00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Colosenses 2, y si Dios lo permite, veremos desde el versículo 16 hasta el final del capítulo, hasta Colosenses 2, versículo 23. Entonces, del 16 al 23. Y si Dios lo permite, veremos que debes de mantenerte firme en Cristo tu Salvador, basando tu fe en Él. Mantente firme en Cristo tu Salvador, basando tu fe en Él. Ahora, en este mundo hay muchas religiones. Yo supongo que ya os habréis dado cuenta de que hay un montón de religiones. Y todas las personas que están involucradas en estas religiones, pues están buscando sabiduría espiritual, o crecer espiritualmente, o una experiencia espiritual, y entonces, van haciendo prácticas, o ritos, o van haciendo obras, y entonces están buscando un estatus espiritual superior. Es interesante porque estaba viendo un documental hace tiempo sobre unos... No recuerdo exactamente cuál era el título de su religión, o de su paganismo, en realidad, pero una de las prácticas que hacían, cada cierto tiempo, incluso era el 25 de julio, si lo recuerdo bien, es bailaban todo el día, Y entonces bailaban a tal forma de que hasta que se cansasen, y seguían bailando, y a veces incluía drogas, a veces incluía alcohol, y ellos seguían en su baile hasta que llegasen a una experiencia espiritual. Ahora, ¿qué es lo que normalmente ocurre cuando estás cansado, cuando tienes hambre, y cuando estás lleno de drogas o de alcohol? pues no estás pensando correctamente, ¿no? Pero estas personas seguían y seguían cansándose y cansándose, y decían que tardaban horas hasta que llegaban a este sitio espiritual, y ellos se consideraban súper espirituales cuando llegaban a ese trance, donde en realidad lo que les estaba ocurriendo es que estaban cansados. Y entonces, ellos pensaban que habían llegado al más alto nivel espiritual, ¿no? Y hay muchas religiones así, donde hay ritos, hay prácticas, hay días que hay que cumplir, ¿no? Hay religiones donde en tal día tienes que estar en tal sitio. O tienes que orar tantas veces al día, y tienes que orar hacia un lugar específico. Y en realidad, todas estas prácticas, todos estos ritos, lo hacen simplemente porque les han dicho que eso es lo que deben de hacer. Son cosas impuestas por el hombre. No viene de Dios. Y entonces, en estas prácticas, siguen y hacen cosas increíbles. Están dispuestos a dañar su cuerpo, incluso lo que lo que se llama el ascetismo, que tiene la idea de una disciplina severa, evitando todo placer. Y normalmente es para una práctica religiosa. Gente está dispuesta a caminar largos caminos, como hay algunos que hacen el Camino de Santiago. Hay algunos que están dispuestos a ir mucho tiempo sin comer nada, ¿no? Algunos están dispuestos a incluso latigar su propio cuerpo. O están dispuestos a cortar su propio cuerpo. O están dispuestos a que les claven en una cruz. están dispuestos a sufrir, y algunos que incluso les clavan espinas en la cabeza, como si eso realmente tuviese mérito. Y entonces, en estas prácticas, donde esta gente piensa que eso le va a obtener mérito, que por alguna razón, por hacer esa práctica, que alguien le ha dicho, que le va a ayudar espiritualmente, ellos piensan que van a crecer espiritualmente, a lo mejor puede ser incluso monetario, si das tanto dinero. Si vas tantas veces a la iglesia, o si haces, y haces, y haces, y son obras, y obras, y más mérito, y puedes obtener más, y mientras más te sacrificas, más mérito vas a tener. Incluso en los cruzados de religiones, donde lo que hacen para eliminar la culpa que tienen por su pecado, en vez de correr a Cristo, y eso es lo que deben de hacer, y arrepentirse de su pecado, lo que hacen es, se atan cargas literales sobre su cuerpo, y las llevan a todos los lados, hasta que de repente piensan que ya es suficiente. Y cuando ya es suficiente, es como que están dejando su culpa, y ya está. Y ya han sido liberados de su culpa. Y entonces, en estas prácticas, aunque parece mentira que la gente pueda creer esto, Ellos piensan que están creciendo espiritualmente, que se están acercando más a Dios, que están llegando a un punto espiritual superior a los demás, y van a seguir creciendo en esas prácticas, en ese abstenerse de cosas, de deleites, quizás dañar su propio cuerpo. Y es algo muy serio, especialmente para aquellos que creemos en el Evangelio de Jesucristo, porque lo que nos dice Colosenses es que Cristo es suficiente. No hay más necesidad de intentar buscar mérito por otras cosas. No hay necesidad de sufrir por ti mismo, porque eso no te va a acrecentar tu espiritualidad. sino Cristo excéntrico. Cristo es todo. En Él estáis llenos. Y por eso dice Colosenses 2, versículo 9, dice, Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad. Estáis completos en él. No hay necesidad. de más ritos, de prácticas, de tradiciones humanas, de tener que cumplir ciertos días, o tener que cumplir ciertas prácticas, o tener que hacer ciertas cosas como si eso te ayudase realmente en tu vida espiritual para apartarte del pecado. Y ese es el punto al cual está llegando aquí Pablo, inspirado por Dios en Colosenses 2, del versículo 16 al versículo 23. Y por ello debes de mantenerte firme en Cristo tu Salvador, basando tu fe en Él. No intentando por tus propios méritos, o porque has hecho tales prácticas, o porque has dado tanto dinero a la iglesia, o porque has caminado cierto tiempo, o te has abstenido de cosas, has ayunado largas horas o largos días, sino en Cristo. Porque ningún otro mérito vale para nada. En cuanto a tu salvación, sino en Cristo únicamente está la salvación. Y por ello llegamos aquí a Colosenses 2, y voy a leer del versículo 16 al versículo 23, donde dice, Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva, o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir. Pero el cuerpo es de Cristo. Nadie os prive de vuestro premio. afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado por su propia mente carnal, y no haciéndose de la cabeza en virtud de quien todo el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios. Pues habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieses en el mundo, os sometéis a preceptos, tales como no manejes, ni gustes, ni aún toques, en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres? Cosas que todas se destruyen con el uso. Tales cosas tienen, a la verdad, cierta reputación de sabiduría, un culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo, pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne. Ahora, aquí, en Colosenses, vemos el punto principal, es que Cristo es suficiente. Y entonces desde el primer capítulo de Colosenses ha estado enfatizando el Evangelio y la esperanza que tenemos en Cristo y como ese Evangelio nos transforma. Y en el siglo XIV nos dice, en quien tenemos redención por su sangre el perdón de pecados. Y entonces por eso es la exhortación. de andar digno del Señor, como nos dice ahí en capítulo 1, versículo 10. Andar digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra y creciendo en el conocimiento de Dios, fortalecidos con todo poder conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longaminidad con gozo, dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz. el cual nos ha librado de la potestad de las ciñeblas y trasladado al reino de su amado Hijo en quien tenemos redención por su sangre el perdón de pecados y enfatiza la deidad de Cristo y por eso ahí nos dice versículo 15 que él Es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Y entonces se enfatiza que él es el creador, versículo 16. Por eso dice, todo fue creado por medio de él y para él. Y entonces versículo 17 dice, y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten. Y entonces, Cristo es Dios, Él nos ha reconciliado por medio de su cuerpo, de carne, nos dice ahí versículo 22, por medio de la muerte para presentaros santos y sin mancha e irreprehensibles delante de él. Entonces el sacrificio de Cristo es suficiente para perdonarnos nuestros pecados, para presentarnos santos delante de Dios. Y entonces por eso la exhortación aquí en Colosense es de mantener nuestro enfoque en Cristo. porque hay falsos maestros que están intentando introducir herejía, están intentando introducir falsas enseñanzas, aunque no entendemos todos los detalles de esa falsa enseñanza, sabemos que están atacando a Cristo, y están diciendo que su sacrificio no es suficiente. que necesitas más ritos, que necesitas prácticas, que necesitas hacer tales cosas, tales reglas, comer esto o no comer eso, tocar eso o no tocar eso. Y entonces ponen reglas y son reglas humanas. que lo que nos dice son basadas en sus propias mentes carnales. No son celestiales, no son de Dios, no se están enfocando en Cristo. Y por eso en Colosenses 2, versículo 8, dice Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo y no según Cristo. Pues esas enseñanzas no están basadas en Cristo. Esas enseñanzas están basadas en tradiciones de hombres, en filosofías y enseñanzas vanas y vacías, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Entonces, por eso el énfasis está en Cristo. Entonces, mantente firme en Cristo tu Salvador, buscando tu fe en Él. Perdón, basando tu fe en Él. Mantente firme en Cristo, en tu Salvador, basando tu fe en Él. Y en realidad ese es el único punto que tengo para hoy. Pero hay cierta estructura porque... Enfatiza en el versículo 16 y el versículo 17 está diciendo, mira, que nadie os juzgue. En el versículo 18 al 19 dice que nadie, básicamente que nadie os quite vuestro premio. O que nadie os haga descalificar de vuestro premio. Y entonces, del versículo 20 al versículo 23, básicamente resume estas prácticas que ha estado refutando, estas prácticas de estos falsos maestros y estas enseñanzas, y diciendo que, mira, eso no tiene ningún valor, y lo dice ahí la última frase del versículo 23, no tiene ningún valor contra los apetitos de la carne. ¿Quién es el que tiene valor contra los sabiduríos de la carne? Es Cristo. Él es en quien te debes de enfocar. Entonces, mantente firme en Cristo, tu Salvador, basando tu fe en Él. Ahí en versículo 16 dice, por tanto, nadie Ahora, seguramente habéis visto ese énfasis en el nadie. Que nadie, versículo 8, mirad que nadie os engañe. Versículo 16, que nadie os juzgue. Versículo 18, nadie os prive de vuestro premio. Y ese nadie, realmente se está refiriendo a aquellos que intentan desviarte de Cristo. Aquellos que están enseñando falsa doctrina, falsa enseñanza, y están enfocándose en otras prácticas, en tradiciones humanas, que van en contra de Cristo. Y entonces el versículo 16 dice, por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo. Y entonces, el versículo 17 dice, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir, pero el cuerpo es de Cristo. Entonces, ¿qué es lo que están haciendo? Les están juzgando, dependiendo a qué es lo que comen o qué es lo que no comen, y... especialmente cuando recordamos el pasaje anterior, tenemos que recordar que como creyentes, ya hemos obtenido la victoria sobre estas prácticas mundanas, porque nos identificamos con Cristo, y obtenemos la victoria en Cristo. Porque aquí, versículo 11, Colosenses 2, versículo 11, dice, En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo. sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios, que le levantó de los muertos, y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola del medio y clavándola en la cruz. Y despojando a los principados y las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz." Entonces, esos primeros versículos, básicamente del 11 al 13, vemos esa identificación que el creyente tiene con Cristo. Cristo ha muerto a la carne, por decirlo así, pero ha muerto en su carne por nosotros, y entonces nosotros morimos y nos identificamos con él, y entonces al él revivir, al resucitar, nos identificamos con él. Por eso lo ilustra ahí con el bautismo, y entonces muestra esa... Esa victoria que obtiene, incluso lo dice ahí versículo 15, donde dice, despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente triunfando sobre ellos en la cruz. Esa victoria que tenemos, entonces, por tanto, versículo 16 nos dice, por tanto, ahora, ¿por qué el por tanto? Porque Cristo ya ha obtenido la victoria. No tienes que someterte a estos preceptos, no tienes que someterte a reglamentos, no tienes que intentar buscar mérito de otra forma, porque Cristo ya ha obtenido la victoria. Y por ello dice, por tanto, en el siglo XVI, nadie os juzgue en comida o en bebida. Es la idea de que nadie te condene o nadie te esté mirando y te esté diciendo, mira, tú no eres espiritual por lo que estás comiendo. O tú no eres espiritual por lo que no estás comiendo. En Romanos 14, Romanos 14, vemos que eso era un problema que se encontraba especialmente cuando se reunían gentiles y judíos, porque los judíos tenían un estándar de acuerdo a la ley en el Antiguo Testamento, que tenían un estándar de qué podían comer, de qué no podían comer. Los gentiles no tenían ese estándar. Incluso luego lo vemos cuando Dios declara todas las cosas como que se pueden comer, ahí en Pedro, cuando Pedro ve el lienzo bajar, y entonces Dios le dice, come, y entonces Pedro dice, no, no puedo comer, porque soy judío, ¿no? Pero luego, al final, le da a entender que ahora sí puede, ¿no? Dios ha dado esa libertad. Y entonces, aquí en Romanos 14, versículo 3, dice, el que come, no menosprecia al que no come. Y el que no come, no juzgue al que come. Porque Dios le ha recibido. Entonces, teniendo esa duda entre algunos, los judíos, aún así, decían, bueno, es que estoy acostumbrado a no comer, y me dañaría la conciencia comer esa cosa, pues entonces no lo comas. Pero tampoco juzgues al judío si lo come. Perdón, tampoco juzgues al gentil, al que no es judío, si lo come. Entonces, no juzgues, si es tu conciencia, pues tú no lo comas. ¿No? O tú no lo bebas. Y en versículo 10 dice, Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. En versículo 12, de manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí. Entonces, tú preocúpate por tu relación con Dios. No empieces a apuntar a gente y a juzgar a otros En versículo 15, dice, Pero si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme al amor. No hagas que por la comida tuya se pierda aquel por quien Cristo murió. Entonces, está diciendo, mira, si tú tienes conciencia de no comer ciertas cosas, pues entonces, vale, no lo hagas, pero tampoco debes de decir a que otra persona no lo coma, no lo beba. si realmente no está en contra de la Escritura, ¿no? Entonces, simplemente está diciendo eso, porque si tú estás juzgando, entonces, ahora de repente tú estás poniendo reglas, tú estás poniendo tus propias tradiciones. Es como si yo digo, mira, a mí no me gusta la pizza. Entonces, si tú comes pizza, pues eres pecador. Y si tú comes pizza en mi presencia, eres pecador. porque a mí no me gusta la pizza, y por cualquier razón. Es una ilustración simple, pero simplemente es esa idea de... solamente porque a ti no te gusta, o solamente porque tú piensas que te dañe la conciencia hacerlo, pues no lo hagas, pero no puedes juzgar a otro si lo hace. Y entonces, eso es lo que está ocurriendo aquí en Colosas, y si volvemos aquí a Colosenses 2, Colosenses 2, el siglo XVI dice por tanto nadie os judía en comida o en bebida o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo y entonces simplemente está mencionando días de un calendario Y especialmente, algunas de estas prácticas, parece que indica que han mezclado judaísmo, esas festividades que practicaban ciertos días, y también mezclaban paganismo con ello. Pero aquí, hablando de estos días de fiesta, luna nueva, días de reposo, parece ser un contexto de preparación para ritos religiosos y experiencias, entonces, que quizás se está refiriendo a estas prácticas relacionadas con las festividades judías, y entonces lo que era fácil que ocurriera, es que los judíos les pusiesen esa carga a los gentiles. Les dicen, mira, nosotros celebramos las fiestas de los tabernáculos, o celebramos la Pascua de esta manera, y tú lo debes hacer también de esta manera. Cuando en realidad, lo que nos dice el versículo 17, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir. Pero el cuerpo es de Cristo. Entonces, sería equivalente a ponernos nosotros a hacer tabernáculos, ¿no? O a practicar la Pascua, como hacen los judíos, Y entonces, decir a otros, si no lo haces, no eres espiritual. Si no lo haces, no conoces a Cristo como tu Señor y Salvador. Si no lo haces, tú no tienes conocimiento celestial. Nosotros somos más espirituales porque lo practicamos. Y empezar a juzgar. Y empezar a apuntar el dedo hacia otros. O si nosotros nos pusiésemos a hacer sacrificios de animales. Y decir, si no lo haces, eres pecador. Cuando en realidad, nosotros sabemos que el sacrificio de Cristo lo cumplió. Y su sacrificio es suficiente, no hay necesidad de más sacrificios. Y por eso el versículo 17 dice, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir, pero el cuerpo es de Cristo. Lo que está enfatizando es que estas prácticas de comida, o del calendario de estos días, de estas fechas, son insignificantes con lo que Cristo obró en la cruz. Porque estas prácticas sólo representan lo real, y son temporales. Cristo lo cumplió. En Hebreos 10, Hebreos 10, versículo 1. Hebreos 10, versículo 1. Dice, porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan. Entonces, hablando de estos sacrificios de animales, no son suficientes. No son suficientes para perdonar los pecados, y por eso el sacrificio de Cristo era esencial, era necesario. Y entonces, volviendo aquí a Colosenses 2, versículo 17, ahí vemos que las prácticas de estos falsos maestros son una sombra. Lo verdadero le pertenece a Cristo. Por eso dice, pero el cuerpo es de Cristo. Y entonces, ahí no se sabe con exactitud si está refiriéndose al cuerpo como la iglesia, como ha mencionado antes, o literalmente el cuerpo de Cristo, pero simplemente está enfatizando que en Cristo está la plenitud. a ese en quien te debes de enfocar. ¿Quieres crecer espiritualmente? Busca a Cristo. ¿Quieres sabiduría celestial? Busca a Cristo. Y por ello debes de mantenerte firme en Cristo tu Salvador, basando tu fe en Él. Ahora, Es interesante, me puse a buscar en internet, simplemente para ver qué prácticas ocurren hoy día. Y encontré unas prácticas de monjes budistas de hoy en día, en una de sus páginas web. Y voy a intentar explicar estas prácticas de acuerdo a lo que yo entiendo, ¿vale? De acuerdo a como yo interpreto estas prácticas que describen allí. Y una de ellas, estos monjes budistas, piensan que son más espirituales si solamente visten tres túnicas. Una superior, una media y una baja. ¿No? O una parte baja. Y entonces tienen que renunciar a cualquier otra tela. Y eso les hace mucho más espirituales que los demás. Otra práctica es buscar comida con un bol o un plato, y entonces van pidiendo, y solamente pueden comer lo que te echan al plato. Entonces, es una práctica de ayuno, que solamente comes lo que te echan al plato. Si nadie te echa nada al plato, ese día no comes. Y entonces eres mucho más espiritual. por esta práctica de dañar tu cuerpo o de sufrir para ellos, para Buda. O sólo comer lo que puedes almacenar en un bol o en un plato. O ir casa por casa pidiendo comida sin saltarte una casa. Entonces, no vas a dar vueltas y solamente vas a ir a las casas donde sabes que te van a dar comida, sino que vas a ir casa por casa, en orden, y no te vas a saltar ninguna casa. Y ellos piensan que eso te ayuda espiritualmente. Eso es un mérito espiritual. Es un poquito gracioso, ¿no? En ese sentido de que piensan que van a ganar mérito con Dios por ello. Algunos, con sólo comer una comida al día. Solamente comer una comida al día, entonces eso me acerca más a Dios. No aceptar más comida después de empezar a comer. Entonces, si has pedido comida, y entonces empiezas a comer, y alguien más te ofrece comida, no lo aceptas. Porque eso te ayuda en tu vida espiritual, en no aceptar esa comida. Estos budistas también piensan que si permaneces en el bosque, apartado de la sociedad, eso te ayuda espiritualmente. También piensan que si permaneces debajo de un árbol, sin moverte, o sea, esto es hoy en día, hay gente que está practicando esto, se mantienen debajo de un árbol, Y entonces, básicamente, es como una experiencia espiritual, porque la gente viene y le trae comida, se va a comer, la gente le tiene que traer comida. Y todo lo que hace, todas sus necesidades, toda su vida lo hace debajo de ese árbol. Y eso le ayuda espiritualmente. También permanecer a la interperie, sin cobijo, sobre la tierra natural. Entonces, buscan un campo, un descampado, y viven en ese descampado. Y piensan que eso les ayuda espiritualmente. Y la última que voy a mencionar es renunciar a tumbarse. Entonces, viven su vida sin tumbarse. Eso significa que sólo pueden estar sentados, de pie, o caminando. Porque no se van a tumbar. Y eso les ayuda espiritualmente. Y para nosotros, eso nos parece locura. Pero muchas veces nosotros nos ponemos ciertas reglas, que son añadidas por nosotros, o por otros hombres, y no vienen de la Escritura. Y pensamos que si no cumplimos esas reglas, pues entonces no somos tan espirituales, o Dios nos va a amar menos... Pero no es cierto. porque Cristo es el todo, ¿no? Cristo es todo. Y si hemos confiado en Él como Señor y Salvador, Él es suficiente. Y no tenemos que buscar otros méritos para que nos ame más, sino Cristo es suficiente y debemos de amarle sobre todas las cosas y buscarle a Él. Por eso, mantente firme en Cristo tu Salvador, basando tu fe Por ello aquí en versículo 18 dice, nadie os prive de vuestro premio. Afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto vanamente hinchado por su propia mente carnal, y no haciéndose de la cabeza en virtud de que en todo el cuerpo nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios. Entonces, otra vez menciona a este nadie, y está otra vez enfatizando a estos falsos maestros. Y le dice, nadie os prive de vuestro premio. Ese término, prive, tiene la idea de robar. En lenguaje original, tiene la idea de defraudar. O incluso, de descalificar. ¿De qué? De vuestro premio. ¿Y qué es lo que están haciendo? Dice, afectando humildad. Y ese término, afectando... Tiene la idea, en el lenguaje original, tiene la idea de deleite, de deseo, de... una decisión de deseo de dejarlo. Como esas prácticas que hemos estado... que he mencionado antes sobre el budismo, que están dispuestos a dejar a un lado sus deseos, su deleite. Y es una decisión que han tomado de humildad, de dañarse a sí mismo. Entonces, por ello, realmente esa humildad no es humildad celestial, sino es humildad falsa. Es humildad negativa. Y lo enfatiza porque dice, y culto a los ángeles. Entonces, esa humildad, quizás se están preparando para el culto a los ángeles. Es obvio que no deben estar adorando a los ángeles, pero esa falsa enseñanza, esa falsa práctica, Y entonces nos dice, entremetiéndose en lo que no ha visto, o se está metiendo en lo que realmente no ha visto. Porque tiene esas experiencias, tiene esas visiones. Ahora, ¿por qué tiene esas experiencias? Porque no ha comido, porque no ha bebido suficiente agua, y no se están nutriendo su cuerpo, entonces, pues tiene problemas. Y entonces empieza a delirar, y piensa que son visiones espirituales, y eso es lo que ha estado buscando. Entonces, la persona misma se inventa esas cosas, y por eso aquí dice, entre metiéndose en lo que no ha visto. Porque empieza a hablar como si fuese súper espiritual, como si tuviese entendimiento supremo, cuando en realidad no ha visto nada. Y por eso dice, vanamente hinchado por su propia mente carnal, Ese término vanamente, literalmente tiene la idea de sin pensar o sin propósito. ¡Para nada! ¡Para nada se hincha! Ese término hinchar tiene la idea de enorgullecerse. Literalmente es la idea de hincharse. Piensa que es más grande de lo que es. Pero está lleno de aire. Está vacío. no tiene ningún valor. Por eso dice vanamente hinchado por su propia mente carnal. Está hablando como si tuviese una experiencia súper espiritual, y fuese más espiritual que los demás, pero la realidad es... es vano, es vacío, y viene de su mente carnal. no es espiritual, no está enfocado en Cristo, sino está enfocado en su propia mente, en lo que es mundano. Entonces lo enfatiza ahí versículo 19, donde dice, y no haciéndose de la cabeza, en virtud de quien todo el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios. Entonces, lo que no está haciendo es que no se está aferrando a Cristo. Por eso dice haciéndose la cabeza. Ese término, haciéndose, tiene la idea de sujetar con fuerza. ¿En quién? En Cristo. En la cabeza del cuerpo. ¿Y qué es lo que está haciendo? Lo que está haciendo es destruyendo la unidad. en la iglesia. Está destruyendo el amor. Esas enseñanzas no están enseñando espiritualidad, sino lo opuesto. Entonces, no sabiduría celestial, sino sabiduría diabólica. Porque no está reflejando amor, no está reflejando el bien de los demás, sino que está reflejando bien propio, y está destruyendo la unidad y el amor, y por eso dice, no haciéndose la cabeza en virtud, de quien todo el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios. Entonces, cuando tú te aferras a Cristo, pues a esa unidad, ese amor, pero cuando no lo haces, creas lo opuesto, desunidad, y no hay amor, y entonces no se están enfocando en Cristo, no tienen raíz en Cristo, y por ello su fundamento titubea. Especialmente cuando en Colosenses 2, versículo 6, ha dicho, por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en Él. Arraigados y sobredificados en Él. Confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias. enfatizando esa idea de que es en Jesucristo. Y por ello, versículo 8, nadie, mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas según las tradiciones de los hombres conforme a los rudimentos del mundo y no según Cristo. Y eso es exactamente lo que están haciendo los falsos maestros. Los están intentando desviar de Cristo y por eso volviendo aquí a A ver, siglo XIX enfatiza esa idea de que no se están sometiendo a Cristo y no haciéndose a la cabeza en virtud de que en todo el cuerpo, uniéndose por las coyunturas y ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios. Ahora, ahí nos indica quién es el que da el crecimiento. Es Dios. No esas prácticas, no esas reglas sino es Dios el que provee el crecimiento espiritual, y por eso debes de enfocar en Dios. Debes de enfocar en Cristo. Entonces mantente firme en Cristo, tu Salvador, basando tu fe en Él. Porque el cuerpo de Cristo es uno. Nos dice Colosenses 12, perdón, 1 Corintios 12, versículo 12, Primera Corintios 12.12 dice, porque así como el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. Y entonces empieza a enfatizar todos estos miembros que trabajan juntos como un cuerpo. y como Dios los ha colocado, versículo 18, dice, más ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo como Él quiso. Entonces, porque si todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo? Pero ahora son muchos los miembros, pero el cuerpo es uno solo. Ahí enfatizando esa unidad y mostrando la importancia de mostrar ese amor. Si vamos a Efesios 4, Efesios 4, versículo 1, Y dice, yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno del Señor, es digno de la vocación con que fuisteis llamados, con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, solicitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz. Y entonces, cuando no te aferras a Cristo, ¿qué es lo que estás haciendo? estás buscando tu propio bien y entonces no estás mostrando amor hacia los creyentes y no estás mostrando esa unidad y por eso vemos ese problema que crea en la iglesia y por eso menciona aquí a los falsos maestros, dice y no haciéndose a la cabeza en virtud de quien todo el cuerpo, no entiéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos crece con el crecimiento que da Dios Y entonces versículo 20 dice, pues si habéis muerto con Cristo, en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos, tales como no manejes, ni gustes, ni aun toques, en conformidad de mandamientos y doctrinas de hombres, cosas que todas se destruyen con el uso? Y entonces, ahí está enfatizando de que si realmente Cristo te ha cambiado, es insensato o es absurdo seguir con las prácticas que Cristo ya conquistó. Entonces, Cristo ya ha obrado la salvación, no hay necesidad de esas tradiciones, o esos ritos, o esas prácticas. Es irracional seguir las prácticas de los falsos maestros cuando perteneces a Cristo. Porque Cristo ha obrado la redención. Él ha resucitado de los muertos. Y ese es el énfasis de Romano 6. Si vamos a Romano 6, versículo 9... Romano 6, versículo 9, dice... Sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere. La muerte no se enseñorea más de él. Y entonces, nos dice versículo 10, porque en cuanto murió al pecado, murió una vez por todas. Mas cuanto vive, para Dios vive. Entonces versículo 11 dice, así también vosotros, aplicándolo a los creyentes. Aquellos que han puesto su fe y confianza en Jesús como Señor y Salvador, han muerto con Cristo, se identifican con Cristo, en su muerte y en su resurrección, y si Cristo nos dice ahí que murió, Al pecado murió una vez por todas. Si él murió al pecado por una vez por todas, nosotros que nos identificamos con él en su muerte y en su resurrección y en su vida, pues entonces nosotros también hemos muerto al pecado, y por eso, Romanos 6, 11 dice, así también vosotros. Consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro. No reine pues el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias. ni presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros, pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia." Entonces ahí enfatizando de que si hemos puesto nuestra fe y confianza como Señor y Salvador, pues ya no estamos sujetos al pecado, Ya no reines sobre nosotros, no dejes que reine sobre ti. No te sometas al pecado, sino sométete a Dios y presenta tu cuerpo a Dios. Por eso dice, sino presentad vosotros mismos a Dios, como vivos de entre los muertos y vuestros miembros, a Dios como instrumentos de justicia. Eso era Romanos 6.13. Y eso, básicamente, es lo que está enfatizando aquí Colosenses 2, versículo 20, cuando dice, pues si habéis muerto con Cristo, en cuanto a los rudimentos del mundo, se terminó rudimentos, tiene la idea de principios elementales, Y es posible que realmente se esté refiriendo a estos espíritus principales que usan estas tradiciones y estas enseñanzas paganas y estos falsos maestros para desviar a las personas. Dice, mira, no sigas estos rudimentos en el mundo, porque habéis muerto con Cristo. Y versículo 20 al final dice, ¿por qué, como si vivieses en el mundo, os sometéis a preceptos? Y entonces está enfatizando lo absurdo que es. Si has puesto tu confianza en Cristo y has obtenido la victoria por medio de Él, ¿por qué te sometes a estas prácticas? Ahora, lo está enfatizando porque esta enseñanza se está propagando, Ahora, es posible que algunos hayan escuchado esta enseñanza, es posible que algunos hayan sido arrastrados por algunas de estas enseñanzas, pero seguramente los está preparando para estas enseñanzas que se están enseñando, para enfocarse en Cristo únicamente. Y entonces dice, ¿por qué os sometéis a estos preceptos del siglo XXI? Y dice, tal es como no manejes, ni gustes, ni aún toques, Y en realidad, no se sabe con exactitud a qué se refiere con estas prácticas que menciona aquí, pero simplemente son reglas. No manejes, o es la idea de no tocar. No toques esto, o no toques aquello. Ese término manejes, en el original, tiene la idea de manipular, de tocar. Lo de ni gustes, ese término gustes, tiene la idea de degustar. Entonces, seguramente se refiere a probar comida, o conocer comida, disfrutar de ella. Ni aún toques. Entonces, simplemente son reglas, y lo que nos dice el versículo 21, es que no son de Dios. sino que son mandamientos y doctrinas de hombres. Se termina doctrinas, tiene la idea de enseñanza. Entonces, se conforman a lo que es mundano, lo que es de hombre. No es celestial, sino son prácticas falsas, prácticas mundanas. Incluso nos dice cosas que todas se destruyen con el uso. Y entonces, simplemente enfatizando lo carnal que son, ¿no? Lo vano, lo terrenal que son. Por eso se destruyen. Porque son temporales. No merecen la pena. Y se destruyen con el uso. No son celestiales. No son eternas. No te ayudan en tu vida espiritual. Esas prácticas. Sea lo que sea a lo cual se esté refiriendo. Y lo que están mostrando es mucha hipocresía. e incluso en Isaías 29, versículo 13. Dice pues el Señor, porque este pueblo se acerca a mí con su boca y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado. Ahí enfatizando de que no viene de Dios. Son hipócritas. Están haciendo un montón de reglas, siguiendo un montón de tradiciones, pero esas tradiciones son de hombres, no de Dios. Y contradicen la Escritura, y están dispuestos a romper la Escritura para seguir sus tradiciones, y sus ritos, y buscar mérito, Y por ello Dios les llama hipócritas. Luego Jesús usa ese texto ahí en Isaías, en Mateo 15, del 7 al 9, y dice, ¡hipócritas! Bien profetizó de vosotros, Isaías, cuando dijo, este pueblo de labios me honra, mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. Eso era Mateo 15 del 7 al 9. Y entonces lo que está enfatizando es que estas enseñanzas de los falsos maestros son basadas en mandamientos y enseñanzas de hombres y no en Dios. Y esto no tiene valor. Por eso en versículo 23 dice, tales cosas tienen la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario en humildad y en duro trato del cuerpo. Ahora ese aquí traducido culto voluntario literalmente tiene la idea de una religión humana o una religión hecha por el hombre y entonces vemos ese culto voluntario, ese culto para sí mismo ¿no? que lo ha hecho para sí mismo, lo ha creado Y entonces tiene, vale, tiene quizás reputación de sabiduría en esa religión propia, para ti. Y tú dices, yo es que soy súper espiritual porque puedo medir mis pasos porque vivo debajo de un árbol. O porque hago tantas prácticas. O porque no como en tales días. O porque me sacrifico tanto para Dios. Pero eso no tiene ningún mérito para la salvación. Y eso es lo que está enfatizando aquí Colosenses. Dice, vale, tienen cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad, otra vez ahí enfatizando ese duro trato del cuerpo, esa humildad, el deseo de dejar los apetitos a un lado, de humillarse a sí mismo delante de otros, pero es falso. Esa humillación es falsa. Dice, y en duro trato del cuerpo, ese duro trato, tiene la idea de un control severo sobre su cuerpo. Está dispuesto a dañarse. Dice, pero no tiene valor alguno contra los apetitos de la carne. Ese término apetitos tiene la idea de deseos malos, de satisfacción pecaminosa. Y lo que están enseñando es que estas prácticas, por muchas reglas que se ponen, esas prácticas niegan a Cristo. muestran que su aparente sabiduría es inútil, es vana, porque no se están enfocando en Cristo. Y por eso tenemos este pasaje aquí, porque enfatiza la importancia de mantenernos firme en Cristo como nuestro Salvador, basando nuestra fe en Él. Porque Cristo es suficiente para nosotros. Y por eso, siempre debemos de mantener nuestro enfoque en Cristo, siempre debemos de mantener nuestra fe en Él, basando nuestra fe en Él, y no pensar que somos espirituales o mucho más espirituales que otros, simplemente por algunas prácticas que hacemos. O porque vamos a ciertos lugares y no vamos a otros. O porque comemos tales cosas y no comemos tales cosas. O simplemente unas prácticas, o porque nos hemos sacrificado tanto para Cristo, o no. sino simplemente debemos de enfocarnos en Cristo, manteniendo nuestro enfoque en Él como nuestro Salvador, basando nuestra fe en Él. Vamos a terminar en oración.
Mantente Firme en Cristo tu Salvador, Basando Tu Fe en El
Series Colosenses
Sermon ID | 61916163342 |
Duration | 50:27 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Colossians 2:16-23 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.