00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Vamos a orar. Gracias, señor, por esta noche que podemos estar aquí y te pido, señor, que realmente nos ayudes a entender lo que vamos a estar viendo en tu palabra, en lo que tiene que ver con un temor de ti, señor, en nuestras vidas. El único Dios verdadero y que realmente tú mereces toda nuestra adoración. Tú mereces todo nuestro servicio, obediencia y amor de corazón. Así que ayúdenos a entender qué es lo que es servirte en el temor, entendiendo que tú eres el único Dios verdadero, el que va a juzgar a cada ser humano al final, y que sólo en tu Hijo Jesucristo podemos estar reconciliados contigo. Y ayúdenos, Señor, así que para entender lo que vamos a estar viendo esta noche en esto, en tu nombre. Amén. Muy bien, entonces vamos a el tema es viviendo en el temor del señor y en amor y devoción a él. Y bueno, la razón por la cual tiene un nombre tan largo es porque, como dice la palabra, el temor de Yahweh es el principio de la sabiduría. Y si no tenemos, si no tememos a Dios, ¿cómo es que podemos hacer otra cosa que le agrada? Y así que vamos a estar comenzando ahí con el temor de Dios y Y después de eso, vamos a ir pasando a qué es el amor y devoción a él, y cómo es que nosotros podemos vivir de esa forma. Entonces, la introducción. ¿Por qué se ha perdido la idea de vivir cada día permeado por el temor de Yahweh? Es decir, permeado quiere decir que eso afecta toda nuestra vida. Y, por ejemplo, cuando pensamos en la historia, históricamente las personas han entendido que la religión, voy a decir, su Dios, es lo que afecta toda la vida. Y aún, por ejemplo, aquí en el entorno con la religión andina respecto a la Pachamama y esas cosas, ellos entendían que su creencia, su devoción a la Pachamama tenía que afectar toda su vida. Obviamente en el Antiguo Testamento es lo mismo. Dios, Yahweh Dios, llamó a los israelitas a entender que toda su vida giraba en torno a Él y obviamente Él es el único Dios verdadero. Respecto a nosotros, los cristianos, muchas veces tenemos, bueno, la iglesia cristiana, en el occidente por lo menos, ha perdido la esencia de entender que Dios, nuestra vida, gira en torno a Yahweh Dios. Y, por ejemplo, muchas veces tenemos por decir la parte de nuestra vida religiosa o que apartamos para Dios, no sé, media hora por día, lo que sea, y luego tenemos nuestra vida secular que vivimos. Y en la Biblia no hay tal distinción. Toda nuestra vida tiene que girar en torno a Él. Y puesto que Él es el único Dios verdadero, mucho más necesitamos entender eso. Número dos, ¿qué significa el temor de Yahweh Dios? ¿Qué significa ya el temor de Yahweh Dios? Y tercero, ¿cómo es Cómo el temor de Yahweh Dios produce una vida de amor y devoción hacia Él. Entonces vamos a estar viendo esas cosas. Y el vivir permeado del temor de Yahweh es entender su infinita grandeza y así someternos a él en amor en toda área de la vida. Y la pregunta es, ¿hay una área de la vida que está excluida de la devoción a Dios? No, no hay. Entonces vamos a ir viendo estas definiciones. Temor de Yahweh. Y tal vez aún antes de comenzar eso, el teólogo James White siempre cuenta algo que le impresionó cuando estaba él en el seminario. Él tenía un profesor de, creo que era de griego o de hebreo, no recuerdo. Y el profesor se paró, bueno estaba enseñando y dijo, Algo como el temor significa temor. Eso es lo que quiere decir. Tener temor significa eso. Y muchas veces decimos, bueno, el temor de Yahweh quiere decir reverencia o respeto. Obviamente incluye eso. Pero no pierde su esencia. Temor significa temor. Miedo, dependiendo del caso. Temor de Yahweh. El temor de Yahweh es vivir entendiendo que nadie ni nada se compara con él en su infinita grandeza y poder absoluto. Con esta base es vivir en sumisión reverente a Él, consciente que Él tiene poder para recompensar y poder para castigar. Y como dice la Palabra, no debemos temer a los que pueden matar el cuerpo, más bien tener temor del que puede matar el cuerpo y mandar al infierno. Vamos a leer Isaías 66 y luego ese versículo en Mateo. Isaías 66 y obviamente hay muchos versículos que nos hablan de esto Isaías 66, los primeros dos versículos, así dice Yahweh. El cielo es mi trono, y la tierra el estrado de mis pies. ¿Dónde, pues, está la casa que podría edificarme? ¿Dónde está el lugar de mi reposo? Todo esto lo hizo mi mano, y así todas estas cosas llegaron a ser, declara Yahweh. Pero a éste miraré, al que es humilde y contrito de espíritu, y que tiembla ante mi palabra. Al que es humilde, contrito de espíritu, el que reconoce quién es delante de Yahweh Dios, y que tiembla ante mi palabra. Y en buen sentido, la Iglesia ha hablado tanto del amor de Dios, lo cual sí es verdad, Dios es amor, que ha perdido y ha perdido la esencia de entender que Dios es grande y temible. Y Mateo, capítulo 10, 28, Y eso es exactamente el versículo al que estaba haciendo referencia. Mateo 10, 28. No teman a los que maten el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Más bien temen a aquel que puede perecer tanto el alma como el cuerpo en el infierno. Y muchas veces tenemos temor de los hombres y obviamente a veces por decir con razón. Pero ¿qué dice Dios? No temen a los que maten el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Más bien, temen aquel que puede hacer perecer tanto el alma como el cuerpo en el infierno. Y muchas veces no tenemos el concepto correcto de Dios. Y el otro pasaje que está ahí, Isaías capítulo 6, o vemos a Isaías. Creo que es importante leer este pasaje porque realmente nos ayuda a entender cómo es nuestro gran Dios. Cuando Isaías lo vio, Isaías 6, versículo 1, en el año de la muerte del rey Usías, vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime. Y la orla de su manto llenaba el templo. Por encima de él había serafines. Cada uno tenía seis alas. Con dos cubrían sus rostros. Con dos cubrían sus pies. Y con dos volaban. Y el uno al otro daba voces, diciendo, Santo, Santo, Santo, es Yahweh de los ejércitos. Llena está toda la tierra de su gloria. Y se estremecieron los cimientos de los umbrales a la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo. Entonces dije, ¡Ay de mí, porque perdido estoy! Pues soy hombre de labios inmundos, y en medio de un pueblo de labios inmundos habito, porque mis ojos han visto al rey Yahweh de los ejércitos. Y ahí, ¿y sabías qué es lo que dijo? Versículo 5, hay de mí. ¿Y qué es eso? Está llamando sobre sí una maldición, por decir. Entendiendo que no, bueno, de ninguna forma era digno de estar en la presencia de Yahweh Dios. Tanto por ser criatura de Yahweh, como por su pecado, entendiendo que no era puro delante de Dios. Y yo creo que la reacción de cada creyente cuando pasa de esta vida es esta, reconociendo la grandeza de Yahweh Dios. ¿Quién es Él? El amor por Yahweh, número dos, las definiciones. Y obviamente vamos a profundizar cada uno de eso. A base del conocimiento de quién es el Santo Dios, y cuando dice Santo Dios, eso quiere decir que Él es único, que no hay como Él. surge un sentimiento profundo de aprecio y apego hacia él por todo lo que él es y todo lo que él hace a nuestro favor. Y obviamente está hablando de lo que le debemos a Yahweh Dios y obviamente lo que debe ser la experiencia de cada creyente. Eso debe ser la experiencia de cada persona, pero por definición, un no creyente no ama a Yahweh Dios. Así que, a base de quién es Él y lo que Él ha hecho a nuestro favor, nosotros debemos amarle de corazón, profundamente. Y sí incluye sentimientos, pero no se basa en los sentimientos, ni solo es de los sentimientos. ¿Devoción a Yahweh? Basándonos en quien es Yahweh y nuestro amor profundo por Él, es entregarnos a Él para adorarle, obedecerle con todo nuestro ser. Y nuestra devoción a Dios es lo que debe ser la reacción natural de haber entrado en una relación reconciliada con Él. Y es interesante cuando pensamos en los reyes del Antiguo Testamento. ¿Cómo es que se resume la vida de cada uno? ¿O vivió amando a Dios en obediencia o en rebelión y desobediencia? Eso es el resumen que la Biblia nos da de cada rey del Antiguo Testamento, de los reyes de Israel. Creo que continuamos y luego vamos a abrir para preguntas. El temor de Yahweh para el no creyente. El temor de Yahweh para el no creyente. Para los no creyentes, los que no son, no forman parte de la familia de Dios, los que no se han arrepentido y creído solamente en Jesucristo. El temor de Yahweh Es un terror incalculable entendiendo la realidad y las consecuencias de estar en enemistad con el creador y dueño de todo. Así que muchos no creyentes no viven en esta realidad, pero al pasar de esta vida van a estar viviendo eso. Es un terror incalculable entendiendo la realidad y las consecuencias de estar en enemistad con el creador y dueño de todo. Pasamos a Apocalipsis 6 y los últimos versículos de ese capítulo. Apocalipsis capítulo 6 y versículo 15. Y eso es la reacción de los que no son creyentes, que se encuentran con Yahweh Dios. Los reyes de la tierra, los grandes, los comandantes, los ricos, los poderosos y todo siervo y todo libre, Se escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes, y decían a los montes y a las peñas, caigan sobre nosotros y escóndanos de la presencia de Aquel que está sentado en el trono y de la ira del Cordero. Porque ha llegado el gran día de la ira de ellos, y ¿quién podrá sostenerse en no mantenerse en pie? Y la respuesta obviamente es nadie. Y aquí no está hablando de todos. Y hay un énfasis aquí en este versículo 15 de los de poder, de dinero. de los de influencia, los que por decir mandaba, mandaban en la tierra a los reyes, los grandes, los comandantes, los ricos, los poderosos y luego todo siervo y todo libre. Es decir, hay un énfasis. ¿Quiénes son los que mayormente no reconocen al poder y también el derecho de Yahweh Dios son normalmente los más poderosos. Y así que en ese momento de encontrarse con Yahweh Dios es cuando ya van a entender la realidad de estar en enemistad contra Dios. En la situación de estar en enemistad con Dios, uno no siente ese temor, Bueno, el no creyente, por definición, va suprimiendo esta verdad. va suprimiendo y así, en una cierta manera, vive desconociendo esta realidad. Pero, por ejemplo, Romanos 1 y 32, el último versículo, si pasamos ahí, Romanos capítulo 1, 32, Y esto está hablando de personas que no han tenido la Palabra de Dios predicada a ellos. Entonces, personas que no han tenido la Palabra de Dios. Dice, ellos, aunque conocen el decreto de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte. No sólo las hacen, sino que también dan su aprobación a los que las practican. Así que en el día de juicio no va a haber ninguna persona que le dice a Dios, mira, no sabía, no sabía. ¿Por qué? Por definición, Dios, y si continuamos leyendo en Romanos 2, también habla de que Dios ha puesto su ley en nuestro corazón. Y así que no es que uno creyente, por ejemplo, uno que vive aislado en la selva, que nunca han escuchado la Palabra, tal vez en países musulmanes, otros países de China, por ejemplo, que realmente desconocen la Palabra de Dios. Y aún en el norte, ahorita, realmente, hay una ignorancia increíble respecto a la Palabra de Dios. No saben. Y es porque ya todos los colegios, los profesores y la misma cultura ya van negando Yahweh Dios y sus derechos sobre todo. Y así que, aún en esos casos, el punto permanece, porque esto sí fue escrito en tales circunstancias. Por ejemplo, en el Antiguo Testamento, los paganos, los que nunca habían recibido un profeta para predicarles, eran responsables delante de Yahweh Dios. Y la pregunta es, ¿cómo es que Dios podía decir que eran responsables? Y es porque Dios había puesto en el corazón, o ha puesto en el corazón de cada uno, tanto el conocimiento de Él, como lo que merece la maldad, lo cual es el castigo. Y aquí dice, no en ese versículo, aunque ellos conocen el decreto de Dios que los que practican tales cosas son dignos de muerte, dignos de muerte. Eso es lo que cada uno merece cuando rechaza a Dios. Y esto está hablando otra vez de personas que nunca han escuchado la palabra de Dios en esa situación. Continuando, pasando la página, El temor de Yahweh para el creyente, y obviamente en este contexto eso es lo que vamos a enfatizar. Si tememos a Dios, ¿cómo es que debe afectar nuestra vida? Y el versículo que ya hemos leído, los pasajes que hemos ya leído, número uno ahí es entender que Yahweh es infinitamente grande, majestuoso y poderoso. Y tristemente, muchas veces vemos nuestras situaciones diarias, nuestros problemas en la vida muy grandes y nuestro Dios muy pequeño. Eso es mayormente cómo vamos pasando los días. Pensando que nuestro Dios es impotente y estos problemas son muy grandes. Pero debemos ver lo opuesto. Es decir, Dios es grande y nuestros problemas son pequeños. Y como es que Pablo lo describió, dijo algo como los problemas leves de este tiempo, de esta vida. y pasajeros. Y si había alguien que pasaba problemas grandes, era Pablo. Y terminó siendo ejecutado por su fe. Así que sí. Es entender que Yahweh es infinitamente grande, majestuoso y poderoso. Y les animo realmente, si quieren tener una perspectiva más grande de Dios, por ejemplo, es leer pasajes como los últimos capítulos de Job. También los pasajes, los capítulos 40, 45, 48 de Isaías, que son exactamente de ese tema. Número dos, vivir en la presencia de Yahweh Dios es vivir entendiendo que Él nos ve en todo momento. Y Jeremías 23, Y este pasaje en sí está en el contexto de los falsos profetas, los que pensaban hacer sus malas obras. escondidas. Pero Jeremías 23, 23, 24. ¿Acaso soy yo un dios solo de cerca? Declara Yahweh. ¿Y no un dios de lejos? ¿Podrá alguien esconderse en escondites, de modo que yo no lo vea? Declara Yahweh. ¿No lleno yo los cielos y la tierra? Declara Yahweh. Y la pregunta es, ¿hay algo o alguien que puede esconderse de Dios? No. Todo lo que pasa, incluyendo nuestros propios pensamientos, no están escondidos de Dios. Dios sabe absolutamente todo. Continuando, es someterse en humildad temblando ante la palabra de Yahweh Dios. Número tres ahí, someterse en humildad. Los versículos también que hemos leído, a este miraré, al que es humilde, contrito y que tiembla ante mi palabra. Y eso es lo que va a mirar Yahweh Dios. Y eso debe ser nuestra reacción. Frente a Dios y frente a su Palabra. Pero muchas veces tenemos más aprecio por el periódico que por la Palabra de Dios. O por un programa de televisión. Y no debe ser así. Número cuatro. Entender que la sabiduría verdadera comienza con el temor de Yahweh. Por definición, si una persona no le teme, es un necio. Por definición, la sabiduría verdadera comienza con el temor de Yahweh. Y como mencioné cuando estuvimos hablando del Señorío de Cristo, la verdadera educación, ¿dónde empieza? Con el temor de Yahweh. Eso es lo que dice en Proverbios. Eso es conocimiento. Y si no comenzamos ahí, no es una educación verdadera que estamos recibiendo. Más bien, estamos siendo adoctrinados. Pero la sabiduría verdadera comienza con el temor de Yahweh. Y, por ejemplo, cuando pensamos en el mundo actual, ¿por qué es que todo viene abajo en cuanto a la familia, en cuanto al matrimonio, podemos decir, de la ideología de género, la destrucción de nuestros niños, el aborto y muchas cosas? La razón es porque nuestra sociedad ya ha dejado de tener temor el temor de Yahweh. Así que pensamos, nos conducimos conforme a nuestro propio sabiduría, lo cual es necesidad, netamente necesidad. Y es increíble realmente ver la marcha, no es una marcha ya, ya estamos en caída libre a la destrucción de nuestras sociedades. La destrucción en cuanto a todo lo que se hace y como alguien se mencionó, no recuerdo quién fue, Cada vez que se desarrolla otro sistema o otra manera de llevar adelante la educación en los colegios, es peor que el anterior. Cada vez peor. ¿Por qué? Es porque Dios nos ha entregado la necesidad. Y la única forma de volver a una educación que realmente es para el bien de todos, para toda la cultura, para volver a realmente vivir en amor uno por otro, es volver a esta base del temor de Yahweh Dios. Número 5 ahí, el amar, servir y andar en los caminos de Yahweh se basa en el temor de él. Entonces, el amar, servir y andar en los caminos de Yahweh se basa en un temor de él. Deuteronomio 10, 10 y versículo 12, Y obviamente eso fue escrito a los israelitas, que dice de Autonomio 10, versículo 12. Y ahora, Israel, ¿qué requiere de ti Yahweh tu Dios? Sino que temas al Señor Yahweh tu Dios, que andes en todos sus caminos, que lo ames y que sirvas a Yahweh tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma. ¿Qué requiere Yahweh Dios? No, sino que temas a Yahweh tu Dios, que andes en todos sus caminos, que lo ames, que sirvas a Yahweh tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma de nuestro interior. Eso es lo que requiere Yahweh Dios de nosotros. Y alguien puede preguntar, bueno, eso, o puede decir, eso fue para Israel. No es, no se aplica a nosotros hoy en día. Pero si hacemos la pregunta, ¿cómo va a ser juzgado cada persona en el día de juicio? Conforme a esto, Esa va a ser la base del juicio de cada persona, siendo creyente o pagano. Y así que sí es aplicable a nosotros hoy en día estos versículos. Hay pasajes de la ley que han sido cumplidos en Cristo, hay otros pasajes que eran para esa cultura o ese momento de la historia en la aplicación, pero en general podemos decir que la ley de Dios se aplica a nosotros, a nosotros hoy en día en ese sentido. Y la pregunta es, ¿cómo es que alguien puede amar y servir el llave de Dios? Por medio del Evangelio. Solo cuando Dios transforma la vida es que alguien se somete a Dios y puede, entonces, amarle y servirle. Ahí al final dice, si estás estancado en tu vida cristiana, Examina tu conocimiento y temor de Yahweh Dios, porque la sumisión a Él en el Evangelio, el amor por Él y la devoción a Él se basa en temerle por quién Él es. Y si volvemos al Antiguo Testamento, ¿qué es lo que cuando ya habían salido de Egipto habían visto todas las señales de Dios, habían visto los milagros? ¿Qué es lo que Yahweh Dios les dijo a los israelitas que habían presenciado todo eso? Dijo, cuentan a sus hijos. y luego se registró en la palabra de Dios. Todos esos hechos portentosos. Y por ejemplo, solo para fundamentar eso, pasamos a Éxodo capítulo 5 y es algo que espero que ya ustedes conocen este pasaje porque hago referencia a este pasaje muy a menudo. Éxodo capítulo 5 versículo 1 Después Moisés y Aarón fueron y dijeron a Faraón, así dice Yahweh, Dios de Israel, deja ir a mi pueblo para que me celebre una fiesta en el desierto. Pero Faraón dijo, ¿Quién es Yahweh? Para que yo escuche su voz y deje ir a Israel. No conozco a Yahweh y además no dejaré ir a Israel. ¿Y qué es lo que pasó después? Yahweh Dios le fue manifestando a Faraón, quien él es, por medio de las diez plagas y también por medio de sacar a los israelitas de Egipto, por su poder. Y así que eso fue registrado aquí en la Palabra de Dios para que nosotros también lo estemos leyendo y que entendamos la grandeza de Yahweh Dios, para que no hagamos el mismo error que Faraón hizo. Es decir, yo no conozco a Yahweh, tampoco voy a vivir conforme a lo que él dice. Y eso es lo que, obviamente, un no creyente hace eso, pero como creyentes, ¿qué es lo que debemos repasar una y otra vez? Realmente, estas historias para entender la grandeza de Yahweh Dios. y de que eso nos sirve de ánimo de crecimiento. Y estamos viendo, por ejemplo, en Hebreos ahorita, en las Prédicas de Hebreos, que Jesucristo es infinitamente mejor que todo lo que era antes. Y eso es para ayudarnos a madurar en nuestras vidas. Continuamos. El amor por Yahweh. El amor por Yahweh. Y cuando pensamos en el amor, muchas veces, ¿cómo define el amor el mundo? El mundo define el amor como sentimientos. ¿No es cierto? Como uno siente por decir amor por otra persona, por una cosa, eso no es la definición bíblica. Obviamente implica o involucra sentimientos, y debemos tener sentimientos, porque si no hay, obviamente no... normalmente no está bien. Pero el amor no se define, no se basa en sentimientos. El número uno es una entrega total a Yahweh con todo nuestro ser. Esa entrega incluye sentimientos profundos. Y en Deuteronomio 6 ese pasaje dice amarás a Yahweh tu Dios con todo tu ser, tus fuerzas, de corazón, tu mente y todo lo que tienes vas a amar a Yahweh Dios. Y Mateo 22, 37, ese versículo dice, toda la ley se resume en esto, amarás a Dios sobre todas las cosas y luego a tu prójimo como a ti mismo. Número dos. Para el creyente, el amor por Yahweh no incluye el temor del castigo eterno. ¿Por qué? Él es nuestro Padre quien nos ama. Así que el amor por Yahweh, para el creyente, el que confía solamente en Jesucristo, El amor por Yahweh no incluye el temor del castigo eterno. Y si un creyente tiene el temor del castigo eterno, ¿qué es lo que está pasando? Está dudando del poder y la eficacia del obra de Cristo a su favor. Entonces, lo que debe hacer es meditar en eso, meditar en el perfecto sacrificio de Jesucristo en la cruz, meditar en la intercesión de Jesucristo a nuestro favor. Número tres. El amor se manifiesta cuando dos personas están enamoradas. ¿Qué es lo que hacen? Pasan tiempo juntos. Si hay por decir dos enamorados y nunca están juntos, ¿qué diríamos? No, algo pasa aquí. No están enamorados de verdad. Cuando amamos a alguien, pasamos tiempo con esa persona. O no es así. Pero tristemente muchas veces decimos, amamos a Dios, pero no pasamos tiempo con Él. Muy a menudo he preguntado a personas que dicen, bueno, sí, yo conozco a Dios, Él es mi Padre. Y pueden hasta decir, yo lo amo. Y le pregunto, ya, entonces, ¿pasas tiempo leyendo la Palabra? Bueno, antes pasaba tiempo eso. Ahorita estoy muy ocupado en mi trabajo. ¿Qué nos parece? ¿No? No tiene sentido. Cuando amamos a alguien, vamos a pasar tiempo. Y si amamos a Dios, vamos a pasar tiempo conociéndole, profundizando nuestra relación con Él. Y obviamente, Eso es meditar en quién él es, lo que él ha hecho y obviamente nuestro deber, eso es el número cuatro y número cinco. El amor, el número cuatro, el amor se manifiesta en imitarle a Yahweh en su manifestación de amor por nosotros. Entonces, Efesios 5, Efesios capítulo 5. Los primeros versículos ahí, Efesios capítulo 5, 1 y 2. Sean pues imitadores de Dios. Como hijos amados y anden en amor. Así como también Cristo les amó y se dio a sí mismo por nosotros. Ofrenda y sacrificio a Dios como fragrante aroma. Entonces, como hijos amados anden en amor. Así como también Cristo les amó. Entonces, si uno ama a Dios, como dice repetidas veces, primero de Juan, y odia a su hermano, perdón, si alguien dice que ama a Dios y odia a su hermano, el amor de Dios no está en él. Eso es lo que dice la palabra. Si amamos a Dios, hasta Dios manifiesta su bondad para con los incrédulos dándoles lluvia. Y aún, por ejemplo, aquí en Bolivia, en Cochabamba, merecemos lluvia. En el norte no merecemos tampoco, en Europa tampoco. Son culturas bastante rebeldes contra Dios. Todo lo que Dios dice es bueno, no los gobernantes, y la misma cultura dice que es malo. Hacen todo lo contrario en cuanto a la inmoralidad, en cuanto al aborto, en cuanto a la ideología de género, en cuanto a despreciar a Yahweh Dios su palabra. Así que no merecemos, pero aún así muchas veces Dios nos da esas cosas. Y así que imitar a Dios es mostrar bondad aún para con los que nos hacen mal. Y eso es lo que dice la palabra en Mateo, primero de Pedro, varios pasajes. Así que el amor se manifiesta en imitarle a Yahweh Dios. Número cinco. También se refleja en amar a los demás como muestra nuestro amor por él. Y eso es lo que acabo de mencionar. Así que eso en general es el amor por Yahweh Dios. Y vamos a estar hablando de varias prácticas de devoción a Yahweh Dios. Y luego también vamos, en las próximas semanas, también vamos a estar hablando de cómo trabajar nuestras vidas de una forma práctica. en cuanto a este amor y devoción a él. Porque el mundo y los valores del mundo son todo lo contrario. ¿A qué dice? Uno tiene que amarse a sí mismo primero. Tiene que priorizar lo que yo quiero. Y la Biblia dice que no fuimos creados para eso. Fuimos creados para amarle a Dios sobre todas las cosas y luego amar a otras personas. La devoción a Yahweh. La devoción a Yahweh se basa en pasar tiempo en su palabra, conociéndole a él y lo que él dice para nosotros. La devoción. Y otra vez, muchas veces, decimos, no tengo tiempo. No tengo tiempo y vamos a decir que la relación más importante en nuestra vida es la relación con Dios, pero no tengo tiempo para eso. Es incoherente. Y así que la devoción a Yahweh se basa en pasar tiempo en su palabra, conociéndole a él y lo que él dice para nosotros. Y eso es lo que Dios amonestaba a las personas, a los israelitas. Y hay algo muy interesante. ¿Alguien recuerda lo que Dios dijo para los reyes de Israel? ¿Qué es lo que tenían que hacer cuando ya eran coronados como rey? Había una instrucción específica para ellos. Hacer la copia de la ley, de toda la ley, tenían que copiarla. Obviamente sabían escribir, pero tenían que aprender. Y luego tenían que meditar esa ley todos los días de su vida. Y la razón era para mantenerlos en su lugar. Es decir, para que ellos entendieran que no eran mejor que las otras personas, que no eran más importantes. Y es muy interesante hoy en día, no solo hoy en día, a través de la historia, en la Palabra, los que tienen cargos públicos, cargos de liderazgo, ¿cómo lo llaman en la Biblia? ¿Cuál es el título, por decir? ¿Siervos? ¿Ministros? ¿Cuáles son esas palabras? Quiere decir, ministran, es decir, están ayudando a los que están bajo su autoridad. Eso es su cargo. Y los reyes también en ese entonces tenían que buscar el bien para el pueblo. Pero a través de la historia, los que llegaban a tener autoridad no hacen eso. Más bien, Usan eso para su propio poder, para imponer su propia voluntad. Pero en la Palabra de Dios no era así. Entonces, sólo mencionando eso, porque la devoción a Yahweh se basa en conocerle. Y Dios, aún hasta las personas más importantes, la manera de mantenerlos en su lugar era por conocerle a Dios y su ley. Así que cuando las autoridades, donde sea, la familia, la iglesia, la autoridad civil, cuando desconoce la autoridad a Dios, ya va a tomar otro rumbo, su vida y su cargo. Número dos, la devoción a Yahweh Dios es honrarle como el único Dios verdadero y darle gracias. La devoción a Yahweh Dios es honrarle como el único Dios verdadero y darle gracias. Y es interesante, volviendo a Romanos 1, 21, perdón, Romanos 1, versículo 21, Y eso está hablando, otra vez, de los paganos que no tenían profeta, no tenían a alguien que les predique la palabra. Dice, pues, aunque conocían a Dios, no lo honraron como Dios, ni le dieron gracias. Y a fin de cuentas, la pregunta es, ¿esas personas eran responsables por honrarle a Yahweh Dios como Dios? ¿Por darle gracias? Sí. ¿Por qué? Porque habían sido creados a la imagen de Dios y Dios había puesto, los versículos anteriores dicen que Dios se dio a conocer por medio de la creación. De modo que no tienen excusa. Obviamente eso está hablando de los no creyentes, pero hablando de nosotros, ¿qué es nuestro deber? Honrarle a Dios como Dios y darle gracias. ¿Qué es lo que muchas veces hacemos? Darle quejas, ¿no? Más bien, es darle gracias. Obviamente podemos presentar nuestras peticiones, nuestras inquietudes delante de Él. Pero, lo que Efesios en otros pasajes habla de, en vez de quejas, es agradecimiento. Y si quieres saber la respuesta, si tú vives una vida de quejas, ¿qué es la respuesta bíblica? es comenzar a agradecer, agradecerle a Dios, comenzando con quién él es, lo que él ha creado todo y de una forma personal de lo que es para cada uno de nosotros. Número tres, la devoción a Yahweh es obedecer sus mandatos de corazón. No dice Juan, el que me ama, guarda mis mandamientos. Otra vez, si mis hijos me dicen, te amo papá, pero hacen todo lo contrario de lo que yo digo, ¿puedo cuestionar su amor? Por supuesto, por igual con Dios. Muchas veces decimos, amamos a Dios, pero no obedecemos. Y obviamente no es una obediencia fría. Es una obediencia de corazón. Es decir, ¿por qué lo amamos? Cuando alguien realmente tiene apreciación por su jefe en el trabajo, por un pastor, por su papá, lo que sea, a la autoridad que esté sobre él, ¿qué va a hacer? va a esforzarse para obedecer, ¿no ve? Para hacerle la vida lo más fácil posible. Es decir, ¿qué es lo que tienes para mí? Y, por ejemplo, en el trabajo, si alguien le dice a su jefe, bueno, he cumplido lo que me has dicho, ¿qué más quieres que yo haga? ¿Qué va a decir el jefe? Ah, ya, esto. ¿Y va a estar contento? Por supuesto que sí. Y eso es lo que debe caracterizarnos, nosotros, en cuanto a nuestra obediencia. Número cuatro, la devoción es andar como hijos de luz en toda bondad, justicia y verdad. Reflejando el carácter de Dios, Efesios cinco ocho. Vamos a vamos a terminar con esto esta noche. Efesios cinco versículo ocho. Porque antes ustedes eran tinieblas, es decir, andaban en la oscuridad, en la maldad, pero ahora son luz en el Señor. Andan como hijos de luz, porque el fruto de la luz consiste en toda bondad, justicia y verdad. El fruto de la luz consiste en toda bondad, justicia y verdad. Y la pregunta es, cuando alguien hace lo correcto, lo bueno, ¿realmente se esfuerza esconder eso? No, porque no hay razón de esconder lo que está haciendo. Pero cuando alguien miente, hace lo malo, ¿Qué es lo que intenta esconder? Lo que está haciendo. Y aún los incrédulos. Es increíble aún ver los juicios. Y la manera de televersar y no darle una fachada a algo que está netamente malo por decir algo que es bueno. Y eso es exactamente lo que han hecho, por ejemplo, respecto al amor. Han agarrado la palabra amor, el mundo, y ya le han dado otro sentido, como para decir, para disimular lo que es la verdad. Entienden que el amor es correcto, pero luego quieren dar otro sentido al amor, para disimular, para esconder la maldad. Así que cuando vivimos en devoción a Dios, es que vamos a vivir en toda bondad, justicia, verdad. ¿Y quién define qué es bondad? ¿Qué es bondadoso? ¿Quién define qué es justo? ¿Quién define qué es verdad? Dios. Dios define. El hombre no define. No tenemos derecho a hacer eso. Dios define que es bondadoso. Dios define que es justo. Y Dios define que es verdad. El ser humano nunca tiene derecho de definir esas cosas. Nosotros más bien tenemos el deber de someternos a eso. La próxima vez vamos a estar viendo las prácticas de devoción. Pero cuando vivimos en el temor de Yahweh, en este amor y devoción a Él, ¿nuestra vida va a ser mejor o peor? Mejor. Vamos a vivir, por ejemplo, si la casa, el hogar, perdón, si el hogar se caracteriza por el temor de Dios, por el amor por él, ¿va a haber muchas peleas, discusiones, gritos, ira, esas cosas? No. Más bien, va a haber paz, tranquilidad, y aun cuando uno peca, o se equivoca, va a pedir perdón. No va a ser un ambiente, por decir, tóxico en el cual estar. Va a ser un ambiente de realmente bienestar. Vamos a dejarlo ahí esta noche y continuar la próxima semana en las prácticas de devoción en la vida diaria. Vamos a orar para terminar. Gracias Señor por este tiempo y gracias por tu palabra que nos guía en todo lo que es correcto Entendemos que este mundo va de mal en peor porque te ha rechazado a ti. ¿Por quién eres tú? Por lo que tú dices y obviamente por el Evangelio de Jesucristo, el único que nos puede salvar de nuestra maldad y ponernos en un camino para amarte, servirte conforme al propósito por el cual fuimos creados, Señor. Ayúdanos a entender eso, ayúdanos a profundizar nuestro conocimiento de Ti y realmente Entender tu grandeza, que no hay como ti, como tú, y que debemos temerte a ti y no a los que solo pueden matar al cuerpo, Señor. Gracias otra vez por este tiempo. Gracias por esta iglesia. Gracias por lo que tú estás haciendo y ayúdanos, Señor, realmente a vivir profundizando nuestro temor por ti. en nuestro amor y nuestra devoción a ti, a tu persona. En tu nombre. Amén.
Viviendo en el temor de Dios en amor y devoción a Él
Series Discipulado IBE
Verdad principal: ¡El vivir permeado del temor de Yahweh, es entender Su infinita grandeza y así someternos a Él en amor en toda área de la vida!
Escrituras tomadas de la Nueva Biblia de las Américas Copyright 2005 por The Lockman Foundation; usadas con permiso; todos los derechos reservados. www.NuevaBiblia.com
Sermon ID | 42424141272430 |
Duration | 58:19 |
Date | |
Category | Teaching |
Bible Text | Isaiah 66:1-2; Matthew 22:37-39 |
Language | Spanish |
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.