00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Estas Biblias, por favor, 1 Timoteo capítulo 1. 1 Timoteo capítulo 1, versículo 8. Pero nosotros sabemos que la ley es buena si uno la usa legítima y legítimamente. Reconociendo esto, que la ley no ha sido instituida para el justo, sino para los transgresores y rebeldes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parrucidos y matricidas, para los homicidas. para los inmorales, homosexuales, secuestradores, mentirosos, los que juran en falso y para cualquier otra cosa que es contraria a la sana doctrina. según el glorioso evangelio de Dios bendito que me ha sido encomendado. Padre, por favor ayúdame con esto, ayúdame a explicarles un texto difícil que está con nosotros. Danos entendimiento a nombre de Cristo. Amén. Hemos visto aquí en la iglesia en Ephesus. He entrado doctrinas falsas que incluían las tecnologías de la gente había algunos aparentemente en posiciones de influencia que estaban enseñando o deseando enseñar que se enfocara aquí Dice que Pablo que se focara en la sana doctrina. aquí el apóstol Pablo dice que resistir ciertos deseos no era algo que uno necesitaba hacer para ser más mejor creyentes no era como evitar ciertas comidas o casarse o otros deseos que puedas tener en tu humanidad. Solamente porque te niega ciertas cosas, no significa que eres un mejor creyente. Entonces, lo que querían añadir a las palabras de Dios, a la ley, era falsa doctrina. la gente que estaba enseñando que indigan ciertas cosas en sus vidas en que la posepa nunca había dicho ciertas enseñanzas eran de origen demoníaca para destruir la iglesia lo que estaban enseñando esas doctrinas falsas no tenían ese propósito pero ese era el efecto Había algunos que querían crear una clase, como unos que eran más espirituales que otros. Y decían, si no te casas, eres más espiritual. Y cosas así. Después del apóstol Pablo, se... Quiere enfocar el uso de la ley. El uso de la ley. Contrario a los que querían mal usar la ley. Había unos que eran gnósticos o protognósticos en esos tiempos que decían cualquier deseo material o cualquier cosa material era malo y siempre ha sido malo. Solamente lo que no era natural, lo que no era físico, solamente lo espiritual era lo bueno. Y esa clase de entendimiento en la filosofía que se había metido en los griegos, la mentalidad y la psicología de los griegos, la filosofía de ellos y después algunos cristianos. Si miramos en el versículo 7, dice queriendo ser maestros de la ley aunque no entienden lo que dice ni las cosas acerca de los cuales hacen declaraciones categóricas. Si miramos el versículo 3 de nuevo dice, como te ruego, como te rogué, al partir para Macedonia que te quedares en Éfesos para que instruyeras a algunos que no enseñaran doctrinas extrañas. Querían aquí enseñar una forma de hacer más justo, tener más obras, pero no en lo que el Señor estaba diciendo. Dice la Biblia, reconociendo esto, en versículo 9, que la ley no ha sido instituida para el justo, sino para las transgresiones y rebeldes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y prosfanos. La Biblia habla, el apóstol Pablo está diciendo que esta ley es buena. Versículo 8 dice, para nosotros sabemos que la ley es buena si a uno lo usa legítimamente. Entonces, hay un propósito para el mandamiento. Hay una ley que es buena. Aquí vemos que el apóstol Pablo dice que esta ley es buena, produce amor, una buena conciencia. Entonces, hay una ley que es buena. La condición es, en la segunda parte dice, si la ley es buena, si uno la usa legítimamente. Entonces si uno que usa la ley cual es buena en una manera ilegítima, entonces ya no es bueno. Entonces Dios quiere usar su buena ley en una manera legítima. Hay una ley que es buena que uno tiene que usarla legítimamente. Ahora la pregunta es, ¿de qué ley está hablando aquí el apóstol Pablo? Dice, del uso de la ley. ¿De cuál está hablando Pablo? ¿Está hablando de la ley moiseica? Toda la ley ceremonial, toda la ley que puedes comer y no puedes comer, los sacrificios. no estar mezclando ciertas semillas y ciertas cosas, y la ley judicial, los requisitos que eran necesarios si no obedecía ciertas leyes, ciertas cosas que iban a ocurrir, y los desmadamientos, ¿de eso está hablando la pose de Pablo? No, no creo. Hay dos evidencias aquí. Que Dios, aquí el apóstol Pablo, está hablando de la ley moral. La ley moral y es limitada a los diez mandamientos. A los diez mandamientos. Diciendo que, dice, si uno la usa ilegítimamente. Dice en versículo cinco, por ejemplo, dice, por el propósito de nuestra instrucción es el amor nacido de un corazón puro. de una buena consciencia y de una fe sincera. Nosotros no hemos amado a Dios, pero es porque Dios nos amó a nosotros. Se recuerdan los dos mandamientos que Jesús habló. El primero es amar a Dios. El segundo es amarnos a nuestro hermano como nos queremos nosotros mismos. Eso es dividiendo los diez mandamientos en dos partes. Los primeros cuatro mandamientos enfocándose a Dios. Los últimos seis enfocándose en nuestra relación con nuestro hermano. Por ejemplo, ven y reciclo. 9. Dice que la ley no es instituida para el justo, sino para transgredores y rebeldes, para los impíos, pecadores, para los irreverentes y profanos. Dice en el versículo terminando el 10, dice para cualquiera otra cosa que es contraria a la sana doctrina. Y vemos ahí que Está hablando de los mandamientos ahí. Dice ahí los homicidas. Como dice uno de los 10 mandamientos, no matar. Habla de los inmorales, homosexuales. Está hablando... Dicen no cometer adulterio. Habla de los mentirosos. Entonces vemos que todo eso son violaciones morales. Y si lo lee bien, está hablando en la orden de los diez mandamientos. Una de las cosas que no ves ahí es que no vas a ver ahí las leyes ceremoniales de la comida, leyes judicial, no hablan nada de eso ahí. Eso está hablando de los mandamientos, no está hablando de la ley ceremonial. de qué habla de las comidas y etcétera. Entonces la ley de cual está hablando el apóstol Pablo, que es una ley legítima, está hablando de la ley moral. También le podemos decir los diez mandamientos. Son diez mandamientos que Dios dio con su boca en lo que él dijo. Es el pacto. Son diez mandamientos que son distinguidas a la demás de la ley moséica. Estos 10 mandamientos son para toda gente, no es limitada al pacto moséico. Miren como confirmamos esto en el versículo 7. Romanos capítulo 7. Habla de la justificación en Cristo solamente, en la fe solamente. Pero después habla de cómo la ley es justa. Romanos capítulo 7. Si van ahí en sus Biblias. Romanos capítulo 7. romanos 7 de versículo 7 al 12 versículo 7 capítulo 7 versículo 7 al 12 dice que dirá más entonces es pecado de la ley de ninguna ningún modo al contrario Yo no hubiera llegado a conocer el pecado si no hubiera sido por medio de la ley. Porque yo no hubiera sabido lo que es la codicia si la ley no hubiera dicho no codices. Pero el pecado aprovechándose del mandamiento produjo en mí toda clase de codicia para aparte de la ley el pecado está muerta. Entonces ahí continúa hasta el versículo 12 que habla de la ley. Después también en Romanos capítulo 13 Sabemos que los dos mandamientos que incluye que reduce los diez mandamientos a dos es amar a Dios y amar a su prójimo. Dice el versículo ocho dice no debéis a nada a nadie sino el capítulo 13 versículo 8 al 13 también habla de los mandamientos Vamos a entender aquí en el capítulo 1 de Timoteo de lo que está diciendo el apóstol Pablo. Porque algunos querían añadirle a la ley. Querían añadirle a la ley. Dice, pero nosotros sabemos, en versículo 8, dice, en capítulo 1 Timoteo, pero nosotros sabemos que la ley es buena si uno la usa legítimamente. Reconociendo esto, que la ley no ha sido instituida para el justo, sino para los transgresores y rebeldes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos. para los parecidas y matricidas, para los homicidas, para los inmorales, homosexuales, secuestradores, mentirosos, los que juran en falso y para cualquiera otra cosa que es contraria a las sanas doctrinas según el glorioso evangelio de Dios bendito que me ha sido encomendada. La ley es principalmente para los que rompen la ley. Y la ley revela el pecado. La ley nunca podía dar justicia. Uno no puede hacerse justo a través de la ley. ¿Eres justo o injusto? Porque la Biblia nunca habla de un hombre que es justo y se puede ser más justo. ¿Eres justo o no eres justo? Punto. Entonces dice la Biblia en Santiago que si rompes uno de los 10 mandamientos, eres culpable de todos los mandamientos. Y aparte de eso, si uno ha rompido uno de los mandamientos, uno no puede corregir ese error. Lo único que uno puede hacer es encontrar la cura en alguien más. Y claramente la Biblia habla de la única persona que nos puede dar esa solución es el Señor Jesucristo. Jesucristo, nunca se hizo más justo incumpliendo la ley, ¿verdad? Cristo no se hizo más justo incumpliendo la ley. Él se mantenió en el estándar de lo que Él ya... Él se mantenió justo para justificar a nosotros que somos pecadores. Por eso dice la Biblia que el que nunca conoció pecado, se hizo pecado para que nosotros, siendo los pecadores, podamos ser justos a través de él, claro, aceptando la justicia que él nos da. La ley solamente revela lo que son y lo que deben de ser. La ley para los pecadores le dice que ese problema es como decir encontré un problema, encontré el cáncer, encontré la debilidad, encontró el pecado de la ley. Pero la ley nunca fue creada para justificarnos. Porque uno no se puede ser justo a través de la ley, porque ese no es el uso de la ley. Nunca fue la ley establecida con ese propósito. La ley no tiene poder. La ley revela el pecado que está en la persona. Pero la gracia de Dios en Cristo nos cambia. Cambia el corazón. Cambia la vida. Nos lleva a ser más santos. La ley dice para que haya una caída hay una caída ahí y dice hay un rótulo que dice no dice hay un rótulo digamos y estás en un carro que está yendo rápido y la lees como rótulo y el rótulo dice hay una caída pero usted no tiene frenos en el carro usted ve el rótulo que dice ten cuidado cautión pero Uno no tiene la habilidad de poner los frenos, pero uno grita y dice, necesito frenos. Claro, ¿verdad? Y Cristo es el que da ese freno. La ley te dice, tienes que ponerte esta camisa para entrar en este restaurante. Entonces la ley es como esa camisa para entrar en un restaurante. Uno puede tener una camisa hecha hasta hecha de oro, diamantes y todo eso. 10,000 camisas. Eso no importa. Lo que importa es que tenga una camisa. No importa cuantas camisas que uno tenga. Pero aquí vemos que los falsos maestros, los falsos profetas, estaban usando la ley, pensando que haciendo ciertas cosas, como negando sus deseos naturales, uno puede ser hasta más justo. Y esa nunca fue la función de la ley. La ley no te hace más justo. La ley, si uno la cumple perfectamente, claro, no lo puede hacer solamente Cristo. Lo mantuvo ahí el perfecto, pero no lo hizo perfecto, no lo hizo justo. Entonces esos falsos profetas estaban enseñando esas falsas doctrinas y estaban creando una justicia que no existía y enviando a los que no cumplían esos extra mandamientos de una manera negativa. El cristiano que pelea contra el pecado debe de nunca usar la ley para hacerse más justo. o parecerse más santo en un sentido. La ley es una guía que revela el estándar de justicia en cual uno debe de estar. Para cristiano la ley, yo puedo mantener la ley, pero no en una forma de poder ser más justo. Pero nos ayuda para entendernos en que forma caemos en ciertos pecados para siempre correr a Cristo y pedirle a Cristo la fuerza para tener victoria sobre esos pecados. La ley es para los pecadores, pero nosotros como cristianos todavía pecamos y la ley nos enseña a dónde estamos, en qué forma estamos pecando. Pero no lo santificamos manteniendo la ley, pero siempre corriendo a Cristo, pidiéndole fuerza para mejorarnos. La ley dice lo que dé. La ley es buena. No deja que alguien te imprimida que la ley no es buena. La ley viene del carácter de Dios. La ley es buena, pero no es. El propósito de la ley no es hacer a alguien justo. Nos da convicción, nos condena y la gracia nos lleva a Cristo como somos para ser cambiado a la imagen de Cristo. Esto es lo que yo creo, lo que el Apóstol Pablo está diciendo en este contexto. Quiero que miren algo importante en este texto también. Mirando claramente en este texto, miren el primeramente en versículos 9 y 10. Miren. Él usa algo que dice como etcétera. Mírala en qué forma él menciona sus excéteras, el psicólogo Evidias, desreconociendo esto que la ley no ha sido instituida para el justo, sino para los transgredores y rebeldes, para los empíos, para pecadores, para los irrevententes, para los profanos, para los parecidas, maltrecidas, para los homecidas. Y después dice, y para cualquier otra cosa que es conforme a la sana doctrina. Ese es el etcétera. El etcétera es, y para cualquier otra cosa que es contraria a la sana doctrina. Lo que está diciendo la apóstola Pablo, que el comportamiento inmoral es contraria a la sana doctrina. Hay una enseñanza que uno crea, ¿verdad? Que es lo que uno hace, cómo vive. Aquí vemos claramente que lo que uno cree directamente afecta cómo uno vive. Entonces, cuando alguien le dice a ustedes, que no necesitamos estudiar sana doctrina, que no necesitamos enseñar los principios doctrinales de la Biblia, que solo necesitamos saber qué hacer, dime cómo vivir. Entonces la gente no entiende la doctrina, cuál es la conexión entre la doctrina con comportamiento y después termina, mire como dice comportamiento comportamiento comportamiento de versículos 9 y 10 terminando 10 dice y cualquier otra cosa que es contraer la sana doctrina entonces ahí vemos que hay una conexión entre enseñanza, doctrina y como el comportamiento como uno se vive No puedes separar los dos. Entonces, hermanos, la doctrina es importante. Espero que veamos esto acá, la conexión aquí. No es solamente entendiendo qué es lo que uno debe y no debe de hacer, sino las doctrinas fundamentales que nos ayuden a entender por qué tenemos que hacer lo que hacemos. Todo esto está en el contexto de la Evangelia, de lo que con la opuesta palabra de la ley está en el contexto de la Evangelia. En otras palabras, esta enseñanza no está hablando de algo contrario a la doctrina del evangelio. El evangelio El Evangelio aquí nos ayuda a entender que la justicia de Dios es en Cristo, y Cristo nos da la justicia. Y nosotros no podemos justificarnos más de lo que Cristo nos ha dado. Recuerde que usted no puede justificarse más de lo que Cristo ha hecho, porque si usted quiere justificarse más de lo que Cristo lo ha hecho, entonces la metemos en salvación por obras. Me recuerda como una ilustración del hombre Uzzah. ¿Se recuerdan que David traía la arca? Y todos estaban cantando, regocijándose. Estaban alegres porque estaban riendo de la arca. La estaban regresando. Y lo trajeron en una manera que Dios no había mandado. Entonces, Uzzah se estaba cayendo la arca. y se estaba moviendo la arca y él fue y él puso, trató de el momento que él tocó esa arca Dios lo mató inmediatamente. Miren hermanos, eso refleja nosotros que nosotros podemos añadir a la obra de Dios porque él trató de ser algo bueno pero no era lo que Dios quería porque Dios tiene sus mandamientos. Y nosotros no podemos justificarnos más. Pero quiero dar dos aplicaciones. Dos aplicaciones. Esto es importante, hermanos. Si usted puede entender esto, si yo puedo entender esto y tomarlo para mi vida, ustedes también necesitan ver esto. Esto realmente cambiará su vida, primeramente, en una manera de aplicación, hermanos. uno puede caerse, uno tiene una tendencia como cristianos, que en diferentes partes de nuestra vida cristiana, de querernos justificar a través de nuestras obras, no le digo esto, no le quiero dar temor que pueda perder la salvación. No estoy diciendo que si uno vive en una manera Uno no puede perder la salvación, pero sí quiero que en sus deseos, que sean buenos, queriendo buscar ser más santos, cual debe de ser, y nuestro amor para Dios, nuestro querer ser más, más, más como Cristo, podemos de vez en cuando hacer cosas que nuestro progreso espiritual en obedeciendo la ley de Dios determina si Dios nos acepta en una manera favorable. Nosotros queremos buscar la santidad, queremos hacer como más como Cristo cual es bueno, pero Mientras estamos pasionados para eso, siempre hay una tendencia en creer que lo que nosotros estamos haciendo es el estándar en cual Dios nos va a aceptar o va a tener su favor con nosotros. En otras palabras, hermanos, que nosotros siempre nos queremos meter en una forma legal, legalismo, en queremos que Dios nos favorezca. No estoy hablando de pecar y que Dios no le gusta eso, pero Dios aceptándolo nunca es basado en la ley. Siempre y solamente Dios lo acepta a través de Cristo. Cuando uno recibe la justicia de Cristo, eso es nuestra justificación. Eso nunca cambia. Déjeme decir esto. en una manera más sencilla. Ustedes quizás tuvieron una mala semana. No quiero que levanten las manos. ¿Tuvieron una mala semana? ¿Tuvieron un mal día? ¿Han tenido un tiempo difícil esta semana? ¿Han pecado? Algunos de ustedes dicen, yo no puedo continuar. Pero déjeme decirles algo. De una manera legal, usted nunca va a ser más justo de lo que usted está en este momento. Todos los creyentes. Usted nunca va a ser más justo de lo que usted ha sido esta semana. Nunca va a ser más justo en los ojos de Dios de lo que está en este momento. Nunca, nunca por toda la eternidad. siempre van a tendre van a tener la justicia de Cristo en su totalidad Dios te recibe hoy Dios se recogiza en ti a hoy Dios te acepta porque está el aceptado a Cristo. Y si Dios se te ve en una manera negativa, entonces él también tuviera que ver la justicia de Cristo en una manera más negativa. Y él nunca lo va a hacer. Hermano, usted no entiende. Dice usted, pastor, usted no entiende lo que mi pecado me ha afectado. Yo creo que Dios no me puede amar, no me puede querer. La vida dice, hermanos. dice confesar tus pecados ven a él con confianza porque cristo ya ha pagado el precio de sus pecados No estoy hablando de eso como una licencia para pecar. Yo quiero que ustedes continúen peleando el pecado. Pero yo quiero que ustedes reconozcan que aunque en sus debilidades, Cristo es la razón por la cual Dios lo acepta. No tiene nada que ver con su comportamiento. Porque Dios lo acepta, Dios acepta la justicia de su Hijo. Él los acepta a través de la justicia de Jesús. Dice Dios, el amor que yo tengo para ti no cambia. Porque así como amo a mi hijo, así los amo a ustedes. Ve, continúen, peleen contra sus pecados. Porque usted siempre está en gracia. no importa dónde esté, no importa lo que no importa lo que se sea en este mundo siempre voy a estar en el amor de Cristo, en la gracia de Cristo Algunos de ustedes dicen, mejor peco entonces. No, porque si usted realmente entiende esto, usted va a ir más donde Cristo, va a decir, Cristo, ayúdame a pelear contra estos pecados, porque yo sé que no soy condenado por tu ley, porque yo no estoy bajo la ley, no soy condenado, pero estoy bajo gracia. En el sentido de la justificación. Entiendo que soy débil, pero viendo la debilidad, porque la ley me enseña la debilidad, siempre corro donde Cristo y le digo, Cristo, ayúdame con esta debilidad. Dice la Biblia, Jesús dice, yo lo he terminado, he asegurado tu justificación, Cristo, Dios te va a ver para siempre como Él me ve a mí, dice Cristo. Segundo lugar, en última aplicación, algunos de ustedes que están afuera de Cristo esta mañana, que no son cristianos, Todo ese gozo, ese consuelo es para los cristianos. Si usted no es cristiano, déjeme decirle, déjeme pedirle, ¿Usted está confiando en otra forma para la salvación o en Cristo? ¿Usted está diciendo Cristo más algo más para ser creyente? Hasta la enseñanza de la iglesia católica romana dice, acepta a Cristo y después dice, añide a cierta cosa. Uno no tiene que añadirle nada a la gracia de Dios. ¿Estás confiando en la gracia de Dios o estás confiando en algo más? Usted no puede, nunca... Usted nunca puede ser justo. Usted nunca puede ganarse el favor de Dios. La ley no fue hecha en esa manera. Es imposible. Eres Eres pecador, no eres justo. Y aunque desde hoy adelante cumples la ley perfectamente, cuando no la puedes hacer, nosotros violamos la ley de Dios en una manera todos los días. Y además, dice la Biblia que si uno rompe un aspecto de la ley, un punto de la ley, uno rompe todo la ley. No hay 80% justo, 50% justo. ¿Es justo o no eres justo? ¿Y eres justo en Cristo o no eres justo? tu naturaleza es una ofensa a Dios y tus pecados son manchas que no se pueden limpiar a través de las obras. Las obras no limpian el pecado. Usted no se puede ganar el favor de Dios. Es imposible. Además, una ilustración que me gusta pensar es como un borrador, ¿verdad? y uno de los más baratos es que uno comienza ahí a borrar y después se mancha más el papel y después uno hasta bota el papel porque no lo borra bien. En un sentido eso es como uno queriendo borrar sus pecados a través de sus obras, terminas manchando más el papel, no puedes pasar solamente se puede ser justo en los ojos de Dios a través de Cristo. Justicia perfecta, justicia completa, solamente a través de Cristo. Si está en unión con su Hijo Cristo. y solamente puedes ser unido a Cristo a través de la fe. Arrepiéntete de tus pecados hoy y creer en el Señor Jesucristo y ser salvo. Pon toda tu esperanza en Cristo. Ponlo todo en Cristo. No confía en sí mismo. Clame en el nombre del Señor. ¿Eres justo o injusto? Uno de los dos. Si eres en Cristo, eres justo. Y si no eres justo, no importa lo que hagas, nunca vas a ser justo. Que Dios nos dé la gracia para obedecer esto y creer esto a nombre de Cristo. Oremos. Padre, te damos gracia. Mucho. Que por la gracia que nos has dado en Cristo, nosotros no entendemos lo que tu gracia puede ser no merecemos tu gracia por eso es gracia sabemos que tu ley es buena sirve en un propósito bueno Damos gracias por el Señor Jesucristo y oramos por los que no te conocen. Que ellos busquen paz en ti y en nada más. En Cristo y en Cristo solamente. En Cristo. En nombre de Cristo. Amén.
El Uso Licito de la Ley
Series Translator: Herbert Rivas
Sermon ID | 918161127493 |
Duration | 45:29 |
Date | |
Category | Sunday - AM |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.