00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Vamos a ver en Oseas, hermanos, y otra vez vamos a ver a Oseas y Gomer, su esposa, y recordamos que su vida, su matrimonio, para nosotros es una parábola viva y en realidad de la salvación, de la gracia de Dios. y el domingo pasado hicimos énfasis en el hombre, o sea, si hoy vamos a hacer énfasis tal vez más en comer la mujer, pero vamos a enfocarnos en su matrimonio y en otro sermón después ver cómo eso es para habla viva que nos muestre más de la gracia de Dios. Pero vemos la gracia de Dios obrando en oseas, la gracia de Dios obrando en Gomer al fin de la historia. Y eso nos hace pensar en la gracia de Dios en nuestra vida también y en nuestra salvación. Lo que Dios hizo en ese matrimonio fue algo maravilloso, tanto en él como en ella. Y esa misma gracia obra en nosotros. Gloria a Dios. Antes de seguir, debo mencionar que me equivoqué en un detalle la semana pasada. Les dije que el nombre del primer hijo, Jesreel, significa venganza. Eso no es correcto. Un libro que leí dijo eso, pero no es cierto. Eso descubrí más después. Pero el significado del nombre en este caso no importa, como en los siguientes dos. El significado del nombre no importa. Fue usado a propósito para recordarles del pecado de Jehu que ocurrió en el lugar Jezreel. Entonces, cada vez que llamaba a su hijo Jezreel, pues eso fue un recordatorio de ese evento que ocurrió allá. No tengo tiempo a explicar toda esa situación. fue un recordatorio constante del pecado que Dios tendría que castigar o juzgar en Israel en el futuro. Hoy otra vez, hermanos, vamos a enfocarnos en Oseas y Gomer con este domingo en más énfasis en ella. Cuando estás leyendo aquí los primeros tres capítulos, a veces no es fácil separar lo que Dios dice a la nación de Israel de lo que José dice a Gomer. A veces lo que José dice a ella, Dios está diciendo a través de él a la nación. Pero a veces es él hablando directamente a ella y tenemos que discernir y separar las palabras. A veces cambia cuando estás leyendo de las palabras de Oseas a las palabras de Jehová y no lo explica. Pero podemos distinguir y vamos a entonces a escoger las palabras de Oseas a su esposa Gomer en este día. Entonces, Oseas y Gomer. Ya vimos 1, 2. el principio de la palabra de Jehová por medio de óseas. Dijo Jehová, óseas B, tómate una mujer fornicaria. Tómate una mujer fornicaria. Qué sorpresa. Pues él, siendo joven, imaginaba un matrimonio feliz, verdad, como todos jóvenes quieren. Pero el señor le hizo saber de antemano que no iba a ser un hogar feliz. Pues no creemos que ella fue mujer fornicaria cuando se casaron. Pero no fue mujer fiel. Después y pronto, todo cambió. Entonces el señor le dijo a Osés, ve, tómate una mujer fornicaria. Entonces, ¿qué hizo? Obedeció al Señor. Él hizo lo que el Señor había diseñado en Génesis, Génesis 2.24, ¿recuerda? Entre Adán y Eva, Génesis 2.24, el Señor le habló a Adán y trajo Eva a Adán y fueron casados y el Señor le dijo a Adán, dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y serán una sola carne. Entonces el señor unió dos personas y cuando aquí el señor dice se unirá a su mujer. Es una palabra que significa adherirse. Ser pegado. Entonces implica unión. fija, pues implica varias ideas, implica monogamia, pues un solo hombre con una sola mujer, pues pronto abandonaron eso y empezaron a practicar poligamia, un hombre con muchas mujeres, pero la palabra adherirse a una mujer implica monogamia, implica fidelidad permanecer con ella y solamente con ella no estar con otras personas ella con él y solamente con él él con ella y solamente con ella fidelidad y la idea excluye o la palabra excluye la idea de divorcio no es el diseño perfecto del señor ocurre pero no es el diseño perfecto del señor debe adherirse. Eso es lo que el señor diseñó en el matrimonio. Y cuando se casaron. O sea, comer a eso, a esa unión. Los dos se prometieron. Eso es el entendimiento. en la boda, hacen votos, hacen un pacto, se prometen ser fieles a una sola a esta persona y solamente. La Biblia nos muestra que el matrimonio es formalizado por medio de un pacto de fidelidad. Pues en Proverbios, miramos ahí Proverbios 2.17. Está hablando de una mujer infiel, pero lo hace mencionando el pacto que había hecho Proverbios 2.17. En su infidelidad, ¿qué hace la mujer que Salomón menciona aquí? Proverbios 2, 17, la cual abandona al compañero de su juventud y se olvida del pacto de su Dios. Cuando se casaron, hicieron un pacto ordenado por Dios y con Dios como testigo. Delante de Dios hicieron el pacto, pero se olvida del pacto. Abandona a su compañero. Al compañero de su juventud. Su matrimonio es formalizado con un pacto de fidelidad. También mal aquí es dos. Por favor, el último libro del Antiguo Testamento. Aquí es dos. Los versículos 14 y 15. un pecado en Israel. El señor les habla mal aquí es dos catorce más. Diréis ¿Por qué? Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud contra la cual has sido desleal siendo ella tu compañera y la mujer de tu pacto. Ha sido desleal. contra tu mujer, siendo ella tu compañera y la mujer de tu pacto. No hizo, ¿quién se dice? No hizo él, Dios, uno, unión entre ellos. habiendo en él abundancia de espíritu, y porque uno, porque buscaba una descendencia para Dios. Guardaos pues en vuestro espíritu y no seáis desleales con la mujer de vuestra juventud. No seáis desleales. Has sido desleal contra ella que es la mujer de tu pacto. Entonces, ¿Qué hicieron Oseas y Gomer? Hicieron un pacto de adherirse, ser leal, ser fiel, permanecer exclusivamente con este y apoyar a esta persona, él con ella y ella con él. Así prometieron Oseas y Gomer fidelidad. ser leales. Y pues por un rato, no sabemos cuánto tiempo, pues ella guardó el pacto. Probablemente durante varios meses. Seguió fiel para con Oseas. Pues en 1.3 dice fue pues Y tomó a Gomer, hija de Biblaim, la cual concibió y le dio a Luz un hijo. Entonces él fue padre de un hijo y ya eso vimos la semana pasada. Entonces ella permaneció con él y tuvo un hijo con él. Pero obviamente pronto cambió eso. porque los siguientes hijos, una hija, un hijo, no son llamados su hijo, sino dos, cuatro dices que son hijos de prostitución. Entonces empezó bien comer, pero no siguió bien. Su corazón vagaba. era infiel a su marido. Se entregó a Guterrero y entonces a prostitución. Capítulo 2, versículos 2 a 5 nos muestran la triste caída de Gomer. aquí habla Oseas y habla a los hijos que viven en su casa y Oseas habla y dice contended con vuestra madre contended porque ella no es mi mujer ni yo su marido a la situación ha cambiado aparte pues sus fornicaciones de su rostro y sus adulterios de entre sus pechos. Parece que ella. Ya no tiene contacto con Oseas y él con ella. Él tiene que hablar a los hijos que todavía tienen contacto con ella y dice a ellos contender con vuestra madre, porque él ya no tiene oportunidad de hablarle. y dice, ella no es mi mujer, ni yo su marido, pues parece que legalmente no hubo divorcio entre ellos, ella simplemente se fue. Entonces legalmente tal vez estaban casados todavía, pero en la práctica ya ya no vivían juntos, ya no había fidelidad entre los dos, ya no funcionaba su matrimonio. En versículo 3, él avisa de la posibilidad de, por medio del divorcio, la posibilidad de tomar las posesiones que él le había dado a ella. Versículo 3 No sé que yo la despoje y desnude y la ponga como el día en que nació, la haga como un desierto, la deje como tierra seca y la mate de sed. Está diciendo yo tengo el derecho. Si ella sigue así infiel, de aplicar un divorcio y ella va a perder todo si ocurre eso. Ella va a perder todo. Lo que tiene yo di a ella y ella va a perder todo. Eso no era su deseo. Él dice contender con tu madre, que haya arrepentimiento. Él no quiere el divorcio, pero es posible. Y si ocurre eso, ella debe entender que eso va a afectar a sus hijos. Versículo 4 dice algo más va a ocurrir. Ni tendré misericordia de sus hijos porque son hijos de prostitución. Israel permanecería con Oseas, pero Los otros dos perderían todo también, siendo hijos de prostitución. Así sería en el caso del divorcio que él no quería. La primera parte del versículo 5 muestra da más evidencia que los últimos dos hijos mencionados no eran hijos de oseas porque dice porque su madre se prostituyó sus hijos son de prostitución la que los dio a luz que dice acerca de ella la que los dio a luz se deshonró porque dijo iré tras mis amantes iré tras mis amantes que indica la palabra amantes pues indica amor verdad pero eso no es amor tal vez una relación carnal pero no es amor Pero ella llama a esos hombres amantes, iré tras mis amantes. Esos hombres no la aman, la usan, la abusan. Ella dice iré tras mis amantes. Si consideramos la situación, pues tal vez todo empezó bien, pero cambió. en Albuterio cuando ella ya no estaba contenta en la familia, cayó en Albuterio y ella imaginando que iba a encontrar un amor cayó en Albuterio. Pero se degradó aún más pasando de Albuterio a que mera prostitución. se deshonró. Dijo iré tras mis amantes, ella tiene que seguir buscar, atraer a ellos. Y dice, ella dijo iré tras mis amantes que me dan mi pan y mi agua, mi lana, mi lino, mi aceite y mi bebida. ¿Qué es todo eso? Vemos que la pecadora busca a hombres y ellos no la sostienen por amor, ellos la pagan por su pecado. Aquí miramos que ella se deshonró. ¡Qué vergüenza ahora hay en la vida de Gomer! Capítulo 2, 6 hasta 2, 23 excede lo que Oseas puede decir a Gomer. Obviamente son palabras de Jehová a Israel. Entonces vamos a brincar a capítulo 3. Y volveremos en otro día. Capítulo 3. Empezó todo con Aluterio, siguió a Prostitución y ahora en 3 veremos la profundidad de su caída de Gomer. El Señor habló a Oseas. me dijo otra vez Jehová le envía ve ama a una mujer amada de su compañero este hombre no es su marido no es su esposo es su compañero aunque adultera a su compañero en adulterio nada más El Señor envía, o sea, a amar, buscar y amar, a la mujer amada por otro hombre. Ella tiene otro compañero en relación del luterio. Imagínense que ella vive con ese hombre. Es unión libre, unión ilegítima. Y habiendo caído desde un matrimonio sano a una situación de adulterio hasta la prostitución, pues, ¿qué situación puede existir en esa casa? Ciertamente no hay paz. Ella vive con un hombre y ella trabaja en prostitución. Entonces, en esa casa no hay paz. En esa casa no hay felicidad. En esa casa hay demasiado amargura. Sabemos que en una situación así habrá abuso físico. El amor que ese hombre tiene para ella es nada más carnal. Pero es algo más. Es abuso económico. Ella la manda, tiene control de su vida. 3-2 nos muestra hasta qué punto. La compré. Entonces, para mí, por 15 ciclos de plata y un comer de y medio de cebada. ¿Qué es el caso ahora? Ella se encuentra en una relación de la cual no puede salir. Su conducta pecaminosa la arrastró hasta la esclavitud. Si ella quiere salir de esta casa, se la tiene que comprar. Ella se redujo a la esclavitud. ¿Cómo ha caído de un matrimonio sano a adulterio a prostitución hasta tocar el fondo en la esclavitud? Y ese hombre no lastima O sea, tuvo que comprarla y así rescatarla, y lo hizo con todo el corazón. O sea, sí, la compró para sí, así la rescató. ¿Pero cuánto pagó? 15 ciclos de plata. 15 ciclos de plata es la mitad del valor de un ciervo. Y además de eso, una cantidad de cebada. ¿Para qué usaban la cebada? No hacían pan con cebada. O sí lo hacían, solamente los más pobres lo hacían. La cebada era comida para puercos. Entonces puso precio bají muy bajo en esa mujer. Si la quieres, llévala con la mitad de precio de un ciervo y un poquito de comida para puercos. El dueño la menospreciaba, la estimaba de poco valor. Tal vez ella no pudo caer más bajo que eso. Así era su vida, lejos de felicidad, lejos de oseas y lejos de Dios. Pues, no estudiamos todo eso con un interés sucio en conocer detalles feas del pecado de alguien. Eso no es nuestra motivación. El Señor puso esto aquí con un propósito. Nos muestra, nos demuestra muchas cosas. Comer nos muestra, para principiar, nos muestra el poder destructivo del egoísmo. pensar en mí mismo y lo que yo quiero, sea lo que sea, el efecto en los demás. Muchas veces problemas de esta clase empiezan cuando una persona solamente piensa en sí mismo. Su enfoque es lo que yo quiero, lo que yo me siento. Y eso es lo que gobierna mi conducta. El yo. No me importa lo que tú piensas. No me importa lo que tú te sientes. No me importa lo que tú quieres. No me importa lo que tú necesitas. No me importa cómo te duele todo lo que yo hago. Yo sé lo que yo quiero. Y eso es lo que voy a hacer. Me imagino que en la escuela dominical, si iban a la escuela dominical, aun entonces les enseñaron Lucas 6.31. Y lo hemos oído muchas veces la enseñanza del Señor Jesucristo en Lucas 6.31. Dice el Señor Jesucristo, y como queréis que Hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos. Y nosotros, pues, yo creo que todos los padres buscan este versículo para enseñar a sus hijos cómo tratar a sus amigos y cómo pensar en otras personas y no ser tan egoístas. Pero saben qué, hermanos, esto no es un principio bíblico para niños solamente. Es un principio bíblico que debe gobernar nuestra vida hasta el fin. No pensar solamente en lo que yo quiero, sino tratar a otros como me gustaría ser tratado. Pensar en ellos, pensar en sus necesidades, pensar en sus sentimientos, pensar en sus gustos no solamente en mí mismo y lo que yo quiero Jesús enseñó Mateo 22 37 el amor que es el amor que Dios en Mateo 22, 37 a 39. Y Jesús le dijo Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente. Pues Gomer obviamente no amaba a Dios así, porque amando a Dios así uno no puede vivir como vivía ella. Pero el gran mandamiento es amar al Señor primero, sobre todo ¿Pero qué es el segundo? Pues dice 38, ese es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante. Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Nos muestra que no podemos amar a nosotros mismos más que a otros. Amar. Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Pensar en ellos. y no solamente en el yo y lo que yo quiero y voy a hacer lo que yo quiero sin importar el efecto en otras personas. Romanos 15, los versículos 2 y 3. La palabra dice acerca del Señor Jesucristo. Romanos quince, los versículos dos y tres. Cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno para edificación. Voy a agradarme a mí para mi gusto y mi placer, sin pensar en el efecto y el daño y el dolor en otras personas. No dice cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno para edificación. tenemos que vivir pensando en otras personas. Y entonces dice versículo 3, porque ni a un Cristo se agradó a sí mismo. Antes bien, como está escrito, los vituperios de los que te vituperaban cayeron sobre mí. Él sufrió para bendecir a otros. No se ensalzó a sí mismo sobre todos los demás, sino sufrió para el bien de los otros, para edificar a los otros, para salvar, sabemos, a los otros. No se agradó a sí mismo, dice. El poder destructivo del egoísmo destruye relaciones, destruye amistades, destruye hijos, destruye maridos, esposas, destruye matrimonios, destruye hogares. Y el egoísmo nunca produce gozo verdadero. Yo sé lo que quiero y lo voy a alcanzar, pero no vas a estar feliz así. pensando así. En inglés usamos pues la palabra gozo es joy, j-o-y, j-o-y, joy. Y recordamos joy diciendo jota, Jesús primero. Joy o otro segundo. Joy, Y, yo, el último. J-O-Y, J-O-Y, Jesús, otros y entonces yo, en tercer lugar. Y eso, pues eso es nada más algo para recordar bien la enseñanza. Jesús primero, otro segundo, yo el último. Y así puedo tener gozo. Viviendo así tendremos gozo. Pero ensalzándonos primero, nunca tendremos gozo. Jesús tiene que ser primero y otros antes que nosotros. El egoísmo también puede causarnos negar lo que otro pide justamente. El egoísmo puede pedir lo que no debe, pero el egoísmo también puede negar lo que es justo. En otros, ambos lados de la misma cosa. Pero ese pedir lo que no es justo o negar lo que sí es justo, eso produce heridas, produce distancia emocional en el matrimonio. produce estrés matrimonial. Eso es lo que ocurrió entre Oseas y Gomer. El egoísmo destruye todas clases de relaciones y especialmente matrimonios. Así ocurrió con ellos. Entonces, debemos observar otra cosa. Nuestros hechos siempre van a afectar a otras personas. Algunos dicen que algunas cosas son crímenes sin víctimas. Pues no va a afectar a nadie. Eso tal vez no es correcto, pero estoy solo y si quiero lastimarme a mí no importa. No afecta a otras personas. Pues si hay crímenes sin víctimas, pues no sé qué sería. Siempre. lo que hacemos va a afectar a otras personas. Gomer irrió a un esposo fiel con su pecado. ¡Cuántas lágrimas derramó ese hermano! ¡Cuántas noches pasó sin dormir, hermano César! ¿Cuántos lamentos en oración fueron elevados al Señor? Probablemente aún tenía palabras duras para el Señor en sus pensamientos a veces. Pero ella pensaba que no importa qué efecto hay en otras personas. Recuerden, dos, dos. José habla a los hijos, contendé con vuestra madre. ¿Dónde están los hijos? Atrapados en medio de los dos. El pleito está entre él y ella y los niños atrapados en medio. Ella no está pensando en el efecto, a cómo afecta su pecado a sus hijos. Ahí están los hijos atrapados en medio de los padres y los hijos sufren por el pecado de la madre. Los hijos tienen heridas emocionales. Hijos creados en una familia así muchas veces se sienten culpa como si algo es su culpa, como si ellos causaron la división que existe entre los padres. Nunca es eso. Pero así muchas veces se sienten los hijos tristemente. Hijos ahí tienen heridas emocionales, tienen muchos temores. Se sienten divididos. Quiero amar a mi madre, pero quiero amar a mi padre. Y se sienten divididos y hay confusión en sus corazones. Sienten traicionados por sus padres y se sienten traicioneros. Si aman a uno y no al otro de igual manera. Y muchas veces en estas situaciones los padres Dicen cosas a los niños que no deben decir a los niños. Deben decirlo únicamente a la otra persona. Pero cuando la persona no está presente y quieren hacer algo, expresar su enojo, lo dicen al niño. El niño siente el golpe cuando es dirigido a la otra persona. nuestros hechos van a afectar a otras personas. Y en el caso de un matrimonio, en este caso los hijos, hay otras personas siempre afectadas. Pero veo algo maravilloso aquí, que el amor puede, por la gracia de Dios, el amor puede permanecer a través de las pruebas más fuertes. Es obvio en dos dos cuando Oseas dije a sus hijos contender con vuestra madre, contender. Él. Pide auxilio de sus hijos o los hijos de ella. Contender, él pide que razonen con su madre por causa de su pecado. Oseas desea arrepentimiento de parte de ella. Él no ha perdido esperanza todavía. contender con Gomer. Es aún más obvio en 3.1 cuando el Señor le dice, ve, ama a una mujer amada de su compañero, aunque adultera. ¿Qué hace él? Dos, va. Él sigue amando. O sea, tiene que ir a la casa de ese hombre. Buscando su mujer. Qué vergüenza sería eso. Ir a la casa de él para encontrarla. Pero él va. Y la rescata. El amor puede permanecer. Su amor sobrevivió a pesar de todo el abuso. A pesar de la desilusión. Y la vergüenza. Su amor permaneció y él se humilló para rescatarla. Y rescatarla de los efectos de sus propias decisiones. y de sus pecados. Su amor permaneció por la gracia de Dios. Veo que Osés supo perdonar. Hay mucha enseñanza a través de la Biblia sobre la importancia de perdonar. Este es un caso Perdonar en este caso sería bastante difícil. Decir ven conmigo. Te perdono y dejamos todo en el pasado. En cuanto a la infidelidad en un matrimonio, Jesús en su enseñanza sí permitió divorcio. Pero es muy interesante que no exigió divorcio. No dijo, pues mejor, si han sido infieles, mejor ya, ya con ella, ya con él, pues ya no pierde más tiempo. Pues, si no hay arrepentimiento, tal vez será necesario, pero el Señor nunca exigió divorcio ni por infidelidad. la preferencia que es reconciliación. Y reconciliación siempre incluye perdonar. Pablo cuando enseñaba en 1 Corintios 7, los versículos 10 y 11, cuando ocurre un divorcio, que es su consejo, permanecer solo y buscar reconciliación. Si ocurre el divorcio. recasarse debe venir después de que ya no hay posibilidad de reconciliación. Eso es lo que la palabra nos enseña. Es maravilloso ver que él sí la amó. Él pudo guardar las palabras de 1 Corintios 13, versículo 7, cuando Pablo enseña del amor y dice, todo lo sufre. Palabras amargas, pues tal vez sí, pero adulterio y prostitución, eso es mucho. Todo lo sufre. Dice Pablo, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor puede, por la gracia de Dios, el amor puede. Y él pudo guardar. Primero Corintios 13, 7. Veo que en 3, 3 que Oseas la recibió, la recibió con condiciones. Su amor para ella exigió arrepentimiento. arrepentimiento, un cambio en su conducta. 3.3. Cuando él la rescató, la tomó a su casa, pero dijo esto, y le dije, versículo 3 de capítulo 3, Tú serás mía durante muchos días, no fornicarás, ya no, ya no, ni tomarás otro varón, ya no. Lo mismo haré contigo. ¿Qué está haciendo con eso? Cuando dice, no tomarás otro, lo mismo haré yo contigo, está renovando su pacto de matrimonio. Yo prometo fidelidad contigo y te pido prometer fidelidad conmigo también, lealtad completa. reafirmaron su pacto de matrimonio y fidelidad. ¿Cómo lograron eso? La gracia de Dios, obviamente. Eso es más de lo que un hombre puede producir de su propio corazón. Tal amor, tal paciencia, tal amor fuerte, eso viene de Dios. Y el Señor restauró su matrimonio. todo eso nos muestra la paciencia y el amor como he dicho no he explicado todavía ya en la aplicación pero todo eso nos muestra el amor de ustedes para comer el amor de dios para comer el amor de dios para el pecador y que si hay esperanza no importa hasta donde alguien ha caído hay esperanza el camino de pecado hermanos y amigos que escuchan. El camino de pecado nunca va a terminar en lo que imaginas. Piensas que encontrarás felicidad en algo, en algún pecado, en lo prohibido, pero nunca termina así. Y ese camino de pecado empieza con hechos chicos, pero crece. Y tiene consecuencias que no esperamos. Tiene consecuencias que no esperamos. Tal vez empiece con un pensamiento o una mirada, pero sigue una palabra y sigue un hecho. un placer temporal y aumentan los deseos. Una cosa siempre conduce a otra cosa, pero pronto uno llega al lugar donde no encuentra los frenos. Y este tren no hace parada para poder salir. Así se siente. Y parece que no hay salida. Termina en desastre. Ella llegó al fondo. Y cuando llegamos al fondo, ¿hay esperanza? Tal vez es saluterio, tal vez es prostitución, tal vez es drogas o alcohol o cualquier clase de vicios, pero algo que destruye la familia, sea lo que sea. Y muchos se sienten atrapados y se sienten que ya no hay esperanza. Pero siempre sí hay esperanza. Hubo esperanza para ella. Hubo esperanza para Israel. Hay esperanza para pecadores hoy en día. ¿Dónde encontramos esperanza? En la gracia de Dios. El Señor sí salva. El Señor sí rescata. El Señor sí perdona. y libra y transforma. Lo hace por su gracia, lo hace por la cruz de Jesucristo, quien dio su vida para que hubiera perdón delante del Juez del Universo y llama a pecadores venir en arrepentimiento y fe. Tenemos que volver a Él quien nos amó primero. Y siempre volviendo a él, encontramos gracia y esperanza y vida. Sé lo que sea la condición. Es una historia preciosa en su fin, cuando vemos lo que Dios hizo. Oremos, hermanos. Nos inclinamos las cabezas.
#2 Oseas y Gomer
Series Oseas
Oklahoma City OK
Nuestra oración es que sean ayudados a crecer en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Si es así, ¡nos daría gran gozo saberlo!
https://www.sermonaudio.com/solo/riquezasdegracia/contact/
Sermon ID | 91822233733367 |
Duration | 50:04 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Hosea 1:2; Hosea 2:2-5 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.