00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Hoy vamos a estudiar o ver la gracia de Dios vista en el profeta, o sea, en el hombre, en el profeta, o sea, la gracia de Dios vista en el profeta, o sea. Vamos a leer para este mensaje, o sea, es 1 a 4, también versículos 6 y después los versículos 8 a 9. Pero empezamos con Oseas 1, 1 a 4. Palabra de Jehová que vino a Oseas, hijo de Beeri, en los días de Uzías, Jotam, Acás, Ezequías, reyes de Judá, y en días de Jeroboam, hijo de Joás, rey de Israel. el principio de la palabra de Jehová por medio de Océas. Dijo Jehová a Océas, ve, tómate una mujer fornicaria e hijos de fornicación, porque la tierra fornica apartándose de Jehová. Fue pues y tomó a Gomer, hija de Biblaín, la cual concibió y le dio a luz un hijo. Y le dijo Jehová, ponle por nombre Jezreel, porque de aquí a poco yo castigaré a la casa de Jehú por causa de la sangre de Jezreel, y haré cesar el reino de la casa de Israel. Versículo 6 Concibió otra vez, y dio a luz una hija. Y le dijo Dios, ponle por nombre Lo ruama, porque no me compadeceré más de la casa de Israel, sino que los quitaré del todo. Entonces los versículos 8 y 9. Después de haber destetado a lo ruama, concibió y dio luz a un hijo. Y dijo Dios, ponle por nombre lo a mí, porque vosotros no sois mi pueblo. ni yo seré vuestro Dios. Señor, te pido bendecir la lectura, la meditación, la predicación de tu Palabra. Enséñanos y fortalécenos, Señor, por medio de las verdades que vamos a encontrar en tu Palabra hoy. Te lo pido en el nombre de Cristo Jesús. Amén. Tal vez son cosas sorprendentes leyendo. Suenan raro a nuestros oídos. Pero vamos a ver en todo esto la gracia de Dios vista en el profeta Oseas. Hay gran debate. Vimos lo que el Señor le dijo, tomar a una mujer fornicaria. Hay gran debate si esta es una historia imaginaria, Ah... por el simbolismo como una parábola, pero que no fue una historia literal? O si es una narración literal en la vida de Oseas? Si lo debaten, porque suena muy raro que el señor le diría tomar una mujer fornicaria, pues eso fue prohibido. Pues Oseas no fue sacerdote, pero en Levítico fue directamente prohibido a los sacerdotes tomar una mujer fornicaria. una ramera y eso es lo que ella era ramera y fue prohibido porque es mal testimonio y eso no conduce a una vida sana que glorifica al señor eso fue la enseñanza del señor para sacerdotes y que dijo el señor en el nuevo testamento para pastores primero timoteo en los requisitos para los pastores primero timoteo versículo tres versículo dos hablando de los pastores primero Timoteo tres dos pero es necesario que el obispo o sea el pastor sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar. Pues la primera cosa que dice es que sea irreprensible. Pues y sería bastante difícil hablar de un hombre que se casa con mujer funicaria que es irreprensible. Hay dudas, verdad? Una mujer activa en tal pecado. Cómo puede el casarse con ella? y tener ese testimonio de ser irreprensible. Y versículo 4 dice que gobierne bien su casa y sea imposible gobernar bien la casa si es una esposa que es romera. Entonces vemos tanto el antiguo como el Nuevo Testamento que el patrón es que el siervo del señor debe casarse con una mujer pía Y pues ustedes han oído muchas veces, me imagino, pero segundo Corintios 6, 14. Segundo Corintios 6, 14. Pues yo en mi vida he escuchado este versículo citado la gran mayoría de las veces refiriendo a matrimonio para todos los cristianos. En realidad, la aplicación no es directamente al matrimonio. Está hablando acerca de la disciplina en la iglesia y las personas que no deben ser admitidos o recibidos como miembros en la iglesia. Pero tiene su aplicación muy obvia en la vida personal de cada creyente y que dice, según 1 Corintios 6,14, No os unáis en yugo desigual con los incrédulos. Y una mujer prostituta no puede ser llamada creyente. Es una mujer incrédula, ¿verdad? Y no una es en yugo desigual. Casarse con una mujer incrédula es yugo desigual. Y va a traer mucha tristeza en la familia. Así ocurrió con ustedes. Y el señor lo ordenó. ¿Cómo es que el señor lo pudo ordenar? Y por eso es muy debatido. ¿Es parábola nada más? ¿Historia imaginaria? ¿Alegoría? ¿O fue algo literal en la vida de Oseas? Pues está escrito en forma de narración literal. Y la gran mayoría de los pastores, a través de los años, en todos los siglos, han creído que es literal. Y yo también creo que es una historia literal. Que el Señor sí le envió a tomar a esa mujer como esposa. En realidad, en ambos casos, si es parábola o si es historia literal, enseña la misma verdad, entonces no es esencial decidir cuál de los dos es. Pero estoy convencido que sí es una historia literal que ocurrió exactamente así como dice. Pero tampoco creo que ella era Ramírez cuando era su novia, cuando se casaron, cuando se conocieron y se casaron. Si yo les digo Mi padre nació en 1933. Entienden que él no era mi padre cuando nació en 1933, ¿verdad? Pero en el futuro iba a ser mi padre. Yo lo conozco como mi padre. No recuerdo cómo, qué es el nombre de ese uso de palabras, si tiene un nombre específico. Y creo que eso es el uso que el señor da aquí. casarse con una mujer que el Señor sabe que en el futuro va a ser ramera. Y si eso es el caso, el Señor le ordena tomar una mujer Así Osea sabe que también, aunque ahora cuando la conozco y estoy enamorado con ella, sé que en el futuro va a ser una mujer infiel, prostituta. Entonces, él estaba entrando en la relación con el conocimiento que, con tal bueno que sea ahora, va a cambiar en el futuro la relación. Entonces él sí entraba a la relación con ojos abiertos. Él sabía. Pero no era así cuando él entró. Ella era una mujer que tenía vida limpia cuando se conocieron, cuando fueron novios. Pues, ¿cómo es que Dios puede ordenar tales cosas? Pues creemos la soberanía de Dios, ¿verdad? Y que Dios obra todas las cosas para el bien. y obraba aún en la vida de Oseas para el bien. Romanos 8, 28, aunque no iba a ser escrito hasta el Nuevo Testamento, siempre ha sido verdad. Aunque no fue escrito hasta después, Dios siempre ha obrado todo para bien. Y Dios en su soberanía ha ordenado cosas difíciles para nosotros, pero lo hace para bien y para su gloria. Y en el momento no comprendemos Pero Dios tiene un propósito y es para el bien de su gloria, para el bien en nuestra vida espiritual. Y así era en la vida de Oseas. Dios lo ordenó con un propósito específico. Y Dios, por medio de esa relación entre Oseas y su mujer, que conocemos su nombre, Gomer, que Dios iba a enseñar Darnos una demostración viva. Del amor divino. Del amor de Dios, que la gracia de Dios para con su novia. Su pueblo. Un pueblo infiel, pecador, pero amado por el Señor también. Entonces es una ilustración, una parábola viva. Y vamos a encontrar cosas muy ricas y preciosas en esa vida y esa relación. Pero hoy vamos a pensar en la gracia de Dios vista en la vida de ustedes mismos, de un hombre creyente. No vamos a pensar tanto en ella y la gracia de Dios revelada para con ella, pero para conocer. Y empezamos con esta pregunta. Número uno. ¿Cuándo ocurrió esta historia? Pues estamos en una parte de la Biblia que no conocemos muy bien. ¿Cuándo ocurrió todo esto? Bueno, mucho después de la formación de la nación de Israel en Egipto. mucho después de eso, mucho después de que Moisés guió a la nación en el éxodo, la salida de Egipto y los años que enduvieron en el desierto después de eso, mucho después de la conquista hecha por Josué cuando entraron en la tierra prometida. aún mucho después de los años de los jueces, cuando no hubo rey en la tierra, pero Dios daba jueces que guiaba a la nación. Aún mucho después del Reino Unido, recuerden que Dios dio reyes y el primer rey, Saulo, siguió David, después de él, Salomón, los primeros tres reyes y fue unido el reino, un solo reino, Israel, en aquellos años, pero el reino se dividió en dos, norte y sur. Entonces, esta historia ocurre como 170 años después que se dividieron los dos reinos. Probablemente Su ministerio de Oseas ocurrió en el año 760 antes de Cristo, mucho tiempo antes de Jesús, 170 años después de la división del reino. 760 años antes de Cristo está ocurriendo esta historia. 2. Pensamos en la duración de su ministerio. Eso es significante. Eso sí nos muestra la gracia de Dios. En versículo 1 nos da una lista de los reyes que estaban en el trono durante los años que ministraba o profetizaba Oseas. Versículo 1. Palabra de Jehová que vino a Oseas, hijo de Eri en días de Husías, Jotá, Acás y Ezequías, reyes de Judá. O sea, ellos Aquellos cuatro reyes en Judá, o sea, el Reino Sur. Y en el Reino Norte, Israel, y en Días de Jeroboam, hijo de Joás, rey de Israel. Entonces, él profetizaba durante esos años. Durante Husías, Otam, Acás, Ezequías, en el sur. Pero Guá en el norte, hubo otros seis reyes aparte de él durante esos mismos años, pero ni los menciona. Él sí los conoce, porque otras cosas que él dice después nos muestra eso. Pero probablemente él predicó en los años 760 hasta 726 antes de Cristo. Entonces, tomando en cuenta los reyes, y la duración de sus reinados, y cuando empezó y cuando terminó, pues él probablemente predicó por lo menos 35 años. Pues eso es un buen tiempo, ¿verdad?, para un ministerio, 35 años. Algunos extienden su ministerio hasta 70 años, porque es posible, si fue al principio de Isaías y al fin de Ezequiel, pues se puede extenderse hasta 70. Pero fácilmente predicó 35 años. Y eso nos muestra algo. preciosos hermanos, que él perseveró en su ministerio hasta el fin, hasta el fin de su vida, un largo ministerio. Pues según lo Timoteo 4, 7 y 8, Pablo dice algo a Timoteo, en segundo Timoteo 4, 7 y 8, él ha acercado el fin de su ministerio, el fin de su vida. y Pablo dice, he peleado la buena batalla. Está pensando atrás, él está encarcelado. Según Timoteo 4, 6, 7, he peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he llegado hasta el fin, he guardado la fe. Por lo demás me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo en aquel día. Y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida. ¿Qué satisfacción hay, hermanos? ¿Qué felicidad hay cuando un pastor, un predicador puede decir, he acabado mi carrera, y he peleado la buena batalla y he guardado la fe. Es agradable mirar a un pastor, verdad, que predica y predica hasta el fin, sirve al señor hasta el fin, porque algunos pues predican por algunos años y hacen bien, pero deciden que quieren hacer otra cosa. Y entonces no es por salud, no es por providencia, no es por muerte, simplemente deciden ya no seguir. Pues eso, hay cierta tristeza en eso, y dudo que sea la voluntad del Señor, excepto si no fueron llamados en el principio. Pero mirar uno que sigue fiel hasta el fin, y vemos que Osés hizo eso, él siguió fiel hasta el fin, y eso nos da gozo, que él pudo, y no fue por salud, O tal vez fue por salud o por muerte que dejó de predicar, pero siguió hasta el fin. No es que simplemente dice yo pues ya basta. Pablo. Dice he acabado la carrera. Permaneció hasta el fin. Pero cómo es que pudo terminar su carrera así, fiel hasta el fin. 1 Corintios 15 días nos dice. 1 Corintios 15 y 10. Pablo dice esto. He citado el versículo muchas veces. Pero por la gracia de Dios soy lo que soy. Fíjese, él está hablando de su ministerio porque Este pasaje está hablando de las apariciones del Señor a los otros apóstoles. los otros ministros de la palabra y él dice en nueve yo soy el más pequeño de los apóstoles que no soy digno de ser llamado apóstol porque perseguía la iglesia pero por la gracia de Dios soy lo que soy. Dios me ha dado el privilegio de predicar. Dios me ha dado el privilegio de ser apóstol. por la gracia soy lo que soy, entonces entendemos, entendemos hermanos, si es que el señor es que podemos terminar la carrera y seguir perseverar hasta el fin, por la gracia soy lo que soy. Entonces, o sea, también puedo decir que la gracia de Dios lo había sostenido hasta el fin. por muchos años predicando sin rendirse, sino seguir fiel hasta el fin, terminar bien la carrera. ¿Cómo pudo él hacerlo? ¿Cómo puede cualquier pastor hacerlo? Por la gracia solamente. Soy lo que soy. Y es una bendición siempre mirar eso. Y en cualquier siervo del Señor. Pero tenemos que considerar las condiciones en la nación donde él predicaba. Esto es número tres. Las condiciones en la nación donde él predicaba. Volviendo a Oseas, ¿dónde estuvo? ¿Estuvo en el norte o en el sur? Pues en Oseas 7.5 Él dice, y en el día de nuestro rey, los príncipes lo hicieron enfermar con copas de vino, extendió su mano con los escarnecedores. El evento a que él refiere ocurrió en el norte, y él lo llama nuestro rey. Entonces, eso nos muestra que él estuvo en el norte. Él dice, el rey del norte es mi rey. Él es nuestro rey. Y por muchos detalles que encontramos en su profecía, entendemos que él predicaba y profetizaba en el reino norte. ¿Eso es significante? Pues viendo versículo uno, obviamente él sí se fijaba en los reyes del sur, los reyes de Judá, porque menciona Hucías, Jotá, Macás, Ezequiel del sur. Se fijaba en ellos. Pero no eran sus reyes. Él mencionaba a aquellos reyes en la carta o en su profecía. A veces menciona eventos en el sur. Si tomamos en cuenta lo que ocurría en el sur durante todos esos años de su ministerio, sabemos que el sur tenía sus luchas. Tenía caídas graves. Pero en el sur tuvieron reyes buenos, muchos. De estos cuatro, Husías, Jotam y Ezequiel eran reinos buenos, creyentes. Acá no, pero los otros tres sí. En el sur había mejor liderazgo. En el sur había avivamientos de la fe. En el sur Pues la nación completa nunca era creyente, pero el remanente se miraba. Estaba obvio el remanente de creyentes en Judá en el sur. Era muy evidente. Pero era muy diferente en el norte. El Reino Norte nunca, después que se dividió en dos, el Reino Norte nunca tuvo reyes buenos. quedaban sana al liderazgo. En el Reino Norte nunca encontramos avivamiento. En el Reino Norte se mira poco remanente de creyentes. Es muy diferente. El Reino Norte está entregado al pecado. y anda lejos del Señor. Y ahí está Oseas profetizando, predicando la palabra. Como veremos más después, el norte rechazaba la palabra, el norte rechazaba la ley de Jehová. En cuanto a su política, pues ahí estuvieron enlaces constantes con naciones incrédulas, naciones paganas, naciones bárbaras. En cuanto a la fe, la religión, el Reino Norte andaba en idolatría y seguían dioses ajenos. En cuanto a la vida doméstica, la profecía nos muestra constantes adulterios, infidelidad en las familias. En cuanto a la vida social y cívico, la vida cívica encontramos injusticias y vicios. Y todo eso siguió así hasta su cautividad por los asilios en 722. El norte fue entregado totalmente al pecado. En 4.1 y 2 vemos que por largos años, ¿cuánto dijimos? Entre 35 y 70 años, por largos años, o sea, predicó contra el pecado. Mira un ejemplo de su predicación 4, 1 y 2. Oí palabra de Jehová, hijos de Israel, porque Jehová contiende con los moradores de la tierra, porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra. perjurar, mentir, matar, hurtar, adulterar prevalecen y homicidio tras homicidio se suceden. Es un retrato horrible hermano de la condición de Israel Norte y ahí está predicando por largos años y lo hace por todos esos años entre 35 y 70 años sin ver arrepentimiento. tanto tiempo predicando sin ver arrepentimiento en 6.1 que dice, o sea, venid y volvamos a Jehová porque Él arrebató y nos curará y nos vendará por largos años entre 35 y 70 años Él está constantemente llamándolos al Señor sin tener fruto. Sigue fiel, predicando, sin ver arrepentimiento, sin tener fruto en las llamadas. Y en 1404, por largos años, Él predicaba también las promesas de salvación futura. 14.4 Yo sanaré, dice el Señor. Yo sanaré su rebelión. Los amaré de pura gracia, porque mi ira se apartó de ellos. Los amaré de pura gracia, dice el Señor a la nación. Pero él predicaba entre 35 y 70 años. La palabra del señor que diciendo yo sanaré, los amaré. Mi ira se apartó. Él predicaba gracia para la nación sin verla. Sin ver la salvación futura que el señor estaba prometiendo. Entonces vemos un siervo fiel. No solamente permaneció o perseveró hasta el fin, pero perseveró en condiciones muy, muy, muy difíciles, hermanos. Predicando sin ver arrepentimiento, predicando sin tener fruto, predicando sin ver la prometida salvación. Y aún así perseveró. ¿Cómo pudo perseverar? en su servicio al Señor en esas condiciones solamente por gracia. El Señor los sostenía. Sin esa gracia Él hubiera caído. Sin esa gracia Él hubiera abandonado la obra, porque no había fruto, no había por qué, porque sigo predicando, si no escuchan, Señor. La gracia de Dios los sostuvo a través de largos años. Además de eso, hermanos, número cuatro, tenemos que considerar las condiciones en su familia. Ya sabemos lo que el señor le dijo, que su mujer iba a ser mujer fornicaria. No iba a tener buena situación en su familia. Iba a ser bastante difícil. Sé que hablando en general, que los hombres, los varones, muchas veces han sido maltratados en su trabajo. ¿Verdad? ¿Saben de eso? Cuando el patrón le empieza a abusar o maltratar, o los otros hombres allá en el trabajo tienen envidios o tienen rencor por alguna razón, le tratan mal. y estás muy desanimado y ya no quieres regresar allí a trabajar y estás perdiendo dinero a veces y han sido maltratados en el trabajo o traicionados en alguna actividad, algo importante en su vida. Pero muchas de las veces cuando ha ocurrido así, han tenido la bendición de una esposa. leal a su lado que está allí para apoyar para animar no tomes cuenta mi amor adelante el señor te bendice y es gran bendición tener esa esposa leal allí para apoyar Yo sé que, pastores, no es siempre fácil seguir en una iglesia. Ha ocurrido distensiones en iglesias y a veces un hermano, a él no le gusta lo que el pastor está predicando o algo que hace, entonces empieza el pastor está oponer y causar división en la iglesia y el pastor está luchando, siente que debe permanecer y ser fiel al señor, pero hay hay problemas en la iglesia, hay luchas grandes en la iglesia, pero siempre y ahí está su esposa fiel y con la cabeza está cuando él predica ella está señalando su asentimiento a su predicación y él ve unas caras ahí duras pero él mira a su esposa ahí está ella con sonrisa en su cara señalando asentimiento ella está tomando notas guardando toda palabra, está orando por el pastor, él puede mirarla y él sabe que ella está ahí apoyando y cuando sale del púlpito ahí está ella presente animando y apoyando y fortaleciéndole a seguir adelante. ¡Qué bendición! cuando un hombre tiene tal esposa o un pastor tiene tal esposa. Aprecio mucho las notas que mi esposa toma. A veces yo he tenido que pedirle prestarme su su cuaderno cuando voy a otro lugar y voy a predicar y quiero predicar ese mensaje. Ella me puede abrir su cuaderno y aún son tan buenas que puedo predicar usando sus notas. Qué bendición tener una esposa fiel así ¿Pero qué de Oseas? Gomer. Uno, dos. El principio de la palabra de Jehová por medio de Oseas dijo Jehová a Oseas, ve, tómate una mujer fornicaria. Él nunca tuvo esa mujer. leal y fiel a su lado apoyando. Ella era traicionera desde el principio. Su corazón nunca estuvo enamorado como el suyo era. Él creía, esta es la mujer para mí, pero supo que iba a cambiar. Dios lo había dicho, pero ella cubría, escondía en su corazón su traición desde el principio. Sus palabras amantes no eran palabras sinceras. Y ella pronto se volvió contra su marido. Esta no es la vida para mí. esposa de profeta? Eso no. Hay un mundo que quiero aprovechar. Hay diversiones que me agradan. El pasaje nos muestra que ella, por mucho tiempo, sí permaneció en la casa. No se fue. ¿Cómo sería eso? Ella sí permaneció en la casa aún con su traición, aún con su pecado. O sea, tuvo que soportar su cara fría cada día. O sea, tuvo que soportar sus palabras duras cada día. Tuvo que aguantar su menosprecio y rencor. No sé, tuvo que aguantar su propio corazón roto. Porque así era. Él sí la amaba. Pero en esa situación tenía un corazón roto. Y es difícil seguir adelante así. No hay duda de eso. Él tuvo que aguantar el dolor de corazón que él se sentía cada vez que ella salía de la casa, porque supo a dónde iba. Aún tuvo que aguantar la vergüenza que sentía por razón de las burlas y las risas de los hombres en la calle que habían estado con su mujer. Oseas nunca tuvo la bendición de una esposa fiel, apoyándola. Así era su familia. ¿Y qué de sus hijos? En los versículos 3 y 4 dice, fue pues y tomó a Gomer, hija de Biblaim, la cual concibió y le dio a luz un hijo. Parece que el primer bebé en la familia sí era su hijo. Él era padre de ese Hijo y le dijo Jehová, ponle por nombre Israel, porque de aquí a poco yo castigaré a la casa de Jehu por causa de la sangre de Israel y haré cesar el reino de la casa de Israel. Jehu había cometido. Gran matanza. Servía como juez y hombre de juicio en el norte, pero en hacerlo y especialmente en Jezreel, el Señor dice, Dios dice que voy a castigar a la casa de Jehú por causa de la sangre de Jezreel. En Jezreel, él había ejercido un juicio demasiado sanguinario. Y el Señor lo va a castigar. Entonces el Señor le dijo, ponle a este niño este nombre, Israel. Les hacía recordar la conducta de Jehu. Demasiado sanguinario. No fue un nombre de acepto. Cuando Zeus llamaba a su hijo Jezreel, ¿qué recordaba? ¿Por qué tenía ese nombre? Por la gran matanza. Y quiere decir vergüenza. Eso es el significado, o venganza, perdón. Venganza. Mijo, hijito, venganza, vente. El Señor estaba obrando en todo esto para dar una parábola viva a la nación de Israel. Entonces es la ordenación del Señor que todo ocurre así, pero no es un camino fácil que Él está caminando. Su hijo llamado, venganza Israel. En 2.4, y le dijo Jehová, Bueno. Según 2 4. La palabra dice no tendré misericordia de los hijos porque son hijos de prostitución. Según ese versículo. Son hijos de prostitución. La hija que nace en versículo 6 de capítulo 1 probablemente no fue hija de él. Fue hija de prostitución. Y entonces nace la hija en 1.6. Concibió ella otra vez, pero esta vez no de José. Y dio a luz una hija y le dijo Dios ponle por nombre Loruama. Porque no me compadeceré más de la casa de Israel, sino que los quitaré del todo. Loruama, ¿qué quiere decir ese nombre? No compadecida. No recibe misericordia. En nombre de su hija. Pues no era su hija. Él la tuvo que mirar con el dolor de saber que nació de fornicación. Que probablemente nunca sería hija de Dios, porque representaba a Israel. Incrédulo. Y cada vez que la llamaba, la llamaba no recibe misericordia. No era nombre de afecto. Hija perdida sin misericordia. En dos. O uno, ocho y nueve. perdón uno ocho y nueve después de haber destetado a los ruama concibió y dio a luz un hijo otro hijo que no era su hijo otro hijo de prostitución y dijo dios ponle por nombre lo ami porque vosotros no sois mi pueblo ni yo seré vuestro dios lo ame otro hijo de prostitución lo ame No pueblo mío. Otro que nunca creería, no era pueblo de Dios, no era nombre de cariño, de afecto. Cada vez que llamaba. Tiempo de acostarse, tiempo de comer, tiempo de pues simplemente 20. Llama. La hija. No recibe misericordia. Al hijo, venganza. Al hijo, no pueblo mío. Imagínense la conducta de esos hijos. Con una madre como tenían. Su conducta. Y siendo que representaban a Israel perdido. Parece que eran hijos perdidos siguiendo la conducta de la madre. Nunca serían salvos. Qué triste. Nunca hacían caso de los consejos de su padre. Pensando hermanos en eso, en su familia, en su esposa y en sus hijos, Otra vez preguntamos, ¿cómo pudo José Perseverar con una familia que solo servía para desanimar? ¿Cómo pudo Perseverar hasta el fin José? Solamente por gracia. varios años? Sí, solamente por gracia. En un ministerio al público sin efecto? Solamente por gracia. Con una familia así? Solamente por gracia. El Señor los sostenía. Él encontró, encontraba la ayuda del Señor y la bendición del Señor. O sea, es Ese profeta perseveró como buen siervo del Señor a través de todo. Otra vez en segundo Timoteo 2 3 Pablo dijo a Timoteo supo que hay muchas dificultades en la predicación. Dificultades en el ministerio. Dificultades en servir al señor. Pero hablándole como buen soldado, ¿qué le dice Pablo a Timoteo? Tú pues sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. A veces, si eres buen soldado en el campo, en servicio de su nación, vas a tener que sufrir penalidades, ¿verdad? Dificultades, faltas, peligros. Sufre como buen soldado. Eso, pues eso es parte de la descripción del trabajo del soldado. Sufrir por su país, verdad? Y para ser buen soldado de Jesucristo, muchas veces vamos a sufrir. Y Pablo entendía eso y Timoteo entendía eso. Y José entendía eso. Tengo una causa mayor. y sufriré cuando sea necesario. Le doy gracias a Dios que es raro tener que sufrir como José sufrió, pero Dios lo ordenó con buen propósito. Pablo sufrió mucho. José sufrió mucho. Timoteo sufrió mucho. ¿Cómo pudieron hacerlo? Otra vez quiero leer 1 Corintios 15 días, que leímos la primera línea hace rato, pero vamos a leer todo el versículo. 1 Corintios 15 días. Pablo dice, pero por la gracia de Dios soy lo que soy. Por la gracia de Dios soy predicador de la palabra de Dios. Por la gracia de Dios he podido ser fiel al Señor haciendo su voluntad. Y Pablo explica. Por la gracia de Dios soy lo que soy, y su gracia no ha sido en vano para conmigo, pero antes he trabajado más que todos ellos. He trabajado más que todos ellos. O sea, se puede decir, mirando a tal vez a todos los demás profetas, he trabajado más que ellos. Pero ¿qué añade Pablo? Pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo. ¿Cómo pudo Pablo así perseverar y trabajar más que los demás? Solamente por gracia. ¿Cómo pudo Osés trabajar más que todos los demás? Solamente por gracia. Pablo dijo, yo he hecho mucho, pero me doy cuenta que no es yo. que yo he podido, sino que Dios me ha dado el poder, y Dios me ha sostenido, y la gracia de Dios está conmigo, y solamente por gracia soy el apóstol que soy. Solamente por gracia, o sea, eres el profeta que eres. Es la gracia de Dios obrando en su siervo. Muchos empiezan bien. ¿Recuerdan Demos? Colosenses 4, 14. Colosenses 414, cuando Pablo termina su carta a los Colosenses y está dando saludos en Colosenses 414, Pablo dice, os saluda Lucas, el médico amado, y Demas. Demas era uno de los de su equipo, los que trabajaron con él, andaron con él, servían con Pablo. Y aún incluye Demas en los saludos. Manda saludos a la iglesia en Colosse. ¿Pero qué dice Pablo en segundo Timoteo 4.10? Segundo Timoteo 4.10. Porque Demas me ha desamparado amando a este mundo y se ha ido a Tesalónica. Demas Empezó bien. Pero en su última carta, cuando él está en la prisión, Pablo tiene que decir Demas me ha desamparado amando a este mundo y se ha ido. Algunos empiezan bien. Pero terminan mal. Todos. Empiezan bien y pronto tropiezan. Pero vuelven a la obra. Buen ejemplo es Marcos. Cuando Bernabé y Pablo salieron, llevaron Marcos. Pero llegaron allá al campo y Marcos se aparta, no sigue con ellos. Pero entonces, cuando van a salir la segunda vez, Bernadette quiere llevar a Marcos y Pablo dice, no, no vamos a llevar a Marcos. Ya sabemos que él hizo. Pero años después, Pablo dice, trae Marcos, me es útil. Marcos tropezó, pero volvió. Qué bueno. Vemos el señor obrando de varias maneras. Demas, obviamente, no fue llamado del señor. Él desamparó a Pablo y el señor lo había desamparado a él. Marcos volvió. Todos podemos tropezar, pero él volvió por la gracia de Dios. He visto, he conocido, hermanos, a través de los años muchos misioneros y muchos pastores y muchos que dan inicio, pero que abandonan la obra. He escuchado hombres hablando con mucha jactancia de todo lo que van a alcanzar para el Señor, pero que terminan en vergüenza. vencidos por el pecado. Por alguna razón han sentido invencibles, pero quedan vencidos por el pecado y ya no están en el ministerio. He visto a algunos que parece que empezaron bien, pero no tenían fuerza para soportar las cargas de la obra. No aguanto más. Y qué debo pensar de esos que terminan pronto su ministerio o los que caen en pecado y acaban con su ministerio o los que no pueden soportar las cargas? Qué debo pensar? Solamente eso, que así seríamos todos. Sin la gracia. Y Pablo lo explicó. Soy lo que soy por la gracia. Y lo que he hecho, he hecho con la gracia obrando en mí. La verdad es que necesitamos la gracia para hacer todo servicio al Señor. aplicación para todos nosotros, no solamente para predicadores, pastores, misioneros, maestros, todos nosotros. Mira lo que dice Pablo aquí a los hermanos en Hebreos 13, versículo 7, Pablo dice, Acordaos de vuestros pastores. que os hablaron la palabra de Dios. Considerad cuál haya sido el resultado de su conducta e imitad su fe. Todos los hermanos son llamados a observar a sus pastores, imitar la fe de sus pastores, ver su conducta y seguir a Cristo como ellos, sus pastores siguen a Cristo. Todos, todo cristiano, hermanos, es siervo de Cristo. El pastor tiene un puesto muy visible delante de todos, pero todos somos llamados a ser siervos del Señor. No solamente los predicadores son siervos del Señor. Son llamados a seguir a Cristo, siervos fieles, todos. ¿Cómo perseveraremos fieles al Señor? Todos nosotros, en cualquiera que sea nuestra carrera, en cualquiera que sea nuestra vida, pastor o no pastor. ¿Cómo podremos perseverar fieles al Señor? a pesar o a través de los años en condiciones difíciles en el mundo y en condiciones difíciles en nuestras familias. Con desilusiones, con dificultades, cómo perseveraremos fieles al Señor, cómo perseveraremos en la fe hasta el fin. Solamente por gracia, hermanos. ¿Cómo perseveraremos fieles en servicio al Señor? No solamente creyendo en el Señor, sino sirviendo al Señor. ¿Cómo? ¿Cómo si el mundo no nos hace caso? ¿Cómo si la familia no nos apoya? ¿Cómo si tenemos que servir al Señor sin esposa o esposa? ¿Cómo? ¿Cómo si tenemos que hacer todo solos? ¿Cómo si tenemos que sufrir dolor y desilusión? ¿Cómo perseguiremos? ¿Cómo podremos? José nos muestra cómo. Pablo nos muestra cómo. solamente por gracia, hermanos. Oh, señor, danos gracia, gracia abundante. Hermanos, es significante observar que. O sea, no fue probado por el horno de fuego como encontramos en Daniel. No fue probado por el pozo de leones como Daniel. No fue probado por cárcel como Jeremías y como Pablo. No fue apedreado como Pablo, como Esteban. No sufrió esa clase de dificultades, de persecución, así. Fue otra clase de dificultad que él enfrentaba. ¿Qué fue? emocional. El mundo estaba en su contra. Su familia estaba en su contra. Y su lucha para ser fiel con el Señor estaba en su corazón. Fueron luchas emocionales. Y venció. Perseveró. Siguió adelante. por gracia. Todos hermanos tenemos esa batalla con el corazón y nos desilusionamos, nos desanimamos. El Señor en los seres destaca las luchas emocionales como pasamos todos nosotros. Nadie nos está tirando piedras. No nos echan en la cárcel. Pero tenemos esas luchas emocionales. Y eso es la batalla más grande. Pero aún con la lucha emocional y con nuestro corazón, podemos perseverar y vencer y serle fiel al Señor. Pero ¿cómo? Por la gracia. Tenemos que siempre dirigir nuestros ojos al Señor. nuestras peticiones al Señor y aferrarnos del Señor. Y confiando en él y en su gracia, podremos nosotros también perseverar hasta el fin.
#1 La gracia de Dios vista en el profeta Oseas
Series Oseas
Oklahoma City OK
Nuestra oración es que sean ayudados a crecer en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Si es así, ¡nos daría gran gozo saberlo!
https://www.sermonaudio.com/solo/riquezasdegracia/contact/
Sermon ID | 91822232621439 |
Duration | 1:01:37 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Hosea 1:1-9 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.