00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte, donde Jesús les había ordenado. Y cuando le dieron, le adoraron, pero algunos dudaban. Y Jesús se acercó y les habló, diciendo, Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y aquí, yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo. Oremos juntos. Padre Celestial, te damos las gracias por las palabras que acabamos de leer. Estoy agradecido que nuestro Salvador está con nosotros. que nunca estamos solos al congregarnos esta mañana para adorarte y recibir de ti la predicación de tu palabra. Sabemos de tu palabra que tu Hijo camina entre nosotros. Nuestro deseo es que este tiempo de proclamación te complazca y honre al Señor Jesús, y que el Espíritu Santo de Dios tome su espada en la mano y motive a tus ovejas, a tu pueblo, tus santos, y que obres también, abriendo los ojos de los ciegos. Oramos por alguien que escuche a mi voz que no conoce a tu hijo. Pedimos que tengas misericordia de ellos como has tenido misericordia de nosotros. Que los liberes de su condición caída, del dominio en las tinieblas, de sus pecados. Y que los hagas tuyos, les des arrepentimiento y fe en tu hijo. Te amamos y te agradecemos que te amamos, sabiendo que tú nos has amado primero y eso explica nuestro amor por ti. Oramos en el nombre de Jesús. Amén. La Biblia no es nada menos que la palabra de Dios. Es inspirada. Lo que Mateo escribió es exactamente lo que Dios quería que él escribiera. hasta el detalle más pequeño, hasta la letra más insignificante. Y sin embargo, si entiendes la doctrina de la inspiración correctamente, tú sabes que Mateo también estaba escribiendo lo que él quería escribir. Dios obra a través del autor humano de tal manera que la mente del autor está trabajando con su habilidad única, la manera que escribe, con su estilo. Pero al mismo tiempo, Dios está obrando a través de eso, de tal manera que todo lo que escribe en su evangelio es la palabra de Dios. Pero sabiendo que hay un autor humano, yo me hice la pregunta, si yo fuera Mateo, ¿cómo termino la historia de la vida de Jesús? Tú fuiste un testigo ocular de mucho de esto. Y también escribes acerca de lo que otros vieron, es decir, otros fueron testigos oculares también. Has presentado a Jesús de Nazaret como el Hijo de Dios, como el Mesías prometido, el Salvador del mundo. ¿Cómo terminas la narrativa de su vida, su obra y sus promesas? lo que es interesante para mí, increíble para mí en muchas maneras, que Mateo termina la narrativa de una manera muy corta, en un espacio muy corto, parece incluso abrupto. Pero Mateo ha puesto su caso delante de todos. Y al terminar su presentación, escoge hacerlo de tal manera que lleva a sus lectores al tiempo presente. Es decir, ese es el énfasis de Mateo cuando termina. Su Evangelio explica dónde estamos en este tiempo presente. Fue cierto para las personas que lo leyeron originalmente y ahora nosotros que lo leemos 2000 años después. Nos dice por qué estamos donde estamos, por qué hacemos lo que hacemos. ¿Y cómo explicas lo que los discípulos de Jesús han hecho desde la resurrección y ascensión de Jesús? Si eres Mateo, ¿cómo explicas la fe de estos hombres que entregarían sus vidas por las verdades que Mateo escribe acá? ¿Cómo explicas lo que la iglesia es en el mundo y lo que será por el resto de su existencia hasta que Jesús regrese? ¿Cómo explicas lo que nosotros hacemos como iglesia local en estos momentos? La respuesta es que todo viene de la reunión del Señor con sus hombres después de la resurrección. Esta reunión de la cual hablamos, leemos esta mañana, Uso la trayectoria, el camino, la senda. El Señor resucitado da el plan a largo plazo para sus discípulos. El Cristo viviente dando su plan a largo plazo a sus discípulos. Esto es muy importante, que nosotros prestemos atención a esto. Nos recuerda que el cristianismo fiel, el cristianismo sano, no se inventa las cosas, sino que se somete a lo que Dios ha revelado. Cualquier filosofía de ministerio que va a ser válida no fue creada por un individuo o por la mente de los hombres. Cuando la iglesia opera de una manera sana, todo lo que está haciendo es responder a la revelación de Dios, sometiéndose a lo que Dios ha revelado en su palabra. Y todo eso lo podemos trazar a esa reunión del Señor con sus discípulos en Galilea después de su resurrección. Así que terminamos nuestro viaje a través del Evangelio de Mateo al ver la explicación de por qué estamos donde estamos y por qué hacemos lo que hacemos. ¿Y por qué la iglesia continuará haciendo esto hasta que Jesús regrese? Lo veremos bajo tres encabezados. El primero será la reunión con Jesús y luego la misión que ha sido dada a nosotros de nuestro Señor. Comenzamos con la reunión en los versículos 16 y 17. Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado. Y cuando le vieron, le adoraron le adoraron, pero algunos dudaban. ¿Recordarán que Nuestro Señor había enviado las buenas nuevas a través de las mujeres que estaban en el sepulcro? le dio a las mujeres la información primero a través de un ángel, y luego él se les apareció personalmente y les dijo lo mismo, que fueran a sus discípulos y se encontrarán con él en Galilea. Les dijo eso a sus discípulos antes que fueran crucificados. Cuando después de la última cena, Jesús les dijo que iba a morir, ser crucificado, iba a ser resultado de los muertos, y se van a encontrar con él en Galilea. Así que ahora la noticia se les ha dado que él está vivo, y en el monte donde le había asignado debían reunirse con él. Y los discípulos obedecieron. Fueron a Galilea. Mateo los describe como los once discípulos, recordándonos que Jesús escogió a estos hombres para una obra especial. Serían el fundamento de la iglesia. Son sus apóstoles. les ha confiado una autoridad especial y una obra especial en la vida de la iglesia que comenzaba. También nos recuerda que ya no son doce también. A través de la narrativa de Mateo, leemos que son los doce discípulos, pero ahora son once, porque Judas fue un apóstata. experimentó cosas buenas pero desechó su lugar privilegiado porque no creyó, lo echó por fuera por una mentira y luego perdió todo, perdió su vida al suicidarse. Mateo comienza el versículo 16 con un adversativo, dice, pero los once discípulos nos recuerda que la mejor respuesta a las mentiras que estaban siendo esparcidas es la mejor respuesta es la realidad de lo que ocurrió. En versículo 15 dice que los soldados habían tomado dinero de los líderes religiosos y dijeron que los discípulos habían robado el cuerpo. Y ellos, tomando el dinero, hicieron como se les había instruido este dicho así divulgado entre los judíos hasta el día de hoy. Mentiras acerca de la resurrección de Jesús, de que no había ocurrido, pero Mateo dice, en el versículo 16, Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado, y cuando le dieron Puedes decir que él está todavía muerto, que sus discípulos robaron el cuerpo. Puedes decir que ellos no estuvieron muertos, pero se encontraron con él. Lo vieron. El Señor está vivo. Es interesante que se reúne con ellos en Galilea, pudo haberse reunido con ellos en cualquier lugar, pero se reúne con ellos en Galilea recordándonos que este es el mismo Jesús que fue un Galileo que hizo mucho de su ministerio en esa región. Él no necesita la aprobación de Jerusalén para hacer su obra. Él fue considerado no alguien de gran reputación, no era respetado como debió haber sido, pero el Señor no necesita eso para hacer su obra en el mundo. Mencioné la semana pasada que temo que estamos tan acostumbrados a esta narrativa que a veces somos insensibles a la maravilla de lo que estamos leyendo. El Señor ha resucitado de los muertos. Leemos acerca de la resurrección, estamos familiarizados con la terminología, estamos familiarizados con la historia, pero por un momento podemos detenernos y realizar que nosotros nunca hemos visto a alguien que haya resucitado de los muertos. Aún lo que pasó con Lázaro, nosotros nunca hemos ido a un funeral y cuatro días después esa persona verla viva de nuevo. Esto habría sido impresionante, increíble para estas personas. Difícil que ellos lo pudieran comprender. Por eso es que Mateo comunica que algunos dudaban. En el siglo XVII, cuando le vieron, le adoraron, pero algunos dudaban. Esto no debe sorprender. Estas cosas increíbles que estaban ocurriendo. Así que cuando pensamos en esta reunión inicial, hay tres cosas que Mateo nos dice que son importantes. Primero, los discípulos vieron a Jesús, versículo 17, y cuando le vieron. Los otros evangelios nos dicen que los discípulos vieron a Jesús en múltiples ocasiones, pero Mateo se limita a esta ocasión. Y apuntando que vieron a Jesús, Mateo está haciendo un punto importante. No creen ellos en la resurrección porque había un cuerpo que hacía falta y una historia se dio para explicarlo y ellos ingenuamente lo creyeron. No, ellos creen en la resurrección porque ellos fueron testigos oculares de Cristo, del Cristo resucitado. Se encontraron con la resurrección. Ellos le vieron cuando le dieron. Le adoraron. los discípulos vieron a Jesús. Esos discípulos adoraron a Jesús. Versículo 17, cuando le vieron, le adoraron, se postraron delante de Él. Este es su Señor, su Rey, su Dios. Y Mateo dice, sin embargo, que algunos de estos discípulos tenían dificultades en creer que esto era real. Pero algunos dudaban, dice el versículo 17. La palabra griega no habla de una incredulidad fija, sino de vacilación. Y esta vacilación, esta duda, hace que surjan algunas preguntas. ¿Quiénes son los que dudan? ¿Quiere decir Mateo, acaso? Sabemos, por ejemplo, que Tomás expresa que no va a creer hasta que él toque al Señor Jesús, hasta que él vea las heridas. Pero él dice eso antes de ver a Jesús. Mateo nos dice esto, que adoraban a Jesús, pero algunos dudaban. ¿Quiere decir que entre los 11 discípulos había algunos que dudaban? ¿O entre el grupo más grande de discípulos, más grande que los 11, hay vacilación? O podrías entender lo que está diciendo, aquí está Jesús resucitado de los muertos, encontrándose con sus discípulos, ellos le están adorando, pero hay aún personas que dudan afuera. ¿De qué está hablando Mateo? Yo creo que la duda estaba aún entre los seguidores de Cristo. Y aunque lo restringe a los once o lo amplíes a otros discípulos, no escaparás el segundo problema. El primero número uno, ¿quiénes son los discípulos? El segundo problema es ¿por qué alguien dudaría? Están viendo a Jesús. ¿Por qué alguien dudaría? Creo que hay un par de posibilidades. Uno, Cuando leemos de las apariciones de Jesús después de su resurrección, lo que podemos notar es que cuando veías a Jesús era como Él, pero no completamente como Él. Hay una medida de reconocimiento, pero una medida también. de algo abrumante, algo santo, poderoso, algo más allá de lo normal, de un cuerpo normal. Un par de ejemplos, Juan 20.12. y vio a dos ángeles con vestiduras blancas que estaban sentados el uno en la cabecera y el otro en los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto. Y le dijeron, mujer, ¿por qué lloras? Le dijo, porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde le han puesto. Cuando había dicho esto, se volvió y vio a Jesús que estaba ahí, mas no sabía que era Jesús. Jesús le dijo, mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo, «Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo lo llevaré». Jesús le dijo, «María». Volviéndose, ella le dijo, «Rabboni», que quiere decir «Maestro». Jesús le dijo, «No me toques, porque aún no has subido a mi Padre, mas ve a mis hermanos y dile, «Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios». Puedes explicar esto diciendo que María estaba distraída, no le reconoce. Pero es interesante que no es hasta que él le habla que ella le reconoce completamente quién le está hablando. Otro ejemplo está en Lucas 24, versículo 12. Pero levantándose, Pedro corrió al sepulcro, y cuando miró dentro, vio los lienzos solos, y se fue a casa maravillándose de lo que había sucedido. Y aquí dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a sesenta estadios de Jerusalén, e iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido. Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús mismo se acercó y caminaba con ellos. más los ojos de ellos estaban velados para que no le conociesen y les dijo ¿qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis y por qué estáis tristes? Respondiendo, uno de ellos, que se llamaba Cleófas, le dijo, ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no ha sabido las cosas que en ella han acontecido en estos días? Entonces él les dijo, ¿Qué cosas? Y ellos le dijeron de Jesús Nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo. ¿Y cómo le entregaron los principales sacerdotes y nuestro gobernante a esa sentencia de muerte? Y le crucificaron. Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel. Y ahora, además de todo esto, hoy ya el tercer día que esto ha acontecido, aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que antes del día fueron al sepulcro y como no vieron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles y les dijeron que Él vive. Y fueron algunos de los nuestros al sepulcro y dijeron así como las mujeres habían dicho, pero a Él no le dieron. Entonces él les dijo, oh insensatos y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho, ¿no era necesario que el Cristo padeciera estas cosas y que entrara en su gloria? Y comenzando desde Moisés y siguiendo por todos los profetas, le declaraban todas las escrituras. Quiero seguir diciendo esto. Es interesante. Cuando Jesús estaba en la tierra, Él testificó de ti mismo a través de la Escritura. Cuando Jesús está en la cruz, el Padre da testimonio de su Hijo al cumplir la Escritura. Cuando se trata del sepulcro de Jesús, Dios da testimonio de su Hijo. Dios, el Padre da testimonio de su Hijo a través de la Escritura. pasa a la resurrección de Jesús, Dios Padre dio testimonio de su Hijo a través de la Escritura. ¿Cómo sabemos la verdad acerca de Dios, de su Hijo y de la salvación? La respuesta es nuestra intención, nuestra atención está enfocada en la Escritura. Y Jesús ha desresucitado a los muertos y tiene una conversación con sus discípulos en el camino a Maús. Los lleva a la Escritura. Versículo 28 de Aneluca 24. Llegaron a la aldea donde iban y él hizo como que iba más lejos, mas ellos le obligaron a quedarse diciendo, quédate con nosotros porque se hace tarde y el día ya ha declinado. Entró pues a quedarse con ellos. Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió y les dio. Entonces les fueron abiertos los ojos y les reconocieron, mas él se desapareció de su vista. Y se decían el uno al otro, no ardía nuestro corazón en nosotros mientras nos hablaba en el camino y cuando nos abría las Escrituras. Y levantándose en la misma hora, volvieron a Jerusalén y hallaron a los once reunidos y a los que estaban con ellos que decían, ha resucitado el Señor verdaderamente y ha aparecido a Simón. Entonces ellos contaban las cosas que les habían acontecido en el camino y cómo le habían reconocido al partir el pan. Mientras ellos aún hablaban de estas cosas, Jesús se puso en medio de ellos y les dijo, paz a vosotros. Hay un cuerpo real que pueden tocar, pueden comer frente a ellos, y sin embargo, Él puede irse y aparecer en un momento. Versículo 37, estaban espantados y atemorizados porque pensaron que vieron un espíritu. Se habían identificado. Pero Él les dijo, ¿por qué estáis turbados si vienen a vuestro corazón estos pensamientos? mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy. Palpad y ved, porque un espíritu no tiene carne ni huesos como veis que yo tengo. Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies, y como todavía ellos de gozo no lo creían. Esto no es una duda fija, sino algo increíble para ellos, se maravillaban de gozo. Y él les dijo, tenéis aquí algo de comer. Entonces le dieron parte de un pez asado y un penal de miel y él lo tomó y comió delante de ellos. Y les dijo, estas son las palabras que os hablé estando aún con vosotros, que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés en los profetas y en los salmos. Entonces les abrió el entendimiento para que comprendiesen las escrituras. Y les dijo, así está escrito. Y así fue necesario que el Cristo padeciese y resucitase de los muertos el tercer día y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando el de Jerusalén. Y vosotros sois testigos de estas cosas. ¿Cómo es que lo ven, le adoran y algunos dudan? De la misma manera que leemos en Juan 20 y en Lucas 24, Él es real, Él está verdaderamente vivo, lo puedes tocar, tiene carne, huesos, puede estar en tu presencia un momento y se ha ido en otro momento. Y es una realidad tan abrumadora, algo que tú y yo nunca hemos testificado y no estamos acostumbrados a ello. Puedes preguntarte si esto es una visión, un espíritu o es esto real. Eso es lo que está ocurriendo, creo yo, en Mateo 28, 17. Pero independientemente, hay un punto poderoso que emerge de esto. Esto nos dice que estas personas no estaban predispuestas a creer lo que vieron. Me encanta el hecho de que Mateo escribe esto. Nos dice, esto no es un grupo ingenuo que simplemente está dispuesto a creer lo que sea. ¿No escucharon una historia de la Resurrección y empiezan a repetirlo? No, no es así. ven a Jesús, adoran a Jesús y sus dudas son respondidas por Jesús al descubrir ellos que su cuerpo es real, que la resurrección es real. Aceptaron la resurrección porque vieron la resurrección, no porque otros los convencieron de eso. ¿Por qué es que el Espíritu Santo lleva a Mateo a escribir esto, de que algunos dudaban? ¿Por qué? ¿Pero acaso no es esto una gran evidencia de que esto no es una mentira? Si tú estás vendiendo una mentira, lo que vas a decir que es tan claro y tan abrumante que nadie tenía dudas en su corazón acerca de esto. Nadie vaciló. Pero Mateo estaba ahí. ¿Por qué lo escribe? Porque eso es lo que él recuerda. Que había una mezcla de gozo y de incredulidad. ¿Acaso esto puede ser cierto? Todo eso perteneció a esta reunión. Descubrieron que la resurrección era una realidad. La reunión con Jesús. En segundo lugar, vemos la misión que recibimos de Jesús, versículo 18. Y Jesús se acercó y les habló diciendo, Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo. Nuestro Señor no solo se desapareció y recibe su adoración, sino que le da instrucciones. El Cristo resucitado le dio un encargo. Tiene trabajo para ellos que ellos deben hacer. Jesús nos ha salvado con un propósito. Nos ha dado un trabajo que hacer. Es cierto que la Gran Comisión, como la conocemos, es exhortación y aliento a través de todas las edades. Este encargo no ha expirado. Esto es algo que describe el trabajo que nosotros hacemos al día de hoy. Hay una razón por la cual habla de los once discípulos. Primero este encargo fue dado a los apóstoles. Esto da una responsabilidad única a ellos. Juan Calvino dice, Mateo, pasando algunas cosas que escriben los otros tres evangelistas, menciona que los once discípulos fueron anotados para el oficio apostólico. No era la intención de los evangelistas abrazar cada parte de toda la historia, sino que el Espíritu de Dios, quien guió su pluma, dio un resumen de cada uno de sus testimonios, que son unificados. Dios no diseñó que uno solo escribiera todo, sino que fueran cuatro y que pudiéramos unirlos y ver la imagen completa. Eso es lo que Juan Calvino está diciendo. Calvino continúa, Mateo le da una gran importancia a que Cristo apareció a los discípulos y los comisionó para que fueran apóstoles y llevaran el mensaje a todo el mundo. Así que este es un encargo dado en primer lugar principalmente a los apóstoles de la iglesia, y por supuesto, esto tiene un impacto por el resto del tiempo hasta que nos encontremos con Jesús de nuevo. De la misma manera que ellos recibieron el encargo, nosotros lo recibimos. Cuando vemos a Jesús correctamente, entendemos que no es solo nuestro Salvador, es nuestro Señor, nuestro Rey, nuestro Dios. Sus palabras importan. Sus instrucciones importan. Su encargo ata nuestros corazones. Pregúntate cuando estudias la Palabra de Dios. ¿Eres tú un oídor de la Palabra o un hacedor de la Palabra? ¿La escuchas como algo de información interesante, o algo que satisface tu curiosidad, o escuchas palabras que te mueven a una senda en tu vida? particular de obediencia. ¿Qué es lo que las palabras de nuestro Señor nos dicen? Esto es lo que dice, Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id a ser discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo. ¿Qué es lo que dice en sus palabras? En primer lugar, nos habla de la soberanía de Jesús. Toda autoridad, toda potestad, autoridad me da en el cielo y en la tierra. Nuestro Salvador es un gran Rey. Él es Señor y como Dios. Él posee autoridad de toda la eternidad, pero como Salvador, como el victorioso, como el que logró el plan de Dios para la salvación de su pueblo, ahora posee esa potestad de una manera adicional y única. Él ha ganado por su vida, muerte y resurrección. Se le ha dado por su Padre en ese sentido. Así que Él debe ser honrado como Rey en el cielo. Él es el Rey en el cielo y sobre toda la tierra. Esto quiere decir que sus palabras tienen autoridad. Lo que Él dice no debe ser ignorado ni desechado. Nunca debe ser tomado a la ligera. Ignorar las palabras de Jesús es ignorar la autoridad divina, porque sus palabras son las palabras de Dios. No solo lo que dice habla de la autoridad de sus palabras, habla también de la habilidad de su voluntad. Si tú ignoras sus palabras, tú estarás en el lugar equivocado, porque lo que Él determina hacer, Él lo hace. Lo que Él dice que hará, lo hará. Siempre será hecho. Su soberanía garantiza la veracidad, la precisión, el éxito de todo lo que Él dice. Si Jesús dice, esto es lo que haré, no hay nadie que pueda detener eso o que pueda ser obstáculo. No el diablo ni sus demonios, ciertamente no los seres humanos que son como aliento. Nada se puede oponer a la voluntad de nuestro Rey Soberano. ¿Cómo respondemos entonces a su palabra? Son promesas dulces porque lo que Él dice es lo que ocurrirá 100% del tiempo. Así que vemos la soberanía de nuestro Rey y recibimos el encargo de nuestro Rey, versículo 19, por tanto, ir y hacer discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. le dice a estos hombres lo que deben hacer y por extensión lo que nosotros debemos hacer. Dice, y por tanto, por la autoridad de Cristo, a la luz de lo que Él ha determinado hacer que no puede ser detenido, nosotros iremos y haremos discípulos. El imperativo claro no es ir, sino hacer discípulos. Pero es probable que este participio circunstancial, que lo puedes traducir como continuas yendo o que estás yendo, no puedes hacer discípulos si no vas. Así que se nos encarga que vayamos y hagamos discípulos mientras vamos. ¿Qué quiere decir hacer discípulos? Un discípulo es un creyente, un cristiano. Nuestro Señor dice, esto es lo que ocurrirá. Ustedes irán, van a tomar este mensaje que les he dado el evangelio, y al ir, Dios reunirá a su pueblo a través de las buenas nuevas que ustedes proclamarán. Este es nuestro encargo, por eso es que hacemos lo que hacemos acá. Porque Jesús nos encargó que lo hiciéramos. Él está vivo, posee toda potestad, y Él encarga a sus apóstoles y a través de ellos a su pueblo a que vayan con su palabra y hagan discípulos con ese mensaje. Nosotros somos los instrumentos que Dios ha escogido usar para atraer reunir a su pueblo. Dios está obrando a través de la predicación del mensaje de la boca de su pueblo. Dios está obrando, dando arrepentimiento y fe a las personas que están perdidas en sus delitos y pecados y darles vida junto con su Hijo y reunirlos con sus ovejas. Esto es lo que Dios ha escogido hacer. Hacer discípulos. El alcance para ser discípulos dice de todas las naciones, a todas las naciones. Este es una misión mundial. Si se nos dice que hagamos discípulos en todas las naciones, ¿a dónde debemos ir? Debes ir a todas las naciones. debes ir hasta el fin del mundo, lo que explica por qué hay celo misionero de la iglesia a través de las edades. ¿Por qué? ¿Por qué la iglesia tiene misiones? ¿Por qué la iglesia tiene misioneros? ¿Por qué no centrar todo en lo que estamos haciendo en este lugar? ¿Por qué vemos al fin de la tierra? Porque nuestro Señor resucitado, el Señor de la iglesia, nos ha encargado sus apóstoles y a todos sus discípulos a través de las edades que vayan con este mensaje a todo el mundo. Dice Dios Jesús en otra ocasión de que habían ovejas de otro redil, no solo judíos, sino también gentiles. y personas de toda nación, tribu, lengua y nación. Este es el plan de Dios, que vengan de todas las naciones. Esto no es una estrategia de ésta o buscas, pero es maravilloso cuando perteneces a una iglesia local donde las naciones están representadas, donde personas de todas partes del mundo vienen a la fe en Cristo. Dios soberanamente nos ha reunido acá, pero representados en esta congregación encontramos de todas tipo de naciones de este mundo que habla de la fidelidad de estos hombres de hacer lo que Dios, lo que Jesús les dijo que hicieran y la fidelidad de la iglesia de hacer lo que Jesús ha dicho que hagamos. Hacer discípulos, ese es el alcance, a todas las naciones. Hacer discípulos a todas las naciones y luego da esta señal para el discipulado bautizándolos. en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. La señal para los discípulos es el bautismo. Deben compartir el Evangelio, exhortar a creer en el Evangelio y confirmar esa profesión de fe en nuevos discípulos a través del bautismo de los creyentes. un bautismo que refleja fe en Cristo, no un bautismo de infantes, un bautismo de creyentes. Y los bautizas después de que ellos son hechos discípulos, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, en el nombre del único Dios trino, una naturaleza divina, tres distintas personas, Cuando bautizas en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, estás reconociendo que el Hijo es Dios, como el Padre es Dios, y que el Espíritu es Dios, como el Padre y el Hijo son Dios. Un Dios, tres personas distintas. En el nombre del Dios vivo y verdadero, bautizas a los discípulos. Y el hecho de que están bautizados en el nombre de Jesús, quiere decir que reconocen que Jesús es Señor. no tienen un punto de vista bajo de Jesús, sino un punto de vista bíblico de Jesús, que lo ven como el Hijo de Dios, que tomó una naturaleza adicional, una naturaleza humana, nació de una virgen, que vivió una vida sin pecado para hacer nuestro sacrificio por los pecados, murió en la cruz como sustituto para los pecadores, que ha sido resucitado de los muertos. corporalmente y vive para siempre, es en su nombre que tú has sido bautizado. Cuando se bautiza en el nombre del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, tú indicas que tienes un punto de vista bíblico del Salvador. Pero notemos que el encargo involucra más que ser discípulos. Dice, por tanto, y de hacer discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Nuestro trabajo no termina con hacer discípulos. Esos discípulos deben ser cuidados. Ahora son las ovejas de Cristo, deben ser pastoreadas. Uno de los grandes errores del evangelicalismo moderno, especialmente en los círculos bautistas, es la idea de que la iglesia existe principalmente para el evangelismo. Eso no es cierto. No hay duda que existimos para evangelizar, pero no es eso lo único que se nos ha asignado que hagamos. La iglesia debe hacer discípulos, pero la iglesia debe desarrollar esos discípulos. Jesús se preocupó no solo de salvarte en el sentido de justificación, sino salvarte en el sentido de santificación también. Dios se complace cuando nos reunimos y aprendemos la Biblia juntos. Dios se complace. cuando aprendemos como la familia de Dios, la casa de Dios, y funcionamos como la casa de Dios. Es algo maravilloso entender que no somos simplemente un grupo de personas desconectadas, somos una familia. Y es en el contexto de la iglesia local, es en el contexto de la familia de Dios, que todos los unos a otros del Nuevo Testamento se viven. la esfera de nuestra familia natural, y Dios nos ha dado responsabilidad ahí. Pero luego nos congregamos como la familia de Dios, y acá aprendemos a honrar a nuestro Dios y aprender Su palabra, sirviéndonos los unos a los otros. ayudándonos unos a otros, corrigiéndonos unos a otros, alentándonos unos a otros. A través de todas las cosas que debemos hacer, Dios desarrolla a su pueblo. Y esto se le ha dado a la iglesia como una responsabilidad, como un encargo, como un trabajo a hacer. ¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Por qué estamos donde estamos? ¿Por qué hacemos lo que hacemos? Porque el Dios vivo, el Cristo resucitado, fijó la trayectoria en esta reunión con sus discípulos, con sus apóstoles. Esto es lo que Mateo está diciendo al final de la narrativa. Nos lleva al presente. ¿Por qué hacemos lo que hacemos? Porque Jesús nos dijo qué debíamos hacer. Y notemos el alcance de la enseñanza, enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado, todas las cosas que os he mandado. El alcance de la enseñanza es todo lo que Cristo ha mandado, es decir, todo el consejo de Dios. Jesús cumple la Escritura del Antiguo Testamento. Jesús está en el centro de toda la revelación de Dios. Dios nos ha hablado en estos últimos días a través de Su Hijo. El Cristo resucitado da revelación del Nuevo Testamento a través de los apóstoles. Ahora ese canon está cerrado. Todo lo que tiene esa entubiblia de Génesis hasta Apocalipsis representa el mandato de Cristo. Vivimos en una época con muchas locuras. Jesús nunca dijo cosas contra la sexualidad, dicen la gente. Eso no es cierto. Si Deuteronomio dice algo acerca de eso, es la palabra de Cristo. Si Romanos dice algo acerca de eso, es la palabra de Cristo. No hay una palabra intuible que no represente la mente de Cristo. Y nosotros debemos enseñar todo lo que ha sido revelado. Según Timoteo 3.16, toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reducir, para corregir, para instruir y justicia. Toda la Escritura es inspirada por Dios, proceso de inspiración del que hablamos anteriormente. Las palabras de Cristo, de Dios a través de autores humanos, eso es lo que tienes en tu Biblia, y es útil para enseñar, para redarguir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. El Padre da testimonio de Su Hijo como lo hace, a través de la Escritura. El Padre desarrolla a Su pueblo como lo hace, a través de la Escritura. Padre, santificalos en tu verdad, tu palabra es verdad, dijo el Señor Jesús en Juan 17. Y esa es la razón por la que una iglesia sana y fiel se enfocará en la Palabra de Dios. Esta es la razón por la que enseña la Palabra de Dios en clases. Esto es lo que enseña la Palabra de Dios cuando comienzas una escuela cristiana. Por eso enseña la Palabra de Dios a través de tu canción. Por eso es que la Palabra de Dios es predicada como el centro de todos los ministerios de la iglesia porque somos un ministerio centrado en la Palabra por el encargo de la Palabra de Dios encarnada. No lo inventamos nosotros, no lo imaginamos, nos sometemos al plan de Dios cuando hacemos esto, enseñándoles todas las cosas que os he mandado, lo que quiere decir también que no escogen las secciones de la escritura que vas a enseñar, basado en su popularidad. No dices, ahora vamos a enseñar esta parte de la palabra de Dios, pero cuando hablemos de elección y predestinación, mejor no decimos nada, porque a algunas personas no les gustará. o cuando lleguemos a la creencia en el bautismo de creyentos y no de infantes, no vamos a mencionar esto porque unas personas se van a ofender. No, tú enseñas todo lo que Dios ha revelado, no ignoras una sola palabra. Este era el ejemplo del apóstol Pablo cuando se encuentra con los ancianos de Éfeso, Hechos 20, 20. Y cuando les hubo hecho esta... Y cómo nada que fuese útil es rehuido de anunciaros y enseñaros públicamente y por las casas, por ejemplo público y también por ejemplo privado, dice Pablo. testificando a judíos y a gentiles acerca del arrepentimiento para con Dios y de la fe en nuestro Señor Jesucristo. Según de Timoteo 3.16, que Pablo escribió, dice que toda la Escritura es inspirada por Dios y útil. Y Pablo dice que yo no rehusé enseñar todo lo útil. Él enseñó todo el consejo de Dios. Según Timoteo 4.1, te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra, que instes a tiempo y fuera de tiempo, redargúye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. Porque vendrá tiempo, cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. Pero tú, sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio. porque yo ya estoy para ser sacrificado y el tiempo de mi partida está cercano. Él puso el ejemplo, está a punto de morir, y le dice a su hijo en la fe, tú haz lo que yo te he mostrado hacer. Tú predica la palabra de Dios en su plenitud. No ignoras una sola palabra y no temas el sufrimiento que esto te causará. Y de esta manera, cuando Jesús aparezca, él estará complacido contigo. Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo que juzgará a los vivos y a los muertos. Te encargo por su manifestación y su reino. Tú predicas la palabra. Este es el encargo a la iglesia. Hacer discípulos. El alcance es todo el planeta, y donde se hacen discípulos, se bautizan en el nombre del Dios vivo y verdadero, y les enseñas, y les enseñas todo lo que Jesús ha mandado, todo lo que Dios ha revelado en su palabra, y lo haces con paciencia e instrucción, a pesar del sufrimiento que experimentes. Pero quiero que veamos algo más, la meta de la instrucción. El alcance es todo el libro, pero ¿cuál es la meta de la enseñanza? Y, por tanto, he de ser discípulo de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. La meta no es solo información. Enseñándoles que lo guarden. La meta no es información, sino encarnación, que la verdad de Dios esté desplegada en las personas. La verdad se despliega en nuestro pensamiento. La verdad se despliega en nuestras palabras. La verdad se despliega en nuestras actitudes. La verdad se despliega en nuestras motivaciones. La verdad se despliega en nuestras ambiciones. La verdad se despliega en nuestro comportamiento. en nuestros corazones, en nuestros cuerpos, en toda área de nuestra vida. En la iglesia, en el lugar de trabajo, en la escuela y en el campo de juego, en todo campo, de todas maneras, enséñales que guarden lo que yo he revelado. La meta es sumisión a la palabra de Dios, obediencia a la palabra de Dios. Si entiendes esto, dime, ¿entiendes tú qué responsabilidad esto imparte a ti y a mí? ¿Acaso es posible o acaso no hemos visto cuando las personas que llegan a un estudio bíblico porque lo encuentran interesante, en lugar de llegar a la Palabra de Dios para adorar? Hay una tremenda diferencia entre simplemente satisfacer tu curiosidad y tu mente, y anhelar que tu vida sea transformada, más y más a la imagen del Hijo de Dios, para que tu vida sea un sacrificio vivo, una expresión viva de adoración a Dios. Vienes tú aquí los domingos para escuchar estos mensajes. de las diversas maneras que se imparten en la vida de esta iglesia para que tu vida cambie, para que tu vida cambie, tu pensamiento cambie, tu corazón se ha transformado, tu matrimonio cambie, la manera en que crías a tus hijos cambie, tu vida en el trabajo cambie, tus prioridades cambien. Vienes tú a marcar una cajilla, Una hoja que dice, aquí vine, estuve en la iglesia. O has venido para caminar con Dios. León Morse escribe, la enseñanza de la iglesia tiene una gran importancia, enseña, porque Jesús nos mandó a enseñar, y no podemos minimizar la importancia de una actividad que tiene el origen en el mandato del Señor mismo. Jesús no está hablando de educación por educación misma, Él está hablando de enseñarles a observar todo lo que Jesús ha mandado. Es decir, Jesús está preocupado por una manera de vivir. Como hemos visto a través de este evangelio, Él continuamente urge a sus seguidores a vivir de una manera que complace a Dios. y después de darles el encargo a sus discípulos y también a su iglesia por extensión. Hacer discípulos de todas las naciones y bautizarlos en el nombre del único Dios vivo y enseñarles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y luego imparte una palabra segura, la seguridad de nuestro gran Rey. Y esto es el último E aquí en el Evangelio de Mateo. Entiende esto. He aquí. Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo. Esto no es algo que hacemos en nuestras propias fuerzas, separados de nuestro rey en nuestro propio poder a servir o incluso con un poder que está distante de él. ¿Entiendes tú que Él está cerca? Dios nos da de su poder. Ese es el contexto de comunión, de caminar con Él, que nosotros podemos verle, experimentarle, conocerle a través del ministerio del Espíritu Santo, que vive en nosotros, que muere en nosotros. El Espíritu de Dios está tan cerca de ti como tu propia vida. Él nos dice, estoy con vosotros, estoy con mi iglesia todos los días hasta que todo termine, hasta el fin del mundo. Esto es una vez más donde se habla de todo. Toda potestad lleva mi palabra a todas las naciones. Enseñales a mi pueblo que guarden todo lo que los he mandado. Y al hacer esto, yo estoy con vosotros todos los días. Así que las órdenes de marcha de nuestro Señor resucitado, estos hombres creyeron en la resurrección porque se encontraron con Jesús resucitado. Y ahora está en la escritura. Él nos apunta en la escritura, créame porque lo he dado en mi palabra. Pero el que encarga, le da ese encargo a su iglesia, camina con nosotros, mano a mano, cada paso del camino. Él está con nosotros todos los días hasta el fin del mundo. Por esto es que la iglesia funcione en el mundo y no podrá ser vencida. Que las naciones traten de erradicar la iglesia del Señor, que las naciones intenten silenciar el testimonio de la iglesia. De alguna manera se siente que el cristianismo ha sido erradicado de algunos lugares, pero la iglesia nunca será vencida. Jesús dijo que él iba a edificar su iglesia y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. porque Él posee toda potestad. Sus palabras son completamente veraces. No hay nada que Él haya dicho que no se cumplirá, porque nuestro Rey es Rey en los cielos y en la tierra. Y la iglesia dice, amén. Oremos, Padre Celestial, gracias por este tiempo maravilloso en el Evangelio de Mateo. Gracias por domingo, tras domingo, tras domingo, donde hemos podido ver a Jesús. Y oro que alientes a mis hermanos y hermanas en Cristo, en esta sección final. Pero oro también por alguien que me escucha que no conoce a tu hijo, en realidad. Conoce acerca de él, y quizás incluso ha profesado fe en él, pero no le conoce realmente. Señor, abre sus ojos, muéstrales su estado perdido. No puedes ser salvo hasta que estés consciente que estás perdido. Muéstrales que están perdidos y dales arrepentimiento y un corazón quebrantado. un hambre por la justicia que demuestra que ellos saben que no la tienen y que vean a tu hijo para la salvación de sus almas. Que resuciten juntamente con Cristo, lo pedimos en el nombre de Jesús. Amén.
El Cristo viviente y un plan a largo plazo
Series Spanish Translation
Sermon ID | 5152413339153 |
Duration | 55:24 |
Date | |
Category | Sunday - AM |
Bible Text | Matthew 26:16-20 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.