
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Abramos la Palabra de Dios en el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según Juan capítulo 1 versículo 29 Juan 1 29 dice así la Palabra de Dios El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él y dijo He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo Si hay una escritura elocuente que nos habla de lo eficaz que es Cristo para nosotros es la que Juan nos refiere aquí en el primer capítulo cuando él da detalles específicos de cómo venía Cristo a Juan el Bautista para ser bautizado por él Cuando Juan lo vio, testificó de él que era el Cordero de Dios. El Cordero que quita el pecado del mundo. Por eso tenemos como propósito, como objetivo, en este día en la exposición de la Palabra, comprender cómo el hombre puede ser justificado ante Dios. El tema es la justificación. Necesitamos entender esta doctrina para comprender el tema de la salvación, cómo es que Dios nos salva. En todo tribunal la función de los jueces consiste en condenar al culpable y absorber al inocente. a declarar libres de culpa a todo aquel que sea inocente. Eso es lo que está supuesto hacer cualquier juez en un tribunal. Todo juez justo eso es lo que hace. Condena al culpable y declara libre de culpa al que es inocente. Como dice la Escritura en Proverbios 17, versículo 15, el que justifica al impío y el que condena al justo, ambos son igualmente abominación a Jehová. Dios, que es un Dios justo, declara que esto es lo que supuestamente debe hacer un juez que quiera implementar La justicia. Dios aborrece a las personas que condenan a los inocentes y justifican a los culpables. El que justifica al impío y el que condena al justo, ambos son igualmente abominación a Jehová. Así que la palabra justificar que Proverbio usa aquí es una palabra legal que se usa en los tribunales cuando se está llevando a cabo un juicio. En los tribunales el acusado es justificado por el juez o condenado. Cualquier acusado tiene que presentarse ante el juez y el juez tiene que decir culpable o inocente. La palabra inocente es justificado, no tiene ningún problema con la ley, está libre de culpa. Dice Romanos 4, 5 y aquí es donde se plantea el problema de que Dios justifica al malo como es posible que la escritura por un lado me diga que es abominación a jehová declarar inocente a un culpable si ahora vemos en romanos 4 5 que dios hace lo que dice que no se debe hacer declara absuelto a alguien que es culpable dice romanos 4 5 más el al que no obra si no creen aquel que justifica al impío su fe le es contada por justicia como es que dios a quien justifica sea al impío. En todo caso, Dios debiera condenar al impío y justificar al inocente. La justificación, como dijimos, es un término legal empleado en los tribunales a favor de los inocentes. Por eso es que es muy importante que pongamos el tema de la justificación para saber por qué Dios declara inocente al culpable, al impío. Esta aparente contradicción respecto a quien Dios justifica debemos resolverla con la misma palabra de Dios. Y aquí vamos a entender el tema de la justificación. A través de esta exposición me propongo hablar acerca de la necesidad que existe que todo hombre sea justificado por la fe. Hablaremos acerca de la definición de la fe, del método de la justificación Los dos grandes ejemplos de la justificación y terminaremos con los resultados de la justificación. Dice Job en su libro Job 25 versículo 4 ¿Cómo pues se justificará el hombre para con Dios? ¿Cómo será limpio el que nace de mujer? Job hace estas preguntas para resaltar la imposibilidad que hay de que el hombre pueda ser justificado por sus obras. Todo hombre es pecador. Nadie es inocente para ser justificado ante Dios por cosa que haya hecho con relación a la justicia. Sin embargo, Dios ha decidido justificar al pecador. ¿Cómo es esto? La respuesta la da Pablo en Romanos 5, versículo 1 Cuando dice Romanos Justificados pues por la fe tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo Si la justificación no vino a través de nuestras obras sino a través de la fe en nuestro amado Salvador No queda entonces mérito alguno de parte del hombre para gloriarse. No hay espacio para la arrogancia, el orgullo, la soberbia. Hay únicamente espacio para darle gloria a Dios. La paz con Dios vino por medio de nuestro Señor Jesucristo, siendo aún nosotros pecadores. Hubo entonces la necesidad de que el hombre fuese justificado únicamente por la fe. En Romanos Pablo nos transporta la imagen de un hombre pecador en un juicio donde es condenado por su propia vida, por la vida que ha llevado. El cargo que se le imputa es alta traición contra el Rey de Reyes y Señor de Señores, el Rey del Universo, por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios, según Romanos 3.23. El juez que preside este tribunal no es otra persona que nuestro Señor Jesucristo, porque el Padre le ha dado todo el juicio al Hijo, como dice Juan 5.22, porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo. El jurado está compuesto entonces por la ley de Dios y los hechos de los hombres y el juez que va a juzgar a todos los hombres, el cual es Jesucristo. Romanos 2, versículo 6, versículo 12 dice, el cual pagará a cada uno conforme a sus obras, porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán, y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados. Después de una deliberación apropiada en el juicio, en el tribunal, se pronuncia un veredicto justo y razonable contra todo hombre pecador y el veredicto es culpable. porque todos hemos violado la ley de Dios. Hemos ido en contra de los mandamientos de Dios. En algún momento hemos quebrantado la ley de Dios. Todos somos culpables porque hemos trancredido la ley de Dios aún a aquellos a los que se les dio la ley. Y eso es lo que Pablo quiere hacer ver a los judíos. porque cuando Pablo empieza a hablar acerca del evangelio empieza a decirle a tanto gentiles como a judíos que todos somos pecadores y que necesitamos a un salvador no hay nadie que pueda salvarse por su propia justicia cuando dice Pablo en Romanos 3 del 9 al 20 que pues somos nosotros los judíos mejores que ellos los gentiles en ninguna manera pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles que todos están bajo pecado como está escrito no hay justo ni a un uno no hay quien entienda no hay quien busque a dios todos se desviaron a una se hicieron inútiles no hay quien haga lo bueno no hay ni siquiera uno sepulcro abierto de su garganta con su lengua engaña veneno de aspis de áspides hay debajo de sus labios su boca está llena de maldición y de amargura sus pies se apresuran para derramar sangre quebranto y desventura hay en sus caminos y no conocieron camino de paz no hay temor de Dios delante de sus ojos Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios. Ya que por las obras de la ley, ningún ser humano será justificado delante de él, porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. se dicta entonces la sentencia terrible eres culpable y estás condenado a muerte a vivir en el infierno en el lago de fuego ardiente separado eternamente de Dios porque la paga del pecado dice romano 6 23 es muerte apocalipsis 20 del 11 al 15 revela claramente cuál va a ser el destino de todo hombre sin cristo Apocalipsis 20 del 11 al 15 y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él delante del cual huyeron la tierra y el cielo y ningún lugar se encontró para ellos y vi a los muertos grandes y pequeños de pie ante Dios y los libros fueron abiertos y otro libro fue abierto el cual es el libro de la vida y fueron juzgados los muertos por las cosas que están escritas en los libros según sus obras y el mar entregó los muertos que había en él y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos y fueron juzgados cada uno según sus obras y la muerte y el Hades fueron lanzados al fuego al lago de fuego, esta es la muerte segunda y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego. A la luz de todo este pasaje bíblico es fácil entender que el hombre pecador tiene un gran problema. el hombre pecador tiene un gran problema si no ha creído en Cristo como su salvador personal porque únicamente nosotros podemos ser justificados si creemos en Cristo en el tribunal de Dios únicamente tú y yo podemos ser declarados sin culpa por creer en Cristo Y aquí vamos a la definición de la palabra justificación. ¿Qué no quiere decir la palabra justificación? No quiere decir en lo absoluto defenderse con éxito en todos los cargos que se nos imputan. Romanos 3.19 dice, pero sabemos que todo lo que la ley dice lo dice a los que están bajo la ley para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios. Número dos, no significa ser indultado, es decir, ser culpable pero recibir una segunda oportunidad. Y en tercer lugar, no significa ser puesto en libertad condicional, es decir, ser culpable y ser liberado con ciertas restricciones. Alguien pudo transmitir lo que es la palabra justificación en este contexto, el teólogo A. Strong ha definido la justificación de la siguiente manera, por justificación queremos decir esa acción judicial de Dios en la cual por cuenta de Cristo a quien el pecador se une por fe, declara que el pecador ya no está expuesto al castigo de la ley, sino que está restaurado y vuelve a gozar del favor de Dios. Vamos a volverlos a repetir. Por justificación queremos decir esa acción judicial de Dios en la cual por la cuenta de Cristo a quien el pecador se une por la fe declara que el pecador ya no está expuesto al castigo de la ley sino que está restaurado y vuelve a gozar del favor de Dios La justificación entonces es esa acción legal por la cual la condición del hombre ante Dios cambia al creer en Cristo como su salvador personal. Jesucristo quita por completo los pecados del mundo por eso usamos como base la escritura de Juan 1 29 cuando Juan vio a Cristo dijo he aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo nadie más nadie más solamente Cristo y esto nos lleva a considerar la utilidad del método de la justificación. Esto nos lleva a considerar la utilidad del método de la justificación. ¿Cuál es el método de la justificación? La fe. La fe. Y el argumento de Pablo en Romanos 4, versículo 16 dice, por tanto, es por fe para que sea por gracia. para que sea por gracia tiene que ser por la fe en un salvador y únicamente tú y yo podemos ser salvos por la gracia de Dios al creer en Jesucristo es por fe y es lo que Pablo quiere transmitirnos hacernos entender en Romanos 5.1 justificados pues por la fe tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo ¿Por dónde es que viene la paz? Por Jesucristo ¿Por dónde es que viene la justificación? Por Jesucristo Esta es la mejor manera de salvar a cualquier pecador, no importa su pecado, por la fe Note el paralelismo que hay Entre números 21 del 5 al 9 y Juan 3 del 14 al 16 Estas dos escrituras son básicas para poder entender la justificación por la fe Número 29 del 5 al 9 Y habló el pueblo contra Dios y contra Moisés ¿Por qué nos hiciste subir de Egipto para que muramos en este desierto? Pues no hay pan ni agua y nuestra alma tiene fastidio de este pan tan liviano. Y Jehová envió entre el pueblo serpientes ardientes que mordían al pueblo y murió mucho pueblo de Israel. Entonces el pueblo vino a Moisés y dijo Hemos pecado por haber hablado contra Jehová y contra ti Ruega Jehová que quite de nosotros estas serpientes Y Moisés oró por el pueblo Y Jehová dijo a Moisés Hazte una serpiente ardiente y ponla sobre un asta Y cualquiera que fuere mordido y mirare a ella vivirá Y Moisés hizo una serpiente de bronce y la puso sobre un asta. Y cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba a la serpiente de bronce y vivía. Ahora Cristo toma este pasaje del Antiguo Testamento y lo aplica a Él mismo. Miren cómo Cristo aplica este pasaje del Antiguo Testamento a su vida. en Juan 3 del 14 al 16 dice Cristo y como Moisés levantó la serpiente en el desierto así es necesario que el hijo del hombre sea levantado para que todo aquel que en él cree no se pierda más tenga vida eterna porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo Unigénito para que todo aquel que en él crea no se pierda más tenga vida eterna. Gloria a Dios. Se puede encontrar uno de los grandes ejemplos aquí de la salvación en el Antiguo Testamento en Número 21 y la salvación en Juan Capítulo 3. muchos israelitas habían pecado y habían sufrido mordidas de las serpientes venenosas pero Dios ofreció una cura pidiendo sólo que por la fe la víctima mirara una serpiente de bronce colocada sobre un asta Pablo nos habla también de la herida mortal del pecado que es curada También con la fe en un Salvador, la fe en Cristo. Mirar a Cristo, poner la confianza y la fe en Cristo nos salva del pecado, de la ira del pecado. La salvación es por gracia, por medio de la fe, porque es la mejor manera de glorificar a Dios Dice Romanos 3, 24 Siendo justificados gratuitamente por su gracia mediante la redención que es en Cristo Jesús Así que como el pueblo de Israel cuando era mordido por una serpiente miraba aquella serpiente de bronce y era sanado, así todo aquel es curado, es salvado si mira a Cristo y confía en Cristo. Pero que pasa con aquel que no cree en Cristo? Que pasa con aquel que le niega? Aquel que le niega no es justificado y si no es justificado ¿qué es lo que es? Condenado. Repitamos nuevamente las palabras de Cristo porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su hijo unigenito para que todo aquel que en el cree no se pierda mas tenga vida eterna porque no envio Dios a su hijo al mundo para condenar al mundo sino para que el mundo sea salvo por el el que cree en el TIENE VIDA ETERNA PERO EL QUE REHÚSA CREER EN EL NO VERÁ LA VIDA SINO QUE LA IRA DE DIOS ESTÁ SOBRE EL ¿POR QUÉ RAZÓN? PORQUE NO HA CREIDO EN CRISTO POR ESO TIENE LA IRA DE DIOS Y POR ESO NO ES JUSTIFICADO MI HERMANO POR ESO ES QUE PREDICAMOS EL EVANGELIO PORQUE EL EVANGELIO SALVA AL HOMBRE DEL MISMO INFIERNO salva al hombre de la condenación eterna cuando Cristo venga a la tierra dice que saldrán a resurrección los que hicieron lo bueno a resurrección de vida pero los que hicieron lo malo saldrán a resurrección de condenación porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo para dar cuenta de lo que hicimos estando en el cuerpo y hay de ti y hay de mí si no hemos creído en Cristo para salvación Porque únicamente la fe en Cristo nos salva del mismo infierno Dice Tito 3, 7 Para que justificados por su gracia viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna Mi hermano, hay vida eterna solamente en Cristo Jesús No confíes en tu justicia personal, no confíes en tu decencia, no confíes en tu capacidad, en tu intelecto, confía solamente en Cristo Jesús para salvación. Y si hasta este momento tú no has creído en Cristo Jesús como tu Salvador personal, yo te invito a que creas en Él porque es la única manera en que todos tus pecados pueden ser perdonados. porque Él es el Cordero que quita el pecado del mundo su sacrificio, su sangre derramada en la cruz nos limpia de todo pecado y por eso dice Juan si confesamos nuestros pecados Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad Él es el que nos limpia Él es el que nos purifica, Él es el que nos cambia, a nosotros nos corresponde creer en Él, descansar en Él, porque Él es el que hace la obra en cada uno de nosotros. Vamos a poner dos ejemplos acerca de la justificación. El primer ejemplo es el de Abraham y el segundo ejemplo el de David. El de Abraham, Abraham fue justificado a parte de la circuncisión. En Génesis 15,6 se nos dice y creyó a Jehová, Abraham creyó a Jehová y le fue contado por justicia. Le fue atribuida a Abraham una justicia que él no tenía. En Génesis 16, 16 se nos dice que tenía 86 años cuando se efectuó la circuncisión. Véase especialmente Romanos 4 del 1 al 5 y Romanos 9 al 25. Vamos a leer estas dos escrituras. Romanos 4 del 1 al 5. dice Pablo que pues diremos que halló Abraham nuestro padre según la carne que halló Abraham nuestro padre según la carne porque si Abraham fuese justificado por las obras tiene de qué gloriarse pero no para con Dios porque que dice la escritura creyó Abraham a Dios y le fue contado por justicia Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda. Mas al que no obra, si no cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. Lo que está diciendo Pablo aquí es que nadie puede salvarse sobre la base de sus buenas obras. Todos necesitamos salvarnos por la fe en un Salvador. Y al creer en ese Salvador, se nos es atribuida la justicia de ese Salvador para que sobre la base de esa justicia tú y yo seamos justificados y seamos salvados. dice Romanos 4 del 9 al 25 es pues esta bienaventuranza solamente para los de la circuncisión o también para los de la incircuncisión porque decimos que a Abraham le fue contada la fe por justicia como pues le fue contada estando en la circuncisión o en la incircuncisión no en la circuncisión, sino en la incircuncisión. Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia. Lo que está diciendo Pablo aquí es que como a Abraham le fue contada la fe como justicia a todo creyente en Cristo le es contada la fe como justicia Y sigue diciendo, y padre de circuncisión para los que no solamente son de la circuncisión, sino que también siguen las pistadas de la fe que tuvo nuestro padre Abraham antes de ser circuncidado. Porque no por la ley fue dada a Abraham o a su descendencia la promesa de que sería heredero del mundo, sino por la justicia de la fe, la justicia que es atribuida, otorgada por la fe. porque si los que son de la ley son los herederos van a resulta la fe y anulada la promesa pues la ley produce ira pero donde no hay ley tampoco hay transgresión por tanto es por fe para que sea por gracia a fin de que la promesa sea firme para toda la descendencia no solamente para la que es de la ley sino también para la que es de la fe de Abraham el cual es padre de todos nosotros y como está escrito te he puesto por padre de muchas gentes delante de Dios a quien creyó el cual da vida a los muertos y llama las cosas que no son como si fuesen Él creyó en esperanza contra esperanza para llegar a ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se había dicho. Así será tu descendencia. Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo que estaba ya como muerto, siendo de casi 100 años, o la esterilidad de la matriz de Sara. Tampoco dudó por incredulidad de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido. Por lo cual también su fe le fue contada por justicia, le fue puesta a su cuenta por justicia. Y no solamente con respecto a Él se escribió que le fue contada, dice Pablo, sino también con respecto a nosotros, los creyentes en Jesucristo, a quienes ha de ser contada, esto es, a los que creemos que Él que levantó de los muertos a Jesús, Señor nuestro, el cual fue entregado por nuestras transgresiones y resucitado para nuestra justificación. Así que Cristo fue entregado por nosotros y fue resucitado por nosotros. ¿Para qué? Para nuestra justificación. Si aceptamos entonces la fe de Abraham como la fe que nos justifica en Cristo Jesús, el método que Dios usa para la justificación es la fe en Cristo. No porque la ley no haya que guardarla, porque nosotros no podemos ser salvos sobre la base de la ley porque la ley condena tanto los actos como los pensamientos y las intenciones del corazón y por solamente quebrantar un solo mandamiento ya estaríamos condenados totalmente al infierno por esa razón Dios presenta una salvación por la fe y por gracia para luego después de estar en los caminos del Señor, por la obra del Espíritu, llevarnos a ser obedientes a la ley santa de Dios. Pero sólo no podemos, tiene que ser con la ayuda de un Salvador, tiene que ser con la ayuda del Espíritu Santo y nuestra obediencia ya no sería para ser salvos, sería para demostrar nuestro amor aquel que dio su vida por nosotros. Gálatas 2.16 dice sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley sino por la fe de Jesucristo nosotros también hemos creído en Jesucristo para ser justificado por la fe de Cristo y no por las obras de la ley por cuanto por las obras de la ley ante Dios ante Dios nadie podrá ser justificado ustedes saben por qué porque aún nuestras justicias son como trapos de inmundicia en la presencia de Dios y no podemos salvarnos por el cumplimiento de la ley, sino por la fe en un Salvador. Todos necesitamos del perdón, de la gracia que viene a través de un Salvador. Algunos han imaginado que hay una contradicción entre Pablo y Santiago, porque Santiago dice que el hombre es justificado por las obras, pero Pablo dice que el hombre es justificado sin las obras. Vamos a ver estas dos citas bíblicas que son muy importantes para explicar acerca de la justificación. La primera escritura es Romanos 4, del 4 al 5, y Santiago 2, 24. Vamos a ver lo que dice Pablo de la justificación. Romanos 4, 4 y 5 dice, Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda. Mas al que no obra, si no creen aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. ahora dice Santiago y aparentemente parece una contradicción pero no lo es Santiago 2 24 vosotros veis pues que el hombre es justificado por las obras y no solamente por la fe Pablo dice que el hombre es justificado por la fe ante Dios Santiago dice que el hombre es justificado por las obras ante los hombres Pablo dice que la fe es la raíz de la justificación y Santiago dice que las obras son el fruto de la justificación. Entonces no hay contradicción entre Pablo y Santiago porque las buenas obras son el resultado de haber sido justificado en Dios y de haber sido transformados. Y esas obras claramente nos justifican ante los hombres, pero no ante Dios. La justicia que se requiere para que se nos justifique ante Dios tiene que ser una justicia perfecta. Y solamente Cristo pudo llevar a cabo esa justicia en su vida. La enseñanza de la Reforma con relación a este punto es la siguiente. Las buenas obras no hacen al hombre bueno, pero el hombre bueno hace buenas obras. Para entender claramente lo que está diciendo aquí el pensamiento de la Reforma. Las buenas obras no hacen al hombre bueno, Pero el hombre bueno hace buenas obras. Lo que está diciendo aquí este pensamiento es que cuando tú y yo estamos en Cristo nos volvemos hombres buenos y hacemos obras buenas. Pero sin Cristo es totalmente imposible hacer lo bueno para ganar el cielo. Para poder ganar el cielo necesitamos a Cristo. Él es nuestro Salvador. Él es el que por la fe nos atribuye su justicia para poder ser salvos. El otro ejemplo es el de David. Salmos 32, del 1 al 2, dice David, bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada y cubierto su pecado. Bienaventurado el hombre a quien que obano culpa de iniquidad y en cuyo espíritu no hay engaño. En Salmo 51 del 16 al 17 dice David, porque no quieres sacrificios que yo lo daría, no quieres holocausto, los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado, el corazón contrito y humillado, no despreciarás tú o Dios. Todos sabemos que David había adulterado, había matado al esposo de Bexhabé, había cometido homicidio y había adulterado. Sin embargo, él se humilló en la presencia de Dios y fue perdonado. Y por la fe le fue atribuida la justicia de Dios para que fuese perdonado ante la presencia de Dios. Y ese es el argumento de Pablo en Romanos 4 del 6 al 8 cuando habla de David y dice como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras David no tenía ninguna obra buena lo que tenía era pecado iniquidad adulterio homicidio sin embargo Él se humilló ante Dios, él se arrepintió ante Dios, Dios lo perdonó y dice Pablo que David refiere esta frase refiriéndose a su misma realidad cuando fue perdonado como también David habla de la bienaventuranza del hombre dice Pablo a quien Dios atribuye justicia sin obras diciendo bienaventurado aquellos cuyas iniquidades son perdonadas y cuyos pecados son cubiertos, bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado. Según el Evangelio a quienes Dios no inculpa o a los que Dios no culpa de pecado son aquellos que se arrepienten y creen. Es decir, que cuando una persona se arrepiente de sus pecados se vuelve de sus pecados a Dios y pone la fe en Jesucristo, automáticamente es perdonado y le es atribuida la justicia de Dios para que pueda ser justificado. dice Marcos 1 del 14 al 15 después que Juan fue encarcelado Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios diciendo el tiempo se ha cumplido y el reino de Dios se ha acercado arrepentidos y creen en el evangelio así que para ser justificados debemos arrepentirnos y debemos creer en Cristo como nuestro salvador eso implica que tenemos que volvernos de nuestros pecados a Dios. Y por último vamos a considerar los resultados de la justificación que son la remisión del castigo por el pecado, la restauración al favor divino, la imputación de la justicia de Cristo al pecador y la obediencia del pecador como fruto de la justificación. Vamos a verlos rapidito cada uno por separado. La remisión del castigo por el pecado. Hechos 13, 38 al 39 dice, Sabed pues esto varones hermanos, que por medio de él, por medio de Cristo, se os anuncia perdón de pecados y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree Repitamos eso. En el es justificado todo aquel que cree. Así que cualquier pecador puede ser justificado. No hay pecado que Dios no pueda limpiar. No hay pecador que Dios no pueda transformar. Así que por todo aquello por lo que la ley de Moisés no pudimos ser justificados, en Cristo es justificado todo aquel que cree. Romanos 4.7 dice Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas y cuyos pecados son cubiertos Romanos 6.23 Porque la paga del pecado es muerte más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Romanos 8.1 y versículo 33 Ahora pues ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús los que no andan conforme a la carne sino conforme al Espíritu ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. Romanos 8, 34. ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió, más aún el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros. Segunda de Corintios 5.21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él Así que Dios cargó a su Hijo con los pecados del mundo, lo castigó a él para perdonarnos a nosotros y atribuirnos la justicia de él. Efesios 1, 7 dice, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecado según las riquezas de su gracia. Efesios 4, 32, antes es venirnos unos con otros misericordiosos, perdonándoos unos a otros como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. Colosenses 2, 13, y a vosotros estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonando todos los pecados. ¡Gloria a Dios! Así que la remisión del castigo por el pecado la encontramos totalmente en Cristo. Ahora se nos habla de la restauración al favor divino. Tú y yo somos restaurados a una posición, somos puestos en una posición ante Dios de dignidad, de gloria, de éxito por Jesucristo nuestro amado Salvador. Cuando dice Pablo en Romanos 5 del 1 al 11 dice justificados pues por la fe tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios y no sólo esto sino que también nos gloriamos en las tribulaciones sabiendo que la tribulación produce paciencia y la paciencia prueba y la prueba esperanza y la esperanza no avergüenza porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado porque Cristo cuando aún éramos débiles a su tiempo murió por los impíos ciertamente apenas morirá alguno por un justo con todo pudiera ser que alguno osara morir por el bueno mas Dios muestra su amor para con nosotros en que siendo aún pecadores Cristo murió por nosotros pues mucho más estando ya justificados en su sangre por el seremos salvos de la ira repitan esto muy importante muy importante seremos salvos de la ira de Dios únicamente en Cristo Jesús es que somos salvos de la ira de Dios. Recuerden que les mencioné una escritura donde dice Jesús el que cree en el Hijo tiene vida eterna pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida sino que la ira de Dios está sobre él. Así que es muy importante, versículo 9, mira lo que dice Pues mucho más, estando ya justificados por Dios en su sangre Por él, por Cristo, seremos salvos de la ira de Dios Porque si siendo enemigos fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo Mucho más estando reconciliados ahora, seremos salvos por su vida es por la vida de Cristo que somos salvos es por la vida de Cristo que somos librados de la ira de Dios y no solo esto sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo por quien hemos recibido ahora la reconciliación Gloria a Dios mis hermanos tenemos que entender este tema Es muy importante para comprender la gracia, la misericordia de Dios de compadecerse de nosotros siendo tan pecadores, tan viles, tan malos que Dios se haya compadecido de nosotros y nos haya abierto los brazos para que seamos salvos de su propia ira El Evangelio es lo más lindo y lo más glorioso que ha llegado a nuestras vidas porque el evangelio nos permite ver como Dios al vernos mal vestido nos viste con el traje de su hijo con la ropa de su hijo y viéndonos apestosos nos baña con el agua de su palabra y nos transforma para que ahora seamos nueva criatura en Cristo Jesús es la obra grande que Dios hace lo mismo que hizo el padre de la parábola del hijo pródigo que cuando el vino ante él con mal olor a cerdo todo sucio que fue lo que el dijo cambien esa ropa, traigan vestido nuevo y vístanle, quítanle, quítenle toda la suciedad pónganle calzado nuevo, anillo nuevo en su dedo y matemos el becerro gordo y gocémonos porque este mi hijo muerto era y ha revivido se había perdido y es hallado bueno eso es lo que hace Dios con todo vil pecador. nos sienta a su mesa y nos perdona, nos justifica en su gracia por la sangre preciosa de su Hijo Jesucristo. ¡Qué amor tan grande el de nuestro Padre Celestial! Por eso, mi hermano, no despreciemos esta gracia, esta oportunidad que Dios te está dando a ti y me está dando a mí de pertenecer a su reino y de librarnos del mismo infierno y de la ira del que viene. La imputación de la justicia de Cristo es algo glorioso Dice Lucas 2 Corintios 5 21 Al que no conoció pecado Por nosotros, por ti y por mi lo hizo pecado para que nosotros fuésemos hecho justicia de Dios en él ¿Ha visto la grandeza del Evangelio? Como Cristo te presta su justicia para que el Padre que es justo y que es santo te mire a través de Cristo y no a través de tu maldad y de tu suciedad te imputa, te atribuye la justicia de su propio hijo eso es lo más glorioso de que Dios nos haya convertido en Cristo en su justicia para que en base a esa justicia seamos aceptados pero mi hermano la justificación tiene sus resultados y uno de los resultados de la justificación después después de habernos arrepentido y de haber puesto la fe en Jesucristo. Uno de los resultados de la justificación es la obediencia, la obediencia a Cristo. ¿Cómo no voy a obedecer al que dio su vida por mí? ¿Cómo no me voy a entregar a ese que fue crucificado por mí? como no voy a servir en su cuerpo que es la iglesia a ese que murió por mi como no voy a perdonar a los que nos ofenden sabiendo que ese Dios eterno en Cristo Jesús perdonó todos mis pecados y que ahora soy limpio estoy limpio en su presencia ahora estoy justificado nosotros obedecemos los mandamientos de Dios no para ser salvos obedecemos los mandamientos de Dios porque somos salvos porque Él nos salvó ya y porque ahora obedecer los mandamientos de Dios no es una carga es una delicia es algo que hacemos de propia voluntad para agradar aquel que nos salvó aquel que se entregó por nosotros aquel que fue crucificado en la cruz del Calvario vale la pena vale la pena servir por amor no servir de mala gana a regañadientes sino con gusto porque Él lo hizo así con gusto por nosotros, Él murió por nosotros justificados pues por la fe tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo ¿Qué debemos hacer ahora? ¿Qué nos resta? Arrepentirnos de todos nuestros pecados Eso implica abandonar los pecados que llevaron a Cristo a la cruz Ya no vivir como vivíamos antes sin el conocimiento del Evangelio deleitándonos en esos pecados que llevaron a Cristo a la cruz ahora obedecemos a Dios arrepintiéndonos de todos nuestros pecados de todas nuestras iniquidades acercándonos a Él y haciendo todo esfuerzo honesto por amor a Él por todo lo que Él hizo por nosotros Cristo siempre va a atribuir su justicia aquel que se arrepiente y pone su fe en el mi hermano obedece el evangelio ven al señor dice primera de corintios 1 30 más por él está y vosotros en cristo jesús el cual nos ha sido hecho por dios sabiduría justificación santificación y redención recuerda Cristo es nuestra justificación. Que Dios te bendiga.
La Justificación
Sermon ID | 62524716121877 |
Duration | 53:20 |
Date | |
Category | Teaching |
Bible Text | John 1:29 |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.