
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Inquirir en tu palabra Señor y que tu Santo Espíritu ilumine nuestro entendimiento para comprender esa palabra, que tu Santo Espíritu Señor alcance nuestras conciencias, nuestros afectos, nuestra voluntad para transformarnos, para cambiar Señor nuestra manera de ver las cosas, para cambiar nuestra conducta, para cambiar nuestras convicciones Señor. Aquí venimos delante de tu presencia suplicantes Reconociendo nuestra indignidad y nuestra impotencia Padre pero esperando en tu poder esperando Señor en aquel sumo sacerdote que intercede por nosotros en nuestro Paracleto Supremo el que está a nuestro lado en toda circunstancia esperando en el poder del Espíritu Santo Señor que es nuestra fortaleza que es nuestro consuelo que es nuestro enseñador que es nuestro guía Señor te glorificamos y te rogamos que recibas Nuestra alabanza, nuestra ofrenda de labios, que te sea Grata Señor la meditación de nuestro corazón, que te sean Gratos los dichos de nuestra boca Señor perdona nuestras iniquidades, nuestros pecados con los cuales ofendemos Señor la gloria de tu santidad y quebrantamos tu ley perdónanos, límpianos Señor en la sangre preciosa de Cristo Jesús nuestra intercesión, nuestro intercesor Señor, nuestra propiciación límpianos Padre y permítenos cada día caminar más luchando contra el pecado, venciendo el pecado, arrepintiéndonos del pecado y obedeciendo tus mandamientos Señor Dios amado obra en tu pueblo así como un día nos llamaste de las tinieblas a la luz Señor tú has prometido que nos harás aptos para participar de la herencia de los santos que viven en esa luz danos cada día más y más capacidad más poder Señor más entendimiento más santidad danos más de Cristo Danos más Señor, danos en esta mañana a través de Tu Palabra derrama Tu Espíritu sobre nosotros derrama Tu Espíritu sobre nuestro Entendimiento, nuestros corazones derrama Tu Espíritu Señor sobre este siervo tuyo que predique Tu Palabra con poder, convicción, claridad y eficacia Padre te lo pedimos en el nombre precioso de nuestro Señor Jesucristo Amén y Amén Muy bien, abramos nuestras Biblias por favor hermanos en la primera carta del apóstol Juan capítulo número 2 hemos estado estudiando Juan durante varias semanas y vamos a leer los primeros seis versículos de este capítulo 2 y en base a este pasaje vamos a considerar esta pregunta ¿Cómo saber que conocemos a Dios? vamos a contestar esta interrogación que muchos de nosotros nos hacemos, nos hemos hecho y quizás en este momento alguien se la está haciendo ¿Cómo saber que tú conoces verdaderamente a Dios? ¿Cómo saber si eres verdaderamente un cristiano o un profesante? Porque el Señor dice que en su campo hay trigo pero también hay cizaña y la cizaña se parece mucho al trigo son tan parecidas que cuando los siervos le dijeron al dueño del campo que podían cortar la cizaña y le dijo no, no la corten porque ustedes pueden cortar el trigo en lugar de cortar la cizaña. Es decir, en la iglesia todos nos parecemos, cantamos, Nos saludamos, estamos aquí, venimos preparados, vestidos para estar en el servicio y nos comportamos, por supuesto, como cristianos dentro de la iglesia. ¿Pero eres verdaderamente cristiano? ¿Eres verdaderamente un hijo de Dios? ¿Conoces verdaderamente a Dios? ¿Cómo nosotros podemos responder esa pregunta? Lo que debemos saber, hermanos, de acuerdo a lo que nos dice este pasaje, es que el conocimiento de Dios no es estéril. Siempre da frutos. Y siempre que alguien, cuando alguien conoce a Dios, ese conocimiento lo transforma, cambia su enfoque. Le cambia su enfoque acerca del pecado, acerca de Cristo, acerca de los mandamientos, acerca de nosotros mismos, acerca de Dios, acerca del prójimo, acerca del mundo, de todo alrededor. Es decir, cambia. Ese conocimiento de Dios transforma a las personas. el conocimiento puramente religioso el conocimiento puramente mental es mentira es una mentira religiosa y muchos viven sentados en las bancas de las iglesias viviendo una mentira se engañan a sí mismos pues han profesado han levantado la mano han sentido emoción han tenido alguna experiencia religiosa pero no están convertidos hay muchos en las iglesias que no son convertidos las iglesias son más pequeñas de lo que parecen llega la gente a la iglesia se sienta allí y parecen cristianos pero no todos son cristianos esto es lo que nos enseña Juan es muy importante hermanos entender el conocimiento verdadero produce una dulce íntima y permanente comunión con Dios Y el Señor Jesucristo dice que esta es la vida eterna, conocer a Dios y a su Hijo Jesucristo. Muy bien. Antes de entrar en esto, déjenme decirles, vamos a dividir este pasaje en cuatro encabezados. Vamos a describir estas evidencias, podemos decir, de alguien que conoce a Dios. ¿Cómo sabemos que conocemos a Dios? Aquí vamos a examinar cuatro evidencias De que conoces a Dios Primero, nuestra lucha con el pecado Evidencia que conocemos a Dios Segundo Nuestra dependencia de Cristo, evidencia que conocemos a Dios. Tercero, nuestra obediencia a los mandamientos, evidencia si conocemos a Dios o no. Y cuarto, nuestra permanencia en el amor de Dios, también evidencia si conocemos o no conocemos a Dios. Pero vamos a explicar qué implica todo esto que estamos, que estoy mencionando. También, solo déjenme decirles también que quizás la parte más importante de este pasaje la encontramos en el verso 3. Dice el verso 3, en esto sabemos que nosotros le conocemos. Noten ustedes esa frase, interesante ¿no? En esto sabemos que nosotros le conocemos. En el original, realmente esa frase es nosotros sabemos que sabemos. Nosotros sabemos que conocemos ¿Cómo tú sabes que conoces? ¿Cómo tú sabes que sabes? ¿Cómo tú sabes que conoces a Dios? Aquí dice si guardamos sus mandamientos Pero hay otros factores envueltos en esto Bueno, vamos a entrar en manos a nuestra consideración Primero, una de las evidencias de que conoces a Dios o no lo conoces es tu lucha contra el pecado El apóstol San Juan comienza en este pasaje de la siguiente manera en el verso 1. Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis. Y si alguno hubiese pecado, hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre a Jesucristo el justo. Él es la propiciación por nuestros pecados y no solamente por los nuestros sino por los de todo el mundo. Noten ustedes el énfasis de Juan Respecto a los pecados acá en este pasaje Primero él dice Que él está escribiendo esta carta Para que no pequemos Y todos los apóstoles escribieron lo que escribieron hermano Para eso, para que no pequemos No solamente lo que Juan escribió Sino también lo que Pablo, lo que Pedro Lo que Santiago, lo que Judas Escribió Es para que no pequemos La Biblia tiene una agenda, una agenda santa La escritura es un libro santo Revelado, inspirado por un Dios santo Para un pueblo santo, con propósitos santos Todo es santo en la Biblia Santo quiere decir separado, algo diferente Algo que no se parece a lo demás Dios es santo, Dios es tres veces santo Porque Él es separado, diferente, no hay nada Nadie como Dios, Él es infinitamente diferente Él es santo, Él es santo en su persona Porque no hay nadie como Él, Él es santo en su Esencia porque en Él no hay mancha En Él no hay pecado, en Él no hay maldad Él es santo en absolutamente todo Él es santo en su soberanía Él es santo en su fidelidad Él es santo en su misericordia Dios es santo es el ser, él se llama yo soy porque no hay otro como él, no hay otro ser, él es el único ser indispensable, todos nosotros somos seres, somos seres humanos, hay animales también y hay vegetación y existe este mundo que existen, son, pero son porque el gran yo soy, el ser nos ha dado vida, nos ha dado existencia, él es santo, pero él llama un pueblo para que sea santo y entonces Juan dice acá hijitos míos estas cosas os escribo para que no peguéis y luego luego agrega y si alguno hubiera pecado abogado tenemos para con el padre a Jesucristo el justo o sea que por un lado Juan está diciendo que nosotros somos santos y somos llamados a no pecar a vivir una vida combatiendo el pecado resistiendo el pecado Pero Juan a la vez está reconociendo también que nosotros pecamos De hecho en los versículos anteriores en el capítulo previo, en el capítulo 1 Dice que si decimos que no tenemos pecado nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros Si decimos que no tenemos pecado nos engañamos a nosotros mismos Es decir, siendo cristianos todavía pecamos en el verso número 10 del capítulo 1 dice si decimos que no hemos pecado le hacemos a él mentiroso y su palabra no está en nosotros es decir no existen cristianos perfectos no existen cristianos infalibles hay una hay un sentido en el cual nosotros somos perfectos y debemos ser perfectos somos perfectos porque la sangre de cristo que nos limpia es perfecta y debemos ser perfectos de corazón en nuestra intención pero perfectos en nosotros mismos en nuestras obras No lo somos. Pecamos todavía. Tenemos pecados dentro de nosotros. Pero estas cosas están escritas para que no pequemos. Y Juan dice, si alguno hubiese pecado, ¿por qué pecamos? Pecamos con el pensamiento, pecamos con la intención, pecamos con las actitudes y pecamos también con nuestros hechos, nuestras conductas, nuestra conducta. Hay pecados invisibles, hay pecados que no se ven Pero ahí están, son pecados de intención Nunca lo cometes físicamente, pero ahí está Y brota del corazón Así que nosotros tenemos que combatir el pecado Estas cosas están escritas para que no pequemos Tenemos que mortificar el pecado Tenemos que luchar contra el pecado Pero si alguno hubiere pecado dice Abogado tenemos para con el Padre a Jesucristo el justo En otras palabras tenemos una respuesta Cuando pecamos Somos llamados a no pecar Somos llamados a vivir una vida santa Somos llamados a vivir una vida luchando contra el pecado Pero que hacemos cuando pecamos? Que podemos hacer cuando pecamos? Juan dice tenemos un abogado Tenemos un abogado Jesucristo el justo Él es la propiciación por nuestros pecados Santiago capítulo 1 en el verso 12 dice bienaventurado el varón que soporta la tentación porque cuando haya resistido la prueba recibirá la corona de vida que Dios ha prometido a los que le aman cuando alguno es tentado no diga que es tentado de parte de Dios porque Dios no puede ser tentado por el mal ni Él tienta a nadie sino que cada uno es tentado cuando de su propia concupiscencia es atraído y es seducido entonces la concupiscencia después de que ha concebido da a luz el pecado y el pecado siendo consumado da a luz la muerte es decir todos nosotros tenemos ese pecado y el pecado muchas veces nos seduce, nos atrae hay momentos de especial tentación en este momento nosotros no nos sentimos, no tenemos tentaciones carnales por lo menos pero podemos tener la tentación a menospreciar a un hermano aún estando aquí podemos tener cometer el pecado de estar aquí de cuerpo presente y estar ausente no estás poniéndole atención a la palabra esto es un pecado Cometemos pecados en la iglesia, venimos a orar y cuando salimos no nos recordamos de todo lo que pasó, estuvimos en otro lugar, todas esas cosas son pecado Y de una manera u otra, de una manera muy sutil el pecado siempre está ahí acechando, acechando en contra nuestro Así que Santiago dice hermanos míos no es rey, toda buena dádiva y don perfecto desciende de lo alto del padre de las luces en el cual no hay mudanza ni sombra de variación y él por por su voluntad nos hizo nacer por la palabra de verdad para que seamos primicias de sus criaturas o sea él nos llama para que seamos primicias de sus criaturas es decir escogidos de entre todos los que él ha creado él nos llama a ser escogidos por eso dice que desechando toda inmundicia y abundancia de malicia recibamos con mansedumbre la palabra implantada la cual puede salvar nuestras almas Recibamos la palabra, Juan dice esto os escribo Para que no pequeis, recibe la palabra Asimila la palabra, exponte a la palabra Haz que esa palabra hermano penetre en ti Digiere esa palabra para que esa palabra santifique Para que esa palabra salve tu alma No que vas a ser salvo porque la salvación viene a través de Cristo pero la palabra nos salva en el sentido de que cada vez nos va santificando más estas cosas os escribo para que no pequeis y cuando peques recuérdate que tenemos un abogado, tenemos un abogado dice Juan capítulo 3 verso 1 al 9 si ustedes lo quieren leer conmigo primera de Juan capítulo 3 Dice el verso 2 ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser pero sabemos que cuando Él se manifieste seremos semejantes a Él porque le veremos tal como Él es y todo aquel que tiene esta esperanza en Él se purifica a sí mismo así como Él es puro todo aquel que comete pecado infringe la ley pues el pecado es infracción de la ley y sabemos que Él apareció para quitar nuestros pecados Y no hay pecado en él Cristo vino a quitar nuestros pecados Hermanos estas cosas están escritas para que no pequemos Pero por supuesto esto solamente puede ser posible en la vida de un verdadero creyente Por eso decimos hermano que cómo podemos nosotros saber si conocemos a Dios Una de las maneras de saber si conocemos a Dios es si existe en nosotros realmente una lucha contra el pecado Si nosotros usamos la palabra para combatir el pecado Porque estas cosas están escritas para que no pequemos Usas tú la palabra para combatir el pecado Porque estas cosas están escritas para que no pequemos Y cuando pecas Te arrepientes Vienes humillado a reconocer, a confesar tu pecado Y a pedir misericordia de Cristo En otras palabras tienes lucha contra el pecado Porque el verdadero creyente ha sido librado del poder del pecado en la regeneración El verdadero creyente ha recibido un milagro interno que le causa repudio por el pecado El verdadero creyente no quiere pecar porque ha sido regenerado El verdadero creyente ha sido perdonado del pecado porque Cristo murió para perdonar nuestros pecados pero no solamente ha recibido el perdón del pecado sino ha recibido también la liberación del poder del pecado de tal manera que el pecado ya no es nuestro amigo no queremos pecar y estas cosas están escritas para que no pequemos Dios obra algo en el corazón del verdadero creyente que se llama santificación y la santificación nos quita el amor al pecado antes amábamos el pecado buscábamos el pecado disfrutábamos el pecado y hoy aunque el cristiano todavía peca ya no ama el pecado no disfruta el pecado no busca el pecado el pecado nos duele no queremos pecar y usamos la palabra porque estas cosas están escritas para que no pequemos y cuando pecamos venimos a Jesucristo porque el que confiesa sus pecados y se aparta alcanzará misericordia y dice aquí el capítulo 1 verso 9 si confesamos nuestros pecados Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y librarnos y limpiarnos de toda maldad en otras palabras el verdadero creyente se conoce Y tú puedes conocer si eres un verdadero creyente, si luchas contra el pecado. Si el pecado te es indiferente, si puedes pecar libremente, sin arrepentimiento, sin dolor. Si tú no luchas contra el pecado, si tu lucha se trata solamente de lo financiero, de lo laboral, de la familia, de tu salud, de tus problemas personales, pero no tienes lucha contra el pecado, tienes que examinarte. El verdadero creyente tiene lucha contra el pecado Ha sido libre del poder del pecado Ha sido libre de la condenación del pecado por la justificación Es libre del amor al pecado por la santificación Y es libre para mortificar el pecado por la presencia del Espíritu Santo No solamente rechazamos el pecado No solamente no queremos pecar sino que mortificamos el pecado Ese es un mandato mortificar el pecado Colosenses dice haced morir lo terrenal en vosotros Colosenses capítulo 3 verso 5 Haced morir lo terrenal en vosotros ¿A qué se refiere lo terrenal? Al pecado que todavía permanece en nosotros Haced morir lo terrenal en vosotros y Pablo da una lista Fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos, avaricia que es idolatría porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia en las cuales vosotros vivías en otro tiempo cuando vivías en ellas pero dejad ahora vosotros estas cosas ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca no mintáis los unos a los otros habiendo despojado del viejo hombre con sus hechos El verdadero cristiano se conoce porque tiene una lucha contra el pecado. ¿Cómo conoces tú que eres un verdadero cristiano? ¿Tienes lucha contra el pecado? ¿Luchas contra el pecado? ¿Cuál es tu lucha? ¿Qué pecado en particular? Pecado recurrente que regresa cada cierto tiempo. Te aflige y parece azotarte. porque todos los cristianos tenemos algún pecado que se esconde ahí que de repente vuelve a brotar y que nos acosa puede ser tu temperamento, pueden ser tus enojos pueden ser tus miedos, tus escrúpulos o prejuicios o puede ser el orgullo ¿es ese tu pecado? la arrogancia, la autosuficiencia, la altivez Algunos padecen ese pecado y ahí está acechando la pereza, la negligencia, el descuido, el olvido, la falta de disciplina Todos tenemos algún pecado hermanos La pregunta es luchamos contra el pecado, luchamos contra la impureza, los ojos llenos de adulterio Ese puede ser tu pecado que tienes ojos de adulterio Miras de una manera impura Con concupiscencia o con lujuria Son pecados, allí están Te consideras cristiano y no luchas contra el pecado El verdadero cristiano lucha contra el pecado Y eso es una lucha grave, grande, afliquida que nos aflige que nos humilla que nos oprime muchas veces no es fácil ser cristiano hermanos es un camino estrecho no se trata de venir a cantar y levantar las manos y gozarnos y sentirnos contentos y salir satisfechos de aquí no, no se trata de eso muchos creyentes piensan que ir a la iglesia es llegar y salir contento de la iglesia no se trata de eso No es esa la imagen que la Biblia nos da del cristianismo. El cristianismo es vivir una vida luchando contra el pecado. Pero la buena noticia, hermano, es que no luchamos solos. No luchamos con nuestra propia fuerza. Esto nos lleva a nuestra segunda consideración. ¿Cómo saber si eres un verdadero cristiano? Por tu dependencia, nuestra dependencia de Cristo. Porque la lucha es real. La lucha es sin tregua, la lucha es humillante, la lucha puede ser agobiante contra el pecado. Porque Satanás viene y te acusa, tu conciencia te acusa, la gente te critica. Pero nosotros dependemos de Cristo, el verdadero creyente depende de Cristo, no lucha contra el pecado de una manera religiosa, legalista, autosuficiente. tú no luchas solo, no luchas con tus propias fuerzas en la lucha cuando tú fallas recibes un golpe el verdadero cristiano siente el golpe de su fracaso, de su pecado de sus tropiezos, de sus caídas pero si caes, si tropiezas, si pecas no tienes que quedarte ahí, no Juan dice estas cosas los escribo para que no pequeen pero si alguno ha pecado si alguno ha caído si alguno ha tropezado si alguno ha fracasado tenemos un abogado qué maravilloso hermano esa lucha es real es verdadera es humillante pero no estamos solos tenemos un abogado para con el padre La palabra abogado es la palabra paracleto, que ya ustedes la han escuchado. La palabra paracleto literalmente significa el que está a nuestro lado. A menudo cuando usamos la palabra paracleto, esa es una palabra griega, la palabra abogado que dice ahí, si alguno hubiese pecado, abogado tenemos, abogado es paracleto. que es una palabra que significa mucho más que abogado. No piensen en un abogado como los que nosotros conocemos. Un abogado es alguien que defiende, por supuesto. Y los abogados de hoy día defienden. Pero aquí el paracleto, el abogado, es algo más que simplemente alguien que defiende. Es alguien que está a nuestro lado en todo momento, en toda circunstancia. Es alguien que nos fortalece. Es alguien que nos consuela. Y cuando usamos el término paracleto usualmente pensamos en el Espíritu Santo porque Jesucristo dijo os enviaré otro consolador, otro paracleto pero noten que dijo otro paracleto ¿por qué? porque el principal paracleto es Cristo Jesús y que Él está con el Padre sentado a la diestra del Padre y aquí en la tierra tenemos otro paracleto que es el Espíritu Santo no estamos solos en esta lucha El Espíritu Santo es el otro paracleto, el paracleto original es Cristo mismo. Él es la consolación de su pueblo. El Espíritu Santo hermanos por supuesto es consolador y trae consuelo a los que sufren y necesitan ser consolados. Él hace eso, Él consuela, Él trae consuelo a los que sufren. Pero el significado primario del término consolador, del término abogado, del término paracleto, es que es fortaleza. O sea, el sentido original es fortaleza. No se trata tanto de que Él nos consuela, sino se trata de que Él nos da poder y nos da fuerza. Nos da poder y nos da fuerza para seguir adelante, para levantarnos, nos perdona. En la antigüedad el paracleto era Era el abogado de la familia, pero el abogado no solamente tenía que ver con cuestiones legales, sino con todo tipo de problemas difíciles. Estaba siempre al lado de la persona que sufría, de la persona que tenía un conflicto. Así que tenemos una lucha real. El verdadero creyente lucha contra el pecado, combate el pecado, sufre a causa del pecado. Pero se arrepiente del pecado y tiene un abogado, el paracleto Y noten ustedes hermanos como Juan se refiere a Jesucristo acá No estamos solos en esta batalla Nosotros dependemos de Cristo Él ha peleado la batalla y la ha ganado y nosotros la seguimos peleando y Él la sigue ganando en nosotros A pesar de que sufrimos heridas, sufrimos angustias, sufrimos fracasos Pero noten ustedes cómo se refiere Juan a Cristo acá Dice, si alguno hubiese pecado, abogado tenemos Este es un término que Juan usa acerca de Cristo, abogado, paracleto, el que está a nuestro lado Abogado para con el Padre a Jesucristo, Jesucristo es una combinación del nombre Jesús y del título Cristo Jesús el Cristo porque Cristo no es un nombre propiamente dicho Cristo es un título Jesús es el nombre Jesús quiere decir Salvador El que salva, Dios salva literalmente Dios salva, es salvador, Jesús Cristo es el título, Cristo quiere decir El ungido, o sea el escogido de Dios O sea que la palabra Jesucristo en realidad quiere decir El que Dios escogió para salvarnos, eso es Jesucristo Esa sería la manera de interpretar el nombre de Jesucristo. Él es Jesucristo, el que Dios escogió para salvarnos. Él es nuestro paracleto, Jesucristo. Y dice Juan que es Jesucristo el justo, le llama el justo. Justo. Porque no hay otro justo sino Él hermano No hay otro santo sino Él No hay otro obediente sino Él Él es el único justo Nosotros no somos justos La Biblia dice no hay justo ni a un uno Pero Jesucristo sí es justo Todos nosotros nos descarriamos como ovejas Pero Él es el pastor que llama a sus ovejas No hay quien entienda, no hay quien busque a Dios Todos se extraviaron, todos se hicieron inútiles Pero Él no, Él venció, Él venció Venció al pecado, venció a Satanás Venció al mundo, venció a la muerte Jesucristo y lo hizo con su justicia Con su santidad, con su inocencia Él venció a Satanás en el desierto Todas las tentaciones Las soportó, las venció, Satanás le dijo Si postrado me adorares y el Señor le dice no porque escrito está al Señor tu Dios adorarás y a él sólo servirás él no adoró a Satanás como lo hizo Adán, Adán se postró frente a Satanás Cristo no, él es el justo Jesucristo el justo por su justicia él puede cubrirnos con su justicia nuestra injusticia de manera que cuando nosotros pecamos tenemos a Cristo a nuestro lado que nos cubre con su justicia Si alguno hubiese pecado, abogado tenemos No peleamos esta batalla solos hermano Si eres un verdadero cristiano Tienes que creer en Cristo, tienes que venir a Cristo Refugiarte en Cristo, Él es la única esperanza Separado de Él nada podemos hacer Jesucristo el justo Y en el verso número 2 del capítulo 2 Juan dice algo más acerca de Cristo Dice Él es la propiciación por nuestros pecados Él es la propiciación La palabra propiciación significa aplacar el enojo, aplacar el juicio, detener el juicio eso es propiciación y Él es la propiciación porque Él se puso en la cruz para recibir el juicio, el castigo de Dios que nos correspondía a nosotros Él es la propiciación por nuestros pecados Él aplaca la ira La justicia de la ley y la ira santa de Dios Él la aplaca, Él la detiene para que no nos alcance Él es la propiciación por nuestros pecados Jesucristo, el que Dios escogió para salvarnos, el paracleto, nuestro paracleto que siempre está ahí con nosotros, nuestro abogado, el justo porque Él, Él es el justo, el justo por los injustos para llevarnos a Dios, el que no conoció pecado y por nosotros Fue hecho pecado para que nosotros seamos justicia de Dios en el Cristo Jesús que maravilla que gran salvador tenemos no estamos solos la lucha es real el verdadero cristiano tiene una lucha real contra el pecado pero tiene un salvador poderoso contra el pecado se puede refugiar si alguno hubiese pecado abogado tenemos para con el Padre A Jesucristo el justo Él es la propiciación Él es la propiciación Nuestro abogado ¿Por qué no vienes a Cristo? Si no, si no vienes a Cristo ¿A dónde vas a ir? ¿Qué vas a hacer? ¿Quién va a cubrir tus miserias, tus pecados, tus Abominaciones delante de Dios? ¿Quién te va a proteger De la condenación, de la ira? Si no vienes a Cristo vas a tener que seguir cargando tus pecados, llevando tus pecados, cubriéndolos con hojas de higuera como hizo Adán y Eva que quisieron cubrirse con hojas de higuera inútiles, inservibles Cuando Dios vio a Adán y a Eva llenos de vergüenza y de miedo y de culpabilidad cubriéndose con hojas de higuera para disimular su desnudez Dios les quitó las hojas de higuera los volvió a desnudar y mató a un animalito y los cubrió con las pieles de esos animalitos eso es lo que Dios hace con nosotros eso es lo que Dios quiere hacer a ti contigo quítate el manto de la religión el manto de tus buenas obras el manto de tu propia justicia y ven a Cristo Él es el único Salvador No vas a venir al Señor Jesucristo Te vas a dejar aplastar por tus culpas Porque el pecado te va a aplastar No solo por sus consecuencias Pero por la culpa en tu conciencia La acusación y te va a alejar más y más de Dios Y cuando eso pase a quien vas a acudir Y luego van a venir las consecuencias De tu pecado sobre tu vida Pero hay un Salvador Si alguno hubiese pecado Abogado tenemos para con el Padre Así que, ¿cómo saber que conoces a Dios, que conocemos a Dios? ¿Tienes lucha contra el pecado? Esa es una evidencia. Si no tienes lucha contra el pecado, si tu vida de iglesia, si tu vida de cristianismo es solamente para satisfacer una necesidad emocional, religiosa, interna, personal, pero no tienes lucha contra el pecado, examínate, porque quizá no eres cristiano. o estás enfermo espiritualmente porque esa necesidad, esa lucha, esa batalla contra el pecado es la que nos hace acudir a Cristo es la que hace Cristo precioso para nosotros es lo que nos hace depender totalmente de Cristo y esa es una evidencia de ser cristiano ahora en tercer lugar la tercera evidencia De que conoces, de que alguien conoce a Dios De que tú conoces a Dios De que nosotros conocemos a Dios Es nuestra obediencia a los mandamientos Es decir, que el verdadero cristiano lucha contra el pecado Pero no solo lucha contra el pecado El verdadero cristiano lucha por obedecer los mandamientos de Dios No solamente abandona el pecado, sino que adopta los mandamientos de Dios En Cristo, refugiado en Cristo Con Cristo como su paracleto Refugiado en la justicia de Cristo Refugiado en aquel que Dios escogió para ser nuestro Salvador Refugiado en aquel que es nuestra propiciación En Cristo, lucha contra el pecado Pero también obedece los mandamientos Quiere decir que se santifica No se trata solamente dejar de tomar, de emborracharse, de cometer pecados visibles, sino se trata de vestirnos de santidad, de tomar los mandamientos y obedecerlos, de cambiar nuestra vida. La vida cristiana no solo es abandonar el pecado, es abrazar la santidad. Romanos 6, vengan conmigo a Romanos 6 por favor. Así que verso 11 Romanos 6 11 Así que también vosotros considerados muertos al pecado O sea que ya no queremos nada con el pecado Hemos sido libres de la condenación del pecado Y del poder del pecado, combatimos el pecado Considerados muertos al pecado pero vivos para Dios En Cristo Jesús Señor nuestro No queremos nada con el pecado lo que Queremos ahora son los mandamientos de Dios El verdadero cristiano Obedece los mandamientos de Dios Busca la santidad Entonces Romano 6.11 dice Así que también vosotros considerados Muertos al pecado pero vivos para Dios en Cristo Jesús Señor nuestro No reine pues el pecado en vuestro Cuerpo mortal de modo que le obedezcáis En sus concupiscencias ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad sino presentados vosotros mismos a Dios como vivo de entre los muertos y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia presentados vosotros mismos a Dios, Pablo dice en Romanos 12 que nosotros nos presentemos como ofrenda viva presentad vuestros cuerpos como ofrenda viva, santa, agradable a Dios que ese es nuestro culto racional Es decir, nuestras manos, nuestros ojos, nuestros pensamientos Nuestros oídos, nuestros pies Nuestro tiempo, nuestro dinero Debemos de ponerlo al servicio de los mandamientos de Dios Debemos de usarlo conforme a los mandamientos de Dios Debemos de usarlos para obedecer la voluntad de Dios Bueno, vengan conmigo por favor a primera de Juan Capítulo 2 Verso 3 dice en esto sabemos que nosotros le conocemos si guardamos sus mandamientos o sea que por un lado el verdadero cristiano combate el pecado y combate el pecado refugiado en Cristo Jesús que es la propiciación por nuestros pecados nuestro sumo sacerdote nuestro paracleto Pero el verdadero cristiano no sólo combate el pecado, no solamente se refugia y busca busca el perdón en Cristo pero activamente, activamente, deliberadamente, esforzadamente cumple los mandamientos de Dios Aquí lo dice en el verso 3 en esto sabemos que nosotros le conocemos si guardamos sus mandamientos El que dice, verso 4, yo le conozco y no guarda sus mandamientos es mentiroso y la verdad no está en él. La religión mentirosa es aquella que pretende caminar con Dios, pretende tener a Dios, está en la iglesia pero no guarda los mandamientos, no le preocupan los mandamientos Vive su vida como un mundano más Vive su vida igual que los pecadores impíos Habla igual que ellos, dice las mismas malas palabras Las mismas vulgaridades, se ríe de los mismos chistes Tiene ojos llenos de adulterio Tiene un mal testimonio En su hogar, en su casa, en su intimidad No guarda los mandamientos de Dios No guarda el día del Señor El día del Señor es una cosa casual para ellos no guarda los mandamientos del Señor y el que dice que le conoce y no guarda sus mandamientos es mentiroso y la verdad no está en él lo que hay en él es mentira es una mentira religiosa pero es mentira pero el que guarda su palabra dice el verso 5 en este verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado por esto sabemos que estamos en él aquí que Juan nos está dando algunas evidencias que nos deben servir a nosotros para saber si estamos en él. Y hermanos crecer en estas disciplinas En esta conciencia, en esta vida De lucha contra el pecado, de refugiarnos en Cristo De obedecer los mandamientos Eso nos da seguridad de salvación La razón por la que muchos cristianos viven inseguros Si son salvos o no son salvos Es porque no luchan contra el pecado Porque no obedecen los mandamientos No se refugian en Cristo claro siguen todo el movimiento y la mecánica de la religión el día domingo en la mañana pues cumplen su tarea de estar en la iglesia un rato en la mañana pero no viven la vida cristiana no la viven es una vida que se vive es una vida de lucha no es cierto es una vida de dependencia en cristo Nuestro consolador, el justo, nuestro abogado El escogido de Dios para salvarnos La propiciación por nuestros pecados El que no nos va a dejar tirados El que no nos va a dejar allí abatidos El que nos va a dar fuerza El va a estar siempre a nuestro lado El verdadero cristiano depende de Cristo Vive en Cristo, camina con Cristo Espera en Cristo, cree en Cristo Cristo es lo más precioso para él Pablo dice para mí el vivir es Cristo con Cristo estoy juntamente crucificado y ya no vivo yo vive Cristo en mí y lo que ahora vivo en la carne lo vivo en la fe del Hijo de Dios el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí esa es la vida de un cristiano Todo lo puedo en Cristo que me fortalece pasar Por angustias, por escasez, por dificultades Yo puedo en Cristo, puedo hacer eso Luchar contra el pecado, puedo en Cristo, en Cristo Jesús Presentados como muertos al pecado dice Pablo Pero vivos para Dios en Cristo Jesús Señor nuestro Eso es un verdadero cristiano, no te engañes hermano no te engañes amigo muchos aquí están engañados cuando digo aquí me refiero no solamente aquí sino me refiero a los que están escuchando allá a la distancia y me refiero a todas las iglesias cristianas engañados, engañándose y siendo engañados por eso es que existen tantos falsos maestros Por eso es que existen tantas iglesias que llenan de emoción y que le transforman entre comillas la vida a las personas pero la transformación que le provoca es que ahora se sienten contentos, entusiasmados pero no luchan contra el pecado. Nuestra obediencia a los mandamientos. El apóstol Pablo habla de el hombre viejo y el hombre nuevo. Vengan conmigo por favor a al libro de Efesios capítulo número 4, verso 17, escuchen, esto digo y requiero en el Señor, Que ya no andéis como los otros gentiles que andan en la vanidad de su mente teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón. Los cuales después que perdieron toda sensibilidad se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza. Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo si en verdad le habéis oído y habéis sido por él enseñados conforme a la verdad que está en Jesús. En cuanto a la pasada manera de vivir despojaos del hombre viejo que está viciado conforme a los deseos engañosos. En otras palabras resistan el pecado. Y en el verso 23 continúa diciendo y renovados en el espíritu de vuestra mente y vestidos del nuevo hombre creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad así que Pablo dice por un lado despojados del viejo hombre porque ese es un vicioso, un viejo vicioso engañado por el pecado despojados del viejo hombre y vestidos del nuevo hombre. Es decir, crezcamos en santidad, crezcamos en lucha contra el pecado, crezcamos en depender completamente de Cristo, crezcamos en obediencia El hombre nuevo se alimenta de Cristo, el hombre nuevo se alimenta de la palabra Estas cosas os escribo para que no pequeis, el hombre nuevo se alimenta de la predicación, de la comunión con los hermanos, se alimenta de todo lo espiritual Así que Pablo dice vestidos del nuevo hombre creado según Dios en justicia y santidad de la verdad vengan al libro de Colosenses conmigo por favor Colosenses capítulo 3 verso 9 no mintáis los unos a los otros habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos y revestido del nuevo el cual conforme a la imagen del que lo creo se va renovando hasta el conocimiento pleno es un proceso hermano es una batalla continua pero pero es una batalla una batalla que sólo los verdaderos cristianos la pelean En el verso número 12, el capítulo 3 de Colosenses dice Pablo, vestíos pues como escogidos de Dios, santos y amados de entrañable misericordia, de veninidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia. Somos santos, somos amados, somos escogidos. Si tú eres un hijo de Dios, si verdaderamente conoces a Dios, tú eres santo, eres santa, amado, amada, escogido, escogida. Dios te ha escogido, Dios te ama Cristo entregó su vida por ti Eres santo Entonces dice Pablo Vístete como santo Vístete como escogido Más bien déjeme corregir eso Tú eres escogido, tú eres santo Tú eres amado Vístete conforme a eso Camina conforme a eso Camina dignamente conforme a la vocación a la que fuiste llamado No puedes decir que eres santo, que eres escogido, que eres amado y caminar con el mundo Así es como nosotros sabemos si somos cristianos o no somos cristianos Como cristiano ya no pecas, obedeces Ahora cuando yo digo no pecas no quiere decir que nunca pecamos Quiere decir que no buscas el pecado, no amas el pecado Que luchas contra el pecado, no pecas, ese no es tu estilo de vida Eso no es lo que tú quieres, tú combates eso Y en lugar de pecar, obedeces, obedeces a Dios No solo luchamos contra el pecado, luchamos por ser obedientes Como hijos obedientes, dice Pedro Ceñid los lomos de vuestro entendimiento Entiendan esto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento Quiere decir entiendan bien esto Prepárense para entender esto Sed sobrios y esperad por completo en la gracia de Jesucristo Como hijos obedientes no os conforméis a los deseos Que tenías estando en vuestra ignorancia sino como aquel que os llamó es santo sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir porque escrito está sed santos porque yo soy santo y si invocáis por padre aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación Gracias a Dios por Jesucristo hermanos queridos. Él es santo. Si vamos a caminar con Él, tenemos que caminar santamente. Bueno, Juan lo dice acá. Regresemos a Juan por favor. El que dice que permanece en Él, debe andar como Él anduvo. Por supuesto, nosotros nunca vamos a poder andar en la misma perfección de Cristo, eso es imposible. pero vamos a ir por el mismo camino, dice yo soy el camino, Él es el camino, Él es el que nos señala por dónde debemos ir, Él es el que nos levanta cuando nos caemos, Él es el que va adelante de nosotros, Él es el camino, Él es el que nos da el ejemplo de cómo debemos vivir, Él es el camino, la verdad y la vida. Dice Juan en el capítulo 3 verso 24, el que guarda sus mandamientos permanece en Dios y Dios en él. En esto sabemos que él permanece en nosotros por el espíritu que él nos ha dado. ¿Cómo saber que conoces a Dios? ¿Luchas contra el pecado? ¿Te refugias en Cristo? ¿Obedeces a los mandamientos? Y en cuarto y último lugar, la otra señal, hay muchas otras pero estas son las que estamos examinando ahora. El que conoce a Dios permanece en el amor de Dios Escuchen como lo dice Juan acá en el capítulo 2 Primera de Juan capítulo 2 dice verso 5 Pero el que guarda su palabra en este verdaderamente El amor de Dios se ha perfeccionado Por esto sabemos que estamos en él El que guarda su palabra en este El amor de Dios se ha perfeccionado En otras palabras lo que Juan está diciendo es Si tú conoces el amor de Dios y si tú amas a Dios y si tú vives en el amor de Dios lógicamente vas a guardar los mandamientos si permaneces en el amor de Dios el que guarda su palabra en este verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado el amor de Dios el amor de Dios para comenzar el amor de Dios hacia nosotros hermanos Porque aquí realmente lo que controla todo Es el amor de Dios, porque es el amor de Dios De tal manera amó Dios al mundo Que dio a su Hijo Pablo dice lo que vivo en la carne Lo vivo en la fe del Hijo de Dios El cual me amó y se entregó a sí mismo por mí Es su amor Nada nos separará del amor de Dios En Cristo Jesús Señor nuestro ¿Quién nos separará del amor de Cristo? Dice Pablo Es el amor de Dios hacia nosotros Vengan al capítulo 4 hermanos de Juan Verso 9 Capítulo 4 de primera de Juan verso 9 En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros En que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo para que vivamos por él ¿Conoces el amor de Dios? El amor de Dios se conoce en la persona de Cristo Juan dice en esto se mostró el amor para con nosotros en que Dios envió a su Hijo para que vivamos por Él y luego continúa diciendo en el verso 10 en esto consiste el amor no en que nosotros hayamos amado a Dios sino que Él nos amó a nosotros y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados O sea cuando Juan dice que el que guarda su palabra en este verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado, él está queriendo decir ¿conoces tú el amor de Dios? ¿entiendes tú cuánto Dios te ama? ¿entiendes tú el sacrificio que Él hizo por amor? ¿entiendes tú que hoy la salvación, la redención, la comunión con Él existe porque Él es un Dios de amor y mostró ese amor en la cruz enviando a su hijo? Eso es lo primero. Pero luego, esto hermanos, esta conciencia del amor de Dios hacia nosotros, produce en nosotros amor en nosotros hacia Dios. Pero nosotros no podemos amar a Dios si primero no entendemos el amor que Dios nos tiene a nosotros, porque aquí lo dice, en esto consiste el amor capítulo 4 verso 10 de primera de Juan en esto consiste el amor no en que nosotros hayamos amado a Dios sino que Él nos amó a nosotros es decir nadie puede amar a Dios si no entiende el amor de Dios y lo que el amor de Dios hizo por nosotros si no entiende la cruz Si no entiende la propiciación, si no entiende la justicia y la santidad de Cristo y el sacrificio Nadie puede amar a Dios si no ve su pecado, su miseria Si no se ve perdido y se entrega a Cristo y ve el amor de Dios en Cristo No lo puedes conocer, no puedes amar a Dios si no entiendes eso, no se puede El amor consiste no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino que Él nos amó a nosotros. Ahora, cuando nosotros entendemos el amor que Dios nos tiene a nosotros, y ese amor produce en nosotros amor hacia Dios, pues también ese amor se va a expresar en amor al prójimo. En amor al Prohibido Y vamos a aprender a vivir en amor Por causa de que Dios nos ama Y por causa de que nosotros amamos a Dios Vamos a aprender a vivir en amor Y el amor hermanos produce frutos El amor produce cosas buenas El amor dice que aborrece lo malo El amor aborrece lo malo Y el amor busca lo bueno Por eso el capítulo 13 de primera de corintios hermano habla de todas las virtudes del amor Pablo dice que seamos imitadores de dios como hijos amados y que andemos en amor como cristo nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros ofrenda y sacrificio a dios en olor fragante el pasaje que leímos en colosenses capítulo 3 verso 12 vestidos como escogidos de dios santos y amados de entrañable misericordia benignidad humildad mansedumbre y paciencia Hermanos, queridos, llévense estas cuatro evidencias y examinen su vida. Pruébate a ti mismo con estas cuatro evidencias. ¿Luchas cruz contra el pecado? ¿Te refugias en Cristo por causa de tu pecado cuando pecas? ¿Obedece los mandamientos? ¿Voluntariamente? ¿Determinadamente? Intencionalmente obedece los mandamientos, buscas obedecer los mandamientos, vives en el amor, conoces el amor de Dios, amas tú a Dios, amas al prójimo, esas son evidencias si somos cristianos. Pruébate a ti mismo, mira tu carácter, mira tu conducta. Ponte a pensar cómo es que tú piensas, qué pensamientos hay en tu cabeza. Y vas a ver en tu conducta, en tu carácter, en tu temperamento, en tus reacciones ante las crisis, en tu manera de pensar, en la intimidad. Vas a ver pecado. Sí, vas a ver pecado. Ahí hay pecado. Siempre hay pecado en nosotros. ¿Peleas contra ese pecado? ¿Peleas contra ese pecado? ¿Lo resistes? ¿Y cómo es que peleas contra ese pecado? Porque ese pecado está allí. Porque la gente dice si todos somos pecadores, todos somos pecadores, pero lo dicen como una manera de consolarse, como decir bueno sigamos pecando porque todos somos pecadores, pero el verdadero creyente hermano reconoce que él es pecador y pelea contra ese pecado, la pregunta es cómo peleas contra ese pecado Cuando brota en tu temperamento, tus reacciones en las crisis, cuando vienen a los pensamientos impuros en tu conducta, tu manera de conducirte manera de hablar cómo lo haces si lo haces sólo con tus propias fuerzas vas a perder vas a fracasar o te puedes convertir en un hipócrita dentro de la iglesia que finge caminar con Dios pero no camina o te vas a desanimar a decir esto no sirve me voy de aquí a mí no me funciona ¿Sabes qué? Tienes que mirar a Cristo, tienes que venir a Cristo, tienes que refugiarte en Cristo Él es nuestro, nuestro paracleto, el que siempre va a estar a nuestro lado Si alguno hubiese pecado, abogado tenemos Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de nuestra fe Pero mira también hermano tu vida, tu vida de obediencia. No solamente tu vida de pecado, mira tu vida de obediencia. Estás creciendo, estás creciendo en obediencia. ¿Has crecido? ¿Has crecido espiritualmente? ¿Eres ahora más maduro de lo que eras anteriormente? ¿Eres más paciente, más misericordioso, más honrado, más prudente? ¿Hablas diferente? ¿Te comportas diferente? ¿Tienes un concepto más claro de lo que es la iglesia, de lo que es la comunión con los hermanos? ¿O sigues así casual? muchos cristianos son casuales vienen a la iglesia escuchan como si fuera un espectáculo pero se van no les afecta examínate a ti mismo hermanos el apóstol Pedro dice que hagamos firme nuestra elección y vocación Pablo dice andar en el espíritu y no satisfagáis los deseos de la carne porque el deseo de la carne es contra el espíritu y el del espíritu es contra la carne busquemos el fruto del espíritu que es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza déjame terminar hermano con lo que dice este hombre Juan Calvino acerca de lo que es un verdadero cristiano y lo que son los falsos cristianos dice los profesantes religiosos los que profesan creer en la verdad a menudo se avergüenza de su ignorancia o no reconocen su ignorancia. Y con frecuencia pretenden grandes logros en el conocimiento de los misterios divinos. Te jactas de Dios, conoces su voluntad, apruebas según tú las cosas más excelentes, eres instruido por la Biblia, confías que eres guía de ciegos, que puedes enseñarle a otros, pero qué conocimiento de Dios puede tener aquel que no ve, que tiene que ser intensamente obediente, qué conocimiento puede tener aquel que no ve, que necesita y que debe ser obediente, Cuán vano y cuán superficial es el conocimiento puramente mental que no mueve el corazón a la obediencia. Una vida desobediente es la contradicción y la vergüenza del pretendido conocimiento religioso. Una vida mental de religión es una mentira jactanciosa y pretenciosa y muestra que no hay ni religión ni honestidad en ellas. Hermanos ese era el problema de los fariseos, por eso los fariseos se hicieron enemigos de Cristo. Pero los apóstoles que reconocieron su pecado, se humillaron, creyeron en Cristo, conocieron lo que era caminar con Cristo. Quiera Dios que nosotros conozcamos lo que es Caminar con Cristo no, no con nuestras propias Fuerzas hermano no podemos pero en Él todo Lo podemos, Él en nuestra vida con Cristo estamos Juntamente crucificados, Cristo en nuestra vida para Nosotros vivir debe ser Cristo Jesús, amén Oremos Padre nuestro te damos gracias Señor por Jesucristo Nuestro Salvador Te damos gracias por su obra maravillosa de redención, te damos gracias por tu santo espíritu Señor que nos ha regenerado para pelear contra el pecado, por tu palabra que ha quedado escrita para que no pequemos, por nuestro sumo sacerdote Que es la propiciación por nuestros pecados Cuando pecamos Gracias por tus mandamientos Señor Que son dulces como la miel Que son deseables más que el oro Para nuestro corazón regenerado Señor Padre amado Gracias por el amor que nos has mostrado en Cristo Por el amor que has puesto en nuestros corazones Para ti y para con nuestro prójimo Ayúdanos a crecer en todo esto para tu gloria Te lo pedimos Señor En el nombre precioso de Cristo Jesús Amén y Amén. Gloria a Dios, pongámonos en pie hermanos.
Cómo saber que conocemos a Dios
Cómo saber que conocemos a Dios
Sermon ID | 51424195419305 |
Duration | 1:05:13 |
Date | |
Category | Sunday - PM |
Bible Text | 1 John 2:1-6 |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.