00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Así vamos a empezar pues, Segundo de Samuel, capítulo 13, vamos a leer ahí una porción larga, eso es lo mismo que prediqué en inglés hace, pues casi ya tiene el mes, verdad, quiero tocar ese tema aquí también. es porque no todos estábamos aquí también en esas fechas que prediqué entonces yo creo que nos va a ser bien ver nuevamente ese tema vamos a leer desde el 1 hasta el 22 vamos a leer Absalón, hijo de David, tenía una hermana hermosa que se llamaba Tamar. Y aconteció después de esto que Amnón, hijo de David, se enamoró de ella. Amnón estaba angustiado hasta enfermarse por Tamar, su hermana, porque siendo ella virgen, le parecía a Amnón difícil hacerle algo. Estamos en 2 Samuel 13 y ya estamos en el versículo 3. Pero Amnón Tenía un amigo que se llamaba Jonadab, hijo de Simea, hermano de David. Jonadab era un hombre muy astuto. Y le preguntó, oh hijo del rey, ¿por qué vas emplaqueciendo así de día en día? ¿No me lo contarás a mí? Amnon le respondió, estoy enamorado de Tamar, hermana de Absalom, mi hermano. Hijo Nadal le dijo, acuéstate en tu cama y finge estar enfermo. Cuando tu padre venga a verte, dile, te ruego que venga mi hermana Tamar para que me dé de comer. Que ella prepare delante de mí una comida de modo que yo la vea y la coma de su mano. Amnón se acostó y fingió estar enfermo. Entonces el rey fue para verlo y Amnón le dijo, te ruego que venga mi hermana Tamar y haga delante de mí dos pasteles para que yo los coma de su mano. Entonces David envió a Tamar a su casa diciendo, ve por favor a la casa de tu hermano Amnón y prepárale una comida. Tamar fue a la casa de su hermano Amnón, quien se encontraba acostado. Tomó masa y la amasó. hizo los pasteles delante de él y los coció. Luego tomó la sartén y los sirvió delante de él. Pero Amnón no quiso comer y Amnón dijo, hagan salir a todos de aquí. Y salieron todos de ahí. Entonces Amnón dijo a Tamás, trae la comida al dormitorio para que yo la coma de tu mano. Tamar tomó los pasteles que había cocido y los llevó a su hermano Amnon al dormitorio. Con ella, se los puso delante para que él comiera el ansio de ella, y le dijo, ven, acuéstate conmigo, hermana mía. Ella le respondió, no, hermano mío, no me esfuerces, porque no se debe hacer esto en Israel. No hagas tal vileza, porque ¿a dónde iría yo con mi deshonra? Tú mismo serías considerado como uno de los hombres viles en Israel. Ahora pues, habla al rey, y él no rehusará darme a ti. Pero él no la quiso escuchar, sino que siendo más fuerte que ella, la forzó y se acostó con ella. Luego, la odió Amnon con tal odio, que el odio con que la odió, fue mayor que el amor con que le había amado. Y Amnon le dijo, levántate y vete. Ella respondió, no, porque este mal de charme es mayor que el otro que me has hecho. Pero él no la quiso escuchar. Más bien llamó a su criado que le servía y le dijo, echa a esta fuera de aquí y pon el cerrojo a la puerta tras ella. ella estaba vestida con una túnica de diversos colores porque así solían vestir las hijas vírgenes del rey y su criado la echó fuera y puso el cerroja a la puerta tras ella entonces Tamar tomó ceniza y la esparció sobre su cabeza rasgó su túnica de diversos colores que llevaba puso las manos sobre su cabeza y se fue gritando su hermano Absolón le preguntó ¿ha estado contigo tu hermano Anón? Calle pues ahora hermana mía, tu hermano es, no tomes tan a pecho este asunto. Entonces Tamar se quedó desolada en la casa de su hermano Absalón. Cuando el rey David oyó todo esto se enojó mucho, pero Absalón no habló con Anón, ni para mal ni para bien, pues Absalón odiaba a Anón por haber violado a su hermana Tamar. Oremos. Padre Santo mi Dios, damos gracias Señor porque Tu Palabra nos habla a todas las situaciones de nuestra vida, nos lleva a Cristo Jesús en nuestro pecado, pero también en el pecado que se ha cometido en contra de nosotros. Sabemos que Cristo es el que nos da esperanza, nos da motivo en esta vida y solamente en él podemos nosotros vivir vidas para tu gloria a pesar de lo que otros nos hayan hecho y a pesar de lo que nosotros hayamos hecho en un pasado. Pedimos Señor que tú hagas la obra en nuestras vidas para que vivamos vidas para tu gloria por medio de Cristo Jesús. Amén. Y bueno, pues aquí el tema es los sufrimientos, el salvador y el apoyo de los que han sido víctimas como Tamar. Y ahora, bueno, usted podría preguntarme, pues hermano, ¿por qué va a predicar de algo así? Y bueno, pues voy a contestar la pregunta porque yo creo que nos sirve mucho saber por qué se debe de predicar algo así. Es un tema difícil, es un tema delicado. pero es necesario que veamos que todas las Escrituras son por inspiración de Dios y Dios no pone las cosas por demás en las Escrituras. Entonces, si encontramos algo así, está ahí por un propósito. De hecho, si uno lee de principio a fin la Biblia, se van a ver otras cosas similares a esta situación. Así que Dios nos ha puesto estas porciones de la Escritura porque ilustran verdades bíblicas, ilustran la maldad de la humanidad, el juicio de Dios, porque vemos cómo Dios juzgó y a la familia de David, como Dios juzgó al malhechor en este caso, y la familia de David en sí. Pero no solamente eso, abre la ventana para que hablemos de Cristo Jesús y su Evangelio, porque Cristo nos llega a todas las situaciones en nuestra vida. Él no se queda afuera solamente viendo, como quien dice, Él está en nosotros, si nosotros estamos en Él, si tenemos fe en las promesas de Dios en cuanto a la salvación. Así que Cristo está con nosotros aún en padecimientos tales como leemos aquí en esa porción de la Escritura. Otro motivo, ¿verdad? Según las estadísticas, una entre cuatro mujeres ha padecido de lo que leemos aquí, uno entre seis hombres. es muy posible que sean más, pero son las estadísticas de las personas que han reportado, como quien dice. La información o la explicación de las escrituras aquí que voy a dar, tengo mucha deuda a un libro, o sea que debo mucho, perdón, a un libro que se llama Rid of My Disgrace, en inglés. Contesta la pregunta a este libro, a la pregunta de Tamar, de ahí donde dice, ¿a dónde iría yo con mi deshonra? El libro habla de como nosotros, como una versión en inglés dice, ¿ahí a dónde iría yo con mi desgracia? Entonces, ahí en ese libro habla de como Cristo Jesús nos da gracia, aunque nosotros hayamos pasado por desgracias. Así que fue un libro que me sirvió mucho para saber exponer una porción de escritura como ésta. Pues nosotros sabemos, vemos, que Dios por dejar estos relatos en las escrituras nos muestra algo muy importante. Él no hace caso omiso a nuestras vidas, Él presta atención, Él sabe por lo que hemos pasado nosotros y Él sabe que nosotros vivimos en un mundo roto y que nosotros somos un pueblo quebrantado y roto, pero aún más seguro es el hecho de que tenemos un Salvador más grande que nuestro pecado y un Salvador más grande que el pecado que se haya cometido en contra de nosotros. Es lo que vamos a tratar de demostrar en esta porción de Escritura. ahora por cuestión de tiempo no vamos a poder decir todo lo que se debe de decir me quedan como unos 25 o 30 minutos pero por lo menos vamos a poder abrir el tema un poquito y bueno pues dar una ayuda a los que posiblemente hayan pasado por algo así y ayuda a los que quieren ayudar a los demás Vamos a ver cómo la muchacha en este relato sufre, pero vamos a ver también cómo podemos enfrentar situaciones similares en nuestra vida. Y podemos enfrentar esas situaciones con el mismo Cristo que nos presenta el Evangelio. Empezamos primero con el punto, el tema, el mensaje principal de todo el relato. Y viene en forma de pregunta. El versículo 3 dice, Tamar, ahí en esa parte dice, ¿por qué? ¿A dónde iría yo con mi deshonra? Lo que está por pasar Tamar cambia la manera en que ella ve al mundo. Cambia lo que le podemos llamar su cosmovisión. Cosmovisión es la manera en que nosotros miramos la vida, cómo miramos el mundo, cómo miramos nuestro alrededor. Donde antes las preguntas de su vida eran otras preguntas Preguntas como, ¿por qué estoy aquí? ¿por qué me hizo Dios? ¿por qué nací? ¿por qué eso? ¿por qué aquello? La pregunta que domina en su vida es, ¿a dónde iría yo con mi deshonra? Como había comentado, otra versión en inglés dice, ¿a dónde iría con mi desgracia? Y la NBI en español lo pone, ¿a dónde iría con mi vergüenza? Eso es como Tamar ve a lo que le va a pasar aún antes que suceda. Lo ve como una deshonra, lo ve como una desgracia, lo ve como una vergüenza. Lo ve como una deshonra porque Tamar, siendo hecha, sea ella que Dios la hizo a su imagen, no merece un trato así. Es una desgracia porque provoca mucho dolor, provoca mucha pena, provoca mucha infelicidad. Es una vergüenza porque ese maltrato turba el alma hasta lo más interior. Entonces la pregunta es, ¿a dónde iría o dónde me iré con mi deshonra? Parece que toda esa narración, Toda esa narración gira en esta pregunta, gira alrededor de esa pregunta que hace Tamar. Y aquí en ese relato directamente no se contesta. Pero lo que sabemos es que toda la Biblia, toda la Biblia se trata de esta pregunta y de cómo contestarla. La Biblia nos explica a quién acudir por nuestro pecado. Pero también, de una manera secundaria, nos enseña a quién acudir en caso de que cometen pecado en contra de nosotros. De hecho, es el apóstol Pedro que contesta bien la pregunta. Cuando Él se dirige al Señor y le dice a dónde iremos, si tú tienes palabra de vida eterna para contestar la pregunta directamente y llevamos nuestra deshonra, llevamos nuestra vergüenza por lo que hemos pasado, nuestra desgracia al Señor Jesucristo. Vamos a tomar un tiempito para ver cómo el Señor padeció por nuestro pecado, pero también se puede decir que de alguna manera padeció para estar de nuestro lado y para ayudarnos cuando pequen en contra de nosotros. Ahora, en dos maneras lo hace. Él tomó deshonra, desgracia y vergüenza por nosotros en la cruz. Miren a Cristo y cómo a Él lo deshonraron. Escupieron en su rostro. eso que Él fue y es el Rey de Gloria. Él siendo Señor Soberano, se hizo hombre para ser deshonrado en nuestro lugar. Entonces, la pregunta, la respuesta al punto principal, al tema principal de ese relato La respuesta a donde iría yo con mi deshonra es a Cristo, porque Él tomó nuestra deshonra en la cruz. Él pasó por una desgracia, Él pasó por una gran vergüenza en la cruz para poder hacernos el bien a nosotros, aunque pasemos por situaciones semejantes a la de Tamar. Así que el propósito que tiene la Biblia, el propósito que tengo yo, es llevarles a un salvador a quien usted puede dejar su deshonra. ¿Por qué? Porque la tomó a la cruz. Pero no sólo eso, quiero que busquen ahí en el libro de los hebreos, por favor, busquen el libro de hebreos Creo que es el capítulo 2, no anoté aquí el capítulo. Hebreos capítulo 2, vamos a ver el versículo 14 hasta terminar el capítulo. Sí, mucho después. Sí, mucho después, casi terminando la vida en la casa. Sí. Seguile, seguile. Ahí está, Hebreos capítulo 2, vamos a leer desde el 14 hasta el 18, dice ahí, por tanto puesto que los hijos han participado de carne y sangre de igual manera, él participó también de lo mismo. para destruir por medio de la muerte al que tenía el dominio sobre la muerte, este es el diablo y para librar a los que por el temor de la muerte estaban toda la vida condenados a esclavitud porque ciertamente él no tomó para sí a los ángeles sino a la descendencia de Abraham por tanto era preciso que en todo fuese hecho semejante a sus hermanos a fin de ser un sumo sacerdote misericordioso y fiel en el servicio delante de Dios para expiar los pecados del pueblo, porque en cuanto Él mismo padeció siendo tentado, es poderoso, miren ahí, es poderoso para socorrer a los que son tentados. Así que Cristo sufrió deshonra y vergüenza en la cruz, para morir en su lugar, pero también para que Él fuera un sumo sacerdote misericordioso y fiel. Así que si usted es una víctima de una atrocidad así como Tamar, tiene usted la presentación de un Salvador aquí en la Biblia a quien usted puede acudir, porque Él es misericordioso, Él es fiel y si usted viene a Él, Él lo recibe. Ahora lo que sigue es ver la reacción después de lo sucedido, y cómo el Evangelio responde a esa reacción, cómo Cristo responde. Primero, después de que este Señor logra lo que quiere, corre a la muchacha a Tamar, y por las palabras de la muchacha parece que fuera aceptable en su cultura que su medio hermano la tomara por mujer, aunque no de acuerdo a la ley de Dios que había dado al reino de Israel. Por eso no solo sintió ella que la había forzado, sino que también la rechazó por mujer después, haciéndole pensar que no valía nada. Que nada más para eso, siervo, ha de haber estado pensando. Vemos que tenemos nosotros un hermano mayor en Cristo Jesús que nunca nos va a tratar de esta manera. Él no se abuse de nosotros. Él no se abuse de nosotros. Más bien dice la palabra de Dios que la caña cascada no quebrará y la mecha que humea no apagará hasta que saque a triunfo el juicio. Nuestro hermano mayor nos cuida y protege, no nos hace mal. Podemos confiar en Él aunque batallemos para confiar en los demás. De ahí lo que se notan son expresiones del dolor de Tamar, que Tamar por esas reacciones nos abre su corazón para que nosotros veamos. Dice que Tamar tomó ceniza, que la esparció sobre su cabeza, rasgó su túnica de diversos colores, que puso las manos sobre su cabeza y se fue gritando. Son tres reacciones diferentes. Primero vemos lo de tomar ceniza y echársela en la cabeza. A lo largo de las Escrituras vemos que esa acción, esa indicación, es un indicio de mucho dolor, un dolor en exceso, un dolor extremo. Pero Cristo, como un fiel Salvador, hermano y sumo sacerdote, nos encuentra en ese dolor. se acerca a nosotros en el dolor, no nos corre, sino más bien sabemos que como ya vimos que era preciso que en todo fuese el hecho semejante a sus hermanos a fin de ser un sumo sacerdote misericordioso y fiel. Y eso con el propósito de ser poderoso para socorrer. para salvar, rescatar a los que son tentados. Y ahí vemos cómo también se rasga la muchacha su vestido de colores. En el mismo texto vemos el significado de lo que hace. Noten bien ahí, dicen, porque así solían vestir las hijas vírgenes del rey. Esa es una expresión de dolor que se siente al rasgarse el vestido. porque le habían quitado su identidad que ella había disfrutado. Con ese vestido ella se identificaba como una hija en virgen del Rey de Israel, algo en que tener orgullo. Orgullo porque se estaba cuidando para casarse más adelante y un orgullo por ser hija del Rey. Le quitaron esa identidad, o trataron de quitársela. Lo que voy a decir se le va a ser sorprendente. Espero que no sea ofensivo, pero quiero que me oyan bien. Cristo nos da una mejor y nueva identidad de la que jamás pudiéramos tener, aunque hubiéramos nosotros vivido una vida sin perturbaciones. La identidad que Cristo nos da es mucho mejor. ¿En Él somos hijos e hijas del Rey de Israel? No solamente del Rey de Israel, no solamente del Rey del Pueblo de Dios, sino del que gobierna todo el mundo, del que hizo todas las cosas. Y nosotros estamos vestidos de un vestido mucho mejor que un vestido de diversos colores que ha de haber estado bien bonito. Tenemos nosotros un vestuario mejor que es la justicia del Señor Jesucristo. Y vamos a hablar un poquito más de este tema en un momentito. La siguiente reacción es que puso las manos sobre su cabeza y se fue gritando. Esa acción es una expresión del dolor inaguantable que siente al asimilar un poco lo que le ha pasado. Le hace huir. Le hace que no quiera enfrentar ella la situación. Pero Cristo viene a nuestro encuentro en la huida para que no tengamos nosotros que enfrentar las situaciones de la vida solos. su presencia en nuestras vidas es real, aunque hayamos pasado por alguna cosa como lo que pasó Tamar. Ahora vemos que es sufrimiento porque las preguntas de su vida cambiaron, cambió de ¿por qué estoy aquí? a ¿a dónde iré yo con mi deshonra? Pero se le sacudió mucho su alma y esa sacudida tiene muchas secuelas de duraderas en su vida. Pero no solamente eso, sino que también vemos unas reacciones de la gente que para nada le sirvieron a Tamar. Primero, ¿cómo reacciona su hermano Absalón? No me acuerdo en qué versículo es, pero aquí lo tengo escrito. Dicen, ¿has estado contigo tu hermano Amnon? Eso es después de lo que pasó, que la muchacha va corriendo, se encuentra con su hermano. ¿Has estado contigo tu hermano Amnon? Calla, pues, ahora, hermana mía. Tu hermano es. No tomes tan a pecho este asunto. ¿Cómo? ¿A poco leímos bien ahí? A ver, si dice, no tomes tan a pecho este asunto, si leemos bien, esa reacción de nada, de nada le sirvió a la muchacha. De hecho, esa reacción es muy dañina. Al decir, calla, no lo tomes a pecho, está diciendo en sí, lo que te pasó estuvo mal, pero no importa, vas a poder soportarlo. Y todo el tiempo Absalón lo ve como una oportunidad, si veamos más adelante, se aprovecha y lo usa como una oportunidad para tratar de sorpar el trono de su padre David. Luego David, el papá, o sea el padre de la muchacha, tampoco reacciona bien. Cuando se entera, claro que se enoja, pero no teme que no veamos que haya hecho nada. Se enojó y ya está ahí. Entonces dice que tamó Tamar se quedó desolada en la casa de su hermano Absalón cuando el rey David, oyó todo esto, se enojó mucho, pero hasta ahí no hizo nada más. Entonces, por lo que parece, esas reacciones sólo sirvieron para sumir a Tamar aún más en depresión, aún más en soledad y aún más en dolor. Una reacción que sacó provecho, que se aprovechó malamente de la situación y otra reacción que no le hizo caso. ella tuvo que haber sentido despreciada y desvalorada por los hombres más cercanos en su vida. Pero vemos a Cristo. Vemos a Cristo Jesús en todo eso. Cristo es todo lo opuesto a Absalón. Cristo es todo lo opuesto a David en este caso. Si usted viene a Él, Cristo en vez de decirle calla, no lo tomes a pecho, le va a decir yo, yo lo tomo a pecho y me vengaré de esa persona para que usted no tenga que vengarse de esa persona. Escuchen las palabras del apóstol Pablo, que cita el Antiguo Testamento. Amados, no se venguen ustedes mismos, sino dejen lugar a la ira de Dios, porque está escrito, mi es la venganza y yo pagaré, dice el Señor. Parte de las buenas nuevas de Cristo es que por lo que Él ha hecho, nosotros ya no tenemos que aferrarnos a un corazón vengativo. porque Él mismo se vengará por nosotros. Si nos aferramos a la venganza, la venganza se va a aferrar de nosotros y nos va a comer, nos va a carcomer. Vamos a estar tan amargos que no vamos a poder disfrutar de Dios viviendo para su gloria en la medida que se pueda si soltamos ese corazón vengativo. Ahora dejen, aclaro lo que estoy diciendo un poquito, al decir no aferrarse a la venganza, no estoy diciendo que esa persona no se debe demandar, de hecho dijera lo contrario. se debe. Tampoco estoy diciendo que usted debe darle a esa persona la confianza porque no debe de darle a esa persona la confianza si usted ha pasado por algo así. Lo que digo sencillamente es que suelte la verganza y permita que Cristo se encargue de la situación porque Dios promete pagar. Ahora vemos que Cristo tampoco va a reaccionar como David si usted acude a Él en esa crisis de sufrimiento. Cuando el rey David oyó todo esto, se enojó mucho, pero ya de ahí no escuchamos nada más. Cristo se encarga de la situación. Aparte de enojarse, Él procede a llamar a esa persona a un arrepentimiento doloroso o deja que esa persona proceda en su camino y llegue a la destrucción en el día del juicio. Ahora hermanos, ya hemos visto los ejemplos que no debemos de seguir cuando alguien se nos acerca a contarnos su historia. No debemos seguir el ejemplo de Absalón aquí, no debemos de seguir el ejemplo de David tampoco, sino debemos de seguir el ejemplo de Cristo. ¿Qué es lo que Cristo dice? ámense los unos a los otros, pero ahí no se queda como yo les he amado. Lo que nos toca a nosotros es a recibir la víctima, ser paciente con ella, así como Cristo nos recibe a nosotros y como Él es paciente con nosotros en nuestras luchas y pruebas. Podría ser una lucha de por vida, pero Dios nos da las fuerzas en Cristo Jesús para seguir en la lucha, para no dejarnos. Espero que este mensaje sirva para que sepamos cómo reaccionar si la gente quiere contarnos su historia, si la gente quiere desalmacenar su alma con nosotros. ha sido un mensaje muy sencillo ha sido un mensaje muy general se debe de tocar más al fondo pero vamos a dejar eso para otra ocasión vamos a dar un repaso de lo que se ha enseñado y luego voy a agregar un detallito más y terminamos Hemos tratado de adentrarnos un poquito en los sufrimientos de las víctimas de abuso. Hemos visto que las preguntas de la vida cambian. El alma se sacude y las reacciones de la gente, si no reacciona bien, son dolorosas. Pero también lo que hemos visto es la inmensa gracia del Señor Jesucristo. Y como Él recibe a los dolidos, porque Él también vivió una vida aquí en la tierra, mucho menos que color de rosa. Él no sólo llevó nuestros pecados en la cruz, sino que ha padecido lo mismo que nosotros, y Él es fiel y misericordioso para con nosotros. Antes de terminar, quiero hacer un comentario que no se encuentra exactamente en el texto. Pero trato de nuevo con esa pregunta que es tan central a ese relato, ¿a dónde iré yo con mi deshonra? Ahora, la deshonra que la víctima parece real, no es algo a que podamos decir, no lo tomes a pecho. Pero quiero enseñarle algo a los que están en Cristo. Miren, nuevamente tocamos el tema de la identidad. Parece que Pablo trata de este tema, de la identidad del cristiano a lo largo de sus cartas. Lo vemos mucho en la carta de los romanos. Voy a leerles algunas de las enseñanzas con respecto a nuestra identidad en Cristo. ¿Cómo se encuentran romanos? Escuchen. Justificados tenemos paz para con Dios en Cristo Jesús. Estamos muertos al pecado y vivos para Dios en Cristo. Ya no estamos bajo la ley, sino estamos bajo la gracia. No hay condenación para los que están en Cristo Jesús. Tenemos el espíritu de adopción, por lo cual llamamos Abba Padre. Todas estas partes de su identidad en Cristo le enseñan que lo que esa persona le quiso hacer no lo pudo lograr. Vea, si usted está en Cristo, a pesar de lo que le hayan hecho, es justificado en Cristo. Esta persona quiso amansiarle, ensuciarle, pero no pudo. Usted delante de Dios está limpio, justificado en Cristo. Está sin pecado y está aún sin el mal que le hicieron. El mal que se le hizo ya no le define. Está limpio delante de Dios. Créalo en Cristo. En Cristo tenemos paz con Dios. En Cristo estamos muertos al pecado. En Cristo tenemos el perdón de nuestros pecados. Ese pecado ya no nos lleva a la condenación. No nos afecta en cuestión de nuestro destino eterno. Sea lo que nos hayan hecho, Dios nos ha dado un destino. Cielo, hijos de Dios. Pero no estamos solamente muertos al pecado, sino también estamos vivos para Dios en Cristo. Delante de Dios tenemos vida. Esa persona lo quiso matar, pero no pudo. En Cristo está vivo. Vivo para servir a Dios y vivo para realizar el propósito para el cual Dios lo hizo. no hay condenación para usted si está en Cristo Jesús en Cristo Jesús nosotros tenemos espíritu de adopción tenemos un Padre Celestial que nos oye y no solamente se enoja sino que reacciona de nuestra parte ve usted que Dios gana en su vida si está en Cristo lo que esa persona le hizo dolió y sigue doliendo pero ahora tiene una nueva identidad en Cristo y no tiene que definirse por lo que otra persona le hizo sino que usted se define por lo que Cristo hizo por usted. El Evangelio nos habla en todas las situaciones de la vida como vemos en ese relato Si usted siente sucio por lo que alguien le ha hecho, no tiene que dejarse definir por eso, porque por lo que Cristo hizo, usted está limpio delante del Padre. Ya no nos definimos por nuestro pecado ni por el pecado que nos han hecho, sino que nos definimos en Cristo Jesús y en su justicia. ¿Se acuerdan del vestido que traía la muchacha? pues usted tiene un vestido mucho más bonito y más limpio porque tiene la justicia de Cristo por su vestido. A lo mejor usted ha tratado de buscar alguna ayuda en sus sufrimientos por el movimiento de la autoestima, ya vio que estas teorías no sirven. En verdad sólo agravan el asunto, deje esas teorías. En Cristo tenemos toda la confianza que nosotros necesitamos y esa confianza se basa en uno que es eterno sin cambiar, que ha muerto por nosotros. Es sólo ahí donde hayamos en verdad una fuerte ancla del alma donde pegarnos en todas las situaciones de la vida. A lo mejor Ud. dice, si entiendo todo lo que Ud. dice, claro que entiendo todo lo que dice, pero Ud. no sabe ni como yo he pecado en reacción a lo que me pasó. Le puedo decir, no sé, tiene razón, pero Cristo el Salvador dice, vengan a mí todos los que están fatigados y cargados y yo los haré descansar. Él dice al que a mí viene jamás lo echaré fuera sea cual sea la situación venga a Cristo Él es un salvador digno de su confianza Él nos da en verdad nueva vida no tuvimos tiempo de ver todo lo que se puede ni todo lo que se debe pero espero que ese mensaje le haya servido para poder servirle a Dios de una manera mayor y encontrar su identidad en Cristo en todas las situaciones de la vida si usted está aquí sin Cristo tiene una gran necesidad la Biblia dice como vamos a ver la semana que entra que el que cree en el Hijo tiene la vida más el que rehúsa creer en el Hijo la ira de Dios está sobre él crea en Cristo y usted tendrá vida eterna oremos
Gracia para los que sufren como Tamar
Series miscelaneo
Un mensaje que tiene la intencion de llevar a las victimas de abuso a Cristo.
Sermon ID | 82417144182 |
Duration | 40:58 |
Date | |
Category | Sunday School |
Bible Text | 2 Samuel 13 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.