00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
primera de crónicas capítulo 29 tuya es oh señor la grandeza y el poder y la gloria y la victoria y la majestad en verdad todo lo que hay en los cielos y en la tierra Tuyo es el dominio, oh Señor. Y Tú te exaltas como soberano sobre todo. De Ti proceden la riqueza y el honor. Tú reinas sobre todo. Y en Tu mano está el poder y la fortaleza. Y en Tu mano está engrandecer y fortalecer a todos. Amén. Vamos a pedirle en oración al Señor que nos permite entender esta hermosa porción de su palabra. Padre, queremos rogarte que ahora, luego de cantar y adorar tu nombre, tú nos permitas adorarte, prestando nuestro corazón, nuestra mente a tu palabra. Prestando, Señor, toda nuestra atención, porque tú vas a hablar. Y tú dices en tu palabra que todo calle cuando el Señor habla. Jehová ha entrado en su santo templo. Calle delante de él toda la tierra. Habla nuestras almas. Pues como dice el profeta Samuel, habla que tus siervos oyen. Por Cristo te lo pedimos. Amén. Observen este hermoso pasaje. aquí encontramos a un siervo el rey David señalando al señor y diciendo como dice el versículo 11 tuya es o señor la grandeza Tuyo el poder, tuya la gloria y la victoria, y la majestad. Todo es tuyo, en verdad, todo lo que hay en los cielos, todo lo que hay en la tierra. Tuyo es el dominio, oh Señor, y tú te exaltas como soberano sobre todo. Miren ese punto. Tú te exaltas, tú te levantas como soberano sobre todo. Versículo 12. De ti procede la riqueza. De ti proceden la riqueza y el honor. Tú reinas sobre todo y en tu mano está el poder y la fortaleza. Y en tu mano está engrandecer y fortalecer a todos. Observen, qué palabras. ¿Quién dijo eso? No un pobrecito que estaba en la calle. Un rey, el rey David. David reconocía el poder, la autoridad, la soberanía, la majestad de Dios. David se inclinaba Cogía su corona, la ponía en su lugar y se arrodillaba. Tuya es la gloria, tuya es el poder, tuya es la exaltación. De ti viene la riqueza, de ti viene el poder, de ti vienen todas las cosas. Y David dice, versículo 12, tus reinas sobre todo, y en tu mano está el poder y la fortaleza. Hermanos, este es el concepto de un hombre piadoso. El concepto, la idea que él tiene de Dios. ¿Quién es Dios? Ese Dios del cual David habla es pequeño. ese Dios del cual habla David está haciendo lo que los hombres quieren o el hace lo que el quiere este Dios al cual David el rey se inclina y adora David dice tu gobiernas sobre los cielos y sobre la tierra Todo está en tus manos. Tú eres el soberano. Y esa palabra, hermanos, encierra todo. En el versículo 11, al final, tú te exaltas como soberano. Es decir, el que ejerce poder, autoridad, dominio supremo. Sobre todo. Sobre todo. Hermanos, cuando usted tiene ese concepto claro de quién es Dios, Entonces, tú comienzas a ver el mundo como es. El mundo no le pertenece a los hombres, le pertenece a Dios. Los bienes no le pertenecen a los hombres, le pertenece a Dios. Ahora, Él lo da a quien Él quiere. Versículo 12, de ti procede la riqueza. De ti procede el bien. Hermanos, esta es la teología que David tenía en su mente y su corazón. esta es la enseñanza que estaba clara en David mis hermanos los reyes pasan y se van uno se muere y llega otro los que están sirviendo como presidente como diputado y todo eso van y vienen hermano van y vienen no son Dios y el que se cree Dios comienza a meter la pata y termina preso porque es un hombre y se lo hacen saber, tu eres un hombre no espérate, no me saquen así, si usted va a salir esposado porque usted es un hombre, entiéndalo polvo de la tierra al hombre se lo come el gusano, usted es un hombre, entiéndalo querido hermano, cuando nosotros entendemos quien es Dios entonces colocamos todo en su lugar todo va en el lugar correcto Dios está en primer lugar y todo va en el lugar que le corresponde en segundo lugar la teología del trabajo nos enseña que la pobreza como hemos visto anteriormente en otros mensajes es tanto espiritual como material pero esa pobreza nace del pecado de la humanidad la humanidad no era pobre la humanidad no necesitaba nada tenía toda una abundancia y como veíamos en el mensaje anterior en Génesis capítulo 3 el hombre desobedeció y lo perdió todo porque le dio entrada al pecado y dejó su propio reino para entregarlo en manos del diablo para ser un siervo un siervo el hombre decidió dejar el lugar de autoridad para ser un siervo A partir del pecado en el mundo, se comenzaron a dar falsas enseñanzas. Porque ¿sabe qué? Todo sistema se sostiene en base al conocimiento, al concepto de la vida. Depende el concepto, la idea que usted tenga de la vida, así usted va a vivir. Si usted piensa que los ricos siempre van a ser ricos y los pobres siempre van a ser pobres, ¿Dónde te nació? Pobre, pues se va a morir. Eso es lo que usted va a hacer. Si usted piensa que Dios es soberano y Dios es el Todopoderoso y Dios es el que decide lo que va a hacer. Usted así va a vivir. Con una expectativa grande de lo que Dios va a hacer. Usted siempre va a vivir esperando las grandes cosas que Dios va a hacer. queridos hermanos, hay muchos sistemas mentirosos y engañosos que se han filtrado, que se han enseñado escuelas, universidades filosofías, facebook, youtube y se siguen filtrando para que la gente siga creyendo la mentira siga creyendo el error por eso la palabra de Dios está para nosotros Por eso la palabra de Dios está para nosotros, para traernos libertad. ¿Y qué tenemos que hacer nosotros, hermanos? Comprender que no son los hombres que tienen el sartén agarrado por el mango. No son los hombres que tienen el dominio de todas las cosas. No, no son los hombres. Es Dios. Como David. Bendito eres, Señor. Dios de Israel. Porque de ti proceden todas las cosas. Tú eres dueño de todo. Tú eres soberano. David tenía un concepto correcto. Las escrituras nos dan el concepto correcto para vivir en este mundo, hermano. y nosotros hemos estado viendo que las escrituras nos enseñan que los bienes, que el trabajo Dios nos habla de eso en la palabra nos habla del trabajo nos hablan de la riqueza, nos hablan de los bienes ¿por qué? porque las riquezas revelan mi relación con Dios como yo estoy con Dios los bienes materiales como yo los utilizo como yo los uso cuando yo gano dinero que yo hago con eso si yo me lo bebo si yo me pongo atado tomando vicios si yo lo salgo a gastar con mujeres en la calle si yo lo uso en mi casa correctamente ahorro compro mi vehículo para que mi esposo y mis hijos estén más cómodos eso habla de tu relación con Dios eso vimos en el mensaje anterior los bienes hablan también porque ellos tratan de competir tomando el primer lugar en tu vida quitar a Dios y tomar el primer lugar la Biblia habla de los bienes porque el amor al dinero es la raíz de todos los males de las grandes desgracias en las naciones y en las familias. La Biblia habla del trabajo y de los bienes de las riquezas por el peligro de que la palabra es ahogada cuando la gente vive por esos bienes vive para ganar dinero cuando la gente cae en ese engaño se convierte en el esclavo de los bienes cuando la realidad es diferente Dios nos ha llamado a ser señor a señorearnos de la creación no a ser esclavos a señorearnos a gobernar las cosas no que nos gobiernen a nosotros Entonces, la Biblia nos habla de todas estas cosas para que tengamos una visión clara de cómo debemos de actuar. Y hoy vamos a seguir viendo esta enseñanza. Vamos a estar viendo la parte que desempeña Dios y la parte que desempeñamos nosotros. nosotros tenemos que reconocer que dios es dueño y nosotros somos administradores de las cosas dios es el dueño de todo y nosotros somos administradores que hace el dueño? determinen que va a usar los bienes que hace el dueño? le da a quien el quiere, mire usted tiene 100, a usted yo le doy 50 y a usted yo le doy 20 de acuerdo a su capacidad trabajen ese dinero inviertan ustedes son mis administradores que es un administrador o mayordomo la biblia usa ambos términos el mayordomo recibe bienes recibe una casa recibe animales y los pone a producir recibe personas y las pone a trabajar Él es un mayordomo, un administrador. Yo quiero que nosotros veamos estas dos enseñanzas básicas que David en cada versículo lo muestra. Primera de Crónicas 29.11 Observen a Dios como administrador. Dice, Tuya es, oh Señor, la grandeza y el poder. Observen a Dios como dueño, perdón. Observen a Dios como dueño. Tuya es, oh Señor, la grandeza y el poder, la gloria y la victoria, y la majestad, en verdad, todo lo que hay en los cielos y en la tierra, tuyo es. Tuyo es el dominio, oh Señor, y tú te exaltas como soberano sobre todo. Observen allí que lo primero que dice este texto, tuya, tuyo, tuyo, tuyo. David no dice mío, mío, mío, mío. No. ¿Qué reconoce David? Que de Dios son todas las cosas. Y esta es una enseñanza que usted debe de entender. La Biblia explica la biblia nos habla como lo van a ver un momentito que dios es el dueño de todo y eso es lo primero que tu tienes que comprender dios es el dueño de tu vida dios es el dueño de tu casa de tus bienes de tu esposo de tu esposa dios le pertenece todo todo lo que esta en el cielo ángeles, serafines, querubines, todo lo que está en la tierra animales, personas, plantas debajo de la tierra todo lo que hay le pertenece a Dios eso es lo que David nos está diciendo y amados hermanos aquí podemos ver que Dios nunca ha transferido su soberano poder y autoridad sobre nadie todo le pertenece a él. Nunca él lo ha transferido. Es nuestro deber reconocer el dominio soberano, el dominio y la autoridad que él tiene sobre todo. Tienes que reconocer eso. Eso es parte de la Teología del Trabajo. ¿Para quién tú trabajas? Si yo le pregunto a un hermano que trabaja en una compañía o en un supermercado o en una empresa ¿Para quién tú trabajas? Usted tiene que saber quién es el dueño ¿Para quién que le paga a usted? Ah, a mí me paga don fulano de tal, don José Ese es mi jefe Usted tiene que saber quién es su jefe ¿Qué enseña la Biblia? La Biblia dice que el jefe es Dios La Biblia dice que el que hizo las cosas es Dios, que Él es dueño de todo. Entonces, esa es la primera enseñanza básica, necesaria, para usted vivir en este mundo. Dios es el dueño de todo. El Salmo 115, versículo 4 dice, Nuestro Dios está en los cielos, Él hace lo que le place. ¿Y por qué Dios hace lo que Él quiere con mi vida? porque él es el dueño suyo porque Dios hace lo que Él quiere con tus hijos con tu casa con tu trabajo porque Él es el dueño ¿tú entiendes eso, hermano? Él es el dueño Salmo 115, versículo 4 cuando nosotros reconocemos que el Señor es el dueño que cada decisión que tomamos es con los recursos de Él cuando nosotros entendemos que todo le pertenece a Él y que las cosas funcionan como Él las hizo entonces usted va a comenzar a preguntarse ¿es la voluntad de Dios que yo haga esto? Señor, ¿tú quieres que yo haga esto con tu dinero? ¿tú quieres que yo haga esto con mi familia? o mejor dicho, con tu familia es mía, pero es tuya también hermanos amados, estaremos preguntándonos ¿es la voluntad de Dios? eso es importante porque todo le pertenece a él, él es el dueño cada gasto, cada centavo que tú ahorras o tú gastas tú te has preguntado si es la voluntad de Dios que tú lo hagas es la voluntad de Dios que tu gastes tu dinero el dinero con que tu trabajas que tu recibes de tu trabajo en tu casa o con mujer en la calle dígame usted, cual es la voluntad de Dios? yo creo que esta claro, verdad que si? en tu casa en tu casa esa es la voluntad de Dios porque? porque Dios lo dice en su palabra Dios manda al hombre a cuidar a amar, a atender a su esposa y a sus hijos pasajes como Efesios capítulo 5 versículo 21 adelante son pasajes que le llegan a uno a la mente si es verdad, Dios me manda a criar, Dios me manda a atender, Dios me manda a cuidar la pregunta indispensable aquí Señor, que quieres que yo, que quieres, que tu quieres que yo haga con esto que bendición, tengo mis hijos ¿Qué Dios quiere que tú hagas con tus hijos? Porque son de Él. ¿Qué Dios quiere que tú hagas? Querido hermano, ¿nuestra cultura se opone a ese punto de vista? No, no, no. Esto es mío. Esto yo lo trabajé. Mi propio esfuerzo. ¿No has visto esa etiqueta? Mi propio esfuerzo. Mi sacrificio. Esto yo lo gané con mi dinero, con mi trabajo, con mi esfuerzo. Dios te ha dado la vida, Dios te ha dado la fuerza, Dios te ha dado el trabajo, y de verdad que es tuyo. No, la Biblia enseña que todo le pertenece a Él. La Biblia enseña que todo le responde a Él. Él es el dueño. Y esto, amados hermanos, es importante guardarlo en el corazón. La mentira de que tú eres el dueño de todo, y que todo te pertenece a ti, y que tú lo puedes hacer porque es tu dinero, y que esa es tu casa, no importa lo que tú hagas con ella. Esa mentira trae consecuencias. y ha traído consecuencias a la humanidad. Cada vez que usted ve que un hombre, un presidente, se cree que el país es de él, vaya a ver lo que él hace. Sí, corta todos los árboles, qué importa que se seque el país, que deje de llover. Un negocio que yo tengo ahí, yo tengo un negocio ahí de la cortadera de árboles, me preparan esos árboles. Sí, sí, suben los precios, qué importa que se mueran todos esos pobres. porque el país es mío, mano, ese pensamiento gobierna el corazón de muchos hombres, no solamente del país sino también de sus casas, esta casa es mía, este carro es mío, que es tuyo La Biblia dice, todo le pertenece al Señor. Y el Rey David decía, la grandeza, el poder y la gloria, la victoria, la majestad, en verdad, en verdad, todo lo que hay en los cielos y la tierra, todo dominio, todo le pertenece al Señor. Todo le pertenece al Señor. Y es interesante ver que esto nos lleva a también a ver otro punto. Dios tiene el control. Dios es dueño de todo, pero también Dios tiene el control de todos los bienes. Tiene el control de nuestras vidas. Cuando reconocemos que Dios es el propietario de todo, y de que cada decisión de lo que yo gasto, lo que yo hago, tiene que ver con Dios. Entonces, no hay división entre cosas santas y cosas no santas. Hay personas que dicen, ser pastor eso es santo. leer la biblia es santo pero trabajar no ahí yo puedo hacer toda mi maraña decir toda mi mentira robar todo lo que yo quiero porque ahí no hay santidad pues mire que no es así si todo es de dios todo es santo si todo es de dios todo debe responder ante su carácter y quien él es todo le pertenece a él por lo tanto es santo leer la biblia como es santo salir a trabajar Es santo orar, como también es santo usted cumplir con su deber criando a sus hijos. Es santo usted salir con su vehículo y con su familia. Hermano, todo le pertenece al Señor. Todo en absoluto tiene que ver con el control de Dios. Cuando comprendemos esto, hay tranquilidad en el corazón. Porque ya tú no tienes que estar cuidando esos bienes. Hay gente que pierde el sueño porque compró un carro nuevo. Se le va el sueño. Se le va el sueño porque ahora se compró un hotelín nuevo. No quiere que se le ensucie. Se compró un celular nuevo. Se compró algo nuevo y ya se le quita el sueño. Espérate, espérate. Es que tú crees que eso es tuyo. No, eso es de Dios. Eso es de Dios. ten tranquilidad Dios espera que tú siempre recuerdes que todo le pertenece a Él así que duerme tranquilo que ese carro, que el dinero que yo tengo en el banco duerma tranquilo, que eso no es suyo, eso es del Señor hermano, este pensamiento es lo que nos ayuda a tener contentamiento a tener paz Recuerdo la historia de un hombre que compró un carro nuevo, y el mismo día que lo sacó de la agencia, ese día se lo echó caro. Y el hombre dice, bueno señor, yo no sé lo que tú vas a hacer, porque te echó carro en tu carro. ¿Qué tú vas a hacer, señor? Yo solamente voy a ir a la agencia a hablar con ese agente, porque echó carro en tu carro, señor. hermano si nosotros ponemos las cosas en su justo lugar vamos a poder tratar con este corazón este corazón no quiere estar en paz hermano este corazón lo que quiere estar todo el tiempo está buscando qué hacer y buscando en qué pensar y buscando paz paz eso no es tuyo eso le pertenece al señor Dios es el proveedor de todo Dios es el proveedor de todo, esa es otra enseñanza. Si a Dios le pertenece todo, Él provee de todo, amado hermano. Cuanto tú necesitas, Él va a proveer. Por eso fue que Abraham, en Génesis 22, 14, le puso, llamó a Dios como Jehová Jiré. El nombre de Jehová Jiré viene por Abraham. Porque él dijo, Dios proveerá. Dios provee. Eso no significa Jehová Jiré. El Señor es nuestro proveedor. El Señor provee. Queridos hermanos, así como todo le pertenece, Él tiene cuidado de todo. Él tiene protección. Él cuida de todo. Dios es quien provee para satisfacer todas tus necesidades. Por 40 años él proveyó de maná y de agua a un pueblo de más de un millón de personas en el desierto. No fue una playa, no fue una finca con muchas matas de mango y muchas matas de muchos palos de palos de plátano y frijoles. El mano en el desierto, 40 años, no fueron dos días. Dios es el proveedor hermano Dios va a suplir todas tus necesidades Filipenses 4.19 dice Mi Dios pues suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús Mi Dios os va a suplir Filipenses 4.19 Él va a suplir tener paz ¿Por qué tú pierdes la paz? Porque tú crees que con tu propia fuerza tu crees que con tu propia inteligencia tu crees que eres tu es Dios el es el dueño el es el proveedor y yo se lo he dicho a mi esposa muchas veces hemos estado bien cortos cuando me dice que vamos a hacer con este pago y que vamos a hacer con esta deuda yo le digo no se ahora yo si se algo el Señor provee quien me da la fuerza a mí para trabajar es el Señor quien me da la provisión a mí para yo poder pagar mis deudas es el Señor Dios provee ¿por qué? porque Él es el dueño Dios es mi dueño, Dios es el dueño de todo pero amado hermano quiero ir a un segundo punto además de tú entender que Dios es el dueño de todo, el soberano todo le pertenece que él no ha transferido su autoridad a nadie, él es el que hace las cosas. Entiende también que tú eres, en segundo lugar, su administrador, su mayordomo. Tú eres su mayordomo. Entiende que los recursos, las vidas, la casa, el carro o simplemente tu bicicleta tú eres un mayordomo, Dios es el dueño de eso, y tú eres el mayordomo tú vas a administrar eso Dios como dueño nos ha asignado la tarea de administrar en primera de crónicas 29 observe allí versículo 12 en la segunda parte del versículo primera de crónicas 29 12 de ti proceden la riqueza y el honor de ti de Dios proceden todo lo que yo necesito riqueza honor lo que yo necesito viene del Señor dice tu reina sobre todo y en tu mano está en el poder y la fortaleza y en tu mano está engrandecer y fortalecer a todos Tú necesitas sabiduría, pídesele a Dios. Necesitas fortaleza, pídesele a Dios. Necesitas apisto, pídesele a Dios. ¿Qué es lo que necesitas? Salvación, pídeselo a Dios. Todo procede de Él. El Rey David, en el versículo 12, primera de Crónicas 29, 12, reconoce que de Dios vienen esas cosas a Él. Y Él tenía que administrar esas cosas. Vienen del Señor. Dios tiene cuidado de mí. Y yo tengo que trabajar con esas cosas. ¿Cuál es tu responsabilidad con las cosas que Dios te ha dado? ¿Cuál es tu responsabilidad? Bueno, vamos a encontrar las escrituras que nuestra principal responsabilidad con las cosas que Dios nos ha dado es ser fieles. Esa es nuestra principal responsabilidad, ser fieles. Vaya conmigo por favor a Mateo capítulo 25. Mateo capítulo 25. versículo 14 Mateo capítulo 25 versículo 14 porque el reino de los cielos es como un hombre que al emprender un viaje llamó a sus siervos y les encomendó sus bienes y a uno le dio cinco talentos a otro dos y a otro uno cada uno conforme a su capacidad y se fue de viaje el que había recibido los cinco talentos enseguida fue y negoció con ellos y ganó otros cinco talentos así mismo el que había recibido los dos talentos ganó otros dos talentos otros dos pero el que había recibido uno Fue y cavó en la tierra y escondió el dinero de su Señor. Después de mucho tiempo vino el Señor de aquellos siervos y arregló cuentas con ellos. Y llegando el que había recibido los cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo, Señor, me entregaste cinco talentos. Mira, he ganado otros cinco talentos. Su Señor le dijo, bien, siervo bueno y fiel. En lo poco fuiste fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu Señor. Llegando también el de los dos talentos, dijo, Señor, me entregaste dos talentos. Mira, he ganado otros dos talentos. Su Señor le dijo, bien, buen siervo, siervo bueno y fiel. En lo poco fuiste fiel, en lo mucho te pondré. Entra en el gozo de tu Señor. Pero ha llegado también el que había recibido un talento. Dijo, Señor, yo sabía que eres un hombre duro, que llega donde no asembraste y recoge donde no esparciste. Versículo 25. Y tuve miedo y escondí tu talento en la tierra. Mira, aquí tienes lo que es tuyo. Pero su Señor respondió y le dijo, siervo malo y perezoso. sabías que es ciego donde no sembré y que recojo donde no esparcí debías entonces haber puesto mi dinero en el banco y al llegar yo hubiera recibido mi dinero con intereses por tanto quítate el talento y dáselo al que tiene los diez talentos hermano observe que el que tenía cinco Y el que tenía dos, recibieron la misma alabanza. Bien, siervo, fiel, bueno. Mano, eso nos dice que lo que Dios está esperando de nosotros es fidelidad. Es que si usted recibió dos, usted trabaje con esos dos. Usted recibió uno. Trabaje con ese uno. Y esfuércese. Señor, dame sabiduría. Dirígeme. Sé un administrador correcto. Mayordomo correcto. Administre de forma correcta. Trabaja eso que te dieron a ti. No venga con la queja de que a mí nada más me dieron uno. Es porque yo no le caigo bien al jefe. No, no, no. Es por tu capacidad. Demuestra que tú eres bueno en tu trabajo y tu jefe te va a bendecir, te va a dar más. Hermanos, observen aquí que lo que Dios espera de nosotros en esta enseñanza es que seamos fieles en lo poco. Fieles. Si Dios te da una carretilla, un muy ameso, para cargar, Si Dios te da una carretilla para vender naranja, mi hermano, sea el mejor vendedor de naranja con esa carretilla. Si usted empezó con 10, tiene que seguir aumentando poquito a poquito, poquito a poquito. Ahora puedo vender 15, ahora puedo vender 20, ahora puedo vender 30. ¿Qué problema? Ahora necesito un carro. Porque ya la carretilla no me da. ¡Gloria a Dios! ¿Ha sido fiel en qué? En lo poco. en lo poco si Dios los mando a hacer una mesa hermano, que sea la mejor mesa oiga bien, presten más atención por favor, no me le hagan caso a los niños haga la mejor mesa, haga la mejor silla, que sea lo mejor sea fiel en lo poco sea fiel en lo poco cuando el Señor regresó, pidió cuentas a sus siervos a todos por igual y le llamó bien buen siervo y fiel sobre poco ha sido fiel sobre mucho te pondré no se crea que cuando usted no es fiel en lo poco lo va a poner lo mucho usted tiene que ser fiel en lo poco ese es una importante enseñanza Dios es el administrador Dios es el dueño nosotros somos administradores o mayordomos y que se exige del administrador del mayordomo que sea fiel que sea responsable pero en segundo lugar se exige del mayordomo del administrador que sea fiel con el dinero o con los bienes porque eso desarrolla o revela su carácter desarrolla y revela su carácter observe que ahí dice el que es fiel en lo poco también en lo más será fiel el que es fiel en lo poco será puesto en lo más y en este mismo texto de Mateo 25 aparece en Lucas 16.10 el mismo texto hablando de eso fuiste fiel a lo poco, en lo más se te va a poner un servo de Dios dice el dinero la más común de las posesiones temporales involucra consecuencias poco comunes y eternas aun cuando pudiera ocurrir un poco inconscientemente El dinero moldea al hombre en el proceso de obtenerlo, de ahorrarlo, de gastarlo y de darlo. Según como usted lo use, puede ser una bendición o puede ser una maldición, el dinero. El hombre controla el dinero o el dinero lo controla a él. Nuestro Señor toma el dinero, tan esencial como es a nuestra vida rutinaria, y lo muestra como un factor donde el hombre es probado. Cada uno es probado con ese instrumento. Es decir, Dios va a probarte a ti, a través de como tú usas el dinero. Y tú, ¿qué debes ser? Fiel. tú debes ser fiel. Si el Señor te entregó 100 lempiras, le dices, vaya y negocia con eso, hermano, negócelo. Vaya y negócelo. Y Dios va a bendecir ese negocio. Y va a prosperar ese negocio. Y usted tiene que volver. Señor, aquí está. Gané 105, Señor. bien buen siervo tu hiciste el negocio y adquiriste ganancia bien vaya con 100 otra vez señor traje 110 bien buen siervo hermano nuestro deber no es ganar millones es ser fiel quien dice David en nuestro texto de primera de crónicas capítulo 29 quien es que va a aumentar esas riquezas de 5, de 10, de 15 a miles, es el Señor. Dios lo va a multiplicar ahora. Él va a usar el dinero o los bienes como un instrumento de enseñanza, es una escuela. Como cuando los niños van a la escuela, ahí va Enriquito y Aníbal, van a la escuela, bien cambiaditos, y le enseñan. Ven, ahí tiene cinco lempiras. vaya a la cafetería y solamente puedo usar dos lempiras, tráiganme tres. ¿Cuál será el niño fiel? ¿El que va, usa dos lempiras y cuánto regresa? Tres. Ese es el niño fiel. El que cumplió con la ordenanza que le dieron, fue fiel. así como los niños van a la escuela y aprenden matemática, aprenden lenguaje para poder vivir en este mundo y para poder tener relaciones Dios usa el dinero como una escuela hermano y los bienes terrenales para enseñarnos para moldearnos a trabajar para moldearnos, para formarnos como hombres y mujeres de bien Pero en tercer y último lugar, hermanos, debemos ser fieles como administradores, porque además de Dios enseñarnos y formarnos con un carácter fuerte, también Dios utiliza los bienes y las riquezas, porque el Señor va a examinarnos al final. él va a sacar cuenta y va a alabar va a alabar a exaltar al fiel pero también va a humillar al que es injusto al que no es fiel observen ahí mismo el pasaje Mateo capítulo 25 observan allí que cada uno de los que recibió el dinero y lo puso a trabajar con diligencia se le llamó bien buen siervo versículo 21 bien siervo bueno y fiel en lo poco fuiste fiel te voy a poner ahora sobre lo mucho te voy a dar abundancia para que lo administre igual tiene que ser fiel para que sea fiel pero observe también más adelante En el versículo 24, cuando él llamó a uno de los últimos siervos, y ese siervo no hizo nada con el dinero, fue un siervo vago, no trabajó, ese comió de balde, ese no hizo nada con los bienes que Dios le había entregado, no hizo nada con los dones que Dios le había dado. los guardó, se puso a vaguear, a ver televisión, a pasar todo el día sin estudiar, a pasar todo el día sin leer los libros, a pasar todo el día sin practicar el inglés, ni el lenguaje, ni la matemática. Todo el día de vago en la casa, buscando qué hacer entre los amiguitos. O el empleado que se pone ahí a chatear, que ahí con WhatsApp o con el Facebook, en vez de estar trabajando. Se pasó el tiempo así de vago, perezoso, versículo 26, Mateo 26, 26, 25, 26. Pero su Señor respondió y le dijo, siervo humano y perezoso. malo le llamó sabías que es ciego donde no sembrá donde no sembré y que recojo donde no esparcí debías debías deber debías entonces haber puesto mi dinero en el banco mi dinero porque de él mis bienes porque de él y ponerlo a producir aunque se intereses y luego regresarme mi dinero con los intereses ¿Cómo le llamó? Malo. ¿Y qué más? Perezoso. Mano, miren el pecado. Miren la raíz de la pobreza. La desobediencia al Señor. ¿Qué tenía que hacer? ¿Está chateando con el celular todo el día? Ajá. Chateando con el celular todo el día. Mientras tiene trabajo que hacer ahí. Y gente esperando los trabajos. Ustedes no han visto a un hombre así? Que tienen el negocio lleno de trabajo, ellos con el celular en las manos jugando. Ustedes no han visto a un hombre así? Pues yo lo he visto. Y después no le da tiempo. No tienen tiempo después. Ni para la familia, ni para los hijos, ni para la iglesia, ni para nada. Porque son unos vagos, son unos perezosos. Entonces hermanos observen que también Dios va a juzgar al vago. Dios va a juzgar al malo. Está claro que el Señor conoce los derrochadores. Conoce al vago, al perezoso. Él los conoce. Y muchas veces los pone a pasar hambre. y qué pena Dios es fiel Dios es bueno cuando una persona me dice que tengo problemas que no gano dinero y yo digo qué raro porque que yo sepa Dios es fiel qué raro porque que yo sepa Dios es misericordioso a Dios no le tiembla la mano para darle a nadie Dios le da a todo el mundo lo que necesita y yo le pregunto qué tú estás haciendo en el trabajo qué tú haces en el trabajo tú trabajas tú estás trabajando desde las 5 de la mañana hasta las 8 de la noche o hasta las 6 de la tarde no, yo me levanto a las 10 de la mañana que problema y ahora tú paras de trabajar a las 12 a comer oye bien, se levanta a las 10 como a las 12 ¿qué tiempo trabajó? no, no trabajó nada en lo que se cepilló se quitó la pereza hay café, se hizo el café hay un pancito por ahí, hermano, le dieron las once y media ya déjame esperar a comer vaya y me caiga mal la comida y después empieza a las dos porque se acuesta a dormir o empieza a la una cuánto tiempo trabajó? paró a las seis hermano, trabajó tres horas o cuatro horas entonces un hombre así no necesita lástima es un hombre perezoso y la razón no es por Dios Dios te envía el trabajo, lo que pasa es que tú no lo haces tú deberías levantarte a las 5 de la mañana a las 6 de la mañana a ser diligente, orar, hacer tu devocional tomarte tu café despertarte, un buen baño, agua helada a que la circulación corra bien hasta hacer tu ejercicio haga su ejercicio en la mañana haga todo lo que necesites hacer pero a las 6 o a las 7 ya tu tienes que estar trabajando mi hermano o a las 8 ya tu tienes que estar trabajando ahí puntual yo trabajo a las 8 bien a las 8 abre a las 8 o abre a las 7 y después de ahí miren para las 2 a comer, coma, vuelva a la 1, 1 y media a 2 y luego trabaja hasta las 7 si es necesario para usted completar su trabajo, para acordarse que usted tiene una responsabilidad delante de Dios con su familia y delante de los hombres sea fiel sea fiel hermanos, Dios va a juzgar al malo y al perezoso En la casa del pobre hay abundancia, pero se pierde por falta de cordura. Se pierde por falta de diligencia. Hermano, ese es el problema. Por eso nosotros estamos viendo esta doctrina del trabajo. Y con esto voy a concluir. Hemos visto dos cosas. Dios es el dueño de todo. y usted y yo somos administradores, mayordomos. Él va a proveer de todo. Él es misericordioso. Él es bondadoso y Él abre puertas donde está todo cerrado. Ahora, ¿qué demanda de ti? Fidelidad. Sé fiel. Sé fiel en lo poco. En lo mucho Él te va a poner. Sé fiel en lo poco. Que Dios te conceda el mando a entender esas dos enseñanzas. que son parte de la enseñanza de la palabra para que tú seas un hombre que no te falte nada una mujer que no te falte nada que tienes abundancia porque tú reconoces a Dios como el dador de todo, el dueño de todo y tú reconoces tu trabajo, tu llamado a ser fiel delante de Él y a cumplir tu deber que Dios nos permita, amados hermanos, poder entender esta enseñanza de la palabra para que la pobreza, para que la necesidad se vaya es así que se va siendo fieles mayordomos trabajadores Padre, gracias te damos por tu palabra y por la enseñanza que encontramos en este libro de crónicas como en Lucas y Mateo y en otras partes de tu palabra. Que todas estas enseñanzas nos ayuden a crecer en santidad y en una vida que glorifica tu nombre. Porque el trabajo que realizamos es un trabajo santo para tu gloria. Por Cristo nuestro Señor te lo pedimos, bendícenos. Amén.
Dios es el dueño de todo y tú un mayordomo #3
Series Teologia del trabajo
Dios es Soberano y dueño de todas nuestras posesiones, Él tiene el control y es el Proveedor. Deuteronomio 10:14 "He aquí, al Señor tu Dios pertenecen los cielos y los cielos de los cielos, la tierra y todo lo que en ella hay."
Sermon ID | 672212233829 |
Duration | 48:40 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | 1 Chronicles 29:11-12 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.