00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
las características que tiene la Palabra del Señor. Hoy más que nunca necesitamos ponernos siempre a salvos y tener la confianza y seguridad que tenemos la Palabra de Dios, y que la Palabra de Dios que se nos enseña y se nos predica debe ser creída y obedecida. Por lo tanto, cuando hablamos de la autoridad de las Escrituras lo hacemos contrario a las narrativas, contrario a todas las cosas que encontramos en las redes sociales. O sea, hay mucha gente, hoy más que nunca estamos hablando de aquí para allá, quién tiene la verdad, quién dice la verdad. Acabamos de escuchar un debate presidencial, nos interese o no, pero uno es más mentiroso que el otro, el otro lo acusa de mentira. Y entonces, ¿quién dice la verdad? Igual ocurre con las religiones. porque la gente se vuelve cínica, como es una de las tentaciones y la tiranía de las narrativas, es que la gente ya no sabe a quién creer. Y entonces tú y yo muchas veces caemos en la tentación de que podemos poner a un lado la Escritura y pensar que esto no es cierto, no es verdad. Pero los creyentes amamos siempre la Palabra del Señor. Es la Palabra de Dios para nosotros. Y qué mejor cuando tenemos la oración de Jesús, cuando dices santifícalos en la verdad, tu palabra es verdad. O sea, no hay otra manera en que tú puedas crecer en santidad. No va a venir por una revelación del cielo. Y estamos viviendo un tiempo en que lo que tú sientes es lo que tú eres. Miren todas las implicaciones que hay. En que lo que tú sientes, tú piensas que es lo que eres. O sea que si te sientes un elefante, Vas a trompetear. O si te crees que eres perro, vas a ladrar. Pero realmente Dios nos ha hecho así. No, tú eres lo que crees. Y Dios nos ha creado a nosotros. Entonces el Señor ha dejado en medio la forma como nosotros podemos crecer en santidad. Madurez cristiana. Mira bien. Escúchalo bien. En santidad cristiana. Vamos a orar. Padre, gracias. Te damos en esta hora porque podemos abrir tu palabra y derramar tu gracia sobre nosotros. Y queremos aprender, queremos seguir madurando, que tú nos enseñes, que tú nos guardes, nos libres de todo mal. Gracias te damos porque hemos visto tu autoridad que tú le das a tu escritura para nosotros. Y ahora queremos ver lo que tú quieres decir con claridad. que todos los hermanos aquí puedan ver con claridad. Lo que tu Palabra nos enseña, nos manda a ser creída y obedecida. Y al mismo tiempo que tú abras nuestros ojos a la luz, porque si tú no lo abres, seguiremos en tinieblas. Oramos en el nombre de Jesús nuestro Señor. Amén. Entonces, ¿qué queremos también hablar o pensar con esto de la claridad de las Escrituras? Tengo citado ahí lo que se llama la confesión de fe de Westminster, que fue terminada en 1647, estamos hablando de 377 años hacia atrás, casi cuatro siglos, casi 400 años, en que lo que dice ahí es prácticamente lo que vamos a ver hoy en día, o sea, buscamos el respaldo que los antiguos, o sea, no ha cambiado por el internet, no ha cambiado por el modernismo, no ha cambiado porque se inventó la electricidad y ellos todavía escribían a vela y con pluma, un tintero. Esto es lo que los creyentes antiguos lograron afirmar y componer en el sentido de que todo era una revolución cuando la reforma llegó en 1517. Pero él recupera, como muchos otros en la Reforma, porque él no es el único, de que tenemos que volver a la autoridad de las Escrituras, pero al mismo tiempo, porque la gente en aquellos días, la iglesia que dominaba decía que ellos eran la autoridad por encima de la Biblia. Y tú tenías que creer lo que esa autoridad decía y explicaba de la Biblia. Y la Reforma dice no. La Escritura es suficientemente clara para que cualquier creyente, sea uno erudito en la Biblia o sea uno simple, por medio del auxilio del Espíritu Santo pueda entender la Escritura. No es que todas la van a comprender, pero la Biblia es clara cuando el pueblo de Dios la lee. Entonces noten lo que hace cuatro siglos nuestros creyentes nos dejaron a nosotros para que siguiéramos este principio. Todas las cosas, dice el primer capítulo, que todas las teologías parten con la palabra de Dios, en su párrafo 7, capítulo 7, todas las cosas en las escrituras no son igualmente evidentes en sí mismas. ni igualmente clara para todos. Sin embargo, todas aquellas cosas que son necesarias obedecer, creer y observar para la salvación están claramente propuestas y expuestas en uno u otro lugar de las Escrituras. Esto es interesantísimo. Lo que los creyentes decían, o aquellos que eran entendidos, Todas aquellas cosas que son necesarias, que tú obedezcas, que tú y yo creamos y observemos para la salvación, están claramente propuestas y expuestas en uno u otro lugar de las Escrituras. para que no sólo los eruditos, sino también los que no lo son, lleguen a una comprensión suficiente de ella mediante el debido uso de los medios ordinarios. Y vamos a ver cuáles son esos medios ordinarios. Entonces, en este punto de la claridad, lo que se quiere decir es que todo lo que es necesario para que tú y yo creamos, observemos en cuanto a la salvación, es claro. no tenemos que entrar en un seminario y obtener un doctorado en teología. ¿Qué queremos decir, por lo tanto, nosotros con el término claridad? Lo que los antiguos llamaban perspicuidad de las Sagradas Escrituras. Las Sagradas Escrituras como el agua clara. La claridad de la Escritura, y esta es una definición de Weingrude, En su logía sistemática, la claridad de la Escritura significa que la Biblia está escrita de manera que se puede entender, pero la comprensión adecuada requiere tiempo, esfuerzo, la utilización de medios comunes, una disposición de obedecer y la ayuda del Espíritu Santo. Y nuestra comprensión será siempre imperfecta en esta vida. Entonces, claridad es que la palabra de Dios es inteligible, es clara, se puede entender, es comprensible, pero no es que te cae del cielo. Eso sería algo muy experimental. Hay que dedicar tiempo a la Escritura. Y es interesante cuando las personas dan sus opiniones que tú, teniendo madurez o conociendo la Biblia, conociendo cómo Dios se revela en la Biblia, te das cuenta del nivel de necedad que tienen en cuanto a las Escrituras. Te das cuenta de la ignorancia que tienen de las Escrituras. No como un insulto, sino como una realidad. Ignoran a Dios. Desconocen a Dios. No lo digo esto para subir también su orgullo espiritual, sino que eso es lo que nos da la claridad. Un maestro, un teólogo, entiende claramente muchas cosas. Tú, cuando has ido a la escuela, el maestro, por supuesto, entiende, te trata de enseñar las cosas que todavía no son claras para ti. Por eso tratamos de enseñarle a los niños, desde muy pequeños, porque van aprendiendo y conforme pasan de grado, pasan de año o van madurando en la edad, se supone que lo que aprendieron es la base de lo que ahora ellos ejercitan, no solamente en intelectualidad, sino nos ayuda a controlar sus emociones. El aprendizaje es para todo. O sea, de nada vale aprender ciertas cosas cuando no te ayuda a desarrollarte como ser humano. A no tener toda la comprensión de lo que es socializar y al mismo tiempo de lo que es el compartir el Santo Evangelio. Entonces, ¿por qué es importante que el pueblo de Dios entienda que su autoridad viene de Dios? Bueno, porque si no, ¿por qué vas a obedecer? Al mismo tiempo, ¿por qué Dios te manda a obedecer si no entiendes? Si no es claro. Entonces, la misma autoridad de la Biblia da paso a la claridad. O sea, cuando por ejemplo Dios manda en Deuteronomio estas cosas que yo te mando hoy, ¿a quién se las tenía que repetir? Deuteronomio 6, porque hablo aquí a gente que ya tiene años en la iglesia. A los hijos y a los hijos de los hijos. Y con eso ya tú tienes el primer paso. Quiere decir que si yo tengo que enseñarle esto a mis hijos, tú lo has comprendido y tus hijos lo van a comprender. Y no sólo tus hijos, sino cuando tengan los nietos. Entonces está inferida en toda la Escritura el hecho que cuando Dios te mande a ti, cuando te dice, haz que tus hijos oigan la palabra, Muchas veces la escuela dominical puede ser de gran ayuda y dejamos que la enseñanza espiritual esté en manos de otras, pero Dios claramente nos dice que esa es una tarea nuestra. Yo soy el que tengo que modelar la fe y cuando digo yo como padre o tú como madre, tú eres el que tienes que tener la claridad, la comprensión de que a tus hijos le estás enseñando cómo es tu fe en Dios. ¿Cómo tú practicas tu fe en Dios? Por supuesto que no seremos perfectos. Pero tú ves, deuteronomio por eso es importante, porque la primera generación fracasó. La segunda Dios le da esa oportunidad. Y le dice, ustedes vieron lo que yo hice con sus padres por incredulidad. Pero ahora ustedes no tienen excusa. Porque ustedes vieron que ellos perecieron por incredulidad. Él estaba hablando de sus padres. No le estaba hablando de otro. Eso me recuerda a un español que una vez decía, ¿no? Porque ustedes saben que en Caribe o Latinoamérica la gente siempre tiene como un recelo a los españoles porque nos conquistaron, etcétera, etcétera, y que fueron malos y mataron a todos los indios. Y este español, yo lo estoy oyendo, y dice, bueno, pero esos fueron tus abuelos. Los malos fueron tus abuelos. Porque yo no estaba ahí ni mi familia. O sea, que a veces criticamos de dónde venimos sin saber que esa maldad hemos heredado del ser humano, sin importar de dónde venga. ¿Te das cuenta de la reflexión? O sea, igual es con nosotros. Lo bueno tenemos que pasarlo a nuestros hijos. Y no puede ser posible si la Biblia dijera, bueno, yo no entiendo. O que tú leas Apocalipsis y tú dices, como yo no entiendo, no le puedo pasar esta enseñanza a mi hijo. Eso es algo que siempre se repite. Y cuando hace poco alguien me pregunta, acabo de leer Apocalipsis, pastor, pero estoy, no sé, no entiendo nada. Le digo, bueno, pero Apocalipsis es muy fácil, siempre digo. Apocalipsis es muy sencillo. Ahora, si usted quiere entender cada significado, simbolismo, lo que tiene que hacer es no buscar afuera. Traiga todas las imágenes de la Biblia desde Génesis hasta la tercera epístola de Juan, tráigalo al Apocalipsis y usted lo va a entender. Pero Apocalipsis es fácil porque ganamos al final. Cuando tú dices, somos más que vencedores. O sea, la victoria es nuestra, ¿qué hay que entender? Ahora, si tú quieres entender que por qué hay siete cuernos, que por qué esto y que la marca y la vista y la gente ni duerme por eso, te estás perdiendo el simbolismo de la Escritura en la historia de la redención, que al final Cristo viene, los que somos de Él viviremos con Él y los que no son de Él perecerán en el juicio eterno. ¿Quieren otra explicación más clara? ¿O es que tú estamos envuelto como en conversaciones bizantinas? Entonces, pero pa, ¿quién es el anticristo y quién es el que viene? ¿Y estas mujeres que tienen la cabeza de león y cola de escorpión, quiénes son? Esos son helicópteros que estaban hablando en ese tiempo, por favor. Jesús mismo nos enseñó a nosotros que cuando hablaba de las cosas era de lo que la gente veía y entendía en aquel momento. y ciertamente vivimos en tiempos en que realmente ya estamos muy cerca del fin. De Deuteronomio, si quieren ir conmigo, también la Palabra de Dios nos dice que está muy cerca de nosotros. De Deuteronomio, y Pablo lo cita también en Romanos capítulo 10, pero aquí estoy mostrándoles algunas de las cosas que los antiguos decían, como Moisés, en relación a la claridad de las Escrituras. También el Señor dice, la Palabra está muy cerca de ti. No es que está lejos, no es que está cerca. Y ahí es donde nosotros encontramos el cumplimiento. Pero ahí en Romanos 10 o Deuteronomio encontramos, muy cerca de ti está la Palabra. Muy cerca de ti. No está arriba en los cielos, ¿para quién la va a traer? No es que está lejos. Todas las cosas en la historia del Antiguo Testamento nos mostraban que el Señor es el que da claridad a la Escritura. Nota el Salmo 19. En el Salmo 19, es un Salmo de la Escritura, entre las obras y la palabra del Señor. Salmo 19, versículo 7, dice, La ley del Señor es perfecta, que restaure el alma. El testimonio del Señor es seguro, que hace sabio al sencillo. Los preceptos del Señor son rectos, que alegran el corazón. El mandamiento del Señor es puro, que alumbra los ojos. El temor del Señor es limpio, que permanece para siempre. Los juicios del Señor son verdaderos, todos ellos justos, deseables más que el oro, sí, más que mucho oro fino, más dulces que la miel y que el destilar del panal. Además, tu siervo es amonestado por ellos, en guardarlos hay gran galardón, gran recompensa. ¿Quién puede discernir sus propios errores? Absuélveme de los que me son ocultos. Guarda también a tu siervo de pecados de soberbia que no se enseñoreen de mí, entonces seré íntegro y seré absuelto de gran transgresión. sean gratas las palabras de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti, oh Señor, roca mía y redentor mío. Y una de las porciones del libro de los Salmos que me ha acompañado siempre y que todo el mundo puede leer es el Salmo 119. Todo el Salmo 119 es un acróstico del alfabeto hebreo. Y nota cómo habla en el versículo 97. Cuanto amo tu ley, todo el día es ella mi meditación. Tus mandamientos me hacen más sabios que mis enemigos, porque son míos para siempre. Tengo más discernimiento que todos mis maestros, porque tus testimonios son mi meditación. Interesante, más que todos tus maestros del mundo secular o catedráticos. vas a obtener ese testimonio, ese conocimiento, porque los testimonios, la ley de Jehová es tu meditación. Entiendo aún más que los ancianos, porque tus preceptos he guardado. ¿Y quién no puede venerar a aquellos ancianos que tienen una sabiduría de la vida, que han vivido bien o conocen por su experiencia a veces amarga? A veces es una experiencia porque han sufrido en la vida, pero aquí el salmista se refiere que cuando tú llegues a la ancianidad, tu sabiduría debe ser la de Dios. Es porque has vivido para Él, conoces, y al mismo tiempo sí, escuchas a los ancianos, a la gente de experiencia, y puedes discernir, esto es de Dios, esto no. Puedes encontrar qué anciano realmente ha madurado en la fe por la manera como desarrolla su principio bíblico o cómo ha vivido. De todo mal camino he refrenado mis pies para guardar tu palabra. No me he desviado de tus ordenanzas porque tú me has enseñado. ¿Cuán dulce sona mi paladar tus palabras? Sí, más que la miel a mi boca. De tus preceptos recibo entendimiento, por tanto aborrezco todo camino de mentiras. Y el versículo que todo el mundo aprende de niño, de joven, ¿no? Lámparas a mis pies, tu palabra, y luz para mi camino. O si citas la versión 60. Lumbrera mi camino. O sea, nadie puede estar perdido ni equivocado, cuando lee las Escrituras, cree las Escrituras, obedece las Escrituras porque vienen de Dios, que es la autoridad para que nosotros podamos seguir el camino de verdad, el camino de Dios, para que hagamos prosperar nuestro camino delante del Señor. Entonces, ¿cuáles son los requisitos en cuanto a comprender bíblicamente la Escritura? Por supuesto hay requisitos, O sea, no solo porque tú la lees. Hay gente que la ha leído una vez para tener idea de lo que trata y nada más, como algo de cultura. O para poder decirte a ti o a mí como creyente, sí, yo la he leído. Pero eso no quiere decir que porque la has leído una vez vas a lograr todo un entendimiento. Bueno, la Biblia es un libro para creyentes. La Biblia es un libro para incrédulos cuando su lectura te lleva a la salvación. cuando entiendes toda la historia de la redención. Pero ciertamente la Biblia se abre una vez que tú eres creyente. Cuando tú no eres creyente, o tus comentarios, tu manera de racionalizar las cosas es a través de tu filosofía o experiencia de la vida, o de sentimientos que aún mismo tú no comprendes o no entiendes. Por ejemplo, cuando la gente dice, hay que hacer el bien, ¿qué es el bien para ti? Todas las cosas las quieren solucionar con amor, pero ¿qué clase de amor? ¿El amor de perros? ¿El amor instintivo? ¿El amor de compasión, de misericordia? ¿O un amor divino? Entonces, si nosotros no discernimos estas cosas, eso viene con la Escritura, como la Biblia aclara nuestros conceptos de la vida, porque Dios nos manda a estudiarla, nos manda a leerla. Entonces, el primero es obviamente muy sugestivo. Vivimos nosotros en un tiempo donde no hay tiempo. No me alcanza el tiempo, pero el tiempo siempre he tenido 24 horas. hablando del día, porque ya mañana todavía no puede contar lo que cuenta es el día de hoy. Por eso se nos manda a meditar en la ley de Dios, de día y de noche. Esta cabeza es dura, este corazón solo se ablanda cuando la cabeza tiene la ley de Dios, tiene los principios de Dios. Cuando leemos nosotros en Nuevo Testamento, como en el caso de Juan capítulo 16, o la oración de Jesús que tenemos como lema, santificalos en tu verdad, tu palabra es verdad. Aquí en Juan capítulo 16, en realidad 14, 15 y 16, cuando tú lo lees, nos habla del Consolador, el versículo 12 dice, aún tengo muchas cosas que decirles. Tú ves, en la vida no nos da todo el tiempo para vivir las cosas de Dios o para decirle a nuestros hijos. Y aún para Jesús. Y sobre todo porque ahora no las pueden soportar, no las pueden sobrellevar. Pero cuando Él, o sea, el Espíritu de verdad venga, los guiará toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oiga y les hará saber lo que habrá de venir. Él me glorificará porque tomará de lo mío y se lo hará saber a ustedes. Todo lo que tiene el Padre es mío, por eso dije que Él toma de lo mío y se lo hará saber a ustedes. Entonces Jesús mismo está orando y diciéndonos a nosotros, o le está hablando a sus apóstoles, de que nos va a dar el entendimiento para conocer otras cosas. Lo mismo ocurre en el libro de los hechos y en las epístolas, toman la enseñanza de Jesús y la amplían, la aclaran. Por ejemplo, hay una pregunta, ¿debemos volver a las enseñanzas simples de Jesús? Bueno, pero Jesús dijo que había muchas cosas que enseñar. ¿A qué se refieren con volver a enseñanza simple? O sea, hay que volver a la base primaria, obviamente, siempre. Sin Cristo no hay Evangelio. Pero Él mismo abrió el camino al canon del Nuevo Testamento, cuando Él dijo que el Espíritu Santo nos ayudaría a entender más de la vida. Y por eso, en 1 Corintios, capítulo 2, encontramos lo siguiente. versículo 6 al 7, es 1 Corintios, y hasta 2, 6, 7, nos dice lo siguiente. Así como el testimonio acerca de Cristo fue confirmado en ustedes, de manera que nada les falta y ningún don, esperando ansiosamente la revelación de nuestro Señor Jesucristo, Él también los confirmará hasta el fin, para que sean irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo, fieles Dios por medio de quien fueron llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo, nuestro Señor. Así que Él nos llama a esa comunión para que estemos afirmados, confirmados en la fe. Esas son las cosas que había que sobrellevar. Y el versículo antes, la revelación por el Espíritu de Dios. Son ocasiones también importantes porque nos confirman la verdad del Señor. O sea, el creyente es confirmado en la Sagrada Escritura. Pero ahora, en el capítulo 12, está hablando de la diferencia del impío y del incrédulo. Sin embargo, hablamos de sabiduría entre los que han alcanzado madurez. O sea, si hablas de madurez, hablas de crecimiento, hablas de que tienes un mayor entendimiento, pero una sabiduría no de este siglo ni de los gobernantes de este siglo que van desapareciendo, sino que hablamos sabiduría de Dios sin misterio, la sabiduría oculta que desde antes de los siglos Dios predestinó para nuestra gloria. O sea, si no, nunca hubieran crucificado al Señor de Gloria. Esto es lo que está diciéndonos el apóstol Pablo. Igual en Hebreo 5.14 dice que nosotros debiéramos ser ya maestros. O sea, está hablando de crecimiento, de desarrollo. gracias a que la Escritura, la Palabra del Señor, es clara. Nos dice, pero el alimento sólido es para los adultos, los cuales por la práctica tienen los sentidos ejercitados para discernir el bien y el mal. no por narrativas, no por la gente lo que dice, ni teorías de conspiración, sino porque tú tienes el discernimiento ahora para que cuando leas las escrituras las comprendas, las entiendas. Y eso demanda tiempo. ¿Cuánto tiempo le demora a un bebé crecer y ser adulto? Años. Alguien dice que necesitamos un hombre de 20 años para hacer el primer mensaje. Un mensaje se demora 20 años. prepararse, porque no es meramente una capacitación intelectual sino en el hecho de que vamos creciendo, madurando. Entonces, en segundo lugar tenemos ahí la palabra esfuerzo y es importante que la gente quiere ganar mucho trabajando poco. ¿Le suena normal? A veces no tienen ni preparación y dicen, bueno, yo puedo hacer eso, pero quiere ganar más y no hay preparación. O aquí se trabaja demasiado y se va y o no pagan o no esto. Pero nada hay fácil. ¿Hay algo fácil? ¿Hay algo gratis? No hay nada gratis. Si algo recibes en gratitud o de gratis es porque otro lo paga. ¿Sí o no? otro provee para cuanto a esas cosas. Porque cuando la gente dice, el gobierno me da esto, el gobierno me da el otro, ¿de dónde saca el gobierno el dinero? ¿De dónde lo saca? Si no es de nosotros mismos, por eso cooperamos. Toda la gente que trabaja entiende eso, que cooperamos para dar, porque los que vienen o los que se retiran, los viejitos como nosotros, retirados, ¿de dónde vamos a recibir algo para vivir? Qué triste cuando otros países no tienen ningún tipo de seguridad social para la vejez, como no lo había antes, antes no había nada de eso. Así que nunca nada es fácil. Si tú no pones esfuerzo, si tú no pones tiempo, no vamos a poder ver esta claridad de las Escrituras, porque no nos va a nacer de momento. O sea, todos los padres que están enseñando a sus hijos, tú estás desarrollando las capacidades que ellos tienen, que han traído, pero al mismo tiempo le estás impartiendo tu experiencia. Para una sola cosa, cuando tú no estés, ellos se valgan por sí mismos. Y para que cuando tú no estés, tu fe que tú tienes en Dios, ellos la sigan. La gente no mira eso. La fe no se hereda. No se hereda de esa manera. La fe se hereda por el modelar y practicar. O sea, tú crees en Dios. Cuando ya tú no estés, tus hijos van a hablar de esa fe y la van a continuar porque ya tú no estás. Entonces eso es madurez. Cuando tú maduras, cuando la gente madura económicamente, deben valerse por sí mismas. Por eso es, esa parte tan importante dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer. Quiere decir que ambos económicamente pueden valerse por sí mismos. Pero hoy día tentamos de ayudar y ayudamos mal. ¿Has visto a veces la gente se queja? Dicen, los americanos son así raros, crece un hijo y ya lo tiran a la calle. Claro, si no va a producir. Si estás esperando que mamá y papá estén dándole la mamadera, el biberón, todo el tiempo, ¿cuándo van a madurar? Porque tú no vas a vivir para siempre. Y eso no es una buena realidad, porque tarde o temprano tú no estarás. O no vas a proveerles lo que necesitan, o para su droga, para su vicio, para las cosas que ellos ven en la vida. Y todavía tienen la sinvergüencería de decir, yo no pedí venir, así que tú me tienes que ayudar. Sí, tú no pediste venir en ese sentido, pero Dios quiso que fueras. Y tú, que eres ahora, tienes que vivir para Él. Y cuando no vivimos para Él, hay toda clase de mal camino que la gente tomará, que administrará mal. Pero entonces al creyente se le manda a esforzarse. Y tenemos a Hedras, y entonces Hedras 7-10 nos recuerda. Hedras no solamente es un escriba diligente, sino prácticamente todo el Antiguo Testamento, como está compilado, lo debemos a Hedras. Cuando uno mira detenidamente la historia de Hedras, que estaban ellos fuera de su patria, y no solamente por 5 años, son 70 años, Y tú puedes decir que cada 5 años una generación cambia, no que sea distinta, y que cada 10, 20 o estamos hablando de décadas, cada 40 años es una generación nueva. completamente nueva en una manera de ser. Pero lo más ilustro, cinco años, la gente cambia por completo su manera de pensar. Le podemos nombrar generación Z, X, los milenials, los baby boomers como nosotros, pero el hombre es igual en el sentido de la naturaleza pecaminosa. pero sí su contacto con la sociedad o cómo la sociedad nos afecta a nosotros. Y Yedre es un hombre sabio en cuanto a eso. Dios lo guía y le diré, lo que la gente necesita no es internet, no es terapia familiar, siempre ha sido la escritura. Entonces él compila todos los manuscritos, todo lo que la gente se había llevado porque ya no estaban en Jerusalén, Cuando el templo deja de funcionar, y es destruido y quemado, todo para en cuanto a la adoración espiritual para lo que era el pueblo de Dios en el Antiguo Testamento. Entonces estaban sumergiéndose en las tinieblas, cuando uno mira las cosas que ellos hicieron y practicaron, tú te das cuenta. Es decir, arranca los pelos todo porque hay una cosa, esto es claro. Esto es lo que nos pasó, lo que ha ocurrido, lo que ha sucedido, nada más. Y ahora vengo y dicen lo mismo que han hecho ustedes. Nos parecemos a los padres, ¿no? Que le decimos, no, hágase esto, hijito, ay, mira, compréndelo. Y tú sabes que bueno, ya aprendió y de repente hacen lo mismo otra vez, o peor. El corazón malo de incredulidad nos lleva a hacer siempre lo que es malo o negativo. Pero no por eso él no dejó de hacer lo que era correcto. Porque el problema que vivimos es que la gente se queda en sí mismo y dice, ¿pero a qué voy a guardar la fe? Mira cómo está el mundo. Todo esto es una mentira. Mira estos pastores de prosperidad llenándose de plata. No, tú, ¿la Biblia es clara? Porque no sólo la autoridad viene de Dios, sino porque nos manda obedecer lo que Dios quiere. Lo haga el resto no lo haga. ¿Te acuerdas de la tía de tu mamá? Bueno, mis amigos van a la fiesta y vienen tal hora. Así que si tus amigos se tiran de un puente, tú también te vas a tirar. ¿Te acuerdas? Es la sabiduría de la callejera, pero valía la pena. Así que porque tú ves que el mundo mira como anda desaforado, tú también lo vas a hacer. No. Porque la Biblia es clara. Porque dice bien claramente que él para poder enseñar a otros, él mismo se dedicó. Esdras había dedicado con tiempo, esfuerzo. Y si te digo tiempo, por lo menos 14 años sacas la cuenta. 14 años. Cuéntale y dile a un preso que 14 años no es nada. O 20 años. había dedicado su corazón a estudiar la ley del Señor y a practicarla y a enseñar sus estatutos y ordenanzas en Israel. Entonces, cada vez que tú oyes a alguien y dices, alguien en un púlpito, El Señor me cambió el mensaje hoy. Bueno, yo me he podido olvidar el saco, la Biblia, muchas cosas. Pero tú no puedes venir acá e improvisar o porque Dios te da algo del cielo y tú dices, ¡ay Dios! Míralo. Y la gente, por poner boba o tonta, dice, míralo, este es un santo varón. Dios le habló y cambió su mensaje. Es para impresionar. Porque cuando tú ves a alguien que habla de la Escritura, Tiene que haber esfuerzo. Tiene que haber tiempo. Porque esos son requerimientos para poder enseñar la esclavitud. O sea que el estudio adicional nos lleva a tener una mejor comprensión adicional. Yo te aseguro, aquí no hay muchos nuevos en ese aspecto, pero tomas un creyente de un año y tomas un creyente de 10 años, por lo menos si has asistido a esta iglesia, su conocimiento espiritual no debe ser igual. El único atraso, y si tú no has crecido, es porque vos no eres creyente o no has puesto el tiempo ni el esfuerzo para ponerlo en práctica. Y no me estoy lavando las manos como Poncio Pilato. Crecer en entendimiento es un proceso que dura toda la vida. El cuerpo parece que no entiende eso, pero la mente sí. Nuestro cuerpo se va deteriorando. Nuestro cuerpo deja de aprender lo que nos costó toda una vida aprender. Por eso se nos caen las cosas, se nos derraman las cosas. Nos olvidamos de las cosas. Pero todo el entendimiento espiritual que tenemos dura toda una vida y no para, no se acaba. y quiero terminar con el uso de los medios ordinarios que habla la confesión de fe de Westminster. ¿Por qué la gente siempre quiere tener una Biblia? Para poder, ¿qué? leerla, poder compararla. Por eso cuando cambiamos o de versión, o cambiamos la Biblia que estamos acostumbrados a leer, nos ocurre que no ubicamos las cosas que teníamos. Y eso pasaba, ¿no? Bueno, más en nuestros países, en que una Biblia nos duraba toda la vida de creyentes, porque no había plata para comprar otra. Pero esos eran esos tiempos. Ahora todo el mundo ha mejorado económicamente y debemos tener toda una serie de Biblias. Así como tienes varios zapatos. No tienes un solo zapato, una sola camisa, un solo vestido, blusa, falda. Tienes varios. Entonces hoy en día gozamos de que hay buenas versiones, buenas traducciones de la Biblia. Y alguien me pregunta qué Biblia usamos nosotros o por qué hemos cambiado. Porque los idiomas cambian. Vivimos en Estados Unidos donde todos traen el idioma castellano, que aquí se le llama español, de diferentes culturas, de diferentes maneras como se habla el idioma. Y aquí lo hacemos más genérico. Hablamos inclusive, nuestra manera de hablar de nuestro país la suavizamos o la cambiamos porque nuestro oído se ha acostumbrado a otros cantos o dejos. Y entonces aprendes a diferenciar cómo tú hablas. Porque mientras estabas en un solo país, con una sola familia, oí una sola gente, o a menos que veías películas traducidas y oías de los españoles, oído no estaba acostumbrado a otras pronunciaciones. Hoy en día podemos distinguir, este es de tal sitio, este otro es de tal sitio. Pero es interesante que cuando vuelves a tu país, la gente piensa que ya tú te has cambiado tu manera de hablar. Pero es por el oído. Entonces, ¿qué es importante? ¿Qué es lo que la Reforma gana? ¿Qué es lo que la confesión de Westminster, por no decir otras confesiones, nos dice? Hay que usar una traducción de la Biblia en el idioma propio. Entonces la nueva Biblia de las Américas que usamos nosotros por la Fundación Lockman tiene cuatro características que dice de la traducción que lo pueden ver en las primeras páginas. Dice las cuatro normas básicas de las publicaciones de la Fundación Lockman serán fieles a los originales hebreo, arameo y grego. es el número uno. Número dos, serán gramaticalmente correctas. Número tres, estarán escritas en un lenguaje comprensible para todos. Y cuatro, darán al Señor Jesucristo el lugar que le corresponde, el lugar que la palabra de Dios le da. Yo fui salvo por ponerlo así y crecí y prediqué como 30 años con la Biblia de la versión de los 60. Y aún ya para mi edad y para aquella época en el 72, para mí la versión 60 era un poco antigua en la manera de hablar, porque nosotros no usamos el vosotros. Entonces hay traducciones funcionales y dinámicas. Por ejemplo, aquí me he dado cuenta que mucha gente en Sudamérica usa la nueva versión internacional. Perfecto, es lo que les gusta, no hay ningún problema. Pero lo que debe ser dinámico y funcional es que el pastor decide que se va a leer en el púlpito. porque para que sea uniforme. Entonces no me gusta que se lea una paráfrasis. En el púlpito se debe leer una traducción buena. Puede ser la sesenta, si les gusta es perfecto. Y esto lo digo porque siempre ha habido como un debate hoy día si esta Biblia es la inspirada por Dios y la otra es donde Dios habla porque fue de la King James, como si la King James hubiera sido la primera o la única. Y no es así. Todos los idiomas tienen que cambiar. varían. Si usamos y nos quedamos con ese principio, tendríamos que usar la Biblia del oso. ¿Y de qué vale usar la Biblia del oso y decir qué conservadores somos si tú no entiendes nada? Por eso la Iglesia Católica cambió de sumisa en latín, porque era el idioma de ellos en cuanto de Dios, etc. Pero era para control y la autoridad, porque mientras tú puedes tener la ignorancia, te pueden dominar. Y quizá a mucha gente no le guste, y esto que sale por YouTube, y uno le puede tirar a cualquier iglesia o religión en la libertad de expresión, pero era y sigue siendo una religión que te esclaviza. Porque prohibir que la gente lea la Biblia, o lea cualquier libro, es propunar la ignorancia. Por ejemplo, el otro día yo le di a un musulmán un evangelio, pero me dijo, no, yo soy musulmán, no hablaba bien el español, y le iba a dar un evangelio, y me dijo, no, está bien, perfecto. Pero ahí está el problema, en que pensamos en que no podemos comparar las cosas. La Biblia es tan clara en su historia como la creemos, que yo les reto a cualquiera, sea de tu hinduismo o tu panteísmo, si eres musulmán, si eres mormón, si eres adventista y tienes tus profetas iluminados y que Mahoma Dios le dio una revelación especial, compáralo con la Escritura. Van a fracasar. Porque el único libro autorizado es de Dios. Por eso le llamamos la Sagrada Escritura. Los otros se llaman así, pero ¿quién lo demuestra en la práctica? Entonces, claro, en la congregación local o lo que tú lees en tu casa, tú puedes tener paráfrasis, puedes tener la nueva versión internacional, una Biblia judía, una Biblia católica. Me regalaron, me han regalado Biblias a través del tiempo. Todas son buenas, pero tienes que elegir una traducción en la Biblia en tu idioma propio para que tú la leas, porque de nada vale que esté en tu idioma si no lo lees. Segundo, Dios le ha dado dones de enseñanza a la iglesia. O sea, tú sabes discernir qué hermano enseña en el poder del Espíritu Santo, qué pastor predica. Obviamente hay mucha gente, y siempre hablar personalmente no puede ser el héroe de su propia película en ese sentido, pero a veces es necesario cuando dicen, ah, qué bien enseña usted, qué bueno predica, pero yo no lo veo acá. Eso no me sirve de nada. Ah, qué bien, pastor. Bueno, puede ser que alguno esté lejos. Si hay alguien que está cerca y puede venir y solo ve por YouTube, también hace mal. Porque uno tiene que estar ubicado esencialmente. Oh, este es mi pastor para ciertas cosas y tengo este otro pastor y tú puedes mirar a través de YouTube. Ah, escúchalo, porque este qué bueno que es. Ese es el problema que encontramos hoy en día a través de narrativas y a través del YouTube o del Internet. Que comenzamos a ir a diferente gente. Y dentro de todas esas personas, ¿quién es el que practica la verdad para que tú la vivas? Por eso es que el hoico es tan importante, que nosotros estamos atendiendo y asistiendo a un grupo de personas, o de ancianos, o de pastores, para vivir esas enseñanzas. Y Dios les libre a ustedes si a lo mejor dentro de su grupo están enseñando otra cosa. Por eso siempre hay que volver al mensaje. ¿Qué es lo que el pastor enseña? ¿Qué es lo que el pastor quiere decir? No que me entregas tus comentarios. O este de Google que dijo allá, o este otro pastor. Mira, tiene trece mil miradas ahí. Ese debe ser más importante que tú. ¿O sí? Yo no tengo ningún tipo de envidia. Ese no puede ser tu pastor. Puede ser que tenga 13.000 y alguien dedicado a tres minutos, porque cada tres minutos cuentan. Tres minutos. Lo corta. Pone otro. No digo que va a ser así. Puede ser que alguien lo mira y ahora ustedes no vayan a ir a decir voy a ver la iglesia averiana o la otra y va a comenzar a hacer eso. para que suban nuestra visita visual. Usualmente las que están, los hermanos a través, que nos vengan a lo lejos. Gracias por el apoyo que ellos tienen. Es porque tienen el sentimiento del entendimiento de comunidad, de que están aprendiendo algo juntos. Entonces un pastor puede enseñar otro famoso, como tú quieras ponerle, algo del tema que te interesa, pero no necesariamente está siendo bíblico en lo que tú tienes que aprender en medio de la congregación. Por eso que en Hechos encontramos que había pastores y maestros. O sea, son tus pastores a la iglesia que tú asistes a lo que tienes que hacerle caso. Porque el desarrollo en la comunidad de lo que es un pastor... Bueno, esto no me parece. El pastor tiene esta debilidad de personalidad. O esto de aquí, no, no. ¿Qué es lo que la Biblia dice? Que él enseña, que él practica, que él lo aclara y que tú tienes que cumplir. No quedó tu condimento. Dios no quiere tu condimento. Dios no quiere que tú pongas tu propia iniciativa en cuanto a eso. Si es que es apartarse de la verdad, de la enseñanza clara de la Escritura. Entonces, los medios ordinarios para que tú entiendas la claridad de la Secretud, entiendas y que crezcas en esos dones, es asistir a la Casa del Señor, es usar una buena traducción de la Biblia. Y el tercer punto dice buscar el entendimiento en comunidad, como cuando la Iglesia se reúne en sus grupos, contestan las preguntas y abren sus Biblias. No Google, Mira, le diagnosticaron cáncer, lo primero que el doctor, el oncólogo le dijo, no mires el internet. Y yo creo que hay mucha sabiduría en eso, porque hoy día vivimos mucha desinformación bien informada. Y que cuando tú tienes algo que decidir en cuanto a tu salud, tienes que seguir un solo camino, probar uno solo. ¿Sabes por qué? Porque de lo contrario tu cuerpo no va y esa no es la solución. Estamos como en su brujería, en que de médico, poeta y loco todos tenemos un poco, pruébate esto que te va a hacer bien, pruébate esto otro que te va a ayudar, esto aquí y esto allá. Y como el cuerpo ya pasan las décadas, tú dices, bueno, deja probar. Está como aquellas personas que a veces, cuando están muriéndose, va un testigo de Jehová, creen lo que el testigo de Jehová dice. Va un adventista, es porque su familia dice, ah, no, este es católico, y le traen al cura. Y él es todo, porque se va a morir, a ver si acaso se sale. Entonces, no han sabido vivir la fe, tampoco saben morir. Y Dios no quiere eso. desde el principio de tu vida hasta el final de tus días, debemos vivirlo en la autoridad y claridad de la Sagrada Escritura. Entonces, cuando tú vas a tu grupo bóico, si hay un disentimiento, tienes que buscar la claridad del grupo, que es lo que el pastor enseña. que es lo que la Biblia en general enseña para no causar una disensión en cuanto a esto. O esto sí, o esto no. Porque de lo contrario traemos división en medio de la Iglesia y nuestros pensamientos y no puede haber bendición. Lo que necesitamos en nuestra comunidad de hoy es crecer. O sea, a lo que la iglesia averiana ahora le hace falta que más hermanos, más gente se conviertan y los traigamos aquí, no dividirnos en cuanto a nuestros pensamientos. Así que ustedes van a celebrar en familia, van a celebrar muchas cosas, están de vacaciones, pero no se olviden, la iglesia siempre necesita crecer. porque de lo contrario no estamos rodando la evangelización no estamos creciendo en santidad y también habla de herramientas modernas como el powerpoint como la cámara que tenemos allí para transmitir como el kindle porque podemos bajar ahora diccionario tener biblia y acostumbrarnos electrónicamente porque de lo contrario vamos a tener muchos libros que no son prácticos de poder llevar Y aunque no tengo nada en contra de que tú puedas ver la Biblia en tu teléfono o en tu tablet, siempre es bueno recordar que en algún momento, si todo eso se acaba, necesitamos volver al papiro, al papel en ese aspecto. Quizá una de las cosas que uno ve de diferencia con las cosas modernas es que a veces no es práctico. Cuando yo me pongo a estudiar, tengo en primer lugar dos pantallas. para que una esté la Biblia, en otro esté otro libro, o abro varios programas, uno de ellos el PowerPoint. Pero tengo la concordancia grande bajo el tablero, porque a veces no encuentro la concordancia, o es más fácil en mi mente, agarro el libro y busco, ahí está la concordancia exhaustiva. Entonces, No nos vayamos tanto a la modernidad como a aprovechar todo, tanto lo antiguo como lo moderno, como habla el escriba sábio. Sacamos lo antiguo y lo moderno para que sea de bendición para nosotros. Vamos a hablar de ti, amados hermanos, y terminaremos así.
La claridad de las Escrituras vs. las narrativas
-La salvación está claramente expuesta en la Escritura.
-Comprensión de la Biblia, está escrita para que se pueda entender.
-Tiempo, esfuerzo, medios, obediencia, ayuda del Espíritu Santo.
-Muy cerca está de ti la Palabra.
Sermon ID | 72241421546125 |
Duration | 50:04 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Psalm 19:7-14; Psalm 119:97-105 |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.