
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
bien mis amados hermanos vamos a continuar con la enseñanza de la palabra vamos a ir a la carta a los romanos en el capítulo 10 versículo 9 Carta de Pablo a los Romanos, capítulo 10, versículo 9. Que si confiesas con tu boca a Jesús por Señor y crees en tu corazón, que Dios le resucitó de entre los muertos, será salvo. Porque con el corazón se cree para justicia y con la boca se confiesa para salvación. Amén. Queremos, hermanos, continuar con estas enseñanzas que hemos estado viendo sobre las doctrinas y prácticas que nos definen como iglesia. Y hemos estado viendo, amados hermanos, que si ciertamente nosotros hemos creído en el corazón, también debemos de confesarlo, confesar con nuestra boca lo que creemos. La iglesia siempre ha sido una iglesia confesante. ¿En qué sentido la palabra confesar? Utilizo esa palabra para expresar que la iglesia siempre está expresando con su boca lo que cree. Cuando le predicamos a un niño, a un joven, a un adulto, le predicamos a Cristo. ¿Y qué le predicamos? Le predicamos que Cristo murió. Le predicamos que Cristo resucitó. Le predicamos que Él viene por segunda vez. Le predicamos a esa persona que tendrá que dar cuenta por su pecado. ¿Por qué predicamos eso? Porque es lo que creemos. Es lo que hemos recibido. También la primera carta de los Corintios, capítulo 15, Pablo dice, lo que he recibido es lo que les he enseñado. Que el Señor Jesús entonces habla del apóstol Pablo sobre la muerte del Señor Jesucristo igualmente en 1 Corintios 11 23 lo que he recibido eso os he enseñado que el día en que Cristo murió hizo tal cosa Pablo predicaba lo que él creía Pablo confesaba lo que él había aprendido Y eso es lo que estamos haciendo aquí, hermanos. Estamos recordando principios elementales de la iglesia local. Principios que tenemos que confesar. En primer lugar, hemos dicho que somos una iglesia bíblica. ¿Por qué somos una iglesia bíblica? Porque la Biblia es el centro de la adoración. Usted aquí, aquí delante, lo que está viendo es un púlpito. y la Biblia como centro del púlpito. ¿Por qué? Porque predicamos la Biblia, predicamos la palabra de Dios, tomamos el texto, lo explicamos, lo deglosamos, lo aplicamos al corazón. La Biblia debe ser el centro de la iglesia local. la iglesia debe tener como centro la palabra de Dios en su corazón debe ser enseñada en la palabra de Dios y cada miembro debe poder decir como dice Hechos 2.42 que perseveraban unánimes en la doctrina de los apóstoles todos, toda la iglesia perseveraba unida unida por la verdad del evangelio por la doctrina de los apóstoles hecho capítulo dos versículo cuarenta y dos igualmente Mateo veintiocho veinte enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado es decir el trabajo de los apóstoles era enseñar todo lo que Cristo les había mandado y todas esas enseñanzas conformaban el conjunto de doctrina apostólica. Por eso, amados hermanos, somos una iglesia bíblica porque la palabra de Dios es la que gobierna el centro de la adoración, pero también nuestras vidas como cristianos, como individuos. En segundo lugar, decíamos que somos una iglesia evangélica. La Biblia posee una noticia que dar al mundo. La Biblia da una noticia, y nosotros hemos creído en esa noticia. La palabra evangelio es una palabra compuesta de dos partes, eu, que es noticia, perdón, buena, y gelio, que es noticia. Entonces, evangelio es buenas noticias, buenas nuevas. Esa es la palabra, la etimología de la palabra. ¿Pero qué encontramos en esas buenas nuevas? Que Cristo vendría a salvarnos. Fue prometido desde Génesis capítulo 3. ¿Qué encontramos en esas buenas nuevas? Que el Señor Jesucristo se hizo hombre. Que Él murió por nuestros pecados. Que Dios perdona nuestros pecados a través de la sangre de Cristo. que Cristo resucitó victorioso al tercer día que Él está sentado a la derecha del trono de Dios que Él vuelve por segunda vez es decir que la Biblia nos da un Evangelio concentrado en Jesucristo Dios reúne todo en una sola persona, en Jesucristo. La iglesia, nosotros somos una iglesia bíblica, somos una iglesia evangélica por estas razones. Hoy queremos continuar con un tercer punto. Somos una iglesia bautista. ¿Por qué somos una iglesia bautista? Bueno, muchas personas señalan a los bautistas como aquellas personas que bautizan a adultos y a jóvenes. Si ya tú estás bautizado por una secta falsa, los bautistas, al predicarte la palabra, te rebautizan. Es decir, vuelven a bautizarte. Pero ahora, con la enseñanza del Evangelio, con la fe que se te ha predicado, Algunas personas que ser bautista es básicamente eso. Pero realmente se quedan cortos. Se quedan muy cortos. Somos bautistas por dos enseñanzas principales. En primer lugar, somos bautistas por lo que creemos con referencia a la naturaleza de la iglesia. Y somos bautistas con respecto al gobierno de la iglesia. Es decir, ser bautista, ser bíblico, evangélico y bautista tiene un trasfondo mucho más fuerte, mucho más bíblico que simplemente bautizar. Veamos en primer lugar estos dos puntos. Somos bautistas por lo que creemos respecto a la naturaleza de la iglesia. ¿Qué queremos decir con eso? Los bautistas creemos que la Escritura enseña que la Iglesia se compone de aquello que han sido regenerados por el Espíritu Santo y han sido traídos eficazmente al arrepentimiento de sus pecados. y a la fe en nuestro Señor Jesucristo. Es decir, hay una regeneración. El Espíritu Santo obra en el corazón, dando un nuevo nacimiento, trayendo perdón de pecados, dándole el don de la fe. Los bautistas creemos esto. En consecuencia, creemos que solamente las personas que profesan fe deben ser consideradas para ser miembros de la iglesia si yo creo que una persona para ser miembro de la iglesia primeramente tiene que arrepentirse tiene que ser regenerada tiene que ser transformada por el Espíritu Santo y creer en Jesucristo entonces en nuestra iglesia solamente estas personas pueden hacerse miembro eso significa que si una persona viene a la iglesia y se congrega y se congrega y nunca cree en Jesucristo no es miembro de la iglesia exactamente es lo que creemos Para usted ser miembro de la iglesia, tú tienes que creer en Jesucristo. Tiene que arrepentirte de tu pecado. Esa es la entrada para la salvación y la entrada para ser miembro de la iglesia. Mira lo que dice Hechos capítulo 2, versículo 47. Esto no lo tomamos del aire, sino que es lo que enseña la palabra. Hechos 2, 47. alabando a Dios y hallando favor con todo el pueblo y el Señor añadía cada día al número de ellos los que iban siendo salvos observe como el texto dice que la iglesia perseveraba alabando a Dios en la iglesia perseveraba y Dios añadía a la iglesia es decir la gente se arrepentía versículo 46 día tras día continuaban unánimes en el templo partiendo el pan en los hogares comían juntos había comunión y dios añadía dios añadía primera corintios capítulo 1 voy a leer otro pasaje primera corintios capítulo 1 versículo 1 y 2 a la iglesia de Dios que está en Corintio a los que han sido santificados en Cristo Jesús llamados a ser santos con todos que en cualquier parte invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo Señor de ellos y nuestro gracias a vosotros y paz de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo miren como se mira como el apóstol Pablo señala a los que han sido santificados en Cristo, llamados a ser santos. Es decir, los que han sido salvados, santificados, llamados a ser santos por la fe en Cristo, esos son los miembros de la iglesia. La iglesia, amados hermanos, está compuesta por hombres y mujeres que han nacido de nuevo, hombres y mujeres que han creído en Jesucristo. esos son elementos esenciales porque de lo contrario si cada persona que viene a la iglesia y se sienta allí y ya es un hermano sin haber creído en Cristo y sin haberse arrepentido la iglesia estará compuesta no de creyentes sino de inconversos y por lo tanto no andarán en la santidad ni en el temor de Dios que es lo que sucede en muchas iglesias en el día de hoy no hay arrepentimiento no se le pide a la gente que se arrepienta de su pecado parece que dios es amor entra y siéntate y ya tú eres mi hermano ya eso es suficiente pero la biblia no enseña eso a los que han sido llamados a los que han sido santificados en cristo jesús a esos es a lo que pablo llama como santos como creyentes, como miembros de la iglesia local. Así como la salvación es un asunto personal, también la membresía de la iglesia es un asunto personal. Y miren, amados hermanos, que esto realmente achica un poquito la entrada por la pueta a la iglesia. Porque no es por tú nacer en una iglesia que tú eres salvo. Eso no es una herencia que se recibe. Mis hijos nacieron en la iglesia. Yo tengo dos hijos que nacieron en la iglesia. Han estado en la iglesia todo el tiempo. Pero yo estoy claro y yo les he enseñado a ellos que tienen que creer en Jesucristo. Esa es la entrada. Tienen que ser regenerados por el Espíritu Santo. Es solo que la Biblia nos enseña No es la membresía, como algunos tratan de hacer, algunos hermanos a los que amamos mucho, pero no estamos de acuerdo con su práctica, donde bautizan a sus hijos. Bautizan a sus hijos y ya sus hijos son miembros de la iglesia. Pero, comúnmente, el 95% de esos muchachitos que crecen y se van a la universidad terminan en el mundo. No siguen a la iglesia. ¿Por qué terminaron en el mundo? Porque nunca fueron creyentes, nunca se arrepintieron verdaderamente. Sí, la iglesia los bautizó, eso es cierto. Sí, los trataban como hermanos, también. Pero no eran regenerados por el Espíritu Santo. Entonces, por eso, amado hermano, en esta iglesia no vamos a estar bautizando niños. Nosotros esperamos que Él escuche la palabra, que el Espíritu Santo obre en su vida, que Dios los regenere, y esperamos ver sus frutos. ven los frutos y por eso tomamos un tiempo para dar espacio a la gente adulta para que escuche la palabra para que se convenza en su corazón de la verdad nuestro deseo es que sea el Espíritu Santo el que obre no nosotros no nuestra imposición conviértete conviértete debe ser el Espíritu Santo nos salvamos proclamamos el Evangelio de salvación es Dios el que salva No somos salvos por pertenecer a una familia de creyentes o por ser ciudadanos de alguna nación. En algunos países, si tú naciste en los Estados Unidos o tal vez en Inglaterra, tú eres cristiano. Si tú naces aquí, en Honduras, tú eres católico de nacimiento. En República Americana es lo mismo. Tú eres católico. Porque desde pequeñito te bautizan. Pero eso no sirve para la salvación. Y, repito, hay personas a las que amamos que piensan todo lo contrario a eso. Pero, amados hermanos, tenemos que sujetarnos al testimonio de las Escrituras. Mateo, capítulo 3, versículo 8. Mateo, capítulo 3. Versículo 8. por tanto dad frutos dignos de arrepentimiento y no presumáis que podéis deciros a vosotros mismos tenemos habrán por padre porque os digo que Dios puede levantar hijos habrán de estas piedras aquí está Juan el Bautista amonestando los fariseos y amenazándolos diciendo los fariseos no me vengan a mí con la historia de que ustedes son hijos de abraham si no se arrepienten de corazón y no dan frutos dignos de arrepentimiento el h está puesta la raíz de todo árbol usted lo sigue leyendo más abajo el versículo 10 ya el juicio está echado ya tú estás condenado si no te arrepientes estás condenado si te arrepientes dios te perdona y alcanzas misericordia Así que no me vengas con la historia de que tú eres, yo soy cristiano desde pequeñito. No, eso no existe. Desde pequeñito tú eras un pecador, un enemigo de Dios. Ahora, si te arrepientes, alcanzas misericordia. Porque Dios es misericordioso. Pero Él establece claramente sus pautas. Juan capítulo 1, versículo 1, versículo 12, perdón. Juan capítulo 1, versículo 12 al 13. pero a todos los que les recibieron les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios es decir a los que creen en su nombre observa como el apóstol Juan dice Jesús vino al mundo si es verdad y murió en la cruz también es cierto a los que les recibieron de ese mundo a los que creen en Jesucristo le dio potestad de derechos hijos de Dios a los que no le recibieron no le dio ese derecho ay pero hay muchos que nacieron en la iglesia sí pero no le recibieron qué es recibir es creer como dice el versículo 10 como dice el versículo 12 es creer en Jesucristo esos han nacido por la voluntad de Dios Pues del mismo modo debemos llegar a ser parte de una iglesia local. Es una decisión personal. Es una decisión personal. Usted tiene que ir a Cristo de manera personal. Aunque usted venga con toda la familia, cada persona tiene que creer en Jesucristo de forma individual y personal. Por eso, amados hermanos, Somos bautistas. Los bautistas creemos que solamente los que han sido regenerados por el Espíritu Santo y han creído en Jesucristo, esos son los salvos y esos pueden ser miembros de la Iglesia. En segundo lugar, somos bautistas por lo que creemos con respecto al gobierno de la Iglesia. ¿Qué significa eso? Creemos que cada iglesia local es autónoma y que cada una debe ser gobernada por pastores elegidos por esta iglesia. Mantenemos una relación de amor y comunión con muchas iglesias alrededor del mundo, pero cada iglesia con sus líderes tiene la autoridad de tratar y de decidir sobre asuntos internos conforme a la voluntad de Cristo. quien es la cabeza de la iglesia de acuerdo a lo revelado en su palabra y yo creo hermanos que en este sentido en este punto hay una variación en muchas iglesias bautistas porque yo he visto al venir aquí a Honduras que hay muchos grupos que dirigen las iglesias es decir como que un grupo dirige varias iglesias pero Nosotros, iglesia bíblica, pacto de gracia, creemos que la iglesia local es autónoma. No depende ningún sínodo, ni ninguna agrupación. Es decir, las asociaciones bautistas son organizaciones que han determinado las iglesias tener como una forma de ayudarse, pero Amados hermanos, esas asociaciones no tienen un fundamento bíblico en el cual respaldar que una asociación o un comité puede gobernar las iglesias. Eso usted no lo va a encontrar. ¿Qué encontramos? A un Pablo que era misionero estableciendo iglesias y en cada iglesia había pastores. Y esos pastores eran los responsables de esas iglesias. Cuando en diferentes iglesias habían dificultades, las iglesias todas se reunían para tratar esas dificultades. Eso es lo que vemos en el Libro de los Hechos. Pero, amado hermano, amada hermana, lo que encontramos es cada iglesia con su liderazgo. Y esos líderes velaban por el bienestar de la iglesia. Eso lo vemos, por ejemplo, en Efesios capítulo 2, versículo 20. Perdón, vamos a Hechos capítulo 2 primero. Hechos 2, 42. Hechos 2, 42. Y se dedicaban continuamente a las enseñanzas de los apóstoles, a la comunión, el partimiento del pan y la oración. Observe la iglesia primitiva. El versículo 42, en Hechos 2, nos habla de la iglesia. ¿Quiénes eran los que estaban enseñando? ¿Qué enseñaban? Ahí estaban los apóstoles enseñando. ¿Y qué enseñaban? La doctrina apostólica, la doctrina que recibieron de Cristo. ¿Qué tenía esa iglesia? Comunión entre ellas. Partían el pan. Había oración. Así inició la iglesia, hermano. Y así, estos primeros hombres predicaban e iban a otros lugares, como vamos a ver otro ejemplo que tengo aquí, y establecían allí una iglesia y luego se entregaba a hombres que enseñaran la doctrina apostólica. Vamos a Efesios capítulo 2. Efesios capítulo 2. the SQL bank age of the people of the SQL and efficiency of them edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular en quien todo el edificio bien ajustado va creciendo para ser un templo santo en el Señor o se ven hermanos que la edificación de la iglesia estaba sobre el fundamento la base doctrinal apostólica los profetas quien era la cabeza Cristo Jesús No era un comité, no era una asamblea, no era el papa. Ustedes pueden ver que hay figuras que se establecen como la cabeza de la iglesia. Y comúnmente, también en la iglesia evangélica sucede que hay algunos que se entronizan como los inspirados y apóstoles. Esos se entronizan y eso levantan iglesia en diferentes lugares. ellos son los líderes de esas iglesias, lo que diga el apóstol eso es, pero eso no lo encontramos en las escrituras, esa entronización ¿quién es la cabeza? Cristo es la cabeza, no una asamblea, no un grupo de pastores que van quitando y poniendo pastores de las diferentes iglesias, no es así encontramos a las iglesias teniendo comunión entre ellas cada una de ellas cimentada en la enseñanza apostólica vamos a ver filipenses capítulo 1 por favor un poquito más adelante después de efecios filipenses capítulo 1 versículo 1 filipenses 1 1 pablo y timoteo siervos de cristo jesús a todos los santos en cristo jesús que están en filipos incluyendo a los obispos y diáconos observe allí que pablo está enviando una carta recuérdense que pablo predicó allá en filipo en macedonia la gente se convirtió pablo no se quedó a vivir en macedonia pablo es un misionero continuó predicando la palabra y cuando le escribe la carta a quien le escribe dice aquí a todos los santos en cristo jesús a toda la iglesia y entre esos santos que había o bispos o pastores y diáconos la palabra obispo la misma que pastores pero amado hermano observe el ejemplo del apóstol pablo Pablo da seguimiento a esta amada iglesia que la ha empezado, le ha dado seguimiento de la enseñanza, pero allí hay un grupo de líderes. ¿Quiénes recibieron esta carta? Los líderes de la iglesia. ¿Quiénes estaban guiando a esta iglesia y enseñando la doctrina apostólica? Los pastores en esta iglesia. La iglesia local En la iglesia local se congregaban estos hermanos de Filipo, teniendo sobre ellos un grupo de pastores, asistidos por un grupo de diáconos. Estos son los únicos oficiales en el Nuevo Testamento. Tito, capítulo 1, versículo 5. Quiero leer también ese pasaje. Antes de la carta a los hebreos. Tito capítulo 1 versículo 5 al 9 por esta causa te dejé en Creta para que pusieras en orden lo que queda y designaras ancianos en cada ciudad como te mandé esto es si alguno es irreprensible marido de una sola mujer que tenga hijos creyentes no acusado de disolución ni de rebeldía porque el obispo debe ser irreprensible como administrador de Dios, no obstinado, no iracundo, no dado a la bebida, no pendenciero, no amante de ganancia deshonesta, sino hospitalario. Observen allí hermano la larga lista que Pablo da de los hombres que tenían que ser obispos en la iglesia o en las iglesias de Creta. Es decir, que el trabajo que Pablo empezó, predicando la palabra y levantando iglesias allí, lo terminó Tito. No fue Pablo que terminó ese trabajo, fue Tito. Porque Pablo tenía una limitante. Él no podía estar en varios lugares al mismo tiempo. Otro hombre de Dios fue enviado por Pablo para que él, como pastor, preparara a otros hombres para que fueran pastores en esas iglesias. y el tito como pastor podían poner las manos sobre esos hombres y dejarles en la responsabilidad y el oficio pastoral mostrando aquí que solamente un pastor bíblicamente ordenado puede ordenar a otros pastores entonces hermanos hay todo un orden no estamos haciendo esto alocadamente ni como ni según la circunstancia sino que había una iglesia y que estableció pastores, ancianos, para que enseñaran y predicaran. Y aquí no estoy hablando de esas interminables divisiones que algunas iglesias tienen, que tiene un obispo que enseña, otro que hace otra cosa, otro de jóvenes. No, yo no estoy hablando de nada de eso. Me estoy refiriendo a un pastor o a dos y tres pastores que los tres son responsables de niños, jóvenes, adultos, viejos, de todo el mundo. ahí no había una división de que era un pastor de alabanza y que era un pastor de himno y que era un pastor de niño y que era un pastor de anciano no todos los pastores tenían que enseñar porque aquí no hay varias listas te ve que hay una lista y todos tenían que ser aptos para enseñar todos tenían que ser hospitalarios todos tenían que servir como manda aquí el texto Los apóstoles no crearon ningún tipo de estructura que estuviera por encima de un grupo de iglesias. Ellos no crearon ningún tipo de estructura. Y hermano, yo quiero ser sensible y respetuoso porque yo tengo muchos hermanos que tienen esas iglesias así y son creyentes. Quiero ser respetuoso en este sentido. Yo respeto a estos hermanos. Pero amado hermano, muchas veces la gente lo hace porque tiene una circunstancia. E imponemos a la iglesia lo que son circunstancias en el momento. Por ejemplo, hay varias iglesias con problemas y queremos ayudar a esas iglesias. Hay una circunstancia, hay un problema. Tenemos que buscar una manera práctica para ayudar a esa iglesia. Ahí donde está el peligro, cuando estamos buscando maneras prácticas en detrimento o despreciando la manera bíblica. No es algo práctico que tenemos que hacer, es lo bíblico. Porque, hermano, después tenemos grandes problemas como han acontecido aquí y también en otros lugares. donde cuando una iglesia, como la llaman iglesia madre, dice que ahora también los homosexuales deben de hacer tal cosa y todas las iglesias tienen que aceptarlo. O aceptamos tal pecado, el adulterio, como algo bueno y válido. Óyeme, porque la iglesia madre lo dice, ¿toditas tienen que aceptarlo obligado? Es decir, se corrompe una iglesia y esa iglesia corrompe a todas las demás. ese es el peligro si cada iglesia como dios así lo determinó tuviera una sola cabeza a cristo y cada iglesia es independiente o autónoma una iglesia se contamina y la demás pueden llamar al arrepentimiento pero no todas se contaminarían hermano y lo hemos visto en muchos lugares yo he escuchado aquí algunos hermanos pastores con los que he tenido comunicación que le han bajado línea, es decir, órdenes, aquí en Honduras, le han bajado órdenes, que ahora nosotros hacemos tal cosa, y ustedes tienen que hacerlo, como los apoyan económicamente, como los ayudan con tal y cual cosa, y ellos mantienen la idea de que son la cabeza, que no es el pastor la cabeza en la iglesia, no, no es el pastor, es el grupo, los líderes de arriba, No hermano, eso no lo enseña la Biblia. Por ese pragmatismo, por usar esa forma que no es bíblica, es lo que tenemos en el día de hoy muchos desórdenes en muchas iglesias. Y cuando usted viene a ver, es una iglesia que tiene el problema y ha contaminado a las demás, una sola iglesia. Por eso somos bautistas, porque somos independientes. Estamos... Y estos puntos son importantes. Son distintivos, hermanos, de las primeras iglesias bautistas. Yo estoy usando los distintivos de las iglesias bautistas de antaño. Las de hoy, muchas ya se han contaminado. Pero tenemos que mirar nuestra historia. Nosotros no estamos desconectados del mundo. Tenemos una historia de la iglesia local, una iglesia evangélica. También, otro distintivo de la iglesia local es el uso de la confesión de fe. Las dos primeras confesiones de fe bautistas fueron publicadas en 1644 y en 1689. ¿Qué son las confesiones de fe? Como hemos dicho aquí, es el conjunto de doctrina que enseña la Biblia, pero de forma ordenada. Si hablamos de la santidad, hablamos la santidad explicando de forma organizada y con sus versículos bíblicos porque surgieron esas confesiones de fe surgieron amados hermanos por la por la herejía que estuvo atacando la iglesia y penetrando la iglesia para poder para poder sacar a la luz, para poder enseñar y dar testimonio a los hombres de lo que creemos, se tuvo que tomar esa enseñanza de las escrituras y decir mira, este es el resumen de lo que nosotros creemos. Es como un resumen. Esta confesión de fe, la que nosotros usamos es la confesión de fe de 1689. Esta confesión de fe sirve a la iglesia como una barrera de protección de las falsas enseñanzas. ¿Cuántas iglesias se han dividido, amados hermanos? Porque hay un creyente por ahí o por acá que ahora predica dentro de la iglesia, que no hay Padre ni hay Espíritu Santo, solamente Jesucristo. Jesús solo. Hay iglesias en el día de hoy que solamente predican a Jesús solo. ¿Cómo se desviaron ellos? Se desviaron, amados hermanos, porque la iglesia penetró una falsa enseñanza. Que el Espíritu Santo y Jesucristo no son personas. Algunas iglesias predican eso. Que no hay eso de la Trinidad, eso no existe. Que eso es idolatría. Entonces, amados hermanos, ¿cómo nosotros nos hemos mantenido firmes y fieles a las enseñanzas de la palabra? Confesando lo que creemos, pero también poniéndolo por escrito para que todo aquel que nos demande evidencia de nuestra fe, se la podamos dar con macedumbre. Esto es lo que creemos. Sin pleito. una de estas confesiones de fe que han sido de mucha bendición para las iglesias y fue una de las primeras fue hay varias está la confesión de fe de Westminster que es el producto de más de mil reuniones cerca de cuatro años por centenares de teólogos en Inglaterra y de Escocia e Irlanda que trabajaron para poder esclarecer por las escrituras las cosas que creemos y darle un orden y así proteger a la iglesia del ataque. Porque, amados hermanos, en el tiempo que estas confesiones de fe se escribieron, en ese momento, hoy, gracias a Dios, no es así, pero el mayor peligro era la iglesia católica. Hoy, gracias a Dios, no es así. pero el mayor peligro era la iglesia católica con la santa inquisición quemando gente matando gente porque no creían lo que el papa decía entonces los protestantes y esa palabra protestante fueron los más católicos que se lo dieron a nosotros los creyentes porque protestábamos, protestamos, protestamos, protestamos así iniciaban las cartas protestamos entonces comenzaron a decirle en forma de burla estos son los protestantes los que protestan de ahí que viene esa palabra protestante por lo tanto amados hermanos en el tiempo en que estas confesiones se escribieron procuraban mantener una declaración de la fe acorde con la más sana y precisa declaración de las escrituras procurando guardar la iglesia de la corrupción doctrinal. En el tiempo en que estas confesiones fueron escritas, los bautistas en Inglaterra estaban siendo rechazados por muchos creyentes. En especial, un grupo llamado Anabaptistas. Y esos grupos todavía permanecen. Los anabaptistas son aquellas personas que también, como nosotros, bautizaban a los adultos. Es decir, rebautizaban. Pero los anabaptistas tenían unas doctrinas que nosotros no le correspondemos. Ellos hablaban de una inspiración fuera de la palabra de Dios. Hablaban de una luz fuera de las Sagradas Escrituras. Y tenían otras enseñanzas que también eran muy carismáticas a lo que nosotros, como bautistas, no le correspondíamos. Por lo tanto, la confesión de fe vino a ser un instrumento para nosotros decir, nosotros no somos anabaptistas, somos bautistas. Sí, bautizamos a los adultos que han creído en Jesucristo, eso es cierto. Pero somos bautistas por el gobierno que tenemos en la iglesia. No es un gobierno de sínodo o de grupos o de asambleas. Somos iglesias independientes, autónomas. Poseemos una confesión de fe y también son salvos, no los que han nacido en la iglesia, sino los que han creído en Jesucristo. Entonces, quiero que vean más nuestros detalles. Somos una iglesia bautista, en primer lugar, por la naturaleza de los que han creído. deben ser regenerados por el Espíritu Santo y creer en Jesucristo. Somos bautistas por el gobierno de la iglesia. ¿Qué significa eso? Que en la iglesia local, las iglesias locales somos independientes. y somos bautistas porque poseemos una confesión de fe que nos anima, nos ayuda a mantener la santidad en la doctrina, en la enseñanza para así guardar al pueblo de Dios. Hermanos, quiero concluir ahora con algunas, con una aplicación. Queridos hermanos, necesitamos comprender las raíces de nuestra fe, la historia. Uno de los grandes peligros de la iglesia es cuando la iglesia se separa de su historia. La iglesia no sabe cómo nació, la iglesia no sabe en qué cree, la iglesia solamente se adecua. Si hoy están brincando, la iglesia brinca. Si hoy es un invento de otra cosa, la iglesia lo acepta. hemos perdido nuestra identidad la única manera de nosotros permanecer fieles al evangelio de cristo amados hermanos es si nosotros creemos ese evangelio es si nosotros permanecemos fieles a la enseñanza bíblica de la palabra de dios es si nosotros podemos decir con sencillez por lo menos con sencillez no tan profundamente. No, mira, yo soy bautista porque nuestra forma de gobierno es esta. Nosotros no tenemos asamblea dirigiéndonos. Tenemos un pastor o varios pastores que dirigen la iglesia. Tenemos diáconos que ayudan al pastor, que son los brazos de misericordia en la iglesia local. Y somos bautistas porque tenemos una confesión de fe. por la cual podemos dar testimonio público y con mansedumbre de la fe que tenemos. Así que esos son elementos esenciales. Según de Timoteo 4.3, vendrán tiempos cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comenzón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias. y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas pero que dice Pablo Timoteo pero tú se sobren todo soporta las aflicciones haz obra evangelista cumple tu ministerio hermano estamos en esos tiempos la gente no quiere sufrir la sana doctrina veíamos el domingo pasado tito habla En la carta de Pablo a Tito, en el capítulo 2, las mujeres piadosas deben ser mujeres. Y leíamos cómo Pablo decía, esta es la sana doctrina. La mujer piadosa debe ser así, así, así, asá. El hombre piadoso debe ser así, así, de esta manera. Más no, la gente no quiere sufrir eso. La gente no quiere someterse a la sana doctrina. Estamos en esos tiempos. ellos quieren otras cosas y claro como hay gente que está dispuesta a darle lo que la gente quiera ¿qué es lo que tú quieres oír? ¿tú quieres oír de música moderna? yo te voy a dar música moderna ¿qué es lo que tú quieres escuchar? ¿tú quieres escuchar predicación contemporánea, predicación humanista? te doy predicación como humanista es decir, hay maestros por montones que le dan a la gente lo que quieren oír. Por usted ver, no todas, pero muchas megas iglesias son eso. Un centro de entretenimiento. Esparcimiento. La gente va a esparcirse. Ahí hay lugares de comida, lugares de convención, lugares de reunión bonita. El pastor siempre tiene una revelación exageradamente explosiva. Siempre una revelación exagerada. La gente está en pánico porque van a hablar del aceite que se echó en la copa en Apocalipsis. Ya la gente está en pánico. ¿Qué vendrá? ¿Qué traerá el siervo de Dios? Hermanos, no van a sufrir la sana doctrina. Estamos en esos tiempos. ¿Pero qué me dice a mí, a Dante Paz? Este pasaje, pero tú seas sobrio en todo. soporta las aflicciones, porque voy a tener aflicciones dentro de la iglesia y fuera de la iglesia. ¿Por qué? Por la sana doctrina. Hermano, todo pastor que no quiera sufrir por la sana doctrina, que deje el ministerio pastoral, que se ponga a vender verdura, que haga negocio y otra cosa. Que ponga su negocio, que ponga su trabajo, que deje esto. Si usted no va a tomar esto con seriedad, con sobriedad, como dice el apóstol Pablo, haciendo tú el trabajo de evangelista, porque la gente no la va a querer hacer. La gente no quiere predicar. Te da pena. Cumple tú tu ministerio. Ese es mi ministerio. Yo lo voy a cumplir. Amado hermano, yo quiero que usted se una a mí. Yo quiero que como iglesia local nos unamos. para mantener en alto el evangelio, para guardar la verdad. Hermano, vamos a tener que negarnos a nosotros mismos, a lo que posiblemente usted ha aprendido durante años. Y al venir aquí, usted se encuentra con que no. Hay que tomar una decisión. Si usted quiere ir en pos de esta sana doctrina, entonces, únase. Vámonos adelante. Conflicto, lo vamos a tener, pero en el amor de Dios los vencemos y nos gozamos juntos. Eso es lo que tenemos que hacer. Vamos, hermanos, a orar. Padre, damos gracias por tu hermosa palabra y porque tu Señor prueba nuestros corazones, porque tú, oh Dios, nos llamas a una batalla en un mundo desordenado que no quiere ordenar su vida de acuerdo a tu palabra. Danos la gracia, danos la bondad de poder ser fieles al evangelio que tú nos has concedido. Hasta el día en que podamos partir de esta tierra y decir como el apóstol Pablo, he pleado la buena batalla de la fe, he acabado la carrera, me espera la corona de justicia, la cual Dios ha prometido a los que aman. a los que le amen y esperan su venida Señor concédenos el poder esperar pero siendo fieles esperar perseverando en la sana doctrina esperar en ti confiando en ti creyendo en ti es en el nombre de Cristo que te lo pedimos amén
Doctrinas y practicas que nos distinguen como iglesia #2
Series Distintivos de la iglesia
Los distintivos y las prácticas que nos definen como iglesia Bautista
Sermon ID | 519241917166374 |
Duration | 48:40 |
Date | |
Category | Sunday - AM |
Bible Text | Romans 10:9 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.