00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Le voy a invitar que abra conmigo su Biblia y la vamos a abrir a Romano 6 Hoy todas las lecturas las voy a tomar de la traducción de la Biblia de las Américas Y hoy lo que vamos a ver es vamos a ver la Santidad Entonces abra conmigo su Biblia ahí en Romano 6 y vamos a la lectura del 16 al 19 Y esa es la palabra, las palabras del Señor Nuestro Dios, y dicen así, ¿no sabéis que cuando os presentáis a alguno como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, ya sea del pecado para muerte o la obediencia para la justicia? Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, os hiciste obedientes de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuiste entregados, y habiendo sido libertados del pecado, os habéis hecho siervos de la justicia. Hablo en términos humanos. por causa de la debilidad de vuestra carne porque de manera que os presentais vuestros miembros como esclavos a la impureza y a la iniquidad para iniquidad así ahora presentad vuestros miembros como esclavos a la justicia para santificación Padre te damos gracias Señor por este día, damos gracias por Tu Palabra y te pedimos en esta tarde que Tu Espíritu Santo nos acompañe y nos guíe en esta exposición de Tu Palabra y pedimos Señor Tu ayuda yo pido Tu ayuda para que Tu me ayudes a con fidelidad y con claridad predicar Tu Palabra te pido que me ayudes y que Tu Espíritu Santo nos acompañe en esta tarde en nombre de Jesús lo pedimos Amén En veces es difícil poner verdades bíblicas y principios divinos en mentes caídas, finitas y humanas. En veces es difícil comprender todas las dimensiones de las verdades del Evangelio. Es por eso que en veces es necesario explicarlo usando ejemplos para poderlo entender. Y aun Jesucristo mismo, el cuando predicó el Evangelio aquí en esta tierra, el lo predicaba en cierta manera en parábolas para explicar los tesoros del reino del Evangelio de Dios y el cuando el enseñaba Él enseñaba a través de parábolas una historia humana con un significado divino, con un significado bíblico detrás de esa historia y a través de esas historias nosotros podemos captar verdades del Evangelio y aún así en veces estas historias fueron diseñadas para los que no tienen oídos para oír que no las oigan pero a los que se les fue dado oídos para oír que las oigan y las entiendan entonces en sí Jesucristo dio ejemplos de cómo explicar ciertas cosas y cada parábola trata de comunicar una verdad del reino Y las parábolas son como una historia, un ejemplo que nosotros los humanos podemos entender con un significado espiritual detrás de ellas. Pero la cosa es que las parábolas también no son perfectas. Tratan de comunicar algo, son diseñadas para transmitir cierta verdad, pero si nos ponemos a mirar las parábolas y sacarle a cada cosa, o esto significa esto, esto significa lo otro, esto significa lo otro, podemos destruir el significado detrás de ella, podemos interpretarlas mal y podemos, hay gente que las interpreta literalmente y a todo le acomoda algo y al último no se sabe ni de qué se trató la parábola y en veces Jesucristo hizo eso y lo que miramos la semana pasada es de que Pablo hizo también eso Pablo dio un ejemplo para explicarnos nuestro nuevo estado de servicio hacia nuestro nuevo Rey y el ejemplo que él usó fue de aquel de esclavitud. Él usó el ejemplo de esclavitud. Ahora, Pablo aquí en Romanos ha usado ejemplos de la ley, ha usado el ejemplo de Abraham, ha usado el ejemplo de David, ha puesto a Adán en contraste con Cristo como los dos representantes de las dos humanidades y los usó a ellos como ejemplo. Pero esa es la primera vez en Romanos que Pablo da un ejemplo secular, no un ejemplo bíblico. un ejemplo secular en el sentido de que se opera dentro del mundo común un ejemplo de esclavitud y es la primera vez y lo que vamos a mirar de que Pablo lo va a hacer es de que en cierta manera Pablo se va a disculpar por el ejemplo que dio Aunque lo va a seguir usando en cierta manera, Pablo lo hace claro que él tomó este ejemplo por causa de algo. Hay algo en nuestra humanidad por qué Pablo usó este ejemplo. Pero no lo va a desechar completamente porque lo va a seguir usando Ahora lo que se me hace diferente a como Pablo predicaba la palabra, el evangelio de la gracia A como se predica hoy en días, hoy en nuestros días un predicador empieza con un chiste y si no empieza con un chiste no es un buen predicador y si no da un montón de opiniones y historias que le han pasado en su vida si no empieza con un chiste y no da tres ejemplos que le han pasado en su vida para mantener a la congregación despierta no es una predicación lo que vamos a mirar ahora es de que Pablo dice ¿saben qué? uso un ejemplo y estoy hablando en términos humanos Se está en una cierta manera explicando, hey este ejemplo no es un ejemplo bíblico, es un ejemplo humano Y estoy hablando en términos humanos por la causa de la debilidad de vuestra carne Ahora los predicadores hoy en día, y es algo tan popular Una predicación no es una predicación si no hay ejemplos de lo que el predicador pasó en su vida O lo que le ha pasado, pues miren lo que Pablo va a hacer Miren conmigo ahí en el versículo 19 y vamos a tratar de hacer una exposición de este versículo y luego después vamos a mirar la santificación en una manera de qué dice la Biblia de la santificación Entonces el versículo 19 Pablo dice esto Hablo en términos humanos O sea la pregunta es ¿Por qué Pablo tuvo que clarificar en qué sentido estaba hablando? ¿Por qué Pablo dice, después de que dio un ejemplo de cómo nosotros debemos de servir a nuestro nuevo Señor y la relación que tenemos que servir, que debemos de tener a su servicio, él dio la ilustración de la esclavitud y lo dice en el 19? Hablo en términos humanos En el versículo 16 al 18, Él dio ese ejemplo de cómo ahora nosotros debemos de servir a nuestro Dios, como un esclavo. Ahora, la esclavitud es muy buena ilustración. No es de que Pablo la está completamente echando a un lado, ahora diciendo, hablo en términos humanos, es muy buena ilustración. Ilustra exclusividad para nosotros hacia Dios. Ilustra también nuestro servicio hacia Dios. Ilustra también de cómo debe estar nuestro corazón en servicio, en agrado a nuestro Señor. O sea, es muy buena ilustración. Pero algo que tenemos que tener en cuenta es de que Jesucristo también dijo, mi yugo es fácil. y ligera mi carga. En cierta manera la ilustración de la esclavitud es muy buena, pero en otra manera es solamente una ilustración y no es precisa en todos los sentidos. ¿Por qué? Ilustra muy bien como nosotros debemos de servir y la postura que tenemos que tener ante nuestro Señor como la de un esclavo, pero la cosa es esta Dios no nos trata como esclavos, Dios nos trata como hijos y nos ama como hijos Su gracia es tan grande que Él nos ama con un amor de padre a hijo Y nos ama con un amor tan, tan grande y tan profundo y lleno de gracia Que nos ama como herederos de sí mismo Entonces en cierta manera la ilustración de la esclavitud No capta completamente toda nuestra relación en Cristo a Dios capta una cierta parte pero no toda porque Dios no nos trata a nosotros como esclavos nos ama, nos corrige, nos da todo como sus hijos aunque es cierto que la ilustración de la esclavitud es muy buena una ilustración no siempre cubre todos los sentidos como una parábola Tiene algo que quiere comunicar y es todo lo que quiere comunicar porque el Evangelio lo podemos mirar de diferentes maneras, de diferentes dimensiones, de diferentes perspectivas porque el Evangelio en si es algo que realmente no lo podemos captar todo con nuestra mente Y Pablo lo que trató de usar es una ilustración de cómo nosotros servimos a nuestro Dios Y el aspecto que trató de resaltar es el aspecto, el concepto de la esclavitud Y ayuda a gobernar nuestro entendimiento de cómo debemos dedicar nuestro servicio a nuestro Rey Entonces, Pablo dice, hablo en términos humanos. ¿Cuál es la razón por qué habla en términos humanos? Habla como humano. ¿Por qué Pablo dice, saben que estoy hablando como humano? Está medio raro, ¿no? Mirarlo ahí, saben que estoy hablando como humano. Él da la razón y la causa es esta, por causa de la debilidad de vuestra carne. Esa es la razón de por qué usó esta ilustración de la esclavitud. por nuestra debilidad o se puede poner por nuestra enfermedad en nuestra carne o sea hay algo débil en nosotros que si Pablo no hubiera usado esta ilustración en la manera que lo hizo realmente no entenderíamos cuál debe ser nuestra posición nuestra postura delante del servicio de nuestro nuevo rey nuestro nuevo rey que gobierna en el reino de la gracia O sea, hay algo débil en nosotros que nos pesa, que nos estorba, que nos limita para captar todo lo que es nuestro servicio a Dios y es nuestra carne Por eso Pablo usó una ilustración así tan difícil de comprender como esclavo Por eso la usó Pablo así, por la debilidad de nuestra carne Ahora No dice por la debilidad de nuestra mente, dice por la debilidad de nuestra carne. El problema no es que somos burros, el problema es que estamos caídos. Ese es el problema. Ahora, ¿por qué Pablo dice por la debilidad de vuestra carne? ¿Qué es la carne? ¿Qué hemos estado viendo aquí en Romanos a lo que Pablo le llama la carne? Pablo aquí en Romanos le ha llamado a la carne aquello que ha corrompido, que ha distorsionado, que ha pervertido, que ha influenciado las facultades de nuestro cuerpo Y eso que lo influencia, que lo distorsiona, que lo pervierte es el pecado Y Pablo dice estoy hablando en estos términos porque ustedes aún todavía batallan con su carne Entonces, con esto Pablo sabe con eso es lo que están, con eso es lo que ustedes van a batallar y lo tuve que poner de esta manera para que entendieran cómo deben de ustedes comportarse delante de su Dios y es un ejemplo porque Dios en sí los ama como hijos, ustedes vienen delante de Él como un hijo a su como por ejemplo mi hijo, el se acerca a mi como mi hijo y yo lo abrazo y el siempre esta abrazado conmigo siempre se me acerca porque yo tengo un amor especial a el ahora si yo le dijera a mi hijo sabes que tu eres mi esclavo pues el se quedaría ah caray pero es un ejemplo de como nosotros debemos de servir a nuestro Dios y Pablo sabe de que tuvo que usar este ejemplo porque en veces batallamos con esta carne y tenemos algo débil que no nos dejaría comprenderla si no lo hubiera puesto como este ejemplo. Ahora, aunque Pablo nos aclarará que la analogía no es perfecta, o sea, no es perfecta la ilustración, es perfecta en cierto sentido pero no capta toda nuestra relación a Dios. Él no piensa disculparse ni retirarse de las comparaciones Aunque dijo, hablo en términos humanos por causa de la debilidad de vuestra carne Aunque dijo, ¿saben qué? Pues estoy hablando, no estoy usando una ilustración bíblica Estoy usando una ilustración que ustedes pueden ver en la vida común Ustedes deben de servir a su Dios como un esclavo Ahora, aunque nos dice que no es perfecta la ilustración No se va a retirar de ella, sino que la va a usar en comparar todavía nuestra posición en servidumbre a Dios Porque mire lo que Él va a hacer, mire lo que Él va a hacer Va a volver a explicar el versículo 13, vaya conmigo allá al versículo 13 Y lo que va a hacer Él es de que aquí en el versículo 19 va a reemplazar nuestros miembros como instrumentos con el concepto de esclavitud, o sea, va a reemplazar a esos dos. Con la distinción de que en el versículo 13 está en el presente y aquí lo va a poner Pablo en el pasado Entonces mire como lee Romano 6, 11 al 13 Así también vosotros considerados muertos para el pecado Pero vivos para con Dios en Cristo Jesús Por tanto no reine el pecado en vuestro cuerpo mortal Para que no obedezcáis sus lujurias Y luego mire lo que dice el 13 ni presentéis los miembros de vuestro cuerpo al pecado como instrumentos de iniquidad y aquí Pablo lo va a poner como esclavos sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia Entonces Pablo mira como lo pone en el versículo 19 Porque de manera que presentais vuestros miembros O sea esto fue algo que hiciste tu en el pasado Antes en el pasado tu presentabas tus miembros al pecado Y la cosa es esta, en el reino del pecado y de la muerte y bajo la ley, así operabas, así presentabas tus miembros, pero ahora ya no ¿Por qué? Porque ahora estás unido a Cristo, has sido justificado, has sido reconciliado y ahora operas bajo la gracia Así era antes, presentabas tus miembros al pecado Eso era antes y dice como esclavos, así presentaba sus miembros, como esclavos Ahora me llama mucho la atención las dos palabras que él usa aquí Como esclavos a la impureza y a la iniquidad ¿Qué quiere decir impureza? ¿Qué quiere decir iniquidad? Impureza básicamente habla de algo que no es limpio. Antes tú presentabas los miembros de tu cuerpo como instrumentos sucios. A suciedad, a impureza, algo que no es limpio Algo que está contaminado, algo que no es puro Es lo que la palabra impureza básicamente acarrea esa idea Algo que no es limpio, algo que está contaminado Completamente opuesto al contraste a lo que Pablo va a levantar ahorita Porque ahorita lo va a contrastar con santidad Y santidad también tiene cierto significado Que es completamente opuesto a impureza y la otra palabra es iniquidad y básicamente esta palabra quiere decir vivir como si no existiera ley antes cuando tu presentabas tus miembros al pecado como esclavos los presentabas como instrumentos de impureza y como instrumentos de iniquidad Como si no hubiera ley, como ah me voy a meter a esto no me importa porque en cierta manera pues si existe un Dios pero Dios es bueno, Dios es amor, Dios nunca me va a juzgar Como si no hubiera ley, así Pablo está diciendo, así antes presentabas tus cuerpos A la impureza, a la iniquidad, en un estado de esclavitud al pecado Ahora, una vida gobernada por impureza e iniquidad, ¿a qué puede llevar? Una vida gobernada por estos dos atributos que antes teníamos, que antes presentábamos así nuestros miembros, ¿a qué puede llevar? A iniquidad. Eso es a lo que lleva. Y si lo leemos en el contexto, lleva a muerte. impureza y iniquidad para iniquidad. Así presentabas antes los miembros de tu cuerpo. Iniquidad lleva a más iniquidad, a más iniquidad y a más iniquidad. Pero usando eso Pablo lo va a cambiar una vez más y va a decir así así como antes presentaban así como esclavos a impureza y a iniquidad para más iniquidad así ahora o sea de la misma manera con el mismo vigor todo creyente ahora así de esa manera debe de presentar vuestros miembros como esclavos a la justicia como esclavos Así nosotros que estamos unidos a Cristo por fe como esclavos de la misma manera como lo hacías antes a la iniquidad y a la impureza para más iniquidad ahora nosotros debemos de presentar a los miembros de nuestro cuerpo como esclavos a la justicia La justicia es un estilo de vida que agrada a Dios Eso es lo que es justo, una vida que agrada a Dios Es una vida que glorifica y exalta a Dios y agrada a Dios ¿Por qué? Porque Dios mostró gran misericordia salvando a una persona como tú y como yo Y ahora lo mejor que podemos hacer es vivir una vida en agradecimiento a lo que Él ha hecho dentro de nosotros Y dice Pablo Para santificación O sea, en el versículo 13 El presentar vosotros mismos a Dios como vivo dentro de los muertos Se convierte en, aquí en el versículo 19 En santificación, para santificación. O sea, para esto. ¿Por qué? Porque impureza e iniquidad llevan a iniquidad. Pero ahora nosotros debemos de presentar a los miembros de nuestro cuerpo como esclavos de justicia, de lo que es bueno. ¿Y eso en qué va a resultar? Santificación. Ahora, Pablo ha dedicado seis capítulos a la justificación. Esta es la primera vez que le introduce el concepto, la doctrina de la santificación. ¿La santificación? ¿Qué es eso? ¿Qué es lo que significa bíblicamente este concepto de santificación? ¿Por qué la santificación le sigue? Después a la justificación. ¿Por qué Pablo empezó con la justificación? En cómo nosotros somos declarados justos delante del tribunal de Dios basado en la obra de Cristo. Eso es lo que nos justifica delante de él. Y ahora Pablo aquí levanta por primera vez la santificación para santificación mostrando de que va a ser un proceso es para llegar a eso entonces vamos a ver qué significa bíblicamente santificación esa es la exposición de este versículo ahora vamos a enfocarnos En este término, en esta doctrina de santificación, ahora, aunque hay muchos malos conceptos y distinciones erróneas de lo que la santificación es, Voy a tratar de enfocarme simplemente en qué es la doctrina bíblicamente de la santificación Acuérdense, una vez traté de explicar qué significaba la justificación Ahora de la misma manera voy a tratar de explicar bíblicamente qué significa la santificación Esto es importante para cada creyente Porque si usted piensa que es cristiano y no está en un proceso de santificación y es absente completamente de su vida este proceso, pues quizás no sea cristiano. Cada cristiano entra en este proceso después de que ha sido justificado por fe en Cristo. Cada cristiano entra en esto. Ahora, ¿no significa que uno entra en gloria y vamos en gloria y así como despega un avión y sube, sube, sube, sube? Así no se mira, en veces sube, en veces baja, en veces sube, y se mira así, así, así, pero algún día Dios por medio de su Espíritu nos va a llevar hasta donde Él quiere que nosotros lleguemos. Y se mira así, no se mira directo en un trance de gloria, en santificación. ¿Por qué? Porque batallamos con nuestro cuerpo. Entonces, ¿por qué Pablo quiere enseñarnos esta doctrina? Se me hace raro porque Pablo quiere enseñándola Porque Pablo apenas la introduce ¿Qué es la santificación bíblicamente? Pues en el Antiguo Testamento Primordialmente había una palabra, la palabra Kedosh que significaba algo santo Y esto algo santo, era algo consagrado, era algo dedicado, era algo preparado, es lo que esta palabra significa Algo que es apartado de uso común para un uso exclusivo Es lo que básicamente significa, esta es la idea de algo ser separado De aquello que es común a no ser común Y en el Nuevo Testamento esa idea permanece igual Pablo comúnmente usa este título, ¿sabe para quién? Para todos los creyentes ¿sabe cómo les dicen sus cartas? A los santos de la iglesia de esta región Cuando él escribe sus cartas, él usa la palabra santos. Un santo no es alguien que vivió hace mucho tiempo y tiene tres milagros a su nombre y lo canonizaron santo. Eso no es un santo. Un santo es alguien que puso su fe en Cristo, que es unido a Cristo y que demostró una vida de esa unión a Cristo Tú eres un santo. Si tú estás en Cristo Jesús, tú eres santo. Debes estar en un estado de santificación y esa es la idea. Entonces la idea de santidad es ser separados de algo para algo. O sea, una separación designada de algo para algo. Entonces la idea para el creyente es de ser separados del mundo. pero unidos a Cristo, hacia Dios. Muchas de las sectas, muchos de los cultos que se llaman ser cristianos, ellos empiezan con la santificación. ¿Tú quieres bautizarte? Tienes que ser esto, esto, esto, esto, esto y lo otro. Y te bautizas. y recibes lo que la iglesia te da y si tu sigues eso tu estas viviendo en una vida de santidad en la Biblia la palabra de Dios es en si separado del mundo para ser unidos a Cristo hacia Dios no es unido a la iglesia o unido a ciertas normas es unido a Cristo Hacia Dios, separado de esto, unido a Cristo Para vivir una vida agradable hacia Dios No hacia una iglesia, hacia una organización Es en agrado a tu Señor Eso es lo que la santificación es. Muchos falsos cristianos y aún verdaderos cristianos, ellos empiezan con la santificación y hacen un montón de cosas y reglas y dicen, no, la ley del Antiguo Testamento ya no sirve. ¿Saben qué? Ahorita nosotros tenemos nuestra ley. La ley del Antiguo Testamento ya pasó, ya no estamos en la dispensión de la ley, ahora estamos en la dispensión de la gracia y la ley para ahora nosotros es, las mujeres falda hasta aquí. Los hombres, mangas hasta acá, no vayas a cines, no escuches música secular, no veas películas marcadas R, no fumes, no tomes, no te juntes con gente que fuma ni toma. Esa es la ley, la ley del Viejo Testamento esa ya no importa, esa es la ley. y basado a eso ellos dicen oh esa persona es santa porque puede seguir nuestras normas y nuestras leyes pues la cosa es esta somos salvos y somos separados del mundo para Dios no para la iglesia es para Dios y tu vida debe de estar en agrado a Dios no a lo que yo puedo mirar de ti es lo que tu vives como esclavo a tu Señor. Eso es lo que la idea acarrea, aunque ya las iglesias quieren controlarlo, metiéndose ellas en medio, así como la iglesia romana. La iglesia romana siempre se pone en medio de todo, aún las iglesias cristianas se quieren poner en medio de lo que es la santificación y calificarla a las normas de hoy. Pero bíblicamente es separados del mundo, pero unidos a Cristo y viviendo en obediencia hacia Dios, nuestro nuevo Señor. Y es una unión esencial esto de la santificación. Es lo que Pablo ha estado hablando todo en Romanos 6, cuando él está hablando de la unión con Cristo, implica una vida de santidad, es una unión. Cristo y esa unión a Cristo en esa unión Dios hace dos cosas ahora vaya conmigo al versículo 4 ahí en Romanos 6 porque si estas cosas no están presentes en tu vida tú no puedes estar viviendo en una peregrinación de santidad en el versículo 4 Pablo dice esto al final para que andemos en novedad de vida o sea resucitamos espiritualmente para que andemos en novedad de vida. Entonces lo primero que debe de existir es resurrección espiritual, la regeneración Debes de ser nacido de nuevo antes de que empieces una gira, una peregrinación de santidad ¿Por qué? Porque si tú naces de nuevo tú ni siquiera eres salvo Necesitas ser salvo y justificado delante de Dios primero Y después empieza toda una vida de santificación Y el segundo punto es el versículo 17 y 18 De que Dios crea en ti obediencia del corazón. Dios la crea en ti. No la institución, no la iglesia, no el pastor y no el comité de ancianos. Ellos no crean esto. Dios crea la obediencia en tu corazón. Versículo 17 Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, os hiciste obedientes de corazón a aquella forma de doctrina a la que fuiste entregados, y habiendo sido libertados del pecado, os habéis hecho siervos de la justicia Deben de existir estas dos cosas Resurrección espiritual y obediencia de corazón Si tú no tienes ambas pon tu fe en Cristo Jesús no hay otra cosa más que puedo decir pero si tú tienes estas dos empezó una peregrinación en este mundo donde tú te estás separando del mundo y estás siendo moldeado conformado a la imagen del amado Hijo esa separación empieza cuando Dios hace algo en ti No por tu propia reforma externa. Ahora, muchos cultos y sectas cristianos, ellos quieren empezar la reforma externa antes de que tú sepas nada de lo que es ser salvo. Les importa más cómo te miras por fuera que el corazón que realmente tienes por dentro. Y eso es completamente erróneo. Dios tiene que hacer algo en ti antes de que puedas empezar una jornada de santificación Dios es el que tiene que hacer este milagro Entonces vamos a definir qué es lo que es la santificación, porque aquí Pablo le está hablando a cristianos, les está hablando a creyentes, les está hablando a aquellos que se han unido a Cristo por fe, les está hablando a aquellos que han sido reconciliados, aquellos que han sido justificados, aquellos que tienen paz con Dios, aquellos que han experimentado el amor de Dios, aquellos que ahora están en Cristo, a eso les está hablando y miren lo que Les dice, para santificación. Ahora nosotros debemos dedicar nuestros miembros a la justicia para santificación. ¿Y qué quiere decir santificación? Separación, o sea, exclusividad a un uso no común. Entonces, en esta doctrina hay tres tres encabezados en cómo lo podemos poner y ahí los tengo en sus notas, ahora sí pueden mirar sus notas y el primero es santificación definida el segundo es santificación progresiva y el tercero es santificación final en sí la santificación tiene que ver con nuestra relación al pecado es lo que santificación realmente quiere decir ¿cuál es mi relación al pecado? ¿Cuál es tu relación al pecado? ¿Cómo estás relacionado al pecado tú? En santificación definida nos muestra la realidad que morimos al pecado unidos a Cristo. Es lo que realmente Encierra la santificación definida y en esta santificación definida no depende nada de ti Depende todo en lo que Cristo alcanzó por ti Santificación progresiva es un proceso de lucha, aquí es donde depende de ti Es un proceso de lucha en el cual estas actualmente si estas unido a Cristo En el cual estamos muriendo al pecado en nuestros miembros de nuestro cuerpo día a día Es un proceso en el que estamos muriendo al pecado en nuestro cuerpo mortal El primero es de que morimos al pecado unidos a Cristo. Santificación progresiva es de que estamos muriendo cada día al pecado. Y santificación final, ¿sabe qué es? Es la esperanza de que algún día seremos completamente separados del pecado. ¿Eso sabe dónde va a ser? En el siglo venidero o el día que tú te mueras y entres a la gloria. vas a ser completamente separado del pecado pero eso lo esperamos como una esperanza entonces santificación definida santificación definida no tiene que ver con nada de nosotros o lo que nosotros podemos hacer más bien es algo que Cristo alcanzó por nosotros Jesucristo en su sacrificio expiatorio en la cruz por su sangre nos santificó Lea ahí conmigo en Hebreos 17, ahí lo tengo escrito en sus notas, mire como lo pone el escritor de Hebreos Entonces dije, he aquí, o sea está hablando del Mesías, de Cristo Jesús, el Sumo Sacerdote de nuestro pacto Él aquí está hablando, lo está tomando el Viejo Testamento Entonces dije, he aquí, yo he venido en el rollo del libro que está escrito de mí para ser tu voluntad, oh Dios Habiendo dicho arriba sacrificios y ofrendas, y holocaustos y sacrificios por el pecado, no has querido, ni en ellos te has compladecido, los cuales se ofrecen según la ley. Entonces digo, he aquí, yo he venido para hacer tu voluntad, quítalo primero para establecerlo segundo, y mira como lo pone en el versículo 10 Por esta voluntad hemos sido santificados Mediante la ofrenda del Cuerpo de Jesucristo una vez y para siempre. O sea, en Cristo nosotros fuimos santificados delante de Dios. Acuérdense, en aquel entonces solamente la gente limpia, la gente que no estaba contaminada con una enfermedad, o si estaba tuerta, o si estaba manca, o si tenía un defecto con el cual nació, gente de esa clase no se acercaba delante de la presencia de Dios, ni delante del tabernáculo. ¿Por qué? Porque era gente impura. Aún las mujeres cuando estaban en sus días no podían acercarse ¿Por qué? Porque era una impureza, pero en Cristo Jesús nosotros, todos los creyentes hemos sido santificados por medio de la ofrenda del cuerpo de Cristo Jesús una vez y para siempre y sigue diciendo y ciertamente todo sacerdote está de pie día tras día administrando que nunca pueden quitar los pecados Pero él, habiendo ofrecido un solo sacrificio por los pecados para siempre, se sentó a la diestra de Dios, esperando de ahí, de adelante, hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies. Porque por una ofrenda, él ha hecho perfectos. Ahí está el concepto de santificación para siempre a los que son santificados. Entonces, hay un sentido en que en el sacrificio de Cristo tú fuiste santificado, por eso eres justificado delante de la presencia de Dios. Porque en Cristo, Él te quitó a ti tus manchas, tus pecados fueron quitados. Y eres santificado en cierta manera. Pablo cuando le habla a los corintios, imagínese la iglesia de Corintio. ¿Cuál era la iglesia peor de todas las iglesias que tenía Pablo? Los corintios. Ellos tenían gente ahí que no entendían y ocupaban nalgadas espirituales y Pablo se las dio. Pero mire cómo empieza la carta. a primera de Corintios, la primera carta a los Corintios a la iglesia de Dios que está en Corintios dice en el versículo 2 de primera de Corintios 1 a los que han sido santificados, a los que han sido no a los que están siendo a los que han sido santificados en Cristo Jesús y luego lo pone llamados a ser santos presentemente fuiste santificado en Cristo en su obra Pero también fuiste llamados a ser santos con todos los que cualquier parte invocan el nombre del Señor Jesucristo Señor de ellos y nuestro A esta iglesia que tenía puros problemas Pablo les empieza y les dice a los que han sido santificados Tú poniendo tu fe en Cristo has sido santificado En esa manera de que tú has sido limpio, de que Dios te ha limpiado, te ha cubierto con su sangre y su sangre te quitó tus pecados y ante Dios tú eres justo como Cristo es justo. En ese sentido ya ha sido santificado, mire como lo pone Pablo a los Corintios en el versículo 6, en el capítulo 6 versículo 9 O no sabéis que los injustos no heredarán al reino de Dios, aquí es donde Pablo les está dando nalgadas espirituales ¿O no sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? ¿O no os dejéis engañar ni los inmorales, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales, ni los ladrones, ni los sábaros, ni los borrachos, ni los difamadores, ni los estafadores heredarán el reino de Dios? Y éstos eráis Algunos de vosotros, así eran, antes ustedes eran esto, pero ya no ¿Por qué? Porque fuiste lavados, o sea estaba sucio en tu pecado Cristo te santificó, te lavó, fuisteis lavados, pero fuisteis santificados O sea, está hablando del pasado, algo que ya pasó Por eso Pablo les está diciendo, no pueden vivir así Eso ya es cierto de ustedes, vivan como lo que realmente son Ustedes fueron lavados, fueron santificados Y luego lo pone, pero fuisteis justificados en el nombre del Señor Jesucristo y en el Espíritu de nuestro Dios Entonces en sí la santificación definitiva nos muestra la realidad que morimos al pecado unidos a Cristo y es lo que Pablo habló en Romanos 6 Del versículo 3 al versículo 6 De que morimos al pecado Y eso es algo que Cristo hizo Tú no tuviste nada que ver con eso Tú cuando pusiste tu fe en Él Esto fue cierto de ti Fuiste lavado Fuiste santificado, fuiste justificado Ahora Hay un aspecto también muy real Y es la santificación progresiva En esta Estás hoy O sea, la otra tiene que ver con tu unión a Cristo y la relación al pecado, de que moriste al pecado. Pero tú ahora estás viviendo una vida, estás vivo aquí en esta tierra y estás en un proceso de santificación. La santificación debe ser tan real en la vida del creyente. Debe estar ahí. Es una evidencia de que realmente eres creyente. Y es tan obvia que los escritores inspirados declaran esto. Miren, les voy a leer Hebreos 12. Y les voy a leer Primera de Pedro 1. Hebreos 12, 14. Mire cómo termina el escritor de Hebreos y él les exhorta a los creyentes que quieren dejar a Cristo y irse a lo viejo. Les dice, buscad la paz con todos y la santidad sin la cual nadie verá al Señor O sea, cada creyente debe de estar en un progreso de santificación Esté bien alto, esté a la mitad del monte o esté abajo del monte pero va subiendo el monte No está abajo sentado esperando que Dios lo suba a la cima Está tratando de subir y en veces uno sube, se tropieza y se cae, pero se levanta, se limpia y vamos otra vez en un progreso de santificación Primera de Pedro, lo leímos al empezar y él dice esto en el versículo 1, capítulo 1, versículo 14 Como hijos obedientes Él aquí está hablando de obediencia. No os confirmáis los deseos que antes teníais en vuestra ignorancia, sino que así como aquel que os llamó es santo, así también. Sed vosotros santos en toda vuestra manera de vivir. Cada cristiano debe estar En este proceso hay unos que han alcanzado más que otros, hay unos que son bebés, hay unos que son más adolescentes, más jóvenes, hay gente que ya es muy madura en Cristo. Hay diferentes etapas, pero todos estamos en un crecimiento hacia la santidad, la santificación progresiva. Este proceso de lucha en el que estamos Es el proceso en el cual estamos muriendo al pecado. O sea, hoy en día, presentemente estamos muriendo al pecado en nuestros miembros. Hemos muerto al pecado unidos a Cristo, porque hemos rechazado a Adán, el viejo hombre, como miramos hace semanas atrás. Pero aquí estamos nosotros activamente muriendo cada día al pecado en nuestros miembros. Es exactamente lo que Pablo ha estado enseñando en Romanos 6. Y es la aplicación de la obra de Cristo a nuestra vida diaria. Es lo que realmente somos unidos a Cristo aplicándolo a nuestra vida. Es lo que la santidad es. Es lo que este aspecto de la santidad progresiva es. Aplicando lo que somos. Aplicando la obra de Cristo, lo que Él ha alcanzado por nosotros aplicándolo a nuestra vida diaria. Es viviendo en la realidad de esa unión a Cristo. Yo me uní a mi esposa hace casi exactamente nueve años y debo vivir en la realidad de que soy esposo con ella. Yo no puedo vivir en la realidad donde me voy, me quito el anillo y vivo como si fuera soltero. Debo de vivir lo que realmente soy. Estoy casado a ella. Hablo en términos humanos. Por la debilidad de vuestra carne. Vaya conmigo ahí en sus notas. En Primera de Tesalonicenses 4.3. Miren lo que Pablo les pide a la Iglesia Tesalónica. Ahora, imagínense. Pablo fue a Tesalónica y ¿sabe cuánto tiempo duró en Tesalónica? Tres semanas. Fue todo lo que les predicó. Tres semanas, imagínense. No saber nada del Evangelio y escuchar el Evangelio por tres semanas y el apóstol tiene que salir. Y mire, les está escribiendo una carta y mire lo que les escribe. 1 Tesalonicenses 4, 3. Porque esta es la voluntad de Dios. Vuestra santificación, es decir, Que os abstengáis de la inmoralidad sexual Cada uno de vosotros sepa cómo poseer su cuerpo La santificación progresiva tiene que ver con el cuerpo actualmente Estamos muriendo cada día al pecado y sigue diciendo Cada uno de vosotros sepa cómo poseer su propio vaso en santificación y en honor. ¿Santificación hacia quién? Hacia Dios. ¿En honor hacia quién? Hacia Dios. No en la pasión de la concupiscencia como los gentiles. Les está hablando a gentiles. Y ya les está diciendo no vivan como los gentiles, gentiles Ustedes ya son apartados Ustedes ya son de la familia de Dios Ustedes ya son separados de aquellos gentiles Aunque son gentiles ya no vivan como los gentiles Ustedes ya son separados Ustedes ya son de la familia de Dios De la casa de Israel En otras palabras les está diciendo Diciéndoles ya no vivan como los gentiles Que no conocen a Dios y que nadie peque y defraude a su hermano en este asunto porque el Señor es vengador de todas estas cosas como también antes os dijimos y advertimos solemnamente porque Dios no nos ha llamado a impureza ahí está lo mismo que miramos en Romanos 6.19 sino a santificación, Romanos 6.19 miramos para santificación por lo consiguiente el que rechaza esto no rechaza a hombre Si tú rechazas esto y dices no, la santificación es algo opcional, no necesito eso, tú no estás rechazando al hombre, tú estás rechazando a Dios que os da el Espíritu Santo. En la Segunda Carta de los Tesalónicos en el capítulo 2 versículo 13 les dice esto pero nosotros siempre tenemos pero de nosotros siempre tenemos que dar gracias a Dios por vosotros hermanos amados por el Señor porque Dios los ha escogido desde el principio para salvación mediante que? santificación la salvación y la santificación siempre van de mano en mano Pero una es primero que la otra, la justificación viene primero y la santificación consecuentemente le sigue. Es necesaria en el sentido de que es la evidencia que realmente ha sido justificado. por el Espíritu y la fe en la verdad y fue para esto que os llamó mediante nuestro Evangelio para que alcancéis la gloria o sea la santificación nos lleva a alcanzar algo y Pablo lo va a decir en Romanos la próxima semana y la que le sigue y el fruto la santificación Y por medio de ese fruto, la vida eterna. Es un proceso, es algo que le sigue. Y el tercer aspecto de la santificación es la santificación final. Nosotros vivimos en la santificación progresiva. Estamos muriendo al pecado en los miembros de nuestro cuerpo. La santificación final es la esperanza de cuando tú des tu último aliento. En esta tierra vas a ser santificado finalmente Esa relación con el pecado, esa batalla con el pecado Ya jamás va a existir Es una gloriosa esperanza Completamente separado del pecado Sin batalla, sin lucha sino completa justicia y paz, unidos a Cristo, mirándole tal como Él es. ¿Saben los versos donde tomamos esto? Romanos 8.30, algún día llegaremos a Romanos 8.30 y Pablo dice esto. Y a los que predestinó, a estos también llamó Y a los que llamó, a estos también justificó Y a los que justificó, a estos también glorificó Esa santificación llegará a su final Y terminará con la glorificación Cuerpo de Dios en el siglo venidero Es la cadena de la redención, empieza con Dios Predestinando un pueblo y a este pueblo Dios Lo llama y a este pueblo que Dios llamó Los justifica y a este pueblo que Dios Predestinó, llamó, justificó a este mismo Pueblo lo va a glorificar en aquel día y si tú no estás en ese proceso de santificación quizás desde ahorita te la arruino si tú no estás en ese proceso hoy no llegarás a la glorificación más bien no eres ninguno de estos tienes que empezar poniendo tu fe en Cristo y ahí empieza Una nueva relación con Cristo y también una nueva relación hacia el pecado Hebreos 12, 22, mire como Pablo lo pone Vosotros en cambio os habéis acercado al monte Sion, a la ciudad del Dios vivo a la Jerusalén celestial y a miradas de ángeles, a la asamblea general e iglesia de los primogénitos que están inscritos en los cielos y a Dios, el juez de todos y a los espíritus de los justos hechos ya perfectos. Ellos ya alcanzaron la perfección. Tú Y yo estamos en un proceso, estamos en una lucha, batallando, pero vivimos con la esperanza de que algún día será esta santificación total. Así como la justificación fue total en todo el aspecto de que delante de Dios tú eres justo como Cristo es justo, y tú eres obediente como Cristo es obediente, y tú eres digno porque Cristo es digno, y tú eres hijo porque Cristo es hijo. Y todo eso es real para cada persona unida a Cristo Pero la cosa es de que estamos esperando la perfección que ahora no ya ha llegado Pero estamos viviendo como si ya estuviéramos alcanzando esa perfección Eso es lo que la santificación es y algún día vamos a alcanzar esa hermosa dicha en que se diga de nosotros de los espíritus y no tanto los espíritus algún día nosotros ya no vamos a ser espíritus Dios va a resucitar nuestro cuerpo de los justos hechos ya perfectos y a Jesús el mediador del nuevo pacto y la sangre rociada que habla mejor que la sangre de Abel esperamos esa esperanza vaya conmigo al ultimo verso a la ultima porcion de la escritura que vamos a leer Revelacion 21 la revelacion de Juan en el capitulo 21 versiculo 23 mire como termina el libro Ya casi termina el libro de revelación y Juan dice esto La ciudad, o sea, hablando de la nueva Jerusalén La ciudad celestial que baja del trono de Dios En los cielos nuevos y la tierra nueva, dice La ciudad no tiene necesidad de sol ni luna Que la iluminen porque la gloria de Dios la ilumina Y el cordero es su lumbrera y las naciones andarán a su luz Y los reyes de la tierra traerán a ella su gloria Sus puertas nunca cerrarán de día, pues ahí no habrá noche Y traerán a ella la gloria, el honor de las naciones Y jamás entrará en ella nada inmundo ¿Por qué nada inmundo entrará en esa ciudad? Porque todos los que entran ahí van a ser glorificados perfectamente porque nada inmundo va a entrar ahí esperamos esa esperanza en la santificación final donde nuestra relación al pecado sea quitada de encima ya no va a haber relación hacia el pecado entonces básicamente todo esto se puede reducir a esto No santificación, como decían los viejos puritanos No santificación, no cielo Así decían, así predicaban Levanten un libro de los puritanos de aquel entonces No santificación, no cielo Es por eso que Pablo dirige nos dirige a un anhelo de esa unión con Cristo. Y esa unión con Cristo trae en sí una manera de vivir, una manera que agrada a Dios. Ahora, por ejemplo, otro aspecto de esto, si la gracia de justificación no ha venido a tu vida, entonces la gracia de santificación No estará en operación en tu vida, pero si la gracia de justificación ha venido y te ha justificado delante de Dios, consecuentemente la gracia de santificación estará presente en tu vida hasta que el Cristo venga o hasta que tú des tu último aliento. Por eso Pablo dice, así mismo presentáis vuestros miembros a la justicia. para santificación. ¿Quieres saber cómo se mira un cristiano? Un cristiano viviendo en santificación es la única manera que un cristiano puede existir en esta tierra hacia, para, echando mano a lo que nos queda adelante viviendo una vida que agrada a nuestro Señor así como un esclavo agrada a su Señor así ahora tú vives tu vida para santificación Padre te damos las gracias por tu Palabra te damos las gracias Señor por esta hermosa doctrina que tú nos has mostrado y gracias por darnos la guianza en la cual nosotros debemos de vivir y ayúdanos a vivir te pido Señor que tú ayudes a cada uno de mis hermanos que tú estés con ellos y que tú pongas en ellos un deseo de vivir cada día en santificación santificación sin la cual nadie te verá quiere decir que vamos a ser perfectos pero si quiere decir que nuestra dirección es hacia obtener lo que está delante de nosotros con un gran vigor así como nosotros lo presentábamos antes a el pecado ayúdanos bendice tu palabra y la exposición de ella padre en nombre de Jesús tu hijo lo pedimos
Para Santificación según Romanos
Series El Evangelio según Romanos
¿Que es la Santificación? Pablo la introduce como "necesaria" para todos aquellos unidos a Cristo, como una evidencia visible de que haz sido justificado.
Sermon ID | 61119348104673 |
Duration | 1:01:33 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Romans 6:19 |
Language | Spanish |
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.