00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Romanos 3, 21 hasta el 28, la palabra del Señor dice así, pero ahora, aparte de la ley La justicia de Dios ha sido manifestada, atestiguada por la ley y los profetas, es decir, la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo para todos los que creen, porque no hay distinción, por tanto todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios siendo justificados gratuitamente por su gracia, por medio de la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios exhibió públicamente como propiciación por su sangre, a través de la fe, como demostración de su justicia. Porque en su tolerancia Dios pasó por alto los pecados cometidos anteriormente para demostrar en este tiempo su justicia a fin de que él sea justo y el que justifica aquel que tiene fe en Jesús. ¿Dónde está pues la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿La de las obras? sino la ley de la fe, porque concluimos que el hombre es justificado por la fe aparte de las obras de la ley. Vamos al Señor en oración para que Él bendiga este tiempo. Padre, pedimos tu ayuda en esta tarde, pedimos que tu Espíritu Santo venga y nos ayude a ver esta porción de la Escritura Que Tu Espíritu Santo nos abra los ojos, nos abra el entendimiento y que me ayude a mí a ser claro en esta porción Señor y pido Señor que Tú obres a través de la exposición de Tu Palabra. En el nombre de Jesús, Tu Hijo, lo pedimos. Amén. A mi esposa y a mí Nos gusta ir mucho a lugares de naturaleza que están bien bonitos, nos gusta ir mucho a los parques nacionales. Cuando podemos ir, siempre tratamos en nuestras vacaciones ir a ver un lugar de la naturaleza donde uno se queda impresionado por la grandeza que Dios ha hecho en la naturaleza. Hay una emoción que se acumula hasta llegar a ver lo que miramos en las fotos, ya sean manantiales, o sean grandes montañas, o diferentes partes de la naturaleza. Uno se emociona el día que va para llegar a verlo en vida real. Es algo suave, es algo emocionante, pero después de contemplar un rato esa belleza, la emoción desaparece. porque uno lo mira en vida real y como lo ha mirado ya en vida real ya lo único que quedan son los recuerdos. Algo peligroso de esta porción de la Escritura es de que aquí lo que Pablo ha estado Desenvolviendo de la cruz de Cristo y la justicia que es de Dios a través del Evangelio predicado Podemos llegar y mirar el monumento de la cruz de Cristo y seguir y olvidarnos Exactamente lo que Jesucristo alcanzó por nosotros. Es fácil como cristianos mirar la cruz como algo, eso es algo al principio. Tengo que ir a ver cosas más profundas, cosas más importantes, más interesantes, y muchos cristianos se olvidan que La cruz de Cristo es el monumento de nuestra fe, de ahí fluye toda la fe cristiana, de ahí fluye todas las otras doctrinas, de ahí fluye los atributos de Dios, de ahí fluye todo lo que Dios ha hecho, todo lo que Dios es y todo lo que Dios va a hacer de la cruz, fluye todo. Es muy fácil mirar la cruz como algo emocionante al principio y olvidarnos en nuestro caminar cristiano que la cruz lo es todo. Entonces para Pablo la cruz, esta sección de la escritura aquí en Romanos, para Pablo va a impactar todo lo que va a decir en Romanos. No podemos olvidar que para Pablo esta es la sección de la escritura donde es el pináculo de nuestra fe y de ahí fluye todo lo demás para nuestra salvación. Es lo único central para nosotros. Debe ser lo único central. Es el fundamento para todo lo demás. Muchos cristianos después de ser cristiano se van a ver los diez dragones o las diez cabezas y los dos testigos y salen con un montón de cosas pero les pregunta uno y queda la cruz de cristo y no tienen respuesta porque eso no es el fundamento de su fe piensan que otras cosas que están en el periférico son más importantes pero para Pablo y para los apóstoles ellos se enfocaban más en Cristo, en su obra y ya todo lo demás fluía de eso entonces es algo que nosotros deberemos ver así porque ya vamos a seguir a lo que Pablo va a empezar a enseñarnos. Ya nos mostró lo que Dios ha hecho en el Evangelio y ahora Pablo va a empezar a aplicar lo que la cruz alcanzó a nuestras vidas. Un profesor que yo tenía siempre decía todo lo que encaja en el cristianismo. Tiene que empezar con Dios y tiene que bajar hacia nosotros. Si empezamos de nosotros y tratamos de acumular todo el conocimiento hasta llegar a Dios, estamos haciéndolo al revés. Pablo nos va a enseñar y nos ha enseñado que todo empieza con lo que Dios hizo y basado en lo que Dios hizo. Ahora sí, de ahí depende todo de nosotros. Y a lo que Pablo va a llegar es de que La cruz de Cristo lo alcanzó todo. Y algo que va a llegar es si la cruz de Cristo alcanzó todo para nuestra salvación, ¿qué podemos hacer nosotros? ¿En qué podemos confiar nosotros? ¿En qué podemos gloriarnos nosotros? ¿En qué podemos jactarnos nosotros? Y la respuesta es en nada. Entonces miren hay que mirar esta sección de la escritura otra vez y miren hay que empezar ahí en el 21 pero ahora parte de la ley la justicia de Dios ha sido manifestada Para esta salvación Dios tuvo que intervenir. Entonces la salvación que Pablo va a desenvolver en el Evangelio, Dios tuvo que intervenir y Él venir a salvarnos. Él tuvo que dejar su trono y Él mismo tuvo que venir a salvarnos. Es una intervención de Dios y lo sigue diciendo. La justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo. Esta justicia que es de Dios que se predica en el Evangelio que es la esencia del Evangelio esa justicia se recibe por confiar plenamente en Cristo y sigue diciendo no hay distinción por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios o sea no es de que no la tenemos sino que la cambiamos por lo vil Entonces todo hombre está destituido de esta gloria divina, no la alcanza, no la tiene y si la tuviera de todos modos la cambiáramos por la criatura y la cambiáramos por lo que es Dil Así estamos todos nosotros por cuanto no hay distinción por cuanto todos pecaron y sigue diciendo siendo justificados gratuitamente por su gracia por medio de la redención que es en Cristo Jesús a quien Dios exhibió públicamente por su sangre entonces todos los que creen creen porque Dios en su gracia gratuitamente los justificó a través de la redención que es en Cristo compró Cristo esta redención cuando Dios lo exhibió públicamente como propiciación en su sangre Y sigue diciendo como demostración de su justicia porque en su tolerancia Dios pasó por alto los pecados cometidos anteriormente para demostrar en este tiempo su justicia. Para demostrar Dios su justicia a fin de que Él sea justo y el que justifica aquel que tiene fe en Jesús. Entonces Dios quiso así la cruz porque en su tolerancia hizo poner en mal su nombre. Así eligió Dios hacerlo para demostrar públicamente de que Dios es justo y el que justifica a todos los que creyendo en Cristo permanecen. Dios justifica a todos aquellos que permanecen confiando en Cristo. Entonces, si todo esto es verdad, y lo es, ¿de qué puede vanagloriarse el hombre? ¿De qué puede alabarse el hombre a sí mismo? Miren cómo lo está poniendo Pablo. Porque Pablo desde el capítulo 1 hasta el capítulo 3 nos arruinó. Después de que nos arruinó empieza a hablar. ¿Por qué? La justicia de Dios se revela y está testificada por los profetas. Entonces, si Dios alcanzó todo, la pregunta lógica es ¿En qué me puedo glorificar yo? ¿En qué me puedo gloriar? ¿En qué puedo yo jactarme? ¿Qué crédito puedo yo tomar? Si Dios lo hizo todo, ¿qué puedo tomar yo de crédito? Y la respuesta va a ser para Pablo, y debe ser para nosotros, nada. Dios lo ha hecho todo. Ni siquiera de nuestra fe podemos jactarnos. Ni siquiera de eso, porque la fe es un regalo de Dios y la fe en sí misma no salva a nadie. Cuando los reformadores pusieron las cinco solas y pusieron sola fide, es como decir solo Cristo. Es el instrumento que te ata a Cristo y es a través de la fe, pero la fe en sí misma no salva a nadie, ni salvará a nadie, ni ha salvado a nadie. Siempre hubo un objeto al que la fe se agarraba, ya sea en el Viejo Testamento, se agarraba de aquella promesa que Dios había prometido desde el principio los santos del viejo testamento miraron hacia el futuro mirando de que Dios iba a cumplir lo que había prometido desde el principio nosotros ahora la fe nos ata a esa promesa hecha realidad ni siquiera nuestra fe nos podemos gloriar no debemos jactarnos en nuestra fe Y si la manera de cómo miramos nuestra fe hace jactarnos en ella, es una mal manera. O sea, toda la jactancia queda excluida, no queda forma y no queda manera de cómo jactarnos. O sea, no podemos orgullecernos. Imagínense, llegar al cielo y mirar a los demás redimidos y decir, ¿saben qué? pues que nosotros fuimos mejores, nosotros si se nos prendió el foco y aceptamos a Jesucristo y nosotros somos las ovejas que están en la mano derecha y aquellos que están en la mano izquierda pues a ellos no se les prendió el foco pero pues yo si creí, ni siquiera de nuestro creer Podemos jactarnos ¿Por qué? Porque Dios lo alcanzó todo Y a lo que Pablo va a llegar es va a decir ¿Dónde está pues la jactanza? Y va a decir, queda excluida. ¿En qué queda excluida, Pablo? Eso es lo que vamos a ver. Un excelente comentarista, Samuel Pérez Millos. Él habla español, no es un comentarista en inglés. Dice, si la salvación procede de Dios y la fe es el instrumento que Él genera en el hombre para alcanzarla, si toda la obra salvífica descansa en la gracia de Dios y el hombre pecador, destituido de la gloria divina y sus obras son inútiles para que él se salve entonces cualquier jactanza personal queda excluida es más, se convierte en otra evidencia del orgullo humano y de su pecaminosidad si todo es de Dios, si todo viene de Dios y nosotros lo recibimos por gracia queda excluida Esto es exactamente a lo que Pablo va a llegar y lo que quiere es que claramente entendamos que Dios lo alcanzó todo y lo único que nosotros podemos hacer es humildemente recibirlo. Recibirlo como Él lo da y no contribuir en nada. Por lo cual, si no contribuimos en nada, de nada tenemos el derecho de jactarnos. Si todo viene de él, ¿en qué voy a presumir yo? En nada. O sea, la jactancia no cabe, no encaja en esto que Pablo está tratando de explicarnos. En esta, la única salvación que Dios ofrece. Entonces vamos a mirar el texto, ahí en el 27. Entonces aquí Pablo va otra vez a recoger al Objetor y le va a empezar a preguntar preguntas. Esto es en una forma de pregunta. Y este Objetor lo va a acompañar por casi toda la carta. Y le va a preguntar una pregunta muy importante. Y si ese objetor está poniendo atención, este objetor debe de contestar bien porque el Pablo le pregunta ¿Dónde está? O sea, si entendemos bien que la justicia de Dios alcanzó todo por nosotros y no queda campo Para nada es fuerza humano. ¿En qué se puede jactar el hombre? Pablo pregunta, ¿dónde está? O sea, ¿de dónde queda? Si Dios ha hecho todo para nuestra salvación y lo recibimos por fe, lo recibimos como un regalo, lo recibimos. Un regalo se regala a alguien, no porque alguien se lo merece. Se lo regala porque el que lo está dando Desea darlo. Y esa persona que dice, no pues yo me creo más porque yo recibí este regalo. Es un regalo. Entonces, si entendemos bien a lo que Pablo ha estado hablando desde Romanos 3. Y dice, ¿dónde está pues la jactancia? Pablo pregunta una muy buena pregunta. Pablo nos va a enseñar mucho porque si solamente tomamos desde el versículo 21 al 26 y Pablo nos sigue explicando que todo eso viene de Dios, es muy fácil desviarnos. Ahora, ¿qué significa jactancia? La jactancia significa una manera de vanagloriarse. que acarrea en sí una alabanza propia, arrogante y desordenada. O sea, es una manera de cómo van a gloriarnos. Que acarrea alabanza propia, o sea, el enfoque es mírenme a mí. El enfoque no es miren lo que Cristo alcanzó, el enfoque es voltear el enfoque y decir mírenme a mí. y es arrogante y es desordenada. Entonces, para personas totalmente perdidas y conscientes de su condición, como nosotros, el hecho que Dios alcanzó todo para nuestra salvación y yo lo recibo solo por fe son excelentes noticias del evangelio que Pablo ahora está predicando es excelente porque si quitamos la jactancia y miramos como Pablo está presentando el evangelio de la cruz Y nos dice que nosotros no tuvimos nada que ver con ellos, sino que solo los recibimos por fe. Esas son muy buenas noticias. Malas noticias fueran de que, ok, Jesús hizo esto, ahora tú tienes que hacer tu parte. Eso no son buenas noticias. Porque yo la voy a regar. Si Dios me da a mí un cupo, vamos a decir, ok, Jesús alcanzó para ti 90%. Tú tienes que acabalar el 10%. Eso no son buenas noticias. Y el Evangelio, el Evangelion que Pablo está predicando se traduce como buenas noticias. Y las buenas noticias es de que Dios alcanzó todo. Y que tú lo recibes por fe. Esas son excelentes noticias. si el evangelio fuera Dios hizo 90 a ver vamos a ver si puedes hacer el 10 para completar el 100% y basado en eso al final de tu vida o caes para abajo o sigues caminando a entrar a las puertas de Perla a la a la ciudad celestial como dice como dice este Bunyan eso no son buenas noticias Pero gente moralista como la que Pablo habló en Romanos 2 o gente judía que se jactaba en su ley y querían seguir reposando en su ley, esas no son buenas noticias. Para gente que quiere demostrarle a Dios de que ella puede, esas no son buenas noticias porque la manera en como nosotros nacemos y ya venemos Alambrados en nuestra mente es de que la salvación me la gano. Así nacemos. La salvación yo me la gano y Pablo nos está diciendo no, no, no, no, no. La salvación que Dios está ofreciendo al hombre es con el fin de glorificar a Dios y que no quede nada para el hombre en que jactarse. Miren como Pablo dice en Romanos 17, pero tú que llevas el nombre judío te apoyas en la ley y te glorías en Dios, o sea, te jactas en Dios. te apoyas en la ley y te jactas en Dios de que tú tienes a Dios y que tú tienes la ley y tú piensas que tú con tus propias botas vas a llegar al cielo usando la escalera de la ley y Pablo les dice no no no no no Ustedes no han entendido lo que la ley es, no han entendido que es la circuncisión, no han entendido nada ¿Por qué? Porque la ley apunta a Dios y ustedes no han entendido eso En Romanos 2.23 Pablo también dice ¿Tú que te jactas en la ley? violando la ley de sonras a Dios entonces para esa gente de que ya miramos hace estudios atrás de que para nosotros es muy fácil tomar reglas y jactarnos de que nosotros podemos según completarlas no mirando el nivel de como Dios pide que se completen diciendo no pues con que pueda tratar de hacerlo Dios se va a agradar no no no Dios pide Completa obediencia. Y nosotros no la tenemos. Entonces, ¿por qué existe esto dentro de nosotros? Y lo tenemos todos. Por eso Pablo va a empezar a decir, ¿dónde queda, pues, la jactancia? Después de hacer toda una exposición de qué es la cruz de Cristo Pablo va a voltear para atrás y decirnos si Cristo alcanzó eso y nos está mostrando lo que Dios alcanzó a través de la cruz Pablo ahora se está volteando a nosotros y nos está diciendo dónde está pues la jactancia porque reside dentro de nosotros es muy fácil jactarnos en lo que hacemos es fácil es parte de nuestra naturaleza caída es parte y vamos a batallar con ella y es mejor ir dejándola ahorita y llegar al cielo y saber y tener presente y conscientemente decir Dios, Tú alcanzaste todo y me quito esta corona que Tú me diste y con alegría la aviento para atrás al trono porque yo sé que no hubo nada que yo hice y no puedo jactarme en nada porque tú lo alcanzaste todo por lo cual la jactancia queda excluida. Ahora la respuesta lógica es excluida. Totalmente aniquilada ¿Por qué? ¿Por qué? Porque Dios así lo preparó Con diseño, vaya conmigo a primera de Corintios 1 26 Y mire lo que le dice Pablo a los Corintios Si usted lee bien la carta a los Corintios Esta gente era gente muy orgullosa Era gente que se andaban tratando de a ver quién tenía más dones, a ver quién podía mostrarlos, a ver cómo se ganaban uno al otro, y Pablo les empieza con una, con esta parte aquí en Corintios 1.26, miren lo que Pablo les dice, mirad pues hermanos, en Corintios 1.26, mirad pues hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios, según la carne, Entonces miren la iglesia, no son mucha gente con doctorados, no es mucha gente que sabe mucho, no está llena de científicos, no está llena de gente que tiene doctorados, que tiene mucho conocimiento, no son muchos así, no son muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles, sino que lo necio del mundo escogió Dios. Entonces, Dios escogió, no según los estándares humanos, si nosotros escogiéramos un equipo. Como por ejemplo, yo en el trabajo juego un juego con los demás trabajadores que es de fantasy football, ¿ok? Y ya es un draft. El domingo pasado entré yo a la computadora y estaba bien emocionado para el draft porque ya va a empezar la temporada de fútbol americano y yo quería agarrar el mejor. Yo quería agarrar el mejor quarterback, el mejor running back, el mejor recibidor, porque entre más puntos me dan, mejor le gano yo a mi contrincante de cómo juegan ellos en su juego. Y yo escogía los mejores. Yo nunca me iba abajo de la lista a escoger el peor. Yo escogía el mejor. ¿Por qué? Porque nosotros como humanos siempre tratamos de escoger lo mejor. Dios rechaza lo mejor. Y se va al fin de la lista y escoge los que uno se queda y esto es por qué. Y eso aplica a todos nosotros, porque todos podemos decir y nosotros por qué. No hay gente más calificada, no hay gente más buena, no hay gente más moral. ¿Por qué Dios tú tuviste que escogerme a mí? Así es como Dios escoge, así es el diseño de Dios. Nosotros pensamos que escogiendo lo mejor nos va mejor. Para Dios no, Dios quiere mostrar su gloria escogiendo lo peor del mundo. Y sigue diciendo para avergonzar a los sabios y lo débil del mundo escogió Dios para avergonzar a lo fuerte y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios y lo que no es para desechar, deshacer lo que es a fin de que nadie se jacte ese es el fin de Dios por eso escogió lo peor de lo peor No escogió los mejores porque los mejores tienen ciertas calidades Y Dios no miró las calidades Dios miró lo peor de lo peor Y así escogió Dios, ese es el fin de por qué Dios escogió, cómo escogió Para que nadie se jacte ¿Para qué? Para que la jactancia quede excluida Y noten, en el 27 escogió Dios En el 27 otra vez, escogió Dios En el 28 escogió a Dios. Dios, Dios y Dios. Y como Pablo lo pinta, escogió a los peores, los peores y los peores. Y ahí caemos todos nosotros. El llamado y la lección son una obra sobrenatural de la gracia de Dios. No es algo que tú alcanzas por ti mismo, no es algo de que de que tú tienes ciertas cualidades por lo cual te hace más agradable. No, Dios escoge por su gracia. No es como mucha gente piensa, no, pues Dios pone su voto, el diablo pone su voto y yo decido con el voto final quién es el que, en qué equipo me voy a ir. No, no, no. Así no es como trabaja la cosa. Dios escogió para que nadie se jacte. No va a haber jactancia en aquel día. Todos humildemente vamos a decir es por su gracia. Dios alcanzó esto por mí. Yo solamente lo recibí con los brazos abiertos de la fe, pero la razón por la que yo estoy aquí, aquel que está sentado en el trono, aquel, es el que merece toda gloria por yo estar aquí. O sea, la elección, como dice un predicador, la elección pasó en la eternidad pasada y todavía no tenías 18 años tú, entonces por lo cual tú no podías votar. Satanás es un criminal convicto, por lo cual tampoco él tenía voto. Entonces el único voto que realmente importa es de que Dios escogió lo peor para demostrar Su gloria, Él mismo y que nadie se jacte ante Dios. Y Pablo sigue diciendo, más por Él estáis vosotros en Cristo Jesús. Es Él Es por Él que nosotros estamos en Cristo Jesús, el cual ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención para que como está escrito, el que se gloríe y la palabra literalmente es el que se jacte, jáctese en Dios. Entonces, para nosotros no queda nada. ¿Y quién es el Él del versículo 30? Es Dios. Entonces, ¿quién puede jactarse? por lo que una persona alcanzó. O sea, yo nunca alcancé sabiduría, yo nunca alcancé justificación, yo nunca alcancé una completa santificación y yo no alcancé redención. Pablo dice, por él estáis vosotros en Cristo Jesús, señalando los que Dios nos escogió y por Cristo, porque Cristo alcanzó todo por nosotros y gracias a Dios Jesucristo es ahora para nosotros. Todas estas cosas y Pablo dice para como tal está escrito el que se jacte, jáctese en Dios. Entonces miramos que quizás Pablo batallaba con la jactancia. podemos ver en diferentes partes de la escritura en sus cartas como por ejemplo en Corintios 10 del 10 al 13 cuando hay otros super apóstoles en las iglesias y Pablo empieza a decir no pues si ellos se quieren gloriar pues mírenme yo también me voy a gloriar porque miren yo alcancé todo esto quizás era algo que nunca le salía de la mente a Pablo de que Dios alcanzó todo por él el super religioso que era tan religioso que mataba a gente Así como lo hacen los musulmanes en el yihad, tan súper religioso y tan celoso era él por Dios, que él mataba, y él nos dice, por ejemplo, vaya conmigo a Filipenses 3, 9, y miramos de que Pablo Si se trata de jactar, Pablo, entra al juego y les dicen, pues si miren, si alguien quiere jactarse, yo me puedo jactar aún más. En Filipenses 3-4, miren lo que Pablo dice, aunque yo también tengo de qué confiar en la carne, o sea, yo tengo en qué van a gloriarme, yo tengo en qué apoyarme si se trata de jactarse. Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, Pablo dice, yo más, yo más. Y miren lo que dice, circuncidado al octavo día, o sea, hijo de Abraham, del linaje de Israel, hijo de Jacob, de la tribu de Benjamín, hijo de una de las mejores tribus, hebreo de Hebreos, o sea, él no se había mezclado con los... con el helenismo cuando vinieron los reyes de Grecia, él no se había mezclado, él se mantuvo puro, no se había mezclado con los griegos. Hebreo de hebreo, en cuanto a la ley, fariseo. Entonces él tenía confianza en sus logros. Se jactaba en su nacionalidad, en su nacimiento, en su educación, en su conocimiento, en su religiosidad, en su moralidad. Y Pablo sigue diciendo en el 6, en cuanto a celo, o sea, si quieren hablar de celo y cuánto me importan las cosas de Dios, perseguidor de la iglesia, en cuanto a la justicia que es en la ley, Si se trata de seguir la ley y la justicia que según uno puede recibir de ella, dice irremprensible. O sea, nadie me ganaba en eso. Yo seguía al pie de la letra, por lo cual él pensaba que él recibía de la ley una justicia. Pablo pensaba que siguiendo este sistema lo había logrado todo. Y todo lo había ganado. Pero mira lo que Pablo dice. Algo grande tuvo que pasar en la vida de Pablo para que él dijera lo que va a decir adelante. Pero en cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida. Ahí está la primera pérdida. Estas cosas yo las tenía por ganancia. Yo pensaba que religiosamente me iba a ganar el cielo. Y Pablo dice, esto que yo estimaba era parte de lo que me hacía sentir bien, era algo que yo amaba. las estimo como pérdida y luego ¿por qué la perdió? por amor a Cristo y ciertamente aún estimo todas las cosas ¿como qué? como pérdida ¿por qué pérdida? por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús mi Señor por amor del cual lo he perdido perdido, perdido, perdido todo todo lo que había alcanzado perdido y lo tengo por basura ¿para? porque lo puso en la basura así como está ese bote ahí afuera fue y tiró todos sus logros los tiró a la basura ¿por qué los tiró a la basura? para ganar a Cristo entonces toda su jactancia fue tirada a la basura con el fin de ganar a Cristo. Entonces echó toda la basura con el fin de ganar al que realmente importa, a Cristo Jesús y todo lo que Él hizo por nosotros. Entonces Pablo miraba, o me quedo con lo que tengo o recibo lo que realmente importa, esto no lo quiero, lo tiro a la basura para recibir solamente ahora ya tengo las dos manos abiertas para recibir todo lo que Cristo es ya no me queda nada aquí en esta mano de lo que yo logré lo tiré a la basura por lo cual Pablo dice en Romanos 3.27 ¿Dónde está la jactancia? queda excluida o sea desaparecida destruida, no hay cupo para ella en la salvación que ahora Dios está ofreciendo no queda la jactancia y regresando otra vez a Filipenses 3.9 miren lo que él dice y ser hallado en él ¿en quién? en Cristo y ser hallado en Cristo ¿en qué manera? y miren como lo pinta Pablo no teniendo mi propia justicia Por lo cual Pablo, es fácil para él decir, la jactancia queda excluida porque yo acepté la justicia de alguien más. No es la mía, es la ajena. No teniendo mi propia justicia. Y le pone, ¿qué es por la ley? Como si la ley pudiera darnos justicia. Mirando a tiempo atrás en Gálatas, ¿la ley qué nos da? muerte y condenación la manera en como nacemos pensamos ok estas son las reglas ok vamos a seguirlas porque esta va a ser una escalera en la cual yo escalo yo mismo para llegar al cielo así nacemos y Pablo dice no teniendo mi propia justicia que es de la ley sino la que es por la fe de Cristo la justicia que es mía No, la justicia que es de Dios por el canal de la fe. Como podemos ver, Pablo menciona dos sistemas de cómo el hombre según puede obtener justicia. Uno se lo imagina al hombre y el otro lo provee Dios miren como lo pone Pablo y ser hallado en él no teniendo mi propia justicia que es por la ley sino la que es o sea cambiando completamente pensaba que había una justicia a través de la ley esa es la que estoy desechando sino ahora estoy siguiendo esta justicia que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe. Entonces regresa para atrás a Romanos 3 porque Pablo dice ¿dónde está pues la jactancia? y dice queda excluida responde ¿dónde está? queda excluida y ahora pregunta otra vez ¿por cuál ley? Ahora una pregunta muy importante es ¿qué quiere decir Pablo con ley? Porque es muy fácil equivocarse. Grandes predicadores se han equivocado en esta parte. ¿Qué quiere decir Pablo con ley? Las expresiones ley de las obras o la ley de la fe no aparecen en el Nuevo Testamento, solamente aquí. Aparecen obras según la ley, pero nunca aparece la expresión ley de las obras. Y no aparece tampoco la expresión en el Nuevo Testamento, ley de la fe. Entonces, ¿qué está haciendo aquí Pablo? Esto es lo que pienso yo que está haciendo Pablo. Está contrastando entre dos sistemas. Un sistema se lo imagina el hombre que puede llegar a Dios. Y el otro sistema es el que hizo Dios y lo hace posible al hombre. La ley de la fe, el sistema de la fe, el principio de la fe, pensando que ese nos lleva a Dios. Y el otro sistema es el que viene de parte de Dios hacia abajo. Uno lo hacemos, lo armamos nosotros de abajo hacia arriba y el otro viene de arriba hacia abajo. Mira como lo pone otra vez Samuel Pérez Milos, el sistema de obras. No elimina la jactancia, sino todo a lo contrario. El sistema de obras, el hombre tiene base para gloriarse a sí mismo. Todas las obras del hombre son inútiles para la justificación. Por tanto, la ley de las obras queda excluida para dar paso a la ley de la fe. O sea, el sistema de la fe. Sorprendentemente, no es una ley de obras, sino que es un regalo de Dios. Y la fe y la salvación son regalos divinos, en donde toda acción humana queda sin efecto y toda gloria basada en las obras queda excluida. Entonces, ¿qué quiere decir Pablo con por cuál ley? Por qué manera? Porque si miramos otra vez a Filipenses 3, Pablo dice y no tener mi propia justicia sin que es según la ley, sino aquella que es por fe. Ahí también hace todo un contraste. Pensaba que a través de eso alcanzaba el cielo, pero esa no es. Es a través de la de la fe, la justicia de Dios, que es por fe. Lo dice la de las obras. ¿Acaso la jactancia queda excluida por las obras? Si alguien trata de obrar a llegar al cielo, ¿excluye eso la jactancia? No, porque la gente cuando llegue al cielo va a decir, pero es que yo, es que yo hice esto, pero es que yo ayudé en esto, pero es que yo di a a Children's Hospital o es que yo di a estos misioneros o es que yo di yo ofrendaba en la iglesia o es que yo es que yo es que yo si la vía que tú quieres tomar para llegar al cielo tiene que ver con un yo esa no es porque Pablo dice que queda excluida ¿Por cuál ley? ¿Por la ley de las obras? La ley de las obras produce jactancia. Eso es lo que básicamente hace. Y Pablo dice, no, sino por la ley de la fe. ¿Por qué fe? ¿Por qué Dios salva por fe? Como les he dicho antes, ¿por qué Dios no habla por amor? ¿Por qué Dios nos salva por ser buena persona? ¿Por qué Dios nos salva por ser un excelente padre y un excelente marido? ¿Qué tiene que ver con fe? La respuesta es ésta. Fe exalta y glorifica y hace mucho de aquel en quien la fe fe hace mucho de aquel glorifica aquel y hace mucho de aquel en quien la fe expuesta por eso Dios salva por fe porque nuestra fe glorifica a Dios y no nos deja nada de jactancia a nosotros por eso Dios le agrada que la única manera de que el hombre salvo es por fe porque la fe la confianza en aquel que hizo todo hace mucho de aquel y no hace nada de mí Por eso Dios salva por fe. Es por eso que Dios solamente salva por fe. Porque Él recibe toda la gloria de nuestra salvación. Es Dios el que recibe toda la fama, toda la gloria, porque fe hace mucho de aquel en quien es puesta. Dios no está interesado de compartir su gloria con nadie. Si ha leído su viejo testamento Dios dice, mi gloria no la comparto con nadie Es por eso que Dios elige gente que no pueda hacer ningún reclamo ¿Podemos decir, yo fui más astuto que mi compañero porque yo sí creí? No. ¿Yo tuve una mejor educación por eso recibí? No. ¿Yo tuve una mejor posición social por eso creí? No. No hay nada en que podemos reclamar si es por fe. Una de las razones que tenemos tantos problemas con el llamado de Dios y con la lección de Dios es porque reside algo muy dentro de nosotros que resiste que es todo de Dios y nada de mí. Por eso batallamos tanto. Aunque Pablo y los apóstoles hablan tanto de este tema, batallamos tanto porque hay algo dentro de nosotros que tenemos que decir, no, pero es que yo tuve que ser Si Dios hizo el 99.9% yo puse 0.1% o sea tiene que ver algo de mí, pues a Dios no le importa nada que tiene que ver contigo sino que Él por gracia te da un regalo y tú lo recibes por fe y Él recibe toda la gloria de donde Dios te sacó porque Dios elige lo peor del mundo lo menospreciado del mundo con el fin de que nadie se jacte ante su presencia. Si entendemos bien eso, encaja una lanza en el corazón de nuestro orgullo y de nuestra jactancia, de que no podemos jactarnos en nada. Y ahora como Pablo construyó todo este argumento desde el capítulo 1 hasta aquí de que el hombre no posee nada en sí mismo ni una onza de justicia sino que es culpable ante la ley y es falto de la gloria de Dios pero ahora Dios ha demostrado su justicia a través de la cruz de Cristo y con esa justicia está justificando gratuitamente a todo aquel que confía en la cruz obra de Cristo ahora está listo para dar a Pablo una conclusión y la conclusión va a ser esta porque concluimos a mí me gusta cuando los apóstoles hablan así Porque no necesito explicarlo, Pablo lo está explicando, concluimos. Así como aparece también en Hebreos donde dice, y lo que he tratado de tanto decirles es esto, en Hebreos 8, es lo que tanto les he tratado de decir y esto es lo que les estoy tratando de decir, eso me lo hace fácil a mí porque Pablo está diciendo, concluimos, esta es la conclusión, esto es lo que sostenemos. Esto es lo que mantenemos o somos de la opinión de esto y Pablo lo va a hacer muy claro porque concluimos dice en el 28 está la respuesta lo está haciendo muy claro porque concluimos de que el hombre es justificado por la fe es la conclusión No por las obras, porque las obras producen jactanza y Dios no está interesado en la jactancia, por lo cual Pablo dice, concluimos que el hombre recibe una buena posición ante la ley de Dios por medio de fe, porque fe hace mucho de Dios. y no hace nada de mí porque yo estoy desechando todo lo que yo puedo hacer y estoy poniendo mi confianza en lo que Dios hizo tan claro fue que Martín Lutero cuando llegó a esta parte en el griego y leyó de que el hombre es justificado por la fe el puso en su margen sola, fide y en su traducción al alemán la incluyó el hombre es justificado por la fe solamente porque él estaba mirando si Pablo armó todo este argumento para decirnos de que el hombre es justificado por la fe y desecha las obras es por fe solamente una palabrita que le traería una pelea con la iglesia de Roma por escribir esa palabrita en su biblia se sostuvo. Y mirándolo bien, Martín Lutero estaba interpretando de que si no hay obras y queda solamente la vía de la fe, es por fe y por fe solamente. Ahora, vamos a terminar con cuatro verdades acerca de la fe. No más para hacer un repaso, para mirar bien qué es la fe. Nunca debemos de pensar de la fe como algo en sí mismo. Nunca debemos de pensar de que la fe es algo en sí mismo. Como mucha gente dice ahora, es que yo tengo fe. ¿En qué? No, es que tengo mucha fe. ¿En qué? No, pues es que tengo mucha fe. ¿Fe para qué? La fe siempre tiene un objeto. Nunca se debe divorciar la fe de su objeto. Fe siempre debe permanecer unida al objeto. Y aquí lo que Pablo nos está tratando de enseñar es de que es fe en Cristo. Es Él. No es la fe. Somos salvos por Cristo. La fe es un instrumento que nos une a Cristo. Es la manera de cómo todo lo que Cristo es se hace de nosotros. Entonces la fe siempre debe de permanecer unida a su objeto. Y el que se confía en lo que se confía es en el objeto, no en la fe. Somos salvos por Cristo. Cuando decimos que somos salvos por fe, es como decir somos salvos por Cristo. Porque la fe es esa manera en cómo recibimos todo lo que Cristo es. La segunda, fe es nada más y nada menos que el instrumento de nuestra salvación. Es la manera en cómo esa salvación es mía. La fe no es la causa de nuestra salvación. Cristo es la causa de mi salvación porque recibo todo lo que Él es y todo lo que Él ha hecho por mí, Él es el que me salva. Es solamente la evidencia de que estoy creyendo en Él y que Él realmente es todo lo que Él dice ser y yo realmente creo todo lo que Él es. Es la evidencia de que estoy unido a Él. No encontraremos en la Escritura que somos salvos a causa de nuestra fe, ni por causa de nuestra fe. Cuando usted mira la Escritura, siempre la Escritura dice que somos salvos por fe, a través de la fe. Esa palabra griega que es una preposición, dia, quiere decir a través de la fe. La fe nos atraviesa agarrar a Cristo. Es a través de fe. Número tres, el instrumento no nos salva. El objeto es el que nos salva. Cristo es el objeto de nuestra fe por lo cual Cristo nos salva. La justicia de Dios es la justicia de Cristo. Es el canal en el cual esa justicia de Cristo se hace mía. Fe no es mi justicia. Cristo es mi justicia. Nunca debemos mirar nuestra fe como una obra de justicia. Es el instinto natural de nuestra nueva naturaleza que se efectúa cuando miramos todo lo que Cristo es, lo bello que Cristo es, todo lo que Él ha hecho. Es la respuesta. Fe es lo que me ata a la justicia de Cristo. Por lo cual Pablo dice que somos salvos aparte de las obras de la ley. La justificación de Cristo excluye las obras. Si entendemos bien, si nosotros tratamos de ganarnos el cielo, nuestras obras hablan por nosotros mismos. Pero si creemos en Cristo, en todo lo que Él hizo por nosotros, No hay obras por las cuales nosotros podemos refugiarnos. Nos refugiamos en todo lo que Jesucristo alcanzó en la cruz y no en lo que nosotros podemos traer a la mesa. Se trata de recibir todo lo que Cristo es y lo que Él alcanzó por mí, para mi salvación, para perdonar mis pecados, para ser llamado Hijo de Dios a través de lo que hizo Él en la cruz del Calvario. Todo eso se recibe por fe. Por lo cual, si lo recibo, queda la jactancia excluida. Por lo cual, si miro esa vía de la fe como la manera en cómo recibir la justicia de Dios y reposo de que la fe me hace aceptable, me justifica ante el Dios Santo de los cielos, la justicia de Cristo viene a ser mi por fe y lo único que hacemos es de que la recibimos con los brazos abiertos, vacíos de la fe entonces, para concluir o te aferras a uno y desprecias el otro o desprecias el uno y te aferras al otro No puedes sostenerte con los dos. La iglesia romana eso es lo que hace. Ellos no niegan que somos salvos por Cristo y que somos salvos por fe. Pero tienen que decir, pero tú tienes que hacer los 10 mandamientos para demostrarle a Dios que eres digno de recibir la gracia de Él. O recibes uno o recibes el otro. Es como dicen en inglés. It's either or. es uno o el otro o recibes por fe o tratas de ganártelo por obras o te jactas o te glorías en todo lo que Dios ha hecho por ti o dejas una pequeña porción en que jactarte tú mismo un pequeño porcentaje que piensas que contribuiste para tu salvación y en aquel día te llevarás una gran, gran sorpresa. Si tratas de hacer el 1% y decir, no, pues si Dios hizo mucho, pero yo voy a hacer, demostrar algo, en aquel día te vas a dar una gran sorpresa porque Pablo dice porque concluimos o sea el llamado apostólico les estoy diciendo cómo es y cómo va a ser porque concluimos ya después de toda esta exposición de Romanos 1 al 3 les voy a dar la conclusión concluimos de que el hombre es justificado por la fe y no por las obras de la ley es por fe y si tú quieres sostenerlas una en una mano y la otra en la otra mano te vas a dar una gran sorpresa en aquel día porque la gloria la recibe solo uno no la reciben dos la recibe solamente uno por lo cual suelta suelta como Pablo dice yo solté todo o sea deseché todo por ganar a Cristo o sea lo tiré a la basura por ser hallado en él lo tiré a la basura lo único que yo te puedo decir en esta tarde es suelta y recibe todo lo que Dios alcanzó en la cruz del Calvario suelta lo tuyo y recibe lo que viene de arriba es lo único que podemos hacer y con este verso termino en Judas 24 el apóstol Judas nos dice y aquel, estoy hablando de Cristo aquel que es poderoso para guardaros sin caída y presentaros Sin mancha delante de su gloria con gran alegría ¿Por qué hay gran alegría de presentarnos ante su gloria? porque Él está recibiendo toda la gloria por eso hay gran alegría aquel que es poderoso para guardarlos para guardarlos sin caída y presentarnos sin mancha delante de su gloria con gran alegría al único y sabio Dios nuestro Salvador sea gloria sea majestad Sea imperio, sea potencia, ahora y por todos los siglos. Ahora y por todos los siglos. Por lo cual Pablo dice ¿Dónde queda la jactancia? Queda excluida. Dios Lo ha hecho todo. Tú lo recibes por fin. Esa es la esencia de las buenas nuevas del Evangelio. Esa es. No hay otra esencia. Dios lo alcanzó Tú lo recibes. Dios lo compró. Tú lo recibes. Por fe, suelta todo lo que tú puedes mostrar. Y deséchate de eso. Recibe todo lo que viene de arriba, porque esa es la única manera de salvación. Obremos. Padre, miramos de que Pablo hace mucho de Ti. Miramos de que Pablo no le importa lo que la gente piensa, sino lo que Tú piensas. Miramos de que Pablo no se gloria en lo que la gente le puede gustar, sino se gloria en lo que a Ti te puede gustar. Ayúdanos a ver de que todo es por Ti. De que no podemos jactarnos ¿Qué recibimos nosotros que no ha venido de arriba? Como tú dices ¿Qué recibiste? ¿Qué tienes que no has recibido? Y que lo recibiste ¿Por qué te jactas? Como si no lo hubieras recibido Todo lo recibimos por ti Quita de nuestro ser toda jactancia y reconocer de que tú lo has alcanzado todo. Padre te pido que tú bendigas a mis hermanos, que nos despidas con bien y que tu Espíritu Santo nos abra los ojos a lo que tu Palabra dice. En nombre de Jesús tu Hijo nuestro Salvador lo pedimos.
Justificación según Romanos (13)
Series Justificación por Fe Solamente
Sermon ID | 94182320213 |
Duration | 1:03:52 |
Date | |
Category | Bible Study |
Language | Spanish |
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.