00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
El capítulo 13 de Romanos, vamos a abrir ahí Romanos capítulo 13. Vamos a leer del versículo 8, por favor. No deban a nadie nada sino el amarse unos a otros, porque el que ama a su prójimo ha cumplido la ley. Porque esto, no cometerás adulterio, no matarás, no hurtarás, no codiciarás y cualquier otro mandamiento, en esta palabra se resume, amarás a tu prójimo como a ti mismo. El amor no hace mal al prójimo, por tanto el amor es el cumplimiento de la ley. Y hagan todo esto conociendo el tiempo que ya es hora de despertarse del sueño, porque ahora la salvación está más cerca de nosotros que cuando creímos. La noche está muy avanzada y el día está cerca. Por tanto, desechemos la sobra de las tinieblas y vistámonos con las armas de la luz. Andemos decentemente como de día. no en orgías y borracheras, no en promiscuidad sexual y lujurias, no en pleitos y envidias. Antes bien, vístanse del Señor Jesucristo y no piensen en proveer para las lujurias de la Gracias Señor que estamos aquí en tu casa una vez más para adorarte, servirte y recibir tu palabra. Quita todo mal espíritu, el enemigo siempre trata de quitarnos el gozo de estar en tu casa y también cuídanos en nuestra actitud para recibir tu palabra siempre. Esa es nuestra labor y el trabajo, queremos que los hermanos puedan recibir tu palabra con devoción, en amor y ponerla en práctica. Gracias te damos por todos aquellos que están aquí. Sus necesidades, cúbrelas. Y también por aquellos que por el verano han empezado a hacer sus viajes. También ayúdalos en las labores que tú los llevas a hacer. Que sean luz y testimonio. No confusión ni perdición, Señor, sino luz y testimonio en sus países respectivos. Oramos pues que de principio a fin tú te glorifiques en nosotros, en el nombre de Jesucristo, oramos. Amén. Una pequeña aclaración antes de terminar con el capítulo 13, con respecto a mantener. Es el desarrollo de una vida realizada. Porque mucha gente puede pensar que el gobierno tiene que mantenerte. Hay muchas maneras en que la gente cree que el gobierno debe mantenerlo, pero no me refiero a ese mantenimiento. Me refiero a que tu país, lo gobierno, bueno este es el que vivimos ahora nosotros, debe sustentar la vida, debe poder desarrollarte, debe poder florecer. debe ser un bienaventurado, más como creyente, el Señor siempre nos habla a nosotros, no de ser bendecidos, no de esa bendición, sino ser bienaventurado, o sea, un paso más allá. En eso nuestro idioma es mejor, más perfecto. ¿Por qué? Porque en otros idiomas o en inglés simplemente dice O sea, todavía somos como ese árbol plantado junto a corrientes de agua que da su fruto a su tiempo y su hoja nueva. lo que emprende prospera. Sumado a eso está todas las demás cosas que tenemos que hacer en aplicaciones prácticas. Todo esto lo que estamos viendo en la aplicación práctica en nuestra vida, como Cristiano le puede conocer al Señor. Entonces el desarrollo de una vida realizada. Si nuestro gobierno, tu gobierno no lo hace, realmente simplemente estamos atrasándonos. Eso es lo que quería decirles y explicarles en relación a una vida que el gobierno debe procurar para nosotros. Muy bien, entonces ahora vamos Paz para con todos y es el versículo 8 al 10. O sea que la aplicación práctica ha sido como yo tengo los dones y trato con los hermanos mi trato con los hermanos también como es que con las autoridades porque todos nosotros en alguna u otra manera tenemos que hacer tratos con la autoridad desde que nacemos hasta que morimos. La parte legal desde la partida de nacimiento certificado de nacimiento hasta la partida de defunción tenemos que vivir bajo Pero ahora el apóstol va para con todos. O sea, ¿cuál es mi actitud para con todos? Y es importante porque la mayoría de la gente hoy en día, lo primero que te dice a ti es, bueno, ese cristiano debiera ser de esta manera y de la otra. Y realmente incomoda, por lo menos a mí me incomoda, porque si tú no eres cristiano, ¿cómo puedes saber cómo debe ser un cristiano? Pero son excusas y pretextos que la gente cuenta. Y al mismo tiempo demuestran que ellos no son cristianos. y probablemente si se hacen cristianos van a tener más pecado o peores errores que uno. Nuestra oración es que se conviertan en cristianos. Ahora, el capítulo 13, el versículo 8, nos dice así, no deman a nadie nada, sino el amarse unos a otros, porque el que ama a su prójimo ha cumplido la ley, porque Por esto, no cometerás adulterio, no matarás, no hurtarás, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento en estas palabras se resume. Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El amor no hace mal al prójimo. Por tanto, el amor es el cumplimiento de la ley. Cada actitud negativa que nosotros tengamos contra cualquier hermano, cualquier persona, estamos faltando al amor. Entonces, noten cuando, recuerdan cuando el joven rico vino a Jesús y se postró y le preguntó, Maestro, bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna? El Señor le mencionó que, ¿por qué lo llamaba bueno? Bueno, solo hay uno Dios. Y él era suficientemente bueno, porque él mencionó todos estos mandamientos que están aquí. Pero la tabla estaba dividida, dos tablas, y otra tabla para la bendición con los hombres. O sea, tenemos una línea vertical que tú y yo tenemos que obedecer a Dios. Y recuerda, ninguno de esos mandamientos primeros está aquí, sino más bien que ya hemos sido justificados, estamos en orden, en comunión con Dios, ahora cómo vivimos con el resto, cómo vivimos con los demás. Entonces cuando yo hago todo para beneficiar a mi prójimo, a uno en contra mía, lo estoy amando. Entonces Dios nos pide a nosotros, en primer lugar, que tenemos que actuar bien. Y luego te dice, y esto va para muchos de nosotros, no tengan deudas pendientes con nadie. O sea, la única deuda que tú y yo debemos tener es el amar a otro. Entonces entramos y abrimos una puertecita a Pastor que está en el crédito. Hay gente más joven que ha venido, gente que ha trabajado años y saben usar el crédito. Si no saben usar el crédito, no lo uses. Es un buen sistema, pero si las personas solamente quieren usar el crédito para obtener ahora lo que tienes que pagar después y no pagas, estás haciéndolo mal. Obviamente eso no existía en el tiempo del apóstol. Él estaba hablando de que la gente siempre ha pedido prestado. Aún en la bienaventuranza está. Si te pide la capa, déjale, déjale también el manto. O sea, las personas siempre pasan por algún tipo de necesidad, pero en cuanto corresponde al cristiano, a ti y a mí, no debemos pedir prestado. Y no me refiero al crédito, sino a otro humano, salvo que sea por necesidad personal necesaria. Cuando las personas tienen que pedir prestado para comer, porque quiere decir que tú estás gastando más allá de lo que te entra. Entonces es importante que la persona entienda su economía. La Biblia habla de economía un montón. Todo desde el principio. Recuerda que Dios fue el que inventó la economía. Entonces, ¿cómo es que nosotros vivimos? Y otra vez repito, hay gente que pasa por crisis, por necesidades, problemas y dificultades, aunque no sea creyente, y aún después que es creyente, pero el Señor nos manda que no debáis a nadie nada. Hay traducciones buenas que dicen no tengan deudas pendientes con nadie, porque te ganas un enemigo. Más bien muchos de ustedes han aprendido que si alguien pide prestado, es mejor darle una parte, ¿no? O sea, mira, no tengo para prestarte, pero te regalo esto. porque así tiene un pecado menos y porque al mismo tiempo ya no quieres ver a esa persona que le debes, te ganas un enemigo. Entonces Dios nos manda a nosotros como creyentes. Recuerda que estamos hablando de aplicaciones prácticas en ese aspecto. Nota lo que dice el Salmo 37, Abraham le responde a Melquisedec en una manera tremenda cuando le dice, no, yo no te voy a dejar de dar lo que te toca a ti para que no digas que tú me enriqueciste. El Señor quiere bendecirnos y que tú y yo derramemos lo que pidamos a otro, porque aquí entra más bienaventurado es dar que recibir. Capítulo 37 del Libro de los Salmos, versículo 21, dice, ¿el impío pide prestado? y paga pronto. Y no paga, pero el justo es compasivo y da. O sea, no estamos diciendo que no se pueda dar, pero buscamos la manera y ya tú abres la puerta en por qué tengo que prestarte dinero. Porque si tú pides prestado, no vas a ser como los que piden en la calle. Que cuando alguien le dice, oye, tómate este dinerito, pues no compres alcohol, no compres droga, que te han respondido, la gente pone su chiste, dice, con lo que yo hago con mi dinero a ti no te importa. Tú abres la puerta, porque entonces uno dice, bueno, ¿por qué tengo que darte prestado? Porque el dinero se va solamente por pocas vías. ¿Tienes algún tipo de drogadicción? Algún tipo de inmoralidad que debe ser sostenida, como el juego. La gente piensa que lo puede controlar. Y a veces hay tragedias a través de esto porque la gente pide y la otra persona no se siente con la moralidad de decir ¿por qué? ¿Por qué te tengo que prestar y para qué? Porque puede ser que te vas a seguir hundiendo. Y hay que ponerle un alto a eso. Nosotros estamos en el deber de educar a la gente y a las personas en lo que nos toca a nosotros. No debemos tener deuda pendiente con nadie. A veces podemos pedir para resolver, pero cumplen de volver porque el impío no paga. Es más, se enoja a veces si le cobras. te ganas un enemigo. Entonces Pablo está hablando a nosotros que el justo, el justificado por la fe tiene esta manera de vivir. Lo que sí le debemos a lo demás, nos haga mal lo bien, es perdonarlo, es amarlo. es tratarlo con amor y con devoción. Y aquí está la base, otra vez digo, los apóstoles amplían el trabajo y la enseñanza del Señor Jesús. En Juan capítulo 13, versículo 34, cuando él estaba ya próximo a ir a la cruz, en el Evangelio según San Juan, capítulo 13, y que va a iniciar la conversación en el cenáculo, el Señor les dice un mandamiento nuevo les doy, que se amen los unos a los otros, como yo los he amado, así también se amen los unos a los otros. En esto conocerán todos que son mis discípulos, si se tienen amor los unos con los otros. Pero aquí a veces uno dice, perdóname hermano, yo te quiero mucho, pero sabes que me caes mal. No, yo te amo, de veras que sí, pero entonces le dices de todo por ahí. Realmente eso no es amor, porque cada uno lleva las cargas de los otros. Y este servidor lleva las cargas de todos. tú dejas de cumplir tu deber y tu responsabilidad, aquello va a caer sobre el pastor. Alguien tiene que hacerlo. La obra de Dios tiene que continuar. Entonces, la palabra del Señor te enseña a ti y a mí que cuando se trata de amar no es que cubramos ciertas fallas o que no eduquemos, que no enseñemos, sino que el amor nos ayuda a hacerle bien al Cuanto más a lo de la familia, de la fe. Por eso dicen, no hace mal a nadie. Y por ello dice, antes bien lo beneficia. Busca que crezca. Y ves que esto es totalmente diferente a personas que se casan y dicen que se aman y después pasa el tiempo y se dan de piñazo y rompen todo, etcétera, y terminan en un divorcio amargo. ¿Dónde está su amor? ¿Qué pasó con ese amor? en un amor de sentimiento, en un amor emotivo. Ya nosotros debemos haber pasado el amor emotivo, los animismos, en el sentido de actuar sin dominio propio, sin equidad, sin darnos cuenta de las consecuencias que pueden tomar nuestras acciones y nuestras decisiones. Entonces Dios nos enseña. Entonces, ¿amamos o no amamos? El amor no es un sentimiento, es que hacemos todo lo bien y lo correcto por otra persona. Porque hay personas que están ahí afuera en el mundo que piensan que todo es contra ellos. Y uno dice, bueno, ¿cómo van a estar en contra tuya todo el mundo? Es ilógico, eres tú el problema. O sea, la mayoría de la gente y las personas te tratan como tú los tratas. Y tratan de beneficiar, el creyente es el que mejor beneficia. porque ve que tiene que mostrar ese amor de Dios a pesar que sea su enemigo. Damos la otra mejilla, no para que te den una bofetada, sino damos la otra mejilla en que actuamos bien a pesar de que otros no hagan lo que tienen que hacer o se comporten mal contigo. Así que este es lo que encontramos nosotros en este versículos y por eso menciona la segunda tabla de la ley, que aquellos que realmente, el que ama a su prójimo ha cumplido la ley, porque realmente no vas a cometer adulterio, porque amas a tu cónyuge, ¿correcto? No matarás, o sea, no vas a hacer nada de acuerdo al sermón del monte para destruir a tu hermano, ignorándolo o insultándolo, no hurtarás, o sea, no tomarás aquello que no es tuyo, no codiciarás, porque en nuestra mente nuestra concupiscencia muchas veces nos hace desear lo que otro tiene, y cualquier otro mandamiento en esta palabra se resume, amarás a tu prójimo como a ti mismo. Pero recuerda, no está la primera tabla de la ley, Esto es toda la segunda tabla, tu relación con otro. Porque se supone que tú adoras a Dios primero. Se supone que tú cumples tu responsabilidad para con Dios en las Escrituras, en guardar el día de reposo. Tú cumples en que no tienes otros dioses ajenos delante de ti. Y sólo entonces entonces tú puedes mirar al resto y buscar su beneficio. buscar su bondad. Entonces estos mandamientos están expresamente porque tienen que ver en relación a mi prójimo y no dañarlo. Entonces el amor no hace mal al prójimo. ¿Qué amor? Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo Unigénito para que todo aquel que en él crea no se pierda más tenga vida eterna. Tú has experimentado ese amor que no lo merecías. Has experimentado el amor de la gracia derramado en Romanos 5, 8 en tu vida. Dios te ama de tal manera que te ha justificado, te ha redimido y que te ha perdonado no mereciéndolo. ¿Cómo no vas a perdonar a otro? ¿Cómo vamos a tener el deseo de venganza de esas cosas que hablaremos posteriormente o que hemos mencionado anteriormente? Y luego pasa a una exhortación, a una consolación y amonestación para nosotros. En el hecho en que el motivo por qué tenemos que guardar todas estas aplicaciones prácticas que hemos visto en el capítulo 12 y ahora terminando el capítulo 13. Dice, y hagan todo esto porque ya la hora ha llegado. es hora de despertarse del sueño, porque ahora la salvación está más cerca de nosotros que cuando creímos. O sea, si Pablo escribe esto más o menos alrededor del año 60, 67 d.C., y él dice que ya la hora está, y han pasado dos mil años casi, entonces tú y yo estamos dormidos todavía, porque quiere decir que el tiempo está más cerca que nunca. ¿Tú te acuerdas? Yo creo que todos nosotros hemos nacido, ya existía el invento del despertador. Todavía a lo mejor tú y yo alcanzamos a darle cuerda al despertador. Hoy tenemos despertadores por todos lados, con baterías digitales, enchufado a la corriente en nuestros teléfonos, suena en nuestro reloj de muñeca, Hay despertadores por doquier. O sea que no hay manera en que tú y yo podamos escaparnos. Hay personas que tienen un sueño profundo y tienen todas clases de despertadores. Tienen uno a los cinco minutos, otro a los diez, porque lo apagan y siguen durmiendo. O sea, hay personas que son golondrinas y se despiertan muy temprano, no tienen problema, después que han dormido sus horas regulares. Hay personas lechuceras que se acuestan muy tarde y por supuesto no van a levantarse tan temprano. ¿Me van siguiendo? Gracias a Dios de que soy creyente le digo Señor despiértame tal hora y me despiertas. Y entonces apago el despertador por si acaso. Haga la prueba. El ser humano aprende a través del tiempo a esas prácticas y esos hábitos en que tiene que andar alerta. La edad va confundiéndonos el paso del tiempo. Va haciendo que hagamos unas cosas y dejemos de hacer otras. Tenemos que estar conscientes del tiempo en que tú y yo vivimos. Y hay varios y todo tipo de personas, pero me refiero a tu juventud, a mi juventud, en que decíamos, no, todavía hay tiempo, y les dejaba las cosas postergarlas. Y seguías postergando. seguías postergando porque tú con presión trabajas mejor y no eras diligente. Ahora el Señor nos dice no, no, no, tienes ya que despertar porque, ¿sabes? No es que no tengas ganas de hacer esto, no es que no tengas ganas de hacer el otro. Vas a un doctor o un psiquiatra y dicen no, lo que pasa es que usted está deprimido. Dios viene y te dice no, estás vago. ¡Eres un vago! Porque tú sabes lo que tienes que hacer. Tienes que poner diligencia en esto. O porque no te lo encargaron o no te lo dijeron. No avanzamos en ver las cosas que Dios nos puede pedir a nosotros que hagamos. Porque Dios está vivo. Así que hoy en día el Señor nos pide a nosotros que despertemos del sueño. Estamos algunos dormidos. Y encima que algunos están dormidos, a veces queremos dejar de hacer las cosas que tenemos que hacer. Entonces, no creas que tú y yo nos hemos despertado, que este pastor nunca se ha despertado o este servidor. Me gustaría quedarme en la cama y no ir a trabajar. Mentiría si es que no lo dijeras. Si no lo hubieras pasado. Todos amanecemos con ganas muchas veces de no querer hacer nada. No es depresión. es poca vergüenza. Es nuestra concupiscencia. Siempre que tú vayas al ocio, nótalo en proverbio, el señor dice, no, no, es porque no estás haciendo lo que tú tienes que hacer. ¿Te recuerdas cuando tu mamá te decía, haz que porque tus amigos se tiran de un puente tú también, porque quieres hacer lo que otros hacen? José infeliz, yo también fui infeliz y adolescente, pero tenías que obedecer y cumplir lo que tú tenías que hacer. Aunque él no lo hiciera, de eso estoy cansado de ver. Aunque otros no lo hagan, tú tienes que cumplir tu deber. Porque si otros roban, ¿tú también? Si tú ves la sinvergüencería en otros, tú también vas a seguir porque todo el mundo lo hace. No, el apóstol Pablo nos anima a nosotros. Si nos hemos puesto en el altar de la consagración, si nos hemos puesto en el altar de Dios y decir Señor aquí está mi vida, conmigo lo que tú quieras, entonces es necesario seguir laburando, trabajando. Todos ustedes saben que de aquí voy a otra iglesia a predicar y eso es en oración. Señor, hay muchas cosas que uno tiene que hacer y tú has prometido hacer otra. Así que, ¿qué es lo que queda para el resto de mis años? Porque aunque ustedes no lo crean, como yo crecí en un tiempo en que todo el mundo me amenazaba. Ese es porque eres joven todavía, pero espérate a ver que crezcas. Espérate a ver que te cases, se lo he dicho antes. Es que estás soltero ahora. Pero todo eso Dios me preparó. Mira bien, cuando tenga tus hijos, tú vas a ver, tengo tres, Hay gente que de atrás puede mirar muchas cosas, pero es tu crianza, son tus hijos, es tu ADN, es tu cromosoma en otro ambiente y en otro tiempo. Es muy fácil, ¿no? Alguien me estaba contando de que alguien soltero, alguien amargado quizá de la vida le estaba diciendo cómo criar a sus hijos. No, cuando tú te cases me hablas de matrimonio. Y que pasen unos años, ¿no? Porque si me habla de los primeros tres meses, El amor está al nuevecito. No háblame después de los 10, de los 15. Entonces, ¿cuál es el promedio de la gente que se divorcia? 20 años de matrimonio. O sea que mientras más viejo, más rápido se divorcian. Hay gente que los hijos terminan la universidad y le presentan los papeles de divorcio porque ya no hay que trabajar juntos. Entonces, no entendieron lo que fue el matrimonio. Ya no hay nada que los una. Entonces es importante que nosotros maduremos en las cosas que tenemos que hacer, que Dios nos pide que no posterguemos estas cosas y que por lo tanto la hora ha llegado, o sea que cuando tú miras qué es lo que está ahí afuera en el mundo, realmente el cristianismo se ha dormido, porque cuando tú miras la evolución de los gobiernos, era la influencia de la iglesia, Y la influencia de la Iglesia hoy en día no es para nada útil, ni sirve en el mundo. Al contrario, todas las leyes de los gobiernos es contra lo que la Iglesia cree, o debe predicar, o debe enseñar, o sus miembros deben vivir. Los hijos de Dios que nos congregamos, porque probablemente todos estos pecados que está mencionando el apóstol, él lo veía en Corintios. Él decía, nosotros no debemos estar preocupados en las cosas de la carne. Por eso dice el último versículo, antes bien, vístanse del Señor Jesucristo y no piensen en proveer para las lujurias de la carne. O sea, que Pablo es muy claro, dice, hay momentos en que tú te preparas para la lujuria de la carne, sacas tiempo para tus envergüencerías. Y hay gente que en la cara te lo dice, no te llames cristiano, Cuando inviertes tu dinero para la lujuria, el dinero que es de Dios, que Dios te ha dado a través del tiempo y el trabajo. Cuando gastas tu tiempo, que es tu vida, para el Señor y lo desperdicias, y me refiero aquí a creyentes, el impío vive como quiera, para él estas cosas no le importan. Es al Dios que nos manda a nosotros, a ti y a mí. cómo nos preparamos para la vida y qué ejemplos damos para los demás. Y hagan esto conociendo el tiempo que ya es hora de despertarse del sueño. Porque ahora la salvación está más cerca de nosotros que cuando creímos. Y si ya somos salvos, no, es que estás hablando del juicio de Dios. Estás hablando de la salvación final, Pablo, para con nosotros. que está más cerca de nosotros que cuando creímos. La noche está muy avanzada. Cuando la noche está más oscura es porque el día está cerca. Por tanto, desechemos la sobra de las tinieblas y vistámonos con las armas de la luz. Andemos decentemente como de día, no en orgías y borracheras, no en promiscuidad sexual y lujuria, no en pleitos y envidias. Antes bien, vístanse del Señor Jesucristo y no piensen en proveer para los lujurias de la carne. ¿Tú sabes cuál es el pecado número uno de mucha gente religiosa? El 90% es pornografía en el internet. Y uno dice ¿qué es lo que ocurre? ¿Por qué el ser humano tiene esa inclinación a su testosterona, hombres y mujeres, en ese aspecto? Pues no piense en las mujeres que ya no tienen testosterona. Tiene, poquito pero tiene. Algunas tienen demasiado. Los hombres testosterona por todos lados. Pero qué bueno cuando vas envejeciendo va bajando. Se supone que no debes proveer para las lujurias de la carne. O sea, sin medida que ese sea de continuo tu pensamiento, Y uno dice, esto lo está escribiendo Pablo para gente que se ha vestido del Señor Jesucristo, que se da cuenta de las tinieblas. O sea, tú ves las tinieblas que hoy en día hay en este país tan poderoso, que no sabe el hombre que es hombre y la mujer que si es mujer o no. Y qué bueno que hoy día comiencen a haber leyes en que, qué bueno que ahora el Medicaid no va a proveer ayuda y dinero para aquellos que quieren cambiarse meramente el sexo. Es ilógico, es al sentido común. ¿Por qué te voy a dar dinero? Para que tú seas feliz en lo que tú crees que sientes y sabemos que estás equivocado. ¿Por qué no piensas que eres un hipopótamo y te tiras del último piso de un edificio? Perdone la ironía, la sátira y tal vez la comparación necia, pero es obvio que estamos viviendo tiempos sumamente oscuros. Y es fácil que cuando otra gente vive otro tipo de perversión, que lo nuestro no parezca tan pecaminoso. sean pecados más naturales. Corremos el riesgo, porque el que quiera estar firme, mire que no caiga. Y tú ves una escala, un derrumbamiento de fichas de dominó que ya no tiene pare. Este mundo se va a acabar. Y el Señor nos dice, es hora de despertarse del sueño. Es hora de que tú seas fiel en tu liderazgo, en tu grupo Oikos. Es hora de que tú... ¿Qué día es? ¿Qué hora es? Es domingo. El Señor nos llama a que nos reunamos como iglesia. ¿Qué hora es en la mañana abrir nuestra Biblia para leerla, aprender más de ella? Cada vez que, en mis últimos 20, 30 años, es una corroboración, cada vez que hablo de la Escritura, que hablemos de un tema como los atributos de Dios, lo que sea, siempre se aprende. Debemos dedicar ese tiempo. Tú ves, los niños son intensos en lo que hacen. son intensos en sus juegos de video, intensos en estas cosas, porque lo que les agrada ha llegado la hora en que tú y yo seamos intensos en las cosas de Dios. Porque el Señor nos va a pedir a nosotros cuenta. Así que esta vida de santidad En la escatología que debe ser usada es, no, si van a construir algo nuevo, si van a hacer esto, y si voy a tener el chip y me van a cambiar el ADN, y si yo tengo el 666 y esto, no. La escatología del tiempo del fin es, cuán fiel eres, cuán diligente eres. Vean Mateo capítulo 25, Y aquí hay varias parábolas. Las parábolas de las diez vírgenes, ustedes conocen bien, unas tenían aceite y otras no. Porque no se sabía cuándo el novio iba a venir. Eso es muy diferente del matrimonio occidental. Las novias tenían que estar listas porque no sabían cuándo el novio con la familia venía a llevarse a la novia y casarse. Sería interesante aplicarlo en este tiempo. ¿Cuántas novias estarían listas? Y por eso es que pidieron aceite prestado y no les dieron. Siempre ves tú en la Biblia una enseñanza consistente y coherente en ese aspecto. Vamos a leer a partir del capítulo 14. Porque el reino de los cielos es como un hombre que al emprender un viaje llamó a sus siervos y les encomendó sus bienes y a uno le dio cinco talentos, 108 kilos de plata, a otros dos y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad y se fue de viaje. El que había recibido los cinco talentos, enseguida fue y negoció con ellos y ganó otros cinco talentos. Asimismo, el que había recibido los dos talentos, 43.2 kilos, ganó otros dos. Pero el que había recibido uno fue cabo en la tierra y escondió el dinero de su señor. Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos y arregló cuentas con ellos. Y llegando el que había recibido los cinco talentos, trajo otros cinco talentos diciendo, Señor, usted me entregó cinco talentos, mire, he ganado otros cinco talentos. Su señor le dijo, mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor. Llegando también el de los dos talentos dijo señor usted me entregó dos talentos, mire he ganado otros dos talentos. Su señor le dijo bien, si eres bueno y fiel te pondré. Entra en el gozo de tu Señor." Pero llegado también el que había recibido un talento, 21.6 kilos, dijo, Señor, yo sabía que Ud. es un hombre duro, que ciega donde no sembró y recoge donde no ha esparcido. Y tuve miedo y fui y escondí su talento en la tierra. Mire, aquí tiene lo que es suyo. Pero su señor le dijo, ciego malo y perezoso, sabías que es ciego donde no sembré y que recojo donde no esparcí. Debías entonces haber puesto mi dinero en el banco y al llegar yo hubiera recibido mi dinero con intereses. Por tanto, quítenle el talento y dénselo al que tiene los diez talentos, doscientos dieciséis kilos de plata. Porque a todo el que tiene, más se le dará y tendrá en abundancia. Pero al que no tiene aún lo que tiene, se le quitará. Y al ciervo inútil, échenlo en las tinieblas de afuera. Ahí será el llanto y el rugir Me encanta siempre esa expresión de Jesús. Al final, tú verás de quién será el llanto y el rugir de dientes. Y tú ves, es un hombre que se va lejos. Es un hombre que espera. No podemos quitar toda la escatología de Mateo XXV. Igual con las Diez Vírgenes. ¿Cuándo viene el novio? ¿Cuándo viene Jesús? O sea que esto tiene que ver con el desarrollo de nuestra vida cristiana. Mateo nos habla de otro mayordomo malo, que empieza a robar, que empieza a tomar, que empieza a juerguear. Al final resulta que son cizañas, no son del Señor. Porque el Señor le dice, ven, te voy a pedir cuenta de lo que tú has hecho, lo que tú hablaste. ¿Cuál es el resultado de los hechos, de las cosas que yo te he dado? Para que comprendan. Así que el Señor nos va a pedir cuenta. Y notan el progreso. Uno respondió con el 100%. 5-5. El otro también, 100%. 2-2. Trabajaron para su Señor. Pero hoy día la gente o los creyentes que son consumeristas no producen nada para Dios. No podemos ver en sus vidas esa producción, ese fruto que el Señor quiere ver. ¿Y tú has visto cuán bueno ha sido Dios con los mangos en esta temporada? Casi no ves árbol de mango por ahí que tenga un montón. Y es interesante porque todos lo vemos y todos queremos ir. Algunos quieren coger el mango bajito, sin trabajar, sin hacer nada. La gente quiere vivir como el diablo y después obtener al fin la bendición de Dios. Yo quiero ver tu fruto, quiero ver tu trabajo. Yo soy la vida verdadera. Ustedes son los pámpanos. Tenemos que ponernos en acción. No a decir al Señor tarde en venir. Mira todas las cosas. Mira todos los pastores que caen. Mira toda la gente que roba en las iglesias. Mira todo el mundo está pidiendo. Por eso tú no vas a ser fiel. ¿O este servidor acaso no es fiel contigo? ¿Acaso no tratamos de vivir el testimonio de Jesucristo para que todo el mundo vea que trabajamos bien, que hacemos bien las cosas? No buscamos el aplauso del mundo, buscamos ser fieles. El Señor no te va a pedir a ti éxito. Tal vez si fuera por éxito, diría la gente, te has fracasado, hay 20, 30, 40 aquí. El Señor lo que nos pide es que seamos fieles y cuando nos ayudemos a ser fieles los unos a los otros. Entonces, un creyente que entiende la justificación por la fe y la santidad no debe hacer provisión para la carne y ni de sus apremios en su carne. O sea, reconozco los apremios que tú puedas tener. y que tú puedas estar en tu conciencia, en tu casa, en tu apartamento. Pero Dios nos pide a nosotros el control, el dominio propio, la ayuda que tú como esposo y esposa, o como padre con tus hijos, o donde trabajes, o donde estés en la universidad, dondequiera que tú vayas, el Señor nos dice, vistámonos de las armas de luz. en el Porque eso es lo que le ha puesto al mar. Y nota que está trabajando con el imperio romano, en la capital, tanto de gentiles que traen su costumbre, como de los judíos que traen su costumbre. No pienses que uno era más ladrón que el otro. No vayas a pensar que el gentil era menos honrado que el judío. No, al contrario. Dios, conociendo la naturaleza humana a ambos, le decía al judío, no tendrás dos pesas, No mirarás que este ganadito aquí es muy bueno y vas a dejar de dar tu ofrenda, porque ese y el otro es mío. El Señor sabe cómo es nuestra avaricia. El Señor sabe lo que codiciamos. ¿Le podemos engañar a Él? Ananías y Zafira pensaban que podían engañarle y cayeron muertos. La disposición del corazón de una persona para Dios es de acuerdo a su trabajo. Yo no ofreceré a Dios ninguna ofrenda que no me cueste. Dios bendice el trabajo. Y aunque aquí la gente piensa que se trabaja demasiado, no más si tú lo ves como una bendición, date cuenta dónde hay Porque el Señor no dijo que tú no ibas a trabajar cuando el hombre cayó. Él miró para que no pidas prestado y que tú te ibas a ganar el pan con el sudor de tu frente. O sea que él iba a bendecir la obra de nuestras manos. Él es el que nos prospera con nuestro trabajo. Él es el que provee. Tú das por toda esa provisión, no das para que el Señor te dé trabajo, te aumente. No, tú reconoces que todo proviene de Dios, no del gobierno. Puede ser que sea necesario. Es de Dios que ha bendecido la obra de nuestras manos. Mónica era la madre de Agustín Dipona, que su hijo se convirtió leyendo este pasaje. Porque Agustín Dipona, que vivió en una era que no había internet ni electricidad, era un lujurioso, porque Pablo está hablando de lujuria en un tiempo de inmoralidad, donde no había electricidad ni modernismo como hoy en día hay. Pero el nombre siempre ha sido perverso. siempre ha tratado de volverse de las leyes de Dios. Y estos últimos versículos llevaron a Agustín Dipona, que vivía una vida disipada como mucha gente, a convertirse. Así que no importa la vida que tú has llevado, vístete del Señor Jesucristo. Él te dará fuerza para cambiar. Y no importa que tú no hayas entrado en esa vida, permanece en esa moralidad que tampoco te salva pero que el Señor te guarde porque ahí está el verdadero milagro. El que la gente se pierda y después vuelva al arrepentimiento y a la salvación es un milagro común. Pero es un milagro de la gracia de Dios que Dios no te permitió que tú fueras por un camino envidioso de practicar lo que otros practicaron. que tú eres virgen en tu mente y en tu corazón porque te casaste bien, hiciste bien las cosas. Dios nos bendiga en esta mañana. Gracias Señor por la obra de redención y salvación que ha sobrado en nosotros. Te suplicamos tu perdón porque siempre queremos hacer nuestra voluntad. No quizá en pecados aborreciéndonos y aborrecibles los unos para con los otros, sino en dejar de hacer lo que es bueno para ti. Eso también es pecado. Ayúdanos a hacer lo que es justo, recto, correcto delante de ti. Velar por mis hermanos, ayudar a mis hermanos, amar a mis hermanos, edificar a mis hermanos. Porque tuyo es el poder, la honra y la gloria, no nosotros. Sosténnos una vez más. Sabemos que el tiempo está cerca. No sabemos lo que nos vamos a enfrentar dentro de poco tiempo, pero tu gracia es suficiente. Tu gracia nos sostendrá. Bendice a tu pueblo que nos mira aquí, presente y también a través del Internet. En el nombre de Jesús. Amén.
El despertador suena / la hora ha llegado
Series Romanos
-No tengan deudas pendientes. La deuda del amor.
-Jesucristo ya viene.
-Tiempos críticos, escatología para vivir en santidad.
-No hacer provisión para la carne.
Sermon ID | 61223020483957 |
Duration | 45:02 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Matthew 25:14-30; Romans 13:8-14 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.