00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Muy buenas tardes tengan todos ustedes hermanos. Gracias a Dios por la presencia de cada uno, por todas las familias representadas. Gracias por los que nos visitan también. Vamos a desviarnos del tema que hemos tenido durante ahora varias semanas y ya meses de Galatas y les pido perdón. Este no por tantas y varias distracciones que hubo ya. No, no me siento este tan preparado para impartir ese estudio, pero vamos a ver algo más. Este pues yo he escuchado a varias familias y grupos cantar a través de los años y Este, y estos que canten hermano, ellos pueden cantarla. Este, los mismos imos la este a las mismas letras, las mismas canciones y nos gozamos siempre. Pero como pastor no es muy recomendable que hagamos lo mismo. Que estemos siempre predicando lo que hemos predicado anteriormente. Una bendición de haber estado tanto tiempo en el ministerio que a veces no hay, por razones providenciales, la oportunidad de alistarse como se debiera. y claro no yo no soy de esos que yo yo siento mi deber hermano no solamente ponerme atrás del púlpito pero necesito alistarme es decir tengo este este es necesario que esté a solos con Dios en la palabra oración para que tenga algo que ofrecerle este al pueblo de Dios pero este a veces tenemos que este sacar sacar un estudio antiguo y al sacarlo a veces es necesario ya sacudirle un poco, ¿verdad? Quitarle el polvo. Pero hermanos, la verdad siempre es la misma verdad. Y yo tengo deber no solamente enseñarle todo el consejo de Dios, pero recordarles todo lo que ya saben es verdad de Dios. Y hermanos, yo siento que este estudio va a ser de bendición. Esperando que lo tomemos al pecho. porque en realidad aquí vemos el ejemplo que nos ha puesto nuestro Señor Jesucristo. Les invito a tres textos principales, hermano, vamos a ver el mismo acontecimiento, la vida de Jesús en el evangelio de según San Mateo, según San Marcos, según San Lucas, los tres evangelios que son conocidos como los sinóticos, los sinóticos, es decir, Son eventos, este, los mismos eventos de la vida de Jesús, pero de tres, de tres. Punto de vista diferente hermano este desde el punto de vista de Mateo de Marcos y Lucas entonces vamos a ver Mateo capítulo tres versículo trece y hallamos aquí hermano el bautismo de nuestro señor Jesucristo dice en Mateo tres trece entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán para ser bautizado por él. Mas Juan se le oponía, diciendo, Yo necesito ser bautizado por ti, y tú vienes a mí. Jesús le respondió deja ahora porque así conviene que cumplamos toda justicia entonces la dejó en Jesús después que fue bautizado subió luego del agua y aquí los cielos le fueron abiertos y vio al Espíritu de Dios Que descendía como paloma y venía sobre él Y hubo una voz de los cielos que decía Este es mi hijo amado En quien tengo complacencia Ahora vayamos hermano Marcos Marcos capítulo uno Marcos capítulo uno versículo número nueve Aconteció en aquellos días que Jesús vino de Nazaret de Galilea y fue bautizado por Juan en el Jordán. Y luego, cuando subía del agua, vio abrirse los cielos, y el Espíritu como paloma que descendía sobre él, y vino una vez de los cielos, oh perdón, vino una voz. ¿Qué decía yo? Este, vino una voz. de los cielos que decía tú eres mi hijo amado en ti tengo complacencia en Lucas hermano Lucas capítulo 3 Lucas capítulo 3 versículo 21 y 22 Lucas capítulo 3 21 y 22. Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba también Jesús fue bautizado y orando el cielo se abrió y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal como paloma y vino una voz del cielo que decía tú eres mi hijo amado en ti tengo complacencia En ti tengo complacencia Entonces hermano queremos ver algo hoy en día Aprender algo del bautismo del Señor Jesucristo Porque Él es el que de verdad Dignificó la ordenanza del bautismo Una vez para siempre Toda la belleza Toda la importancia El significado hermoso En el bautismo giren alrededor de la persona y obra del Señor Jesucristo. Sin el cual el bautismo sería un mero rito religioso y una vanidad. Entonces, hermanos, queremos ver en nuestro Señor Jesucristo Se bautizó cuando entró en la etapa de su ministerio cuando cumplió la edad de 30 años. La Biblia dice que él caminó pues ya estudiando la geografía aproximadamente 100, 100 kilómetros hermano para ser bautizado por Juan el Bautista. Y yo quiero hermano que veamos aquí los detalles relacionados o si me permite decirlo así lo más que se pueda es de ver la cronología o los actos o los eventos relacionados con el bautismo de Jesucristo y lo primero que la Biblia registra hermano Jesús llegó a Río Jordán donde Juan estaba bautizando entonces nació el corazón de Jesús conforme la voluntad de Dios que él fuese bautizado ahora hermanos Si tuviéramos la creencia que el bautismo Es para la salvación, entonces Cristo Estaría reconociéndose como necesitado De una salvación y perdón de pecados Pero el bautismo hermano no nos limpia, no nos regenera No nos perdona, no nos lava de nuestro pecado. Pero si Jesús llegó a Río Jordán donde Juan estaba bautizando. Número dos hermano, vemos que Juan bautizó a una multitud. del pueblo antes de que Cristo fuese bautizado dice 21 de Lucas 3 aconteció que cuando todo el pueblo bautizaba entonces hermano esto no fue un bautismo único o especial Es decir, Juan estaba cumpliendo con su misión como el precursor de Cristo bautizando a los que manifestaban su arrepentimiento para con Dios y su fe en nuestro Señor Jesucristo. Este es muy interesante hermano No debemos olvidarnos de este punto Porque antes que Cristo fuese bautizado Otros se habían bautizado Bautizado por fe, confesando Que ellos creían que Cristo El Mesías verdadero vendría Y pondría su vida, moriría por ellos Y resucitaría de entre los muertos también Este por su justificación Ahora vemos número 3 Juan el Bautista sin haberlo conocido Anteriormente anunció publicamente He aquí el Cordero de Dios Que quita el pecado del mundo Entonces aquí tenemos la presentación ¿Verdad? Este la presentación a Israel De su Mesías número 4 Juan se le oponía a Jesús diciendo Que él tenía necesidad de ser bautizado por Jesús Y no Jesús por él Entonces hermano vemos otra vez La humildad, la indignidad Juan sí entendía No solamente quien era el Señor Jesucristo Pero también quien era en cuanto a sí mismo Que Jesucristo era primero, era superior hermano Que Él tenía necesidad de Él, no Cristo No Cristo de Él, sino Él de Cristo Número cinco hermano vemos que Jesús le convenció a Juan de que era necesario que fuese bautizado por él dice para que cumplamos toda justicia y primeramente Dios vamos a ver más de esa frase más adelante en Marcos uno nueve dice Jesús número seis Jesús descendió a Río Jordán Descendió al río Jordán, es decir, se metió en el agua Este se puso en el agua, allí donde había muchas aguas Número 7, el bautismo de Jesús fue acompañado con oración Ahora la Biblia no dice que hubo oración Antes que fuera bautizado Antes que se meter el agua Después de haberse este subido del agua Dice, registra la escritura hermano Versículo 21 de Lucas Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba También Jesús fue bautizado y orando El cielo se abrió Entonces hermanos aquí aprendemos A la importancia que todo acto de obediencia sea acompañado, ¿verdad? Este, este con oración, oración bíblica, oración conforme la voluntad, oración eficaz, oración sincera sin hipocresía. Número ocho, Jesús fue sumergido en el agua por Juan el Bautista. Otra vez dice Marcos uno nueve, dice la palabra de Dios. Y aconteció en aquellos días que Jesús vino de Nazaret de Galilea y fue bautizado por Juan el Jordán. en el Jordán, en el río, no del agua del río, sino en el Jordán, fue sumergido. El baptizo, la palabra griega, baptizo, de la cual nosotros tenemos la palabra bautismo, significa zambullir, significa ya poner bajo el agua, hundir. Jesús fue sumergido hermano es importante entender eso Jesús fue sumergido número 9 hermano Jesús subió no dice salió subió del agua según Mateo capítulo 3 versículo 16 número 10 al subirse del agua dice que los cielos se abrieron Se abrieron versículo 10 hermano del libro De Marco dice luego cuando subía del agua vio Abrirse los cielos es es es es algo Interesante un un testimonio hermano Este claro algo marcando la importancia Del evento el Hijo de Dios Y a la vez este el hijo del hombre sometido Este este sometido a la ordenanza del bautismo El río Jordán se abrió, se abrieron los cielos Dice número once el Espíritu Santo de Dios La tercera persona de la Santa Trinidad Descendió sobre la segunda persona de la Trinidad Sobre Cristo en forma corporal Como de una Paloma y permaneció sobre él, permaneció sobre él. Entonces hermanos aquí y hemos hablado en otros tiempos de hermano Narciso precisamente en estos días hablando de la Trinidad de Dios. Y la Trinidad, hermano, es una doctrina plenamente bíblica. Hay tres que dan testimonio del cielo. El Padre, el Verbo, el Espíritu Santo. Y estos tres son uno. Dice la Palabra de Dios. Vemos aquí el Hijo de Dios bautizado. El Espíritu descendiendo como paloma. Y enseguida, hermano, se escuchó una voz del cielo. La de la primera persona de la Trinidad, el Padre Celestial que decía, Este es mi Hijo amado en quien tengo complacencia. Vemos hermano la bendición de Jehová Hermano la obediencia este este recibe la aprobación del Padre Celestial El Espíritu Santo cae, desciende sobre Cristo La voz del cielo del Padre Celestial Diciendo este es mi Hijo amado en quien tengo complacencia Oh hermanos, este nosotros reconocemos Que el bautismo nos salva, pero que, que Testimonio, que simbolismo hermano, este Que enseñanzas, lecciones hay Para este el creyente en el bautismo Y aun aquí en el bautismo de nuestro Señor Jesucristo Ahora enseguida hermano tengo Este el propósito y significado del bautismo de Jesucristo porque muchos no entienden por qué se bautizó pero Juan entendía perdón Jesús entendía era necesario que él se bautizara y que Juan fuese la gente para bautizarlo y hermanos yo quiero que aunque no haya suficiente tiempo otro día hermano este me invite a este yo a completo lo que no logramos estudiar en esta noche pero hermano quiero yo siento que es importante Nosotros somos bautistas. No nos avergonzamos de la ordenanza del bautismo. Reconocemos la importancia del bautismo. Es el primer paso de obediencia para toda persona creyente en el Señor Jesucristo. Y entonces, hermano, queremos estimar, elevar, hermano, la importancia de la ordenanza del bautismo un poco más en esta noche, entendiendo el propósito y significado del bautismo de nuestro Señor Jesucristo. Vamos a orar y luego vamos a seguir el estudio, hermanos, en esta tarde. Gracias, Padre, te damos por el privilegio de abrir tu santa palabra. Tu Biblia, Padre, es una belleza. Señor, es un libro impecable, sin error, enerrante. Una palabra preservada, una palabra Señor inspirada, infalible. Padre, tu palabra no contiene, la Biblia no contiene la palabra de Dios, la Biblia es. la santa palabra de Dios y padre aquí estamos una vez más delante de tipo este para estudiar el señor de esta este doctrina este ejemplo este acto este señor este el bautismo el bautismo que nos salva pero da testimonio del verdadero salvador Padre que nos ayudes a entender, a recibir Tu Palabra, abre nuestro entendimiento Padre ayúdanos a estimar Tu Palabra, lo enseñado en la Palabra Ayúdanos a atesorarlo Señor Y Señor, habiéndolo recibido en nuestro corazón por fe Señor Que nos conceda la gracia, la facultad, el valor Señor de poner por obra Señor, todo lo que enseño. Muchas gracias por lo recibido en la mañana. Padre, este, fuimos bendecidos. Padre, enseñados a desechar el pecado, desechar las cosas no vistas, este, la iniquidad, Señor, lo, lo, lo desagradable ante tus ojos, Señor, para desear la leche, este, este, no adulterar la palabra. Ahora, en esta noche, Señor, ayúdanos a aprender a vivir, caminar en obediencia. en su misión, en fe, en confianza, Señor, de tu santa palabra conforme el ejemplo de Cristo. Muchas gracias, te damos por todo, en nombre de Cristo Jesús. Amén. Amén. Primeramente, hermanos, y les digo, son 14 puntos, pero yo voy a saltar aquí porque hay cosas que necesitamos establecer desde el principio. el bautismo de nuestro Señor Jesucristo demostró la realidad de su muerte sustitutiva y su resurrección corporal de entre los muertos hermanos el bautismo de Cristo fue la profecía más temprana en su propio ministerio de su muerte y su resurrección de entre los muertos. Los otros se bautizaron creyendo que alguien, el Mesías vendría, moriría, pondría su vida, sería sacrificado y resucitaría de entre los muertos. Pero cuando Cristo vino y entre la multitud de los otros que se bautizaron, Cristo dio un testimonio abierto, pleno, simbólico, visual, una profecía temprana que Él siendo el Mesías pondría su vida, moriría por los pecados de los creyentes y resucitaría de nuevo. Hermanos, el bautismo de Jesús fue una profecía. De allí a unos pocos años, nosotros sabemos más de tres años, aproximadamente tres años y medio. El mismo que se bautizó simbólicamente anunciando su muerte y su resurrección de él de lo muerto, fue una profecía de lo que él en actualidad padecería, sufriría y lo que él haría para redimir a los que creen en él. Hermanos, eso es una maravilla Aquí Cristo está confirmando Ahora póngase a pensar un momento En los otros que se bautizaron Desde antes que se bautizara Cristo Ellos por su bautismo, por su fe En lo anunciado por Juan, la palabra de Dios Ellos ya fueron convencidos judíos convencidos hermano este no es natural los judíos no se convencen fácilmente el Espíritu Santo hizo una obra en los días de Juan y fueron convencidos por el Espíritu de Dios ellos se sometieron a la ordenanza creyendo confesando este que este vendrá el Mesías y él sería, él sería muerto, él sería sujeto a la muerte, él morirá por nuestros pecados. Y al levantarse de entre las aguas estaba manifestando su fe, su fe que Cristo resucitaría. Imagínese Un tiempecito, unos minutos, una media O una hora después de su bautismo Al ver al Cordero de Dios Que quitaría el pecado del mundo Al verlo parado en las aguas Con Juan el bautista en el mismo lugar Donde ellos apenas estaban Ahí está y al ver a Cristo Al ver a Cristo sepultado y resucitado. Hermanos, ya estaban viendo. Ya como este, este, como se llama el Señor que estaba esperando en el templo para ver la salvación de Dios. Este, este, como se llama este Señor junto con Ana. Este, ayúdeme. Simeón, gracias Simeón, ¿verdad? Ahí estaban esperando ver la salvación. Hermanos, ellos, aquel, ellos, aquel día cuando Cristo fue bautizado después de ellos y abrieron su salvación, aquel que moriría y resucitaría por su salvación, su redención, su justificación, su reconciliación con Dios. Ahora, hermanos, para demostrar la realidad de su muerte sustitutiva, Cristo no moriría por sus propios pecados, pero Él moriría tal como los hombres. Hermano, Cristo se puso en el mismo lugar en el río donde los demás se habían puesto. Sustitutivamente, Cristo moriría. Por su pueblo ahora. Ahora hermanos. No solamente. No solamente para mostrar la realidad de la muerte sustitutiva a la resurrección de Cristo. Pero también hermanos. Para testificar. Cristo fue bautizado para testificar de su propia impecabilidad. ¿Qué quiere decir impecabilidad? Que Cristo no tuvo ningún pecado. Un hombre intachable, un hombre sin mal hecho, mala acción Un hombre sin mal pensamiento, un hombre sin este mal motivo Hermano, un hombre de palabras de pura gracia, de pura verdad Conforme a la voluntad de Dios, ninguna palabra sucia, ninguna palabra vana, ninguna palabra de doble sentido, hermano. Cristo en su bautismo declaró, o manifestó, testificó de su propia impecabilidad. Como lo sabemos. El bautismo de Juan el Bautista siempre se llevaba a cabo con los bautizados confesando públicamente sus pecados. Vayamos nuevamente a Mateo capítulo 3 por favor. Mandeo capítulo 3 y habla de la predicación de Juan el Bautista Este versículo 5 salía en Jerusalén y todo Judea Toda la provincia de alrededor del Jordán Y eran bautizados por él por Juan en el Jordán Miren lo que dice allá Dice confesando sus pecados En otras palabras, hermano, aceptando responsabilidad por sus malos hechos. Al bajar, al bajar al agua, al meterse en el agua, hermano, ellos se colocaban allí según la instrucción de Juan para ser bautizado. Y la Biblia dice los bautizados, este, confesando, confesaban sus pecados. Ahora yo este por este pensar hermano yo estoy seguro que no ninguno se durmió durante un bautismo en la antigüedad cuando el hombre está confesando su pecado este su propio pecado los demás en lugar de dormirse estaban así escuchando a ver con su su su grabador verdad su su teléfono para no sé si Cuando se confiesa el pecado todo el Pueblo está atento hasta me imagino verdad Este es, ah voy a escuchar muy atentamente Este he conocido desde nuestra Pequeñez, desde nuestra niñez A ver si confiesa todos sus pecados Es interesante, confesando sus pecados Yo soy ladrón, yo soy adultero, yo soy mentero. Y la pareja dice síguele, síguele, síguele. Pero hermano, esto no se ve hoy en día. Claro, uno no puede vener a Jesús a menos que haya confesado su indignidad, su pecaminosidad, es decir, su propia corrupción, su deprobación. Desde la planta de su pie hasta la corona de su cabeza, no hay cosa en él sana sino herida, hinchazón, podrida y haga. Hermano, el ser es corrupto, pero en la antigüedad, en los días, hermano, esta ordenanza se comenzaba Es de todo su comienzo, hermano, este con los candidatos confesando sus pecados. La confesión del pecado servía para reconocer su propia culpabilidad, para declarar su necesidad personal de la muerte sustitutiva a la resurrección del Mesías y para mostrar un espíritu arrepentido y resuelto de volverse del pecado para andar en justicia y obediencia a Dios. El que encubre sus pecados no prosperará. Sino el que los confiesa, se aparta, alcanzará misericordia. Hermano, ninguno será perdonado. Que cubra, que tape su propia pecaminosidad. Hermanos. Nosotros confiamos en el poder de la palabra, el obra del Espíritu Santo para hacerle a hacerle sentir a cada a cada pecador su propia necesidad. Sí. Ahora Juan no estaba al lado de ellos con su brazo ya agarrado. Ahora este confiesa tus pecados, pecador, para que te bauticen, no? Nacía, nacía en su corazón, querían ser libres, querían ya el perdón, apartarse y ser, andar en nueva vida en Cristo Jesús, el perdón de Dios. El bautismo de Juan, el bautista también fue para arrepentimiento, Mateo capítulo 3, versículo 11. Y yo a la verdad os bautizo en agua, dice para arrepentimiento. Pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar. El más poderoso que yo, él os bautizará en espíritu santo y fuego. Entonces el bautismo de Juan fue para arrepentimiento O de arrepentimiento como dice Marcos 1 4 Lucas 3 3 El bautismo de Juan era una confesión de los pecados De su tristeza por haber ofendido a Dios Por su determinación de vivir bajo rey De rey y sujetarse a sus normas Sus leyes El bautismo de Juan fue un acto público decisivo para desrelacionarse con el pecado como amo y patrón y reconocer que el verdadero amo y patrón de su vida era aquel quien moriría por sus pecados y resucitaría de entre los muertos. Ahora, aquí tenemos una multitud de candidatos para el bautismo. Se mete primero ahí, confiesa sus, este, confiesa sus pecados. Y la Biblia dice no, no llega. Pues si me hubiera tocado así, hermano, yo creo que unos cinco, seis, ocho, diez, unos tres años más tarde ya hubiera sido yo bautizado. Es decir, mis hermanos, Yo creo que aquí no entendemos, la Biblia no especifica, pero de cada candidato después de haber manifestado su arrepentimiento, su renuncia, es correcto, su renuncia del pecado, Juan lo bautizaba. Y cada candidato, hermanos, los hombres, las mujeres, los hombres, las jovencitas, Los más grandes y ancianos y los de menos edad Todos ellos confesaban sus pecados De repente Se presentó el Señor Jesucristo Entre ellos para ser bautizado por Juan el Bautista Con el bautismo del arrepentimiento Todos estaban muy atónitos, atentos. ¿Qué va a confesar este hombre? ¿Y Jesús bajo el agua? ¿Se mete en el agua? ¿Se coloca en el lugar donde todos los demás habían confesado sus pecados? ¿Sabe lo que vive en la mente, hermano? El agua simboliza la sangre. No verá un agua estancada, un charco, una laguna, un río. Es decir, confesados creyendo en Jesús, la sangre de Jesucristo no limpia, pero Jesucristo se pone en el mismo lugar. Y todos los candidatos habían confesado sus maldades, sus iniquidades, sus pecados, sus perversidades. Ahora, ¿qué dirá este hombre? Jesucristo no tenía ninguna necesidad de confesar. Ni un solo pecado. ni la necesidad del arrepentimiento. Cristo fue, era y es una persona impecable, una persona absolutamente sin pecado, completamente pura. Fue impecable en su naturaleza, en su nacimiento, en su disposición de voluntad, en sus decisiones, en sus pensamientos, en sus motivos, sus actitudes, sus palabras, sus hechos y en todos sus propósitos. Fue impecable en todas sus relaciones. En cuanto a la ley de Dios, en cuanto a su relación con el Padre Celestial, en cuanto a su relación con sus padres terrenales, sus hermanos canales, en cuanto a sus seguidores, en cuanto al sexo opuesto, en general con todos los hombres no hubo ofensa en Cristo. Entonces el bautismo de Jesús fue una declaración pública, plena y contundente a los incrédulos y una confirmación a los creyentes que Jesús era el Mesías enviado de Dios sin pecado, sin mancha o sin imperfección alguna. Oh hermanos, nada más por haberlo visto. El Señor nada más esperado Cada candidato confesaba y el Señor nada más esperando. Hermano, no. Él fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Al que no conoció pecado, por nosotros fue hecho pecado. Para que nosotros fuéramos hechos justicia de Dios en Él. Oh, tengo tantos textos aquí hermano. Isaías 53, 9. Lucas 1, 35. 2 Corintios 5, 21. Hebreos 7, 26. 1 Pedro 1, 19. 2, 22. 1 Juan 3, 5. Todos los textos dando testimonio que Cristo no pecó. Era un hombre entachado. Aún. el ladrón y homicida arrepentido que murió al lado de Jesús reconoció la impecabilidad de Cristo no había nada en ese hombre el siendo inocente nosotros somos los culpables el centurión romano quien presenció toda la crucifixión declaró Jesús será en pecado. El mismo juez Pilato juzgó a Jesús manifestando que era inocente de todas las cargas que los testigos falsos levantaron en su contra. Hermanos, El bautismo de Jesucristo fue una profecía Temprano en el ministerio de Jesús, de su muerte, su resurrección Pero también para testificar de su impecabilidad Que él no tenía ningún pecado y por no tener pecado Él era candidato idóneo para morir sustitutivamente Por los culpables y los pecadores ahora vamos a ver otro punto y el tiempo se este nos está alcanzando rápidamente hermanos el Mateo Capítulo 3. Hallamos otro propósito. Jesús dice para cumplir con toda justicia. Versículo 14 más Juan se lo ponía diciendo yo necesito ser bautizado por ti y tú vienes a mí. Pero Jesús le respondió deja ahora. No te pongas Juan. Porque así conviene que cumplamos. Cumplamos toda. Justicia. Cuando Juan, cuando Jesús vino a Juan para ser bautizado por él, Juan el bautista se sentía indigno. Y que él debía de bautizar a él con el Espíritu Santo. Por eso Juan manifestó, yo necesito ser bautizado por ti y tú vienes a mí. Antes de haber conocido a Jesús cara a cara, Juan había manifestado públicamente que el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo. También en Juan 1.15, clamó ese de quien yo decía, el que viene después de mí es antes de mí, porque era primero que yo. Porque de su plenitud tomamos todos y gracias sobre gracia. Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie le vio jamás el unigénito Hijo que está en el Seno del Padre, Él le ha dado a conocer. La reacción del piadoso y humilde Guadalbautista fue muy parecida a la de su madre cuando María fue a visitarla. Cuando María fue a visitar este este a Elizabeth antes que Cristo naciera con la misma humildad insistía Juan que Cristo lo bautizara a él pero por fin Jesús le respondió ahora que porque así conviene que cumplamos toda justicia hermanos la humildad cesa de ser una virtud cuando impide que se haga la voluntad de Dios. Tanto Jesús como Juan el Bautista Tenían la responsabilidad de sujetarse a la voluntad del Padre Celestial Y cumplir toda justicia Esto se ve en la pluralidad del verbo Dice este cumplamos, cumplamos toda justicia Juan fue mandado por Dios que bautizara al Señor Jesús, vayamos a Juan capítulo 1 hermano porque este, este sí Juan fue este, este, este obligado mandado por Dios Padre que bautizara a su hijo Juan San Juan capítulo 1 versículo 32 También dio Juan testimonio diciendo que el Espíritu que descendía del cielo como paloma permaneció sobre él y yo no le conocía pero él que me envió a bautizar con agua aquel que me dijo sobre quien vea descender el Espíritu y que permanece sobre él ese es el que bautiza con el Espíritu Santo y Juan dice y yo le vi he dado testimonio de que este es el Hijo de Dios. Entonces, entonces, hermanos, para que Juan cumpliese toda justicia, fue necesario que bautizara a Jesús no importando su sentir de indignidad. Además, Cristo, obviamente, Cumplía con la justicia porque siempre hacía todas las cosas que le agradaban a su padre. Entonces Cristo en obediencia a su padre tuvo que cumplir toda la justicia por sujetarse al bautismo de Juan. Ahora ustedes presentes que simpatizan con el Evangelio. Se congreguen sin decidirse, se congreguen sin identificarse, se congreguen, escuchen, reciban la palabra sin la obediencia de seguir a Cristo en el bautismo. tal como fue necesario que Juan bautizara, que Jesús fuese bautizado para que cumpla la justicia, para que ya su obediencia sea visible, palpable, real, verídica. Es necesario, es necesario que obedezca a Dios en el bautismo. Entonces, hermanos, Este bautismo no es opcional. No es opcional. El que sabe hacer la voluntad de su patrón y no lo hace, dice que recibirá mayor castigo. Mayor. ¿Por qué tomamos esa actitud ligera en cuanto al bautismo? Si Cristo, si le era algo de gran importancia, gran significado necesario para cumplir la justicia como Él dice, hacer la voluntad ¿Por qué nosotros no le damos la misma importancia en nuestra vida? Ustedes saben que el bautismo nos salva y no estoy cambiando, alterando, modificando el Evangelio. Pero hermano, el Evangelio en el cual creemos es un Evangelio con una fe viva, no una fe muerta, no una fe estéril, no una fe sin obra, pero una fe ya dispuesta a hacer lo que Dios nos manda. Hermanos. Es de gran importancia. Y si Dios permite, posteriormente veremos los otros puntos, vale la pena. Nada más cubrimos unos 3, 4 puntos hermano y faltan otros, otra media tonelada, algo así. De puntos. Pero con estos 3 puntos, 3, 4 puntos hermano, ya es suficiente. Es suficiente. No necesitamos esperar que el hermano comparta. Ojalá en tiempo posterior se pueda. Pero aunque no se compartan posteriormente. Nosotros ya tenemos la luz del bautismo de Cristo. Y ese es el ejemplo que nos fue puesto por nuestro Señor. Y nosotros debemos seguir en sus pisadas. Imitarlo o seguir el paso. la obediencia que Él nos demostró en su vida terrenal. Hermanos, una fe sin el bautismo para mí viene siendo nada más pura palabrería religiosa. La profesión sin obra, la Biblia dice, es digno de ser Escupido de la boca de Dios Le agrada a Dios hermano Si me amáis guardad mis mandamientos El que tiene mis mandamientos los guarda Ese es el que me ama, el que me ama Será amado por mi padre, yo le amaré Y me manifestaré a él Lo que dice nuestro Señor Si le amamos, vamos a obedecerle. Si le amamos, vamos a seguirle. Si le amamos, vamos a imitarle. Hermanos, esa es la fe cristiana. Esa es la fe bíblica. Esa es la fe histórica. Esa es la fe bautista. Obedecer a lo que profesamos. Seguir a Cristo. No de palabras solamente. No como los demonios. decían tú eres el hijo de Dios tú eres el santo de Israel tú eres este otro pero no tenían la disposición de obedecerle pero cuántos hoy en día confesan la religión la fe cristiana pero no hay ninguna obra tangible una obra palpable de una fe genuina en nuestro señor Jesucristo Hermanos, el bautismo es el primer paso de una vida de obediencia. Entonces, y eso es lo que finalmente le agradece el Señor. La obediencia nacida, nacida en la fe. La fe no nace en la obediencia, la obediencia nace en la fe. La obediencia es el fruto de la fe, la convicción, la confianza. Nuestro Dios Entonces que el Señor Bendiga Su Palabra Gracias Padre Te Damos En Esta Noche Por El Privilegio De Dar A Conocer Tu Palabra Una Una Enseñanza Este Este Sencilla Pero Muy Necesaria Y Padre Cuántos Hoy En Día Tomen La Obediencia Como Algo Como Opcional Este Este Algo Que Se Puede Hacer Un Lado No La fe genuina, verdadera, nos obliga, nos impulsa, nos motiva, Señor. Que sigamos en los pasos de Cristo. Que Tú, Señor, produzcas convicción en los corazones de los presentes, en todos nuestros hijos, los visitantes, los simbatizantes, los no verdaderos cristianos. Padre, para que haya plena obediencia, sumisión, a la voluntad de nuestro Dios. Muchas gracias. Sálvalos en conversos para tu gloria. Edifica tu pueblo, Señor. Llénanos, Señor, porque no sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que salve tu pueblo. Gracias, Padre. Guárdanos en esta salvación. en esta semana este que bendiga señor la el trabajo de nuestra las obras de nuestras manos que fructifiquen señor este a nuestras labores seculares y señor que podamos hacer todo para la gloria de cristo muchas gracias en el nombre de cristo
El Bautismo Del Señor Jesucristo Parte 1
Sermon ID | 427171751141 |
Duration | 54:19 |
Date | |
Category | Teaching |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.