a estudiar el libro de Efesios. su libro muy importante, una carta muy importante para la Iglesia del Señor, bastante, bastante importante. Entonces el título que le he dado es la carta de Pablo a los efesios, es complicado porque quiero hablar de la introducción al texto, posiblemente va a ser un mensaje corto hoy para compensar un poquito que la semana pasada ustedes pacientemente estuvieron una hora y media escuchando el mensaje y noté que estaban todos muy atentos, así que creo que el Señor nos habló también allí. Entonces vamos a estar en la Carta a los Efesios. Pero antes de entrar, estaba pensando en la introducción y recuerdo que en el año 2018 viajé a Alemania pero antes de llegar a Alemania propósito hice una escala en España, era una escala de 22 horas más o menos y me quedé con una familia que son de Uruguay, ojalá no me esté equivocando porque si oyen se van a enojar conmigo pero bueno, eran de Uruguay pero vivían en España. Ellos me atendieron ese día, estuve en su casa ese día, en una isla llamada Palma de Mallorca, es un lugar precioso esa isla, una isla que es turística ahora, estuve allí un día, bien interesante porque ese día él me recogió en el aeropuerto y cuando estábamos buscando el carro, duró una hora para encontrar el carro, Y dije yo, yes, tengo una hora para evangelizarlo, porque no tenía mucho tiempo y pude evangelizarlo, era medianoche cuando llegué, así que no había gente alrededor. Dios como que lo cegó y no pudo ver en qué piso, porque eran muchos pisos en donde estaban los carros. íbamos piso por piso, buscando, buscando, una hora me acuerdo, yo estoy contento que estemos perdidos porque hay un propósito aquí. Pero en el caso que yo estuve en esa isla y él me llevó a visitar varios lugares de la isla, muy llena de historia, España tiene mucha historia, había un castillo que han usado los reyes históricamente allí, edificios antiguos, hay edificios para proteger la isla de los piratas en ese tiempo y edificios gubernamentales que es arquitectura medieval, muy bonito, a mí me encanta la historia, así que yo me sentía como pez en el agua allá. pero un lugar en particular que llamó mucho mi atención, él había estudiado en una escuela que va hasta la secundaria, esa escuela es muy antigua y me llevó a la escuela, me quería mostrar la escuela donde él había estudiado pero esa escuela tiene un museo ahí adentro y cuando yo vi las monedas del siglo primero y cuando vi artefactos del siglo primero, yo estaba… tú estudiabas aquí, qué lugar tan especial, estaba fascinado viendo eso pero me dijo, hay un lugar que quiero que conozcas, es un lugar que es una capilla, esa capilla es mucho más moderna, no es medieval pero estaba construida de tal manera que cuando uno entra a ese lugar separan el centro del edificio, la acústica es tan excelente que no necesita su micrófono, se esparce el sonido parejo a todo el lugar, bonito, muy bonito ese lugar, la persona que da los mensajes allí está en el centro y es redondo, el edificio es redondo. a la hora que entramos allí, el sol entraba por las paredes porque las paredes están construidas, obviamente son columnas pero lo que son las paredes es un tapiz de vidrio decorado, creo que así, no sé si estoy usando el término correcto para describirlo pero ese tapiz cuando miré mostraba la historia del Señor Jesucristo, los eventos más importantes de la historia del Señor Jesucristo pero habría que mirarlo así dando la vuelta, casi los 360 grados porque la parte de atrás no tenía… hermoso ese lugar, hermoso, era algo bellísimo. todas esas imágenes mostrando algo en particular de la vida del Señor Jesucristo. Pero cuando me acerqué a la pared para mirar cómo estaba hecha esa figura, porque era de arriba abajo todo completo y se complementaban, cada cada pared de esas que están hechas de vidrio es una pieza, está formado de piezas que encajan una con otra, cada pieza tiene un color, tiene una forma y encaja con la siguiente y todas juntas muestran esa historia de la vida del Señor Jesucristo. Por qué estoy hablando de esto, obviamente estoy fascinado con lugares como esos, lo disfruté mucho pero es como la iglesia del Señor, Iglesia del Señor es como un tapiz y el Libro de Efesios muestra a la Iglesia del Señor como ese tapiz y muestra a cada creyente como una de esas partecitas que cuando se mira de lejos, mira el reflejo completo de la narrativa de la vida del Señor Jesucristo, así Pablo en el libro de Efesios, hace una conexión entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, porque habla de tres misterios por lo menos en este libro, que nunca habían sido revelados, donde los gentiles vienen a formar parte de ese tapiz para que la historia redentora de Dios en la humanidad se vea toda completa y Efesios hace eso. El libro de Efesios es un libro que nos puede ayudar mucho a conocer el plan divino manifestado en la forma de la iglesia, allí se puede ver que es el cuerpo de Cristo y el material que le da la belleza única, es la obra perfecta de Cristo en el corazón de los hombres y mujeres que él ha llamado a salvación. eso inicia en el corazón de Dios, ese es el plan de Dios visualizado para la humanidad, ese es el decreto divino desde la eternidad, donde Dios el Padre con ese plan perfecto lo manifiesta con la vida de su Hijo Jesucristo y la obra del Espíritu Santo trabajando en el corazón de ellos para llevar esta obra. Así que esta carta nos deja ver ese plan y el diseño de Dios para la iglesia. la importancia de conocer este plan de cerca, es algo esencial para nuestro entendimiento que tenemos cada uno, nuestra función como miembros que somos del cuerpo de Cristo, entendiendo la función que debemos desempeñar cada uno, cómo nos complementamos mutuamente para ser edificados en la fe y cómo mostrar con esa relación entre nosotros, la familia de Dios a las autoridades y a las potestades. la gloria de Dios manifestada en nuestras vidas. Pablo habla de esto en el libro de Efesios, esta carta contiene la revelación del misterio dado a conocer solamente a los creyentes del Nuevo Testamento. Y hago este énfasis porque hay algunos que quieren imponer el Nuevo Testamento sobre el Antiguo Testamento y eso es erróneo, Dios cuando habló en el Antiguo Testamento, dijo lo que quería decir exactamente a un pueblo que podía entender lo que Él estaba comunicando y en el nuevo está revelando misterios que ellos nunca conocieron y lo vamos a ver porque Él habla de tres misterios, por lo menos en este libro. es el tiempo dice Pablo de la dispensación de estos misterios. Para nosotros la palabra misterio es como algo secreto pero alguien sabe o hay claves para ir y descubrirlo. el lenguaje de Dios no existe nada, es imposible conocerlo a menos que lo empiece a revelar y eso sucede en el Nuevo Testamento, Pablo lo hace en la Carta a los Efesios. Los primeros tres capítulos de este recorrido nos van a mostrar el despliegue del conocimiento doctrinal, qué necesitamos. vivir en los cuatro, cinco y sexto capítulos, una vida que sea honrosa delante del Señor. Mire, lo que usted piensa, eso es lo que usted es, lo que usted piensa es lo que usted lee o lo que usted escucha o lo que usted ve, eso determina sus pensamientos y esos pensamientos determinan sus acciones. Pablo muestra tres capítulos de doctrina que deben transformar nuestra manera de pensar, y Pablo mismo lo menciona en Romanos 12, pero esos tres capítulos son esenciales para qué, para entender qué es la iglesia, cómo es la iglesia, cuál es el lugar que cada uno forma en la edificación del cuerpo de Cristo. Pablo usa un lenguaje riquísimo para fortalecernos allí, vamos a ser bendecidos al conocer otra instrucción que vamos a encontrar es cuál es la herencia que el creyente tiene en la esfera celestial y voy a decir una palabra cortita, clave, en Cristo Jesús, en, lo vamos a ver mucho en este libro, en Cristo Jesús, hago énfasis porque es un punto doctrinal atacado acerca de la verdad y necesitamos estar claros en eso. estas bendiciones que Dios imparte sobre sus hijos no tienen nada que ver con propiedades materiales, nada que ver con esto pero tienen que ver con una posición única delante de Dios, por la obra de Cristo que nos pone en Cristo, en esa esfera celestial con el Señor, con toda bendición espiritual en los lugares esto demanda entonces de parte del creyente una vida digna, como dice el apóstol Pablo en el capítulo 4, una vida digna de acuerdo de la vocación con que fuisteis llamados. Entonces vamos a estudiar esa vocación con que fuimos llamados y a mirar en el capítulo 4 hasta el 6, mitad del libro doctrina, mitad del libro práctica de esa doctrina, donde donde dice no mientas, no robes, no pelees, despojate de toda inmundicia, no hables de lo que los inmundos en el mundo hablan, ni siquiera lo menciones y vive más bien, revístete del hombre nuevo, la nueva criatura que ahora es en Cristo Jesús, un libro que nos instruye en cómo responder cuando hay conflictos en nuestras vidas, nos instruye en qué hacer con dificultades en nuestros matrimonios, qué significa ser un padre, qué significa ser una madre, qué significa ser un esposo, una esposa donde Dios es glorificado con estas vidas, qué significa ser un hijo, que significa ser un padre, que significa la relación entre el trabajador y su jefe y el jefe y el trabajador, no está hablando el trabajador y el papá sino el dueño de la compañía, nos enseña cómo relacionarnos mutuamente, cómo vivir de una manera sabia que traiga honra y gloria al Señor Jesucristo. Entonces, esa vida que nos presenta el libro de Efesios, es una vida abundante, llena de bendiciones y eso es por esa naturaleza nueva que el creyente recibe de parte de Dios, cuando lo pone en Cristo. Cristo, para que pueda comprender las riquezas de Dios. Veremos acerca de bendiciones espirituales, donde hablan las riquezas de su gloria, su gracia, la plenitud de Dios que nos llena, el llamamiento a preservar la unidad que nos da en el Espíritu Santo. Veremos la paz de Dios, la voluntad de Dios, la herencia a la que el creyente ha sido llamado, el poder que opera en la vida del veremos la estructura de la iglesia, cómo Dios ve a la iglesia, cuando estemos avanzando en el libro nos daremos cuenta de los ricos que somos. Estoy seguro que nos ayudará a sentir mayor menosprecio por este mundo que se arrastra en la oscuridad de su pecado. mientras que la Iglesia del Señor está llena de riquezas en gloria por la gracia, la manifestación del amor de Dios por el puro afecto de su voluntad, todo originado en Dios, por Dios y llevado a cabo en Cristo por el poder del Espíritu Santo a favor de los que creen en él. libro que necesitamos estudiar, ya lo prediqué aquí años atrás pero creo que necesitamos ir de nuevo a este libro de Efesios. Entonces hoy lo que vamos a hacer es ver tres características de la introducción de la carta y su importancia en la autoridad con que fue escrita. lo que esto debe hacer es ayudarnos a prestar atención y tener la disposición de creer y seguir todo lo que contiene para el beneficio de nuestras vidas como iglesia y crecimiento de nuestra relación con nuestro Señor y Dios. Es decir, vamos a estudiar las palabras escritas en este libro pero necesitamos comenzar viendo cuál es la autoridad del apóstol al entendiendo esa autoridad, tomar una determinación nosotros qué hacemos con lo que vamos a leer aquí, qué hacemos con lo que vamos a leer aquí. Entonces, versos uno y dos de Efesios dice al principio, Pablo, apóstol de Cristo Jesús por la voluntad de Dios. los santos que están en Éfeso y que son fieles en Cristo Jesús, gracia y paz a ustedes de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo". Vamos a quedarnos allí por ahora, el punto primero es el autor de la carta, verso uno, la primera parte, Pablo, apóstol de Cristo Jesús por la voluntad de Dios. Entonces fíjense, Pablo aquí se está pero él dice apóstol de Cristo Jesús, está ligando su función con el Señor Jesucristo, lo cual indica que él no se puso como apóstol, él fue escogido y llamado por el Señor como apóstol. Eso no indica que él fue al seminario y sacó una maestría, un doctorado y entonces dijo ahora soy un apóstol, no, Él recibió un llamado de parte del Señor, eso es lo que lo hace a él apóstol, igual a cualquier hombre que sirve al Señor, es el llamado, no su preparación académica, es el llamado lo que lo hace apto para estar llevando a cabo la función que Dios le pide. Ahora su responsabilidad, prepararse, sí, pero el llamado no se puede reemplazar con la educación jamás, ni se origina allí, viene directamente del Señor. Y Pablo, así se identifica, como apóstol de Cristo Jesús por la voluntad de Dios. Y lo que está haciendo también es identificándose como el autor de la carta, de inmediato hace esa referencia a él como apóstol. Esto es importantísimo, importantísimo cuando usted lee una de las cartas del Nuevo Testamento, entender quién es el autor en la clase que estudiamos los miércoles del Antiguo Testamento, nos dimos cuenta cuando estábamos estudiando el libro de Eclesiastes, cuando los eruditos que son liberales aceptan la evidencia que la Biblia da acerca del autor del libro de eclesiastés que es Salomón y lo ponen en duda, terminan interpretando el libro no como el libro habla sino como su suposición les lleva a pensar, porque se perdió la autoridad del autor. Entonces el que mira el libro ya no está bajo esa autoridad, está poniendo una autoridad sobre el libro. en los libros de la Biblia, tenemos que identificar si nos permite, no siempre nos permite, quién es el autor, obviamente Dios es el autor que está detrás de todo, en cualquier libro que estudiamos de la Biblia. Entonces, Pablo es el autor y se identifica como apóstol, eso es un saludo de introducción en varias de sus cartas como en Romanos 1, en segunda de Corintios y en Efesios, Pablo apóstol de Cristo Jesús o y en todas sus introducciones Pablo se presenta como apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios y en la introducción de Romanos dice Pablo, siervo de Cristo Jesús, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios. Da más detalles inclusive en el libro de Romanos, ya lo estudiamos juntos cuando estuvimos en Romanos 1, en el capítulo 1. es muy importante lo que dice en la introducción porque deja ver cuáles son los calificativos y las condiciones de un hombre que es apóstol, lo cual es esencial para tener la actitud correcta frente a este texto, que fue escrito para la iglesia que está en Éfeso, eso es en Asia Menor, por allá donde está Turquía, un lugar muy importante, era un puerto, había mucho comercio allí pero también había muchas decisiones a nivel político en el imperio romano y también de tipo económico y era un lugar conocido también por su influencia religiosa, donde está el templo de la diosa Diana, Artemisa de los Efesios, que es considerado en ese entonces como una de las siete maravillas del mundo, parece ser que era el edificio más grande, más monumental que existía en ese tiempo, era muy importante ese lugar, con esa influencia habían otros templos también allí. y tenía una población de unos 250 mil habitantes, en ese tiempo es bastante gente, se considera que era la segunda o tercera ciudad en todo el imperio romano. Entonces, Efesos es un lugar muy importante y otra consideración que posiblemente esta carta fue usada como una circular, es decir, que la carta llegó a Éfeso y se distribuyó a todas las iglesias que estaban en Éfeso pero principalmente llega una y de ahí se fue a la odisea, se fue a otras que están en una ruta que usaban en el correo Asia Menor. Pero es esencial para la Iglesia del Señor, una de las razones claves es nadie sabía de esto. Con el grupo de líderes estudiamos en mi oficina los domingos temprano el libro de Hechos, y en el libro de Hechos usted va viendo el desenvolvimiento, es como un rollo que se va desenvolviendo, se va conociendo cada etapa de cómo Dios transiciona los creyentes del Antiguo Testamento, empezando con los judíos a los gentiles en el Nuevo Testamento, algo que nadie entendía, nadie conocía, nadie pensó jamás de eso y ningún profeta nunca habló de eso en el Antiguo Testamento, no existía. Entonces Efesios le da a la iglesia la estructura en que consiste la iglesia, entonces si es tan importante esta carta, tenemos que estar seguros de quién fue el que la escribió, fue el apóstol Pablo, un hombre que Dios llamó a la fe cuando era un enemigo de la fe. Entonces, Pablo dice que él es un apóstol de Jesucristo y por la razón por la que dice esto, no es por usar el nombre de Jesús como un amuleto, sino porque está afirmando que él no escribe esto por su propia voluntad, que él no escogió esta función por su propia voluntad. Miren hermanos, hay un montón de información en estos dos versos, que no la podemos mirar juntos aquí, pero considere esto usted, si Dios le llama a usted a servir al ministerio, al Señor, Él va a confirmar eso en su corazón, no sus estudios, Él va a confirmar eso en su corazón, no su tendencia, Él lo va a hacer y usted no va a tener la menor duda y se va a ir a la tumba sabiendo que usted tuvo ese llamado y sirviendo de acuerdo a ese llamado y no se va a quitar de allí porque el Señor lo sostiene. Pablo así es, Pablo así dice, apóstol del Señor Jesucristo, el término en griego es apóstolos, pero el término en griego apóstolos significa ser un enviado, es enviado con autoridad para representar a alguien, entonces la palabra apóstolos se puede usar con otras personas, no necesariamente con un apóstol del Señor Jesucristo, por eso él dice Pablo apóstol Cristo Jesús, quiere decir Pablo enviado por Cristo Jesús, lo que quiere decir Pablo con la autoridad del Señor Jesucristo, ese es Pablo, así se está presentando allí. Y el Señor Jesucristo afirma muchas veces, él mismo haber sido el que envió el padre a Pablo como apóstol y el Señor Jesucristo es presentado también como apóstol en el libro de Hebreos, capítulo 3, verso 1. Vamos allí, miremoslo porque estamos haciendo referencia al uso de esta palabra y su importancia. Nosotros no tenemos problema en esta iglesia con esto, pero hay problema en muchas iglesias a nivel mundial con esto, entonces necesitamos mirarlo porque es una realidad que la iglesia tiene que conocer acerca de quién es un apóstol, muchos hoy en día dicen que son apóstoles. y son exactamente lo opuesto a lo que la Biblia describe que es un apóstol. Hebreos 3, 1, por tanto hermanos santos, participantes del llamamiento celestial consideran a Jesús el apóstol y sumo sacerdote de nuestra fe. ¿Por qué está usando esa palabra apóstol para referirse al Señor Jesucristo? Enviado, eso es lo que está diciendo, enviado, enviado con autoridad, él fue enviado por el padre para hacer esa obra y venir como sumo sacerdote de nuestra fe. Entonces, el punto es que el apóstol Pablo es un enviado, Jesús fue un enviado por el padre, no hay nadie más, solamente él y Pablo fue enviado por el Señor Jesucristo, al igual que quién más, trece otros sabemos de eso, uno de ellos traicionó al señor y se fue al lugar que fue decretado para él, un lugar de perdición, fue reemplazado por otro hombre llamado Matías y la palabra de Javer cuando es reemplazado, Judas el traidor es reemplazado por Matías y dice cómo fue reemplazado y por qué fue reemplazado. Quiero que miremos eso porque nos da una luz en cuanto a las características de un apóstol. Antes hemos visto esto, yo sé pero creo que vale la pena detenernos aquí, repasarlo y pensar la autoridad del que escribió esto, por qué, porque usted tiene que tomar una decisión frente a las palabras del libro de Efesios, tiene que tomar esa decisión. si usted sabe quién es la autoridad detrás del libro, usted puede tomar una mejor decisión, hacerlo con fe, con convicción. Hechos 1, 21 al 26, dice por tanto es necesario que de los hombres que nos han acompañado todo el tiempo que el Señor Jesús vivió entre nosotros… una pausa, de quién está hablando él, Judas traicionó al Señor, ya no son doce apóstoles sino once, entonces ellos están buscando a alguien que reemplace a Judas. Y cómo lo van a buscar, fíjense, es necesario que de los hombres que nos han acompañado todo el tiempo que el Señor Jesús vivió entre nosotros, qué significa esto, tienen que ser testigos oculares, tienen que haber caminado con el Señor Jesucristo, es muy obvio en el texto. verso 22, comenzando desde el bautismo de Juan, ahí comenzó el ministerio del Señor Jesucristo, hasta el día en que de entre nosotros Jesús fue recibido arriba al cielo, uno se ha constituido testigo con nosotros de su resurrección. Quiere decir que esta persona tiene que ser alguien que conoció a Jesucristo desde que Juan el Bautista estaba hasta que el Señor muere y resucita, no como que en un día de esos, oh por ahí está Jesús, lo vio y se fue, no, él anduvo con Jesús, no era uno de los doce pero estaba cerca de ese grupo, conoció al Señor Jesucristo, fue testigo de él, fue testigo de su muerte, fue testigo de su resurrección, después de que Jesús resucita, cuánto tiempo anda con ellos. 40 días, Jesucristo anda con ellos 40 días con su cuerpo glorificado aquí en la tierra, con los 11 discípulos y con los más de 500 testigos que vieron su resurrección y con los 120 que están orando en el aposento alto, cuando el Espíritu Santo viene sobre ellos. Entonces este hombre es parte de ese grupo. entonces nos deja ver que para ser un apóstol tiene que haber caminado con Jesús mientras estuvo aquí en la tierra. Así que si usted oye hoy en día dice no, el apóstol tal, dice es un apóstol del diablo porque apóstol significa enviado, no lo pudo enviar el Señor Jesucristo, Satanás lo envió, es un mensajero de Satanás. Cualquiera que tenga ese título hoy en día, porque no hay apóstoles, porque nadie puede vivir dos mil años y digamos ahora vamos a escoger un hombre que tiene dos mil años, que caminó con el Señor Jesucristo, fue testigo de su resurrección y ahora lo vamos a escoger como apóstol, no existe tal persona. Segundo, es escogido por el Señor mismo, mire el verso 24, sigamos con el contexto 23. Presentaron a dos, a José llamado Barzabás, al que también llamaban Justo y a Matías, estos dos hombres llenan los requisitos de ser testigos del Señor, hombres de buen testimonio, hombres que vieron su resurrección. Después de orar, verso 24 dijeron, tú Señor que conoces el corazón de todos, muéstranos a cuál de estos dos has escogido. ¿Los apóstoles están escogiendo al suplente del traidor Judas? No, no son ellos, ellos están diciendo al Señor, muéstranos a quién tú has escogido, el que escoge es el Señor Jesucristo, no el hombre. Entonces esa es otra condición, tiene que ser escogido por el Señor Jesucristo, si fuéramos no vamos ahí pero en Mateo capítulo 10, el Señor Jesucristo, él escoge a doce hombres y los llama a ellos apóstoles, el Señor hace esa elección. y apóstol significa enviado. En Romanos 1.5 dice por medio de quien hemos recibido la gracia y el apostolado para promover la obediencia a la fe entre todos los gentiles por amor a su nombre. Hemos recibido la gracia, hemos recibido el llamado o hemos sido enviados, por quién, por el Señor Jesucristo, para qué, para que proclamemos obediencia a la fe entre todos los gentiles, por qué, por amor a su nombre, está diciendo Pablo en Romanos 1.5. En Efesios 4.11, me quiero regresar después Bueno, vamos a Efesios 4.11, está bien, yo sé que a ustedes les gusta leer mucha Biblia, saben ir de aquí para allá, si se pierde un poquito pues escúcheme y después lo mira en el video. Pero en Efesios 4.11, en relación con esto mismo que estamos hablando aquí, ya que es el mismo libro que queremos estudiar, dice, él dio a algunos el ser apóstoles, quién es él en este texto, Señor Jesucristo, él es el único que puede escoger apóstoles, él dio a algunos el ser apóstoles. Si él dio a algunos el ser apóstoles y la condición de ser apóstoles que caminó con el Señor Jesucristo, lo vio y fue testigo de su resurrección, cuándo se terminaron estos apóstoles o qué indica este texto del tiempo de los apóstoles, Pablo está hablando solamente del siglo primero, cuando él instituyó algunos apóstoles a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros. Profetas había en la iglesia del Señor en el siglo primero, Dios los usaba a ellos con la iglesia local y hablaban de cosas futuras que venían para ellos o algún tipo de revelación que necesitaba la iglesia. Hoy en día no hay profetas, se terminaron cuando se terminó de escribir toda la Biblia, Dios ya no habla así. entonces no hay hoy en día ni apóstoles ni profetas. Otra banderita roja, si alguien es presentado como un profeta, es un profeta de satanás, no de dios, si alguien es presentado como un apóstol, es un apóstol de satanás, no de dios, es un mensajero del diablo, no de dios, porque si alguien fuera realmente entendería lo que dios dice y abandonaría de inmediato cualquiera de esos títulos. Tercero, El apóstol tiene una actitud humilde y sumisa, tiene una actitud humilde y sumisa. En Primera de Corintios 15, miren la actitud de un apóstol, Primera de Corintios 15, el apóstol Pablo habla de la resurrección y habla que Cristo se aparece a más de 500 creyentes a la vez, pero mire cómo habla de él, dice de él. Bueno está bien, 5 al 9 dice que se apareció a Cefas y después a los 12, luego se apareció a más de 500 hermanos a la vez, la mayoría de los cuales viven aún pero algunos ya duermen. Después se apareció a Jacobo, luego a todos los apóstoles y al último de todos como uno nacido fuera de tiempo, se me apareció también a mí. Como está diciendo, yo soy el más insignificante, lo afirman en 9, porque yo soy el más que no soy digno de ser llamado apóstol, pues perseguí a la Iglesia de Dios, pero por la gracia de Dios, soy lo que soy y su gracia para conmigo no resultó vana". Dejémoslo hasta allí, pero el punto es que Pablo es humilde en la manera como se presenta, Hoy en día si usted mira a alguien que proclama ser apóstol es lo opuesto, le ponen carpeta roja, le ponen música y luces y todo ese mugrero para impactar el corazón de la gente incauta que se dejan engañar por esos mensajeros de satanás. Pablo dice que no se siente digno de haber sido llamado por el Señor, en el verso 9 como lo leímos dice que él es insignificante, que él es indigno de tener esta función, este llamado del Señor. ¿Cuántos apóstoles entonces hubieron? El Señor escogió doce en Mateo capítulo 10, después al final de la vida del Señor Jesucristo, Judas lo traiciona, es un hijo de perdición destinado para el infierno, predestinado por Dios para condenación como Cristo mismo lo anuncia y lo afirma. entonces lo tienen que reemplazar, quién lo reemplaza, Matías, entre José y Matías, Matías es elegido para reemplazar a Judas, son trece allí y después Pablo dice en primera de Corintios quince, que él fue llamado por el Señor como el último, como el más insignificante. Y cómo llegó a ser el apóstol, Hechos 9, El Señor resucitado lo salva y le da la comisión, el llamado y le dice a dónde lo envía y la autoridad que él tiene. Entonces son catorce los que hubieron y nada más, eso es todo lo que son los apóstoles. Mire lo que dice I Corintios 4, acerca de la vida de un apóstol, verso 9 al 13. verso 9 a 13, porque pienso que Dios nos ha exhibido a nosotros los apóstoles en último lugar, cómo exhibe Dios a un apóstol en último lugar, que es lo que proclaman los falsos de hoy en día, el primer lugar, el lugar de preeminencia. En último lugar los exhibe el Señor como a sentenciados a muerte, cómo es un sentenciado a muerte, usted cree que un sentenciado a muerte se levanta con pompa, con celebración, sentenciado a muerte no anda, porque hemos llegado a ser un espectáculo para el mundo, tanto para los ángeles como para los hombres, no un espectáculo de celebración sino de humillación lo que está diciendo. Nosotros somos necios por amor de Cristo pero ustedes prudentes en Cristo, nosotros somos débiles pero ustedes fuertes, ustedes son distinguidos pero nosotros sin honra, hasta el momento presente pasamos hambre, un apóstol pasa hambre sed, andamos mal vestidos, somos maltratados. no tenemos dónde vivir, no se parece a las mansiones que los rateros de hoy que se dicen ser apóstoles tienen, mensajeros del diablo. Nos agotamos trabajando con nuestras propias manos, cuando nos ultrajan bendecimos, cuando somos perseguidos soportamos, cuando hablan mal de nosotros tratamos de reconciliar, hemos llegado a ser hasta ahora la basura del mundo, el desecho de todo. ese es el concepto de un apóstol verdadero de sí mismo, es el único concepto que puede tener un apóstol de sí mismo, lo que Pablo está diciendo acerca de una actitud humilde, entonces tiene que ser un testigo ocular del Señor Jesucristo, escogido por el Señor mismo, tener una actitud humilde, humillados. Cuarto, deben de ser apartados para el evangelio de Dios, apartados para el evangelio de Dios, lo que más predican es el evangelio de Dios. Romanos 1.1 dice eso, Pablo apóstol de Cristo Jesús por la voluntad de Dios para anunciar el evangelio y empieza a hablar del evangelio, versón nueve también lo hace, Allí mismo en Primera de Corintios 1.17 dice pues Cristo no me envió a bautizar sino a predicar el evangelio, no con palabras elocuentes para que no se haga vana la cruz de Cristo, no por palabrería o verbosidad sino porque está predicando a Cristo. En Primera de Corintios uno, allí mismo verso 22 al 23 dice porque en verdad los judíos piden señales y los griegos buscan sabiduría pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, piedra de tropezo para los judíos y necedad para los gentiles, lo cual causa persecución sobre los apóstoles. Entonces tiene que ser testigo del Señor Jesucristo, escogidos por el Señor Jesucristo de un carácter humilde, dedicados a predicar el evangelio porque para eso es apóstol, enviado, enviado a predicar el evangelio y tener vidas sufridas. Mire en primera Corintios 2, del 1 al 5, por eso cuando fui a ustedes hermanos proclamándoles el testimonio de Dios, no fui con superioridad de palabras o de sabiduría, porque nada me propuse saber entre ustedes, excepto Jesucristo y este crucificado. Estuve entre ustedes con debilidad y con temor y mucho temblor y mi mensaje y mi predicación no fueron con palabras persuasivas de sabiduría sino con demostración del espíritu y de poder para que la fe de ustedes no descanse en la sabiduría de los hombres sino en el poder de Dios". El poder de Dios no está en el apóstol, está en la palabra que el apóstol predica, ahí está. y en… quiero ir a Apocalipsis 1.9 porque en Segunda de Corintios 11.23 al 30, Pablo habla de naufragios, Pablo habla de estar en la calle, de pobreza, de persecución, de ser tenido por muerto, da una lista, el resumé de Pablo, mire si nosotros buscáramos contratar a alguien que trabaje para la iglesia y nos da el resumé de Pablo, diríamos wait a minute, lo metieron a la cárcel tres veces, lo patearon, lo escupieron, lo golpearon, este hombre es un problemático, quién va a contratar a alguien con un resumé como ese. Pablo está hablando que eso es la vida de un apóstol, es perseguido, es golpeado, es rechazado en muchos lugares, es metido en la cárcel, lo dan por muerto en Tesalónica cuando lo golpean y piensan que lo han matado, de tanto que lo odian por predicar el evangelio. los de hoy en día se caracterizan por su popularidad, opuesto a lo que la palabra indica que es un apóstol. Ahora mire Apocalipsis 1.9, miremos al apóstol Juan. yo, Juan, hermanos de ustedes y compañero en la tribulación, en el reino, en la perseverancia en Jesús, me encontraba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesús. Patmos es una isla chiquita, rocosa, en el mar Mediterráneo, donde Juan por predicar el evangelio fue llevado allá al exilio, a tener que trabajar trabajos forzosos, cuando era un hombre anciano, él está hablando, fíjense cómo él habla, compañero en la tribulación, ese es un apóstol, gente tribulada, gente maltratada, sufrida, mal vestidos, con hambre, sin en dónde quedarse, no andando en hoteles de cinco estrellas y manejando carros del año y teniendo guardaespaldas. es una atrocidad hermanos lo que hacen hoy en día tantas iglesias, es una atrocidad, es una ofensa tan drástica contra el Señor, tan severa, es blasfemo lo que hacen esas personas que se proclaman apóstoles y hasta yo mismo he visto una mujer entrando a una iglesia diciendo yo soy la apóstola, no sé qué y no sé qué más, el colmo del degenero dentro de la iglesia que se llama la Iglesia del Señor. Entonces, tenemos que saber quién es el autor de Efesios y por qué debemos obedecer lo que Efesios nos dice, por qué debemos creerlo. porque es un hombre que representa al Señor Jesucristo genuinamente, no tiene nada que ver con lo que hoy día se usa esa palabra. Entonces tiene que haber sido un testigo del Señor Jesucristo, tiene que haber sido escogido por el Señor Jesucristo, tiene que ser un hombre de una actitud humilde y sumisa, tiene que haber sido apartado por Dios para predicar el evangelio, tiene que ser una persona de Sexto, y ellos pusieron el fundamento doctrinal sobre el cual se sostiene toda la Iglesia del Señor. El fundamento doctrinal, la doctrina es esencial para predicar cualquier mensaje de la palabra, para comunicar cualquier mensaje que comuniquemos del Evangelio. Usted necesita doctrina, ese es su fundamento, sin doctrina todo lo que tiene es cuentos, ideas, razonamientos, no tiene nada. Primero de Corintios 3, 10 al 11, conforme a la gracia de Dios que me fue dada, yo como sabio arquitecto puse el fundamento y otro edifica sobre él, pero cada uno tenga cuidado cómo edifica encima". ¿De qué está hablando el apóstol Pablo? Está hablando que él puso el fundamento, lo que sostiene todo lo demás, las verdades que sostiene todo, pues nadie puede poner otro fundamento que el que ya está puesto, el cual es Jesucristo. Entonces la doctrina, toda la doctrina va a llevar a fundamentar a la iglesia en quién es el Señor Jesucristo, y todo lo que se predique, todo lo que se enseñe, todas las decisiones que se toman, todo se trata desde allí, desde ese fundamento. Los apóstoles ya pusieron ese fundamento, por eso es una aberración cuando hoy en día alguien dice, he aquí, dice el Señor pretendiendo ser un profeta, cuando en realidad están trayendo mensajes de satanás para confundir a la Iglesia del Señor. Entonces, miren Efesios 2.20, que es el libro que vamos a estar estudiando. Pablo dice aquí, están edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular, lo que los apóstoles y los profetas escribieron, lo escribieron con la autoridad de Dios mismo y es lo que sostiene la estructura de la iglesia y cómo se edifica la iglesia, cómo la iglesia funciona. Entonces cuando ellos enseñan los apóstoles, cuando el apóstol Pablo habla, siendo apóstoles de Jesucristo por la voluntad de Dios. La autoridad con que él está hablando, hermanos, presta atención, esto es importantísimo con los apóstoles verdaderos. Él está hablando con la misma autoridad del Señor Jesucristo. Es revelación de Dios lo que él está dando, lo que él está estableciendo. Pablo no está dando su opinión, Pablo nos está dando una alternativa, él está estableciendo una verdad inamovible y Efesios nos da esa verdad inamovible para la iglesia. Entonces un apóstol tiene que ser un testigo ocular de Jesucristo, escogido por el Señor Jesucristo con una actitud humilde y sumisa, apartado para el evangelio de Dios, con vidas sufridas y son los que pusieron el fundamento. Séptimo, tienen que estar respaldados por el poder de Dios. Acordándome de hace años, alguien me invitó a Colombia a una conferencia y yo fui un poco escéptico porque había un hombre allí que dice que él es apóstol, de apellido Him, no sé si usted ha escuchado alguna vez de ese personaje pero el caso es que para demostrar el poder de Dios en él, llamaron a un hombre joven, unos 20 años a la tarima para que él según orara por él, yo lo vi fuerte, completo pero según estaba orando por él y lo tocó y yo vi con mis propios ojos cuando este hombre salta para atrás y todo el estadio donde yo estaba, estaba El poder de Dios. yo dije que no pueden ver el show y en el pasillo venía una señora con las piernas torcidas porque sus huesos estaban torcidos, con unas muletas de palo porque no tenía con qué comprar una muleta de aluminio, caminando despacio con mucha dificultad, acercándose a esa tarima y cuando ella se acercó la mandaron por la parte de atrás, no por el frente y en la parte de atrás la recibió una persona y no la dejaron subir a esa tarima, porque el poder que estaba operando allá arriba era el de un payaso, de un entretenedor, de un necio, de un mensajero de satanás, de un show que tenían allí, esos son los apóstoles de hoy en día. Pero la Biblia dice que el poder de Dios respaldó a los apóstoles, en Hebreos 1, versos 3 al 4, cuando usted lee el libro de los hechos, Pablo caminaba o Pedro caminaba y la sombra sanaba a los enfermos, con Pablo la gente llevaba pañuelos de los que estaban enfermos para que el pañuelo, Pablo lo tocara y la persona dueña del pañuelo quedaba sana. Estos rateros de hoy en día le quieren vender a la gente el pañuelo, que manden el pañuelo y se lo mandan según ungido y le roban a la gente diciendo, si no dedicas a tu hijo con 600, 700 dólares después no estés llorando que te salió un homosexual, así tratan a la gente. populares, conocidísimos, hay iglesias aquí en Modesto que promueven esa cochinada para engañar a la gente, para apartarlos de la verdad, para quitarlos de poner la mirada en el Señor Jesucristo. Y Pablo en el libro de Efesios, nos llama a considerar la obra de Dios, nos llama a poner la mirada en Cristo Jesús y nos llama a mirarnos unos a otros como miembros del cuerpo de Cristo y como clave cada uno para edificarnos mutuamente. para que el nombre de Dios sea exaltado y el mensaje lo recibimos de un apóstol de Dios, mire Hebreos 1, versos 3 al 4 dice, él es el resplandor de su gloria y la expresión exacta de su naturaleza y sostiene todas las cosas por la palabra de su poder, después de llevar a cabo la purificación de los pecados, el hijo se sentó a la diestra de la majestad en las alturas, siendo mucho mejor que los ángeles por cuanto ha heredado un nombre más excelente. Ahora miremos en el capítulo dos, por tanto debemos prestar mucha mayor atención a lo que hemos oído, no sea que nos desviemos porque si la palabra hablada por medio de ángeles resultó ser inmutable y toda transgresión y desobediencia recibió una justa retribución, cómo escaparemos nosotros si describamos una salvación tan grande, la cual después que fue anunciada primeramente por medio del Señor nos fue confirmada por los que la oyeron, Dios en el verso 4 testificó junto con ellos, tanto por señales como por prodigios y por diversos milagros y por dones repartidos del Espíritu Santo, según su propia voluntad. Levantaron muertos, sanaron enfermos, hicieron muchos milagros estos apóstoles, quiere decir que el Señor estaba respaldando que apóstol? No, el mensaje del apóstol. ¿Cuál es el mensaje del apóstol? Una de sus características es el evangelio. Nadie conocía el mensaje del evangelio entre los gentiles y Dios con poder y autoridad respalda a los apóstoles, echando fuera demonios, sanando enfermos, resucitando muertos. gente que manifestó mucho poder mientras que se establecía el fundamento, porque después miramos la vida del apóstol Pablo y cuando el pafrodito está con él en el libro de Filipenses, guess what, el pafrodito se estaba muriendo y estaba con Pablo y Pablo no pudo hacer nada por él, lo que dice es que tenía tristeza, sobretristeza porque pensó que su amigo se iba a morir. ya el poder de Dios en ese nivel no estaba en Pablo, por qué, porque ya el mensaje estaba establecido, ya Dios no estaba obrando con ese poder porque ya el mensaje se estableció, ya estaba establecido, ya estaba el fundamento en su gran parte estaba puesto, Dios no los usaba a ellos ya con ese poder, no los usaba así. Entonces nadie que proclame eso hoy en día puede venir de parte de Dios, viene de parte del diablo porque el diablo tiene sus mensajeros de luz, así dice la palabra. Y octavo, el apóstol tiene que hablar de parte de Dios, el primero es testigo ocular, segundo escogido por el Señor, tercero actitud humilde y sumisa, cuarto apartado para el evangelio, quinto vida sufrida, sexto pusieron fundamento doctrinal, séptimo respaldados por el y en hebreos, por favor corrijan, es el 2, no el 1, creo que cometí un error allí y octavo, hablaban de parte de Dios. Segunda de Pedro 1, 16 al 21, muy importante este texto. Todo esto que estamos viendo, porque usted dirá pero vamos a estudiar Efesios y no estamos en Efesios, es que partimos de lo que Pablo dijo al principio de la carta, Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios. ¿Qué significa esto? Para verificar la autoridad del autor, para que cuando vayamos a ese libro, reconozcamos esa autoridad y obedezcamos lo que Dios está diciendo allí, si no es un libro más y es todo lo que va a pasar. Segunda de Pedro, en el capítulo 1, verso 16 al 21, dice así En este caso estamos viendo que ellos hablaban de parte de Dios, miremos lo que el texto dice, porque cuando les dimos a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo, no seguimos fábulas ingeniosamente inventadas sino que fuimos testigos oculares de su majestad, es una característica de un apóstol, pues cuando él recibió honor y gloria de dios padre, la majestuosa gloria le hizo esta declaración, este es mi hijo amado en quien me he complacido, ellos vieron eso. Nosotros mismos escuchamos esta declaración, esto es Pedro, hecha desde el cielo cuando estábamos con él en el monte santo, está cuando ellos ven la transfiguración del Señor Jesucristo y oyen la voz de Dios. Y miren lo que dice en el verso 19, una pausa allí, pensemos en eso. Pedro tiene esta experiencia, testigo del Señor Jesucristo, van al monte de la transfiguración, yo estuve ahí en el monte de la transfiguración el año pasado, interesante pensar en lo que pasó allí, estábamos con Israel, pero ellos ven eso, usted cree que ellos no tienen como una base para decir yo soy testigo de esto y hablarle a la gente de lo que a él se le ocurre, a la gente le iba a creer, si le iban a creer y haber hecho uno de los miradores que hizo, le iban a creer si él quería hablar de otras cosas, pero él dice esto, mire 19, Y así tenemos la palabra profética más segura, porque dice más segura, con qué lo está comparando, qué es lo que acaba de decir. experiencia de haber visto al Señor Jesucristo, la experiencia de haber visto su transfiguración, la experiencia de haber escuchado la voz que viene del cielo. Él dice, tenemos algo más seguro que eso, qué es, la palabra, tenemos la palabra profética más segura, así son los apóstoles, a la cual ustedes hacen bien en prestar atención como una lámpara que brilla en el lugar oscuro, hasta que el día despunte y el lucero de la mañana aparezca en sus corazones. Pero ante todo sepan esto, ninguna profecía de la escritura es asunto de interpretación personal, está afirmando lo que dice el verso 19, pues ninguna profecía fue dada jamás por un acto de voluntad humana, sino que hombres inspirados por el Espíritu Santo hablaron de parte de Dios. Él está diciendo mi experiencia es tal que solamente tres personas la tuvieron, nadie más, esa experiencia ni siquiera es comparada con el poder de la palabra, con la certeza de la palabra, con la veracidad de la palabra de Dios, con lo que Dios habló y esa profecía, esa palabra de Dios, nadie jamás la recibió por interpretación propia, es decir, cualquier mensaje, está diciendo Pedro aquí, tiene que coincidir con toda la revelación de Dios o no es de Dios. Pero hace algo más, al final del verso 21, sino que hombres inspirados por el Espíritu Santo hablaron de parte de Dios. El español no nos deja ver pero esa es la palabra fero en griego, es diferente a la palabra que usa Pablo en Primera de Corintios 3.16, donde habla de la inspiración de la palabra, perdón a Timoteo, le muestro, no tiene que ir aquí, allí, yo voy allí rápidamente y es Segunda de Timoteo 3.16, donde él habla de la inspiración de la palabra, estaba en el libro equivocado, dice toda la escritura es inspirada por Dios, en segunda de Timoteo 3.16, toda la escritura es inspirada por Dios. Segunda de Pedro 1.21, hombres inspirados por el Espíritu Santo, en español suena exactamente lo mismo, son exactamente lo mismo, en griego son dos palabras diferentes. La palabra en griego que Pablo usa en Segunda de Timoteo 3.16, dice que la palabra de Dios es inspirada, teumnestos, es respirada por el Espíritu Santo, ahorita que estoy hablando está saliendo aliento de mi boca, cuando se habla así es, cuando Dios habla es el aliento de su boca, es la palabra inspirada de Dios, es de Dios. Segunda de Pedro dice que hombres inspirados por el Espíritu Santo, pero es la palabra cargar o llevar, el significado es muy diferente, lo que está diciendo es que los apóstoles no fueron inspirados por Dios, en el sentido que la palabra es inspirada por Dios, la palabra es inspirada por Dios, los hombres no, los hombres son inspirados en el sentido de ser llevados, cargados, Dios vio que ellos fueran y anunciaran la palabra que Él inspiró, ellos no son inspirados, ellos no son inspirados. Yo me inspiré cuando estaba escribiendo la introducción del mensaje de hoy, cuando me acordé de esa capilla tan hermosa y de escribiendo los mosaicos que formaban todo el tapiz y todo eso, dije voy a escribir un poema aquí, no pero hay una… o cuando el esposo le escribe una carta bonita a la esposa se inspira, cierto. Ok, ellos no fueron así, no es que de ellos fluyó algo único sino que el Espíritu Santo vio el proceso en que ellos iban a escribir lo que Dios estaba inspirando de su palabra. La palabra es inspirada, no los escritores, eso es importante. esto es muy importante para que usted no sea engañado el día de hoy y para que ayude a otras personas que están siendo engañadas por falsos maestros, que tuercen las escrituras. Entonces hablan de parte de Dios, regresemos a Efesios 1.1, es nuestro texto base. Pablo, presta atención a esto, y le pregunto lo siguiente, tiene sentido lo que voy a leer ahora, a la luz del recorrido que hemos hecho de lo que es un apóstol, de lo que es la autoridad de la palabra y lo que es la necesidad de escuchar este libro. Escúchalo, Pablo, apóstol de Cristo Jesús por la voluntad de Dios. para mí tiene mucho más sentido hacer este recorrido y leer estas palabras y pensar en el que escribió este libro. El ser representante del Señor ante la Iglesia y como respuesta, los lectores de la carta tienen que obedecer la carta en su totalidad. tiene que obedecer la carta en su totalidad, creer lo que dice y obedecer lo que dice. De nuevo, como hemos dicho antes, no se pone la verdad de Dios como cuando se sirve un banquete y usted escoge qué le gusta y qué no le gusta, se pone la verdad de Dios como la única verdad, no hay otra alternativa, no hay otra opción, es una y nada más. Y tiene esa autoridad sobre nuestras vidas y cuando Pablo habla, habla con esa autoridad, no está escribiendo su opinión, no está dando una recomendación, ni está presentando un análisis para luego darles algunas alternativas, él está hablando con la autoridad y lo que están a punto de escuchar iba a transformar completamente la vida de los efecios de manera radical y lo puede hacer con nosotros si prestamos atención. iglesia necesitaba fortalecerse y ser fundamentada en la verdad y Pablo les enseña cómo ellos son parte del cuerpo de Cristo, siendo Cristo mismo la cabeza. Mire, Emelé usó una ilustración, si usted recibe una notificación en el correo, que ahora el correo lo que llega es como cupones y cosas así, pero le llega una carta en el correo y resulta que un tío muy querido suyo, su abuelo, ha dejado una herencia millonaria y su nombre está allí. La estipulación para recibir esa herencia, la que sobresale de todo, dice que usted tiene que leer una carta que él dejó dirigida a usted, pero la tiene que leer en su totalidad, tiene que entenderla y tiene que afirmar que la leyó toda y que va a ser como la carta dice. son 10 millones de dólares, qué va a hacer con esa carta, la va a leer, sería tonto no leerla, la va a leer, por qué no, usemos otra ilustración, si recibe una carta sellada y viene con el sello de la corte, allí dice que usted está siendo llamado para que sea parte del jurado de un juicio muy importante, donde se va a decidir un caso súper importante, usted no ignora esa carta, qué pasa si lo hace, termina en la cárcel seguramente y con una buena multa y con un gran problema con la ley, entonces qué hace usted con esa carta, la lee, lee los detalles, se fija cada detalle de lo que usted tiene que hacer, porque usted quiere tener cuidado, porque esa carta es tan importante y es muy importante lo que usted va a hacer, entonces lo ponen acá en el calendario y se cerciora que ese día lo aparta y va donde tiene que ir. Esa es la idea del apóstol Pablo, cuando él dice en el versículo uno, Pablo, apóstol de Cristo Jesús por la voluntad de Dios, es más que un simple saludo, hay mucho peso en las palabras del apóstol Pablo aquí, porque Pablo sabe la importancia de lo que le va a decir a ellos y la necesidad que ellos tienen de bajo la autoridad del apóstol Pablo, creer lo que dice allí, lo escribió por la voluntad de Dios. Fue la voluntad de Dios, no la de Pablo la que lo llevó a ser apóstol de Jesucristo, fue la voluntad de Dios, no la de Pablo la que lo llevó a escribir esta carta, aunque Dios no violó la voluntad de elección. Entonces, aquí lo que vemos es una fuente doble de autoridad del apóstol Pablo, apóstol de Cristo Jesús por la voluntad de Dios. Si la corte le envía la carta, usted sabe que hay una autoridad detrás de eso, va a escuchar. Si le llega la carta de un abogado donde es una herencia, usted sabe que eso fue usted va a escuchar lo que dice allí, hagamos así con la Carta de Efesios. Este es el punto número uno, son tres puntos, prometí que iba a ser corto el mensaje pero parece que Enrique Sarria no sabe predicar corto pero ya vamos a terminar, lo que sigue no es tan largo. Si me tienen paciencia, unos minutos más, vamos bien hasta ahora, no nos hemos perdido del propósito, de mirar el saludo de Pablo y la importancia que tiene para el efecto que va a hacer en nosotros, cierto. Ahora los destinatarios dicen en la segunda parte del verso 1, a los santos que están en Efeso que son fieles en Cristo Jesús. y Pablo se refiere a ellos como personas que han sido hechas santas. Los santos en el mundo de la hedoratría son muñecos de yeso, de madera o de metal o de papel, como usted quiera, son muñecos pero en la Biblia cuando dice santos está hablando de personas, santo significa una persona que ha sido separada, arrancada de un lugar y puesta en otro y separada con una sola intención en su vida, que viva para glorificar a Dios, santos, nadie se hace santo, nadie es llamado santo por algún grupo que dice o ese es o no es, no, Dios es el que los aparta como su pueblo en Cristo Jesús, su Señor y Salvador y Pablo los reconoce como santos, los santos de la iglesia de Éfeso. Y por qué son santos, porque la justicia de Dios les ha justificado completamente, les ha perdonado sus pecados, Dios los ve como inocentes con la justicia de Cristo en ellos y los llama santos en las escrituras, eso es lo que significa santos. No me voy a extender mucho en esto, porque les prometí que quería terminar ya pronto. la razón de la carta en el verso 2, gracia y paz a ustedes de parte de Dios, nuestro Padre y de Señor Jesucristo. El saludo al principio nos deja ver la autoridad de las palabras de Pablo al terminar el saludo, gracia y paz a ustedes de parte de Dios. Es como alguien decir algo en día, mira de parte de Dios quiero decirte esto, qué es lo que va a decir, cómo sabe que es de parte de Dios, tiene que sacarlo de la Biblia. En el caso de Pablo, lo que está diciendo queda plasmado en la Biblia y ese era de todas maneras un saludo que ellos adoptaron en el primer siglo y se refiere a la gracia de Dios, es decir a la bondad de Dios para con ellos y es especial porque enfatiza un favor inmerecido y resalta el amor y la misericordia de Dios para con el creyente. Si nosotros aprendiéramos a saludarnos así, creo que sería más profundo lo que decimos al decir gracia y paz, porque sólo lo podemos decir de parte del Señor. Por eso que nos saludamos, cómo estás o los michachos dicen what's up, yo miro para arriba y digo pues el techo o si estoy afuera, las nubes o el cielo. significativo para cada uno, pero lo que digo es, este salido es muy significativo, dice mucho porque está expresando el deseo de bienestar para ellos, gracia y paz, gracia y paz, lo que eso significa en la vida de una persona, tener paz es estar en paz con Dios, tener paz como lo vimos esta mañana temprano, los que sí madrugan y quieren aprender más, tener paz es irse a dormir en paz, tranquilo, dormir como un bebé, El día siguiente levantarse sin preocuparse pero confiado en Dios, gracia y paz, la bondad, las bendiciones de Dios y eso es lo que Pablo precisamente cuando escribe la carta le va a mostrar todo eso cómo se desarrolla, por lo menos en los primeros tres capítulos está bien explicado, lo vamos a ver parte por parte. Y esa paz, desearle paz a una persona, los judíos su saludo era o es cuando ellos dicen shalom, un judío le da ese saludo a otro judío, le dice shalom, la paz de Dios sea contigo pero si se da cuenta que no era un judío, le dice dame mi shalom, no es para ti porque no eres judío, así de importante, así de importante para ellos. Entonces creo que tenemos aquí un saludo precioso, el Señor nos afirma que no tengamos temor, que nos da su paz. Pablo en Filipenses 4.7 habla de la paz de Dios y la describe como algo incomprensible, la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento, esa es la paz de Dios, no es algo terrenal, es un deseo espiritual que él está teniendo por ellos y dice de parte de Dios y lo llama nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Está hablando de esa relación cercana con el Señor, está la autoridad con que Pablo escribe y saluda, Y es con esta autoridad que le va a enseñar a ellos acerca de las bendiciones que Dios el Padre y Dios el Hijo les han otorgado. Quiero saber y con esto quiero cerrar, cuál es su postura frente a la autoridad del que escribió este libro. quiere leer la carta, quiere conocer esta herencia, quiere mirar las riquezas que habla aquí, quiere crecer en su entendimiento de cómo es la estructura de la iglesia, qué es la iglesia, qué es la iglesia. que lo que habla aquí hermanos nos va a enriquecer más todavía y nos va a aclarar, bueno nos va a enriquecer en el sentido de conocer estas verdades, abrazarlas y vivir de acuerdo a ellas, es un libro precioso, necesitamos entrar a este libro. lo hacemos juntos. Ustedes ya no quieren escuchar más, ya quieren irse a la casa porque podemos estar aquí días pero vamos a continuar la semana entrante, Dios mediante y lo vamos a mirar parte por parte hasta que terminemos todo el libro en el capítulo 6, nos va a bendecir mucho, por qué no se ponen de pie, le invito. Si usted está en Cristo va a conocer la herencia que le pertenece, si usted no está en Cristo la invitación es mire los tesoros, los tesoros de la sabiduría de Dios, el amor de Dios, el poder de Dios, mire usted va a tener una visión de quién es Dios y un llamado a participar en esto si se arrepiente de sus pecados, pone su fe en el Señor Jesucristo, cree en Él de todo corazón, pídale por el perdón de sus pecados, él se lo ofrece, este libro habla de esto también. Padre gracias, te bendecimos Señor, queremos conocerte mejor, queremos saber Señor de lo que tú dejaste a través del apóstol Pablo escrito en esta carta, que fue escrita hace dos mil años pero es vigente hoy para nosotros, cada cosa que dice aplica a nuestras vidas, ayúdanos Señor, escuchar, aceptar esta autoridad con que fue escrito, abrazar estas verdades y aprender a vivir de acuerdo con ellas y que, oración Señor, que nosotros como iglesia seamos fortalecidos, el cuerpo de Cristo cada uno de nosotros. como la familia de Dios y crezcamos, Señor, en la estructura, en la funcionalidad de la iglesia, Señor, en la capacidad y en el despliegue de tu gloria a través de nosotros, Señor, a un mundo que está en tinieblas. Lloramos que muchos sean atraídos a la fe a través de este mensaje también en el nombre de Jesucristo. Amén y amén. Dios les bendiga, hermanos.