00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Para más sermones, estudios de la Biblia y consejería familiar y matrimonial, visite nuestra página en Internet, laspalabrasdevida.org. Gracias por escuchar Las Palabras que Aumentarán Su Fe. Abramos la Palabra de Dios en Mateo 7, los versículos 13 y 14. Dice así la palabra de Dios, entrad por la puerta estrecha, porque ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición y muchos son los que entran por ella. Versículo catorce, porque estrecha es la puerta y angosto el camino que lleva a la vida y pocos son los que la hallan. que el Señor bendiga la lectura de sus santas palabras. del ejército de Siria, llamado Naamán, llegó a gozar de grande estima ante su señor y rey, porque Jehová por medio de él había dado salvamento a Siria. Sin embargo, con todos los goces y privilegios y poderes que este general tenía, no era un hombre feliz, porque era leproso. era leproso. que si Naamán iba al profeta que vivía en Samaria, sería sano de su lepa. En ese instante venía entrando Naamán cuando escuchó de boca de su esposa, de su señora, la propuesta de aquella sierva. Al enterarse de esta posibilidad el rey de Siria también supo la noticia y este envía al rey de Israel una carta diciéndole así yo envío a ti mi siervo Naman para que lo sales de su lepra soy yo Dios que mate y de vida dijo el rey de Israel para que este envía a mí a que sane a este hombre de su letra, considerad ahora y ved cómo busca ocasión contra mí. Pero el profeta Eliseo, al enterarse que el rey de Israel se había escandalizado con tal mandato, le mandó a decir al rey, ¿por qué has rasgado tus vestidos? Venga ahora a mí y sepa que hay profeta en Israel. Namán tomó prontamente sus caballos Y su gente, su ejército, parte de su ejército y se paró frente a casa de Eliseo, a esperar a Eliseo que saliera e hiciera una gran oración por él. Naamán no era un hombre humilde, él no era un hombre manso, él no era un hombre obediente, él era general del ejército de Siria. Y él pensó que Eliseo iba a salir afuera, iba a levantar su mano, iba a orar por él, lo iba a bendecir y con cierto grado de reverencia porque él era el general del ejército. Y este hombre sufrió un gran bochón. un gran bochorno porque el profeta Eliseo en lugar de salir y atenderlo y darle cierta reverencia por ser un general de fama en aquel entonces envió uno de sus siervos para que le dijeran al man que se lavara siete veces en el río Jordán y su carne sería sana, se sanaría de su letra. Enseguida Namán al ver el trato que le dio el profeta de Dios se levantó en cólera, se enojó y dijo literalmente estas palabras, he aquí yo decía para mí saldrá el luego y estando en pie invocará el nombre de Jehová su Dios y alzará su mano y tocará el lugar y sanará la lepra. Habana y Farfar, río de Damasco, no son mejores que todas las aguas de Israel. Si me lavaran ellos, no seré tan bien limpio. Y el hombre volvióse y fuese enojado. Anamán le gustaba imponer reglas. Pero no le gustaba que otras personas le impusieran reglas a él. Él no era un hombre manso. Él no era un hombre humilde. Me imagino diciendo a mí nadie me impone reglas. Yo soy el general de Siria. No sé si ustedes se dan cuenta que este es el mismo cuadro de todos los hombres. Este es el mismo cuadro de todos los hombres cuando se acercan a Dios. quieren hacer las cosas a su manera y no a la manera de Dios, porque ellos se sienten que son generales de su propia vida, que son dueños de su propia vida. Hay un amán dentro de cada ser humano. Y ese namán tiene que ser sacado afuera, tiene que ser destronado por el mismo Dios para que nos llegue la bendición de Dios. De lo contrario, esa bendición no nos llega. Namán quería que Eliseo le sanara conforme a sus reglas, conforme a sus preceptos, pero se encontró con la horma de sus zapatos. Pues si quería ser sano, tenía que bajarse del caballo de su propio orgullo y zambullirse siete veces en un río que no era limpio. Fíjense qué cosa, en un río que no era limpio, si tú quieres ser sano tienes que ir allí a esas aguas que no son aguas muy limpias y zambullirte siete veces. Gracias a Dios por la intervención de los criados que al ver a Namán que todavía no se había bajado del caballo de su propio orgullo de su propia soberbia ellos le dijeron me imagino clamándole así se humillarían ante Namán diciéndole padre mío si el profeta te mandara alguna gran cosa no la hicieras ¿Cuánto más diciendo levántate y serás limpio? Él entonces descendió, ven ahí la palabra descendió, hay que descender, hay que humillarse, descendió y zambullose siete veces en el Jordán conforme a la palabra del varón de Dios y su carne se volvió como la carne de un niño y fue limpio. ¿Qué lección nos da este pasaje para la introducción de este sermón? He tenido a bien poner como título, la puerta es estrella. Mi hermano, la puerta es estrella. No la podemos abrir más. Está en una medida exacta. Nosotros no podemos alterar esa puerta. esa puerta es estrecha y nos está diciendo el señor de esta manera entrar por la puerta estrecha imagínate que hay una mano que se levanta en tu corazón y en mi corazón diciendo no yo quiero otra puerta yo quiero una puerta más espaciosa yo quiero una puerta más ancha pero la puerta es estrecha para llegar al cielo la puerta es estrecha porque ancha es la puerta dice el Señor y espacioso el camino que lleva la perdición y muchos son los que entran por ella porque estrecha es la puerta y angosto el camino que lleva la vida y pocos son los que la hallan quienes hallan la vida eterna los que entran por la puerta estrecha, los que se humillan delante de Dios. Me imagino al apóstol diciéndole a la iglesia, oh, mansevos o jóvenes, obedeced a vuestros ancianos y sujetaos a ellos, todos sumisos unos a otros, porque Dios resiste a los soberbios y da gracias a los humildes. Gloria a Dios. Este es el mensaje del Evangelio. Si tú quieres recibir las bendiciones de Dios, tienes que humillarte la presencia de Dios. Tienes que venir delante de Él arrepintiéndote de tus pecados, reconociendo que eres un pecador, que no mereces la bendición de Dios, que mereces el castigo de Dios. Tienes que venir delante de Sus pies diciendo, perdona mis pecados. Tienes que decirle Señor ayúdame para abandonar completamente los pecados que me impiden, que me impiden avanzar, que me impiden correr la carrera cristiana. Qué bendición nos da Dios con su palabra. Lo primero que el texto quiere hacernos ver a cada uno de nosotros en esta mañana es que la puerta es estrecha y el camino también lo es. La puerta es estrella y el camino también lo es. Esa puerta ¿Quién es? Cristo Jesús. La puerta es Cristo Jesús. Juan 10, 9 nos dice, Yo soy la puerta, el que por mí entrare será salvo y entrará y saldrá y hallará pastos. Quien obedezca este mandato se salva y se alimenta del alimento espiritual que da Dios. por las estrechezas de esa puerta y se rebelan contra Dios pero el reino de los cielos es de los mansos y de los humildes por eso decía Cristo, sed imitadores de mí sean mansos y humildes como yo lo soy y hallaréis descanso para vuestras almas ustedes hallarán descanso, hallarán el gozo de la salvación Con estas dos condiciones, con estas dos características, tenemos que entrar, pasar por esta puerta estrecha. Aquellos que quieran salvarse a sí mismos, entrando por otra puerta que no es esa puerta estrecha, van derecho a la perdición, derecho al infierno. El camino también es estrecho. ¿Quién es el camino? Cristo Jesús también. Él dice en Juan 14 6, yo soy el camino y la verdad y la vida y nadie viene al Padre sino por mí. Ahora, ¿cómo son todos los caminos? Los demás caminos muy anchos, muy espaciosos, son caminos de perdición que van derecho al infierno, pero el Señor aquí nos está dando directrices claras y precisas. Si tú quieres entrar al camino de salvación, tienes que transitar por este camino que lleva a un destino glorioso, a un destino de vida eterna. Isaías nos dice cómo es ese camino Isaías 35 8 dice y habrá allí calzado el camino y será llamado camino de santidad no pasará inmundo por él sino que él mismo estará con ellos en una persona ese camino él mismo estará con ellos el que anduviera en este camino por torpe que sea no se extraviará Ahora, ¿Qué fue lo que hizo Jesucristo para que tú y yo pudiésemos caminar por ese camino de santidad? se entregó como un cordero inmaculado perfecto para santificarnos en su sangre siendo nosotros pecadores inmundos a causa de nuestros pecados nos limpió de nuestras impurezas de nuestras maldades en su sangre poderosa para que pudiésemos transitar por ese camino de santidad y para que su padre ya no nos mirara como personas inmundas porque fuimos limpiados en la sangre preciosa de mi por el Dios. ¿Qué dicha? Así que lo que Dios limpió no lo llames tú común ni inmundo. Dios nos ha limpiado en Cristo Jesús de todos nuestros pecados, dice la escritura de Isaías que no pasará inmundo por él por esa razón nosotros debemos sentir gozo Cristo nos ha limpiado nos ha salvado para que nosotros transitemos por ese camino de santidad no pasará inmundo por él por eso ese camino es un camino santo es un camino que reclama santidad dice Hebreos 10 14 porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados con una sola ofrenda te hizo perfecto a ti y a mí en la presencia del Señor sin embargo hermanos a pesar de que Dios nos ha hecho perfecto en Cristo Jesús en su sacrificio perfecto cada creyente sigue siendo llamado a la santificación en Cristo todos los días Estamos siendo llamados a la santificación por causa del pecado que todavía mora en nosotros. No podemos introducir conceptos que porque ya Dios nos hizo perfectos en Cristo para vivir una vida plena, tenemos licencia ahora para pecar. para vivir en los pecados que nosotros andábamos anteriormente no de ninguna manera dice Isaías que no andará inmundo por él por ese camino alguien que practique el pecado por eso ese camino que se llama camino de santidad está reclamando santidad de ti y de mi todos los días está reclamando santidad de ti y de mí como dijera el apóstol paulo en romanos 6 del 1 al 6 vamos a buscar esa escritura romanos 6 del 1 al 6 es un camino que nos está reclamando la santidad de cristo cada día dice la palabra pues que diremos perseveraremos en pecado para que la gracia crezca en ninguna manera porque los que somos muertos al pecado como viviremos aún en él o no sabéis que todos los que somos bautizados en Cristo Jesús somos bautizados en su muerte porque somos sepultados juntamente con él a muerte por el bautismo para que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre así también nosotros andemos en novedad de vida pues si fuimos plantados juntamente con él a la semejanza de su muerte así también lo seremos a la de su resurrección sabiendo esto que nuestro viejo hombre ese viejo hombre de pecado juntamente con él fue crucificado con él para que el cuerpo del pecado sea desecho a fin de que no sirvamos más al pecado porque ese es un camino de santidad y reclama santidad para cada uno de nosotros por eso es estrecha la puerta ya que no podemos hacer lo que nos da la gana. La puerta se estrecha porque esa puerta lleva al camino de santidad, al camino de santidad que reclama de nosotros pureza de corazón, pureza de alma, pureza de cuerpo. Por eso debemos acercarnos a Dios con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia y lavados los cuerpos con el agua pura de la palabra. ya no podemos complacernos a nosotros mismos o no podemos complacer a la naturaleza de pecado que aún mora en nosotros y tenemos que luchar día con día contra esa naturaleza de pecado porque Cristo te escogió a ti y me escogió a mí para que vivamos una vida en santidad dice Efesios 1 del 4 al 6 Efesios 1 del 4 al 6 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo para que fuésemos santos y sin mancha delante de él en amor habiéndonos predestinado para hacer que para ser adoptados hijos por Jesucristo a sí mismo según el puro afecto de su voluntad para alabanza de la gloria de su gracia con la cual nos hizo aceptos en el amado antes de la fundación del mundo esto es una buena noticia no habíamos nacido aún y ya él nos escogió antes de la fundación del mundo para que fuésemos santos sin mancha delante de Dios para que andemos en amor unos con otros uno con otros amándonos entrañablemente unos a otros sobre ese camino no podrá andar ningún inmundo que no haya sido purificado primero por la sangre de Cristo y ninguno que no tenga o que no abrace el compromiso de vivir una vida de santidad dice la palabra en Hebreos 12 14 seguir la paz con todos y la santidad sin la cual Nadie verá al Señor. Este camino es un camino de santidad y por eso es un camino donde hay una puerta estrecha, donde no podemos meter por esa puerta lo que nosotros queramos y donde hay un camino que está pidiendo de ti, de mí, todos los días, santidad. Entonces la santidad conviene a la iglesia, ¿si o no? La santidad conviene a la iglesia. La iglesia no marcha bien si no vive en santidad. Si la iglesia no refleja la santidad, si la iglesia no refleja la imagen del dueño de ese camino, de quien es ese camino que es Cristo Jesús, nosotros no podemos ser puentes o ser bendición para muchos para que conozcan a Cristo, porque Cristo debe ser reflejado en ti y en mí todos los días. Esa santidad que se respira cuando andamos con Cristo debe respirarse de cada uno de nosotros y somos llamados a esa vida de santidad. Como decía el salmista en el Salmo 93.5, tus testimonios son muy firmes, la santidad conviene a tu casa, obvio va por los siglos y para siempre. Somos casa y templo de Dios. Tú y yo somos casa y templo de Dios mira lo que dice la escritura en primera de corintios 3 17 si alguno violara el templo de Dios Dios destruirá al tal porque el templo de Dios el cual sois vosotros que cosa es santo es entonces la santidad conviene a la casa de Dios que son nuestros cuerpos que son nuestras vidas porque somos templo del espíritu de Dios somos casa de Dios donde Dios ha decidido morar entonces debemos convenir, concordar, estar de acuerdo que la casa de Dios somos nosotros que componemos el cuerpo de Cristo en la tierra la iglesia del Señor otra escritura que corrobora este concepto la encontramos en Hebreos 3 del 5 al 6 Y Moisés a la verdad fue fiel sobre toda su casa como siervo para testificar lo que se había de decir más Cristo como Hijo sobre su casa Miren esa expresión, Sumbrá en esa expresión más Cristo como Hijo sobre su casa la cual casa somos nosotros Hermanos, ustedes están leyendo esta escritura Fíjense que escritura más importante Hebreos 3 del 5 al 6 Y Moisés a la verdad fue fiel sobre toda su casa como siervo para testificar lo que se había de decir más Cristo como Hijo sobre su casa la cual casa somos nosotros si hasta el cabo retuviéramos firme la confianza y la gloria de la esperanza somos la casa de Dios pero también la casa donde Cristo ha decidido morar y estar porque el dijo yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo entonces existen reglas y conductas para esa casa existen reglas y conductas para esa casa dice Pablo en primera de Timoteo 3 15 para que si tardo sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios en la casa de Dios hay reglas para la casa de Dios si o no para que tú sepas cómo debes comportarte cómo debes conducirte en la casa de Dios que somos tú y yo que es la iglesia del Dios viviente columna evaluarte de la verdad hay cosas que el creyente debe saber que convienen a la santidad verdadera que tienen que ver cómo es que debe conducirse esa casa cómo es que debe comportarse esa casa cuáles son las reglas que deben implementarse en esa casa como usted y yo en nuestra casa tenemos reglas así Dios ha decidido poner las reglas en su casa que somos tú y yo por ejemplo la primera regla que Dios pone para nosotros es uso de adornos exteriores y joyería, cosas que no convienen a la santidad y que Dios no permite en su santa palabra. el adorno de las cuales no sea exterior, dice Pedro, con escrespamiento del cabello y atavío de oro, ni en conjustura de ropas, sino el hombre del corazón que está recubierto o está encubierto en incorruptible ornato de espíritu agradable y pacífico, lo cual es de grande estima delante de Dios. Dios no quiere que nuestras hermanas y que nuestros hermanos usen joyerías en su cuerpo. Dice la palabra en Isaías 3 del 16 al 24. cosas que Dios hace repulsión asimismo dice Jehová por cuanto las hijas de Sion las hijas que pertenecen al pueblo santo se ensobervecen o sea se rebelan contra las reglas que yo he puesto y andan cuellas erguidas y los ojos descompuestos cuando andan, van danzando y haciendo son con los pies. Por tanto, pelará el Señor la mollera de las hijas de Sion y Jehová descubrirá sus vergüenzas. Aquel día quitará el Señor el atavío de los calzados y las redesillas y las lunetas, los collares y los joyeles, las escofietas y los atavíos de las piernas, los partidores del pelo, los pomitos de olor, los arcillos, los anillos y los joyeles de las narices, las ropas de remuda, los montoncillos, los velos y los alfileres, los espejos, los panizuelos, las gasas y los tocados y será que en lugar de perfumes aromáticos vendrá hediondez y desgarrón en lugar de cinta y calvez en lugar de la compostura del cabello y en lugar de faja ceñimiento de saco y quemadura en vez de hermosura. cuando se le presenta este cuadro a una persona que quiere caminar por el camino de santidad dice no yo tengo mis reglas yo no permito que alguien me imponga reglas yo decido como vestirme yo decido que hacer y entonces rehúsan entrar por el camino estrecho por el camino de santidad también la ropa inmodesta cuando Dios nos toma y nos dice no usen más esa ropa inmodesta en su palabra dice así mismo también las mujeres en primera de Timoteo 2 del 9 al 10 las mujeres ataviándose en hábito honesto Dios quiere un hábito honesto de las mujeres con vergüenza y modestia no con cabellos estrespados o oro o perlas o vestidos costosos sino de buenas obras como conviene a mujeres que profesan piedad que cuando nuestras hermanas escogen los vestidos que escogen lo escogen sabiendo que es a Dios al que hay que agradar al que hay que servir no vestidos ajustados al cuerpo ni la mujer ni los hombres porque aquí venimos a exhibir la gloria de dios exaltar el nombre de dios para siempre por siempre yo no voy a agradar a mi esposo a mi esposa sobre todas las cosas voy a agradar más a dios porque dios reclama santidad de cada uno de nosotros Otra cosa que no conviene a la santidad es el uso de ropas del sexo opuesto y eso lo sabemos y nosotros no exigimos a las visitas que vengan acá como quieran venir pero una vez que conocen la palabra de Dios ellas por el Espíritu Santo se van a convencer de este mandamiento de esta regla y automáticamente espontáneamente van a recibir el mandato de parte de Dios. Yo en mi trabajo pastoral he tenido que lidiar con esta situación porque me he encontrado con jovencitas y hermanas que se han hecho miembros de la iglesia y que han estado batallando con esta problemática también con personas que llegan de visita y me dicen pero tengo que quitarme esto tengo que quitarme aquello yo le digo miren no se quite nada dios lo va a quitar Dios le va a poner el deseo a usted, tanto el querer como el hacer. Es inapropiado llegar a una persona y decirle, quítate esto, quítate aquello. No, porque no estamos exhibiendo o exaltando una religión. estamos dándole a Cristo a la persona y Cristo es santidad y poco a poco esa persona a través de la palabra de Dios se va a convencer pero aquí no es nada que nosotros vamos a imponer reglas no vamos a predicar a Cristo pero a su vez tenemos que enseñar esas reglas que están en la palabra de Dios Nos dice Deuteronomio 22.5 No vestirá la mujer hábito de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer, porque abominación es a Jehová tu Dios, cualquiera que esto hace. Otra cosa muy importante que debemos tener presente es que esto tampoco conviene a la santidad verdadera, la indebida familiaridad con el sexo opuesto. Dios quiere que haya una distancia entre el hombre y la mujer, que no haya mucha confianza porque hay peligro allí, hay peligro allí. Los hermanos de la iglesia deben cuidarse del sexo opuesto y las mujeres también deben cuidarse del sexo opuesto y velar para que la relación sea una relación sana y no se produzca adulterios entre nosotros. Primera de Timoteo 4, 12, nos dice, ninguno tenga en poco tu juventud, pero sé ejemplo de los fieles en palabras, o sea, usemos bien nuestras palabras cuando nos estemos relacionando con el sexo opuesto, ningún pensamiento de doble sentido. ninguna intención a enamorar a hermanas de la iglesia porque son hermanas santas, hermanas que sirven al señor y viceversa que exista ese cuidado de no mirar la mujer de nuestro hermano, respetar a la mujer de nuestro hermano y viceversa en palabra, en conversación, en caridad, en espíritu, en fe, en limpieza porque de esa manera estamos cuidando la iglesia del señor Todas las mujeres son ajenas para mí. Yo tengo una sola mujer que es mi esposa. Esa es la que yo debo amar, la que yo debo ver, la que yo debo cuidar y también respetar y demostrarle a mi esposa ese respeto, respetando a las demás mujeres que son ajenas para mí. Primera de Timoteo 5 del 1 al 3 nos dice no reprendas al anciano sino exótale como a padre a los más jóvenes como hermanos a las ancianas como a madres a las jovencitas como a hermanas con toda pureza con toda pureza honra a las viudas que en verdad son viudas pero también el lenguaje vulgar y sucio no conviene a la santidad ¿Qué nos dice la palabra en Efesios 4, 29? Ninguna palabra torpe, ninguna palabra sucia, indecente, salga de vuestra boca, ni cabeza hueca, ni imbécil, ni anormal, cualquier cosa que sea torpe debe salir de nuestra boca para la buena edificación, para que dé gracias a los oyentes. Eso no conviene a la santidad, el hecho de decir cosas torpes, no conviene a la santidad verdadera. Efesios 5.4, ni palabras torpes, ni necedades, ni trualerías que no convienen sino antes bien acciones de gracia. Tito 2.8 nos dice, palabra sana e irreprensible que el adversario se avergüence no teniendo mal ninguno que decir de vosotros. Colosenses 4,6 nos dice, sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, que tenga sentido, que tenga sabor esa conversación, esa palabra, para que sepáis cómo os conviene responder a cada uno, altivez, orgullo, soberbia, no conviene la santidad verdadera. Proverbios 6 16 en adelante nos dice 6 cosas aborrece Jehová y aún 7 abomina su alma, los ojos altivos, la lengua mentirosa, las manos derramadoras de sangre inocente y Proverbios 8.13 nos dice el temor de Jehová es aborrecer el mal, la soberbia y la arrogancia y el mal camino y la boca perversa aborrezo. Estas cosas mencionadas hermanos no convienen a la santidad verdadera y estas cosas impiden que las personas entren al reino de Dios. Esto es lo que impide que las personas entren por la puerta estrecha que va al reino de Dios. Ahora, ¿qué cosa es lo que sí conviene a la santidad verdadera? Número uno, la separación del mundo. Una iglesia que no se separa del mundo no ha dejado de ser del mundo. Si en la iglesia hay costumbres del mundo, la iglesia es mundana. Pero la iglesia hace distinción entre el mundo y ella cuando la iglesia guarda las reglas del reino de Dios. Estas son reglas del reino de Dios. ¿Qué nos dice 1 Juan 2 del 15 al 17? No améis al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él, porque todo lo que hay en el mundo, la concupiscencia de la carne, la concupiscencia de los ojos y la soberbia de la vida, no es del Padre, más del mundo. Y el mundo pasa y sus deseos y sus concupiscencias, más el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre. No sé si a ustedes les ha pasado por la mente que la iglesia cuando el apóstol Santiago le estaba predicando estaba pasando por un trance de pecado porque se habían mezclado con el mundo y ya el mundo estaba metido en la iglesia y Santiago el apóstol tiene que decir en Santiago 4 4 adúlteros y adúlteras no sabéis que la amistad del mundo es enemistad con Dios cualquiera pues que quisiera ser amigo del mundo se constituye enemigo de Dios hermanos todos tenemos responsabilidades aquí todos tenemos responsabilidades aquí. Tito 2 del 11 al 12 nos dice porque la gracia de Dios la gracia de Dios que trae salvación a todos los hombres se manifestó enseñándonos que cosa que renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos vivamos este siglo templada justa y piadosamente Otra cosa que sí conviene a la santidad son las palabras y los modales y las conductas y costumbres santas, correctas. Como dice segunda de Corintios 1, 12, porque nuestra gloria es esta, el testimonio de nuestra conciencia, que con simplicidad y sinceridad delante de Dios, no con sabiduría carnal, más con la gracia de Dios, hemos conversado en el mundo y muy más con vosotros. Esta sencillez es la que Dios está reclamando de cada uno de nosotros. Seamos sencillos, no orgullosos, no prepotentes. Otra cosa que Dios está reclamando de ti, de mí, es una vida llena del Espíritu. Llenarnos del Espíritu de Dios. ¿Qué significa eso? ¿Qué significa llenarse del Espíritu de Dios? Llenarse de la Palabra de Dios. La Palabra de Dios son Espíritu y son vida a tu alma, a mi alma. Llenémonos del Espíritu. y no os embriagueis de vino en lo cual hay disolución dice Pablo en Efesios 5 del 18 al 20 y no os embriagueis de vino en lo cual hay disolución mas sed llenos del Espíritu Santo hablando entre vosotros con salvos con himnos y canciones espirituales cantando y alabando al Señor en vuestros corazones dando gracias siempre de todo al Dios y Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo Otra cosa muy importante que conviene a la santidad es un espíritu generoso, no ser tacaños, no pensar en nosotros nada más, pensar en el reino de Dios. como nuestra propia casa esta es nuestra casa enamoremos de la iglesia del señor cada día amemos la obra de dios la obra de dios no fluye de la nada sino fluye porque dios ha colocado allí piedras vivas y esas piedras vivas somos tú y yo y esas piedras vivas somos tú y yo Tenemos que tener un espíritu generoso, dice Filipenses 4 del 15 al 16. Y sabéis también vosotros, oh Filipenses, que al principio del Evangelio, cuando partí de Macedonia, ninguna iglesia me comunicó en razón de edad y de civil, sino vosotros solos. y en segunda de corintios 8 del 1 al 4 pablo nos da aquí un testimonio asimismo hermanos os hacemos saber la gracia de dios que ha sido dada a las iglesias de macedonia que en grande prueba de tribulación la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su bondad pues de su grado han dado conforme a sus fuerzas Yo testifico y aún sobre sus fuerzas, pidiéndonos con muchos ruegos que aceptásemos la gracia y la comunicación del servicio para los santos. Una iglesia nadivosa, una iglesia que cooperaba para la obra de Dios. Y hermano también hay otra cosa que conviene tener presente una adoración espontánea y espiritual. Alabemos a Dios. Digamos gloria a Dios cuando nos reunimos en la casa de Dios. Digamos aleluya, alabemos, exaltemos el nombre de Dios con todo el corazón porque estamos adorando y sirviendo a aquel que hizo el cielo, la tierra, el mar y todas las cosas que en ellos hay. Estamos adorando a un Dios vivo y poderoso, a un Dios que nos bendice, a un Dios que nos prospera, que nos ayuda, que nos levanta, que nos edifica, que nos vivifica. Si te cae, Él te levanta. Si necesitas algo, Él provee para tus necesidades, como decía el apóstol Pablo. que mi Dios pues suplirá todas las cosas conforme a su riqueza y gloria Dios es rico, Dios es bondadoso y mira que testimonio más maravilloso nosotros hemos escuchado en esta mañana nos hemos gozado en la presencia de Dios que sea una adoración espontánea donde adoremos a Dios en espíritu y en verdad Y por último, vivamos una vida consagrada. Dice la palabra en Romanos 12, del 1 al 2. Así que hermanos, os ruego, por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. Que nosotros seamos el sacrificio que se ofrece. que nosotros nos ofrezcamos, en qué puedo servir, en qué puedo ayudar, y dice la palabra, y no os conforméis a este siglo, mas reformaos por la renovación de vuestro entendimiento para que experimentéis cual sea la buena voluntad de Dios agradable y perfecta. Se imaginan al apóstol Pablo diciéndole a la iglesia, yo con el mayor placer gastaré lo mío y aún yo mismo me gastaré, aunque amandos más, yo sea amado menos. Hermanos, ese desprendimiento debe existir en cada uno de nosotros. Nuestro tiempo para Dios. Nuestros talentos y dones para Dios. Nuestro dinero para Dios. Invitamos en el reino de Dios. Todo en función del reino de Dios. Por eso es que la puerta es estrella. Porque la puerta no exige otra cosa que tu rendimiento total. Que tu consagración total a Dios. El camino es estrecho. La puerta es estrecha. Pero, ¿qué sucede con la puerta ancha? La puerta ancha y el camino espacioso es la entrada por donde la mayoría va, incluso por donde muchos que están en las iglesias van, porque ellos rehuyen, se alejan de las iglesias que establecen las reglas bíblicas. ellos quieren una iglesia moderna, ellos quieren una iglesia donde no se le exija tanto, donde no se hable mal del pecado, donde no se combata el pecado, donde no se prediquen sobre la santidad, donde no existan abstinencias Hermanos, hay muchos creyentes en iglesias que no predican la santidad. Son iglesias que están mundanalizadas, que van derecho al infierno. No se vive la santidad. Iglesias que no han marcado la diferencia entre el mundo y el cuerpo de Dios, que es la iglesia del Señor. hermanos que vamos a hacer nosotros como cuerpo de cristo vamos a mantener la integridad pura la integridad pura de nuestra iglesia de nuestra de nuestro rebaño que siempre se predique de la santidad que siempre se combata el pecado, que siempre se los lleve a la santidad y a la pureza y a las buenas obras. También estas iglesias, juntamente con el resto, hermanos, desdichadamente van derecho al infierno. Muchos no entran acá porque la puerta es estrecha. Me he encontrado con muchas personas que me han dicho, yo no visito tu iglesia porque tu iglesia tiene muchas reglas, muchas restricciones, y muchos mandamientos que nosotros acá en esta otra iglesia no tenemos que guardar. ¿Qué pasa con esas personas? Que quisieran entrar por la puerta estrecha, pero no pueden, porque están llenos de sí mismos. Tienen a un amán dentro, un amán dentro. Dios dice, pero yo digo, Dios me exige esto, pero yo no voy a hacer lo que Dios me exige. Y qué pasó con aquel ante el Señor? Le dijo, Señor, son pocos los que se salvan. Son pocos los que se salvan. Y Cristo les dijo, esforzados a entrar por la puerta estrecha. por la puerta angosta porque os digo que muchos procurarán entrar muchos quieren entrar más no podrán no podrán porque no pueden porque tienen que renunciar a su vida vieja tienen que renunciar a sus pecados tienen que renunciar a sus propios deseos y a sus propios criterios el hombre natural hermano común es como Namay se revela contra la imposición de Dios, contra las reglas de Dios, contra los mandamientos de Dios, prefiere andar en sus anchas o que va yo no voy a congregar allí que va es imposible en esa iglesia bueno que es lo que nos dice el señor no todo el que me dice señor señor entrará en el reino de los cielos muchos me dirán aquel día señor señor hicimos estos milagros estos prodigios y en realidad de esta manera nos conozco apartados de mí hacedores de maldad porque no cumplieron con mi palabra, la escucharon pero no la obedecieron. ¿Cuál es la voluntad de Dios? Nuestra santificación, nuestra santificación. Dice Pablo en Romanos, ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestros frutos la santificación. Ese es el producto final que Dios quiere dar en tu vida y en mi vida. Ahora, somos casa de Dios, ¿verdad? Somos casa de Dios. ¿Y a quiénes se quieren? 43 y el 10 en adelante Dios da ciertas recomendaciones sobre esa casa o ciertas reglas sobre esa casa vamos a abrir ese quiel 43 del 10 al 2 tu hijo de hombre muestra la casa de Israel esta casa ahora nosotros somos el Israel de Dios porque ustedes saben que ya Dios hizo de dos pueblos un solo pueblo somos el Israel de Dios tú hijo de hombre muestra la casa de Israel esta casa y avergüenzense de sus pecados o sea que esa casa este cuerpo que ahora tenemos debe avergonzarse de sus pecados Avergüencese de sus pecados y midan el diseño de esa casa, de ella. Y si se avergonzaren de todo lo que han hecho, ¿dónde? En esa casa, en ese cuerpo, en ese cuerpo que es Templo del Espíritu Santo. Hazles entender el diseño de la casa, su disposición, sus salidas y sus entradas y todas sus formas y todas sus descripciones y todas sus configuraciones y todas sus leyes y descríbelo delante de sus ojos para que guarden toda su forma y todas sus reglas y las pongan por obra. para esa casa que somos tú y yo existe un diseño bíblico también una disposición de Dios que habla de su propósito para con esa casa esa casa tendrá salidas y entradas para sacar de esa casa todo lo sucio todo el pecado de esa casa. Por eso tiene entradas y salidas para sacar todo lo que no agrada a Dios de la casa, de tu casa, de mi casa, todo lo que nos sirva para meter en esa casa todo lo puro, todos los santos, todos los nobles. También esa casa tiene formas. Debe parecerse a Cristo. Nosotros debemos parecernos a Cristo porque esa casa es casa de Cristo, donde mora Cristo y donde nosotros debemos reflejar a Cristo. Por eso esa casa también tiene instrucciones, leyes, reglas, obras para que cada día nos parezcamos más a Cristo tuyo. No podemos vivir a expensas de nuestra propia voluntad, debemos vivir ahora a expensas de la voluntad de otro. de Cristo Jesús que nos llamó, que nos santificó, que nos purificó y nos va a redimir de nuestro cuerpo de majestad cuando él venga en su segundo advenimiento. Pero ahora nos corresponde andar como él anduvo. Ahora nos corresponde andar como él anduvo. Dice Cristo cualquiera que procurare salvar su vida en Lucas 17 33 la perderá y cualquiera que perdiera la vida la salvará. ¿Qué paradójica resulta esta sentencia? ¿Qué nos quiere decir el Señor con eso? Nos quiere decir que hay que entregar la vida que ahora tenemos, el estilo de vida, la forma de vivir que ahora tenemos hedonista, que es una forma hedonista, que buscamos el placer como supremo bien y también debemos echar a un lado esa vida narcisista de autocomplacencia que gira alrededor de los intereses propios de uno mismo y nos lleva al orgullo, a la soberbia, a la vanidad. Ahora debemos entregar, dar esa vida para ganar la otra vida Para ganar la otra vida, hermanos y hermanas, todos los adornos exteriores dejarán de existir definitivamente un día en el sepulcro. Todos los vestidos lujosos que nos pongamos, toda la vida extravagante que vivamos, todo este cuerpo, toda la sensualidad humana, todo dejará de ser y lo único que permanecerá será aquella alma que se mantenga íntegra y pura en el camino de santidad que Dios ha trazado. Entonces el llamado para ti y para mí en Cristo Jesús es dejar la otra vida y tomar esta vida, que esta vida es eterna. Esta vida no termina. Esta vida que Cristo nos está ofreciendo es la vida eterna. Ven, entonces hermano. amigos confesemos nuestros pecados pongamos en línea nuestras perspectivas de la vida con la palabra de Dios que Dios se glorificará en cada uno de nosotros y seguirá obrando en nosotros cada día para darnos la imagen de su hijo Jesucristo pero Dios no puede obrar en nosotros si todavía tenemos a una man dentro diciendo yo me voy a bautizar en el río que yo quiero yo no quiero bautizarme en este río sucio muchas veces estamos diciéndole al señor yo sé que es verdad pero yo no estoy dispuesto porque yo no quiero que nadie más me imponga reglas debemos ser humildes y sencillos y decirle al señor señor habla mi corazón y dame las fuerzas para yo adaptarme a ti y no a adaptar tu imagen o adaptar la Biblia a mi vida, sino que cada día yo me adapte a ti. Yo sea como tú, yo sea como tú, yo viva como tú, yo ande como tú. Y eso es posible. En una ocasión. Pedro le dice al señor maestro, entonces quién podrá ser salvo? Cristo dijo lo que es imposible para los hombres, posible para Dios. Gloria a Dios. Lo que Dios está pidiendo de ti y de mí es una voluntad. deseosa de recibirle, de amarle y de servirle, lo demás lo hará él a su tiempo. No nos confundamos, Dios comienza la obra y Dios la termina. A él la gloria desde ahora y para siempre. Amén.
La Puerta Es Estrecha
Series El Cristianismo
Sermon ID | 82917233240 |
Duration | 50:47 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.