00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Entonces que somos nosotros mejores que ellos de ninguna manera porque ya hemos denunciado tanto judíos como griegos están todos bajo pecado como está escrito no hay justo ni a un uno no hay quien entienda no hay quien busque a dios todos se han desviado Aún así hicieron inútiles, no hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. Sepulcro abierto es su garganta, engañan de continuo con su lengua, veneno de serpientes hay bajo sus labios, llena está su boca de maldición y amargura sus piezas son veloces para derramar sangre destrucción y miseria hay en sus caminos y la senda de paz no han conocido no hay temor de dios delante sus ojos ahora bien Sabemos que cuanto dice la ley lo dice a los que están bajo la ley para que toda boca se calle y todo mundo se ha hecho responsable ante Dios porque por las obras de la ley ninguno humano será justificado delante de él. Pues por medio de la ley viene el conocimiento del pecado. Vamos al Señor en oración en esta tarde Padre te damos a ti las gracias por este tiempo Que tú nos permites estar aquí te pedimos Que tu Espíritu Santo nos acompañe en esta Tarde pedimos que Él nos ayude a ver Lo que vamos a estar viendo y que nos nos guíe Que nos que nos ilumine las escrituras que Vamos a estar viendo Señor ayúdame a mí Señor a ser claro Señor te pido por por por mis hermanos que están Escuchando señor que tú hables a sus vidas en nombre de Jesús tu hijo Jesús lo pedimos amén en esta semana estaba escuchando un Una conferencia de The Ligonier on the R.C. Sproul está hablando acerca del pecado y él dice, todos nosotros somos mucho más parecidos a Adolfo Hitler que a Cristo Jesús. Estamos más parecidos a Hitler que a Cristo Jesús. Ahora, la semana pasada terminamos con la ilustración de Adolfo Eichmann y nos podemos a pensar cómo es que esos hombres llegaron a ser tan malos. Adolfo Hitler, Adolfo Eichmann, Himmler, todos esos hombres de los nazis. Cómo es que llegaron a esa maldad? Y también podemos decir cómo es que los Césars Tenían tanta maldad. ¿Por qué fueron tan crueles esos hombres, los faraones, gente que se sabe que eran cruel? Y la simple respuesta es porque ellos pudieron. No había ley encima de ellos. Ellos llegaron a esa crueldad y a esa maldad porque pudieron. Nadie les podía decir nada porque ellos eran la ley. Y miramos con todos los dictadores del mundo que todavía existen en países bajo el comunismo. Son malos. ¿Por qué? Porque pueden. ¿Por qué llegan a ese extremo? Simplemente porque pudieron. Ahora, toda la semana reflexioné, no tanto en el oso, sino en un ejemplo que dio el hermano Paul la semana pasada al final, refiriéndose a la maldad y la depravidad que reside dentro de cada persona humana. Y la ilustración fue algo como esto. En la Universidad de Iowa, un profesor de psicología entregó tarjetitas en blanco a su clase Era una clase como de cientos estudiantes, una clase grande de la universidad. Les pidió que escribieran en la tarjeta, sin firmar su nombre, una sola cosa que harían. Una sola cosa que harían. Si pudieran estar absolutamente seguros que nunca serían atrapados y que nunca pagaran las consecuencias de sus hechos. Entonces, les dio las tarjetitas a sus estudiantes y les dijo, pongan ahí qué es lo que ustedes harían si nadie nunca los cacharía y las consecuencias, las repercusiones nunca les alcancen. Y los estudiantes escribieron su contestación y entregaron al profesor las tarjetas. La respuesta número uno, con más del 50%, fue el asesinato. Más tarde el profesor confesó que él había hecho esta prueba con otras clases y que la respuesta número uno era consistente con las demás otras clases. De que si nadie supiera nada y no tendrían que pagar las consecuencias, la cosa que ellos les gustaría hacer sin llevar ninguna consecuencia fuera el asesinato. Y dice que el profesor regresó otra vez a la clase después y les dice, ¿qué se siente saber estar sentado a alguien que si pudiera te asesinaría? Si pudiera, te matara. Si no hubiera consecuencias, lo que hay dentro del corazón de esa persona es, más del 50% es matar. Ahora, la pregunta es esta, ¿por qué? La realidad es escalofriante porque eso declara qué es lo que realmente hay dentro de un corazón natural. No es hacerlo bueno sin que nadie se dé cuenta, sino es si yo pudiera hacer algo donde estoy garantizado que nadie me va a cachar, yo mataría a alguien. Esa realidad no nomás existe en la gente de afuera, si no existe muy cerca al corazón de cada uno de nosotros. No sé si usted notó, desde que empezamos a ver Romanos desde el capítulo 1 hasta el capítulo 3, hay algo que está ausente. No sé si lo notó. Pablo nunca menciona a Satanás. como aquel que es el que nos nos empuja a hacer lo malo como aquel es el que nos nos nos da ese empujoncito para agarrar la onda de hacer lo malo Pablo ni siquiera lo menciona menciona la depravidad del corazón de cada hombre como dice un predicador Satanás Satanás puede caer muerto y todos nosotros a una nos vamos corriendo al infierno. No necesitamos a Satanás para pecar. ¿Por qué? Porque Satanás... Por ejemplo, yo me acuerdo cuando yo era pentecostal, o pues no sé si era, pero pues allá iba, allá es donde me llevaban, hablaban de Satanás más de lo que hablaban de Jesús. Pues no sé si usted notó de Romanos 1 al 3, Pablo ni siquiera lo menciona y deja toda la culpa dentro del corazón de cada hombre. Y Satanás ni siquiera está en la escena, la culpa la tenemos nosotros porque nosotros queremos hacer lo malo sin ninguna intuición, sin ningún empujoncito, ninguna propulación de Satanás para hacer lo malo. Decía Martín Lutero, la batalla de cada cristiano es la carne, el mundo y el diablo. Y batallamos con ellos en ese orden. La carne, el mundo, y al último, el diablo. Ahorita ya las iglesias le oran a Satanás, le ordenan a Satanás. Satanás no es Dios. Él no puede estar en cada servicio. Él es creación. Él no puede estar en todos lados. El problema reside dentro de cada persona. El problema está dentro de cada hombre. De lo que tenemos que tener cuidado es de lo que está dentro de cada persona. El mal ingiriendo, residente de cada corazón. Thomas Boston lo pone de esta manera y escuche cómo lo pone. Los afectos del hombre natural están desgraciadamente fuera de lugar. Él es un monstruo espiritual. Su corazón está donde deberían estar sus pies. fijos en la tierra, sus talones están levantados contra el cielo, donde debería estar fijo su corazón, su rostro está volteado hacia el infierno y su espalda hacia el cielo, de lo cual Dios le pide que se voltee. Él ama lo que debería odiar, odia lo que debería amar, se regocija en lo que debería darle pena, y le da pena lo que debería causarle regocijo. Se gloría en su vergüenza y se avergüenza de su gloria. Aborrece lo que debería desear y desea lo que debería aborrecer. Completamente fuera de orden está el hombre. Necesita algo especial que está fuera del hombre. Ahora Pablo va a llegar ahora a mostrarnos que es el Evangelio, ahora vamos a mirar las Escrituras ahí en Romanos 3.19 Pablo dice ahora bien sabemos Que cuanto dice la ley note que Pablo hizo Toda una compilación de diferentes versículos Dentro de la del Viejo Testamento usando los profetas usando Los salmos y usando la ley y Pablo Dice ahora bien sabemos que en cuanto dice la ley O sea ya Pablo ha hecho su punto Esto es lo que dice la ley acerca de nuestra condición desde el capítulo 1 hasta el versículo 3. La ley para Pablo no solamente son las dos tablas de los 10 mandamientos, sino que también son las escrituras de los profetas, las escrituras que los judíos les dicen, las escrituras que son los libros históricos y poéticos. Y Pablo toma una compilación de muchos libros de ahí. Dice ahora sabemos que cuanto dice la ley lo dice a los que están bajo la ley. Termina su argumento de que tanto los que tienen la ley o sea los judíos son culpables ante la ley que tienen y se quedan en bancarrota moral sin ningún privilegio ante la ira de Dios. no tienen ningún privilegio de que van a ser excusados del juicio de Dios o de la ira de Dios porque son israelitas y si los judíos están en esa bancarrota porque Pablo dice ahora bien sabemos que cuanto dice la ley los dice aquellos que están bajo la ley si los judíos eran los únicos que tenían la ley escrita cuánto más si ellos están bajo maldición o bajo la ley ¿Cuántos malos gentiles? Entonces Pablo lo que está haciendo es de que nos está tapando la boca a cada persona. Todos ustedes en cierto sentido están bajo la ley, ya la tengan escrita en la tabla de su corazón o la tengan escritas en las dos tablas de la ley o la tengan escritas en las escrituras. Todos ustedes que están bajo la ley, la ley los condena. Y sigue diciendo, para que toda boca se calle. O sea, todo este argumento de Pablo, desde el capítulo 1 hasta el capítulo 3, es con el diseño, no de tanto de hacernos sentir mal como nos sentimos, sino, ¿saben para qué es? Para taparnos la boca. Ese es el diseño de Pablo. Por eso trabajó tanto Pablo en mostrar la condición del hombre natural, la condición de nuestro corazón. ¿Para qué? Para taparnos la boca. Algo que se me hace a mí impresionante es de que gente que hace amasacres, como por ejemplo hace que en febrero hubo un chavalito que hizo una masacre en una escuela. Pues, según el FBI o no sé qué agencia, soltó los videos que él hizo el día antes de la masacre y él estaba dándose gloria a él y diciendo, me van a conocer y van a saber mi nombre y van a saber todo esto, todo lo otro, dándose a él que él iba a hacer una gran cosa haciendo esta maldad. Pero cuando fue llevado a que le leyeran sus cargos, su boca estaba callada. Y cuando esté en el tribunal, su boca se va a mantener callada. Todo criminal va ante el juez callado. Así va a ser ante Dios. Toda persona no va a tener excusa. Nosotros pensamos y tenemos una vista de que no pues cuando estemos en el cielo le voy a decir yo a Dios no pues sabes que pues si fue esto pero mira esto. No, no, no, no, no. Nadie va a decir nada ante el tribunal de Dios. ¿Por qué? Porque toda boca va a ser callada. Y es mejor que Dios nos calle la boca ahorita y que nos lancemos a la gracia que se encuentra en Cristo. A que nos calle la boca en aquel entonces frente al tribunal de Dios porque ahí va a ser demasiado tarde. Es mejor callar la boca doblar la rodilla ahorita. Porque en aquel día se nos va a callar la boca y se nos van a quebrar las rodillas. ante el juez y no va a haber nadie con ninguna excusa. Así como miramos gente así que va a la corte y no dice ninguna palabra, así vamos. Si ante la corte humana no dicen nada y se quedan mudos, ¿cuánto más a la corte divina? Y Pablo dice, para que toda boca se calle. Entonces, para que quedemos sin ninguna excusa, miren la gracia de Dios que nos deja ver la condición y en cierta manera Pablo nos está diciendo este es el veredicto tu boca se va a callar no es no pues a ver que pueda a ver a qué podemos a ver a qué arreglo podemos llegar a ver cómo puedo convencer a ver si mi abogado puede conversir al jurado no no no no ya Pablo nos está dictando el veredicto para que toda boca se calle toda boca En el día de juicio se nos va a tapar la boca. Pero es mucho mejor mirar nuestra condición que Dios nos tape la boca ahorita y nos lancemos a esa gracia a lo que Pablo va a llegar de que somos justificados por medio de la fe, por medio de la redención que es en Cristo Jesús a quien Dios puso como propiciación por el pecado. John Stott comenta así dice deberíamos verlo como el clímax del argumento de Pablo no solo contra la confianza de los judíos en sí mismos sino con todo intento de salvación personal porque dice que todo el mundo se ha hecho responsable ante Dios y Pablo sigue diciendo de que toda boca se va a callar toda boca Y todo mundo y todo el mundo se ha hecho responsable delante de Dios. Todo el mundo ante Dios va a ser responsable. Esta palabra responsable es la única vez que se encuentra en el Nuevo Testamento. Esta palabra es cuando alguien es responsable ante la ley es la única vez que aparece en Nuevo Testamento no aparece otra vez y tiene que ver con que alguien es responsable o es culpable o tiene que ser llamado a cuentas por la ley y Pablo dice y todo el mundo se ha hecho responsable es un término legal Esta palabra se me hace que la reina Balear lo traduce como juicio. A mí se me hace que la de las Américas lo lleva mejor porque es responsable o sea alguien que tiene que dar una respuesta por sus hechos por lo que hizo delante de la ley. Responsable es un juicio legal término forense asociado con un tribunal. Hay traducciones en inglés como por ejemplo la King James dice Para que todo mundo sea culpable delante de Dios. Entonces esta palabra es una palabra legal y todo lo que Pablo ha estado hablando es la legalidad de que delante de Dios somos legalmente responsables por nuestra maldad y nuestro pecado. Por eso justificación es un término también legal. Dios hace las cosas legales. El juicio de Dios va a ser un juicio legal. Entonces es esencial entender la conclusión a la que Pablo ha llegado con esta palabra tan técnica. Porque en cierta manera Pablo nos está dando el veredicto de nuestro caso antes del juicio final. Como por ejemplo alguien comete un crimen Y si tiene mucho dinero, quizás lo absuelvan. Podemos ver casos como O.J. Simpson. Él tuvo el dinero para pagar, lo dejaron libre. Pero gente que no tiene dinero, es más fácil que lo condenen. Pero tienen que llegar a cierto proceso hasta que al fin le dan el veredicto. Aquí Pablo nos está diciendo el veredicto antes de llegar al juicio. Aquí Pablo nos está mostrando gracia y nos está diciendo este es el problema, este es el veredicto de que toda boca se va a callar y todo mundo va a ser responsable ante Dios, todo mundo sin excusa. Entonces el problema más importante del pecador Puesto cara a cara con su creador es de que es Culpable y responsable con la boca tapada Culpable, responsable y con la boca tapada Todos nosotros, todos nosotros, toda la persona que ha vivido Toda la persona que viene en las futuras generaciones, toda la persona que está viva hoy, todo el mundo es culpable, todo el mundo es responsable y todo el mundo va a tener la boca tapada. ¿Realmente entendemos nuestra culpabilidad? ¿Realmente entendemos nuestra posición? ¿Realmente entendemos nuestro estatus delante de Dios, del Santo Dios? ¿Entenderemos bien nuestra situación si miramos la santidad de Dios y la necesidad de justificación por medio de méritos de alguien más? Porque ante el tribunal de Dios, ante el juicio de Dios, ya todos somos culpables y responsables. Necesitamos ver a algo más. Existe algo más Pablo, algo que me pueda Traer esperanza que no sea yo Porque según el veredicto de Pablo Es de que todo mundo es culpable Todo mundo es responsable ante Dios Y para que toda boca se calla Es lo que escribió desde el capítulo 1 Hasta el capítulo 3 Entonces necesitamos entender De que ante Dios estamos Por nosotros mismos, sin escape, sin salida. Así está todo el mundo. Ahora que el apóstol nos cayó la boca a todos, parece que él está listo para anunciarnos las buenas nuevas que según él predica. Porque él que dice, porque no me avergüenzo del evangelio en el capítulo 1, porque es poder de Dios para salvación para todo aquel que cree. Al judío primero y después al griego porque en el Evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe y parece que Pablo tomó toda esa gira dentro de la maldad del hombre para llegar a este punto y desenvolver el mensaje del Evangelio y porque necesitamos el mensaje del Evangelio y parece que para eso Pablo va a llegar aquí Pero primero tiene que volver a aclarar algo Y si nosotros no entendemos esta aclaración es peligroso porque vamos a hacer del evangelio pedacitos o sea primero tenemos que ver esto bien de que la ley las obras en las cuales nosotros naturalmente pensamos que se deben de ayudarnos tal vez poquito para agradar a Dios pero nos va a dejar completamente claro Pablo Como también le dejó claro al apóstol Pedro en Gálatas 2 16 vaya conmigo a Gálatas Dios 16 porque aquí lo que va a aclarar Pablo también se lo aclaró a quien al apóstol Pedro en Gálatas Dios 16 miren lo que él dice Sin embargo, sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino mediante la fe en Cristo Jesús, también nosotros hemos creído en Cristo Jesús para que seamos justificados por la fe en Cristo y no por las obras de la ley. Puesto que por las obras de la ley nadie será Justificado claro le dice Pablo cuando se enfrentó a Pedro le dice sabemos que ningún hombre es justificado por las obras de la ley se lo dejó claro a Pedro y ahora en la pístola a los romanos se lo va a dejar claro a los romanos antes de anunciar el maravilloso evangelio Pablo va a aclarar esto y va a decir en el capítulo 3 versículo 20 en romanos porque por las obras de la ley ningún humano ningún hombre será justificado delante de él se lo tuvo que aclarar a Pedro en Gálatas de que nadie es justificado por las obras de la ley sino que Pedro también había creído para Ser justificado por fe en Cristo no por obras de la ley y aquí Pablo en Romanos 3 20 dice porque por las obras de la ley ningún humano será justificado delante de él ahora una pregunta cuáles son las obras de la ley qué es hacer una obra de la ley porque Pablo lo va a dejar directamente claro por las obras de la ley nadie será justificado Ahora podemos llegar a algo técnico y decir no pues las obras de la ley son todas las 613 mandamientos que Dios puso en el viejo testamento pues fácil, fácil se puede explicar así cualquier esfuerzo humano que trata de seguir paso a paso con la ley con el fin de hacerse aceptable ante la justicia de Dios por medio de su esfuerzo, es cualquier obra de la ley y Pablo lo declara fácil y fuerte por las obras de la ley nadie va a ser justificado entonces antes de llegar al evangelio Pablo tiene que clarificar claramente por las obras de la ley nadie ni siquiera Pablo ni siquiera Pedro ni siquiera los apóstoles nadie fue justificado por la ley ni en el viejo testamento fueron justificados por la ley Porque el libro hebreo nos dice que por fe todos los santos recibieron y nos están esperando. Porque fue por fe. Pablo dice en Galatas 3.10, yo se los leo. Que todos los que son de las obras de la ley Están bajo maldición pues escrito está maldito Todo el que no permanece en todas las cosas Escritas en el libro de la ley para hacerlas y el versículo 11 y que nadie es justificado ante Dios por la ley es evidente esto se puede ver de que nadie es justificado por la ley y Pablo pone ahí en Gálatas 3 11 el justo vivirá por la fe es casi lo mismo lo que Pablo está hablando en Gálatas y Romanos nadie ha sido justificado por la ley nadie y aquí Pablo quizás está meditando en un salmo en el salmo 143 versículo 2 dice y no entres en juicio con tu siervo porque no es justo delante de ti ningún ser viviente Pablo dice ningún humano será justificado delante de él quizás Pablo tiene ese salmo cuando el salmista está diciendo no entres conmigo en juicio con tu siervo porque no es justo delante de ti ningún ser viviente Dios es el que tiene que darle esa justicia porque si Dios entra en juicio con nosotros así Alex normal Alex no creyente Alex natural si Dios entrará a juicio conmigo el salmista dice no hay justo delante de ti ningún ser viviente Entonces Pablo aclara y dice con una voz fuerte como en el imperativo por las obras de la ley nadie fue es o será o recibirá a través de esas obras una agradable posición ante Dios y como Pablo sabe que por naturaleza la ley la usamos como un vehículo que nos vaya que nos metemos debajo de la ley nos metemos dentro de la ley y es como un vehículo que nos va a llevar al cielo es lo que naturalmente todos hacemos nacemos con ese sentido de que Si voy al cielo me lo gano, si voy al cielo tengo que mostrar ciertos méritos para que Dios se agrade y como Pablo sabe que nuestra naturaleza siempre se lanza a eso Pablo lo va a declarar y va a decir por las obras de la ley nadie será justificado delante de Dios Entonces como Pablo sabe que siempre vamos a apelar, pues es que de cierta manera yo tengo que contribuir con algo, Pablo lo va a dejar claro, por las obras de la ley, nadie. Yo me acuerdo cuando estábamos chiquitos, yo y mi hermano teníamos un árbol, ese árbol estaba enfrente de la casa de Chava y ese árbol lo usábamos de columpio, lo usábamos para jugar básquet, porque tenía una rama así que daba vuelta por enfrente del árbol, lo usábamos para jugar básquet, lo usábamos para un montón de cosas. Pero apareció un gato que no nos dejaba jugar, no nos dejaba hacer nada porque nos empezaba a hacer... Y me acuerdo que ese gato lo matamos como tres veces y siempre aparecía el mismo gato. Y me acuerdo que una vez lo agarramos, le tiramos una piedra y se cayó, y se quedó medio muerto. Y ya después, cuando fuimos para atrás, ya no estaba el gato. Lo miramos otra vez, lo agarramos y lo metimos dentro de una estufa que tenía echada afuera de carbón. Ahí lo metimos. Pues días después, ahí estaba otra vez el gato. Pues mi hermano tenía una pistola de municiones y le metió, no le miento, como unas 50 municiones. Dejó al gato todo desfigurado de la cara. Yo me acuerdo que ese gato lo tiró ahí mi hermano, estaba muerto. Pues yo lo enterré el gato. Yo lo enterré el gato. Y a los días después ahí estaba otra vez el gato. No, pues ese gato ya nos empezó a dar miedo. porque no se moría, pues la ley siempre dentro de la naturaleza humana siempre sale, no pero es que mira es que yo hice esto, es que Dios tienes que agradarte porque miren yo hice esto y es un gato que siempre sale, lo trata de matar Pablo, lo trata de matar uno, pero en cierta manera siempre queremos que la ley en una manera nos dé un poquitito de mérito, está como ese gato hasta el día de hoy no sé qué pasó con ese gato, a lo mejor todavía vive el gato pero todo desfigurado porque yo me acuerdo que mi hermano lo desfiguró de tantas amuniciones que le dio entonces Pablo dice porque por las obras de la ley ningún humano será justificado delante de él y luego miren lo que dice pues por medio de la ley viene el conocimiento del pecado y Pablo declara qué es la ley y nos dice qué es La esencia de la ley y miren lo que dice la Función de la ley no es para producir conocimiento Es para eso fue lo que Dios puso la ley para Que todo mundo la mire y saber de que Dios mandó Esta ley y así es como ve Dios nuestro pecado Para producir un conocimiento de pecado No dice que es para producir perdón La ley no es para producir perdón La ley tampoco es para producir una Manera de salvación La ley no fue hecha para eso. La ley fue para producir un conocimiento del pecado. Entonces, hay gran diferencia entre que la ley me da a conocer algo a que la ley me da una vía de salvación. La ley no es para eso. La ley es para mostrarnos nuestra condición. Miren lo que Pablo dice en Gálatas 3.21. Entonces, ¿qué? La ley es contraria a las promesas de Dios Y Pablo dice de ningún modo porque si hubiera Si se hubiera dado una ley capaz De impartir vida entonces la justicia Ciertamente hubiera dependido de la ley Entonces, la ley no fue capaz de impartir vida, más bien fue para matarnos y para mostrarnos que el problema no es la santa ley de Dios, porque la ley es santa, justa y buena. El problema somos nosotros. Ese es el problema. Vaya conmigo ahí adelantito en Romanos 7, 7. Miren lo que Pablo dice acerca de la ley, ahí adelantito en Romanos. Romanos 7 7 que diremos entonces aquí está Pablo otra vez preguntándose una pregunta es pecado la ley de ningún modo al contrario yo no hubiera llegado a conocer el pecado yo no hubiera llegado a A conocer el perdón o yo no hubiera llegado A conocer la salvación si no hubiera aparecido Esta ley no Pablo dice yo no hubiera Llegado a conocer el pecado si no hubiera sido Por medio de la ley porque yo no hubiera Sabido lo que Lo que es codicia si la ley no me lo hubiera Dicho no codiciarás pero el pecado aprobochándose O sea el pecado, el pecado que reside dentro De mí aprovechándose de saber de que hay algo Que me dice que no el pecado dijo como que No si puedes la ley aprovecha el pecado Aprovechándose del mandamiento produjo en mí Toda clase de codicia es como por ejemplo llega a correspondencia a la casa y Setsky puede estar ahí mirando la correspondencia y mira una carta que dice Garnet Mesa Elementary y luego afuera de la carta dice solamente para los padres pues él puede mirar la correspondencia y no darle nada pero como hubo una ley que dice para que se abra por los padres ¿qué es lo que produce esa ley en cada niño? Miedo produce algo que siempre mira la correspondencia y siempre la ojea y no le produce nada. Pero cuando fue escrita una ley de que para ser abierta solamente por los padres, ahí empieza. Y vámonos al cuarto, vamos a abrir. a ver qué dice esto pues ahí estaba la ley escrita y la ley nosotros la leemos y el pecado produce dentro de mí algo entonces la ley me da a conocer qué es lo que Dios quiere y Pablo dice pues por medio de la ley viene el conocimiento del pecado entonces la ley es como un espejo La ley es como un espejo que, como por ejemplo, no se me viene otro ejemplo, este, la, esa, ese cuento de hadas, espejito, espejito, ¿quién es la mujer más hermosa de todo el mundo? Y pues allá está bien fea y el espejito le demuestra algo bonito. Pues es al revés. Nosotros pensamos que somos súper humanos. Miramos la ley y la ley nos muestra realmente cómo somos. Es un espejo que no solamente te enseña lo de afuera sino también te enseña lo de adentro. Es un espejo y no es una escalera, no es un modo para tú alcanzar, a subir, a llegar a Dios. Mucha gente piensa que es una escalera. Pues sí, siguiendo esto, la uso y es mi artículo con el cual voy a llegar algún día a Dios. No, la ley fue para darte a conocer algo, para revelarte algo de ti. La realidad es, el hombre no depende en su obediencia del pasado porque sabe que no tiene. Lo que el hombre depende es, él está dependiendo en sus promesas de obediencia futura. Eso es lo que el hombre dice. No voy a hacer eso más. Ya no voy a hacer tal y tal. Y siempre son promesas de obediencia futura. Y eso es lo que el hombre depende. Es, oh, yo voy a hacer esto y voy a hacer esto. Pero nunca al calco. Es como, por ejemplo, tener una tarjeta de crédito con una deuda ya de $5,000 y que alguien diga, ya no la voy a usar. Pues sí, de nada te sirve que no la uses. Todavía tienes esa deuda detrás de ti y sigue creciendo, aunque no la uses y aunque pagues. pagas el interés, porque pagas como 10 dólares del saldo de tu deuda. Y muchas veces la gente piensa en el futuro olvidándose del pasado. Pablo, Dios no mira solamente el futuro de lo que vas a hacer, sino el pasado. James Buchanan la pone de esta manera desde el principio de la epístola el apóstol ha tratado de mostrar repetidamente que tanto los gentiles como los judíos son pecadores destituidos bajo la santa ira de Dios y no pueden ser aceptados por Dios de ninguna manera por sus propias obras De esta manera queda probada la urgente necesidad de otro método de justificación del que toda persona puede idear el camino queda libre ahora sí ya queda el camino libre ya que Pablo encerró a todo mundo bajo pecado dijo que es nuestro corazón que es nuestra naturaleza que es la ley ahora sí ya Pablo puede empezar a desenvolver El camino queda libre para la justicia de Dios por medio de la fe. Ahora sí ya está abierto. Esto lo vamos a mirar la próxima semana. Ahora miren ahí en sus hojas, en sus notas. Lo que vamos a hacer es de que vamos a hacer un ejercicio para definir bien bien qué es justificación porque vamos a entrar ya qué es esta justificación. ¿Por qué debería importarme a mí ser justificado ante Dios? ¿Qué no es suficiente? Recibir a Dios en mi corazón y ya. Ya no preocuparme de nada más. Ir a la iglesia y ser buen cristiano y nomás saber de que Le abrí las puertas a mi corazón a Dios. Pues déjeme le digo, la palabra de Dios no habla acerca de abrir las puertas del corazón. La palabra de Dios nunca dice que debemos de invitar a Jesús dentro de nuestro corazón. La palabra de Dios nunca dice que tenemos que recibir a Jesús dentro de nuestro corazón. Lo que sí dice es de que necesitamos ser justificados por fe. Ahora por qué debería importarme ser justificado ante Dios si no se define correctamente qué es ser justificado delante de Dios por la sola fe el evangelio de la gracia de Dios en Cristo se destruye completamente, completamente si no definimos bien qué es ser justificados ante Dios por la sola fe el evangelio de la gracia se destruye Y como está la iglesia evangélica ahorita, yo no distingo la iglesia evangélica a la iglesia católica. En su manera de salvación, estamos más cerca a Roma que a la Reforma. Pues si no tenemos ídolos y no comemos la sangre y el pan, pero todo lo demás se cree exactamente. No exaltamos a María, pero todo lo demás, estamos más cerca a Roma. Los reformadores la pregunta que lo vale todo es cómo es que un pecador recibe una buena posición ante los ojos de Dios aceptado por Dios y recibe vida eterna esa es la pregunta importante porque esa pregunta y su respuesta es la línea que divide donde cada uno de nosotros pasaremos la eternidad de cómo tú Respondes a esa pregunta ¿Cómo es que el hombre recibe una buena posición ante los ojos de Dios? ¿Cómo es el hombre aceptado por Dios? ¿Y cómo el hombre recibe vida eterna? La manera en cómo tú crees esa pregunta y cómo la contestas es la línea que divide si vas a pasar tus días separado de Dios pagando tus pecados o si vas a estar con tu Salvador Es muy importante, por eso vamos a recalcar en esto. Esta pregunta es fundamental. Esa pregunta y su respuesta es la línea que divide donde cada uno de nosotros pasaremos la eternidad. Justificación es fundamental para cada otra doctrina que tiene que ver con la salvación. Si te equivocas en justificación, vas a hacer pedazos las otras doctrinas que son atadas a la doctrina de justificación. Todas las otras van a ser pedazos. Si nos equivocamos en ella, en todo lo demás estaremos equivocados. o estás en un estado legal justificado ante Dios bajo la gracia en Cristo o estás en un estado legal de condenación bajo el pecado en Adán o estás en Adán o estás en Cristo entonces justificación es la línea que divide todo por eso los reformadores dijeron si la iglesia se tiene que separar que se separe porque justificación es sumamente importante para la salvación como dice romanos 3 9 hemos denunciado que tanto judíos como griegos están todos bajo pecado y romanos 3 24 siendo justificados gratuitamente por su gracia por medio de la redención que es en Cristo Jesús. Entonces o estamos en un estado de gracia en Cristo o estamos en un estado de condenación bajo el pecado. Es la línea que divide esos dos estados. Es la línea que divide el infierno toda la eternidad o el cielo toda la eternidad. John Murray lo pone así hablando acerca de la gracia de Cristo. Y lo pone excelente miren pongan atención Lo traté de traducir lo mejor que pude No solo debemos pensar De nosotros los pecadores Simplemente como no merecedores O sea la gracia se define favor no Merecido pero lo lleva poquito Más allá y dice no solo debemos De pensar en nosotros los pecadores Simplemente como no merecedores sino más bien mal merecedores. O sea, no es que no merecemos nada. No, tú mereces que Dios te haga mal. Tú mereces la ira de Dios. Y entonces él lo pone. simplemente no como no merecedores sino más bien como mal merecedores la gracia de dios para los pecadores es por lo tanto simplemente favor no merecido pero más bien se puede decir favor mostrado a los mal merecedores o más bien dicho a los infierno merecedores la gracia de dios no es como En ciudades grandes se mira un montón de gente Y uno escoge a alguien de ahí de un montón de gente Y le muestra un cierto favor, una cierta gracia Que pues nadie se la merece No, no, no, no, no Cuando Dios justifica a un pecador Justifica a alguien que no merece nada Mírenlo de esta manera Como si alguien mata a su perro Entra a la fuerza a su casa quiebra sus cosas, golpea a sus hijos, amenaza a su mujer con una pistola, desbarata su caja fuerte y sale corriendo con lo más preciado que usted posee. Lo captura la ley en el acto. Mas usted, mirando todo lo que hizo este criminal, usted lo abraza, le retira los cargos, paga con cárcel su condena y lo adopta entre su familia. Eso es lo que Dios hace con nosotros, no es De que nosotros no merecemos sino que merecemos lo Malo, merecemos el infierno y aún así Dios Por su gracia nos justifica, nos llama, Paga la deuda, nos perdona nuestros pecados, Nos adopta dentro de su familia Como dice Murray, no a los no merecedores sino a los mal merecedores, a los infierno merecedores. Es lo que Dios hace cuando alguien pone su fe en Cristo. Ahora, ¿cuál es el significado detrás del término de justificación? ¿Qué significa? Porque Pablo la usa y la va a usar continuamente ahora ya empezando desde esta etapa hasta el capítulo 8. Pablo va a hablar de una justificación y tenemos que definirla antes de poder entrar. Pues mire cómo lo pone Moisés en Deuteronomio 25.1. Si hubiera un pleito entre algunos y acudieran al tribunal para que los jueces lo juzguen, éstos absolverán al justo y condenarán al culpable. Entonces, la palabra justificación, el término justificación tiene que ver con absolver a alguien, declararlo inocente o declararlo culpable. Es un término legal donde si hace lo bueno, aquí en este texto alguien justo se absuelve, pero si no, se condena, se culpa. Otra parte en la escritura, miren cómo lo pone Lucas en el capítulo 7, versículo 29. Y todo el pueblo y los publicanos, cuando lo oyeron, justificaron a Dios. bautizándose con el bautismo de Juan, pues es de que los publicanos hicieron a Dios justo cuando reconocieron algo acerca de Dios. Entonces, detrás del término de justificación es una declaración, es una declaración como por aquí en este en Lucas el pueblo declaró que Dios era justo y aceptaron el bautismo de Juan arrepintiéndose de sus pecados justificaron a Dios no hicieron a Dios nada Dios es justo porque Él es justo pero reconocieron a Dios como justo entonces miren el primer punto Justificación es nada más y nada menos que una declaración legal. Desde el capítulo 1 hasta el capítulo 3 ha estado hablando de legalidad, del juicio de Dios, de la ira de Dios, de la culpa del hombre, en lo que falla el hombre, en lo que queda corto el hombre. Pues justificación es nada más y nada menos que una declaración legal. Es forense. O sea, tiene que ver con hechos, tiene que ver con juicio, con evidencias legales. Es lenguaje de la corte. Pablo lo pone como lenguaje de la corte. Es una declaración legal hacia el pecador parado en la presencia del juez justo que nos declara que no solo no culpables sino también perfectamente justos o rectos. Entonces es una palabra, un término legal tiene que ver con una corte porque no sé si se nota en el capítulo 2 Pablo habló del juicio de Dios y que Dios va a mirar las obras y va a juzgar pues justificación tiene que ver lo que está detrás de ese término tiene que ver con juicio Punto dos, justificar no solamente significa perdonar, sino más que eso, o sea, Dios no solamente nos perdona. Sino mucho más que eso es nunca Nunca es menos que perdón Pero siempre es mucho más que perdón Tampoco nos no solo es restaurar a un Buen favor no es de que solamente Nos perdona y que nos restaura un Buen favor sino la impartición de la Obediencia y los méritos de Cristo a nuestra Cuenta por fe No es tanto de que Dios nos dice, ah, pues me olvido de tus pecados. Ah, pues sí, puedes entrar a mi familia. No, no, no. Ahora Dios nos regala la obediencia de Cristo como si fuéramos verdaderos obedientes. Nos da la justicia de Cristo como si fuéramos verdaderos justos, no en nosotros, sino esa justicia que le pertenece a Cristo. Ahora es nuestra. No es solamente perdonar y no solamente restarar Un buen favor sino que lo que Cristo es nos lo da a nosotros Segunda de Corintios 5 21 Al que no conoció pecado, le hizo pecado por nosotros para que fuéramos hechos justicia de Dios en él. Ahí está el gran intercambio. La justicia de Cristo a nosotros, nuestros pecados a Cristo. 3. Justificación es un hecho judicial de Dios en que Él declara que Nos considera justos en la base de los méritos Y justicia de Cristo, o sea, esa es la base La base tampoco es nuestra fe, la fe nunca es la base sino Cristo es la base, en que Dios nos declara justos y nos considera justos en la base de los méritos y justicia de Cristo que Dios mismo imputa a nuestra cuenta, en lo cual podemos reposar seguros en fe en Él. En el 4, Dios no nos hace Justos sino que declara o nos o considera algo Acerca de nosotros o sea Dios no nos hace a nosotros Nada cuando nos justifica sino que declara algo Acerca de nosotros cuando ponemos nuestra fe en Cristo Él declara algo Acerca de nosotros como por ejemplo cuando Alguien es condenado por la corte La corte no lo hace malvado la corte no lo hace matón la corte no lo hace ratero sino que declara algo acerca de él cuando Dios nos justifica declara algo acerca de nosotros nos considera algo acerca de nosotros mirándonos a través de estar en Cristo Jesús mire cómo lo pone romanos 8 33 quien acusará a los escogidos de Dios Dios es el que justifica O sea, ¿quién va a traer acusación? Nadie. ¿Por qué? Dios es el que justifica. ¿Quién es el que condena? ¿Quién puede condenar? Cristo Jesús es el que murió. Él es el que pagó la deuda, es el que pagó legalmente nuestros cargos, nuestra culpa. Y es el que murió y aún más, el que resucitó y que además está sentado a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros. Punto 5. Justificación siempre se debe contrastar en el antécesis con condenación. O sea, justificación y condenación siempre se tienen que contrastar porque ante la legalidad de la ley alguien es justificado ante la ley o alguien es condenado ante la ley. No hay algo en medio. O eres justo o eres condenado. Proverbios 17, 15. Lo pone así, el que justifica al impío y el que condena al justo. Ambos son igualmente abominación a Yahvé. El que justifica al que es culpable. Y el que condena al que no es culpable es una abominación. Entonces, esa legalidad detrás de esa palabra de justificación es de condenar y justificar. Ahora, no es de que Dios solamente nos condena, nos declara justos solamente porque Dios quiere estar de buenas. No, no, no. Dios nos justifica por lo que Cristo hizo por nosotros. Hubo una paga, alguien la pagó. Hubo una condena, alguien fue condenado. No nomás nos perdona. Ah, sí, pues te perdono porque tú me caes bien. No, no, no. Es en base de Cristo que viene ese perdón. Es en base de Cristo que viene esa buena posición. Es en base de Cristo que viene esa obediencia, esa justicia a nosotros. Y Dios lo declara de nosotros. Justificación es una declaración. que la justicia ya no nos condena, sino que se declara satisfecha con respecto a nosotros. O sea, es una declaración en que la justicia ya no nos habla y nos dice aquel es culpable y aquel es culpable, sino que la justicia queda satisfecha con respecto a nosotros y no por nada que hay en nosotros, sino todo lo que hay en Cristo. Justificación es una declaración que Dios hace, que somos libres de la culpa del pecado. Es decir, que ya no somos culpables ante la ley de Dios, sino que Él nos considera justos ante la ley. Justificación no se trata con respecto a mi estado, sino con respecto a mi posición ante Él. Porque todo lo que Cristo es y todo lo que Cristo vale, ahora es mío por fe. No tiene que ver con mi estado, cómo estoy ahorita. Como decía Martín Lutero, ahorita soy justo y a la misma vez soy pecador porque Dios me está mirando a mí por fe en la justicia de Cristo aunque todavía sigo como pecador pero Dios me está mirando a mí a través de los méritos de Cristo a través de la obediencia de Cristo porque mi fe reposa en todo lo que Cristo vale eso es justificación No es de que Dios está olvidando o tratando de tomar atajos en su ley, no, su ley es completa y la vamos a ver más adelante en Romanos. De que Él es el justo y el que justifica aquel que pone su fe en Cristo. ¿Por qué los reformadores totalmente rechazaron la definición de Roma? ¿Por qué los reformadores dijeron, nosotros no aceptamos esta definición de Roma? ¿Por qué esta es la definición bíblica? Miren lo que Roma dice y lo que Roma enseña hasta el día de hoy. Enseña que la justificación incluye los siguientes, perdón de pecados, la eliminación del pecado de Adán, o sea, el pecado original que es transmitido a cada niño. la positiva infusión de gracia santificadora por el bautismo o sea dentro del bautismo hay una gracia que te santifica por eso cada niño tiene que ser bautizado porque si no se va al infierno y es a través de la también esa gracia existe en la eucaristía en la en la en la misa que ellos celebran y es mecánicamente infundida dentro de nuestro cuerpo Es un estado progresivo que se puede perder. O sea, es un estado que si no te cuidas, lo pierdes. Pues, ¿estamos hablando de la iglesia romana o estamos hablando de la iglesia evangélica? Estamos hablando de la iglesia romana. Que se puede perder, pero se puede mantener con la ayuda de las gracias de la iglesia. Seguimos hablando de la iglesia romana. Un pecado. mortal nulificaría el estado de justificación, por lo cual el completo sacramento de la penitencia es necesario para establecer a uno otra vez al estado de justificación, pero aún así casi todos deben ser completamente purificados por el fuego del purgatorio con el fin de ser finalmente justos. ¿Tú eres justo? ¿Por qué eres justo? Y Dios va a hacer todo lo posible para que salgas limpiecito. No es algo que Dios declara cuando pones tu fe en Cristo. Es algo que Dios declara después de que sales del purgatorio. Dios declara que una persona es justa cuando la justicia o la rectitud es inherente dentro de la persona. Para Roma una persona justificada es realmente justa. Dios justifica lo justo y sólo lo justo. Los justificados pudieron haber sido anteriormente injustos, pero ahora, mediante la ayuda de las gracias, se han convertido en justos. O sea, es una conversión en justo. Te haces justo. Dios al final, que bajo análisis completo de tu ser, te declara justificado. Entonces, la justificación para la iglesia romana tiene que ver mucho de lo que tú haces, no de lo que tú crees, sino lo que tú haces. Según Roma, uno es justificado porque verdaderamente ha sido santificado, hecho puro por las gracias de la iglesia, obediencia a los mandamientos de Dios y el fuego del purgatorio. Entonces, eres justificado porque realmente fuiste santificado. Eso es lo que Roma cree. Y por eso los reformadores dijeron, no hay nada bíblico en esto. Los apóstoles enseñaron que fe en Cristo es suficiente. Ahora de que viene una etapa de santificación, ellos tampoco lo negaron. Porque, ¿cuál es la diferencia entre justificación y santificación? Hay una gran diferencia. Justificación no es transformación moral. Justificación es una declaración de Dios basada en lo que Cristo es. No es transformación moral, sino absolución legal. Justificación no te transforma, sino declara algo cierto de ti. Porque pusiste tu fe en Cristo. Justificación pasa antes de santificación. No al revés. La santificación es la hermosa consecuencia de recibir el Espíritu y la nueva naturaleza del que has sido justificado. Entonces, es la consecuencia natural de Dios, porque el Espíritu es, en términos católicos, infundido dentro de ti, el Espíritu, para que ahora sí, seas santificado. Los católicos romanos, entonces, confunden. Confunden. Si los dos juegan un rol importante para ser justificados. Y la doctrina bíblica es de que somos justificados por fe en Cristo y luego después se empieza toda una etapa de santificación. Justificación elimina la culpa de mi pecado. Santificación elimina la contaminación del pecado. Somos declarados justos en un punto en tiempo, más la contaminación permanece. La santificación por el Espíritu se encarga de eliminar la contaminación del pecado que permanece. Entonces somos justificados en un punto en tiempo cuando ponemos nuestra fe en Cristo. pero permanece pecado por las santificaciones para eliminar esa contaminación del pecado que permanece el 5 la justificación es una declaración legal hecha por Dios cuando un pecador cree en Cristo la declaración judicial es hecha una sola vez y nunca jamás repetida así como cuando un juez libera a alguien ya nunca más pueden culpar a esa persona por los mismos cargos Ya cuando el juez declara inocente, esos cargos ya nunca se pueden traer al juicio. Y esto es lo que es la justificación. Es de que es hecha una sola vez y nunca jamás repetida. Es un hecho completo para el creyente. No es un proceso la justificación. Santificación en la otra mano es un proceso continuo que dura toda una vida. la justificación que Dios declara nunca jamás puede ser mejorada nunca porque reposa en la perfecta obra terminada de Cristo una vez y para siempre esa es la base de la justificación y nunca puede ser mejorada porque si tú piensas que tú la puedes mejorar la estás rechazando completamente porque todo lo que Cristo hizo lo completó perfectamente Santificación es un proceso que debe mostrar progreso porque es Dios por su espíritu el que nos está conformando a la imagen de su Hijo. Y miren esta, miren la Trinidad aquí. Justificación es Dios el Padre declarándonos justos ante su justicia divina basada en la obra y los méritos de Dios el Hijo. Santificación es totalmente la obra de Dios, el Espíritu Santo. Justificación se lleva a cabo fuera de mí, porque es una declaración de Dios. Santificación se lleva a cabo dentro de mí. Justificación tiene que ver con la cancelación de la pena del pecado. Santificación tiene que ver con la progresiva cancelación del poder del pecado. Ambas doctrinas son separadas, pero nunca jamás inseparables. Debemos de distinguirlas, pero nunca separarlas. Son diferentes, pero una lleva a la otra. Y es absurdo imaginar que Dios puede justificar a una persona y no santificarla. ¿Acaso Él justificaría a alguien que no puede también santificar? No. Entonces pensando en la definición de qué es ser justificados, para la próxima semana entraremos en qué es el Evangelio. Oremos.
Justificación según Romanos 6
Series Justificación por Fe Solamente
Pablo nos culpa, nos hace responsables, y nos calla la boca ante el Juez Eterno.
Sermon ID | 711823573610 |
Duration | 1:06:52 |
Date | |
Category | Bible Study |
Language | Spanish |
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.