00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Amén. Marcos 13, 28 al 37, dice de la siguiente manera, De la higuera aprender la parábola, cuando ya su rama está tierna y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veis que suceden estas cosas, conoced que está cerca a las puertas. De cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aún los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre. Mirad, velad y orad, porque no sabéis cuándo será el tiempo. Es como el hombre que, yéndose lejos, dejó su casa, y dio autoridad a sus siervos y a cada uno su obra, y al postrero mandó que velase. Velad pues, porque no sabéis cuándo vendrá el Señor de la casa, si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o a la mañana, para que cuando venga de repente no os halle durmiendo. Y lo que a vosotros digo, a todos lo digo, velad. Hasta ahí nada más, hermanos. Como seguidores del Señor Jesucristo, hermanos, cada uno de nosotros esperamos ansiosamente la venida del Señor Jesús, ¿no es así? Yo espero que cada uno de ustedes tenga ese deseo, esa ansia de ver que el Señor Jesucristo retorne. Y en esta mañana vamos a dedicar nosotros no sólo el tiempo a hablar del retorno del Señor Jesucristo, sino que vamos a estudiar la porción que tiene que ver con las señales que preceden el tiempo de la venida del Señor Jesucristo. Y esta es una doctrina que como cristianos cada uno de nosotros afirma. Afirmamos que el retorno de Cristo es algo que va a ocurrir, algo cierto, algo que creemos. afirmamos que el Señor Jesucristo se manifestará en gloria para juzgar a los vivos y a los muertos y para establecer su reino en esta tierra. Y hay porciones de la Escritura que nos ayudan a entender esto. Por ejemplo, vayan conmigo a 1 Tesalonicenses 4, del 16 al 17, donde dice la palabra del Señor. El Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios. Y los muertos en Cristo resucitarán primero, luego los que estemos vivos, los que hayamos quedado seremos arrebatados junto con Él en las nubes, para encontrarnos con el Señor en el aire, y así estaremos con el Señor para siempre. Esta porción de la Escritura habla del arrebatamiento de la iglesia de la manifestación del Señor Jesucristo, y vean que su manifestación es en las nubes. Y es donde ocurre, por lo que vemos en este versículo, que la iglesia será arrebatada. También vemos en las Escrituras porciones como, por ejemplo, en 2 Timoteo capítulo número 4, en el versículo número 1, donde dice En presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de venir en su reino y que juzgará a los vivos y a los muertos, te doy este solemne encargo. El apóstol Pablo, escribiendo a Timoteo, creyendo en la segunda venida del Señor Jesucristo, le escribe y le dice que el Señor Jesucristo habrá de venir en su reino, y cuando lo haga, Él juzgará a los vivos y a los muertos. Y esta es una doctrina que como creyentes nosotros no solamente la creemos sino que la afirmamos y también la proclamamos. Y hay un fundamento bíblico para hablar de esto y nuestro fundamento en esta mañana es el pasaje que hemos leído y pasajes paralelos como en el evangelio de Mateo y en el evangelio de Lucas donde se afirman estas grandes verdades. En el contexto histórico de este pasaje, hermanos, nosotros vemos que Marcos estaba escribiendo a una audiencia y que principalmente es gentil, no son judíos. Y nos damos cuenta de esto porque en varias ocasiones cuando ha escrito, hace una especie de explicación en palabras que tienen que ver con los judíos para que una audiencia gentil la pueda entender. Y los cristianos a los que Él está escribiendo están enfrentándose con diferentes dificultades, con pruebas, con tribulación y esos cristianos necesitan de fortalecer su fe y su esperanza en el Señor Jesucristo. Así que este Evangelio de Marcos les recuerda la certeza del regreso de nuestro Señor Jesucristo ofreciéndoles consuelo, tranquilidad y esperanza. y eso es precisamente lo que cada uno de nosotros cuando leemos una porción de las Escrituras como ésta debe llevar a su corazón y de tener consuelo, debe tener esperanza sabiendo que esta vida no es todo lo que es y teniendo el deseo de esperar una mejor vida donde el Señor Jesucristo reine y gobierne y controle absolutamente todas las cosas donde se cumpla la profecía del profeta Isaías cuando dice que el Señor Jesucristo reinará con vara de hierro y que juzgará justamente. Eso es algo que como creyentes nosotros anhelamos. Ahora, cuando vamos a un pasaje como este, vamos a observar varias cosas. En primer lugar, el Señor Jesucristo habla de una parábola para ilustrar las señales acerca de su venida. Noten ahí hermanos en el versículo número 28 donde dice de la higuera aprended la parábola cuando ya su rama está tierna y brotan las hojas sabéis que el verano está cerca y noten lo que dice ahí en el versículo 29 así también vosotros cuando veáis que suceden estas cosas conocer que está cerca a las puertas la parábola que el Señor Jesucristo les ofrece aquí a los discípulos Es una cuestión de que ellos van a tener indicadores del regreso del Señor Jesucristo. Y que al igual que cuando el verano está a punto de llegar, la higuera primero tiene hojas, brotan y llega un punto que en el verano preciso tendrá su fruto. Y de esa misma manera los creyentes podemos saber que cuando ciertas cosas comienzan a manifestarse, entonces el final de los tiempos viene. También estas señales incluyen en el contexto desastres naturales, guerras, gobiernos yendo en contra del gobierno, y sobre todo una cosa muy importante, la difusión del Evangelio en todas partes. y eso es algo que es glorioso porque nosotros debemos de pensar cómo es que el evangelio se va a propagar a todas partes cómo es que el evangelio va a llegar a todas partes del mundo no habrá un solo rincón en la tierra que no tenga el evangelio y quizás alguno de nosotros puede decir bueno eso es casi imposible crean los hermanos que no es imposible estamos en una época en la que el evangelio está corriendo de tantas formas en la que es realmente sorprendente Entonces aquí en este pasaje el Señor Jesucristo exhorta a sus discípulos acerca de su regreso. Vean ahí en el versículo número 30 donde dice, de cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. Este es uno de los versículos hermanos más mal interpretados, más mal entendidos que han causado a través de los tiempos a los cristianos mucha confusión y una falsa espera creyendo que es cuando dice esta generación algunos dicen se refiere a la generación a la que le está hablando otros dicen no se refiere a la generación que viene después de que Israel en el año de 1948 se constituye como nación y dicen no se refiere a nosotros hoy en día Y ahí causa mucho, mucho problema, pero si el Señor lo permite, hoy vamos a tratar de entender este texto. Entonces, el Señor Jesucristo concluye utilizando otra ilustración. En el versículo 34 hasta el final, hablando de un hombre que tiene siervos, que tiene propiedades, y les da, está a punto de salir en un largo viaje, y le da a cada uno de sus siervos responsabilidades que ellos tienen que cumplir. Pero ellos no saben cuándo vuelve. Por lo tanto, deben de ocuparse en las cosas que el Señor les mandó para que no los tome por sorpresa su venida. Entonces, parece que la idea principal de este pasaje es mostrarnos a nosotros que debemos de entender las señales de la venida del Señor Jesucristo para que no nos tome por sorpresa a nosotros o a la generación que le toque vivir en ese tiempo. En primer lugar vamos a observar los versículos 28 al 29, donde vemos la ilustración por medio de la higuera. En el versículo 28, la primer pregunta, en este contexto, está en el capítulo número 4, y los discípulos dicen, ¿cuándo serán estas cosas? Y el Señor Jesucristo los exhorta a aprender la lección de la higuera. Les dice, así como ustedes ven que la higuera comienza a dar hojas y luego viene el fruto, así sabed que el verano se acerca, así mismo deben de ver las señales para la venida del Hijo del Hombre. Y aquí la higuera se usa en una forma de ilustración porque en el Medio Oriente, en Palestina, había demasiadas higueras y era muy común ver higueras por todas partes. si alguno de ustedes ha visto la planta de una higuera o tuvo alguna higuera en su casa se dan cuenta como es que en el invierno se quedan totalmente pelonas las ramas porque todas las hojas se caen, no es así pero luego viene la primavera y empieza a salir una sábila, una especie de sábila blanca en las ramas las cuales empiezan a engrosarse y luego salen unos pequeños botoncitos que vienen siendo las flores en la primavera y en el verano viene el fruto que es el higo Y esta es una ilustración muy clásica del Señor Jesucristo porque Él, como buen maestro, era un buen ilustrador. ¿Se recuerdan ustedes del Sermón del Monte? Donde Él utiliza el ejemplo de los pájaros y dice, mira ellos no se preocupan, no hacen graneros, no almacenan, y sin embargo el Padre Celestial les da para todas sus necesidades. Y luego habla también de los líderes del campo, que ni a un Salomón se pudo vestir como uno de ellos. Y el Señor Jesucristo utilizaba analogías naturales para enseñar verdades espirituales. Y esto es precisamente lo que hace aquí en el versículo número 28. Dice, de la higuera aprended la parábola o la ilustración. Cuando sus ramas están tiernas y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Y lo dice, así también vosotros Cuando veáis que suceden estas cosas, entonces la primera pregunta que nos hacemos es ¿Qué cosas está refiriendo el Señor Jesucristo? Bueno, en el contexto hay una amplia gama de cosas, se está hablando de los terremotos, se está hablando de guerras, se está hablando de falsos cristos, de falsos profetas, y es muy posible que se refiere a todas las señales pero que se refiere específicamente a la señal de la desolación abominable que es del anticristo que viene y se sienta en el templo en el lugar donde no debe de estar entonces es muy posible que la referencia sea específicamente a esto pero quiero que vean algo en Lucas capítulo número 21 en el pasaje número 29 porque en Lucas capítulo 21-29 noten que ahí no solamente se habla de la higuera sino que se habla de todos los árboles dice Jesús también les propuso esta comparación note que ahí no dice parábola dice es una comparación y tiene más sentido porque es una comparación de ilustrar y luego dice fíjense en la higuera y en los demás árboles O sea que ahí no solamente la nutración se remite a la higuera, sino que a todos los árboles, porque la mayoría de los árboles en el otoño van a tirar sus hojas y luego viene la primavera, van a empezar a brotar las hojas y luego viene el verano y están en todo su esplendor. Y aquellos que son frutales van a dar su fruto. Entonces, los árboles en aquella región, las higueras en aquella región sirven como un ejemplo el que los creyentes deben de ver. Ahora hermanos, vean ustedes el contexto. En el contexto ya vimos que el versículo número 5 y 6 habla de engañadores, el versículo 7 habla de guerras, El versículo 8 habla de reino que se levanta contra reino. El versículo 8 también habla de hambres y alborotos. Y dice que estos simplemente son principios de dolores. Pero cuando llegamos nosotros al versículo número 14, se ve la señal del profeta Daniel, donde se le llama la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel, dice, puesta donde no debe de estar. Entonces cuando el Señor Jesucristo dice en el versículo número 29 dice, ¿Veis que suceden estas cosas? Conocer que está cerca a las puertas. Ahora, aquí hay dos preguntas a responder. La primera es, ¿Qué cosas? Personalmente creo que se refiere a todas las señales que son dadas desde el versículo número 4 hasta el versículo número 13. Y luego en el versículo número 29 Hay una parte donde dice el versículo, dice, conocer que está cerca. Y la pregunta que nos hacemos es, ¿qué está cerca? Porque este es el sujeto en esta frase, en la oración. Y si el sujeto se refiere a algo, puede referirse a dos cosas. a el Anticristo del versículo número 14 o al Señor Jesucristo del versículo número 26 donde aparece la venida del Señor entonces debemos entender que puede referirse a cualquiera de los dos porque el principio del fin no sólo comienza con la destrucción de Jerusalén sino que hace un énfasis en el versículo número 24 donde comienza la gran tribulación y luego viene el Señor Jesucristo en su venida y lo más probable aquí en este versículo número 29 es que se aplica directamente a el Anticristo y no al Señor Jesucristo entonces cuando vemos nosotros aquí que en griego en el vocabulario en la gramática perdón el griego es esta frase esta palabra que se menciona aquí puede traducirse, algunos dicen el hijo del hombre, pero otros prefieren que es la abominación de la desolación. Y no importa hermanos cual de los dos sea, lo que importa es que esos eventos vienen en secuencia, no tienen separación de tiempo. Los siete años de la gran tribulación donde el Anticristo manifiesta su señal, hace pacto con el pueblo, y luego vienen los tres encimientos de la gran tribulación, culminan con la venida del Señor Jesucristo, donde Cristo viene y hace guerra contra las naciones. ¿Pero qué es lo que podemos aprender? Lo que podemos aprender aquí es el mandamiento, donde dice el versículo número 29, dice, así también vosotros. Cuando veáis que suceden esas cosas. Debemos de estar alertas, y la Escritura hace muchas referencias a estar alertas. Por ejemplo, en Hebreos capítulo 10, en el versículo 25 hasta el 37, el escritor de Hebreos hace una serie de exhortaciones a los creyentes a que estén alertas, a que estén pendientes. Versículo 25, Dice, no dejemos de congregarnos, como acostumbran a hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca, hablando de la venida del Señor, del Señor Jesucristo. Dice, si después de recibir el conocimiento de la verdad, pecamos obstinadamente, ya no hay sacrificio por los pecados, sólo queda una terrible expectación de juicio, el fuego ardiente que ha de devorar a los enemigos de Dios. Cualquiera que rechaza la ley de Moisés moriría irremisiblemente por el testimonio de dos o tres testigos. ¿Cuán mayor castigo piensan ustedes que merece el que pisotea al Hijo de Dios, que le ha profanado la sangre del pacto por la cual había sido santificado, y que ha insultado al Espíritu de gracia? Pues conocemos al que dijo, es la venganza yo pagaré, perdón, mía es la venganza yo pagaré, y también el Señor juzgará a su pueblo. Terrible cosa es caer en manos del Dios vivo. ¿Recuerdan aquellos días pasados cuando ustedes, después de haber sido iluminados, sostuvieron una dura lucha y soportaron con mucho sufrimiento? Unas veces se vieron expuestos públicamente al insulto y a la persecución, otras veces se solidarizaron con los que eran tratados de igual manera, también se compadecieron de los encarcelados y cuando ustedes se les confiscaron sus bienes lo aceptaron con alegría, conscientes de que tenían un patrimonio mejor, más permanente. Estoy leyendo de la nueva versión internacional para que no se asusten algunos hermanos. Escogí este pasaje porque tiene unas cosas que las explica en forma muy entendible comparada a lo que dice Reina Valera. Así que no pierdan la confianza porque esta será grande recompensa. Ustedes necesitan perseverar para que después de haber cumplido la voluntad de Dios, reciban lo que han prometido Pues dentro de muy poco tiempo, y dice aquí la Escritura, el que ha de venir vendrá y no tardará. La exhortación que les da el escritor de Hebreos es a esperar la recompensa, a esperar la manifestación del Señor Jesucristo, a permanecer, si se dan cuenta, Y si ustedes se dan cuenta, incluye el sufrimiento, la persecución, el padecimiento por causa del Señor. Y la exhortación es permanecen, permanezcan, porque el Señor viene pronto, dice el versículo 37. Pues dentro de muy poco tiempo, el que ha de venir vendrá y no tardará. Versículo 38, leámonos. Pero mi justo vivirá, pero mi justo o el justo vivirá por la fe, y si se vuelve atrás, no será de mi agrado. Entonces, hermanos, noten cómo cierra, es que comienza con la exhortación a no dejar de congregarnos, comienza con la exhortación a permanecer fieles, y cierra con la exhortación a no echarse para atrás. Entonces, mientras que todos estos eventos vienen, debemos estar alertas, porque dice el versículo 28, Volviendo al capítulo de Marcos 13, en la Reina Valera, dice, de la higuera aprender la parábola. Y dice, así también vosotros. Entonces, nosotros debemos estar alertas, conocer las señales, para cuando esto se manifieste, estemos dispuestos, disponibles para la venida del Señor Jesucristo. Este no es el único pasaje. Por ejemplo, en Santiago capítulo número 5 en el versículo número 9 vayan por favor allá hermanos a esa porción de la escritura Santiago 5 9 y ahorita vuelvo a la Reina Valera para no confundirnos tanto De hecho, hermanos, cuando tengan un pasaje que les cuesta entender en la versión textual que ustedes tienen, sea la Biblia de las Américas o la Reina Valera, vayan a la Nueva Versión Internacional, porque la Nueva Versión Internacional no es una Biblia literal, es una Biblia que capta el concepto, el concepto de la frase, y a veces ayuda mucho a entender lo que se está diciendo. Pero obviamente lo importante es leer las Escrituras. Vean en Santiago 5.9 donde dice, hermanos, no os quejéis unos contra otros para que no seáis condenados. Aquí el juez está delante de la puerta. Vean la urgencia que existe en este versículo de que tengamos en mente que el Señor está ahí, ahí está, simplemente a punto de entrar. Y esta es la idea que las Escrituras presentan a los creyentes. En 1 Pedro 4, 17, el mismo concepto, la misma idea. Dice, porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios, y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen la verdad del Evangelio? Versículo 18. y si el justo con dificultad se salva, ¿en dónde aparecerá el impío y el pecador? Entonces, la exhortación es a permanecer, a estar alertas. Ahora vamos, hermanos, al versículo número 30. En nuestro texto dice, de cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. Hace un rato les mencioné que esto es un versículo muy controversial y que ha sido mal enseñado y yo fui, por decirlo de esta manera, víctima de este versículo junto con mucha gente. Estaba en una campaña evangelística y había venido a predicar Gille Ávila. Y Gille Ávila relacionó este versículo con el establecimiento del pueblo de Israel como nación, el restablecimiento como nación en 1948. y empezó a hacer cuentas y leyó este versículo y leyó el versículo de Lucas y dice cuando vean esas cosas erguíos porque el tiempo se acerca y dice y esa generación no pasará y luego voltea a ver a toda la audiencia y nos dice hermanos ustedes son esa generación refiriéndose a la generación de judíos, pero somos parte de esa generación de judíos, dijo, entonces esta generación de judíos no pasará sin que el Señor Jesucristo venga, así que levántese y erga su pecho, levante su pecho, su cuello, voltearse arriba, Cristo viene y todo el mundo gritando amén y amén. Y yo me salí de ese lugar con la idea de que el Señor regresa en cualquier momento. La gran tribulación va a venir. El arrebatamiento va a ser en cualquier momento. El anticristo se va a manifestar. Luego el Señor Jesucristo va a venir. Y muy confundido. ¿Por qué? Porque se interpreta que esta generación... Ahora la pregunta es, ¿tenía razón Gigi Avila? Y la respuesta es no, porque ya pasó esa generación. Esa generación ya pasó. Entonces la pregunta es, ¿Qué significa esta generación? Hay dos posibles respuestas, pero hay una que es certera. La primera respuesta es que Cristo le está diciendo a los que les está hablando, a esas personas. Le está hablando a esas personas, esa es la primera idea. Pero sabemos que no es así porque el Señor Jesucristo no ha arrebatado su iglesia y el Señor Jesucristo no ha vuelto físicamente, nadie lo ha visto. Entonces, no se refiere a eso. La segunda opción que puede ser la interpretación correcta es entendiendo lo que significa la palabra generación. La palabra generación tiene dos significados en la palabra. En primer lugar, la palabra puede referirse a una generación específica que abarca una cantidad de años o puede referirse a los descendientes de una generación específica. Entonces, lo más seguro es que Jesucristo está hablando aquí, cuando dice esta generación, hay que verlo en el contexto. En el contexto, el anticristo viene. En el contexto, el Señor Jesucristo viene. Entonces, la generación a la que se refiere, es a la que experimenta esas cosas. es decir que pasan los siete años de la gran tribulación y esos siete años ahí no sigue más el Señor Jesucristo destruye el anticristo el Señor Jesucristo hace guerra con sus ángeles a todos los enemigos del pueblo de Israel cumpliendo la profecía del antiguo testamento de los profetas menores y viene lo que se llama lo que los doce profetas menores dicen el día del Señor grande y manifiesto donde el Señor Jesucristo viene con todo su poder, con toda su gloria, destruye las naciones que son enemigas del pueblo de Israel y le da victoria a su pueblo y Él establece su reino. Entonces, cuando dice Él, ahí hay dos cosas que hay que entender. Una generación específica y la segunda es que no pasará. Vean el versículo, versículo 30. De ciertos digo que no pasará esta generación. O sea, el anticristo, la segunda venida de Cristo, la guerra de Armagedón, todo eso ocurre durante esa generación de los que están vivos en ese momento. Y el versículo número 30 dice esta generación hasta que todo esto acontezca. Es decir, todo lo que dijo Cristo, lo que ha dicho aquí, va a acontecer. Todo va a pasar. Porque en el versículo número 14 le dice a los creyentes, pero cuando veáis la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel, puesta donde no debe de estar, el que le entienda entonces los que estén en Judea huyen a los montes. O sea, ellos van a ver, eso va a ocurrir, el anticristo vendrá y se sentará en el templo usurpando el lugar de Dios y haciendo un acto abominable. Todo esto va a ocurrir. Entonces, volviendo a la generación, la palabra generación en griego es genea, y se refiere a contemporáneos de una generación de años, es decir, a los que están vivos durante un cierto tiempo específico, o se refiere a un grupo de personas que descienden de un antepasado en común. Y vamos a ver un ejemplo de esto. Por ejemplo, en Mateo 23, 36 dice, de cierto os digo que todo esto vendrá sobre esta generación aquí está hablando de una generación específica porque está dirigiendo directamente y dice esta generación en el contexto de los eventos pero por ejemplo en el, vayan conmigo al capítulo número 8 aquí en Marcos Marcos capítulo número 8 Marcos capítulo 8, en el versículo número 12, Marcos 8, 12. Dice, y gimiendo en el Espíritu dijo, ¿por qué pide señal esta generación? De ciertos digo que no se dará señal a esta generación. Noten que ahí se refiere a los que están hablando con el Señor. Ahí es una generación específica. Está hablando porque en el contexto le piden señal. Versículo 11, vinieron entonces los fariseos y comenzaron a discutir con él pidiéndole señal. Y cuando dice esta generación se refiere a ellos. Entonces aquí vemos un claro ejemplo en cómo se refiere directamente a una generación que es parte de un grupo específico de años. Pero también en el versículo 38, aquí mismo en este pasaje, 8.38 dice el versículo Juan le respondió diciendo maestro hemos visto a uno que en tu nombre echa fuera demonios pero él nos sigue él no nos sigue y se lo prohibimos y se lo prohibimos que no nos siguiera noten que aquí los discípulos están hablando de que alguien los estaba siguiendo y aquí hay una inclusión de la palabra de un grupo de personas específico y eso se refiere cuando hablamos de una generación específica pero en el capítulo número nueve capítulo nueve ay perdón hermano, me adelanté con el versículo sí, perdón, me adelanté con el versículo 8.38 primero Dice, porque el que se avergonzara de mí y de mis palabras, escuche esto, en esta generación adúltera y pecadora, el Hijo del Hombre se avergonzara también de él cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles. Ven este versículo, hermanos, que está hablando no de la generación que está ahí con él, puede referirse a la generación que está con él pero también se refiere a la generación que está en su venida vean ahí el versículo dice el que se avergonzare de mí y de mis palabras en esta generación adulta y pecadora el hijo del hombre hablando de futuro se avergonzara también de él cuando venga en la gloria de su padre con los santos ángeles ahora pregunta para ustedes este versículo aplica sólo a la generación a la que le habló Jesús o también aplica para nosotros también para nosotros entonces este versículo cuando utiliza la palabra generación se refiere a todas las generaciones a todas las generaciones que viven y que experimentan este versículo de la palabra de Dios y ya para concluir mi caso en el capítulo 9 que leí un versículo equivocado perdón por eso hermanos en el capítulo número 9 versículo 19 Dice, y respondiendo, Él les dijo, O generación incrédula, ¿hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo he de soportar? Traedmelo. Pregunta, ¿aquí se refiere a una generación específica? Y la respuesta es, sí, sí, se refiere a una generación específica a la que Él está hablando. Pero volviendo ya al texto de Marcos, ya no es la generación específica de la que estamos hablando, esta viene siendo ya otra generación. Entonces hermanos, esta interpretación explica mejor el cumplimiento de cuando dice, y todo esto en el contexto de todas las cosas que se van a ver acá. Versículo 31, versículo 31. El versículo 31 habla de la certeza, la seguridad absoluta de que lo que él está prometiendo se va a cumplir. Versículo 31 nos dice lo siguiente, el cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. Observen ahí hermanos que estamos viendo dos verdades bíblicas. La primera es que esta tierra y esos cielos tienen un fin. La Escritura enseña el fin de los cielos y de la Tierra. Vivimos en una época donde se promueve la preservación de la Tierra, salvar al planeta, pero la Escritura enseña una verdad que esta Tierra va a un punto de culminación. Y este punto de culminación es el final de todas las cosas. La Tierra será destruida. La segunda verdad es que todo va a pasar Pero cuando dice ahí en el versículo número 31, pero mis palabras no pasarán, esto se refiere a las palabras que Él ha dicho en el contexto y las que está diciendo. Se refiere a que va a haber guerras, rumores de guerras, anticristos, hambrunas, disturbios, viene el anticristo en el versículo 14 viene la segunda venía el Señor Jesucristo y cuando Él dice mis palabras no pasarán significa que todo esto se va a cumplir entonces veamos la primera verdad es de que este universo esta tierra como la conocemos va a llegar a un final pero no tiene un final feliz de acuerdo a la escritura tiene un final que es un cataclismo porque en segunda de pedro 3 7 dice pero los cielos y la tierra que existen ahora están reservados por la misma palabra guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos versículo 10 al 13 ahí mismo segunda de pedro 3 10 al 13 Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche, en el cual los cielos pasarán con grande estrueno, y los elementos ardiendo serán desechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas, puesto que todas estas cosas han de ser desechadas. ¿Cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios? el Señor Jesucristo. Entonces, las palabras que el Señor Jesucristo está dando incluyen todas esas predicciones. Y Él dice, el cielo y la tierra llegan a una culminación, pero mis palabras no dejarán de cumplirse. Y esto, cuando Él dice esto, nos está mostrando, hermanos, una certeza absoluta. Está prometiendo y está diciendo, y esto que dice aquí, hermanos, así como lo dice, así se va a cumplir. Ahora, lo que él dice aquí es que sus palabras, en la segunda parte de la verdad teológica que vemos aquí, en el versículo número 31, mis palabras no pasarán. Esta es la enseñanza que se repite de todo el Antiguo Testamento acerca de lo que se llama la validez eterna de la palabra de Dios. La palabra de Dios siempre ha sido eterna y seguirá siendo eterna. Y la Palabra de Dios, lo que dice es cierto, lo que promete eso se cumple. Por ejemplo, en Isaías 40, Isaías 40, versículo 6 al 8, dice, Vos que decía, da voces, y yo respondí, ¿qué tengo que decir a voces? que toda carne es hierba y toda su gloria como la flor del campo y la hierba se seque, la flor se marchita, pero porque el viento de Jehová sopló sobre ella ciertamente como hierba es el pueblo. Sécase la hierba, marchítese la flor, mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre. O sea, hablando de las cosas creadas, todo es pasajero, nada es eterno, todo llega a una culminación. Y esto es lo mismo que el Señor Jesucristo está aquí conviniendo, diciendo. Isaías 55, 11. Así será mi palabra que sale de mi boca, no volverá a mi vacía, sino que hará lo que yo quiero y será prosperada en aquella para que la envíe. El Señor Jesucristo enviando su palabra profética en Marcos capítulo número 13 nos la ha dado, hermanos, y la palabra se va a cumplir. La palabra se cumplirá tal y como nos dice en esta porción de las Escrituras. Entonces, esta promesa es certera. En tercer lugar, en versículos 32 al final, donde habla de la sobria advertencia de Cristo. Vean, hermanos, que vamos a encontrar ahora palabras de sobriedad. Versículo 32. Dice el versículo 32. Pero de aquel día y de la hora nadie sabe. ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre. Este es un versículo de mucha controversia en el sentido de que cuando dice ni el Hijo, aquí algunos están diciendo que Jesús no es omnisciente, ¿verdad? Y dicen, ah, mira, Jesús no que es Dios, ¿cómo va a ser Dios si no sabe el fin de las cosas? Pero el Señor Jesucristo está hablando en su humanidad. En su humanidad, Él es finito. pero en su divinidad él es infinito en conocimiento y él está hablando desde su humanidad. Recuérdense que en su encarnación el Señor Jesucristo tomó un rol y es el rol de siervo Es el rol de agradar a Dios, de someterse a Dios. Él no vino a manifestar su deidad en el sentido de que usarla en todo tiempo, sino que más bien vino a mostrar un sometimiento al Padre. Y en ese sometimiento el Señor Jesucristo no sabía el día ni la hora cuando lo dijo en ese momento. Ahora, esto es muy importante, hermanos, porque nos ayuda a entender y a solucionar este problema, este aparente problema, entre comillas. Cuando el Señor Jesucristo dice, ni aun los ángeles que están en el cielo, esto puede ser una referencia a primera de Pedro 1.12, donde dice en el versículo, a estos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el Evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo. Y escucha esto, cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles. Los ángeles tienen una participación en la redención de la humanidad en el sentido de ser espectadores, de estar viendo. Recuérdense que dice la escritura que cuando un pecador se salva hay gozo en los cielos. Y ese gozo no solamente es el gozo de Dios, es el gozo de los ángeles por ver uno que ha sido redimido. Pero los ángeles tampoco no conocen el día ni la hora. ni el Hijo lo sabe, ni los ángeles lo saben, y esta limitación expresa abiertamente la humanidad del Señor Jesucristo, como ya lo mencionamos. Su encarnación aceptó voluntariamente las limitaciones humanas. No dejó de ser Dios, pero su humanidad veló la leidad en Él. Por ejemplo, en Hechos 1-7, vamos a Hechos 1-7, ¿Se recuerdan que los discípulos le hacen una pregunta, cuándo ocurrirán esas cosas? Y Él dice, y les dijo, no os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones que el Padre puso en su sola potestad. O sea, el Padre lo sabe. En Juan capítulo 4, versículo 34, Jesús les dijo, mi comida es que haga la voluntad del que me envió y que acabe su obra. Eso es lo que él sabía, lo que el Padre le revelaba, le mostraba. Por otro lado, hermanos, el Señor Jesucristo hizo, por decirlo así, el Señor Jesucristo dejó a un lado su Deidad, pero no es que se despojó de su Deidad, sino que la cubrió con la humanidad y no hizo uso de ella. En Marcos 8.38 dice, porque el que se avergonzara de mí y de mis palabras en esta generación adultera y pecadora, el Hijo del Hombre se avergonzara también de él cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles. O sea, viene un momento cuando la gloria que, por decir así, se despojó de ella, entonces la retoma y viene con toda su gloria. Y ahí sí hermanos, Él conoce el día, la hora, Él conoce todas las cosas. Jesús hizo uso de sus atributos de tiempo en tiempo sólo cuando el Padre se lo ordenó, por ejemplo, en Marcos 5, 30. Dice, luego Jesús, conociendo en sí mismo el poder que había salido de él, volviéndose a la multitud, dijo, ¿Quién ha tocado mis vestidos? el poder de Dios en el mismo. Y él se dio cuenta de que Dios le consiguió usar su propio poder para sanar a la mujer del flujo de sangre. En Juan 8, 28 al 29, dice, y les dijo después, cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces conoceréis que yo soy y que nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo, porque el que me envió conmigo está. no me ha dejado sólo el Padre porque yo hago siempre lo que le agrada o sea, hacía las cosas por el poder del Padre de Dios entonces cuando dice en el versículo que estamos leyendo el día y la hora versículo número 32 pero de aquel día y la hora nadie sabe se entiende como una referencia a la segunda venida del Señor Jesucristo que está en el contexto, vean el contexto versículo 26 entonces verán al Hijo del Hombre que vendrá en las nubes con gran poder y esto tiene que ver exactamente con este gran evento entonces a la luz de las Escrituras vemos claro lo que está aquí, ahora vean finalmente el versículo número 33 que el versículo 33 y el versículo 37 son básicamente como dos paréntesis que encierran una frase porque el versículo 33 dice mirad, velad y orad porque no sabéis cuándo será el tiempo versículo 37 y lo que a vosotros digo a todos los digo velad ahora cuál es la última exhortación la última exhortación está la ilustración de un dueño que tiene esclavos, que tiene siervos, y que va a ir a un viaje largo y que les delega responsabilidades a sus empleados, a sus siervos, y dice el versículo 34, no dice que es, sino que es como, una comparación, es como, está siendo una comparación, es como el hombre que yéndose lejos dejó su casa y dio autoridad a sus siervos y a cada uno su obra y al portero mandó que velase". Noten que cada uno tiene un trabajo. Versículo 35. Ahora se dirige a los discípulos. Velad pues, porque no sabéis cuándo vendrá el Señor de la casa. No sabemos cuándo viene el Señor Jesucristo. No sabemos si viene el anochecer, al mediodía, al canto del gallo, a la mañana, versículo 34, para que cuando venga de repente no os halle durmiendo. Ahora, ven aquí el contraste de velar y dormir. El mundo vive neciamente como uno que está durmiendo cuando deberá estar despierto. Por eso dice el apóstol Pablo, mirad como andáis, andéis, no como necios, sino como sabios, aprovechando bien el tiempo porque los días son malos. Y luego exhorta, la Escritura dice, levántate de entre los muertos, tú que duermes, y te alumbrará Cristo. Entonces la Escritura nos manda aquí a estar despiertos, alertas a estas cosas. Entonces hermanos, ninguno de nosotros debe caer en el error en esta mañana de decir, pero como todavía no se manifienta el anticristo y como nosotros la iglesia vamos a ser arrebatados, y no vamos a pasar por la gran tribulación, ni va a venir la venida del Señor. Entonces hermanos, ¿por qué nos preocupamos? Nos debemos de preocupar porque el Señor dice que velemos. Y eso nos lo manda a todos, no solamente a esta generación. El Señor está hablando de la gran tribulación, el Señor está hablando de su venida, y hay que estar al pendiente. Y ese día, hermanos, va a comenzar, esto es algo que sí nos afecta a nosotros, va a comenzar repentinamente. Escuche esto. Primera de Tesalonesenses 5.2. Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche. según el punto de vista que nosotros tenemos que es pretribulacionalista el futuro nuestro es el arrebatamiento como iglesia el futuro tiene que ver con el anticristo que viene y se sienta en el templo el futuro tiene que ver con la venida de cristo para pelear por israel y libertar a su pueblo y el futuro tiene que ver con el establecimiento del reino del señor jesucristo pero a todos se nos manda que velemos. Ahora, ¿cuáles son las implicaciones prácticas para nosotros? ¿Qué debemos de hacer? Ya escuchamos la secuencia, fue destruida Jerusalén, ya pasó, han pasado señales de terremotos, de guerras, nación contra nación, revueltas, hambrunas, falsos cristos, falsos maestros, pero viene una que es el anticristo, Viene otra que es la Avenida de Cristo, y viene otra que es el Milenio Terrenal de Cristo, el Gobierno Terrenal de Cristo, y la pregunta es cómo nos afecta esto a nosotros. En primer lugar, esta doctrina tiene implicaciones significativas para nuestras vidas como cristianos. En primer lugar, nos recuerda que debemos de mantenernos enfocados en Cristo y mantener una relación cercana con Él. ojos puestos en Jesús. El escritor de Hebreos dice en el capítulo 12, versículo 2, puesto los ojos en Jesús, el autor y consumador de nuestra fe. En segundo lugar, nos llama a ser siervos fieles y obedientes. ¿Ven la comparación que se hizo con un señor que tiene siervos y les deja cada uno su trabajo? Nosotros hemos sido encomendados con un trabajo, y es la de predicar el Evangelio y adorar a Dios. debemos de esperar el arrebatamiento de la venida de Cristo por su iglesia y debemos de que nos encuentre despiertos, velando, sirviéndole y predicando el Evangelio. Y por último, esto también nos da esperanza y consuelo de que, a pesar de que hay pruebas y tribulaciones, sabemos que nuestro Salvador viene para redimirnos, dice la Escritura, enjugará todo llanto y toda lágrima y todo dolor, lo va a quitar. Entonces imagínense por un momento algo que dejará de ser solamente nuestra imaginación prometida por la Palabra de Dios. Piense en el momento en que no habrá más llanto, no habrá más dolor. Viviremos una vida con un cuerpo que no está sometido al pecado de ninguna forma. No habrá tentaciones. La iglesia, los redimidos, seremos perfectos. No habla pleitos, no habla abladurías, no habla ningún problema. Todo será sumamente perfecto, así como el Señor Jesucristo es perfecto. Eso es glorioso, esa es nuestra esperanza. Esto, hermanos, es simplemente un anticipo de la gran película. Es como estar afuera haciendo línea para comprar el ticket. y no lo hemos comprado, ya lo compramos, déjalo para decirnoslo Dios Señor, que es nuestra salvación. Es la antesala, pero realmente viene lo que vale la pena. Ahora, entonces, la pregunta que nos hacemos es cómo debemos de vivir a la luz de esta enseñanza. En primer lugar, como el texto nos dice, velemos y oremos, estando espiritualmente alertas, listos para el regreso de Cristo. En segundo lugar, aferrarnos a nuestra fe y esperanza en Cristo, sabiendo que Él vendrá de nuevo para salvarnos. Y finalmente, hermanos, queremos incluir ese estudio de la palabra, de las señales y la certeza del retorno de Cristo, pensando en que, si bien debemos de vivir una vida de vigilancia, también debemos vivir una vida de adoración al Señor, de regocijo en el Señor. Porque la Escritura nos dice, Pablo nos dice repetidamente, regocijaos en el Señor en todo tiempo. Otra vez os digo regocijaos. Si bien todo esto es solemne, todo esto es serio, hay un aspecto en nuestra vida cristiana que nos exhorta a regocijarnos en el Señor, a ser felices en el Señor, a que las misericordias del Señor las experimentamos cada día. Hoy las misericordias del Señor son nuevas. Cada uno está experimentando nueva misericordia. No importa que sea difícil la vida, hermanos. No importa, eso no tiene nada que ver. Lo que sí es una gran realidad y que se sobrepone a todas las realidades difíciles de nuestra vida es que Dios es Dios y Dios nos ha amado en Cristo Jesús. En la Escritura hay una verdad que es, si uno se pone a meditar en esa verdad, es muy imponente. Y es la verdad que se encuentra en Efesios capítulo 1, donde dice que Él, hablando de Dios, nos hizo aceptos en el amado. ¿Sabe qué significa eso, hermanos? Que ya nos aceptó completamente. Que no podemos hacer nada para que nos acepte más. Que no hay nada que hagamos para que nos deje de aceptar. Hemos sido aceptados en el Señor Jesucristo. por méritos de Cristo, por causa de Cristo, por nuestra unión con Cristo. Tenemos una aceptación completa. No hay que hacer ningún sacrificio en el sentido de ofrecer sacrificios a Dios. Lo único que Dios nos demanda es nuestra obediencia, porque si verdaderamente el Señor nos ha regenerado, tiene que haber un amor por la obediencia, un amor que va en aumento, como estamos platicando con una de nuestras hermanas hoy en la mañana. El texto está ahí. El texto nos dice lo que debemos de ser y hacer. Pero el proceso es un proceso de santificación. Y cada día va en aumento. Y, hermanos, ninguno de nosotros, ninguno de nosotros, debe de burlarse, ni admirarse, ni criticar aquel que no está quizás donde nosotros estamos. Porque todos estamos en un proceso de crecimiento distinto. ¿Qué tal si entre nosotros está uno que hace preguntas como de un bebé en Cristo? Bueno, es un bebé en Cristo. Todavía no se comporta como debería de comportarse, como uno que ha madurado, uno que ha avanzado, uno que ha sufrido, uno que ha sido disciplinado por el Señor y que sigue avanzando en crecimiento y santificación. No todos estamos en el mismo lugar. Algunos tenemos muchos años en el Señor, otros tienen poquitos. La Iglesia La iglesia se debe de ver como Dios nos ve, aceptos en el amado. Así es. No es por las cosas buenas que hacemos como creyentes, es porque el Señor nos aceptó, simplemente por eso. Y esa es la forma en la que nos debemos de ver. De otra manera, tenemos una visión distorsionada de la iglesia. una visión distorsionada de la iglesia puede ser puede ser que hay una expectativa de que todos seamos igual y ese es un problema, no todos somos iguales porque nuestro caminar cristiano unos van más adelante, unos van más retrasados unos dan más fruto, otros dan menos fruto y a cada uno se nos va a exigir en la medida que se nos ha dado por esa razón tiene que existir la regulación de los mandamientos de los unos a los otros Cuando el Señor nos dijo que nos amemos unos a otros, nos da una serie de mandamientos que regulan esa relación como hermanos en Cristo. Y esa relación como hermanos en Cristo tiene un aspecto que tiene que ver con la tolerancia, con la paciencia. Y debemos existir más paciencia de la que creemos que estamos existiendo unos con otros hermanos. La iglesia debe ser un lugar donde no es que se tolera el pecado, pero ese es un lugar donde nos toleramos unos a otros, pero si nos hablamos, nos exhortamos, nos preguntamos, oye, ¿recuerdas lo que aprendimos en tal fecha? ¿Cómo estás tú en eso? ¿Cómo te va en eso? Acérquese con alguien y pregúntele, hermano, ¿tú tienes dominio sobre tu mente o tu mente vuela en el pecado? ¿Le das reina suelta a la imaginación de tu mente o la sometes a que se someta a la Escritura? No, pues no puedo, tengo problemas con esto. Ok, mira, te voy a dar un consejo. Memorízate una porción de la Escritura. Y cuando venga el ataque de Satanás y tu mente quiera volar en el libertinaje del pecado, tráela de regreso y sométela a la obediencia a Cristo a través de la Escritura. Y ese tipo de conversaciones deben de ser. Y no decir, no, es que ese no puede controlar su mente, es un pecador. Hermanos, por favor. Todo creyente verdadero conoce las luchas verdaderas de la vida cristiana. Todo creyente verdadero. El punto es qué hace con ellas, cómo lucha con ello, cómo ataca todo ello. Entonces, hay que orar unos por otros, hay que animarnos unos por otros, hay que esforzarnos unos por otros, hay que exhortarnos unos a otros. Y esa es la forma en la que esperamos, en la que miramos, velamos, no sólo por nuestra alma, velamos por el alma de los demás. Y ese es nuestro trabajo, esa es la forma en la que debemos de vivir a la espera de nuestro Salvador, en el momento en que Él nos arrebate, que nos lleve con Él por gracia. Solamente por eso. Amén, hermanos. Vamos a orar, hermanos, entonces. Padre te damos gracias por tu palabra en esta preciosa mañana donde hemos experimentado tus misericordias y tu gracia y rogamos Señor que la enseñanza de tu palabra nos ayude a cada uno de nosotros a estar alertas, a velar, a esperarte sabiendo que si bien no nos toca como iglesia pasar por la gran tribulación si nos toca esperar Tu retorno, Señor. Y queremos verte en las nubes con Tu gran poder, con Tu gran gloria, y ser arrebatados para estar contigo. Y después de todos estos acontecimientos, Señor, ver Tu reinado perfecto, Señor, donde reinarás con justicia, y el mundo sabrá que la paz es posible solamente por Ti y en Ti, y a través de Ti. Ayúdanos, Señor, a esperar esas cosas, y mientras tanto ayúdanos a santificarnos. Ayúdanos a orar unos por otros por la santificación de unos por otros. Ayúdenos Señor a llevarnos en oración sabiendo que la lucha contra el pecado es dura. Ayúdenos Señor a ser pacientes cuando alguien se nos acerca y nos pide oración. y nos pide ayuda, que le ayudemos a llevar sus cargas a través de la oración. Ayúdanos, Señor, a ser compasivos, así como Tú lo eres, Señor Jesucristo. Ayúdanos, Señor, a amarnos de la manera que Tú nos amas. Y del mismo modo, Señor, danos sabiduría para exhortarnos unos a otros, porque también nos mandas a hacerlo. Entonces, Señor, en lo que Tú regresas por Tu iglesia, en lo que Tú te apareces con gran poder y gloria para regir a las naciones, ayúdanos, Señor, a esperarte, a estar alertas de Tu retorno. En el nombre de Cristo Jesús, oramos y pedimos estas cosas. Amén. Amén. Dios les bendiga, hermanos. Hecho por tus manos, pues, toda la creación se une al sonido de tu voz. De los cielos, mar y tierra, de tu gloria canten hoy. Eres el autor de todos y Señor de la creación y tu voz de amor el mundo escucha hoy. Desde el cielo descendiste Para el hombre rescatar, te privaste de la gloria, por la angustia de la cruz. Oración sació al hambriento, y tu voz calmó el mar. En silencio tú sufriste y el cautivo y libre eres Eres el autor de todo y Señor de la creación Y tu voz de amor el mundo escucha Se declara su victoria, a la muerte derrotó, ascendiste hasta el cielo. Adoptando al pecador, intercede por los tuyos, Hijo de cada nación, cada tribu, cada lenguaje, Tu amor proclamará. Eres el autor de Tu voz, y Señor de la creación, y Tu voz de amor el mundo escucha hoy. Eres el autor de todo, y Señor de la creación, y tu voz de amor el mundo escucha hoy. Bendito sea nuestro Señor, hermanos. Andes pedidos.
La Certeza Del Retorno de Cristo
Series Marcos
Sermon ID | 7124216385575 |
Duration | 1:03:35 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Mark 13:28-37 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.