00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Romanos, capítulo 10, versículo 9. Romanos, capítulo 10, versículo 9. Que si confiesas con tu boca a Jesús por Señor y crees en tu corazón que Dios le resucitó entre los muertos, será salvo. Porque con el corazón se cree para justicia y con la boca se confiesa para salvación. Amén. Queridos hermanos, hemos estado estudiando, hoy será nuestro tercer mensaje, sobre las doctrinas y prácticas que nos definen como iglesia local. Y hemos dicho que la iglesia local es una iglesia que confiesa, como dice el versículo 10, confiesa con su boca la fe de su corazón. No solamente es un medio de salvación, sino que es una práctica continua en la vida cristiana. el creyente debe de estar continuamente confesando aquello que cree para predicar para testificar a los que están alrededor de él y hasta ahora hemos visto que la iglesia nosotros como iglesia iglesia bíblica pacto de gracia es una iglesia que confiesa que la biblia es la palabra de dios la biblia es la sagrada escritura y nosotros creemos en la biblia nosotros procuramos vivir de forma bíblica aplicando que los principios de la palabra tanto de forma en la adoración como también de forma personal y es en lo que debemos de crecer hemos dicho en segundo lugar que somos una iglesia evangélica en primero una iglesia bíblica, segundo una iglesia evangélica. Evangélica porque hemos creído en el Evangelio de Cristo. Hemos creído que Dios se ha revelado en las Sagradas Escrituras por medio de Cristo, ese Evangelio para salvación de las almas. Ese Evangelio está compuesto, se encuentra desde el Antiguo hasta el Nuevo Testamento, empezando de Génesis 3, 15, donde Dios determinó enviar a su Hijo y allí lo expresa en forma de una promesa es decir que el evangelio se encuentra en forma de promesa en todo el antiguo testamento y luego se encuentra en forma de un hecho en la vida, la obra, la muerte, resurrección, ascensión a los cielos y la segunda venida de Cristo es decir hemos creído ese evangelio y predicamos ese evangelio Por eso nosotros somos una iglesia evangélica y además de eso entendemos que el evangelio también nos habla de la condición espiritual del hombre pecador. Todo hombre pecador está inclinado, saturado, tiene una naturaleza pecaminosa en la que sin Cristo está condenado y por lo tanto solamente por la fe en Cristo puede ser salvo. Vimos en el último mensaje, somos una iglesia bíblica, evangélica y bautista. ¿Por qué somos bautistas? Por la naturaleza de la iglesia. Nosotros creemos que la iglesia está compuesta por los que se han arrepentido. Es decir, una iglesia está compuesta por los que confiesan que son pecadores y se han arrepentido de su pecado. La iglesia no está compuesta de visitas. Llegué a la iglesia, me senté y soy hermano. No. La iglesia está compuesta de personas que se arrepienten, confiesan su pecado y vienen a Cristo en arrepentimiento y fe. También decíamos que somos una iglesia bautista por lo que creemos con referencia al gobierno de la iglesia. La iglesia está compuesta de pastores y diáconos. y de una asamblea en la que todos nosotros participamos y nos gozamos de la bendición y del amor del Señor. Y en último lugar decíamos que también somos una iglesia bautista porque tenemos el uso de la confesión de fe de Londres de 1689. donde nosotros allí vemos las doctrinas prácticas esenciales de la palabra, y allí la enseñamos ordenadamente a la iglesia local. Entonces, eso es lo que hemos visto hasta ahora. Hemos dicho tres cosas. Somos una iglesia bíblica, evangélica y bautista. Y, en último lugar, vamos a decir también que somos una iglesia reformada una iglesia reformada es decir iglesia bautista reformada que es la reforma la reforma protestante fue un avivamiento un avivamiento inusual de la obra del Espíritu Santo en toda Europa del siglo XVI. Este avivamiento surgió en conjunto con el Renacimiento, ese despertar intelectual, ese despertar que hubo en las artes, en la literatura. Sin embargo, durante la Edad Media, La Iglesia Católica Romana se adueñó del escenario religioso en Occidente. La Iglesia, uno podría dividirla, si uno ve la historia de la Iglesia, en la Iglesia de Occidente y la Iglesia de Oriente. Entonces, la Iglesia de Oriente Fue una iglesia que tuvo un gran auge donde se levantó una gran fuerza cristiana, pero por causa del ataque de los moros, por causa del ataque que hubo allí, se perdió y se debilitó en gran manera. pero la iglesia de occidente mantuvo su fortaleza junto con los reyes católicos la iglesia se mantuvo y se fortaleció y en ese escenario la iglesia católica se mantuvo y avanzó trayendo al mismo tiempo con su fuerza y avance un conjunto de enseñanzas y doctrinas de hombres que tristemente opaco el evangelio donde por ejemplo se le daba autoridad al papa como cabeza visible de toda la iglesia de occidente cuando habian otras iglesias que no lo veian asi pero por estar el papa unido en ese momento a los reyes de España y tener un gran poder económico y político, entonces logró mantener ese poder social y religioso amparado bajo la tutela del rey. de esos tiempos, de los emperadores de esos tiempos durante esos años a esa edad media hermano se le llamó la edad del oscurantismo donde la iglesia al tomar esa hegemonía y ese poder tomó las sagradas escrituras quitándolas, restándoselas al pueblo y solamente se leía la palabra en esos tiempos en el idioma latín y de espalda a las personas. Es decir, que se leía un idioma que la gente no entendía y se leía de espalda al pueblo de Dios. Esa es la manera en la que el papado en aquellos tiempos de la iglesia católica desarrolló su ministerio. Y el pueblo no tenía la palabra de Dios. Además de que había un gran analfabetismo. Analfabeto, analfabetismo. En toda esa región. Por lo tanto, la gente no aprendía a leer, pero tampoco tenía acceso a la palabra. Durante años, ese oscurantismo, aunque hubo ese oscurantismo, nunca faltó quien proclamara el Evangelio, la Palabra de Dios. Uno de ellos fue Juan Josh. en lo que hoy se conoce como Checoslovaquia. Este hombre comenzó a enseñar directamente de la palabra al pueblo. En consecuencia, lo quemaron vivo. Es decir que esa edad del gran apogeo de la iglesia católica también surgió la idea del poder económico y político de esta iglesia. ¿Cómo ellos apagaron todos aquellos deseos de que la palabra se proclamara al pueblo? Quemando a la gente con la llamada Santa Inquisición. Usted lo puede buscar en la Internet. Así como lo pone, Santa Inquisición. Usted verá ahí cómo la gente era quemada solamente por tener una copia de la palabra o por simplemente enseñar a sus hijos un versículo de la Biblia. Esa era la realidad de esos siglos. Dice un historiador que consideraba la Reforma como el acontecimiento más grande de la historia después de la introducción del cristianismo, que marcó el fin de la Edad Media y el comienzo de los tiempos modernos. ¿Qué fue la Reforma, básicamente? La Reforma fue un retorno a las Escrituras. Cuando aquella, como decía, del siglo V al siglo XVI, hubo un gran oscurantismo. La Palabra de Dios no se estaba predicando, ni se enseñaba. Ni las personas tenían copia de las Escrituras en su mano. ¿Qué sucedió con la Reforma? que comenzaron los hombres, hombres y mujeres piadosos, a traducir la palabra de Dios. Por un lado, Casiodoro de Reina, en España. Martín Lutero, en Alemania. William Tyndale, en la parte de la habla inglesa, Inglaterra. Es decir, se comenzaron a levantar fuegos en diferentes lugares donde la gente decía, tenemos que volver a las escrituras. La reforma protestante fue un retorno a las escrituras, un intento decidido de conformar la iglesia infectada por prácticas humanas, doctrinas de hombres. Limpiarla de esas cosas, limpiarla de la idolatría de las imágenes, sacar todo eso de las iglesias, y volver al pueblo y a los que predicaban a la palabra de Dios reforma es volver a la forma original la palabra reforma es volver a la forma original y eso fue básicamente volver a la biblia no al consejo de los hombres no al dictado de las bulas papales, sino a Cristo como cabeza legítimo de la iglesia. Una vuelta a las escrituras para que tanto la vida del individuo como la iglesia local fuesen conformadas a la voluntad de Dios revelada en su palabra. No a los deseos de un hombre, no a la autoridad de un hombre sino a las escrituras y hermanos amados esto tuvo un gran revuelo en todo ese siglo 16 porque de una sequedad una esterilidad de muerte se volvió a la leche espiritual no adulterada y esto no fue la obra de un hombre Lo más hermoso de todo esto es que el fuego en España, el fuego también en Suiza, en Inglaterra y en otras regiones, en Alemania, eran personas o individuos completamente que no se conocían entre ellos. Era la obra del Espíritu de Dios. haciendo un cambio en la oscuridad que la iglesia católica romana había traído a todo occidente porque lo había dejado seco y estéril sin la palabra de Dios durante toda la Edad Media se habían agregado prácticas ajenas y contrarias a las escrituras se habían descuidado las prácticas que eran de la Biblia y la palabra de Dios pero cuando comenzó a ser estudiado nuevamente las escrituras por un Martín Lutero y comenzó Martín Lutero a predicar directamente de la Biblia eso trajo una gran reforma un volver a la Biblia un gran avivamiento espiritual Swingold también comenzó a predicar Juan Calvino en Ginebra predicando la palabra de Dios, John Farrell Una multitud de hombres en diferentes lugares en el mundo, hermanos, predicando una misma cosa, la Biblia. Solamente las Escrituras. Solamente la fe en Cristo. Pero cuando comenzó a ser estudiada nuevamente las Escrituras, fue estudiada en sus idiomas originales. Y esa sequedad que había en la iglesia se logró, amados hermanos, con una cosa. La traducción de la Biblia. Como les decía, el pueblo no tenía la Biblia en su mano. ¿Cómo habría una reforma si la gente no puede leer la Biblia? Si solamente el pastor Dante tiene su Biblia y le explica. Estaríamos en lo mismo de la Iglesia Católica. Donde yo sería la voz. Y donde ustedes tendrían que creer todo lo que yo dijera. ¿Qué hizo la reforma protestante? tomó la Biblia de los idiomas originales. Como usted sabe, la Biblia fue escrita en el Antiguo Testamento en hebreo y arameo y en el Nuevo Testamento en griego. Estos hombres tomaron la Biblia de esos idiomas originales y la tradujeron al idioma del pueblo donde ellos se encontraban. Martín Lutero la tradujo al alemán para darle copia a cada persona en Alemania. Castillo de Reina la tradujo al castellano el fue perseguido hermano estos hombres la tradujeron a los idiomas de su gente William Tyndale al inglés y así se levantaron otros para traducir la biblia porque no habría reformas sin la biblia No hay reforma sin la Biblia. ¿Qué es lo que hoy está sucediendo? La gente se ha alejado de la Biblia. ¿Y a dónde están volviendo? A los curantismos. Usted puede ver en las iglesias, aún aquí, hay gente que no trae Biblia y no usa la Biblia. Ni la usa aquí, ni la usa en su casa. No habrá reforma en sus vidas. No habrá cambio. ¿Por qué? Porque el cambio lo hace la palabra de Dios, no el predicador. No soy yo que hago la reforma. Es Dios por su palabra. Por eso el énfasis tan importante. Lea la Biblia todos los días en su casa. Léala, estúdiala. Venga aquí a la iglesia con su Biblia. la reforma nació allí por eso somos una iglesia reformada porque hemos regresado a las escrituras hemos enseñado las escrituras y practicamos las escrituras y exigimos que la gente aplique la palabra de Dios en su vida en su trabajo en sus responsabilidades Al mensaje de salvación por obras que la iglesia de Roma predicaba, ellos, los reformadores, afirmaron contundentemente que solamente la salvación es por fe, no por obras. Mientras la iglesia católica predicaba las buenas obras y que tú te haces santo por las obras, los reformadores, los que volvían a la Biblia, decían en Efesios 2, 8, 9, no por obra para que nadie se gloríe sino por gracia solamente por la fe somos salvos pero entonces la palabra va a ser traída por el papa no solamente la escritura habla por Dios fue una gran reforma por eso mucha gente murió quemada Porque la Iglesia Católica Romana en esos tiempos, hoy en día no, gracias a Dios. Hoy en día la Iglesia Católica no tiene esa fuerza para volver a hacer lo mismo. Pero en aquellos días que tenía un gran poder político, hermanos, persiguió a todo aquel que volvía a las Escrituras. las tradiciones eran impuestas tradiciones de servir y adorar a las imágenes cosas que todavía en el día de hoy se hacen esas tradiciones se rompieron y las iglesias reformadas sacaron las imágenes del templo no hay imágenes no adoramos imágenes adoramos a un dios vivo no hay imágenes muertas no a yeso, no a palo, sino al Dios vivo. Ese sistema de creencias donde era la tradición y hoy quiero prestar atención a esta parte porque la iglesia católica habla sobre la tradición y la Biblia. como la forma de enseñar al pueblo. Al referirse a las tradiciones, se está refiriendo a las cosas dichas por los papas que se establecen como regla para la iglesia. Es decir, que cuando la iglesia católica habla de las tradiciones cristianas, se está refiriendo a aquellas cosas que los papas establecieron, como la adoración a María, como la adoración al papa, como la adoración a esas personas santas como el sacrificio de las ofrendas y los pactos que la gente hace todas esas cosas todas esas tradiciones fueron establecidas por papas y a eso lo que ellos llaman tradiciones entonces la iglesia católica dice las tradiciones que hemos establecido y la biblia son la palabra de dios interpretamos la biblia por las tradiciones si un papa ha dicho tal cosa eso es lo que dice la biblia los reformadores dijeron no solo escritura solo la palabra de dios por eso amado hermano usted no va a encontrar aquí en esta iglesia, un profeta que va a traer una revelación especial, porque esas revelaciones ya fueron dadas por Dios. Mano, eso de la profecía que tienen muchas iglesias evangélicas, eso es viejo. Ya son las falsas enseñanzas que la misma iglesia católica hizo en su carismatismo. Hay carismatismo en la iglesia evangélica como en la iglesia católica. y hoy hay iglesias evangélicas que están promoviendo y predicando un evangelio que no está en la Biblia un evangelio falso fruto de que de las tradiciones de sus apóstoles de sus siervos hermano el mismo error el mismo curantismo en la iglesia evangélica no se lee la biblia los hermanos no tienen biblia para leerla entonces el curantismo no es de una iglesia no es de un grupo aquí yo no he venido a atacar a la iglesia católica yo estoy narrando hechos históricos básicamente yo no tengo ninguna intención de atacar al papa el es un hombre igual que yo que va a dar cuenta por sus pecados, igual que yo. Ahora, los hechos históricos, usted los puede buscar hasta en Google, búscalo ahí en Internet. Busque ahí, persecución de la iglesia, ¿qué sucedió? Busque ahí, Santa Inquisición, porque usted ve a la gente cómo los quemaban. Lo amarraban a un, a una... a una rueda, y lo movían así como si fuera un pollo o un... o un animal quemándolo vivo. Eso no me lo invento yo, eso está en la historia, nada más búsquelo. Para que usted entienda la historia. Una historia que ellos no quieren decir, pero es parte de la historia de la iglesia. El mismo oscurantismo de ese tiempo se está repitiendo hoy, hermano, también en la iglesia evangélica. Se está repitiendo hoy, la iglesia católica está en un ocurrantismo y la iglesia evangélica está en un ocurrantismo el día de hoy. ¿Por qué? Porque se han separado de las sagradas escrituras. Nosotros somos una iglesia bíblica, evangélica, bautista y reformada porque hemos regresado a las escrituras. Porque decimos sólo fe, no las obras. Sólo la gracia de Dios fue la que obró para salvarnos. Sólo Cristo es el que salva, no tu esfuerzo y sacrificio personal. No porque tú seas evangélico y ayunes 40 días, ya tú vas a ser salvo o vas a tener algún beneficio extra. Hermano, todas esas prácticas evangélicas, no bíblicas, son el fruto del oscurantismo de la iglesia evangélica en el siglo XXI de la ignorancia que hoy tenemos porque no conocemos la Biblia somos ignorantes de la Palabra de Dios entonces hermano quiero que me vaya tomando una idea de lo que yo estoy tratando de decir no es que yo me estoy inventando algo es que la iglesia ha pasado por etapas en la historia que han marcado a la iglesia Así como cuando Cristo vino y la historia se dividió en antes de Cristo y después de Cristo, la iglesia en su historia ha tenido hermano unos grandes, unas grandes luchas. Fue una etapa bien dura y difícil cuando la iglesia no tenía la palabra de Dios. Eso marcó a la iglesia en el mundo entero. usted sabe lo que es robarle la palabra de Dios al mundo entero eso no fue cualquier cosa y cuando la iglesia volvió las escrituras hermano eso hizo un antes y un después por eso es que recordamos la reforma protestante como un hecho histórico trascendente para la iglesia importantísimo porque Cristo había sido olvidado por la propia iglesia adoraban a un Dios muerto un Dios de imágenes adoraban a un Dios de palo que aunque estaba ahí en la cruz no era el Dios no es el Dios al que adoramos que es un Dios vivo y está sentado en su trono glorioso, majestuoso Por eso, amados hermanos, recordamos la reforma como un hecho de la historia que marcó un antes y un después. Por eso reconocemos la reforma y los principios que de allí surgieron. ¿Qué principios surgieron de la reforma? Y estos son importantes. En primer lugar, somos una iglesia reformada porque entendemos que hubo un principio llamado el principio regulativo de la adoración que era necesario para una iglesia que salía de las tinieblas y de la oscuridad para iniciar nuevamente la adoración verdadera. hubieron principios necesarios como el regular, la adoración. Una de las cosas que decía la iglesia católica en esos tiempos, en el siglo IV o siglo XV, decían que no le daban la Biblia a la gente porque la gente iba a traer raras interpretaciones y luego se iban a apartar de su fe. Pero, amado hermano, aunque eso pudiera ser en algunos aspectos y en algunos casos verdadero, en algunos casos, digo yo, casos como personas que tengan problemas psiquiátricos, personas que comienzan a ver visiones porque necesitan un médico, una patilla para mantenerse tranquilo, en esos casos eso se entiende. Pero en el caso en el que la iglesia no tiene la palabra de Dios, eso no se entiende. la iglesia, las personas, los individuos necesitan regular sus vidas no por lo que un hombre diga sino por lo que Dios manda porque nuestra conciencia es cautiva delante de Dios no delante de ningún hombre que hicieron ellos cambiaron a Dios por un hombre teníamos que hacer las cosas de acuerdo a la voluntad de un hombre o de un grupo elitista un grupo de hombres que eran los líderes de la iglesia la cúpula tenemos un principio que ayudó a la reforma para que cada iglesia tuviera su biblia y predicará su biblia ese fue el principio regulativo de la adoración en este principio se sostiene que la adoración de la iglesia ha sido regulada por cristo en su palabra es decir cuando adoramos Cristo ha puesto un orden en la adoración a través de la palabra de Dios solamente podemos adorar a Dios con lo que Dios ha ordenado que se le adore y no podemos traer nada que Él no haya ordenado en su palabra Como podrá observar, las palabras son bien simples. Lo que es ordenado es correcto y lo que no ha sido ordenado es erróneo. Lo que es ordenado o mandado por Dios, por ejemplo, orad sin cesar. Esa es una orden clara. Dios lo ordenó. Por eso usted ve que empezamos orando. Recogemos la ofrenda y oramos dando gracias al Señor. Finalizamos la predicación y oramos. Finalizamos y oramos porque es parte viva. Es un mandato claro. Ahora, hay cosas en la iglesia que no están claramente mandadas por Dios en la Escritura. Si no están claramente mandadas por Dios en la Escritura, ¿no lo traigamos? No lo traiga. Porque Dios no lo ha pedido. Dios no lo ha establecido. Las iglesias reformadas se oponen al punto, por ejemplo, anglicano. ¿Qué dicen los anglicanos? Ellos afirman que en la adoración a Dios, no solo podemos hacer lo que Cristo ha mandado en su palabra, sino que también podemos incluir todo aquello que no ha sido expresamente prohibido. Es decir, que los anglicanos en la iglesia en Inglaterra, Traen lo que Dios ha pedido, pero si hay alguna cosa buena, pero que Dios no ha prohibido, también lo pueden traer. Nosotros, la iglesia bautista, reformada, decimos no, solamente lo que Dios ha pedido. Con eso nos contentamos. ¿Qué Él ha pedido? Eso traeremos. Tráeme un corazón humilde. Eso te traigo, Dios, un corazón humilde. ¿No está de acuerdo eso con las Escrituras? Claro que sí. Traer alabanza, cántico. Eso está de acuerdo con las escrituras. Ahora, hay algo que no esté de acuerdo con lo que Dios ha pedido. No lo traemos. Ese es el principio regulativo. Es importante notar, amados hermanos, algunos ejemplos en las escrituras de Deuteronomio capítulo 12. Vamos allí, por favor. Este es un texto muy conocido, pero es un texto que es importante leerlo, comprenderlo. Deuteronomio capítulo 12, versículo 29. Cuando el Señor tu Dios haya destruido delante de ti las naciones que vas a desposeer y las hayas desposeído y habites en su tierra, cuídate cuídate de no caer en una trampa imitándoles versículo 30 después que hayan sido destruidas delante de ti y de no buscar sus dioses diciendo como servían estas naciones a sus dioses para que yo haga lo mismo no procederás así para con el Señor tu Dios porque toda acción abominable que el Señor odia ellos la han hecho en honor de sus dioses porque aún a sus hijos y a sus hijas queman en el fuego en honor a sus dioses cuidarás de hacer todo lo que te mando versículo 32 nada le añadirás ni le quitarás, miren el principio ahí ese es el principio regulativo de Deuteronomio 12 del 29 al 32 en el 32 dice cuidarás de hacer todo lo que te mando nada le añadirás ni le quitarás lo que Dios manda y ahí el principio regulativo esperamos hacer la voluntad de Dios hermanos no lo que a mí se me ocurre por eso somos una iglesia reformada porque hay un principio que nos ayuda a nosotros como hombres pecadores porque somos pecadores salvados por gracia, gloria a Dios pero pecadores que podemos comenzar a inventar con la adoración vaya conmigo también a levítico por favor may be the call the people of us on the facial may be the work of the building of the SQL meals nadad y avió hijos de Arón tomaron sus respectivos incensarios y después de poner fuego en ellos y echar incienso sobre él ofrecieron delante del Señor fuego extraño un fuego extraño es una palabra importante que Él no les había ordenado y de la presencia del Señor salió fuego que los consumió y murieron delante del Señor ahí hay una respuesta para los anglicanos un fuego que Dios no había pedido y que hizo Dios los mató Miren el celo del Señor. Santificad mi nombre. ¿Cómo vamos a santificarlo, Señor? A lo de esta manera y de esta manera. Cuidadito de apartarte. Añadiéndole o restándole. Cuidadito, cuidado. Fue lo que leímos de Deuteronomio capítulo 12, versículo 32. Hermanos, miren el principio allí. Donde adoradores nos acercamos a Dios, y adoramos a Dios pero usted recordará lo que leíamos en Génesis como Caín en su adoración fue rechazado ¿por qué? porque trajo algo que no era aceptable delante del Señor hermano y no era la ofrenda no era el dinero no eran los bienes terrenales era su corazón era su actitud él tomó lo que él tomó lo que le sobraba Cualquier cosa para traérselo a Dios. Porque así estaba su corazón. Él miraba a Dios como cualquier cosa. Y así muchos de nosotros estamos aquí hermanos adorando a Dios. Pero la pregunta que yo y tú tenemos que hacernos. ¿Tú crees que lo que tú le traes a Dios le agrada? Porque él examina nuestro corazón. La ofrenda que tú traes, la agrada a Dios. Porque se supone que aquí venimos a adorar a Dios, no es a ver cómo tú estás vestido. Venimos a adorar a Dios, no a ver simplemente la cara de los demás. O si tú llegaste en un carro bonito. No me he venido a eso. Venimos a adorar a Dios. queridos hermanos al adorar a Dios traed la ofrenda que Dios ha pedido no trae otra cosa traiga la ofrenda que Dios ha pedido era un fuego no era un fuego prohibido el que trajeron nada a Dios pero tampoco había sido explícitamente ordenado y por lo tanto no debían ser traídos hermano, pastor Dante, mire queremos traer a todos los niños, ahí va a estar Aniel, va a estar Enriquito, va a estar Ángel, cantándole al Señor Dios pidió eso en su adoración, en el culto a Dios, si Él no lo pidió, hermano, tranquilo, no se sofoque, eso no hay que traerlo hermano, pero es para el Señor, sí, al Señor se le trae lo que Él pidió Es el principio regulativo. Y por eso, con tranquilidad, yo le puedo decir a la gente, no, hermano, eso no se puede hacer. Miren, amados hermanos, ¿de dónde viene? en la reforma protestante para limpiar la iglesia de todos los inventos que en ese momento la iglesia católica había hecho de imágenes una iglesia llena de imágenes a la que la gente iba y la tocaba y la besaba un beso a la imagen a los pies del niño Jesús un beso para la iglesia limpiarse de todo eso hermano se pusieron principios para regular la adoración eso no es adorar besar los pies o la mano de un hombre o de una imagen eso no es adorar te han engañado te han engañado toda la vida engañándote por eso los reformadores en el siglo 16 dijeron solamente lo que enseña la biblia solamente escritura no le vamos a añadir nada tenemos que ser celosos es Dios y su adoración ya está bueno de tanta falsedad en la iglesia y de tanto engaño la iglesia es la casa de Dios no la nuestra por lo tanto en esa casa las cosas deben de hacerse como Dios dispone como el dueño dispone Dios debe ser adorado en espíritu y en verdad como dice Juan capítulo 4 versículo 23 al 24 hay cosas que le exigen un corazón contrito y humillado Salmo 51 ese es el corazón que Dios no va a despreciar hay cosas que Dios exige y hay cosas que Él no pide y si Él no lo pide no lo traigas no lo traigas pastor Dante que trajimos unos mariachis para cantarle al señor no hermano no lo queremos los mariachis no queremos los mariachis mi querido hermano gracias por su esfuerzo por ese amor pero no ese amor debe de guiarlo por lo que enseña la palabra hermano Esto es el principio regulativo que nos ayuda a nosotros a poder ver lo que Dios demanda. Las prácticas extra bíblicas tienden a destruir lo que Dios ha escrito en su palabra. toda práctica que está fuera de la Biblia, las danzarinas, que ellas vienen a danzar aquí en la hora del culto, porque no quiero que me vayan a crucificar los que me están huyendo por ahí. Mira que el pastor Dante dijo que no hay danzarinas. No, hermano, tranquilo, si a usted le gusta danzar, dance usted. Pero en el culto de adoración no se puede traer eso. hermano yo reconozco a muchos hermanos los hermanos pentecostales que han creído en Cristo son creyentes y yo los amo ellos me soportan y yo los amo pero amado hermano yo voy a decir una cosa si usted trae algo a la iglesia que Dios no ha pedido usted anda mal le está quitando el lugar a Dios Por eso este principio de regulación le pone freno, ¿sabe a quién? A nosotros. Nos pone freno a nosotros. Para traer lo que Dios ha pedido, lo que es necesario, lo sencillo, lo básico. ¿Qué es lo básico? Lo que Dios ha establecido en su palabra. Toda práctica extra bíblica. Hermano, ¿no agrada a Dios, no glorifica a Dios? Aunque tú lo hagas sinceramente. de corazón para el Señor. Nuestro Señor dijo a los fariseos que ellos invalidaban el mandamiento de Dios para guardar su tradición. Eso está en Marcos 7, 9. Es decir, que había mandamientos que Dios había establecido para el pueblo que no se estaban obedeciendo. Porque habían tradiciones de los hombres que eran más importantes que la palabra de Dios. oiga que loquera, que loquera en la iglesia somos una iglesia reformada porque nuestros cultos deben de estar regulados no por lo que el hombre pide sino por lo que Dios manda por lo que Dios manda y se acabó aún nosotros los que enseñamos la palabra Santiago habla muy claramente no todos deberían de ser maestros porque la condenación va a ser mayor para ti se te va a demandar más y alguna gente quieren pararse aquí hombre y mujer pararse aquí a predicar la palabra de Dios porque yo tengo un don Dios te llamo Porque tú estás temblando ante el Dios al que tú estás sirviendo. Dios te llamó. Aún los que sirven, hermano, tienen que ser llamados por Dios. Referiéndome específicamente aquí en la predicación o la enseñanza de la palabra. Son llamados, Dios llama, Dios capacita por su espíritu. y Dios ha dejado un sinnúmero de pasadas escrituras por las cuales somos evaluados para ver si es verdad que hemos sido llamados en los cultos de muchas iglesias evangélicas se han introducido prácticas innumerables en el día del Señor dramas películas conciertos en iglesias bautistas reformadas se están introduciendo conciertos en el día del señor es decir estamos dejando las prácticas bíblicas porque es que la gente hay que entretener a los jóvenes hay que motivar a los jóvenes para que los jóvenes no se vayan al mundo es decir somos pragmáticos Si los conciertos es lo que va a funcionar, vamos a traerle conciertos, canciones, activar a los jóvenes, una cancha de fútbol, una cancha de voleibol, una cancha de básquetbol y todo lo que sea necesario para mantenerlo entretenido. No, hermanos, no es entretenimiento lo que ellos necesitan. No es entretenimiento, eso es un engaño, una práctica extrabíblica. que sustituyen la predicación y la adoración del cuerpo de Dios. Mano que difícil será ser la gente, venir aquí a adorar el domingo. Hace calor, mano yo estoy sudando, contigo estoy sudando aquí adorando al Señor. Hace frío. Gloria a Dios cuando esos pastores tienen que luchar y llegar peleando con una tempestad de nieve y llegar a su iglesia y predicar la palabra. Gloria a Dios. Cada uno en su situación particular. Pero usted sabe que aquí en Honduras los días de juego de fútbol la gente no viene a la iglesia. Porque van a adorar a su Dios allá en el fútbol. no al Dios de la Biblia, ni al Dios que los creó, a su ídolo. Hermano, yo amo el fútbol, me encanta el fútbol, juego fútbol con el hijo mío, el hijo mío juega, el problema no es el fútbol, el problema es que sea Dios veraz y todo hombre mentiroso la verdad lo dice la dice Dios si Dios mandó que hubiera seis días para trabajar y hacer toda nuestra tarea y uno uno de los siete uno para él hermano la Biblia que tiene la razón Dios es veraz es Dios que dice la verdad si la actividad la feria patronal es domingo hermanos no vaya vaya a la iglesia y adora al Señor. Y enséñale a esa gente, siéntese con los organizadores y recuérdales, recuérdate, seis días trabajarás y uno es del Señor. El domingo es el día del Señor. No es el día de Dante, no es el día de los hermanos. Hermano, pero ¿qué prueba? ¿Qué prueba? Llegó el día de las madres. El domingo desrojo la iglesia entera. Bueno, si la decoraron así, está bien, no hay problema. Pero el problema no es ese. El problema es que ya no hay adoración. No se adoró a Dios. No se alabó al Señor. No se predicó la palabra. Fue una gran comida para las madres. Una gran actividad. Hermanos, yo también tengo mamá. Yo no tengo nada en contra de las madres. Yo me deleito. Yo le mandé mis regalos a mi mamá, para que usted lo sepa. Porque yo sé honrar a mi mamá, no porque sea un mandamiento de la palabra, porque yo quiero honrar a mi mamá, es por eso. Honra a tu padre y a tu madre, usando ese principio general. Pero oiga bien, el domingo, aunque sea el Día de la Madre, es Día del Señor. qué bonita estuvieron aquí en esta iglesia porque en esta iglesia sí se respetó el día del Señor qué bonito fue ver a las hermanas aquí sentadas adorando al Señor qué lindas estaban las hermanas glorificando a Dios alabando al Señor a su Rey y su Salvador ¿cuándo? en el día de las madres estaban aquí y al final los niños le entregaron una flor a su madre qué bonito al final del culto sin culto Porque, hermano, pongamos las cosas en su lugar. Dios merece la adoración de papá, mamá, de los hijos de todo el mundo. No podemos cambiar la adoración a Dios por las madres o por los padres. Y oiga bien, tengo mi queja porque no hubo día de padre con muchas cosas como la de la madre. Tengo mi queja. Así que vamos a hablar al final de eso. El punto, amados hermanos, que nosotros tenemos que entender esto. Hay un principio que regula nuestras vidas. Y en la reforma protestante se estableció ese principio para proteger a la iglesia, protegerla de las falsas enseñanzas de la iglesia católica, proteger a la iglesia, perdón, proteger la adoración de la propia iglesia. Porque estamos compuestas por pecadores. Y nosotros, amados hermanos, estamos como Caín Muy dispuesto a que Dios nos aplauda a nosotros. A que Dios reconozca nuestro trabajo y esfuerzo. Ay, pero esas hermanas que se sacrifican por el Señor. Vamos a dar un aplauso a las hermanas. Y hacen eso en las iglesias. Eso no está bien, hermano. ¿Por qué? Porque en la adoración Dios no ha pedido eso. hermano entonces todas las iglesias están mal si las iglesias de forma general no están obedeciendo la palabra si todas las iglesias están mal si yo estoy añadiendo algo a la adoración que Dios no la ha pedido yo estoy mal entonces que debe hacer la iglesia en el siglo XXI en este oscurantismo En la iglesia evangélica, porque lo fue la iglesia católica, ahora está en la iglesia evangélica el oscurantismo. La iglesia debe de volver a la escritura, debe de reformarse. Tiene que poner en orden su vida eclesiástica y establecer que solamente se haga en la iglesia lo que Dios ha pedido, sin quitarle y sin añadirle. Voy a dejarlo aquí, amados hermanos, porque el calor continúa y hemos llegado ya al final de nuestro tiempo. Pero quiero darle gracias al Señor por su palabra y por estas enseñanzas básicas. Y quiero animarlo, amado hermano, que usted escuche una vez más estos mensajes. Siempre los subimos a Sermón Audio, al Facebook, para que pueda volver a escucharlos. Usted le da clic y puede escuchar solamente el audio. O puede ver también el video. Pero tienes que volver a escuchar esto, somos una iglesia bíblica, evangélica, bautista y reformada. No he terminado, me faltaron algunos puntos de la reforma, pero vamos a concluir Dios mediante el domingo que viene. Vamos, hermanos, a orar. Padre, damos gracias por el tiempo que nos has concedido Ayúdanos, Señor, para que este recuento histórico y estos principios de Tu Palabra nos puedan ser de testimonio a nuestras almas. Concédenos profesar la fe que tenemos. Concédenos proclamar el volver a las Escrituras como algo necesario para el día de hoy en el siglo XXI. para ser restaurados, para ser sanados, para ser perdonados. Vuélvanos a ti, Señor, y a tu palabra. Visita a tu pueblo y trae una reforma general en toda tu iglesia. Es en el nombre de Jesús, nuestro Señor, que te lo pedimos. Amén.
Distintivos y practicas que nos definen como iglesia #3
Series Distintivos de la iglesia
Los distintivos y las prácticas que nos definen como iglesia Reformada parte 1
Sermon ID | 52724165293046 |
Duration | 52:46 |
Date | |
Category | Sunday - AM |
Bible Text | Romans 10:9-10 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.