00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
seguimos en este evangelio de de según San Lucas de la versión de Lucas un evangelio dedicado a gente gentil con el énfasis de de gente que no conocía las los las costumbres de Israel que realmente gente pagana es a quien Lucas realmente escribe a todas las iglesias donde iba Pablo es a quien le dedica este este evangelio y lo hemos estado mirando ya ya por Ya llevamos 71 mensajes aquí en este libro entonces ya llegamos a Lucas 9 y es lo que vamos a estar mirando porque en cierta manera empieza a tomar giro este evangelio después de Lucas 9 empieza Jesús a realmente empezar a considerar y enseñar acerca de la cruz entonces llegamos a un punto muy especial y algo que Jesús hace que vamos a mirar hoy es algo también muy especial y muy muy muy muy significativo para nosotros entonces le voy a invitar que abra conmigo su Biblia en Lucas 9 que se ponga sobre sus pies y y vamos a leer del 1 al 10 esa va a ser nuestra nuestra porción que vamos a estar mirando hoy Lucas 9 del uno al diez. Esta es la palabra del Señor, su santa inspirada palabra, y lea así, empezando en el versículo uno, reuniendo a los doce, les dio poder y autoridad sobre todos los demonios, y para sanar enfermedades, y los envió a proclamar el reino de Dios, y a sanar a los enfermos. Y les dijo, no toméis nada para el camino, ni bordón, ni alfroja, ni pan, ni dinero, ni tengáis dos túnicas cada uno. En cualquier casa en donde entréis, quedados ahí, y sea de ahí vuestra salida. Y en cuanto a los que os reciban al salir de esa ciudad, a los que no os reciban al salir de esa ciudad, sacudid el polvo de vuestros pies en testimonio contra ellos. Entonces salieron e iban por las aldeas anunciando el evangelio y sanando por todas partes. Herodes, el tetrarca, se enteró de todo lo que estaba pasando y estaba muy perplejo, porque algunos decían que Juan había resucitado de entre los muertos, otros que Elías había aparecido y otros que algún profeta de los antiguos había resucitado. Entonces Herodes dijo a Juan, yo lo hice de capa de capitar, ¿Quién es entonces este de quien oigo tales cosas? Y procuraba verle, y cuando los apóstoles regresaron, dieron cuenta a Jesús de todo lo que habían hecho, y él tomándolos consigo, se retiró aparte a una ciudad llamada Bethsaida. Esa es la palabra del Señor. Puede tomar Su lugar pues hemos llegado al punto de este Evangelio donde la le dije la semana pasada Que la popularidad de Jesús ha llegado a su punto Máximo este es la el tiempo donde Jesús está siendo Conocido por grandes multitudes y grandes Multitudes están acercando a escuchar a Jesús Multitudes así de grandes no se habían escuchado en Israel desde Moisés y desde Josué. Entonces esto viene siendo algo grande porque nadie se había acercado a una sola persona para mirar qué era lo que Dios estaba haciendo. No lo miramos en toda la escritura desde Moisés y Josué. Pero aquí Jesús, en cierta manera, como les he dicho muchas veces, Jesús viene como un mejor y mayor Moisés, y Jesús viene como otro mayor y más grande Josué. Josué viene siendo el nombre de Jesús, en que nosotros lo conocemos. Hubiera sido una manera de cómo escribir el nombre de Josué. Y aquí Jesús está acercándose al pueblo, y el pueblo se está acercando a él. Y en cierta manera, Jesús está actuando en lugar de estos dos hombres. En cierta manera, Mateo, si va conmigo a Mateo, y vamos a estar mirando algunas citas de Mateo, porque Mateo también lo pone muy interesante. En los términos que Mateo empieza también a dar esta parte de su evangelio, en esto relacionado que Jesús también está haciendo en Lucas, en Mateo 9, si va conmigo ahí, En los términos que Mateo presenta a Jesús aquí cuando se le está acercando la gente empezando ahí Mateo 9 del 35 hasta hasta el capítulo 10 mire cómo lo pone Mateo aquí está pasando lo mismo en las en los dos evangelios nomás mire mire cómo lo pone Mateo empezando en el 35 y Jesús recorría todas las ciudades y aldeas enseñando las sinagogas de ellos proclamando el Evangelio del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia. Y viendo a las multitudes, tuvo compasión de ellas, porque estaban angustiadas y abatidas como ovejas que no tenían pastor. Entonces dijo a sus discípulos, la mieza es mucha, pero obreros pocos. Por tanto, rogada al Señor de la mies que envíe obreros a su mies y mire lo que dice el capítulo 10. Entonces, llamando a sus doce discípulos, Jesús les dio poder sobre todo espíritu inmundo para expulsarlos y para sanar toda enfermedad y dolencia. Pues aquí estamos mirando de que Jesús mira a la gente como un pueblo que no tiene pastor. Pues eso nos recuerda a cuando Israel sale de Egipto, que era un pueblo que no tenía pastor y Dios levanta a figuras como Moisés. Dios levanta figuras como Josué y en cierta manera Jesús está actuando de la misma manera de Moisés y de Josué. Porque mire, Ambos Moisés y Josué hacían cosas en 12 y Jesús va a empezar a mostrar cosas en 12 como por ejemplo miren nomás algunas citas ahí lo tengo escrito en sus notas algunas citas de lo que Moisés siempre hacía en 12 y lo que Josué siempre hacía en 12 porque entendiendo esto vamos a entender por qué Lucas nos menciona los 12 apóstoles de que Jesús llamó a sus doce dentro de todos sus discípulos apartó otra vez los doce y los manda a hacer algo especial pues mire eso de doce lo tomamos desde el Antiguo Testamento desde los tiempos de Moisés y de Josué éxodo veintiocho veinticuatro Cuatro habla de doce columnas por las doce tribus de Israel. Éxodo veintiocho veintiuno habla de doce piedras según los nombres de los hijos de Israel. Conforme a sus nombres serán las grabaduras de su sello. Cada uno según su nombre para las doce tribus. O sea, esto viene siendo la placa que usaba el sumo sacerdote cuando él entraba al lugar al santuario. Él tenía una placa de doce piedras que significaba algo para Moisés que Dios le pidió que solamente Dios así iba a tener misericordia y perdón si miraba esa placa en el pecho del sumo sacerdote Levítico doce Levítico veinticuatro cinco Tomarás flor de harina con ella con ella coserás doce tortas, cada torta habrá dos décimas de EFA, o sea, esos vienen siendo los doce panes que siempre estaban delante de Dios. Números siete ochenta y cuatro, hay doce fuentes de plata, doce tazones de plata, doce recipientes de oro para las ofrendas de los jefes. ¿Se acuerda cuando están a punto de entrar a la tierra prometida que Dios les da ya la luz verde para que entren Moisés levanta, escoge a doce espías para entrar a la tierra y lo pues ya sabemos qué pasó después de ahí. También en números diecisiete hay doce varas simbolizando a las doce tribus de Israel. Pues ahí termina la historia de Moisés, pero sigue Josué y Josué continúa con esa simbología de doces. Josué uno, hay doce hombres de las tribus de Israel, un hombre de cada tribu para cruzar el Jordán. Josué usó doce hombres. Josué cuatro, hay doce piedras conmemorativas de los altares que empezó a hacer Josué en toda la región de la tierra prometida. Y hay un montón de doces que también Josué hace. Ahora, mirando esto, ¿de qué significan los doces? Mirando lo que los evangelios nos están mostrando y cada evangelio hay cuatro evangelios, tres son sinópticos porque siguen el mismo lente, siguen las mismas acciones de Jesús. Juan es el único que no es sinóptico, que no sigue concurrente en el mismo lente. Juan es poquito distinto, pero también Juan empieza a describir todo lo que Jesús va a hacer aquí. de de la alimentación de los de los cinco mil y aquí cuando Jesús envía a los a los apóstoles a predicar pues esto es clave porque entendiendo a Moisés y a Josué cuando por decirlo así cuando Dios empezó el antiguo pacto Moisés fue el principal establecedor aunque empezó Dios a dar a dar señales a través de Abraham y a través de los otros patriarcas con Moisés es donde llega a realmente establecerse completamente y Josué fue el que recibió las promesas de todo lo que Dios dio a desde Abraham hasta Moisés el que recibió todas las promesas fue fue Josué Y miramos de que Dios fue el que empezó a hacer esto a través de estos hombres, y en Jesús se mira algo también igual. Se mira de que Jesús es el que establece el nuevo pacto, pero Jesús mismo es el que recibe todas las promesas. Entonces, en cierta manera, Jesús aquí se está levantando como un nuevo Moisés y un nuevo Josué, porque Dios está empezando otra vez a traer algo nuevo con Israel. Y lo que hace Jesús es de que elige a los doce y los manda a predicar el evangelio a solamente ellos. a solamente ellos a ir a predicarles a solamente a la casa de las ovejas perdidas de Israel. Es muy interesante que también cuando Dios a través de Moisés establece a todo lo que lo que lo que indica el antiguo pacto, cuando le dice a la gente que se acerque al Sinaí, Dios dice estas mismas palabras. Dios mismo hablando desde el monte con trompetas y truenos y toda la gente escuchándolo, todo el pueblo de Israel, Dios les dice directamente, seréis mi especial tesoro entre todos los pueblos, porque toda, porque mía es toda la tierra, y vosotros seréis para mí un reino de sacerdotes y una nación santa. Estas son las de Israel. Pues aquí cuando miramos a Jesús, empezando aquí en Lucas nueve, ¿sabe que empieza Jesús a mandarlos a hacer a los apóstoles? De que Si miramos el Antiguo Testamento, Israel según la carne payó en todo lo que Dios le mandó. Pues aquí se está levantando otra vez un nuevo Moisés, un nuevo Josué, y él va a alcanzar exactamente lo que Dios quería desde el inicio del antiguo pacto. Aquí va a mandar a estos doce y los va a mandar a predicar la el evangelio del reino de Dios. Algo que en el Antiguo Testamento Israel, según la carne, falló a ser, falló en todos los aspectos, pero ahora en Cristo Jesús, se puede distinguir este Israel el recién nacido Israel con Abraham con los patriarcas y en el Sinaí el Israel en su infancia payó el Israel del antiguo pacto payó en todas estas cosas en cambio el Israel maduro el Israel del Nuevo Testamento el Israel de Dios espiritualmente ahora en Cristo recibe todas las bendiciones de Dios Cristo Jesús primera de Pedro vaya conmigo a primera de Pedro y eso es solamente introducción para entender por qué Jesús empieza y por qué los evangelios siempre hablan de los doce apóstoles porque es interesante porque en cierta manera Jesús está reconstituyendo al Israel que se había perdido ya por épocas Israel ya no era el Israel del Antiguo Testamento, como les digo. Y aún la religión de Moisés ya no era la religión de Moisés cuando viene Jesús. Las ordenanzas de Moisés ya no eran ordenanzas de Moisés para el tiempo de Jesús. Ya habían hecho de lo que Dios le mandó a Moisés una religión de hombres, los israelitas. ya no era lo que Dios había pedido ya ni los sacerdotes eran los sacerdotes que Dios había pedido ya ni lo que pasaba en cómo hacían y traían las ofrendas ya no era lo que Dios había pedido por eso miramos a Jesús llegando entra al templo y empieza a derrocar mesas ¿por qué? porque ya habían perdido el enfoque esta nueva religión que se había en cierta manera formado tomando de Moisés, pero haciéndola una religión de hombres, una tradición de hombres. Pero Jesús va a restaurar todo eso. Jesús viene a eso, viene a lo que miramos en Éxodo 19, que quería que su pueblo fueran un reino de sacerdotes, una nación santa, pues en mi primera de Pedro, Pedro nos indica exactamente eso, primera de Pedro dos del uno, perdón, del del ocho al diez, dice, pues ellos tropezaron porque son desobedientes a la palabra, y para ellos estaban también destinados, pero vosotros Sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido para posesión de Dios, a fin de que anunciases las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable, pues vosotros en otro tiempo no erais pueblo, pero ahora sois el pueblo de Dios. No habíais recibido misericordia, pero ahora habéis recibido misericordia. Entonces, eso es más o menos lo que vamos a mirar hoy, una nueva etapa dentro del ministerio de Jesús. Cuando el ministerio de Jesús está en la cima de popularidad, Jesús empieza a obrar no solamente con él, sino empezar a obrar con el pueblo a través de los apóstoles. Miren lo que dice Lucas nueve, empezando en el versículo uno y riuniendo a los doce les dio poder y autoridad sobre los demonios. Y para sanar enfermedades y los envió a proclamar el reino de Dios y a sanar a los enfermos ahora yo no sé usted pero yo siempre había pensado por mucho tiempo que Y cuando Jesús da la gran comisión en Mateo 28 y cuando empieza el libro de Hechos que los manda que les dice que vayan a Jerusalén y va a venir el Espíritu Santo. Yo pensaba por mucho tiempo que Jesús en cierta manera dejó a los apóstoles Sin ninguna instrucción o sin ninguna práctica De qué era lo que ellos iban a hacer Yo siempre pensé de que ellos se quedaron Ignorantes no sabiendo qué hacer después Porque ya ves después de la cruz se van otra vez Regresan otra vez a pescar y realmente no Tienen ningún motivo por seguir adelante Pero Jesús en cierta manera los manda Al mundo después de que recibiréis poder Pues lo que pasa, y lo que yo antes pensaba, es que en cierta manera nunca recibieron entrenamiento y nunca recibieron experiencia. va a ser esta ocasión y luego después más adelante Lucas que no solamente envía a los doce sino que va a enviar a los setenta que también es un número muy interesante también tomado de Moisés de los de los ancianos que ayudaban a Moisés fueron setenta entonces Jesús aquí les da instrucción les da poder y les va a dar experiencia de qué es lo que ellos van a hacer después de que él hacienda en gloria van a recibir un intensivo ministerial que solamente los doce apóstoles aquí van a recibir. Ahora, yo sé que mucha gente toma de que de que lo que hicieron los apóstoles uno también puede hacer de andar ahí reprendiendo demonios, de andar allá sanando. Yo sé que hoy contemporáneamente muchos cristianos piensan que así como Dios mandó a los apóstoles, así Dios manda a todo mundo. Pues, si nosotros estudiamos las Escrituras dentro de su contexto, solamente a estos 12 hombres Dios les dio toda esta autoridad y todo este poder. Y aún después de que Él se va, este poder especial para realmente darle validez al mensaje que ellos van a predicar, fue solamente para estos 12 hombres. Gente que dice que es apóstol hoy o que hoy pueden hacer lo mismo que los profetas, que pueden tomar a serpientes en la sangre, que pueden tomar veneno y todo ese rollo. Es un rollo. Eso era para estos doce hombres y estos doce hombres vienen, salen con la autoridad de Jesús mismo. Por eso nosotros. ¿Nos llamamos una iglesia católica? Como vamos a mirar en nuestro credo cuando resumamos en el otoño. Somos una iglesia católica y somos una iglesia apostólica. ¿Por qué? Porque basamos nuestra enseñanza y la verdad del evangelio basado en estos hombres. En esos hombres que a quien Jesús los mandó salir, les dio autoridad y los mandó a proclamar, los mandó a proclamar, no solamente, hey, este es el evangelio, ve, proclámalo, no, Jesús los manda en representación de Él mismo. los manda a obrar con señales y prodigios como si Jesús los estuviera haciendo. Entonces, estos hombres reciben algo muy especial y en cierta manera Jesús les está mostrando a todo Israel, hey, ya vino el Mesías. Todos los que no reciban lo que estos doce, que aquí se está levantando un nuevo mayor Moisés, un nuevo mayor Josué, estos son los que van a llevar con él, consigo mismo, el peso de todas las sanidades, de toda la expulsión de demonios, todo el peso de la palabra de Jesús mismo se va a reposar sobre estos hombres. Y lo primero que miramos aquí que Jesús les da a estos, son varias cosas. Pero mire, lo primero que realmente podemos entender de esto es de que Lucas y todos los evangelistas recalcan el número 12. son 12 ahora luego luego sabemos si leemos el evangelio de que uno fue el que rechazó a Jesús y fue reemplazado inmediatamente antes de que viniera el Espíritu Santo sobre a ellos en el aposento alto luego luego ese 12 nunca realmente se perdió fue reemplazado y luego después vino el Espíritu Santo y Dios mandó a esos 12 a las naciones. Después sabemos de Pablo, pero Pablo, Dios manda a Pablo que no se acercara a los judíos, sino que fuera precisamente a los gentiles de afuera. Entonces, en cierta manera son trece, pero ese nombre, esa cantidad, doce significativo, es algo muy interesante y lo tenemos que tomar. Aquí Jesús nos está dando la pista. de que él está reconstituyendo a Israel, ok? No lo está reemplazando porque Israel nunca es reemplazado. Hay un Israel en la infancia cuando empieza el antiguo pacto, pero hay un verdadero Israel que llega a su madurez después del antiguo pacto y en el nuevo. Ese Israel siempre ha sido el pueblo de Dios que ha creído a través de las edades, ok? Podemos mirar un montón y ahorita las vamos a mirar pero no es de que Jesús está reemplazando Israel sino que de mismo Israel está reconstituyendo el Israel dentro del nuevo pacto tomando de lo mismo y redifiniéndolo. mondiándolo Jesús a su imagen. Acuérdese, estamos hablando de Jesús, un mayor Moisés. Estamos hablando de Jesús, un mayor Josué. Estamos hablando de Jesús, un mayor David. Él puede en cierta manera redefinir las cosas como él se le antoje. Él es Dios hecho carne. Y aquí lo que estamos mirando es de que Jesús nos está dando eso. En el Antiguo Testamento tenemos 12 tribus de Israel. En el Nuevo tenemos los doce apóstoles del Cordero. En Apocalipsis, ¿sabe qué? En los últimos capítulos de Apocalipsis, esos doce, doce tribus y esos doce apóstoles vienen siendo las puertas de cómo entras a la nueva ciudad, la Jerusalén de Dios, la novia. es a través de ellos, no hay algo distinto, vienen siendo lo mismo, solamente que en el antiguo pacto, eso es un Israel bebé, un Israel pequeño, un Israel ignorante, por decirlo así, llega Jesús y nos abre el entendimiento, nos abre la ciencia de que era lo que Dios estaba haciendo y ese Israel madura, madura en Jesús. Entonces. Hay muchos cristianos que uno que piensan que uno reemplaza a Israel. No, siempre el Israel siempre ha sido de Dios. Siempre solamente ha habido un olivo. Siempre, siempre ha habido un solo cuerpo. Siempre ha habido el cuerpo de creyentes a través de las edades que han creído la palabra de Dios. Ahora, en el Antiguo Testamento no sabían mucho, pero sabían lo suficiente para creer y ser salvos. Ahora viene Jesús y sabemos mucho Pero somos del mismo cuerpo. Hay un solo libro. Hay un solo pueblo. No hay dos pueblos. Yo sé que hoy en día muchos cristianos y buenos cristianos enseñan de que Dios tiene un plan distinto para Israel. Ok. Yo no tomo esa posición, yo tomo que aquí Jesús si tiene un plan para Israel y lo está efectuando con estos 12 hombres, ya después de eso Israel según la carne rechaza, Israel según la carne es juzgado y ya realmente ahora en el nuevo pacto ya no importa si tú eres hombre, si tú eres mujer, si tú eres judío, si tú eres gentil, si tú eres blanco, si tú eres negro, ahora en el nuevo pacto ya no importan las diferencias que antes eran críticas en el antiguo pacto, ahora en el nuevo ya realmente no tienen nada Nada que ver. Todos somos uno en Cristo Jesús y todos nosotros somos hijos de la promesa creyendo en la verdadera promesa que Dios le dio a Abraham. Hay las doce tribus en el Antiguo Testamento, en el Antiguo Pacto, hay los doce apóstoles del Cordero. Ambos forman veinticuatro y son representados representando el pueblo de Dios a través y a lo largo de los pactos. Lo miramos en el libro de revelación. Algún día voy a hacer una exposición del libro de revelación y no es una exposición futurística. Es una exposición de que el libro de revelación se trata mayormente de cómo Dios está volteando la hoja del antiguo pacto y estableciendo la suficiencia del nuevo desde ahí hasta que Cristo venga. No es algo futuro, es algo Y déjame se lo digo, es algo pasado en cuanto a lo que Dios está haciendo en esos 70 años de que se están solapando los pactos, se está acabando el viejo y está empezando el nuevo con todo su poder y todo su fulor que conquista al mundo entero. Y dos mil años después estamos nosotros aquí. Entonces, 12 tiene algo mucho que ver, tiene mucho que ver. Simboliza a las 12 tribus, simboliza al Israel de Dios, pero dentro de ese Israel siempre hubo un remanente que realmente creyó. No todo Israel es Israel, no todos creyeron, pero si hubo algunos dentro de ese Israel que vienen siendo el Israel de Dios. Entonces, en cierta manera aquí Jesús está mandando, simbolizando el Israel del nuevo pacto, en cierta manera va a empezar con estos doce, así como Dios empezó con las doce tribus de Jacob y empezó la congregación del pueblo de Dios, va a empezar con estos doce y va a ser el Israel maduro, el Israel que tiene todo el conocimiento a través de lo que Cristo alcanzó. Es en Cristo y nos une la fe. Es lo único que nos une. Esos creyentes del antiguo pacto, ellos ellos ofrecían sacrificios porque era lo que Dios le pedía. Pero esos sacrificios no los salvaron. Fue fe en lo que ese sacrificio simbolizaba que algún día los iba a salvar. Entonces todos los que fueron salvos en el Antiguo Testamento fue por fe en lo que ellos miraban físicamente, simbólicamente en el animalito. pues al rey va bien el Nuevo Testamento y nos une esa misma fe porque ahora nosotros miramos el sacrificio de Cristo como el sacrificio que ahora realmente quita el pecado del mundo y nos une hay una sola nación no hay dos naciones Dios no tiene dos naciones Dios tiene una sola nación que dice Pablo Pedro vosotros sois nación santa a quien le está diciendo a gente que no pueblo, pero ahora son el pueblo de Dios, a un pueblo que antes no era pueblo, que no había recibido misericordia, pero ahora sí ha recibido misericordia. Hay un solo cuerpo de Cristo, hay un solo libro, como dice Pablo, en Romanos 11, basado en una sola promesa, que es Jesús. Déjeme le leo algunos versículos, así rápidamente, Gálatas 3, 7. Por consiguiente, sabed que los que son de fe, estos son hijos de Abraham. Galatas 3 28 al 29 no hay judío ni griego no esclavo ni libre no hay hombre ni mujer porque todos sois uno en Cristo Jesús y si sois de Cristo entonces sois descendencia de Abraham heredero según la promesa Galatas 6 15 Porque ni la circuncisión es nada, ni la incircuncisión, sino la nueva creación. Y todos los que anden conforme esta regla, paz y misericordia sobre ellos y aún sobre el Israel de Dios. ¿Quién es el Israel de Dios? Los que andan según esta regla. ¿Y cuál es la regla? la nueva creación que ahora trae paz y misericordia. No es la vieja creación, es la nueva, y esa nueva creación es en Cristo. ¿Qué dice Pablo en Romanos 2, 28? Porque no es judío el que lo es exteriormente, ni la circuncisión es externa en la carne, sino que es judío el que lo es interiormente, y la circuncisión es la del corazón, por el espíritu. no por la letra y la alabanza, el cual no procede de los hombres, sino de Dios. Déjenme les cito lo que un comentarista dice. Dice el número 12 pronuncia simbólicamente un juicio sobre la apostasía de la nación judía. El Israel físico era ya apóstata. Estos 12 apóstoles literalmente se convirtieron en los 12 verdaderos líderes espirituales de Israel. Eran las verdaderas cabezas de las 12 tribus. eran el Israel de Dios, son los verdaderos israelitas creyentes. Es más, Efesios 2.20 nos dice que la iglesia es edificada sobre el fundamento de los apóstoles, que son los doce, y de Jesucristo viene siendo la piedra angular, el judaísmo. del tiempo de Jesús representaba una terrible corrupción de la verdad del Antiguo Testamento. Israel había abandonado la gracia divina a favor de la religión de hombres basada en sus obras. Su religión era legalística plagada de hipocresía, obras de justicia propia, regulaciones hechas por el hombre, ceremonia sin sentido, era herética, se basaba en una descendencia física de Abraham en lugar de la P, como la P de Abraham. Entonces aquí Jesús está haciendo esto. está eligiendo estos 12 y mire lo que Jesús hace con estos 12 primero elige los 12 ya ya hemos conocido los 12 y aquí los está poniendo los está comisionando estos 12 y segundo les da poder esta palabra quiere decir a puede decir algo que explota algo que tiene poder explosivo pero más bien quiere decir una fuerza tan masiva que es irresistible Así como Jesús tenía poder como ningún hombre tuvo, Jesús les confiere a estos doce su mismo poder. Y la cosa es de que viene siendo solamente un provete, porque en cierta manera solamente les duró ese tiempo. Ya después de ahí los apóstoles llegan a normalitos y viven normalitos hasta que el Espíritu Santo realmente viene sobre ellos. Después de que Jesús asciende en gloria en el Pentecostés, ahí otra vez reciben este mismo poder que ahorita Jesús les está confiriendo personalmente. Reciben una unción provisional, aunque la van a recibir algunos años después, completamente para hacer lo mismo que Jesús les está enseñando aquí. Ahora, no solamente les da poder, les da autoridad. Esta autoridad viene de Jesús mismo. Esta autoridad no es una autoridad que ellos, porque son apóstoles, reciben así de la nada. Es la autoridad de Jesús. Y esta palabra significa, esta palabra significa sustento, o sea, un peso, cuando alguien tiene autoridad, sus palabras, sus hechos, la manera en como la gente lo recibe, acarrea un peso, tiene sustancia, y aquí Jesús les está impartiendo de su sustancia, de su peso, de su autoridad. En Mateo, Jesús les va a decir, el que los reciba a ustedes me recibe a mí, y el que los reciba, recibe aquel también que me envió, pero el que los niega a ustedes me niega a mí. O sea, esa es la autoridad que Jesús les está dando a estos doce hombres. Ok, y tengan claro, son estos doce hombres. Incluyendo Pablo, Pablo también va a apelar a lo mismo de estos doce hombres. Pero ellos tienen la autoridad directa de Cristo. Ahora lo cuarto que podemos mirar aquí es de que los envió a proclamar. Los envió a proclamar y los envió a sanar. Ahora uno se pregunta, pues por qué mejor no más enviarlo a proclamar? Pues cómo vas a saber que alguien realmente está diciendo la verdad cuando viene y te predica algo que tú no has escuchado? Como aquí que van a predicar del reino y del evangelio del reino? Cómo vas a realmente saber de que esta persona realmente no es un loco, sino que te está hablando con autoridad y con poder? Pues los señales La habilidad de sanar y proclamar vienen juntas. Vienen juntas. Ahora, hoy en día ya no se hace. Hoy solamente se basa en la autoridad de la escritura. Pero para ellos, donde no había escritura del nuevo pacto, donde la gente no había escuchado, hasta había algo de Jesús. ¿Qué era lo que les daba validez a lo que estaban diciendo esos doce hombres? la habilidad de hacer señales, la habilidad de sanar y Jesús les da los dos, le da de que vayan y proclamen y para que la gente realmente sepa de que trae peso todo esto, Jesús le dio la habilidad de sanar, ellos iban a hablar por Dios, así como los profetas del Antiguo Testamento hablaban por Dios, estos hombres vienen siendo los nuevos profetas del Nuevo Testamento, hablando por Dios, directamente de la autoridad de Dios hecho carne, Y sabe qué? No solamente iban a hablar, iban a sanar por Dios con el poder directo de Jesús, el Mesías. Entonces Dios, Jesús los prepara, les da las herramientas. Y los manda a estos pequeños pueblos alrededor de Galilea. Y el tema de lo que de la misión que Jesús les está dando es la proclamación del reino, ese viene siendo el tema. Van a ir a proclamar el reino de Dios. Ustedes, Jesús se quedó aparte, mandó estos 12 a proclamar el reino de Dios, esa era su misión, ese era el tema de la misión. Ellos iban a proclamar el reino de Dios está aquí, ¿sabe por qué el reino de Dios estaba ahí en ese entonces? Porque el rey estaba ahí. El rey los estaba mandando y les estaba dando todas estas herramientas para que la gente mirara de que es cierto que el rey había llegado. Y ellos eran de ir a proclamar salvación, paz y redención que ese rey algún día iba a alcanzar en la cruz del Calvario e iba a redimir a todos los que creyeran en él del reino de las sinieblas. Y mira las instrucciones que Jesús les da en el 3. Estas son directas instrucciones. Ahora, son instrucciones que Jesús da, pero que hoy en día muchos de los que se dicen ser apóstoles nunca ignoran estas instrucciones. Ok, miren lo que Jesús les dice. O sea, quieren ser apóstoles, pero hay esto. No, hermano, ¿cómo? Miren, miren un verdadero apóstol a un apóstol de hoy que es falso. Mire, Jesús les dice directamente. No tomes nada por el camino, ni bordón. O sea, eso era algo necesario para que en el día, para caminar en el clima de allá y para caminar a largas caminatas, ni alfroja. Eso viene siendo un beliz. Hoy hay man packs que usan los hombres, que es como un belicito aquí. Pues eso es lo que usaban en aquel entonces. No usen belis y luego les dice ni pan, no se preocupen del pan, no comida y no lleven tampoco dinero. No tengan dos túnicas cada uno, entonces deben de ir con nada, con nada. Lo único con lo que van a ir es con el poder y la autoridad que Jesús les dio para proclamar este mensaje. Iban de ir sin nada. Si va conmigo a Mateo, vaya conmigo a Mateo, si no está ahí, en Mateo 10. Mateo 10 es más, Mateo es más preciso. Lucas, como es para una audiencia gentil, Lucas deja muchas cosas, porque este viene siendo una misión para el pueblo de Israel. Para el pueblo de Israel, Dios venía por las ovejas perdidas del pueblo de Israel primero. A ellos se les iba a ofrecer la salvación y la gracia y la misericordia primero. Es primero para el judío y después al gentil en ese tiempo. Ahora, ¿sabe qué? Cuando uno empieza una iglesia, uno no va y busca a todos los judíos que hay alrededor de aquí. Algo ha cambiado en el Nuevo Testamento, en el Nuevo Pacto. Pablo, cuando él iniciaba iglesias, él iba primero por los judíos, porque como le digo, se están solapando los pactos. Pablo todavía va al templo, ¿por qué? Porque se están solapando los pactos. Pero hoy en día ya uno no busca un judío. Pero en aquel entonces Jesús venía por los judíos. Después se iba a expandir a todo el mundo, pero su empoque principal era los judíos. Y miren lo que dice Mateo 10, empezando en el 5. A estos dos se envió Jesús después de instruirlos, diciendo no vayas por el camino de los gentiles y no entres a ninguna ciudad de los samaritanos, sino ir más bien a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Y cuando vayas, predicando, diciendo, El reino de los cielos se ha acercado. Sanad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, expulsad demonios. De gracia recibisteis, de gracia da. No os proveéis de oro, ni de plata, ni de cobre, para llevar en vuestros cintos, ni de alfroja para el camino, ni de dos túnicas, ni de sandalias, ni de bordón, porque el obrero es digno de su sostén. y cualquier ciudad o aldea en donde entréis, averiguad quién es digno de ella y quedados ahí hasta que os marchéis. Al entrar a la casa, dadle vuestro saludo de paz, y si la casa es digna de vuestro saludo de paz, se vuelva a vosotros, y cualquiera que no reciba ni diga vuestras ni oiga vuestras palabras al salir de esa casa o de esa ciudad sacudir el polvo de vuestros pies en verdad os digo que en el día de juicio será más tolerable del castigo para la tierra de Sodoma y Gomorra que para esa ciudad. Mateo se incluye, no vayan a los gentiles. Lucas está escribiendo ya gentiles ya algunos años después, algunos años después, unos 10, 15 años después, donde es dirigido para gentiles el evangelio de Lucas. pues el evangelio de Mateo es dirigido para judíos y esto sí está incluido y Jesús les dice a los discípulos no vayan por ningún camino de los gentiles no vayan por los samaritanos que vienen siendo gentiles judíos mistos vayan estrictamente a las ovejas perdidas de la casa de Israel ¿sabe por qué? porque Dios le iba a dar una oportunidad a Israel está reconstituyendo Israel pero les iba a dar una oportunidad y Dios les extendió la Dios les extendió esa oportunidad por 40 años más después de eso Dios mandó a las regiones de Roma para quemar el antiguo pacto y lo quemó Roma porque Dios las mandó y algo que es quemado sabe que nunca pasa con algo que es quemado nunca se vuelve a reconstituir Por eso Dios lo quemó. Cuando Dios quema algo, es de que ya no va a haber nada de ello. Dios les dio esta oportunidad. Les va a dar de los 70. Todavía Jesús muere y les da oportunidad. Todas se levanta Pablo. Todas se levanta Pedro predicando y les da oportunidad. Y todavía siguen 40 años más hasta que Dios dice, ni modo. 70 veces 7. ¿Cuántas veces tengo que perdonar a mi hermano? 70 veces 7. Y de tomando desde Daniel hasta cuando Dios viene en juicio contra judíos, contra el pueblo de Judea, vienen siendo 490 años. Ahora, regresando otra vez a cómo lo pone Lucas, en el 4 dice, donde quiera que entréis, quedaos ahí. y sea de ahí de vuestra salida. Entonces Jesús les está diciendo, es algo que tienen que hacer rápido, es algo que tienen que hacer preciso, no anden allá a quedándose, a quedándose con familias, eso les va a quitar tiempo. Ustedes van a ir de aldea en aldea predicando el evangelio del reino, proclamando lo que Dios está haciendo a través de su Mesías y van a estar haciendo milagros, sacando a demonios, levantando muertos. Es urgente, es un entrenamiento, no se trata de socializar con la gente, se trata de solamente ir a proclamar y los puedes salir de ahí. Y luego les dice, y en cuanto a los que os reciban, salid de esa ciudad. A los que no os reciban, salid de esa ciudad, sacudid el pueblo de vuestros pies en testimonio contra ellos. Ahora Lucas es el único que dice, testimonio contra de ellos. Ok. Ahora, ¿qué significa esto? A nosotros nos hace raro. ¿Qué significa eso de que te sacudas? Pues este viene siendo un gesto que la gente debe de mirar. Era un gesto que los judíos hacían cada vez que un judío salía fuera de la región de Judá, de la generación que constituía Judá. Ya ve que está la parte del sur, donde estaba Jerusalén y todos esos pueblos alrededor de Jerusalén, y luego está la parte del norte, donde está Galilea, donde está Jesús ahorita, aquí en este Evangelio, pero es la región de Judá. Pues cada vez que un judío salía en negocio fuera de la región de Judá, iba, hacía su negocio, pero al regresar otra vez a entrar a los parámetros de que ya viene siendo la región de los judíos, ¿sabe qué hacían? se quitaban las sandalias y se las sacudían, se sacudían los pies, se sacudían el vestido, ¿sabe por qué? Porque les estaban enseñando a los gentiles, aún el polvo que yo traigo de su tierra, contamina la tierra santa nuestra. Contamina, aún el polvo, por eso se lo sacudían. Y los judíos tenían este gesto y lo hacían siempre, que salían cuando entraban Las ropas se les quitaba el polvo, se quitaban el polvo de los pies y de las sandalias. O sea, diciéndole al pueblo gentil de afuera, yo no puedo traer esta suciedad pagana que aún el polvo está contaminado. Ustedes son paganos, yo no soy pagano y me quito el polvo que se me subió encima a mí para no desaclarar la tierra santa que Dios que Dios tiene aquí de su pueblo. Era un gesto de desprecio, era un gesto de despreciar a alguien por su paganismo y por su idolatría. Era algo que hacían los judíos y ahora aquí Jesús les está diciendo a todo aquel que no los reciba Si los reciben, denle la palabra de paz y bendígalos porque recibieron el mensaje. Pero a todo aquel, ya sea familia, ya sea casa o sea ciudad, que no los reciba, trátenlos como si fueran paganos e idólatras. Y háganles el gesto. Aquí Jesús está siendo bien claro y bien pesado. Muéstrenle a aquellos que no los reciben a ustedes, que no son dignos de ustedes. Muestrenles que entraron ustedes a una casa de un incrédulo y ese mismo polvo de entrar a esa casa, a esa familia o esa ciudad es polvo pagano, es idólatra porque rechazan el mensaje de Cristo. Trátenlos como gentiles. ¿Por qué? Como les digo, Jesús está reconstituyendo a Israel dentro de Israel. Jesús está reconstituyendo Israel, dándole una nueva definición dentro del mismo Israel. Porque no los está mandando a los gentiles, los está mandando a las aldeas judías y aquellos que no recibían el mensaje de Cristo. Era como si fueran gentiles paganos. Trátenos como tal. ¿Por qué? Porque no todo Israel es Israel. ¿Qué dice Pablo en Romanos 9? Pablo dice en Romanos, algo en Romanos que hubiera sido una ofensa a un judío. ¿Qué dice Pablo en Romanos 9.6? Porque no todos los descendientes de Israel son Israel y ni todos hijos por ser descendientes de Abraham, sino que por Isaac será llamada tu descendencia. Esto es, no son los hijos de la carne los que son hijos de Dios. Aquel que no recibe, aquel que no tiene la pedia Abraham, que no recibe el mensaje de Jesús. Jesús dice háganles el gesto de que no son dignos, ni aún el polvo que se les se les subió por los pies y por los vestidos. Ese polvo no es digno, es polvo pagano y es polvo idólatra. ¿Por qué? Porque no todo Israel es Israel, sino que son constituidos hijos los que son de la pedia Abraham, hijos de la promesa. Son los que son considerados descendientes. Esa es la realidad. Esa es la realidad del nuevo pacto. Ahora, yo sé que muchos cristianos van a decir, no, no, no, es que los judíos es un pueblo especial. Fue un pueblo especial. Ahora hay una sola nación santa. Hay un solo pueblo especial. ¿Sabe cuál son? Los que creen en Jesús. No hay pueblo especial. No hay distinción entre cuerpos de Cristo. cuerpo de Jehová, no hay distinción entre la novia de Cristo. No hay eso. La realidad es de que según si un devoto judío o un devoto religioso rechaza a Jesús, Jesús dice, consíderalos como un pagano, considéralos como un Al final del día eso es lo que van a hacer. Y van a ser juzgados por su pagan... su idolatría. Mateo lo pone en términos más difíciles. Mira lo que dice, lo acabamos de leer Mateo 10 a 14 al 15. Cualquiera que no reciba o oiga vuestras palabras al salir de esa casa o de esa ciudad, sacudir el polvo de vuestros pies. En verdad, os digo que en aquel día. O sea, aquí está diciendo esto es la manera en cómo yo lo miro. Yo voy a mirar a Sodoma y Gomorra, dos ciudades destruidas por su inmoralidad sexual y por rechazar A Dios, a través de Abraham, a través de Lot. Rechazaron, ellos eran paganos de los paganos. Jesús dice, va a ser más tolerable a estos malvados paganos que a esa ciudad que no los escuche a ustedes. ¿Jesús está en serio? y les da eso a Jesús y salen los apóstoles, salen esos 12 anunciando el evangelio y sanando por todas, por todas partes. Entonces esto viene siendo un cambio drástico en el ministerio de Jesús. Aquí Jesús está posicionando a sí mismo y también posicionando a los apóstoles, porque en sí ahora de ahora en adelante la misión de Jesús va a ser la cruz y la misión que le va a quedar a los apóstoles no va a ser una pequeña comisión dentro de Israel, sino que van a recibir la gran comisión de ir a las naciones. en cuanto a Cristo, ascienden gloria. Ahora, algo que se me hace interesante, y para terminar rapidito, ya no me quedan 10 minutos, pero mire, hay como una interrupción aquí, porque ¿quién está pensando en Herodes? Yo no estoy pensando en Herodes, pero Lucas incluye a Herodes y uno se queda, ¿y para qué Lucas va a incluir a Herodes? Pues déjeme le doy mi opinión de por qué Lucas incluye a Herodes, porque Herodes no tiene nada que ver aquí. Pero como les digo, si miramos de que la popularidad de Jesús es lo más alto en este tiempo, La popularidad de Jesús, está la gente toda emocionada por lo que están viendo con Jesús y Jesús ahora ya no solamente está, Él solamente manteniendo todo el ministerio para Él, sino que ahora está comisionando a sus doce y ellos están siendo mandados a predicar a las aldeas y la proclamación del reino. Pues imagínense, ya se levantó dentro del reino de los judíos, del pueblo de los judíos, un se levantó una persona que en cierta manera puede interrumpir o disruptar las cosas normales que vienen siendo el reinado de Herodes. Por eso Lucas incluye a Herodes, porque Herodes está empezando a decir, caray, ¿qué está pasando? La gente anda toda alborotada y aquí tenemos a Herodes Antipas, que viene siendo el rey de los judíos y ahora se está levantando Jesús, está levantando y la gente lo está siguiendo a Él. Pues imagínese qué está pasando aquí. Está pasando de que se está levantando un movimiento y el gobierno está tomando cuenta de lo que está pasando y se está preguntando, pues, ¿qué está pasando aquí? ¿Quién es este Jesús? ¿Por qué está pasando esto? O sea, la popularidad y el empate de Jesús ha llegado a su apogeo y el gobierno está empezando a fijarse, está empezando a preocuparse. de lo que pueda pasar. Entonces Lucas incluye aquí y nos dice algo de Herodes, en sí los está poniendo a la par, a los dos. Uno viene siendo el rey de los judíos instalado por Roma y aquí está el verdadero rey de los judíos empezando la predicación de su reino, no solamente él, sino a través de sus apóstoles. Mira lo que dice el 7, Herodes el tratearca se enteró de todo lo que había pasado y estaba muy perplejo porque algunos decían que Juan se había resucitado entre los muertos. O sea, el gobierno mira a la gente alborotada Y aquí está Herodes Antipas, el que mató a Juan el Bautista y él está pensando, ah caray pues, esta conmoción de gente, yo la miré con Juan el Bautista, por eso, cuando ese Juan el Bautista nomás no paraba, no paraba a hablar en contra de mi pecado, pues lo metí a la cárcel. Y cuando la hija de mi esposa me bailó todo sensual, le dije que qué quería y ella pidió la cabeza de Juan el Bautista, yo lo maté. Pues, ¿qué pasó? Yo matando a Juan el Bautista era para que el alboroto hubiera cesado, pero ahora el alboroto aún sigue peor, sigue más grande. ¿Qué está pasando? Y Herodes piensa que viene siendo Juan el Bautista. Ahora, como todos los poderosos nunca salen a las calles. Nunca está con la gente común y corriente. Tiene que saber de todo esto por medio de chismes y rumores. Y le llega el rumor, no tanto que es Juan el Bautista, sino también le empiezan a decir ahí que no, pues unos dicen que es Juan el Bautista este Jesús. Y hay tarodes en su palacio, todo paniqueado porque él mató a Juan el Bautista. Entonces él está diciendo no, pues ya viene Juan el Bautista, se levantó entre los muertos. Y por quién va a venir? ¿Por mí? Pues yo lo maté. Va a venir por mí. Y ahora está levantando a la gente este Jesús, que a lo mejor reencarnó. O sea, él no sabe bien, está solamente guiándose por chismes, se está guiando solamente por rumores. Y otros le dicen en el 8, Elías ha aparecido. Y pues imagínense, si Juan el Bautista era alguien, un hombre de qué temer, imagínense a Elías. Elías oraba y bajaba fuego del cielo. Elías oraba y separaba la lluvia por tres años y medio. Entonces lo asustan con Juan el Bautista y dicen, otros dicen que es Elías. Pues imagínense Herodes. Herodes hubiera sido un judío. Él era Ismailita, pero a través de llegar al poder de los judíos, ellos empezaron a mezclar con los judíos y en cierta manera él viene siendo un judío no judío. Entonces para ganarse a los judíos hizo judío y conocía mucho de los judíos, pero él es un pagano, él era una persona inmoral. Pero lo que está mirando aquí es de que, híjole, si no suena el autista, quizás sea Elías. Pues Elías es alguien, y lo la cosa, Elías no tenía ningún problema de ir con el rey a Cabe y decirle que estaba pecando y esa mujer Jezabel era el diablo. Y pues Juan el Bautista también hizo eso conmigo y por eso lo metí a la cárcel, porque también no se callaba de que yo estaba viviendo con la esposa de mi hermano. Pues. Empieza Herodes a decir, no, pues aquí las cosas ya están saliendo fuera de serie. Hay mucho alboroto dentro de los que están siguiendo a Jesús. Y aquí, ¿qué va a pasar con mi gobierno? ¿Qué va a pasar con mi reino? Si se está levantando un rey de los judíos y él está ya comisionando gente, pues algo va a ir en contra mía. Y molestaría mucho a Herodes, que hasta Herodes dice, yo a Juan lo hice decapitar. ¿Quién es entonces este en quien oigo tales cosas? Y procuraba verle. Ahora quizás nomás procuraba verle para quitarse la espinita de que no fuera Juan el Bautista o que no fuera Elías. Imagínense Elías, un hombre que nunca murió, que se fue al cielo en una carreta de fuego. Y ahora apareció, pues está Herodes mirando el movimiento de Jesús, cómo está llegando a su popularidad. Y él mandando apóstoles, predicando otro reino que no es el reino que había heredado este Herodes a través de su papá, el Herodes el Grande. Pues empieza a surgir esto, una amenaza grave. Por eso Lucas lo incluye. Porque Lucas nos está tratando de mostrar de que aquí está Jesús llegando a lo más máximo. Ya después de ahí, él pone sus ojos a Jerusalén y después de ahí empieza algo hacia abajo. Pero Jesús tuvo gran, gran movimiento dentro de la gente. Ahora está comisionando a sus apóstoles a ir a hacer exactamente lo que él ha estado haciendo ya por mucho tiempo aquí en este evangelio. Ahora imagínense, la gente, hay un pasaje en Juan donde la gente después de que Jesús les da de comer a los cinco mil, ¿sabe qué hace la gente? Jesús se va y la gente lo sigue porque quiere agarrar a Jesús a la fuerza, ¿sabe para qué? Para instalarlo rey. No es de que Israel rechazó a Jesús. Lo querían hacer rey. Lo que Israel rechazó fue el evangelio de Jesús. No rechazaron a Jesús. Ellos querían un nuevo Moisés. Ellos querían un Moisés que no solamente hacía milagritos aquí, aquí, pegándole con la vara las cosas. Querían uno que con la palabra hiciera resucitar muertos. Ellos querían un verdadero Josué, que no solamente iba a ser el capitán del ejército, que iba a ir el ángel del Señor en frente de Josué. Iban a conquistar a las naciones. Ellos querían a uno mejor que Josué, que conquistara todo el imperio romano. Era lo que la gente quería. La gente en sí no rechazó a Jesús la persona, rechazó el mensaje y rechazando el mensaje rechazaron a Jesús. Ahora, ¿qué quiere decir todo esto? Pues es que en realidad Jesús no vino a reemplazar reyes humanos, aquí como es Herodes, Él es el Rey de Reyes. Jesús no vino a tomar reinos humanos, Jesús vino a predicar el evangelio del reino y aquí se lo comisiona a sus apóstoles porque ese reino de ese reino de los cielos no iba a venir con un régimen. para sujetar a la gente contra su voluntad. Ese reino de los cielos iba a venir con un poder para cambiar corazones. Ese reino de los cielos iba a venir con un poder para en sí cambiar corazones, para libremente venir y doblar la rodilla ante Jesús Rey. Iba a venir en el espíritu. Iba a venir en algo que no iba a ser algo tanto físico sino espiritual. Iba a tener efecto dentro de las vidas de las personas. Jesús no vino para continuar las sombras y los tipos del antiguo pacto. Y aquí miramos a Jesús de que Él se está levantando como un nuevo Moisés, de que se está levantando como un nuevo Josué, pero no en la misma forma, porque Moisés y Josué fueron sombras y tipos de lo que iba a alcanzar Jesús en la realidad. Jesús iba a venir a alcanzar lo que realmente se mira en Moisés y se mira en Josué, pero no solamente en lo que estableció Moisés, la ley. Jesús iba a venir a cumplir la ley. Jesús iba a venir a cumplir los profetas y Jesús iba a venir a reemplazar el antiguo pacto con el nuevo, siendo él el mediador de un nuevo y mejor pacto establecido sobre mejores promesas. Las realidades de Jesús no vino a regir personas. vino a cambiar corazones con el mensaje del reino por eso envía a sus apóstoles a predicarlo y todo aquel que no lo recibió a ellos Dios aún todavía fue compasivo en seguir año tras año tras año hasta que Dios dijo no más no más perdón no más oportunidad se cierra la puerta del antiguo pacto para que el nuevo llegue a su totalidad. Ahora el versículo 10 dice y cuando los apóstoles, y aquí Pablo Lucas usa la palabra apóstoles, no usa la palabra discípulos, cuando los apóstoles regresaron, dieron cuenta Jesús todo lo que habían hecho y hicieron grandes cosas y él tomándolos consigo se retiró aparte a una ciudad llamada Etc. Pues continuamos la próxima semana en lo que Jesús va a empezar a ser como un nuevo Moisés y un nuevo Josué. Padre, te damos gracias. Por tu palabra, Señor, te pedimos que tú abras nuestros corazones, que tú abras nuestras mentes, Señor, para mirar cómo tu palabra, Señor, se puede, Señor, entrelazar entre viejo y antiguo pacto, entre antiguo y nuevo pacto, Señor, y cómo todo viene, Señor, a llegar a su clímax en Cristo Jesús, y lo que Él hizo, y lo que Él está a punto de hacer aquí en este evangelio. Señor, te pedimos, Señor, que tu Espíritu Santo nos dé confianza en saber de que Jesús es el Mesías que fue prometido y que a través de fe en Él, Señor, tenemos todas las promesas de Dios cumplidas. y aseguradas. En el nombre de Jesús, Señor, te pedimos, Señor, que tú bendigas este mensaje, Señor, y prepares nuestros corazones, Señor, para recibir, Señor, los frutos del nuevo pacto que viene siendo ese memorial, Señor, que te recuerde a ti acerca de lo que Jesús alcanzó por nosotros, su cuerpo y su sangre. En el nombre de Jesús lo pedimos. Amén.
(72) Reconstituyendo a Israel
Series El Evangelio según Lucas
Sermon ID | 92242158234732 |
Duration | 1:01:55 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Luke 9:1-10 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.