
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Buenos días, hermanos. Bienvenidos, sean todos a la casa del Señor. Me alegra de ver a cada uno de ustedes. Ayer las damas tuvieron su reunión. Qué bueno que fue de gran bendición para muchas de ustedes, muchos de ustedes. Cada vez que el pueblo de Dios participa, trabaja, es una bendición. Amén. Y cada vez que nos reunimos abrimos la palabra para aprender. Entonces lo que aprendemos lo tenemos que poner por práctica. Siempre es una lucha continua y constante porque las personas piensan que vienen, cumplen con un servicio, ya se sienten bien y se van. Pero realmente la continuidad es que estamos expuestos a la Escritura para cambiar nuestra mente, renovarnos. Y entonces, gracias. Queremos agradecerle mucho a nuestra hermana Eda. Ya no está hoy, es domingo con nosotras, así que hay algunos cambios en la multimedia. Y los padres están acá medio tristes, mire a la mamá. Es la niña gollita. Pero así somos los padres. Los padres nunca dejan de ser padres. Sólo que ya la relación cambia un poquito en cuanto a ser adultos, pero nos alegra que nuestros hermanos prosperen, que nuestros hermanos hagan la voluntad de Dios y cumplan muchos de sus metas, sus propósitos. Nuestra hermana Ed ha trabajado varios años aquí en la iglesia. sirviendo en la multimedia ayudándonos y muchas otras cosas pero se ha mudado cala y hay otros hermanos que también la iglesia nunca es estática así que vamos a orar por ellos aunque siempre confiamos aquí estamos abiertos acá están sus padres amén entonces siempre vamos a estar en contacto en una u otra manera y alrededor del mundo hay personas que reciben la palabra, pasan por esta iglesia y son de bendición donde quiera que van. Eso es lo que nos interesa y importa, que ustedes son buenos embajadores de Cristo. Cuando ven su vida madura, dice, ¿a dónde lo aprendió? Ah, lo aprendió aquí en tal lugar. Y entonces, sacamos pecho. Nos sentimos contentos que la obra de Dios se cumple en cada uno de ustedes y madure. muy bien estamos viendo la parte de el evangelio que es poder de dios para transformar nuestra vida y solamente eso puede hacerse en el sentido de que dios renueva nuestra mente y vamos a ver ahora la parte que queda a su derecha como es que en nuestra vida cristiana es con las autoridades como es que nosotros nos ponemos aquí en este mundo y ustedes al venir de otros países pueden comparar cómo es los gobiernos de nuestros países, cómo es este gobierno y también habiendo crecido, desarrollado vemos cómo son otros gobiernos, son otras políticas, cómo el Señor nos manda. Ahora Pablo está en Roma, perdonen Corinto y escribe los creyentes en Roma y el imperio romano aunque ya comenzaba a decaer un poquito con todo estaba en cierto punto en su esplendor en el año 60 que escribe Pablo 60 62 algunos ponen hasta 67 pero es evidente por lo que Pablo escribe aquí que todavía el imperio romano no había cometido las atrocidades con Nerón ni con calígula en el año 64 o sea sabemos que Pablo muere decapitado porque es según la tradición o lo que nos cuentan porque era ciudadano romano los ciudadanos romanos no los crucificaban crucificaban a los que eran criminales y eran de otra nacionalidad pero Pablo siendo ciudadano romano lo decapitaron tuvo una muerte rápida en un sentido perdió la cabeza por el evangelio como hablamos nosotros y lo hacemos como una paradoja pero él estaba dispuesto a dar su vida por el Señor Jesús. Cuando uno lee los últimos capítulos de Hechos se da cuenta de los últimos pasos que vivió el apóstol Pablo y entonces él hace toda esta referencia que hemos hablado de Romanos toca muchos elementos que nos tocan a nosotros como cristianos vivir en esta tierra y en este mundo. Ahora, probablemente usted pueda pensar y yo acorto mucho el camino por la experiencia de haber vivido en este país de muchos años ya. Haber vivido en otro medio estado que es Puerto Rico y habiendo visitado a muchos países en el área y también he visitado algunos otros países en Europa. Aunque ir de visita no es lo mismo que vivir, ¿verdad? Pero igual te das una idea. y comparas, y también he estado en Asia, me falta ir un poquito al África. Uno de estos años, si la salud lo permite, iré a la parte sur de España y ahí uno cruza y ya está en Marruecos. Y aunque uno no lo crea, Marruecos ya está en África. Es como cuando uno habla a alguien y dice, es egipcio, nunca piensa que esté en África. Pero Egipto está en África, sí o no. Pero a veces no nos dan la mentalidad, no pensamos, porque tenemos una idea de los africanos del tipo del sur, etcétera. Aunque si piensas en Suráfrica, también hay personas que son caucásicas o blancas. Entonces, los hispanos no hablamos mucho en cuanto a discriminación, porque nuestra discriminación es diferente. O sea, aquí muchas veces nos quejamos de la discriminación de este país y uno se pregunta como si tú no vinieras de un país donde también hay discriminación. Y a veces más cruel, más profunda, sobre todo en el trato que tienes con personas o que tienen menos educación o que te trabajaron o te sirvieron en alguna u otra manera. Tu trato fue discriminador. El trato nuestro es también, y uno lo mira con películas acerca de España, en que éste era del apellido no sé cuánto, tenían como cuatro nombres seguido por no sé cuántos apellidos y cada uno era de Alcurnia. Y recuérdate que eso se infiltrado con nosotros, porque si tú eras Miró Quesada o era Balaguer, por ejemplo, otro tipo ilustrado, tenían diferentes nombres, te dabas cuenta que el país estaba solamente dominado por algunos apellidos y se sentía de Alcurnia. Eso nos viene de España, en ese aspecto. no que éste era la condesa y la duquesa y etcétera, pero si tú eras un plebeio, de donde nos viene la palabra, criollo, etcétera, entonces las personas pensaban que tú eras de un rango inferior. Aparte que siempre nos vieron a menos los que tenemos la raza indígena. Hágase un ADN, yo me hice un ADN hace algunos años atrás, y aunque ustedes no lo crean o piensen distinto, yo tengo un 42% de ser nativo del norte, de Perú, Ecuador, hasta Norteamérica. Eso es lo que da el ADN. Increíblemente tengo sólo 12% hispano. Así ves la vida. O sea, si tú te das el ADN... Tengo un por ciento de judío, pero no soy tacaño, soy generoso. Un por ciento. también me sale de africano, oh sí, africano me sale también y le va a salir a muchos de ustedes, no se asusten, es el ADN de Adán dicen algunos, aunque sea un 1% te sale, te va a salir, ese es lo que le llaman el ADN o la mitocondria de Eva o de ADN de Adán, pero fuera de todo eso somos de la raza humana, Sólo aquí es que ponemos, no que este es hispano o latino, pero para aprovechar ciertas cosas políticas. Si eres de una minoría, aquí en este país te dan más. Déjeme decirle, aunque no es el paraíso, ni es perfecto, pero no encuentro otro país como este. Alguna gente me dice, uy Europa y esto y claro, pero casi el 50% de tu salario es impuesto. o Canadá y todos los que hablan de ciertas tendencias socialistas que parecen muy justas en el papel y cuando digo socialistas no me refiero solamente a una política aunque yo puedo tener mi preferencia no quiero que se vaya ni a un lado ni al extremo tampoco es que vamos a defender el capitalismo como algunos le llaman imperialismo porque simplemente es no estamos en el paraíso pero si usted lo saca a la cuenta no hay otro país en que su dinero pueda rendir mejor y que pueda tener un tipo de estabilidad porque todo eso en la economía va a cambiar pero no adoramos al dólar no es que adoramos una política por adorarla el creyente sabe que es necesaria la política para que haya orden o sea un gobierno entonces la manera como los gobiernos se han desarrollado después que cayeron las monarquías verdad ha sido para que no haya caos porque tú puedes pensar con una idea muy justa del trato unos con los otros pero porque existe el gobierno porque hay personas que pueden medir casi 6 7 pulgadas más que yo y que solamente por ese físico van a abusar de alguien que es menor El control del poder. El poder es lo que corrompe a mucha gente. Si tú lo miras es así. ¿Dónde la gente se corrompe más? ¿En su país o acá? Te voy a decir aquí. ¿Por qué? Porque hay más poder económico. Que tú puedes. A veces la gente en nuestro país es promiscuidad y no puede tantas cosas, aunque lo hagan. y uno a veces se pregunta por qué la gente quiere estar en el poder en el gobierno cuando realmente es un trabajo que nadie lo quisiera porque como quiera vas a salir mal no es verdad y no es cierto que el creyente no pueda tener un tipo de economía y de política para gobernarse en esta tierra porque tiene que comer tiene que poner un techo o sea tenemos que vivir y tenemos que trabajar al lado de la autoridad y del gobierno porque está nuestra manera de vivir en paz y en calma. Hay gobiernos que te oprimen, que no te dan nada, te ponen la bota encima y algunas personas empiezan muy bien pero una vez que están en el poder entonces viven del pueblo, ponen al pueblo. Tú puedes poner lo que tú quieras, eso está en la historia por ejemplo y ya estoy haciendo esta introducción un poco larga extracurricular para leer la porción de la escritura pero es porque todos nosotros hemos vivido ya y hemos nacido en países donde hay ciertos gobiernos por ejemplo si yo tomo el caso de Perú hay algunos peruanos y algunos de ustedes que lo pueden haber pasado que tú no puedes opinar decir muchas de las cosas, quizás en detalle, de lo que está ocurriendo en la política del Perú. A mí me preguntan si eres peruano. Sí, yo les digo, hace muchos años que yo salí. Pero al mismo tiempo, cuando a veces haces un comentario, la gente de allá mismo, el peruano mismo es contra el peruano, muchas veces, o hispano contra hispano, dice, bueno, pero tú no vives acá. O sea que porque no vivo allá, no tengo opinión. A algunos de ustedes, mis familiares, les ha pasado lo mismo. Pones algo ahí en Facebook, el libro mentiroso, lo que sea, y la gente pone sus pretensiones y lo que sea, y no es la mejor manera. Pero no sabes lo que una persona está viviendo, lo que nos está pasando, etcétera. Pero sin embargo ellos critican cómo es este país. como son sus gobernantes, pero no viven acá. ¿Me dejo comprender? ¿Ustedes me entienden cómo a veces, cómo funciona una mentalidad? Entonces, la mentalidad hispana, el fenotipo que les he hablado muchas veces, es muy interesante y varía con las décadas, varía con todas las maneras en que la gente haya vivido. Yo nunca he sido muy político, no me interesa mucho la política pero es importante porque de eso vives y comes. La gente dice no hablemos de política y no hablemos de religión pero son dos cosas importantes porque la religión depende de cómo tú vives y dónde vas a ir después de que mueras. Al gobierno sólo le importa cómo tú vives acá y el gobierno debe estar a favor del pueblo en proveerle alimentos y no oír como alguien que decía hace poco, y ustedes se imaginan de dónde, tenemos un ministro de alimentos y no hay alimentos. Le duele a veces a la gente decir, no, que hablen algunas cosas, como le digo, si ni este país es perfecto, yo sé que tu país tampoco lo es. hay culturas y gobiernos que pueden haber desarrollado más. Entonces Pablo está escribiendo a los romanos que están viviendo en la capital de Roma, que era el imperio de no un paísito, era millones, era todo el mundo prácticamente en aquel entonces. Y desde donde hasta ahora hacemos cosas famosas, dale like y tú haces así, ¿verdad? ¿Pero tú sabes lo que simbolizaba eso en el imperio romano? Es que el emperador decía ¿Y qué significaba? Que vivías. Pero si a él le daba la gana y movíanse, Simón dice... Entonces, morías. Ese era el poder que ellos tenían. Las repúblicas comienzan a pasar por allí. En fin, todas estas cosas que pueden ocurrir y que aparentemente salen de nuestras manos. ¿Pero cómo es la conmovisión del creyente? como el creyente a pesar de que viva en un mundo que es adverso a él. Porque las leyes de este país, por si acaso tú no sabías, no es que estamos defendiendo, los colonos que llegaron para Jamestown en Virginia eran totalmente distintos de los puritanos que llegaron para Massachusetts. Hagan turismo cristiano. Entonces ellos estuvieron un mes en el barco, sin salir. Bueno, yo cuando tengo viaje o tú vas en una embarcación, lo primero que tú quieres es salir de la embarcación. ¿Verdad que sí? Pero ellos se demoraron un tiempo ahí en la bahía, que tú la puedes ver, ahí el bastoncito que tiene Massachusetts. ¿Verdad? Es bueno pasarlo. Ahora todo está cambiado en cuanto a su democracia de templanza o lo que tú quieras llamarlo. Pero ellos no bajaron inmediatamente. Ellos venían de Inglaterra. venían de donde no podían practicar su religión, donde no tenían nada, donde pasaron hambre y dijeron bueno pasemos hambre allá y nos muramos allá de frío es mejor de lo que estamos aquí. Es como algunos que a lo mejor dicen cualquier país menos el mío porque por lo menos ahí voy a vivir, voy a salir o voy a progresar, me voy a desarrollar como persona. Ojo, ellos estuvieron un mes escribiendo que cómo vamos a vivir en esta tierra, Eran hasta cierto punto naturistas. ¿Cómo vamos a vivir? Y murieron la mitad porque no entendían mucho del frío y cosas por el estilo, pero vinieron a tener la libertad de poder predicar y enseñar. Se equivocaron, mataron su bruja de Salem. Todo lo que tú quieras, nadie es perfecto, pero todo el mundo necesita una forma de gobierno. Si no es un caos. Y entonces hay formas de gobierno que realmente es un caos. Yo no soy político de Perú, pero mira los últimos presidentes que ha habido de Perú, para que no te sientas mal de hablar del tuyo. Hablo del mío. Si me quieren reconocer o me quieren quitar la ciudadanía peruana, no hay que ser un mago. Los últimos cinco presidentes, ¿qué ha pasado de Perú con esos presidentes? Puedes alegrarte y decir, ¡oh, qué presidente que tenemos! y no te quejes mucho de los tuyos, no podemos alabar mucho de aquellos. O sea, si todo el mundo sube para hacer de las suyas y para robar, ¿tú crees que me puedo sentir orgulloso de ese tipo de gobierno? Otra vez, no soy un presagista ni profeta en este sentido, pero es interesante que a pesar de todos los tumultos y todas las cosas que ciertos gobiernos, este gobierno de Latinoamérica en manera especial, ha vivido y que cada presidente es un despresidente, y cada uno que sube cada vez más ignorante que el otro. El peruano promedio de mi década, 50, 60 o 70, admiraba a los presidentes bien hablados, bien educados. Aún uno escucha a los de Colombia, pero son bien hablados. Bueno, son a lo mejor ladrones de guantes blancos, pero por lo menos te roban no con la ignorancia, sino con la sabiduría, la educación, la inteligencia. Y no hablar de un tipo como Correa o un tipo de Bolivia, gente que no tiene ningún tipo de educación o cultura para dirigirse y encima cómo puede gobernar al país. O sea, en eso, si tú crees, somos discriminadores. Si yo encuentro a alguien que no sabe hablar el poco español bueno que yo sé hablar y que no tiene la intelectualidad ni la capacidad para poder expresarse y hablar a otra persona, ¿dónde está el respeto? Solamente porque está en la autoridad. ¿Me dejo comprender? Ojalá que usted me entienda y hay muchas cosas que a lo mejor no se entienden. Pero van a descubrir dentro de pronto, porque algo que me sorprende, la economía está bastante estable, ¿no? Que no haya sus altas y sus bajas. Van a descubrir dentro de pronto que no necesitan presidentes, necesitan economistas que sigan llevando el país a bien. Lo que no haya sus problemas. Pero tú no dirías, ah, bueno. ¿Cuál es la razón en que a pesar que hay un desgobierno, Sin embargo la economía se mantiene y la gente ahora en muchos lugares o por lo menos en el Perú ha crecido económicamente en los últimos 20-30 años inimaginablemente. Y tú lo puedes comparar con tu país o con lo que tú quieras y a lo mejor de gente o líderes que abusaban del pueblo y simplemente se enriquecían. Pero yo creo que nadie en este tiempo puede creer la falacia. Esto lo hacemos por el pueblo. ¡Hay que reírse! Dime todo lo que han hecho por el pueblo y cómo está la situación. ¡Odian a su pueblo! ¡Maltratan a su pueblo! Alguien, yo no sé si fue Luis Alberto Sánchez, de mi tiempo ya está muerto, El Perú trata a sus hijos como hijastros. Se supone que los hijastros o hijastras o padrastas y madrastas no tratan bien a sus hijos. Pero bueno, esas son cosas en que nosotros tú y yo no ponemos nuestra esperanza en la política. Pero vivimos en un territorio, vivimos en un gobierno. podemos mucho decir y yo por lo menos he visto en este país una decadencia del gobierno cada quien cada presidente es una desgracia en que llevamos al país al desgobierno y criticamos a algunos que quieren a lo mejor levantar el gobierno pero más bien el espíritu de este país para que ustedes entiendan de lo que más bien en cuanto a política es menos gobierno no más gobierno. Cada vez que tú quieras un gobierno que te dé más, ¿qué quieres decir? Necesitas más gobierno. Por ejemplo, después de la destrucción de las torres tuvimos más gobierno, no menos gobierno. ¿Por qué? Se crearon agencias para seguridad, entonces hay que contratar a esto y contratar al otro, etc. Y tú ves toda la maquinaria, no digo que esté mal, TSA o TSI, se creó toda esa corporación y sigue creciendo el gobierno. O sea, el gobierno siempre que tú lo mides va a ser un pulpo, siempre va a ir creciendo, siempre va a ir más y más y más. Y ahora en los últimos años, por lo menos en este país, se ha convertido en una lucha entre demócratas y republicanos. Por si tú no sabías, los demócratas fueron primero, los republicanos salieron después. Pero es menos gobierno, pero ahora todo el mundo quiere estar en el gobierno. Decimos en el Perú, es una mamadera, es una pacha. ¿Cuánto? Solo tienen niños que llorar y le damos la mamadera. Entonces es fácil ganarse el dinero, es fácil tener esto. O si tú miras a los últimos presidentes de este país, todos terminan millonarios. Terminan millonarios. Ah, no, qué buen presidente, sí. Entonces nuestra esperanza no está en los gobiernos, no está en ningún poder político, no está en ningún ejército marina o aviación, porque todos están puestos simplemente hoy en día para servir a los poderes de las tinieblas. ¿Quiere decir que no los vamos a respetar? Eso es a lo que va el apóstol Pablo. ¿Cómo es que nosotros como creyentes respondemos a la autoridad? Dice así, sométase toda persona a las autoridades que gobiernan, porque no hay autoridad sino de Dios, y las que existen por Dios son constituidas. Por tanto, el que resiste a la autoridad a lo ordenado por Dios sea opuesto, y los que sean opuestos recibirán condenación sobre sí mismos. Porque los gobernantes no son motivo de temor para los de buena conducta, sino para el que hace el mal. ¿Deseas, pues, no temer a la autoridad? Haz lo bueno y tendrás el ojo de ella, pues es para ti un ministro de Dios para bien. Pero si haces lo malo, teme, porque no en vano lleva la espada, pues es ministro de Dios, un vengador que castiga al que practica lo malo. Por tanto, es necesario someterse no sólo por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. Y aunque uno lo va a explicar, ¿cuál conciencia? Que Dios nos manda respetar a todas las personas en autoridad. Pues por esto también ustedes pagan impuestos, porque los gobernantes son servidores de Dios, dedicados precisamente a esto, paguen a todo lo que deban, al que impuesto, impuesto, al que tributo, tributo, al que temor, temor, al que honor, honor. Señor, nuestra oración es por aquello que nos gobiernan para que podamos vivir quieta y reposadamente y predicar tu palabra. A veces los gobiernos exceden su autoridad y sabemos que conforme pase el tiempo y el diablo es soltado los gobiernos van a servir a satanás sirven están bajo el poder del maligno pero también hay otros señor que se han han sido puestos en autoridad por ti con algún motivo con algún propósito y señor queremos que todo esto sirva al propósito tuyo que algún día esta tierra pasará la gran babilonia caerá será destruida en fuego y asufre. Pero nosotros simplemente queremos vivir nuestra vida cristiana de tal manera que vivamos bien con los hermanos, con otros hermanos en la fe, de otras iglesias, de otras congregaciones. No son nuestros enemigos. Aún el Estado y los incrédulos no son nuestro enemigo más que en cuanto al espiritual. Y tú nos mandas predicarle, enseñarle, y que ese sometimiento sea conforme a tu buena voluntad. sea con respeto, sea con altura, sea sabiendo, oh Dios, que tú le vas a pedir cuenta a ellos. Hay mucha gente en diferente nivel que no respetan la autoridad ni siquiera de los jefes en sus trabajos, pero tú lo has puesto en autoridad para que haya orden. No hay respeto a la autoridad de los padres, pero tú los has puesto para que haya orden, no haya caos. tan pronto hubo la caída, tú pusiste orden, pusiste a gente en responsabilidad. Ayúdanos a ser cumplidores de nuestra responsabilidad aunque otros no lo hagan. Ayúdanos porque sabemos que muy pronto este inmundo pasará y solamente el que hace tu voluntad permanecerá para siempre. Bendice a tu iglesia, bendice a tu pueblo en el nombre de Jesucristo. Amén. Un principio que debemos recordar es que Dios está en control de todas las cosas. ¿Recuerdan? Él está en control, Él es el que tiene la autoridad y que la presencia de Dios en medio de su pueblo es la bendición para nosotros. Entonces es una bendición cuando ha habido gobiernos que dan libertades y conceden esas libertades, pero con el paso del tiempo se convierte en libertinaje. No era así como empezó este país, pero para que ustedes entiendan, el libertinaje que vivimos empiezan con leyes buenas. Entonces si hay que protegerlo en su fe y religión, lo cual no tenían en Europa, ni tenían en Inglaterra, se cambió, entonces ahora que tenemos que respetar todas estas cosas. ¿Y cómo comenzaron con leyes de quitar la oración en las escuelas públicas? se comenzó a implementar las leyes de los abortos que en otros países el aborto es la medida más barata del control de natalidad a pesar de tu religión no hay los medios pero ese es lo más barato y eso genera un tipo de conciencia y un tipo de culpabilidad de mucha gente y de muchas personas pero déjeme decirle que es el evangelio que trae toda nuestra cura el Evangelio nos sana de todas las cosas que hay. Nuestros países son incrédulos, no es que tenemos una idea de que este país es más evangélico, eso pasó a la historia hace mucho tiempo, en este propio país donde encontraba muchos evangélicos. Encontrabas mucha gente que iba y acostumbraba a ir a la iglesia. Hoy día, debido a las malas fortunas, al mal liderazgo espiritual, sacerdotal, la gente no cree ni en la luz eléctrica, como decimos. Hay luces que no son eléctricas, por si acaso. Hay luces solares, hay luces de cristianos. Verdad que queremos hacer lo que es la voluntad de nuestro Dios. Entonces, hay tres cosas que son básicas para el creyente. Dios es el soberano. Dios está en control. Él es la autoridad mayor. Y sobre todo su presencia está en nosotros. ¿Cómo yo lo demuestro cuando voy a un lugar y veo quién está en autoridad? Tengo que respetar las leyes. Tengo que respetar la autoridad. Aunque en nuestros países hay leyes. Pero el que hizo la ley hizo la trampa. Aún tenemos un refrán. O sea, buscamos la manera en cómo podemos darle la vuelta a las cosas para nuestro beneficio. Porque el que hizo la ley hizo la trampa. Se ayudó a hacer la trampa para ganar más. Pero el Señor nos manda a nosotros, en primer lugar, por varias cosas. Es que nosotros tenemos que obedecer la autoridad porque la autoridad está para el que hace el mal. no para el que hace el bien. ¿Me dejo comprender? Nosotros estamos puestos en el sentido de que si no hubiera esto, eso fuera un caos. Las autoridades nos ayudan a que se respeten nuestros derechos, se respete nuestra propiedad, se respeten las cosas de nuestra vida. O sea, la protección que pedimos de una autoridad o del gobierno es que tú puedas desarrollarte es proveerte de una manera de alimentos en lo que tú puedas desarrollarte, puedas crecer, si sólo tú te beneficias, porque siempre va a haber así, porque no me digas tú que en los países más a lo mejor socialista o comunista no hay ricos, no hay gente que esté en buena posición y gente que a lo mejor ellos no saben lo que pasa el resto del pueblo, eso no quiere decir que todo el país sea así, Eso no quiere decir que porque tú tienes las cosas necesarias para crecer o desarrollarte que hay del resto. Y entonces tenemos asunciones que son equivocadas. y Pablo no está diciendo que debamos una obediencia sin límites lo que dice es que el gobernante que cumple su deber de preservar el orden castigar el mal y dar su aprobación a la buena conducta debe ser obedecido delante de Dios porque la autoridad está puesta para el malo para aquel que te quiere hacer el mal y también la autoridad está puesta para Contrarrestar algo que, por ejemplo, está en la naturaleza humana desde la caída y es la mentira. La gente miente. ¿Cómo yo puedo saber? No, eso lo aprendes tú en tu país, en un lugar que tú eres tú. Por ejemplo, yo voy y digo, sí, yo soy arzafabra y guaitea. Claro, acá tienes miedo del robo de identidad. No tengo miedo que me roben la identidad. Si tuviera millones y millones, quizá me cuidarían un poquito. ¿Pero qué quieres heredar? ¿Qué más vas a robar? Pero hay gente que de a poquitos de aquí, de a poquitos de allá, vive engañando, mintiendo y defraudándose y haciéndose pasar por alguien que no es. Y tenemos que estar al tanto ahora que todo es por teléfono, etcétera, que no nos roben. O sea que tú ves que la maldad de la gente es apropiarse de lo que no es de ellos, no importa en qué país estés y a qué nivel estés. También haciéndose pasar por quienes no son. Entonces por eso tienes una célula de identidad. Que es verdad que este hombre lo que dice, aquí dice que es. Por eso tienes un pasaporte. ¿Por qué los gobiernos han hecho eso? Para ver que tú tienes derecho de entrar y salir de cierto lugar y que eres tú quien dice que eres. ¿Pero por qué tienes que demostrar tú que dices que eres quien eres? porque mucha gente miente y engaña, no respeta la ley entonces para que haya un orden los gobiernos están. Entonces imagínate que en Jerusalén era una de las pocas ciudades que estás hablando de la antigüedad donde la gente recurría por miles Hasta medio millón, para ese entonces estoy hablando, se reunían en Jerusalén para las fiestas religiosas. Posteriormente, hoy tú lo puedes ver cuando la gente hace su peregrinación a la Meca y hay mucha gente, pero muchos mueren, tiene que haber policías, tiene que haber orden. ejemplo tú no ves un país igual ocurre en China donde hay mucha gente siempre tiene que haber personas que orienten que te digan porque si no esto es como una una manada de animales de ganado en que se desbocan pero para mover la gente la primera experiencia que a lo mejor tú puedes tener de mover movilizar muchas personas cuando tú vas a al paraíso de Disney Y tú ves que hay gente que te dice, ¿para dónde vas a estacionar? ¿Sí o no? Porque no ahí se estaciona donde quiere. En tu país la gente se estaciona donde quiere. ¿Sí o no? Y donde deben doblar dos, doblan seis. Y cuidado que alguno entre en contra. Y encima te toca la bocina y te insultan. porque no hay orden. Entonces está puesto para que haya un orden y sobre todo para servirte. Por eso es interesante esta versión cuando no pone servidores, la versión 60 pone servidores, pero dice ministro. ¿Te acuerdas que en tu país hay ministro? Ministro de Economía, que hay ministro de acá, ministro por allá. Bueno, se supone que no es el ministro que viene con su chofer y su limusina y todo el mundo le hace un acto de reverencia. El sinónimo de ministro es servidor. Está para servirte, pero muchos se sirven y explotan y abusan de ese poder que se les da. Así que dentro de todo esto que el apóstol nos está hablando a nosotros, de que sin paz y sin santidad nadie verá al Señor, nosotros tenemos que también comportarnos como creyentes, como personas ciudadanas del cielo, de una manera también civilizada con nuestras autoridades. Ya pronto empieza un año eleccionario por aquí. si mal no recuerdo el próximo noviembre 24 tenemos elección y que es todos los martes verdad no es como en otros países que distribuyen el día de votación solamente el domingo y cierran todas las iglesias para que veas la diferencia porque lo hicieron martes porque el domingo es un día de adorar a Dios ah pero como el gobierno dice que hay que cerrar todos en muchos lugares cierran bueno es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres te van a meter preso ya es costumbre y decimos es la ley y nos acostumbramos a eso pero el creyente dice un momentito y nos pasó con lo de la pandemia la autoridad se obedece siempre y cuando no quiera sobrepasar la autoridad de Dios y lo debe hacer con una buena conducta ¿Recuerdas a Daniel? El rey dijo, no, denle de comer de todo, quiero estos muchachos tanto escuálidos, tanto flacos, denle de comer, denle todas las cosas para que crezcan. Pero ellos eran judíos, ellos no podían comer lo que sea. Y Daniel dijo, bueno, ¿por qué no nos da cierta legumbre? Y mira y prueba. Y así sucesivamente tú vas viendo que el cristiano, que nosotros no lo vemos de esa manera, pero que el pueblo del antiguo pacto también tenía que obedecer a Dios primero, no a los hombres. Pero en ese tiempo eran imperios y por lo tanto cortarte la cabeza y hacer lo que querían contigo era normal. Ellos iban a morir si desobedecían la orden del rey. y por eso sacaron la ley también de que no puedes orar a ningún Dios. Pero él abría sus ventanas y oraba y lo pusieron ahí en el fuego ardiente. El Señor lo libró porque es necesario ¿qué? Practicar tu religión, no obedecer a Dios antes que a los hombres. Lo hicieron bien. dice lo que nos toca a nosotros ser sabios en cuanto a nosotros se nos manda para no generar caos ni anarquía sino que es una desobediencia pacífica porque es necesario obedecer a Dios y no es vengarnos simplemente por vengarnos sino que al contrario sabemos que después las atrocidades que hizo Nerón aunque la niegan quemó a muchos creyentes los leones se los comían ahí si has ido a Roma y has visto el circo romano realmente muchos creyentes padecieron por los gobiernos desde el comienzo la iglesia ha sufrido persecución y créeme en este final de los tiempos también sufriremos persecución y mucha sangre de los creyentes será derramada inocentemente o con justicia pero siempre tenemos ese problema con la autoridad cuando hace acuso y abuso de su poder nota en Hechos capítulo 4 versículo 19 cuando le mandan las autoridades judías y romanas a los apóstoles a no predicar de Jesucristo porque el asunto se convierte quién es el emperador, quién es el rey, quién es la autoridad y a quien tengo yo que obedecer primero. Hechos 4 el versículo 19 nos dice claramente así ¿Qué haremos con estos hombres? Dice el versículo 16. Decían, porque el hecho de que un milagro notable ha sido realizado por medio de ellos es evidente a todos los que viven en Jerusalén y no podemos negarlo. Pero a fin de que no se divulgue más entre el pueblo, vamos a amenazarlo para que no hablen más a ningún hombre en este nombre. Se referían a Jesús. Cuando los llamaron, les ordenaron no hablar ni enseñar en el nombre de Jesús. Pero Pedro y Juan les contestaron, ustedes mismos juzguen si es justo delante de Dios obedecer a ustedes en vez de obedecer a Dios, porque nosotros no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído. Y usted puede ver lo que muy subterfugiamente no puedes mencionar ciertas palabras discriminatorias. Yo puedo decir algo y a lo mejor ahora no le importa a YouTube, Sermón Audio no porque es una cadena cristiana que tenemos, pero YouTube puede ver infringimiento de copyright o es indiscriminador porque sólo habla de que hay dos géneros. No pueden cerrar, tienen la ley de la mano. Se lo han quitado a presidentes y artistas, etcétera. ¿Por qué no a nosotros? Pronto se va a ver. O sea, no menciones el nombre de Jesús. no menciones el nombre de Cristo. Hay judíos que te dicen, tú me ofendes cuando mencionas el nombre de Jesús o de Cristo. ¿Qué quiere decir? Que lo dejes de mencionar, es un judío como tú. Yo no estoy pidiendo que tú adores a Nerón o a un Hitler. Cuando yo digo Jesús el Cristo y te ofende, es un judío como tú. Que su genealogía está claramente establecida. que tú no creas que él es Dios y me acuses a mí de otras cosas, está bien, pero no soy un discriminador. El que discrimina eres tú. Si uno se da cuenta a través de la historia, y eso no le gustará a ellos, el primer pueblo discriminador ha sido el judío, por no entender lo que Dios quería hacer. ¿Acaso ellos mismos no decían cómo de Galilea va a salir algo bueno? ¿Eran discriminadores del lugar? De Galilea examina, nunca ha salido un profeta. Sí, pero José y María vivían en Galilea. Pero Jesús nació en Belén. Entonces, cualquier cosa que nosotros querramos poner como una excusa para no creer en el Señor, es necesario para nosotros defender la causa de Cristo y hablar del nombre de Jesucristo y nadie nos lo debe impedir. creo que en el tiempo de la pandemia nos pasó algo ocurrió muy parecido para muchas iglesias que cerraron nosotros por estar aquí sobre pocos nunca cerramos lo he repetido hubo tres personas el un domingo que no vino gente porque todo el mundo tiene que cuidar su salud perfecto y california que siempre sale de lo bueno y lo malo sale de california más lo malo que lo bueno cuando tú lo miras a través del del tiempo, de las décadas, se le ocurrió al gobernador de mandar a MacArthur en su iglesia, que muchos hemos oído, muchos hemos visitado, yo he estado personalmente en uno de los servicios, aunque él no ha predicado, y es una iglesia grande, iglesia tipo americana, donde tú ves que ya por el crecimiento ya no alcanzan, tienen dos, tres servicios, y hay que ir temprano para encontrar parqueo en la calle, ya el parking no les da, alquilan otro lugar, la gente va a oír la palabra. Tú ves ahí el espíritu del creyente y te conmueve a ti que los creyentes van con su biblia. O sea, ¿por qué van a la iglesia? Porque MacArthur es un ungido. No, van a oír la palabra y van a oír a alguien que les enseña la palabra con sentido, que es algo que siempre les he dicho. Y claro, cuando vino esa ley de cerrar, cerraron por un tiempito. no tenían porque bueno no se sabía mucho de esto de la pandemia es un tema de que si la vacunan o vacuna si la gente no va gente seis pies alrededor o dos metros los que usan metro y todas las máscaras y todas las demás cosas pero los creyentes comenzaron a venir a la iglesia después de un tiempo Eso no va a ocurrir quizá en nuestra cultura hispana, porque nosotros apenas cae agua crees que eres papel o azúcar. No, no va a la iglesia. Pero tú ves esos creyentes que no tienen necesidad de orar, vamos a decir económicamente, sino hablando nosotros como creyentes, querían oír la palabra. Si la gente viene a escuchar la palabra de Dios, ¿qué tiene que hacer el pastor? Predicarles y enseñarles. ¿Qué hay de ustedes que vengan un domingo y que aquí no haya nadie que predique o que el Pastor Raza Fáder momento dejó? No hay prédica. Ustedes no van a estar contentos. Sería una cosa rara. Se volvió loco el Pastor. Entonces todos los domingos usted me encontrará aquí, no solo porque es un don o un deber de parte del Señor que lo manda, pero al mismo tiempo porque el pueblo tiene que adorar a Dios. y se hizo un juicio, apelaron hasta la Corte Suprema. No sé en qué habrá quedado, pero algo que he visto a través de las décadas con este pastor es que es un pastor. Tiene un corazón de pastor. Hay otros que no tienen ese corazón. Está trabajando para su iglesia, para su pueblo. Por eso todo creyente tiene que estar ubicado eclesialmente. No es la conveniencia de ir a algún lugar, sino quién te enseña la palabra de Dios para que tú la practiques durante la semana. no pienses en tu catolicismo que puedo decir en que tú ibas viernes sábado o domingo para cubrir ese hueco o no ibas nunca y te sientes bien cuando vas porque bueno ya cumpliste no el creyente va todos los domingos porque va al encuentro de su dios puede sonar repetitivo pero tú ves lo que el hermano dirigente dice aquí cada mañana el domingo nos reunimos para celebrar ¿Qué nos reunimos para celebrar? La resurrección de nuestro Señor Jesucristo. La aparición que Él tuvo con sus discípulos 40 días después de su resurrección, enseñándole y manifestándole. Los servicios que habían y la gente a veces se queja de la hora, que hemos bajado la hora, hemos subido la hora. Hay personas aquí en el mundo hispano, sobre todo en esta ciudad, que encontraron locales tan difíciles que van a la una en la tarde. los que van por Kendall ahí yendo hacia Target o Walmart y estoy haciéndole propaganda y no me pagan por si acaso. Que en televisión, en otro, no lo debes mencionar, pero ahí hay un letrero ahora que han puesto electrónico. Por años, por décadas, igual que nosotros, ahí dice servicio hispano una de la tarde. La gente se queja cuando ve ese de la hora. porque quieren quejarse. Pero todo el día del Señor. Yo de aquí voy y predico en otra iglesia. ¿Pero por qué es eso? A lo mejor se quejan de la hora, se quejan de muchas cosas, pero el creyente que quiere oír la palabra de Dios, no importa la hora. ¿Amén? ¿Importa o no importa la hora? O sea, no está muy convencido. Porque si a ti te toca el turno de trabajar de noche, tú vas. Si no, te despiden. Cuanto más cuando es por amor, que el señor le estuvo el desayuno tempranito preparado ahí. ¿Verdad? ¿Se acuerdan? Hasta un pescadito a la brasa, a los que le gusta el pescado. Pero el señor estaba ahí. Por la noche estaba ahí. O sea que la hora realmente no importa y lo que importa es que el señor viene. Donde están dos o tres, yo estoy congregado ahí. Entonces no podemos dejar de tener los servicios del Señor porque el gobierno lo impide y cada vez que tú ves un gobierno que cierra la iglesia. Tenle por seguro que entra a una... y podemos mencionarlo por la historia. Yo me acuerdo cuando Maduro comenzaba a salir ahí en Venezuela, alguno de ustedes venezolanos o lo que estaba, uno de los primeros errores que yo vi, este tipo no dura mucho ahí. Sacó a todos los misioneros porque eran imperialistas. cerró los centros de lingüistas. Por más que la gente mencione el nombre de Dios, cuando tú vas contra su palabra, no vas a durar mucho. Cuando metieron a mucha gente por revoluciones o lo que sea para bien y mataron a los pastores, los encerraron, los fusilaron por ser bautistas, no muy lejos de aquí, para que ustedes sepan. Ah, Pastor, ¿tienes miedo de mencionar a Cuba? No, no tengo miedo, pero para que no genere alergia, ¿no? Porque cuando fui, algunas personas se notan que hay que obedecer al gobierno. Miren, hermanos, es verdad que hay que pero no hay que obedecer a los gobiernos que hicieron lo contrario. O sea, cuando un país, digamos, tiene su manera de predicar, de abrir sus cultos, de tener orden y de tener sus iglesias, pero después tú se las cierras, ¿qué respeto puedes tener por un gobierno así? O alguno de esos pastores que murieron porque no les dejaron predicar el evangelio, que hayan cambiado posteriormente, ahora y no solamente políticamente porque ahora por ejemplo uno mira y si usted no tiene la edad suficiente hubo varias ocasiones quizás no está verificado pero tú sabes que el gobierno comunista se oponía a muchos homosexuales los ponían en el lanche y los ahogaban estaba mal eso claro que sí no sólo Cuba y Chile igualizan con dictaduras de derecha pensaban que así podían acabar sin embargo tú vas por el malecón de la Habana o miras a mucha gente que sale con sus cómicos y uno encuentra tantos hombres afeminados qué barbaridad hoy día eso es como una plaga es como algo moderno que el hombre quiere ser mujer y la mujer quiere ser hombre y cuidado que te opongas Y a nuestros jóvenes, a nuestros niños, no, no, tenemos que tener ahora paciencia, no podemos ser intolerantes. Bueno, hay ciertas cosas que no podemos ser intolerantes, no podemos ser tolerantes, no podemos ser tolerantes cuando por tu religión te matan, estaremos totalmente opuestos. Pero yo no quiero que esa religión también venga y me mate. Por ejemplo, la manera como ha crecido el Islam, porque ellos tienen una religión con gobierno, lo cual está mal. Una diferencia es que aquí queremos que religión y Estado estén cada quien por su lado. Ese es el Estado de Delaware. Es el Estado también de Rhode Island. Y con Royero Williams dijo, no, no, el Estado y la Iglesia tienen que estar a un lado. No hay una identificación política. Puede ser que se identifique con los bautistas aquello, pero es lo mejor. en una manera u otra. Algunos que salieron de la reforma pensaban que el gobierno tenía que mantener las iglesias. ¿Tú sabes que en tu gobierno, y quizás esa es la oposición de muchas dictaduras, los gobiernos mantienen a los curas, tienen tanto terreno, tanto territorio? ¿México tuvo que quitar, expropiar todo el territorio que tenía el Vaticano? Sí, está bien, tú puedes administrarlo, pero la tierra es nuestra. El edificio también es nuestro. Pero todo eso se queda ahí calladito. ¿O tú crees que el museo de la Inquisición era igual que el gobierno romano? Bueno, de Roma vinieron. Tenían un Cristo ahí crucificado. Si movías la cabeza así, vivías. Si movías la cabeza así, no, está todavía la crucesa. ¿Lo han quitado del Congreso? No, está ahí en Lima. Vayan y lo miran. ya que ustedes pueden viajar porque ahora tienen poder. Ya no hay pandemia. No, miren el congreso que todavía, ahí digo el museo del congreso, en que para mí me fascina la madera que tiene el techo muy bonito y los balcones que tiene Lima ni siquiera se comparan a los que vinieron de Madrid. Interesante, ¿no? Los pueblos avanzan o progresan. Pero cuando llegue a Lima también cuídense los bolsillos. Pero igual en Colombia o no. Igual en cualquier otro lugar. O sea que siempre hay de todo. Y no estamos hablando de que solamente estereotipamos a cierto tipo de hispano. Pero siempre me gozo, yo puedo hablar del mío. ¿Qué me vas a decir? ¿Sí o no? ¿Puedo no estar en desacuerdo? Porque esa es la paradoja que encontramos. No estoy ni a favor ni en contra, sino todo lo contrario. Y es famoso. Es histórico, lo dijo un congresista en mi país. Entonces, ¿qué vamos a hacer? Porque el gobierno tiene el poder y tiene la autoridad a responder, como dijo Pedro, con una buena actitud. Así que el verso que él acabó de leer lo dice, es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres. También un mensaje como Juan el Bautista que hablaba, y me estoy extendiendo estos pocos versículos y la hora como siempre me gana, es el ministro tiene que entender los políticos que me oyen y por los cuales ustedes van a votar, lo que tienen que ver es conciencia, su conciencia, y si sirven o no, porque están puestos para servir. Esa es la parte que nos toca a nosotros. Son responsables delante de Dios, de sus acciones. Por ejemplo, ustedes vieron la coronación del rey, ¿verdad? Primero vimos la sepultura y no vieron una parte en que todos lo encerraron porque iba a recibir una unción. Es porque todos los reyes sabían que es Dios que le daba la autoridad. Nabucodonosor lo entendió. Era algo privado. Elizabeth, cuando habla de la reina que murió, hablaba de cómo ella tan joven entró. Fue para cumplir un deber que Dios le estaba dando, a pesar de su familia, aunque era soltera todavía, aunque su tío no quiso cumplir ese deber, muy mal para ese tío, y su papá tuvo que entrar. O sea, es servir. los reyes. Es verdad que si viene la pompa, viene el dinero, viene todo esto, pero es servir. Y tú miras a un pueblo que miraban cómo estaba sirviendo, cómo estaba tratando, cómo estaba tratando que el pueblo pueda seguir adelante con su hierro y sus fallas. Pero la monarquía es el mejor ejemplo de reinado de nuestro rey Jesús. Él murió por ser rey. Este es el rey de los judíos. Si la gente que nosotros ponemos en el poder tiene que entender que es Dios quien nos pone ahí, para bien del pueblo, no para su enriquecimiento personal, que lo que pagamos de impuestos lo queremos ver, lo queremos que se note, no para que se sirva al bienestar social y no para gratificación de complacencias privadas. Así que por eso el apóstol nos anima a nosotros cumplir con nuestros deberes fiscales, nuestros impuestos, nuestros aranceles. Y no basta con decir, ya cumplí, ya pasó el 17 de abril y ahora déjeme vivir en paz. por lo menos notas en este país. Ojalá, me acuerdo del finado R.C. Sproat, que hay varias propagandas que he recibido que en español están, también en inglés. Yo lo puedo leer en inglés y traducirlo, pero mírenlo. Él hablaba y decía, yo anhelo esos momentos en que la revolución vino aquí porque había un impuesto del T. O sea, no quiero impuestos sin representación. No hay que pagar taxes y no hay representación. Igual ocurría con los reyes en el Perú y en el sur de Latinoamérica, en el hecho de que, ah sí, los reyes querían mandar y quitar y todo lo demás, pero no teníamos representación. los que producían esa riqueza o producían ese bien solamente querían ellos los valores y los dineros y el oro y la plata nuestra pero no recibir nosotros ese beneficio. Hoy día por lo menos ves en este país que aunque roban en gran cantidad en otras partes pero tú ves que tus taxes están ahí. O nomás vas por el trompa. Tú ves que aquí nunca paran de construir. ¿No te has dado cuenta? Pero ahí dice tus impuestos, tus toles, lo que tú pagas está ahí, no está en el bolsillo de otros, quizá de otra forma, de otra manera, pero lo puedes ver. ¿Y cuántos de nosotros que vivimos años no hemos visto la mejoría? ¿Por qué no este país es así y no otro? Entonces hay algunos que me tratan de poner, y aún familiares que me dijeron, no, el país este rico por la esclavitud, es porque y le roba a otros países. Ustedes me entienden. Y yo le digo, pero sí, pero la esclavitud no fue en todo el país. Es una historia negra, magra de este país. Digo magra porque a lo mejor si digo negro, negra, es discriminatorio. Pero en nuestro idioma español ese es el término. No es peyorativo. como en inglés y era peyorativo despreciativo tú no eras nada o esa es una historia triste pero qué país no la tiene pero no puede decir que porque explotaron a unas cuantas personas o miles de personas y solamente el sur de los eeuu que a propósito en la historia florida no cuenta aunque está el sur Porque más bien lo que cuenta en la Florida es que es el primer asentamiento hispano del Nuevo Mundo. Cuando vas a San Agustín, ¿por qué se llama San Agustín? Y hay historias no contadas porque simplemente en la historia se piensa de que, ah, no, los hispanos no estaban aquí, etcétera. Eran los colonos que vinieron y, no, aquí ha habido gente antes, no solamente nativos. Y los hispanos vinieron después. Pero aquí ha habido gente siempre de la historia o aquella teoría de la presencia del hombre aquí en el territorio americano. Terminemos leyendo el último versículo de Romanos, capítulo 13, para no hablar de política, aunque, miren, la política siempre se toca en una u otra manera. Lo que le decía es que voten su conciencia y voten por la gente que va a dar trabajo, no que te den beneficios. no votar simplemente porque a esto me va a dar... nosotros venimos de países que queremos que el gobierno nos dé todo y yo te pregunto ¿tú eres cristiano? ¿de quién provienen todas las cosas que tú tienes? entonces tu tributo es a Dios es Dios que nos pide que nosotros votemos con conciencia dedicados dice en esto paguen a todos lo que deban Al que impuesto, impuesto. Al que tributo, tributo. Al que temor, temor. Al que honor, honor. Por eso a veces se pide a personas inmigrantes, oiga, paguen sus taxes. No, no, yo no voy a pagar porque tengo que mandar todo esto a mi país, etcétera. Pero coopera con este país. Cuando tú pagas tu Medicare, pagas tu Social Security, pagas tus impuestos, es para tu propio bien. para que el gobierno siga manteniendo lo que otros trabajaron y proveyeron. Porque si tú no pagas estas cosas, en realidad te haces un maltrato, un desbeneficio para ti, un maleficio para ti y no ayudas a otros. Pero si este país te ayudó en su sistema a trabajar lo que tú no eras, a tener lo que tú no tienes, coopera un poquito con lo que produce. Amén. O sea, paga tus impuestos. hay que pagar para que otros puedan tener, porque si no, yo que estoy pronto al retiro, ¿de dónde me van a dar mi retiro? No me van a dar el retiro de lo que yo di, porque ya yo di, me quitaron, puse eso, pero tiene que seguir la cadena. Pero mira, hay otros países que no tienen nada de seguridad social, nada. Y donde envejecer es un pánico. Hay otros países que lo tienen. No vayas a pensar que países latinoamericanos no tienen sus pensiones, sus jubilaciones y gente que ha aportado también. Pero piensa que si venimos, no venimos a quitar, venimos a proveer también, ¿verdad? Para que el sistema siga. No es el mejor, no es el perfecto. No estamos en el paraíso. Cuando estemos en el paraíso será perfecto, pero por lo menos funciona. Y donde tú tienes por lo menos parte de ese trabajo y de ese esfuerzo y de esa labor lo puedes ver en tu beneficio, en tu vida. Vamos a ver, hay mucho más que se puede decir. Gracias Cuen Dios, tú nos enseñas en todas las áreas de nuestra vida, tú quieres tener el control a que podamos respetar a las autoridades en sus gobiernos en sus trabajos, en sus impuestos todo lo que nos corresponde a nosotros como cristianos porque tú lo hiciste tú mandaste a Pedro a pescar y sacó un pez con una joya y pagó los impuestos por Pedro y por Jesús siendo ellos de la casa nos mandas a tener respeto por aquel que está en autoridad aún por nuestros jefes en el trabajo Porque no es su personalidad, es la autoridad que tú les has dado. Que lo hagan bien o mal, con respeto o sin respeto, te darán cuenta a ti. Tú eres el que pone y quitas reyes. Gracias porque como hermanos nos tratamos en amor los unos con los otros. Nos tratamos con respeto los unos con los otros. Tú nos mandas, Señora, a vivir en paz, en armonía. Que no debamos a nadie ni le paguemos a nadie mal por mal, sino más bien antes bendiciendo. Bendice tu pueblo y tu congregación para que cada día sean más maduros en su manera de vivir ya que el fin de este mundo se acerca y se acerca aceleradamente. Y nos pedirás cuenta como mayordomos de cómo hemos vivido y practicado nuestra fe. En el nombre de Cristo oramos. Amén.
AP: Con los que están en autoridad y todos
Series Romanos
-Dios está en control, autoridad y presencia.
-Gobernante que cumple su deber debe ser obedecido.
-Servidor = ministro.
Sermon ID | 52223053365500 |
Duration | 1:06:54 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.