
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
i Muy bien, mis hermanos, entonces vamos a comenzar esta escuela dominical. Yo les invito, por favor, a que estemos de pie y vamos a hacer una oración al Señor pidiendo su dirección. Padre bueno y Dios, tú que moras en las alturas de los cielos, en esta mañana nosotros alabamos y bendecimos tu nombre. Damos las gracias Señor por esta bella oportunidad que tú nos das una vez más de nosotros estar acá reunidos en tu nombre para aprender más de tu palabra, para nutrirnos de ella, para tener comunión contigo, para tener comunión con nuestros hermanos en la fe. gracias te damos señor porque en este día que tú nos has dado como el día cristiano de adoración el día de reposo cristiano nosotros nos acercamos temprano en la mañana para participar de este privilegio de este favor inmerecido que tú nos das del ser llamado hijos tuyos y formar parte de una iglesia local visible. Suplicamos, oh Dios, que tú tengas a bien bendecirnos a través de una correcta exposición de tu palabra, que tú hables a nuestras vidas, Señor, a través de lo que es el sermón, que nosotros podamos también aprender a través de este estudio de Escuela Dominical que podamos entonar cánticos de gratitud a ti, Señor, que podamos ser fortalecidos y animados, Señor, a través de todo este día donde hemos de consagrar a ti nuestras vidas. Nos ponemos en tus manos, Señor, y suplicamos que esa gracia sea impartida de una manera favorable sobre nuestras vidas. En el nombre de Cristo Jesús te lo pedimos. Amén y Amén. Muy bien. En esta mañana nosotros entramos al capítulo seis de nuestro libro Vínculo Sagrado. En la versión impresa me he dado cuenta que el título es diferente a la versión en Kindle, que es la que yo tengo. Quizás hay algunas otras diferencias, no me he percatado al respecto. pero el tema que yo tengo acá en esta versión que me imagino que quizás es una edición más nueva y por eso tiene un tema como con otras es el mismo significado pero con otras letras el tema que dice es sin escatimar la vara el pacto con Moisés y precisamente así es que le hemos puesto a lo que es el estudio y a la transmisión Cuando nosotros abrimos nuestras Biblias de manera al azar, es decir, así, sin tener un orden específico, nos daremos cuenta de que en la mayoría de las ocasiones a donde iremos en primera instancia es al Antiguo Testamento. No sé si ustedes se han dado cuenta de eso. ¿Por qué eso ocurre? Sencillamente porque el Antiguo Testamento ocupa gran parte de nuestras Biblias, mucho más de la mitad de nuestras Biblias. Y a pesar de esa gran inmensidad que nosotros tenemos del Antiguo Testamento, pues rara vez este Antiguo Testamento nos anima, y es lamentable decirlo, rara vez nos anima a que nosotros podamos dedicar tiempo a estudiarlo o a utilizarlo como un devocional. Si se usa, por ejemplo, como dice el autor, similar a los Gedeones, a los nuevos testamentos de los Gedeones. No sé si ustedes lo han visto. Es uno chiquitito. Tú lo llegaste a ver, ¿verdad? ¿Qué características tenían estos Nuevos Testamentos de los Gedeones? Que tiene el Nuevo Testamento y tiene Salmos y Proverbios. Entonces, muchas veces nosotros así usamos de la Biblia, usamos el Nuevo Testamento y Salmos y Proverbios del Antiguo Testamento. ¿Por qué? Bueno, precisamente porque hay muchas, muchos temas que se tratan en el Antiguo Testamento que atañen al pueblo de Israel como nación, que quizás, desde un punto de vista somero, no tendría gran importancia para nosotros. Pero eso no es así. Y, lamentablemente, nosotros también nos damos cuenta de que hay muchos predicadores que se enfocan mucho a predicar el Nuevo Testamento. Predican el Nuevo Testamento porque viene a ser como ese penthouse en la última planta de un gran edificio. Es el mejor apartamento, el más amplio, el más grande, y, por lo tanto, es el que más gusta, el que más atrae, el que más llama la atención. Pero, algo que tenemos que saber es que para que el Penthouse se mantenga en las alturas necesita ¿qué cosa? Necesita los pisos de abajo. Necesita los pisos de abajo. Y así mismo es el Antiguo Testamento. El Antiguo Testamento viene a ser esa zapata, viene a ser ese edificio sobre el cual está fundado o establecido el Nuevo Testamento. Sin ese primer nivel, sin esa primera edificación, pues no existe posibilidad alguna de que la planta de arriba se mantenga firme. Si colapsa abajo, pues se cae todo. Entonces, el Antiguo Testamento es precisamente esa roca sobre la cual descansa el Nuevo Testamento. Sin este, el Nuevo Testamento quedaría sobre la arena, se caería, se vendría abajo. Y por eso es necesario conocer también el Antiguo Testamento, aunque nos cueste un poquito más de trabajo el leerlo, el estudiarlo y el entenderlo. Por esa razón, nosotros vemos que Ese entendimiento errado de buena parte del Nuevo Testamento es un resultado directo de nuestra falta de una instrucción adecuada acerca del Antiguo Testamento. Es por esa razón que hay tantas falsas enseñanzas en el mundo evangélico de hoy en día. Por dos razones digo yo, o un concepto errado de estudiar el Antiguo Testamento o peor aún, ni siquiera lo estudia, el nuevo, menos todavía. Entonces, esa ignorancia generalizada de la Iglesia, en cuanto al Antiguo Testamento, ha dejado a la Iglesia y nuestra piedad cristiana en un estado anémico. Tenemos anemia espiritualmente hablando. Y la parte más incomprendida, precisamente del Antiguo Testamento, es el tema de ese pacto que Dios hizo con Israel en el Monte Sinaí, que también se le llama... ¿Cómo se le llama? Yo le dije que el Monte Sinaí también se le llamaba de otra forma. Hasta en el título lo dice. El Pacto Mosaico. Muy bien. Entonces, en el Antiguo Testamento nosotros vamos a ver un predominio de lo que es el Pacto Mosaico. Ese nombre, Antiguo Testamento, se refiere en gran medida al Antiguo Pacto de Moisés o Mosaico o Antiguo Pacto del Sinaí comparado con el Nuevo Pacto. está haciendo referencia a eso. Entonces, en consecuencia, prácticamente todos los libros del Antiguo Testamento, de una u otra manera, están bajo el pacto mosaico o el pacto de Sinaí o el pacto sinaítico. Es lo mismo. Génesis no está propiamente bajo el pacto del Sinaí porque fue dado antes, pero es como un prólogo. ¿Ustedes saben lo que es un prólogo? Una introducción. una introducción del Pacto Mosaico. Entonces Génesis viene a hacer esa introducción, ese prólogo del Pacto Mosaico. Entonces nuestra comprensión del Antiguo Testamento depende de nuestro dominio del Pacto Mosaico. Para yo comprender el Antiguo Testamento yo tengo que saber, conocer, dominar el Pacto Mosaico. Este pacto, el pacto mosaico, el pacto del Sinaí, ese es el sistema arterial del Antiguo Testamento y es esencial para el bienestar de nuestra fe. Es la arteria que corre por todo nuestro organismo. El pacto mosaico, como tal, Ahora tendríamos que hacernos unas preguntas. ¿De qué trata el Pacto Mosaico? ¿Por qué el Pacto Mosaico? ¿Cuáles eran los propósitos y planes de Dios en el Pacto Mosaico? ¿Cómo forma este pacto el cimiento que es tan crucial para el Evangelio de Jesucristo? Todas esas preguntas y algunas más van a quedar respondidas cuando nosotros entremos en materia a analizar lo que es el Pacto Mosaico. el cual hará que toda la Biblia, tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento, cobre vida para el beneficio de nuestra fe. El pacto mosaico hará que nos aferremos aún con más fuerza a nuestro Salvador Jesucristo. Amén. Bien. ¿Qué es el pacto mosaico? ¿Qué es el pacto mosaico? ¿Podemos ir a esa página, por favor? ¿Qué es el pacto mosaico? Para nosotros entenderlo correctamente, nosotros tenemos que considerarlo tanto en su sentido general como en su sentido limitado. En su sentido general, el pacto mosaico es una administración del pacto de gracia. No sé si ustedes se acuerdan cuando yo les dije hace un tiempo que solamente existen tres pactos y que los demás son administraciones del pacto de gracias. Acuerdan cuando yo hablé eso al inicio? Algo breve, pero lo hablé. Cuáles son esos tres pactos que existe el pacto de redención, que fue la que hizo la Trinidad en la eternidad pasada, antes de todos, antes de todos los tiempos, el pacto de obras que Dios hizo con Adán y el pacto de gracia que Dios hizo con Abraham. Nosotros estamos bajo el pacto de gracia. Entonces, el pacto con Noé es un pacto, como vimos hace un tiempo, de la gracia común, como Dios da la luz del sol, da la lluvia, da las estaciones del año, da los ciertos dones al hombre por igual al creyente como al no creyente. Ese es el pacto de la gracia común o el pacto de Noé, el pacto que Dios hizo con Noé, que ahí se beneficia a toda la humanidad. El pacto de gracia es ese que Dios establece con Abraham que es por la fe del cual nosotros somos parte de ese pacto de gracia. Pero entonces el pacto de Moisés o el pacto mosaico o el pacto del Sinaí que es lo mismo era mostrarle en pocas palabras al pueblo, a la nación de Israel de cómo ellos si querían ser salvos por obras debían de andar y cómo el tratar de andar por esas obras le iba a imposibilitar alcanzar mérito alguno porque es imposible. Es el estándar de Dios de cómo el hombre debe, si quiere ser merecedor de algo de Dios, de cómo el hombre debe de andar. Pero era para enseñarle al pueblo de Israel que la salvación solamente es en Cristo. Que Israel se viera y dijera, yo no puedo cumplir con esto. No existe en mí la capacidad para alcanzarlo. Yo necesito de un mediador. Yo necesito de un salvador. Yo necesito de alguien que sí lo pueda cumplir. ¿Y quién es ese? Cristo Jesús. Entonces, en sentido general, estamos hablando que el pacto mosaico es una administración del pacto de gracia. Viene a ser una forma como Dios muestra la realidad del pueblo como el pueblo no puede alcanzar mérito alguno de parte de Dios y necesita entonces la gracia de Dios en ese sentido es en sentido general una administración del pacto de gracia en su sentido limitado es un pacto de ley El medio por el cual Dios condujo a Israel a Cristo fue a través de sus exigencias de obediencia a los términos del pacto por la cual Israel recibía bendiciones o maldiciones físicas. Entonces, hasta cierto punto, es una forma de hacer ver a la gente sus limitaciones, en otras palabras, las limitaciones que tenemos como seres humanos de por nuestras propias fuerzas alcanzar algún mérito de Dios. Vuelvo y repito, eso es lo que nos enseña este pacto mosaico. Y ver la condición pecaminosa del hombre es acudir a un Salvador. La única manera en que los hombres pecaminosos, que somos todos, todos somos pecadores, podemos vivir en la presencia de un Dios Santo, la única manera en que podemos estar en la presencia de un Dios Santo es que seamos santos. Eso es lo que nos dice Hebreos 12, 14. Buscar la paz con todos y la santidad sin la cual nadie verá al Señor. Entonces, la única manera de que entremos al cielo y disfrutemos de paz y vida eterna con Dios, es que nosotros seamos perfectamente justos y santos. No hay otra manera. Ahora, Esmirna, ¿Es posible ser perfectamente justo y santo en esta tierra? ¡No! ¡Claro que no! ¡Claro que no! Entonces, eso es precisamente lo que Jesús comprueba por medio de esa conversación que Él tuvo con un joven rijo. Eso está en Mateo 19 y Lucas 19, también. Lucas 18, perdón. Mateo 19 y Lucas 18. Jesús le demuestra a este hombre joven rico que la única manera de él obtener ese joven rico la vida eterna es obedecer la ley de Dios perfectamente. Y cuando los discípulos oyeron que Jesús había dicho esto, entonces ellos preguntaron, ¿y entonces quién podrá ser salvo? Esa fue la pregunta. ¿Y qué respuesta le da Jesús? Para los hombres esto es imposible, mas para Dios todo es posible. Entonces nuestro problema, mis hermanos, es que no apreciamos esta verdad a plenitud. Nosotros tenemos la tendencia a pensar que podemos obedecer, que podemos llegar a ser santos por nuestros propios esfuerzos. y ahí en ese error caen muchas iglesias legalistas en nuestro tiempo y eso ocurre eso ocurre el hombre tratando de decir yo puedo vivir la vida como Dios manda eso ocurre por una de dos cosas o intentamos diluir la justicia de Dios al disminuir su estándar de santidad o asumir que Dios valora nuestras obras y eso ocurre muchas veces en esta iglesia de la prosperidad. No es que Dios me va a aceptar así. Yo no tengo ningún problema. Dios me va a recibir. Ya las cosas han cambiado, es diferente. Él te recibe como tú quieras venir y no es del todo cierto. diluimos ese estándar de santidad. Y también está el otro error, de que las personas piensan que no son tan pecaminosas, que si realmente lo intentan, y con un poquito de ayuda, la obediencia de esa persona los hará santos. Eso es también otro error. o disminuyen el estándar de santidad de Dios y dicen no eso no importa Dios me va a aceptar así o pensamos que nosotros no somos tan pecaminosos que por lo tanto con un poquito de ayuda cambiando un poquito pues Dios me va a aceptar y el destino de ambas avenidas es precisamente la destrucción de lo que es la doctrina de la salvación por fe es la destrucción de esta doctrina entonces Dios le dio a la humanidad mire que no estoy diciendo a Israel como un todo sino a la humanidad porque hasta cierto punto también la humanidad debe de verse a la luz de el pacto mosaico, Dios le dio a la humanidad el pacto mosaico para ayudarlo con este serio problema. Aquí nosotros encontramos en el Antiguo Testamento el registro escrito de las vidas de personas reales y la historia de una nación y Dios revela en el pacto mosaico esa santidad inalcanzable y la imposibilidad para la humanidad pecaminosa de salvarse por obras. En pocas palabras, a través del pacto mosaico, Dios exhibe nuestra absoluta necesidad de Cristo, a través del pacto mosaico. Hay una analogía, no sé si estará igual allí en sus libros impresos, acerca de un joven que el papá, un joven adolescente, recibió de parte de su abuelo un vehículo clásico, menciona la marca, pero que ese vehículo requería una restauración completa. ¿Lo tienen allí? Ok, entonces necesitaba reconstruirse prácticamente, le dio un vehículo, mira aquí está el vehículo pero tú tienes que arreglarlo, todo, todo, la carrocería, reparación, pintura, el interior del vehículo también, no les regaló nada, ¿verdad que no? Entonces, cuando, pero mire cuál es el asunto, cuando el Cuando el muchacho, aquí habla del abuelo y del papá, no sé cuál de los dos, pero bueno, la historia no tiene que ver si el abuelo o el papá. Lo cierto es que cuando el chico recibió el regalo, su papá se ofreció a ayudarlo en la reparación. ¿Verdad? Porque era, mire, todo lo que le hacía falta. Entonces, este hijo adolescente, en su arrogancia, rechazó la ayuda de su padre. Entonces el hijo, el muchacho incluso se jactó, se jactó de que él podía hacer todo el trabajo solo, porque él tenía algo de experiencia en carro. Parece que él sabía, tú sabías algo de carro, ¿verdad que sí? Imagínese que era esta joven. Ah, no, yo voy a darle, porque ya yo he visto a José Miguel trabajar con esto. Y este joven pensó ingenuamente que él podía hacerlo todo. Y el papá trató de persuadir al muchacho de que necesitaría ayuda, mostrándole una larga lista de las especificaciones que el carro tenía que cumplir para que funcionara y pudiera manejarlo y correrlo en la carretera. Pero el muchacho no quiso escuchar. Él estaba confiado en que podía hacerlo. Así que el papá, para enseñarle una lección a su hijo, ¿qué hizo? Bueno, le dijo, está bien, está bien, no te voy a ayudar para nada, ningún consejo, ninguna sugerencia, ningún apoyo de ninguna clase te voy a dar. ¿Por qué? Porque el muchacho había dicho que él podía hacerlo. Acuérdense que el papá se ofreció. Pero él dijo que no, que lo podía hacer. Bueno, pues está bien, no te voy a dar ningún apoyo. Tú lo puedes hacer, hazlo. Entonces el papá le demandó al hijo que le hiciera el trabajo perfectamente para que él pudiera dar el permiso para que el muchacho obtuviera la licencia. Ya bien, tú tienes que quedar así, mira, conforme a estas especificaciones. Si tú no lo haces así, pues entonces la licencia no va. El papá sabía que el muchacho iba a fracasar. Y al final, eso haría que el trabajo se incrementara, aumentara, porque cuando usted comienza algo y lo daña, es doble el trabajo. Es doble el trabajo. Pero esa era la única manera de que el hijo aprendiera a ser humilde. Y dice la historia que después de meses en el garaje, con innumerables intentos fallidos, el hijo se acercó a su padre muy avergonzado y con lágrimas, rogándole que le ayudara. El papá miró el trabajo del hijo La pintura estaba chorreada, el motor no encendía, los frenos traseros estaban mal instalados, los asientos quedaron espantosos. Según la historia, el carro estaba casi en peor condición que cuando el chico lo empezó a reparar. Oiga bien, en peor condición que cuando el muchacho comenzó a repararlo. Entonces, fin de la historia. Esta historia es muy similar al pacto mosaico. El padre puso al hijo a reparar el carro por amor, porque el hijo arrogantemente pensó que podía hacerlo solo. La severidad del padre era una prueba del amor que él le tenía a su hijo. El hijo no aceptó sus limitaciones y no reconoció los altos estándares que tenía que cumplir. Entonces, asimismo, Dios ha entregado el pacto mosaico para mostrarle a Israel y a toda la humanidad que ningún hombre puede ser justificado por las obras de la ley. Esa es la razón por la que Dios le ha dado a la humanidad el pacto mosaico. Entonces, eso es lo que nos dice a nosotros este pacto. Ahora, ¿dónde nosotros encontramos este pacto? ¿En qué parte de las Escrituras encontramos este pacto? Pues, básicamente, nosotros lo encontramos en Éxodo. Vámonos a Éxodo, por favor. desde éxodo capítulo 19 en adelante incluyendo el 20 donde hoy estamos en el sermón predicando este finalizando este capítulo 20 todo el capítulo 21 el capítulo 22 el capítulo 23 el capítulo 24 que es una reformulación del pacto luego de haber hecho el el cómo se dice luego de haber subido una vez más al... allá al al monte para recibir las leyes, el capítulo veintiséis, el capítulo veintisiete, el capítulo veintiocho tiene que ver también con lo que es el el lugar donde se debería de reunir el pueblo para ofrecer sacrificio a Dios como debería del pueblo estar vestido todo esto hasta concluir el libro de Éxodo. Y también Levítico, En Levítico nosotros encontramos una serie de leyes que Dios le da al pueblo de Israel. Todo esto, las ofrendas de paz, los primeros sacrificios que debían de ofrecer, los animales limpios e impuros, todo eso también lo encontramos en el libro de Levítico y también en el libro de Deuteronomio, es decir, que prácticamente estamos hablando de la presentación del pacto mosaico en estos tres libros, gran parte de Éxodo, Levítico y Deuteronomio. Números tienen algunas enseñanzas, pero tienen más que ver con lo que es el censo que el pueblo... Dios le ordenó al pueblo que hiciera antes de entrar a la tierra prometida. Entonces, nosotros creemos, como reformados que somos, lo que la palabra de Dios nos dice a nosotros. que el pacto mosaico ha sido dado como una forma de mostrarnos las condiciones que Dios establece para que el hombre pueda acercarse a Él. Y por lo tanto, estas condiciones que son imposibles de alcanzar por fuerza humana, nos deben demostrar de que no tenemos ninguna capacidad de recibir algún bien de parte de Dios y por lo tanto nosotros necesitamos necesitamos de alguien que en su vida pudiera mostrar esas demandas de la ley, porque también se le llama así al pacto mosaico, esas demandas de la ley que las pudiera mostrar, que las pudiera vivir y por lo tanto esa vida perfecta pudiera ser aplicada a nuestro favor. y que nuestra vida pecaminosa alguien pagara el justo castigo que nos merecíamos para que pudiéramos ser librados de la condenación eterna a la cual están condenados todos aquellos que no reciben estos beneficios por la fe. ¿Quién es ese personaje? ¿Quién fue el único que pudo vivir la vida perfecta, sin pecado? Amén, Cristo Jesús. ¿Quién fue el único que murió siendo inocente? ¿Y por qué razón? Por amor a sus escogidos. Por amor a sus escogidos. Entonces esa ley, mis hermanos, fue publicada al inicio en la creación también. Viene a ser lo mismo que Dios le dio a Adán hasta cierto punto. Dios le exigió a Adán obediencia perfecta. Adán lamentablemente no pudo hacerlo aunque él sí tenía la capacidad. En el caso nuestro, como no tenemos la capacidad porque tenemos una naturaleza caída, esto nos conduce en arrepentimiento a Cristo y así oímos el Evangelio y lo recibimos por fe. Eso que Él hizo por nosotros. Entonces, eso es lo que nosotros creemos como reformados. Esa es nuestra enseñanza como reformados. El hombre no tiene capacidad de acercarse a Dios. En muchas iglesias evangélicas esto no se conoce. Se piensa muchas veces que el hombre se puede acercar a Dios si hace ciertas cosas. Que el hombre puede ganar puntos a favor si cumple con ciertos ritos. Pero la Biblia no nos enseña esto. no nos enseña esto. ¿Cómo podemos nosotros definir entonces lo que es el pacto mosaico? Nosotros tenemos una definición allí. Dice la siguiente forma, después de lo que dice que enseña la... históricamente la teología reformada ha entendido el pacto mosaico y habla acerca de varios autores, Dice, ¿en qué página estamos? Página 88. ¿Cómo podemos definir el pacto mosaico? ¿Cómo dice? ¿Qué párrafo es? El último párrafo de la página 88. Como dice, el pacto mosaico es el pacto de ley que Dios hizo con Israel por el cual Él misericordiosamente los conduce a Cristo mostrándoles la justicia perfecta que solamente Cristo podía cumplir para redimir a los pecadores. Esa es la definición del pacto mosaico. Está igual allí en sus definiciones. Ok. Ahora, ¿qué enseña la Biblia? ¿Qué enseña la Biblia? En primer lugar, en este caso, el pacto... Estamos en la página 88, si tienen el libro ahí atrás. 89 ya. Ya pasamos al 89, por favor. el hecho de que el pacto mosaico es un pacto no debería requerir ninguna defensa porque el libro de éxodo capítulo 19 verso 5 capítulo 24 verso 7 al 8 y capítulo 34 verso 10 lo presenta lo llama lo llama un pacto es decir ahí está claro se acuerdan que en cuanto al Cuando estudiamos ese tema, no hablaba acerca de un pacto y teníamos que ver otras inferencias donde se aplicaba el término pacto para decir, este es un pacto que Dios hizo con Adán. Pero aquí sí habla específicamente de pacto. Dios establece un pacto. Es esa relación que queda reflejada en una ceremonia. En el pacto con Abraham, ¿cuál ceremonia fue la que se usó? ¿Se acuerdan? ¿El animal? ¿Qué le pasó? Dígalo, dígalo con toda confianza. Fueron partido a la mitad. ¿Y quién pasó por el medio? Solamente Jehová Dios, así es. Muy bien. Entonces, acá también hay una ceremonia. Hay ciertas diferencias. en cuanto al pacto abrahámico, pero hay ciertas similitudes. Nosotros comenzamos a ver, por ejemplo, para confirmar el asunto del pacto en Deuteronomio 5, 2 al 3, donde Moisés dice, Jehová, nuestro Dios hizo pacto con nosotros en Horeb. No con nuestros padres hizo Jehová este pacto, sino con nosotros, todos los que estamos aquí hoy vivos. Oret es otro término para referirse al monte Sinaí. Acuérdense que eso también lo hablamos cuando yo estaba predicando sobre Éxodo. Es decir, Oret y Sinaí son dos términos sinónimos para referirse a ese mismo lugar. Entonces, ahí en Deuteronomio, si usted quiere, vaya conmigo. Vamos a buscarlo. Deuteronomio capítulo 5, por favor. Para que así... Búsquelo, por favor. Cojan sus Biblias. Deuteronomio capítulo 5, verso 2 al 3. Porque es que si estoy leyendo algo, entonces la gente dice, ah, sí, está bien, pero hay que verlo en la Biblia, hay que irse a la Biblia, es necesario, indispensable. Lo tenemos, Deuteronomio 5, dice así. vuelvo y leo. El Señor nuestro Dios hizo un pacto con nosotros en Oreb. No hizo el Señor este pacto con nuestros padres, sino con nosotros, con todos aquellos que de nosotros que estábamos vivos aquí, estábamos vivos aquí perdón, con todos aquellos de nosotros que estamos vivos aquí hoy. Entonces, ¿qué es lo que está diciendo? Moisés declara que el pacto hecho en Sinaí... ¿Qué capítulos de la Biblia nos hablan de ese pacto que yo le hice mención hace un ratito? No, pero antes de eso, le mencioné varios pasajes bíblicos donde habla acerca de ese pacto que Dios hizo con el pueblo de Israel en Sinaí. éxodo a partir de éxodo 19 hasta concluir este libro de éxodo allí Dios le está dando el pacto está estableciendo las condiciones del pacto mosaico o el pacto en Sinaí muy bien entonces ahí ese pacto que Dios está haciendo con el pueblo de Israel en éxodo capítulo 19 y siguientes no tiene que ver con los antepasados de Israel, no tiene que ver con los patriarcas, no tiene que ver con Abraham, Isaac y Jacob, sino que Dios está estableciendo ese pacto con la nación de Israel. Israel es parte de ese pacto mosaico. Por esa razón, en Gálatas 3, 17 al 19, Pablo dice que ese pacto llegó 430 años después de la promesa que Dios le hizo a Abraham. Por esa razón aquí entonces en Deuteronomio Moisés dice esto. Este pacto hizo un pacto con nosotros en Oré. No hizo el Señor este pacto con nuestros padres, sino con nosotros, con todos aquellos de nosotros que estamos vivos aquí hoy. Entonces hay una diferencia entre el pacto que Dios hizo con Abraham, del cual nosotros formamos parte, es el pacto de la gracia, y este pacto que Dios hizo con Moisés en el Sinaí. En el pacto abrahámico, Dios hizo un pacto unilateral. ¿Se acuerdan? Por eso le dije, ¿quién fue que pasó por el medio? Fue solamente Dios. Dios fue el único. Dios hizo el compromiso. Abraham no tenía que hacer nada, solamente creer por fe. Incluso el creer, el tener fe es un don de Dios, es decir que hasta la fe fue algo que Dios le dio a Abraham. Entonces cuando Israel, para darle un ejemplo, invoca a Dios para misericordia y liberación, ellos siempre apelan a Abraham. ¿Por qué? Porque están bajo ese pacto de gracia. bajo ese pacto de gracia. Es decir, Dios fue el que se comprometió a preservarlo, a hacer de ellos una gran nación en el pacto de gracia. Pero el pacto de obras, que es el que nosotros vemos en Éxodo 19, ellos no apelan a eso. ¿Por qué? Porque el pacto de obras demandaba que ellos tenían que hacer algo. Y si ellos quebrantaban ese pacto, entonces perdían los beneficios de lo que estaba contemplado en ese pacto. Entonces, a través de todo el Antiguo Testamento, Israel apela a Abraham, es decir, al pacto que Dios hizo con Abraham, no a Moisés por misericordia. Porque en la ley mosaica podemos decir propiamente, hablando, que no hay misericordia. Propiamente hablando, Dios muestra misericordia incluso a ellos bajo el pacto mosaico, pero allí no hay misericordia. ¿Por qué no hay misericordia en el pacto mosaico? Porque Dios le dice al pueblo de Israel, haz esto y vivirás. Entonces, si no lo haces, ya no hay nada para ti. En el pacto que Dios establece con Abraham, Dios le dice, te voy a bendecir. En ti, en tu descendencia serán benditas, en tus simientes serán benditas todas las familias de la tierra. Es un pacto de gracia. Es por gracia que Dios da a Jesucristo. ¿A quiénes? a quien él quiera, ¿por qué? Porque a él le place por amor, por bondad, por misericordia. No hay nada que el hombre pueda decir, ah, yo me gané esta salvación. Ese es el pacto por gracia que Dios estableció con Abraham. El pacto mosaico estamos viendo en éxodo 19 era temporal y tenía que ver con canaán y la bendición de dios allí bajo la condición de obediencia no tenía nada que ver con el cielo No tenía nada que ver con el cielo. Era, si ustedes obedecen esto, si ustedes siguen estos estatutos, ustedes van a seguir aquí en la tierra, esta tierra que les di en posesión. Si ustedes desobedecen, quebrantan el pacto, entonces yo los voy a sacar de esa tierra y los voy a llevar lejos. Como real y efectivamente ocurrió, porque Israel, obvio, no hay ser humano que pueda cumplir con las demandas de santidad del Señor. Entonces los pactos abrahámico y mosaico son diferentes. Los patriarcas pertenecen solamente al abrahámico. Israel pertenece a ambos. Dios redimió a Israel de Egipto y les dio por gracia la tierra prometida de acuerdo con la promesa que había hecho a los patriarcas. te voy a dar esta tierra por gracia también porque incluso incluso la el darle en posesión la tierra fue una obra de gracia incluso hasta en el pacto mosaico hay gracia hay cierta gracia te voy a dar esta tierra te voy a librar de la mano de egipto porque porque israel era mejor que las otras naciones porque israel era mejor que egipto usted cree eso porque si usted cree eso no ha entendido lo que es el dios de pacto No, mis hermanos, Israel no se merecía eso. Israel era un pueblo idólatra. Nosotros vamos a ver cuando estudiemos más adelante aquí en Éxodo, durante los sermones del domingo, cómo Israel, luego de Dios darle la ley y ver la manifestación de Dios, se vuelve a la idolatría. Entonces, ¿no era mejor Israel que los egiptos? ¿Por qué Dios tuvo gracia, misericordia sobre Israel y juicio sobre Egipto, porque Dios es soberano, porque a él le plujo hacerlo así, en su gracia, impartir gracia, como dice la palabra, yo tendré misericordia del que quiera tener misericordia. Entonces, estos dos pactos, el pacto abrahámico y el pacto mosaico son diferentes. Todas esas promesas que Dios le dio a Abraham se cumplen en Cristo. Así que también Israel, para recibir las promesas del pacto abrahámico, tiene que venir a Cristo en arrepentimiento y fe. Eso es así, mis hermanos. Entonces, Israel no es una nación especial por el simple hecho de ser descendiente físico de Abraham. No es por eso que es una nación especial. viene a ser una nación especial si la nación de Israel, si el pueblo, si los judíos se vienen arrepentimiento y fe delante del Señor y reciben esa gracia que le es impartida a través de esa simiente que vendría de Abraham que Pablo dice que esa simiente es Cristo. Entonces yo no entiendo por qué razón en nuestro entorno evangélico hay personas que quieren sobredimensionar el lugar que ocupa la Nación de Israel en el siglo XXI. La Nación de Israel cumplió un propósito, cumplió un objetivo en el antiguo pacto como la preparación para la venida del Mesías. venido cristo y cumplido con su deber vivir esa vida perfecta ser entregado a morir siendo inocente resucitar al tercer día ya no hay nada más que buscar en israel a menos que usted quiera ir como a una excursión para como cuando usted va a un museo usted va a ver la historia de un pueblo está bien si usted quiere viajar a israel vaya Pero no hay nada sobrenatural en... Por ejemplo, como yo he visto personas que se van a bautizar al río Jordán. ¿Qué tiene eso que ver? Bautícese aquí. Bueno, aquí en el Osama es más peligroso, pero bautícese en un río por acá cerca. O en el mar. O en una cisterna. En una piscina. No hay cisterna bajita. Entonces, mis hermanos, no hay nada sobrenatural en Israel. Así que no recomiende a algún hermano que usted conozca de que tenga una bandera de Israel acá en la plataforma. Israel cumplió con su propósito. Israel demostró lo que todo ser humano demuestra en la práctica que no puede por sus propias obras acercarse a Dios. No hay ser humano. Necesita un mediador. Necesita un salvador. Necesita alguien que venga y ocupe su lugar. Y ese mediador salvador único es Cristo Jesús. Él es el único. La única forma en que yo puedo ser librado del justo juicio de Dios sobre mi vida es viniendo a Cristo en arrepentimiento y fe. Ese es el llamado del Evangelio. Entonces, esto es lo que nos muestra a nosotros, precisamente, el pacto mosaico. Yo quiero que me voy a detener acá para que el próximo domingo podamos continuar en detalle lo que es este pacto mosaico. Así que señale ahí donde dice forma de ley. Ahí nos quedamos para el próximo domingo. ¿En qué página? Página 90, forma de ley. partir de ahí vamos el próximo domingo así que muchas gracias si hay alguna pregunta vamos a aprovechar la hora y terminamos la transmisión por este día y si alguien tiene alguna pregunta pues también la puede hacer por en privado
SIN ESCATIMAR LA VARA: El Pacto con Moisés
Series Vinculo Sagrado
Estudio en la Escuela Dominical de adultos, del capítulo 6 del libro Vinculo Sagrado: LOS PACTOS DIVINOS
Sermon ID | 6522227484973 |
Duration | 50:01 |
Date | |
Category | Sunday School |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.