00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Como ya hemos considerado en otras clases que hemos compartido, hay una narrativa alternativa o paralela a la enseñanza de Dios acerca del origen de toda la creación, de todo el universo. del planeta tierra y de todo lo que en ello hay. Esa narrativa atea obviamente comenzó desde el mismo huerto del Edén, donde el Satanás puso en duda o sembró la duda en el corazón y en la mente de Adán y de Eva. Y en lo adelante, esa narrativa falaz acerca del origen del universo cada día cobra más cuerpo y es enseñada usando todos los medios de comunicación habidos y por haber, para convencer a la gente de que Las teorías que proponen el origen del mundo al margen de Dios como creador es cierta, es veraz y es lo que hay que creer. Según el cuadro de las eras geológicas que presentamos el pasado domingo, Ahí se nos narra el progreso y la evolución de la aparición del universo y de la tierra y de todo lo que en ella hay. Según ese cuadro de las llamadas eras geológicas, La aparición de la Tierra ocurrió hace 4.600 millones de años. Eso aconteció en la llamada Era Azoica. La palabra Azoica es una palabra griega que significa sin vida, sin animales. Obviamente, ellos no dicen ahí cómo la tierra apareció de buenas a primera de la nada. No dicen quién creó la tierra, solamente señalan que apareció colgada de la nada en el sistema solar y A partir de ahí, este vasto globo terráqueo empezó su existencia. Pero obviamente no hubo una mano sabia que lo creara y lo pusiera en funcionamiento. Apareció de la nada. No dicen quién lo creó, ni cómo se creó a sí mismo. el planeta y el universo. Eso aconteció hace 4.600 millones de años, en la era azoica, según esos teóricos. Luego, avanzando el tiempo, en el protozoico aparecieron las primeras algas, de eso hace unos 3.500 millones de años, tampoco explican cómo aparecieron las algas, cómo la tierra pudo crear y producir alga, si en ella no había vida, porque es lo que significa azoico. Si en ella no había vida, ¿de dónde aparecieron las algas? se creó a sí mismo el algazo y las algas. Hace 3.500 millones de años, esos organismos que utilizan la luz para fabricar materia orgánica aparecieron, se crearon a sí mismos. Las algas tienen esta particularidad, Tienen la capacidad de fabricar materia orgánica a partir de la luz. ¿Quién le dio esa capacidad? ¿Se la autocrearon a sí mismo, las algas, para empezar a existir y a propagarse? La otra era es la que le llaman la paleozoica. En esa era aparecieron los animales vertebrados, la vida oceánica, las plantas con semillas, y de eso hace unos 590 a 290 millones de años. ¿Cómo aparecieron los vertebrados? ¿Cómo apareció la vida oceánica, las plantas que dan semillas, etcétera? Eso ellos no lo explican. Bueno, algunos afirman que es a través de la evolución. Me imagino que las algas fueron evolucionando a través de millones de años y fueron apareciendo, convirtiéndose en madera, en peces, en insectos, etcétera, etcétera. Dinosaurios, algas convertidas en dinosaurios por la evolución de millones de años. Finalmente, llegamos, bueno, antes de eso está la era mesozoica, donde aparecieron las aves, los dinosaurios, los bosques gigantes. Ellos estiman que de eso hace unos 250 a 190 millones de años. Finalmente llegamos a la era celosoica, donde aparecieron los ancestros del hombre, que evolucionaron de homínido a humanos. sea a lo que somos nosotros hoy en día. Y amados hermanos, eso hace según ellos de 6.5 a 1.8 millones de años. Esas son las las enseñanzas, hermanos, que dan en las escuelas. Yo recuerdo todavía cuando me dieron la clase de ciencia en la escuela pública, que eso me lo enseñaron como verdad científica. Eso era ciencia en esos tiempos. Eso era ciencia. ¿Y de dónde sacaron esas informaciones? O de la cabeza de una mente impía, de la cabeza de un teórico de eso. y obviamente dieron como válido porque el que dijo eso llevaba un anillo de una universidad y había hecho una cuanta maestría. Por ende, esos títulos le avalaban como científico inspirado por el dios ciencia. Y eso era la verdad. Verdad irrefutable. Y eso había que estudiarlo y había que aprendérselo y había que sacar 80 para tú aprobar. Porque si tú no lo sacabas 80, en ese tiempo no se liberaba. No sé ahora cómo está la cosa. Ahora es con 70. Pero hermano, eso había que ponerlo como válido y bueno para tú sacar notas y no te quemaban. Y eso era lo que vendían como ciencia. Ahora, un vistazo a la paleontología. ¿Qué es la paleontología? La paleontología es el estudio de los fósiles, los cuales son evidencia de vida en el pasado, que obviamente ha quedado registrada en las rocas. La paleontología como ciencia se encarga de estudiar aquellos seres orgánicos que han desaparecido. Y eso se hace a través del análisis de los restos fosilizados que quedan atrapados en las rocas. Esas rocas anteriormente eran sedimentos que se solidificaron y se convirtieron en las piedras que tenemos hoy por ahí, rodando por donde quiera. Ahora, ¿es más fiable la historia que nos narran los paleontólogos evolucionistas que la que nos narra el Espíritu Santo? y los paleontólogos creyentes, porque hay paleontólogos creyentes. Hay buenos hombres y mujeres que han dedicado su vida y su tiempo a investigar esos fósiles que atestiguan de la vida orgánica de animales de plantas, de peces en el pasado. Dice un paleontólogo evolucionista lo siguiente, dice él, el descubrimiento y comprensión de los procesos de la evolución es uno de los logros más importantes de la historia de la ciencia. La evolución explica satisfactoriamente la diversidad de la vida en la Tierra y ha sido corroborada repetidamente por medio de la observación y la experimentación en un amplio espectro de disciplinas científicas", apunta este hombre. La evolución explica satisfactoriamente la diversidad de la vida en la Tierra. O sea, la evolución encontró o reveló o fue revelada la diversidad de la vida en la Tierra. a través del registro de los fósiles que han sido encontrados a través de diferentes épocas y acabaciones. La inerrante Biblia de los abanderados, la teoría de la evolución, emplean diferentes métodos que atribuyen ello a la ciencia o que denominan ciencia para hablar de manera categórica y enfática y con un espíritu de estoy en lo absolutamente cierto. Entre las herramientas que ellos usan está la datación por carbono 14. Muchos han sido convencidos de que la Tierra tiene miles de millones de años porque algunos científicos con una cosmovisión atea, usando ese método, han estimado que las piedras, los fósiles y la Tierra tienen millones de años. Ahora, ¿Es veraz esa cosmovisión fundada o basada en el análisis de restos del pasado a través del carbono 14? ¿Es confiable eso? La respuesta es un absoluto no. ¿Por qué? Bueno, porque está demostrado científicamente que el carbono-14 o radiocarbono, como también se le llama, es confiable solo para datar fósiles de seres vivos que hayan vivido solo hasta hace 50.000 o 60.000 años. De ahí en adelante, el carbono 14 no tiene la capacidad para datar con certeza el origen y la edad de los fósiles. Y siendo eso así, el relato bíblico de que la Tierra tiene alrededor de 6.000 años es absolutamente confiable, porque el mismo carbono 14 pone en evidencia que la tierra solamente tiene unos cuantos miles de años. Recordad, como bien apuntaba Buanderge domingo pasado, que todo lo creado fue creado en un estado de adultez, Dios creó toda la materia, tanto la materia inerte como la materia de seres vivos, la creó de manera adulta. Y eso es irrefutable. Eso es irrefutable. Todo lo creado fue creado en un estado de madurez, con la capacidad de autorreproducirse, porque así fue establecido por la voluntad soberana de quien la diseñó y quien la creó. Por eso, si aparece un hueso de Adán o de Eva fosilizado, si apareciera un hueso del primer caballo o de la primera yegua fosilizado, esos huesos fueron creados adultos y, obviamente, Como fueron creados adultos en un estado de madurez, van a revelar mucho más años de lo que en realidad tienen, porque fueron creados en estado adulto. Imagínense que mi mamá me haya parido a los 68 años. Si me ponen carbono 14, ¿qué edad voy a reflejar? los 68 años que yo tengo, pero yo nací esta mañana. Sin embargo, la adaptación va a reflejar la condición adulta que yo tengo. Una cosa son los huesos míos hoy, Ahora, y otra cosa, eran los huesos míos hace 51, 52, 57 años cuando yo tenía un año. No es así, doctora. O son la misma cosa, los huesos míos de hoy son de hace 57 años. No son lo mismo. Tiene que haber diferencia. Dios creó adulta toda su creación. Por eso no debemos dudar ni reinterpretar la Biblia cuando la elucubración o la interpretación o las deducciones que hacen los biólogos, los arqueólogos, los geólogos, los antropólogos, todos los lólogos que siguen apareciendo. Cuando digan otra cosa que no sea lo que enseña la palabra de Dios, sea Dios veraz y todo hombre mentiroso. Hermanos, si parten de una premisa equivocada, el resultado de esa investigación será el fruto de su error, ¿Mango no pare calabaza? ¿Ya ha visto mango pariendo calabaza? No debemos dudar ni reinterpretar la Biblia cuando, entre comillas, los científicos, sea cual sea su rama, ponen entre dicho la revelación que nos hace la palabra de Dios. Sea de cual sea el fósil, ningún fósil es el producto de millones de años de evolución. Ninguno. ninguno. De eso debemos de estar claramente convencidos. Toda elucubración pseudocientífica que no concuerda con la Biblia está equivocada, está errada. la interpretación de la historia de la creación por parte de los especialistas en la materia, siempre, oiga bien esto, siempre será moldeada por la cosmovisión que tiene su mente. Si su cosmovisión es atea, El lente que usará para investigar será siempre su cosmovisión atea de la vida. Y es natural que así sea. La Biblia revela que el hombre sin Dios está ciego. Y obviamente, si está ciego, no podrá ver a Dios, no solamente en la revelación especial, tampoco podrá ver a Dios en su revelación natural. Y eso le llevará a divagar en su corazón y en su mente, distorsionándolo todo. con esa visión distorsionada que tiene de la vida y de la creación. Y otro elemento importante es el siguiente. La arrogancia, la altivez y el orgullo del impío, no importa cuánto título tenga, nunca le permitirá ver su incompetencia, sus limitaciones y su ignorancia. Y obviamente, procurará a toda costa defender el hecho que le asegura que tiene la verdad y que lo que él dice que eso es la verdad. Y que hay que aceptar lo que él dice como bueno y válido. porque él es el científico, es la científica. Cuando esos teóricos hablan, debemos preguntar. ¿La explicación de los datos se derivan de la ciencia empírica y observacional o de una interpretación de los eventos pasados? entre paréntesis, la ciencia histórica. Recordemos que la ciencia empírica es aquella que comprueba y justifica su hipótesis a través de la experiencia puntual y de la observación del mundo. Y eso es importante. porque eso es la verdadera ciencia, la empírica. Aquella que parte en su hipótesis de la experiencia puntual y de la percepción del mundo a través de los sentidos. De allí su nombre. El vocablo griego antiguo en Pereira significa experiencia. La ciencia empírica parte de la experiencia, de lo que se ve con los ojos, lo que se hace con el tacto. El apóstol Juan, para certificar la verdad, él dice, lo que hemos visto oído lo que han palpado nuestras manos ahí él habla del sentido de los del sentido de la vista del sentido del tacto y el sentido del oído no hay duda de que jesucristo era quien fue porque los testigos dicen lo hemos visto con nuestros ojos obviamente lo hemos oído con nuestros oídos y lo hemos palpado con nuestras manos. No hay duda. Eso es ciencia empírica. Algo que puede ser comprobado a través de la experiencia puntual, a través de la percepción que ofrecen los sentidos. para certificar que eso es así, que no hay duda, que no hay error. Es una hipótesis, pero una hipótesis cuyos resultados son el producto de un análisis visual, de un análisis de los oídos de un análisis usando el tacto. Esa es la idea. Por eso la palabra griega significa experiencia. Tuvimos una experiencia con eso. Porque se analizó, se comprobó. Y obviamente el resultado, lo resultante es una exposición de los hechos. Existen algunas suposiciones o ideas preconcebidas, implicadas en los diferentes métodos de datación que dan como resultado esos cuadros geológicos que arrojan millones y millones de años obviamente que sí, que hay una presuposición. Yo me imagino, yo supongo que esto tiene 4.600 millones de años, yo me lo imagino. ¿De dónde sacaron eso? Si el carbono 14 es lo que ellos más alegan como Su herramienta maravilla, milagrosa, que saca a la luz el pasado, sin lugar a duda. Un evento que apareció hace cuatro mil millones de años, el carbono 14, ¡fuá! Le hace la geografía y te tira la información, míralo ahí donde está. O los sedimentos, esa es otra materia que ellos usan también, la sedimentación. Esta sesión de sedimento tiene millones de años. ¿Cuándo se derrumbó esa tierra e hizo ese sedimento? ¿Cuándo fue ese terremoto que removió la tierra y hundió esa materia viva y la convirtió en fósil? Anoche hace cuatro mil millones de años. ¿Y de dónde tú sacas información? ¿Quién te la dio? ¿Tú estabas allí cuando hubo ese terremoto hace 4.600 millones de años que enterró esa materia viva y se convirtió a través de esos millones de años en fósiles? ¿Tú estabas allí? ¿Quién estaba allí? ¿Quién te transmitió esa información? ¿De dónde la sacaste? ¿De algún laboratorio? que a través de un proceso científico arrojó eso. Hermano, una cosa es sentarse en una computadora, hacer muñeco, full color, y otra cosa es meterse en un laboratorio químico para sacarle al lenguaje de la química las informaciones del origen de las cosas. Y uno oye esos teóricos en esos canales de Covery Channel y toda esa cosa. Cómo ellos se explayan hablando allí con una firmeza y una seguridad. Y siempre usan el término ciencia y la ciencia y la ciencia. Y la ciencia dice esto y la ciencia dice aquello. Y la ciencia afirma lo otro. Y la ciencia para acá y la ciencia para allí. ¿Pero qué ciencia de qué tú me estás hablando? ¿Dónde la ciencia descubrió eso? ¿En qué laboratorio? En el 1700, fulano de tal argumentó tal cosa. 1700. Oiga, la teoría del famoso Big Bang fue en el 1800 y pico. ¿Quién lo hizo? ¿Un científico? No, un cura, mi hermano. A un cura se le ocurrió la buena idea de que fue un Big Bang, un Big Bang lo que produjo la gran explosión. Y de esa gran explosión salió el cosmos. Pero ¿de dónde esa cura salió esa idea? Pues la puso el diablo en la mente, porque es un cura. Y hermano, eso lo dan como ciencia, eso es ciencia. Y la ciencia dice que fue... ¿Y desde cuándo ese cura tiene el máster de científico? ¿En qué laboratorio ese cura se graduó de científico? ¿En qué universidad? es pura elucubración, pura elucubración. Claro, el asunto es que quieren armonizar, entre comillas, la ciencia con la revelación bíblica. Eso es el punto. Lo otro es la teoría de la brecha. Hay una gran brecha de millones de años entre Génesis 1.1 y Génesis 1.2. una gran brecha de millones de años. Eso también salió del contexto de los evangélicos, que querían armonizar las teorías de la evolución con la revelación bíblica. Las fechas proporcionadas por el carbono 14 son consistentes con lo que se observa La respuesta es no, mis hermanos. Todos los científicos aceptan el método de datación del carbono 14 como algo confiable y preciso. La respuesta es no. Vaya al internet y busque ahí. Usted verá ahí toda clase de opinión. Ahora bien, La verdadera paleontología, porque hay paleontólogos serios, creyentes incluso, cuando se hace un trabajo serio, con ello se refuerza la visión bíblica de la creación. A partir del análisis de fósiles, de animales, de plantas y demás seres vivos, Los investigadores han encontrado claras y contundentes evidencias que se hallan en plena armonía con la revelación bíblica. Hay un paleontólogo español llamado Raúl Esperante del Instituto de Investigaciones de Geosciencia que ha ayudado a esclarecer y a confirmar las cuestiones defendidas por la Iglesia, que somos abanderados y firmes defensores del creacionismo. Este hombre es uno de los profesores de paleontología para los cursos de maestría y doctorado en la Universidad de Loma Linda en los Estados Unidos. Note lo que este hombre escribió, es interesante, dice él. Hace décadas, el avance de los instrumentos de análisis y datación han colaborado para que investigadores entiendan detalles sobre la historia de la Tierra. Y parte de este contenido se encuentra en los fósiles que preservan información y ayudan a ampliar la comprensión sobre las formas de vida que habitaron este planeta en los últimos milenios. Una de las áreas que ha contribuido con respuesta sobre el tema es la paleontología, dice él. que analiza animales y plantas preservados en las rocas. Y añade él. La comunidad científica, en general, interpreta los estudios de la paleontología bajo un presupuesto evolucionista. Él dice, por sí mismo los fósiles no indican evolución. Ningún fósil, oiga bien, ningún fósil tiene inscrito en su genoma. Yo evolucioné, mi condición original era esta y ahora, 10 millones de años después, soy tal cosa. Terminé siendo esta cosa. Esta información no está en ningún fósil. Entonces, ¿de dónde sacan la famosa edad? Si el fósil en sí mismo no les revela a nadie su origen, ¿de dónde lo sacan? ¿Qué capacidades tienen esa gente para hurgar en la historia del pasado? ¿Qué capacidad tienen en ese intelecto para observar un fósil y decir, este fósil siguió ese camino evolutivo a través de millones de años. Porque ellos lo siguieron el camino. Fueron caminando. Mira, aquí estaba en esta etapa, aquí estaba en esta etapa, aquí estaba en esta etapa, aquí estaba en esta etapa. Fueron caminando a través de los siglos hasta llegar al origen. ¿De dónde sacaron esas informaciones? Si ellos no pueden hacer eso. ¿De un laboratorio? ¿Qué máquina puede sacar, hacer un expertisio de la evolución de las moléculas que componían ese animal o ese vegetal. Esa es la idea. Por sí mismo, los fósiles no indican evolución. Los fósiles son un registro de vida del pasado. ¿La evolución es una interpretación? Susrállelo ahí. ¿Una interpretación de qué? ¿Del fósil? Pero hay otras interpretaciones, no es la única, la que salió de la mente de ese investigador. Hay otros investigadores que igualmente opinan al respecto. Por eso hay una diversidad enorme de opiniones. entre los diferentes expertos, porque cada quien tiene su Biblia. Cada quien tiene su cosmovisión. Hay muchos aspectos de la interpretación evolucionista que no encajan con la evidencia paleontológica. como por ejemplo, la ausencia de fósiles con características intermedias, y eso es un punto importante. No hay fósiles con características intermedias entre el estado original de ese animal en su origen, en su principio y su desarrollo evolutivo a través de los siglos. No hay cualidades, características, huesos intermedios, materia orgánica intermedia que revele que ese especímen específico que tienen ahí salió de este otro espécimen más viejo, a través de millones de años de evolución. No hay tal cosa. La ausencia de fósiles con características intermedias entre los grandes grupos de organismos o entre los grupos menores No existe. Entonces, si no existe, ¿de dónde sacan que ha habido un proceso de millones de años de evolución? Interpretaciones, elucubraciones de su cabeza. Porque obviamente que eso no ha salido de un laboratorio. No ha habido una ciencia empírica que avale eso. ¿De dónde lo sacaron? De su cosmovisión de la vida. Ateos. La aparición brusca en el registro de los diversos grupos de animales y planta. Oiga esto. es un rasgo que contradice el principal postulado evolucionista, que la vida surgió y evolucionó de manera gradual en la tierra. ¿Se entiende? La aparición brusca en el registro de los diversos grupos de animales y plantas es un rasgo que contradice el principal postulado evolucionista. Lo que decíamos hace un rato, todo apareció cuando apareció porque Dios lo creó y lo creó de manera madura. La primera vaca y el primer buey fueron maduros y eso se reprodujeron como hormigas. Repito, la aparición brusca en el registro de los diversos grupos de animales y plantas es un rasgo que contradice el principal postulado evolucionista. La vida surgió de manera instantánea cuando Dios se propuso crearla. Eso es lo que nos enseña la Biblia. En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Hermano Julio, allá atrás. Por favor, denle en el micrófono. formación geológica de los continentes hay una teoría que le llaman del pangea lo cual tiene lógica cuando uno mira la estructura la forma que tienen los continentes como si hubiera habido una estructura mucho tiempo atrás que en algún momento se fue dividiendo hay un texto en la biblia que algunos interpretan está en génesis 10, 25, cuando hacen referencia al nombre de Peleg, dice, porque en sus días fue repartida la tierra. Algunos usan la palabra porque la palabra original significa dividida. Y piensan que tal vez hubo una división en términos geológicos en ese entonces y marcó un gran evento. Sin embargo, en Génesis 7, 11, cuando habla del diluvio, dice, que a los 17 días del mes, aquel día fueron rotas todas las fuentes del grande abismo y las cataratas de los cielos fueron abiertas. Probablemente, a partir del diluvio, es la explicación más plausible para nosotros entender cómo muchas de las conformaciones geológicas y las capas que existen fueron… Por ejemplo, hay terrenos que son muy áridos, y uno encuentra evidencia de que el mar, eso era parte del mar en algún tiempo en el pasado. No te preocupes, vamos a llegar para allá. Cuando entremos ya a los días de creación, vamos a entrar en todos esos detalles. Mi hermano Mario. El micrófono, por favor. Sí, buen día. Hace un tiempo, vino al país un evolucionista, pero ya se había convertido. Entonces, él trataba de convencer al pueblo de Dios de que la evolución no existe, sino que lo que hay es creación. Cuando él estaba dando la conferencia, tocó el tiempo, así como ahora, de preguntas y respuestas. Yo le pregunté que si había vida fuera del planeta, tierra, Porque la Sagrada Escritura habla de que Dios hizo el cielo, los cielos y la tierra. Entonces yo le cité a Job 9-9 y a Job 38 del 31 al 33. Job 9-9 dice lo siguiente. Dice, Él hizo la osa, el orión y las playades, y los lugares secretos del sur. Tres constelaciones, más los lugares secretos, que son otras constelaciones que a simple vista no se ven. Y cuando nos vamos, por ejemplo, a Hook 38, empezando en el 31, dice, ¿podrás tú alzar los lazos de las pleyades o desatar...? Déjeme acercarme. O desatarás la ligadura de Orión? Sacarás tú a su tiempo las constelaciones de los cielos? O guiarás a la osa mayor con sus hijos? Y el 33 dice, ¿supiste tú las ordenanzas de los cielos? Ahí él se está refiriendo a que él puso su ley en el universo. Y por eso es que hay un bombillo amarillo que para nosotros es natural, pero para Dios es algo que él fue el que lo colocó, que es el sol. Y cómo es que los planetas no se sueltan y viven girando. Y cómo las constelaciones giran también y no chocan. Alguien puso su ley. Así es. Gracias. Así es, mi hermano. Un señor llamado Bullman, el alemán, ayer, creo que fue anoche, que Julio mandó un escrito ahí de Bullman, donde él justificaba, fue un teólogo muy famoso en el siglo XVIII, donde él afirmaba que la Biblia había que desmitologizarla, porque todos esos mitos entraban en contradicción con la ciencia. Hermano, pero ¿de qué ciencia me están hablando? Porque ¿desde cuándo esas teorías son realmente el fruto de verdaderos estudios científicos? ¿Desde cuándo? El hecho de que uno que se atribuye un título de científico diga algo, eso no hace de eso que él dice, algo científico. ¿Quién ha dicho eso? ¿Quién ha dicho eso? Las mayores burradas salen de ese contexto generalmente. Y obviamente, como el mundo está bajo el engaño de Satanás, la gente lo cree. en un acto puro y simple, porque lo dijo fulano. Pero cuando usted coge a esa persona y lo confronta con dos o tres preguntas, entonces ahí se queda mudo, porque no tiene que responder, porque están repitiendo como papagayos lo que ya oyeron de otros. Me pasó a mí también, cuando me enseñaron ese famoso cuadro geológico del origen de las cosas. Yo di eso como bueno y válido, eso es la verdad. Pero cuando usted somete eso a un escrutinio con preguntas simples, usted se da cuenta que eso es un castillo edificado sobre arena. Arena moviliza. ¿Cuál es la contribución de la paleontología al entendimiento del creacionismo bíblico. Bueno, la ciencia de la paleontología, la biología, etcétera, están mostrando que una perspectiva bíblica de la naturaleza y el origen de la vida tiene un sólido e inamovible sentido o fundamento científico. Primero, Los recientes descubrimientos de materia orgánica y tejidos celulares en fósiles, y aquí estoy citando a este señor de que le hablaba hace un momento, el profesor creyente, paleontólogo, Él dice, los recientes descubrimientos de materia orgánica y tejidos celulares en fósiles, de supuestamente millones de años, cuestionan la alta antigüedad de las rocas y los fósiles, y apoya la idea de que los fósiles tienen un origen mucho más reciente. Segundo, los fósiles de organismos con esqueletos de vertebrados y diversas algas que supuestamente tienen millones de años y que aparecen incrustados en las rocas y que nos revelan la gran diversidad de animales que habitaron la tierra en el pasado, no encajan con el modelo evolucionista de aparición gradual de las diversas formas de vida. Y añade él, y sí encajan muy bien con lo que pudo ser el enterramiento abrupto de la diversidad biológica del fondo marino durante el comienzo del diluvio". Termina la cita. O sea, este científico concluye que esa cacerva de fósiles que están apareciendo todavía cada año, lejos de evidenciar una evolución de millones de años que dio lugar a esos animales o plantas, más bien concuerda todo eso con la sepultura abrupta que experimentaron cuando las cataratas del cielo fueron abiertas y trajeron el diluvio. Por eso usted encuentra, como decía Julio hace un momento, y usted no tiene que irse muy lejos, Yo recuerdo que cuando rompieron la carretera, o sea, las lomas de la carretera que hoy une Anagua con Río San Juan, esas lomas son unas piedras, ¿cómo se llaman? No es caliza, no. Son unas rocas como de mármol. una laja, pero una cosa durísima. Y algo que me llamó la atención a mí, porque pasé por ahí precisamente cuando estaban rompiendo eso, es que ahí incrustado aparecían muchos caracoles de mar. Incrustado en esas rocas, caracoles de mar. ¿Y cómo llegaron esos caracoles ahí al seno de esa roca de mármol? ¿Cómo llegaron ahí? ¿Qué pasó? ¿Quién los incrustó ahí? ¿Cómo fueron incrustados ahí? Obviamente, como dice este hombre, todo eso encaja con el enterramiento abrupto que sufrieron durante el diluvio. Esos animales que vivían en el agua, cuando todo se volvió un brazo de mar, ¿a dónde llegaron? Donde estaba la tierra seca. cuando el agua se escurrió, cuando desapareció el agua, cuando se recogió el agua, toda esa capa sedimentaria que quedó asorbió esos animales marinos que cuando Llegó el diluvio, se movieron de los océanos hacia la tierra, hacia lo que fue la tierra seca antes del diluvio. ¿Se entiende? Eso es lo que está diciendo aquí este hombre, este paleontólogo. encaja bien con lo que pudo ser el enterramiento abrupto de la diversidad biológica del fondo marino durante el comienzo del diluvio. Todos esos animales marinos se movieron porque el mundo se convirtió en un brazo de mar. Y otro hecho es que en muchos lugares han habido lagos. esos lagos han sido sedimentados a través de los diferentes eventos que pasan en la tierra, terremotos, etcétera. Y esa sedimentación sepulcra esos, ¿cómo se llama?, peces del lago y demás ¿Cómo se llama a los demás que habitan en los lagos? Crutáceos, etcétera, que habitan en los lagos, quedan sepultados allí. Y obviamente, quedan sepultados en una edad adulta. Entonces, cuando le ponen el carbono 14 a uno de esos bichos que habitaron ahí cuando eso era un lago, pero que hoy eso es tierra, ¿Qué da como resultado? Que eso tiene millones de años. Todo esto encaja bien con lo que pudo ser el enterramiento abrupto de la diversidad biológica del fondo marino durante el comienzo del diluvio. Por eso te encuentras en medio de una roca, un animal que vive en el mar. porque durante esa etapa se movieron de su hábitat natural a lo que se convirtió la tierra en un océano con el diluvio. Estos son sólo dos ejemplos de cómo la paleontología apoya la visión bíblica de los fósiles. Simple y llanamente, no hay contradicción entre la verdadera ciencia y la palabra de Dios. No hay contradicción. ¿Qué contradice la palabra de Dios? La mentira. Eso contradice la palabra de Dios. Toda enseñanza, proceda de donde proceda, que contradiga la palabra de Dios, está errada. No importa cómo te la pinten, ¿Cuánto enfatizan que la ciencia, que la ciencia, que la ciencia dice, que la ciencia dice, que la ciencia dice? Si no coincide con la palabra de Dios, simplemente está equivocada. Hermanos, así damos por terminado esta parte, que yo creo que es importante en estos tiempos. enfatizarla porque definitivamente la iglesia está desde siempre pero creo que ahora como nunca los cañones del infierno bombardeando mentira tienen la mente de mucho incluso creyente atrapados en esos mitos porque son puros mitos no hay nada de realmente ciencia en eso están atrapados en eso Tienen la idea de que la Biblia es un libro obsoleto, lleno de mitos y que hay que desmitologizarla para que armonice con la mente moderna y la ciencia. Que Dios nos ayude, hermano, a creerle y a predicarla y a defenderla de los ataques del maligno. Que no cesen. Oremos. Señor y Dios, te damos gracias por esta tu palabra. Bendícenos ahora, Señor, y concédenos creerla con firmeza, con seguridad y con plena y cabal confianza. Danos, Señor, sabiduría para defender la verdad y dasnos luz e iluminación para ser aguerridos predicadores y proclamadores de la misma. de cara a todos aquellos que entenebrecen más la mente de la gente a través de esa llamada pseudociencia. Bendícenos lo que es esta de este día, te lo rogamos en el nombre de Jesús.
La creación de Dios vs la Evolución
Series Apología del A.T.
La creación de Dios vs la Evolución
Sermon ID | 7724202018166 |
Duration | 1:01:17 |
Date | |
Category | Sunday School |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.