00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Esa zona, este piso es lo que se llama Gálatas. En medio de todo este gran lío, en donde estaban confundidos, habían malentendido la relación entre la ley y el evangelio. En el 21, decídmelos que queréis estar, y la idea es nuevamente bajo la ley. No habéis oído la ley, nunca habían entendido, evidentemente, por eso fueron engañados por los judaizantes que decían que el creyente gentil tiene que judaizar, convertirse primero en judío, y eso incluso para los varones significaba circuncidarse y luego guardar algunos aspectos de la ley de Moisés, la ley mosaica, con la esperanza de entonces encontrarse en condiciones para creer verdaderamente en Cristo. Estaban con esta postura racista incluso de que El no judío no puede ser creyente. Es como si fuéramos a decir, los no gringos no pueden ser cristianos. Ustedes tienen que convertirse en gringos para poder estar en condiciones para ser cristianos. Es absurdo, ¿no? Pero eso es exactamente lo que estaban diciendo en un contexto mucho más amplio. La ilustración es muy pobre. Ya vi las caras de algunos de ustedes. Ahora, en medio de todo esto, dicen, el 19, Hijitos míos, se dirige así con este lenguaje como su padre espiritual, ¿no? Un lenguaje tierno, íntimo, personal, amoroso, ¿no? El lenguaje. Y introduce lo que vamos a discutir en parte el día de hoy. Que vuelvo a estar otra vez, que vuelvo a sentir nuevamente estos famosísimos dolores de parto. de vosotros hasta que Cristo sea formado en vosotros. Y esto es el gran tema de que dudaba de su salvación y estaba otra vez orando por su conversión y lo describe como un nacimiento nuevo En sentido espiritual, estos famosísimos dolores de parto, los más intensos que el cuerpo humano es capaz de resistir o sobrellevar. Y dice, otra vez estoy sufriendo estos dolores de parto. Es un gran tema, lo conocemos, lo hemos visto. desde hace años en diferentes series de estudios sobre el tema del evangelismo. Y como lo hemos usado hasta ahora en esta miniserie en que estamos atrapados, los padres cristianos, después de que tengan el nacimiento de su primer hijo y luego el segundo, luego el tercero, ahí están sus hijos, si tienen más que dos o tres. Y luego vuelvan a sufrir a lo largo de su relación con estos pequeños dolores de parto. para que sus hijos nazcan de nuevo. Los padres cristianos tenemos que procurar que nuestros hijos nazcan dos veces. Porque si nacen tan solo una vez y mueren en sus pecados, les hubiera sido mejor no haber existido. Y esto de que tanto lío para muchas parejas para tener su primer hijo, su primer bebé, hijo, hija, como sea. Y luego esto puede ser algo muy complicado desde una perspectiva incluso médica. Con algunas parejas el asunto es así. Para todas las mujeres el embarazo es algo complicado. Es algo... difícil en donde las mujeres sufren una transformación en sus cuerpos, o sea, hablando del aspecto fisiológico, una reacción espantosa en lo de sus hormonas y el equilibrio, ¿no? Otra vez, en sentido físico, en sus cuerpos, y llegando hasta la hora del parto, y los dolores, lo vuelvo a decir, los más intensos posibles, eso es un gran tema, incluso teológico, espiritualmente hablando, lo estamos ilustrando aquí. Porque una vez que la mamá pasa por todo este proceso, luego continuará con estos dolores de parto, en teoría, si es una mujer creyente, Ella y ahora su marido se van a involucrar en lo mismo y de ambos lados van a sufrir estos dolores de parto hasta que sus hijos sean convertidos, hasta que nazcan por segunda vez. Y de ahí viene el tema que vimos hace ocho días de la necesidad de aplicar tanto la ley como el evangelio a nuestros hijos y a esto. Este, vamos a volver en una forma más amplia. Y lo que nos toca hacer el día de hoy, busquen en Hebreos, es discutir este asunto del nacimiento nuevo que estamos buscando en nuestros hijos. Les dije Isaías y ni siquiera hemos leído el texto, ¿no? Ya lo perdí. Espérenme, espérenme, espérenme. Este, en Isaías 35, estoy adelantándome, estoy ya preocupado por el tiempo. Y en Isaías, En su capítulo 35, déjenme encontrarlo. Busquen también, por favor, en hebreos, busquen los dos textos, porque terminamos nuestro estudio, el sermón desde hace ocho días, ¿no? Hablando de este asunto en hebreos, de las distinciones o diferencias entre el antiguo y el nuevo, Pactos, estoy buscando aquí los textos, es que traigo una de esas Biblias que está medio deshecha y es que a veces se me desaparecen capítulos y páginas y si no lo crean, así sucede, vean, ahí están flotando, ahí están, para que vean, no estoy exagerando nada aquí. Hebreos en su capítulo 8, con este texto estábamos terminando la semana pasada, En donde en el versículo 10, ese es el pacto que ordenaré a la casa de Israel después de aquellos días, dice el Señor. Y esta fórmula, escribiré mis leyes en su alma, se traduce en mente en algunas versiones de ellos, sobre el corazón de ellos, las escribiré. Y esto es el nacimiento nuevo, como vamos a ver. Esto es el milagro de la regeneración. Hay cuatro puntos aquí. Y seré a ellos por Dios. Esto es el gran tema de la reconciliación y la adopción de hijos. En donde es algo tremendo que todavía lo vamos a discutir en estos estudios. Y luego después de decir Dios, yo seré, este, a ellos por Dios y a ellos me serán por mí por pueblo. Ninguno enseñará su prójimo, ni ninguno de sus hermanos diciendo, conoce al Señor, porque todos me conocerán. Todos los que son convertidos bajo el nuevo pacto. Ese es el pleno conocimiento verdadero del único y verdadero Dios, lo que está delineado aquí. Desde lo, el menor hasta el mayor, desde el recién nacido hasta el grandecito, no, ancianito en la fe. Y luego, una plena justificación. Nuestra versión antigua dice, seré propicio, mercedicordioso. Las versiones modernas en relación con, y las palabras son técnicas, hay tres palabras griegas aquí muy importantes, no los vamos a discutir. Injusticias, pecados e inequidades. De todo ese paquete que vimos en otro estudio, no me acordaré más Diciendo nuevo pacto, dio por viejo al primero y lo que es dado por viejo se envanece. Y en aquel entonces, hace dos mil años, ya estaba desvaneciéndose, desapareciéndose. Ahora estas cuatro promesas, regeneración, reconciliación, el pleno conocimiento de Dios y justificación de sus pecados. Son los elementos que vamos a discutir en parte en este asunto de cómo predicarnos a nosotros mismos y cómo comunicar el Evangelio a nuestros hijos. Ahora busquen en Isaías y ya estamos listos para lanzarnos al tema que vamos a discutir en parte el día de hoy sobre cómo procurar el nacimiento nuevo de nuestros hijos. Y lo que vamos a discutir aquí en una forma polémica en algunas partes, primero con ilustraciones y después con la doctrina del nacimiento nuevo, vamos a detenernos. En Isaías 35, la mejor forma para acercarnos a este tema, Es usando dos tremendas ilustraciones. Estas ilustraciones son buenísimas para entender este asunto. Ya están en Isaías 35, ya lo tienen. Hay promesas aquí del mismo asunto del nuevo pacto. En Isaías se llama el quinto evangelio en relación con tanto. Que bajo inspiración del Espíritu Santo, Isaías escribió y apuntó tanto, tanta información, tantas profecías, tantas descripciones de lo que haría el Mesías. El tema que comienza en el 35, y la traigo aquí en las dos versiones, ya lo tienen. Comienza en el 35 diciendo, se alegrarán el desierto. Y el sequedal, la idea es que se alegrarán. Esas son descripciones de cómo, incluso termina con el desierto florecerá como la rosa. Son palabras descriptivas de lo que vendría a ser la realidad de la llegada del Mesías. Florecerá profusamente, se alegrará y cantará con júbilo. Es una descripción de la tierra de Líbano, de la tierra prometida, montañas incluso, valles incluso. Porque verán la gloria de Jehová y la hermosura de nuestro Dios. Al final del versículo 2. Este texto, Confortat, es uno de los citados en el Mesías, ¿no? Incluso la mayor parte de la letra en relación con el Antiguo Testamento es del libro de Isaías y de los Salmos, el concierto del Mesías. Y se dedica a estas personas en una forma gráfica, y eso es lo que estamos viendo aquí antes de llegar al punto, en donde estas son tremendas ilustraciones de lo que vendría a ser la gran bendición de la llegada del Mesías. Y ahora en el versículo 4 decídalos de corazón apocado esforzados no temáis de aquí que vuestro Dios viene. la llegada del Mesías. Y hay una doble abertencia aquí. Viene con venganza y viene con recompensa, ¿no? Y eso es lo que los judíos esperaban, que se acabara el mundo con la llegada, la primera venida del Mesías. Y termina diciendo, o salvará él mismo. Vendrá y os salvará nuestra versión antigua. Ahora de inmediato viene una tremenda ilustración que vamos a usar para introducir nuestro tema. Este tema lo vimos en la miniserie sobre los milagros. Los ojos de los ciegos, con la llegada del Mesías, serán abiertos. Los oídos de los sordos se abrirán, se destaparán. Bien, el versículo 5. El versículo 6, entonces el cojo saltará como un siervo. Y bien, ¿qué es esto? Saltará como un siervo. ¿Qué es esto? El cojo, el paralítico, comienza a saltar. Y luego cantará la lengua del mudo. Y ahora, al mismo tiempo, otra tremenda ilustración, el lugar seco se convertirá en estanque, el sequedal en manantiales de agua. Y así, incluso, hay una descripción de la transformación de la naturaleza misma. Esto vendrá en la segunda venida, en la tierra nueva, en los cielos nuevos. Y vienen otros argumentos, ¿no?, que no vamos a discutir. Termina el versículo 17 diciendo, el lugar seco se convertirá en estanque, en manantiales de agua. Y acabo de leerlo, y así vamos a cortar en ese punto la lectura. ¿Listos? ¿Qué es esto? Estas profecías acerca de la llegada de los Mesías y sus obras, las que él iba a realizar en su llegada, las obras que terminarían identificándolo, incluso a estas obras apelaba a Cristo repetidas veces, incluso en forma directa y indirecta a estos mismos textos. Estas promesas que acabamos de ver acerca de ciegos, sordos, mudos y paralíticos, que vienen aquí, acabamos de verlo, son profecías de lo que el Mesías haría en sentido físico. Esto lo vimos en la serie, si no la conocen, de la serie sobre los milagros, ¿no? Estábamos en muchos detalles en relación con esto. De igual manera, estas palabras se cumplen en la dimensión espiritual. No simplemente en sentido físico. Porque esto es lo que hemos estado viendo en relación con nuestro tema de padres e hijos. La condición pecaminosa de nuestros hijos corresponde a esto. Nuestros hijos entran a este mundo ciegos, sordos, mudos y paralíticos. Algunos de ustedes se acuerdan de estos temas. Y todo el asunto es espiritual. Sufran desde su nacimiento de una ceguera espiritual que impide que vean la verdad. No pueden verla. Sufran de la sodera, espiritualmente hablando. Esto es lo que impide que entiendan la verdad que les estamos tratando de comunicar. Estamos tratando de evangelizar a nuestros hijos, pero resulta que son ciegos. Les estamos hablando de la Evangelia y resulta que son sordos. Que no comprendan ni pueden entender lo que les estamos diciendo. Y luego peor, sufren de, yo voy a invertir el orden aquí, de la parálisis, sufren, son paralíticos, y esto impide que puedan responder, no pueden responder, están paralizados espiritualmente nuestros hijos, y aún peor, sufren de la mudez. Espiritualmente hablando, son incapaces de hablar con Dios, de tener una verdadera comunicación con su creador. Y en el milagro del nacimiento nuevo, en el milagro de la regeneración, es la palabra técnica, en la dimensión espiritual, Dios hace algo parecido a lo que vemos en todos esos milagros. ¿Cuántas veces lo vemos en los cuatro evangelios? ¿No? Con Cristo sanando a ciegos, sordos, mudos y paralíticos. Porque todos somos así. Seamos pequeños, recién nacidos, niños, jóvenes, adolescentes o mayores de edad o aún personas ancianitas. Todos sufrimos de esta misma condición pecaminosa que en esta descripción es de mucha ayuda. Porque los médicos quieren saber, con un recién nacido, incluso con los estudios que hacen hoy en día, no voy a meterme en ese mundo, de cantidad de estudios, pueden prácticamente decir si hay algún defecto en cuanto a la vista, en cuanto a la audición, si puede haber algún problema o no. En cuanto al gusto o su lengua, su capacidad de hablar, hay que esperar hasta que nazcan para ver. Y ya pueden detectar antes de su nacimiento si hay alguna cosa que les deja así, discapacitados, como parálisis o algo peor. Todo esto es una parte de lo que sucede en relación con los recién nacidos y aún con el embarazo de la mujer. Ahora escuchen bien. En el Nuevo Testamento, este paquete es usado, y no pierdan de vista Isaías, en un momento vamos a volver, incluso voy a poner aquí algo para volver. Isaías. En el Nuevo Testamento, ahora vean rápidamente, no vamos a detenernos, pero es necesario ver algunos de estos textos. En el Nuevo Testamento, lo que vemos es que cuando una persona nace de nuevo, sus ojos son abiertos. Vean en 2 Corintios 4, ¿no? Lo vemos en los milagros, que son ilustrativamente hablando ejemplos de estas grandes verdades espirituales, en el campo físico lo vemos, pero en las epístolas del Nostra Venta, en la misma enseñanza de Cristo en los cuatro bancarios, encontramos que al sanar al ciego de nacimiento, dice Cristo que he venido al mundo para que los que están ciegos Vean, a esto he venido, ¿no? Y esto es la gran ilustración que nos proporciona Pablo en relación con la ceguera espiritual. Segundo de Corintios 4, rápido, no vamos a detenernos, en donde dice que los que se pierdan no pueden ver el Evangelio. En el versículo 4, el diablo es el que cegó los entendimientos de los encrédulos para que no les resplandezca la luz del Evangelio, la gloria de Jesús, cual es la imagen de Dios. Y luego dice que todos sus encombazos están espiritualmente ciegos, no pueden ver. Y lo que Dios tiene que hacer en la versículo 16 es un milagro. El Dios que dijo sea la luz y fue la luz en el Génesis, tiene que mandar al corazón de ellos este mismo milagro para que puedan ver y conocer la gloria de Dios en la persona y obra de Cristo, en el Evangelio de Cristo. Tiene que resplandecer en sus corazones, prender la luz, dar iluminación, todo el mismo paquete. Cuando una persona nace de nuevo, eso es lo que sucede. Dios hace el milagro espiritual de quitar del ciego la ceguera que le impide ver la verdad del Evangelio y Dios resplandece la luz en su corazón. Lo mismo sucede con todo el paquete, con los sordos. Este es el tema más usado por nuestro Señor Jesucristo en una lista de enseñanzas en donde Él repite incansablemente, el que tiene oídos para oír, Oiga. Vamos a Mateo 13, al Evangelio según Mateo. Vamos a este gran ejemplo en la parábola del sembrador. Pablo dice que la fe viene por el oír y el oír por la palabra de Dios. Pero de qué están hablando estos textos cuando describan a la persona como sorda, como una persona que no puede escuchar, que no puede entender lo que está escuchando. Están hablando ¿de qué? De este mismo asunto. ¿Por qué los inconversos no pueden oír la palabra de Dios? ¿Por qué no pueden entender la palabra de Dios? Es una tremenda lista de ejemplos que nos sacan de dudas sobre el significado de esto. En la parábola del sembrador ya están Vean, termina la parábola diciendo que hablaba a los inconversos por parábolas para que viendo, ahí está lo que vimos hace un momento, no vean y oyendo, no entiendan. De manera que se cumple la propiedad de Isaías que dice, de oídos oiréis y no entenderéis, viendo veréis y no miraréis. Hay un paralelismo exacto aquí entre la condición física y la condición espiritual de la gente, el corazón de este pueblo engrosado. Sus oídos oyen pesadamente y dice que sus ojos los han cerrado Ellos mismos cierran sus ojos para que no vean con sus ojos, ni oigan con sus oídos, y el corazón de ellos no entienda para que no se conviertan y para que no sean sanados. La sanidad es espiritual. La sanidad es el nacimiento nuevo. Es la misma cosa, en forma resumida, lo que Cristo comenta aquí, en este paréntesis, en medio de la parábola de sembrador, y termina diciendo en 16 más, bienaventurados vuestros ojos. Porque ven, y bien aventurados vuestros oídos, porque oyen. Y es el mismísimo tema, ¿no? Incluso Cristo lo planteó en otro ejemplo muy conocido, lo voy a leer. Dijo, hablando de estas personas, en su condición caída, dijo, escucha lo que voy a leer. De ciertos digo, vendrá la hora, y ahora es. Y Él habla de muertos. Los muertos, como vamos a ver en un momento, están espiritualmente muertos. Por eso tienen que nacer de nuevo. Los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que oyeran vivirán. ¿Cómo es que oyen la voz del Hijo de Dios por el Evangelio y por la obra del Espíritu Santo? No es una voz audible. No. Y sin embargo, es la voz del Buen Pastor, según Cristo en Juan 10. Todos los creyentes llegan al momento de darse cuenta de que el que les está hablando, desde un principio, el que les estaba hablando en el proceso de evangelización es el hijo de Dios, el buen pastor. Conocen su voz, reconocen su voz, oyen su voz, se entreguen a él como Señor y Salvador. Y en lo que estamos viendo aquí es, lo vuelvo a decir, Todos los seres humanos, y esto es la condición de nuestros hijos, se encuentran espiritualmente ciegos, espiritualmente sordos, aquí voy a invertir el orden, espiritualmente paralíticos. Incapacitados y en tantas ilustraciones en los milagros de nuestro señor Jesús, vemos cómo la parálisis es quitada por el milagro del nacimiento nuevo. Cuando Cristo dice al paralítico, levántate y anda. Cuando dice al que tiene la mano paralizada, se llama seca en la versión antigua, extiende tu mano, ¿no? En este mismo momento, habrá Este, obra el milagro Cristo y abren los ojos, los oídos y quita la parálisis de estas personas que es espiritual. Es su discapacidad espiritual, su incapacidad de responder al evangelio lo que impide que nazcan de nuevo, lo que impide que sean convertidos a Cristo. Y así los ejemplos los conocemos, ¿no? ¿Cuánto más con los mudos? Los que no pueden hablar, ¿no? Esto es increíblemente fuerte. Este texto en Marcos 9, en donde hay un mudo y fue, el texto dice, destapado la ligadura de su lengua. Se le destrabó la lengua, la versión actualizada. Desapareció al instante el impedimento en su lengua. Y en todos los ejemplos, las personas espiritualmente mudas, no, comienzan a hablar. Eso es lo que sucede cuando son convertidos. En Romanos 10, invocan al nombre del Señor. Es la gran ilustración que Dios usó para convencer a Ananias de que Saúl, el perseguidor, había sido convertido en el hermano Pablo. Y aquí, y la fórmula es técnica. Él es y la implicación es por primera vez en su vida. Él oró por primera vez en su vida. Está orando a mí por primera vez en su vida. Su lengua no ha sido librada, sanada y el mudo me está hablando y está en comunicación conmigo. Me estaba invocando como su señor y salvador. Aquel día rumbo a Damasco comenzó a hablar conmigo. Y sigue hablando conmigo. Llega Ananíes y sigue orando. Y sigue hablando conmigo. Porque fue sanada, no? De su mudez. Y todos esos ejemplos los conocemos. Hablábamos mucho de esto en aquella serie. Escuchen lo que voy a decir. Esto es tan importante. Lo que estamos señalando aquí. Porque el ciego cuando recibe la vista. La primera persona que ve en estos ejemplos, el primer rostro que logra ver es el rostro de su señor y salvador. Es increíble la ilustración. Y hablábamos de todo este asunto de que como desde chico se va formando en el disco duro de tu cerebro un tipo de catálogo. ¿Cuál es la palabra que estoy buscando? De imágenes. What is the word here? Biblioteca de colección de imágenes. But what's the English word here? Y desde chicos, ese es un gran tema. Y al ciego, cuando abre sus ojos, nunca ha visto ningún otro rostro. No tiene. El rostro, la semblanza, la cara de ningún otro ser humano grabado ahí en su disco duro. Y el primer rostro que ve es el de su Señor encarnado, ¿no? Frente a él. Lo mismo, el sordo nunca ha escuchado la voz de ningún ser humano. La primera voz que escucha es la voz de su Señor Jesús. Y así, así, así, el mudo, ¿no? Que comienza a hablar y la primera persona que escucha su voz resulta ser su señor y salvador. Y así funciona esto. ¿Qué es lo que estamos ilustrando? Ahora vamos otra vez a Isaías. Busquen nuevamente a Isaías. Vamos otra vez. Ahora vamos al capítulo 45. Y es necesario seguir leyendo aquí estos ejemplos. Porque la segunda ilustración que tenemos es Estamos acercándonos al tema del nacimiento nuevo. No pierden de vista hacia dónde vamos con esto. Y lo que estábamos diciendo es que espiritualmente entramos al mundo ciego sobre los muros y paralíticos. Ahora, de la misma manera viene otra ilustración, ahora que vamos a detenernos un poquito más, con esta ilustración, este despido paciencia, en donde la ilustración abarca los cinco sentidos de nuestro cuerpo. La vista, la audición, o sea, el oír, el tacto, el sentir y tener contacto físico, el gusto que incluya, o incluye mejor dicho, hasta la capacidad de hablar, es un gran tema, el gusto, y culminándose en el olfato. Los cinco sentidos de nuestro cuerpo son usados para ilustrar este mismo asunto. Lo que sucede en el nacimiento nuevo, lo que sucede en relación con la fe salvadora, la conversión a Cristo, es algo comparativamente hablando que vamos a ver ahora en relación con los cinco Sentidos, ¿no? La fe que significa creer, confiar y entregarse incondicionalmente a Cristo como Señor y Salvador. Esta fe, y eso es lo que queremos ver en nuestros hijos, que sean convertidos. Queremos ver evidencias del nacimiento nuevo. Queremos que nuestros hijos puedan ver, escuchar, sentir, tener contacto, hablar. Y como vamos a ver este asunto, que es aún más misterioso, ¿no? El olor. Aroma es la palabra técnica que vamos a ver en un momento. Ahora, hay una tremenda lista de versículos que hablan de los cinco sentidos de nuestro cuerpo. Y otra vez, no nos estamos alejando del tema. Nace el pequeño y los médicos quieren saber. Nosotros hacíamos Movimientos con Raquel, la niña. Queríamos ver si sus ojos detectaban el movimiento de la mano, del dedo. Cuando a mí me veía, comenzaba a llorar y sabíamos, ya le estoy asustando, ya tiene la vista muy, muy, muy bien desarrollada. Audición, si puede escuchar. Tacto, si siente lo que le estamos tocando. Gusto. Todavía no sabe cuál es el sabor de las hamburguesas. Nos ve, se acerca y mira el olor, pero todavía el gusto todavía no lo tiene, no sabe cómo saben las hamburguesas, etcétera. Ahora, esta ilustración es la misma cosa. Escuchen, estamos en Isaías 45. Y es cantidad de textos. Aquí vamos a limitarnos a un solo ejemplo. El versículo 22, mirad a mí. Este es el texto. que Dios usó para la conversión de Charles Spurgeon. Este texto, mirad a mí, sobre este texto se habló aquel día, se predicó el día de su conversión. Mirad a mí. Ahora, ¿qué es esto? Es la visión, es la capacidad de ver. En el momento en que Dios quita la ceguera espiritual y le otorga a la persona la capacidad de ver espiritualmente, eso es lo que sucede. Mirada a mí es lo que sucedía con todos los que fueron sanados de su ceguera. Miraban a una sola persona y dice, y sed salvos todos los términos de la tierra porque yo soy Dios y no hay más. ¿Por qué es esto? La capacidad de ver a nuestro Señor Jesús, no físicamente, sino con los ojos de la fe. Miramos su evangelio, su palabra, y por medio de un milagro, llegamos a ver la verdad acerca de esta persona y su obra salvadora, lo necesario para salvarnos, ¿no? Ahora vamos al capítulo 55 de Isaías y tan solo quiero que veamos que no estamos inventando nada aquí. La fe salvadora, el nacimiento nuevo es nuestro tema y esto resulta en la fe salvadora va por este camino. Ahora, el oído, ¿no? El oír, la audición, que es la clave para una lista de cosas, incluso el equilibrio en el cuerpo, sin discutir los detalles médicos aquí, fisiológicos aquí, en el vesículo hay una tremenda invitación a los sedientos, venir a las aguas, a los que no tienen dinero, venir y comprar, es lo mismo. Es la ilustración acerca de lo que sucede con la salvación sin dinero, sin precio, vino y leche. Y luego la pregunta de por qué siguen gastando su tiempo, su dinero, sus vidas en lo que nunca puede suplir su verdadera necesidad. Y en el versículo 3, y les pido perdón, Eso es el ataque de alergias. Inclinad vuestros ojos. No, oídos dice. Pasa de los ojos que acabamos de ver a los oídos. Inclinad vuestros oídos. Venid a mí. Oíd. y vivirá vuestra alma. Y yo haré con vosotros este famosísimo pacto eterno, las misericordias firmes a David resulta ser el nuevo pacto, ¿no? En donde hay un nacimiento nuevo. Pero la capacidad de ver resulta en que seamos salvos. Aquí la capacidad de oír a Dios en el Evangelio resulta en lo mismo. Venid a mí, vivirá. Vuestra alma. A lo largo de nuestros intentos de evangelizar a nuestros hijos, esto es el dilema. Este es el problema. Les estamos hablando de algo que ellos no pueden ver, ¿no? Porque están espiritualmente ciegos. Les estamos hablando y al escuchar nuestras palabras, ¿no? No comprendan lo que les estamos diciendo. Y por lo tanto, no pueden creer en Cristo. Esta fórmula va por muchos caminos y en una forma más resumida, voy a resumir la ilustración. Cuando llegamos al tacto, al tercer elemento de los cinco sentidos, este fenómeno lo vemos a lo largo de los cuatro evangelios, el más conocido ejemplo, aquella mujer que sufría de hemorragias, flujo de sangre, 12 años. Hay más de uno de estos ejemplos en los cuatro evangelios. Esta mujer quería ser sanada de su enfermedad y al acercarse a Cristo lo que decía Si tocara tan solo su vestido, el tacto, si tan solo entro en contacto con él, si tan solo le puedo tocar su vestido nada más, la parte más abajo de su manto, de lo que llevaba puesto Cristo y acercándose. Llegó a tocarle a Cristo, a tener contacto físico con Cristo. Y ella decía en su corazón, seré salva, seré sanada. Y Cristo al entrar en un discurso con ella le dice, tu fe es lo que significa la fe. Ver, oír y entrar en contacto, tu fe te ha salvado. No porque la fe es la causa de la salvación, sino porque es el medio para recibir la salvación. Y esta capacidad de tener contacto, de sentir la presencia de Dios, no lo tienen los inconversos, no lo tienen los que no han nacido de nuevo. Y en contraste, todos los que han nacido de nuevo pueden ver, pueden oír, pueden entender y comienzan en ese momento de su conversión a tener contacto. Por medio de la palabra, por medio del espíritu y por medio de la oración. Contacto con su Salvador y su Señor. Todo el paquete está resumido ilustrativamente en estos puntos. El próximo, el gusto, el saborear es lo que muchos dicen, la lengua. Y desde cuando pensamos en el gusto pensamos en algo dulce, amargo, salado, agrio, ácido. Toda una lista de cosas viene a nuestra mente en relación con el gusto. La capacidad de saborear, pero aún más de hablar y es más de lo mismo. Gustar y ver el Salmo 34, que el Señor es bueno. Dichoso el hombre que en él confía. La idea de confiar, la idea de creer, la idea de acercarnos a él es gustar, ¿no? Y al mismo tiempo ver que él es bueno. Es la capacidad como recién nacidos de recibir la leche espiritual. La leche no adulterada, dice Pedro, es la capacidad de crecer en salvación, en salud, es la mamila, es la leche. Y toda la ilustración, y Pedro lo aplica en 1 Pedro 2 diciendo, si es que habéis gustado, si es que habéis saboreado, si es que habéis probado que el Señor es de veras bueno, ¿no? Ahora, antes de proceder, hay un tema aquí que no debemos perder de vista. En la relación que tenemos con nuestros hijos, estos puntos están de por medio, como vamos a ver aquí, incluso el último, constantemente. ¿Qué es lo que están viendo nuestros hijos desde chicos? Si es que pueden ver, ¿no? Si no hayan nacido físicamente ciegos, ¿qué es lo que ven? ¿Qué es lo que escuchan? ¿Con quiénes tienen este contacto en su entorno? Y esto comienza así con toda una lista de cosas que podríamos perder media hora ilustrándolo. Y todo lo que ven, y todo lo que pueden tocar, supresivamente lo quieren poner en su boca. Y le estamos diciendo constantemente esto no. No, aquello no. Todo lo que tocan lo quieren pasar a la boca, no, el gusto. Y el punto es, escuchen nuevamente, cosas que vemos, cosas que oímos, cosas que tocamos, cosas que gustamos, cosas que olemos. Muchos se preguntan, ¿de dónde viene esto, no? Del olfato. ¿Qué será esto? Esto es probablemente lo más importante en la lista. Es una ilustración, ¿no? La que encontramos ahora. En la boca de Pablo, escuchen lo que dice Pablo sobre este quinto sentido. Hablando de los cinco sentidos de nuestro cuerpo. Dice, somos olor flagrante de Cristo. En los que se salvan, en los que se pierdan. A estos, a los que se pierdan, somos este olor de muerte. Y las traducciones aquí son muchísimas, muerte que lleva a la muerte. Y olor de vida, vida que lleva la vida. Y es en el contexto. Aroma de Cristo, dulce, fragrante, aroma de Cristo. Es un tema, esto llevamos años usándolo. Es el tema de los perfumes que usaban. No se bañaban como nosotros, por eso se tenían que lavar constantemente por lo menos los pies. No se bañaban salvo, yo supongo uno o dos veces al mes, quizás. Entonces usaban unjuentos, perfumes, fragancias, todas esas palabras caben aquí para cubrir los olores. No voy a decir, yo voy a decir nocivos, olores feos del cuerpo, olores corporales, ¿no? Así. Y el tema aquí es increíblemente fuerte. Porque Pablo se pinta como una persona que al entrar a un, estaban no en auditorios, estaban en casas y en cuartos pequeños. Y cualquier persona que entraba, comenzando con las mujeres, había un olor. El olfato, ¿no? Y aquí agarra todo este trasfondo de la cultura y las costumbres de aquel entonces para decir, para decir que los creyentes hemos de ser personas que llevamos este, el olor, aroma de Cristo a otras personas. A este punto vamos a volver antes de irnos, ¿no? Ya hemos tardado demasiado. Déjame ver. Demasiado. Con la introducción. Espero que sea entendible lo que estamos diciendo. Que nuestros hijos y que cualquier persona en conversa, es lo mismo, pero estamos en el tema de padres e hijos, ¿no? Entran al mundo en esta condición y cuando nacen de nuevo, reciben la vista, comienzan a escuchar, comienzan a hablar, son librados, ¿no?, de su esclavitud al pecado, su incapacidad espiritual, ahora tienen vista, audición, tacto, gusto, olfato, en la dimensión espiritual. Esa es la verdad acerca de estas ilustraciones, que son usadas constantemente en la Biblia. ¿Para decir qué? Al evangelizar a nuestros hijos, al comunicarles la verdad, al predicarnos a nosotros mismos y a ellos, lo que vimos hace ocho días, lo hacemos sabiendo que esta es la condición en que se encuentran nuestros hijos. Y por lo tanto, dolores de parto. Por lo tanto, dolor en nuestro corazón. Por lo tanto, al volver a mostrarle con sus ojos algún texto bíblico, por lo tanto, al volver a hablarle a Juanito, resulta que, ¿qué era Juanito? ¿Sordo? Al ponernos a orar con Juanito y resulta que no puede hablar con Dios Juanito. Al decirle que obedezca, no puede obedecer. Espiritualmente paralizado, incapacitado Juanito. Ahora viene el segundo de cuarenta y cinco. Ahora vamos, en el tiempo que nos resta, a ocuparnos con la enseñanza doctrinal, didáctica, sobre los elementos, y tenemos que apurarnos aquí para que no se nos acabe el tiempo, esto lo tenemos que ver el día de hoy, los elementos básicos en el nacimiento nuevo, y luego vamos a terminar haciendo un breve comentario sobre cómo procurar esto. ¿Cómo procurar que nuestros hijos nazcan de nuevo? ¿Listos? En 2 Corintios 5, hicimos una larga serie de estudios, una parte de esto fue antes de la pandemia y durante la pandemia, sobre este texto en el versículo 17. Si algo no está en Cristo Jesús, nueva criatura es, 2 Corintios 5, 17. Las cosas viejas pasaron y aquí todas son hechas Nuevas. Ahora, ¿qué es esto? Algunos creen la más profunda descripción del nacimiento nuevo. Porque se refiere a los que están unidos con Cristo, convertidos a Cristo, como habiendo sido nacidos de nuevo. El lenguaje es nueva criatura o nuevas criaturas son. Y este nacimiento nuevo resulta en que hay una lista de cosas que ya pasaron en su vida y comienza aquí. Ya no son ciegos, sordos, mudos, paralíticos. Ahora pueden ver y escuchar todo el paquete. Son como si hubieran nacido por segunda vez como criaturas nuevas. Y lo que nos interesa aquí es, ahora buscan en el Evangelio según Juan, vamos a ver una lista de textos en el capítulo 3. ¿Cuáles son los elementos? Incluidos en este milagro, el más grande, lo voy a volver a decir una y otra vez, milagro que puede suceder en la vida de un ser humano, el nacimiento nuevo. ¿Cuáles son los elementos, no? Y aquí en su, es un bosque resumido en su, yo voy a decir parte debate. discurso polémico con Nicodemo, el mero mero rabino, en aquel entonces, le dice a Cristo, ven rápidamente, cuando él no entiende nada, lo que acabamos de cantar al principio del culto, le dice que el que no nazca de nuevo no puede ver, espiritualmente ciego, por lo tanto no puede ver el misterio del reino de Dios. Y cuando Nicodemus no lo entiende, piensa que a lo mejor en el versículo 4 tendrá que volver a entrar en el vientre de su madre y volver a salir por segunda vez. Dice Cristo, no, yo no estoy hablando de algo físico, yo estoy hablando de algo espiritual. Y le dicen en el versículo 5, el que no nazca de agua del espíritu, y de paso tan solo les digo, agua aquí no es el bautismo en agua. No puede entrar, o sea, no pueden ver menos Son paralíticos, son espiritualmente incapaces de entrar, de ser convertidos, de entrar al reino de Dios. Y cuando lo describe, lo hace con el lenguaje más misterioso, más discutido, incluso a lo largo de la historia del cristianismo. No te maravillas de que te dije, o sea, es necesario nacer otra vez. Y la ilustración, el viento de donde quiere sopla, oye su sonido, mas ni sabes de donde viene ni de donde vaya. Así es todo aquel que ha nacido del Espíritu. Ahora, brincamos el Regículo 6. Brincamos en la lectura rápida del texto. Lo que dice el Regículo 6, lo que es nacido de la carne, carne es, y lo que es nacido del Espíritu, Espíritu es. ¿Qué es esto? Es un milagro invisible, tan invisible como el viento lo es. Tú y yo podemos ver sus efectos. ¿Cuáles son los efectos del nacimiento nuevo? El ciego recibe vista, el sordo comienza a escuchar, el mismo paquete. Vemos los efectos sin ver en la dimensión espiritual cómo sucede el milagro. Ahora vamos a primera de Juan. No vamos a detenernos, pero es necesario leer rápido una lista de estos efectos que el apóstol Juan señala en su primera apístola, nos da una lista de efectos o resultados, frutos de la regeneración, del nacimiento nuevo, y estos son Fuertísimos. Los efectos. Es como, no vemos el viento, pero sus efectos pueden ser fuertísimos, ¿no? No simplemente que se muevan unas hojas, que se mueve el polvo, sino se tumban los árboles, ¿no? En un huracán. Depende de la fuerza y la velocidad del viento. Ahora ven la lista de efectos del nacimiento nuevo. En su capítulo 3 de 1 de Juan estamos, y el primer efecto es, hay un cambio radical en la relación que la persona tiene con el pecado. Tres nueve, todo aquel, nuestra versión antigua cualquiera, el verbo aquí es perfecto, es algo que comenzó a ser una realidad y sigue siendo lo del presente, que ha nacido de Dios, no practica el pecado. ¿Qué es eso? Su parálisis espiritual que le impide obedecer a Dios ha sido sanado, ahora esta persona puede obedecer, quiere obedecer, y en principio, no a la perfección, y sin embargo, como hábito y estilo de vida, practica la justicia y ya no practica el pecado. Y dice, no puede seguir esclavizado, no puede seguir practicando el pecado. ¿Por qué no? Porque ese es el efecto del nacimiento nuevo. Ha nacido de Dios, es nacido de Dios. Y en estos son manifiestos, eso es la pertana... Help me Mark. Paternidad espiritual, hijos de Dios, hijos del diablo. En esto se manifiesta la paternidad. Am I saying that right? Hijos de Dios, hijos del diablo. Todo aquel que no practica la contraparte, la justicia, y luego agrega, y no ama a su hermano, no es, no son de Dios. ¿Qué es esto? Y vean rápido, estas personas, la lista aquí la conocemos, en 5 a 1, todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, también ha nacido de Dios. Y luego lo mismo, los que aman al que ha engendrado, aman también al que es nacido de él. Esto ya no es la paternidad, la relación. de la adopción de hijos como vamos a ver en otro estudio sino ahora es la fraternidad es el amor fraternal amamos a los hijos de Dios en el versículo 2 cuando guardamos sus mandamientos y este es el amor de Dios que guardemos sus mandamientos y sus mandamientos no son penosos y luego la lista aquí la conocemos todos los que han nacido de Dios vencen al mundo Y esa es la victoria que vence al mundo, nuestra fe. Y el argumento, en forma resumida, es que el nacimiento nuevo produce conversión a Cristo, fe salvadora en Cristo, la liberación del dominio y la esclavitud del pecado, el deseo y la práctica de la justicia. El deseo es el deseo de obedecer y la capacidad de obedecer a Dios. Amor para con Dios, amor para con los hermanos. Vean, hay un texto aquí, el más importante. Cinco, ¿ya lo tienen? El más importante texto aquí, el Hijo de Dios 5.20 de 1 de Juan, ha venido, es venido y nos ha dado entendimiento para conocer al verdadero Dios. Y identifica el texto como el verdadero Dios, su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios y esta es la vida eterna. El verdadero conocimiento de Dios. Estas personas pueden ver el Evangelio, escuchan la voz de Cristo, comienzan a hablar con Él, le invocan para salvación, son librados de su parálisis. Y sus cinco sentidos espirituales entran en operación y comienzan a conocer al verdadero Dios. A esto llegaremos en otro estudio, a este punto. Esto es la promesa del nuevo pacto. Me van a conocer todos, los que pertenecen a mí bajo el nuevo pacto. Me conocerán verdaderamente. Ahora, en esta lista que estoy resumiendo, vemos los efectos del nacimiento nuevo y son fuertísimos estos efectos. Y son evidencias de que una persona es adveras creyente. Ahora vamos a detenernos para discutir más a fondo todo esto. Porque lo que queremos ver en nuestros hijos, no importa su edad, cuando son convertidos, lo que queremos ver son estas evidencias. ¿Cómo podemos saber si son adveras nacidos de Dios? Acabamos de ver el cómo. Vemos que entienden el Evangelio, que creen en Cristo. Que conocen al verdadero Dios. Que ya no siguen esclavizados, paralizados por sus pecados. Que quieran y se esfuerzan con su ayuda y poder para obedecer a Dios. Incluso esto abarca la relación con sus padres. Así, así, así. Vemos este paquete. En miniatura lo vemos en ellos, como en cualquier persona convertida. Obviamente el asunto puede ser fuertísimo en varios elementos de esto con nuestros hijos, no? Más que lo que vemos en otras personas, porque conocemos la naturaleza pecaminosa de nuestros hijos. Lo vemos, no? Y por lo tanto, esas personas que siempre están tratando de lograr la conversión de sus hijos con fórmulas mágicas, obligando a sus hijos a repetir la oración y pedir la salvación, no entienden absolutamente nada de esto. Como vamos a ir explicando ahora. Ahora vamos en el tiempo que nos resta a los elementos incluidos en el nacimiento nuevo. Y el primer elemento es que reciban vida espiritual. Acabamos de leer en Juan 3, si todavía tienen sus Biblias abiertas, busquen en Juan 3 el texto que citábamos. Yo decía, este es el más importante texto aquí. Lo que es nacido la carne, carne es. Lo que es nacido el espíritu, espíritu es. Ahora este es el gran tema de la muerte espiritual, de que están espiritualmente muertos, la muerte aquí es separación de Dios, sin discutir esto más a fondo, es la muerte espiritual lo que estamos abarcando aquí, la separación de Dios debido a sus pecados, entran al mundo sin la capacidad de ver, escuchar, porque están muertos en su relación con Dios, separados de él, discapacitados por sus pecados, y con razón Cristo dijo, tienen que nacer de nuevo, tienen que nacer espiritualmente. Y en el tema que vamos a discutir en el tiempo que nos resta aquí, no podemos detenernos para profundizarnos más. Voy a poner aquí esta idea que es la más sencilla idea acerca de este fenómeno. No vamos a discutir cuál es la distinción entre el alma y el espíritu. No vamos a discutir todas las cuestiones teológicas profundas sobre la antropología bíblica. Esto no es nuestro tema el día de hoy. Pero lo que quiero ilustrar es esto. Nuestros hijos entran al mundo con un cuerpo a través de sus cinco sentidos que les relaciona con el mundo físico que nos rodea y las personas y todo lo que abarca este mundo. El cuerpo a través de los cinco sentidos nos relaciona con el mundo. El alma es cerrando nuestros ojos, no vemos, tapando nuestros oídos, no escuchamos, tapando nuestra boca, no estamos hablando, no estamos tocando, no estamos en contacto físico con nadie, pero con el alma estamos conscientes de nosotros mismos. en la dimensión interior. El hombre exterior es el cuerpo, el hombre interior es el lenguaje bíblico, es el alma. Sin discutir esto más a fondo, hay muchas cosas aquí que no vamos a decir. Y con el espíritu debemos estar vinculados, en contacto, en comunión y compañerismo con Dios. es la función del espíritu, sin decir más sobre este punto. Pero entramos al mundo espiritualmente en el alma y en el espíritu, separados de Dios, muertos para con Dios. Y cuando una persona nace de nuevo, esta relación espiritualmente hablando con Dios es restaurada. Las ilustraciones sobre esto son muchas. Vamos a Romanos 8. Romanos 8, cuando Cristo dice lo que es nacido de la carne, carne es, vamos a decir esto sería su cuerpo, abarcando su alma en otro sentido, y lo que es nacido del espíritu, espíritu es, dando a entender que por eso dolor es de parto, para que nazcan espiritualmente nuestros hijos. De eso se trata lo que los padres procuramos, ¿no? Que nuestros hijos nazcan espiritualmente por segunda vez, que tengan contacto directo con Dios. Y la ilustración aquí que no vamos a tardar discutiendo, en Romanos 8, es una que hemos visto muchas veces. Hay una descripción de los que son de la carne y una descripción de los que son del espíritu. Y los puntos son los más fuertes. en relación con esto. Ya lo tienen en Romanos, estamos en su capítulo 8. Y la lectura es suficiente para delinear el argumento aquí que vemos en este texto. Dice en el versículo 5, los que vivan y son de la carne, es la condición que entra en este mundo. Se ocupan tan solo de las cosas de la carne. Nada más. Y la carne comienza con su cuerpo, su entorno y abarca su naturaleza pecaminosa. Que en primero de cuanto son las concupescencias de los ojos y la carne. De estas cosas se ocupan de nada más. Los que no han nacido de Dios. Y luego en el versículo 6, la intención, designio o meta de esta carne es Muerte. No es que se quieren morir o suicidar, sino que están separados de Dios, espiritualmente desenchufados con Dios, desconectados de su Creador. Viven así y prefieren morir así. Para estas personas Dios está muerto, ¿no? Dios no existe. Son ateos prácticos en todos sus sentidos. Y luego, ven rápido la lista. La intención de esta naturaleza pecaminosa, la carne, no tan solo es separarse y mantenerse alejado lo más posible de Dios, sino lo más grave aquí, en lo más profundo de su ser, hay enemistad en contra de Dios. Esta enemistad en contra de Dios la manifiestan por todas las formas en que se rebelan en contra de sus padres que representan, como vamos a ver en otro estudio, que representan a Dios en sus vidas en varios sentidos, comenzando con la autoridad de sus padres. Estos niños van a mostrar que no les gusta, que nadie les diga no. Es increíble este tema. Lo hemos mencionado antes. Es increíble la palabra no. Yo les di la ilustración, la visita de nuestras nietas, y cuando le decíamos no a una de estas nietas, les dejo para que adivinen cuál, nos contestó no. Y volvíamos a decirle no, y ella nos devolvía la palabra no. Escuchen lo que voy a decir. Hasta tu mascota Estamos, no estamos hablando aquí de perros, son dignos mascotas. Estamos hablando de gatos aquí. Hasta los gatos entienden la palabra no. Y no son tan rebeldes como tú les puedes decir no varias veces y de alguna manera entran en razón tus mascotas. Con la palabra no. Pero la inimistad en el corazón de la persona no nacida de Dios es tan fuerte que por el mero hecho de que Dios nos diga no, por el mero hecho de que es Dios, por el mero hecho de que es su autoridad, por el mero hecho de que nos está obligando a hacer algo que no queremos hacer. Vamos a manifestar esta rebeldía. La persona en la carne está en una condición de inimistad. Es enemigo declarado de Dios. Y por lo tanto, en su parálisis, no se sujetan. Es lo que el texto dice, no se sujetan. Por eso la disciplina formativa no es suficiente. ¿no? Con tu mascota la mala cara es suficiente para que Rex entienda lo que va a suceder y se eche para atrás Rex, ¿no? Este, pero para los pequeños no se sujetan, no, no. Y luego en su incapacidad o parálisis espiritual, el texto dice, tampoco pueden, no pueden sujetarse a la ley de Dios. a la palabra de Dios. Es lo que la última frase del versículo 7, no se sujetan a la ley de Dios y tampoco pueden. Los que quieren saber qué sucede cuando reciben vida espiritual, es más que entrar en una relación con Dios, estar enchufados con Él, sino la contraparte comienzan a ocuparse de las cosas espirituales, ¿no? En vez de muerte y enemistad, las palabras aquí son vida, paz, ¿no? En vez de no sujetarse, comienzan a sujetarse, por eso no siguen en rebeldía, no siguen practicando el pecado. Y en vez de no poder obedecer, ahora tienen el querer y el hacer. Tanto el deseo como el poder de obedecer les es otorgado al nacer de nuevo. Esto es, en una forma gráfica, lo que significa recibir vida espiritual, ¿no? El nacer del espíritu te da la capacidad de entender, creer y ocuparse de las cosas espirituales. Esta vida es toda tu relación de conocimiento, amistad, intimidad, compañerismo con Dios, ¿no? Habiendo sido reconciliados con él, de mantenernos en paz con él, en obediencia a su palabra, en submisión a su voluntad. de inmediato vemos que tan drástico es este cambio. Dios le otorga a la persona vida espiritual y el próximo punto es en la descripción del nacimiento nuevo en hebreos se refiere a Dios volviendo a escribir, ven en Efesios, vamos a leer dos textos cruciales aquí, Dios vuelve a escribir su ley en el alma o en el corazón de estas personas, su ley que estaba desde su nacimiento tan solo en su conciencia Y estaban siempre tratando de quitarla. Esto volveremos en otro estudio. Cambiarla, borrarla, insensibilizar su conciencia. Ahora Dios escribe su ley según la promesa del nuevo pacto sobre su corazón y alma. Y esto resulta en que tengan una nueva disposición. Esto lo vamos a discutir en una forma abreviada. La nueva disposición es una reorientación de la dirección de su vida. Una reorientación de las inclinaciones básicas de su corazón. Y los textos aquí son cruciales. Ven en Efesios 4, la lectura en el 24 dice que el hombre nuevo, es el nacimiento nuevo, la nueva criatura, las cosas viejas pasaron, ahora todos son nuevos. El nuevo hombre es la nueva identidad, la formación que comienza de una nueva personalidad, ha sido creado, muchos lo traducen recreado. Es una obra de creación conforme a Dios en justicia y en santidad de verdad. ¿Qué es esto? Es una reorientación completa de su alma. Dios comienza a recrear su imagen moral y espiritual en estas personas. Esto resulta en que comienzan a andar en justicia, y comienzan a andar en santidad, y comienzan a andar en la verdad, y comienzan a demostrar que hay un cambio radical en su misma naturaleza. Ahora ven en Colosenses 3, porque este cambio se describe en Colosenses 3, Como una renovación de su entendimiento, de su conocimiento, de su capacidad de ver y entender, ¿no?, y aplicar lo que están viendo y entendiendo a su vida, dicen Colosenses 3, 10, que hemos de revestirnos del nuevo hombre, el cual por el conocimiento, y el verbo aquí es continuo presente, es un tema tremendo aquí, está siendo renovado. Y la idea es de manera continua, progresiva, hay una renovación que comienza en el nacimiento nuevo y sigue, pero es en el conocimiento de Cain. el conocimiento de Dios, el conocimiento de su verdad y está siendo conformado por medio de la transformación de su manera de pensar, está siendo transformada esta persona para que sea en alguna medida capaz de vivir una vida de justicia, una vida de santidad, una vida basada en la verdad, ¿no? Y hay muchísimo más sobre esto. En los detalles y los puntos más profundos no vienen otros asuntos que no vamos a abarcar el día de hoy, tan solo para decir esto. Vean en Tito, que esto es un debate en que no nos vamos a meter, pero es importante señalarlo. En Tito, en su capítulo 3, se trata de una renovación lo que es en algunos textos una creación nueva, termina siendo una renovación, la mejor palabra aquí es transformación, de la persona misma. En Tiktok 3, ¿no? Esas palabras son, nuestro tema está todo resumido aquí en el recículo 3. Antes de nacer de nuevo, vean la descripción. Rebeldes, extraviados, esclavizados, a concupescencias, a deleites diversos, son deleites pecaminosos, múltiples, diversos, una lista horrible, viviendo en malicia, Que desde el mal para el prójimo, lo contrario del amor, viviendo en envidia, aborrecibles ante los ojos de Dios, aborreciéndonos los unos a los otros, esta enemistad, ¿no? Y se ocupa tan solo de su ego, de su yo, de su pequeño mundo, de su voluntad, como si fuera un monstruo, un mini Hitler o peor. Mas cuando se manifestó la bondad de nuestro Salvador y su amor para con los hombres, no por obras de justicia, sino por cosas que nosotros habíamos hecho. Mas por su misericordia nos salvó. Y ahora viene la fórmula. Por el lavagro de la regeneración, es otra vez el simbolismo de agua, para limpiarnos de nuestra maldad y pecado, y la renovación del Espíritu Santo. Se llama regeneración y simultáneamente renovación del Espíritu Santo que derramó nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador para que justificados por su gracia seamos hechos herederos según la esperanza de la vida eterna. Todo el paquete está resumido aquí y lo que nos interesa son las palabras lavamiento y renovación. Porque cuando la persona nace de nuevo Dios comienza a recrear esta persona y a transformar su personalidad. Y cuando decimos que la persona tiene una naturaleza nueva, lo que estamos diciendo es que hay un cambio radical en la inclinación de su naturaleza, antes inclinado en contra de Dios, en contra de su ley, y en contra de su mamá y papá. En este contexto, que representan Dios y su ley en su vida, y ahora en la renovación, inclinado a favor de Dios, a favor de su ley, y a favor de su mamá, y a favor de su papá, creyentes. Y el punto es tremendo aquí. No es borrón y cuenta nueva. No. Es una transformación. Y los argumentos son profundos. La personalidad que se llama hombre viejo es la persona bajo el dominio de la carne y el pecado con todos estos defectos que le impiden a conocer y servir a Dios. Y la persona bajo el dominio del espíritu es la misma persona pero ahora siendo transformada, ahora siendo cambiada. El viejo hombre es la persona que éramos antes de nacer de nuevo bajo el dominio de la carne y el pecado. El nuevo hombre es la persona que Dios está transformando bajo el dominio y el poder del Espíritu Santo. Y nosotros tenemos que procurar este cambio, que nuestros hijos nazcan de nuevo. La ilustración de lo que estoy resumiendo aquí es tan sencilla, Es Saulo, que ahora se llama Pablo. Es, y hay un juego aquí tremendo en los cuatro evangelios en la relación entre Cristo y Pedro. Es Simón-Pedro. Los dos nombres, ¿no? Saulo, la personalidad antes de ser convertida de este perseguidor, monstruo, en la práctica, peor verdugo, al nivel de la Inquisición, llegó Saulo, pero ahora se llama Pablo, o Saulo Pablo, o ahora Simón, que se llama Pedro. Pero en una lista hasta da risa algunos de los contextos en donde nuestro Señor se dirige a él con Simón Pedro. Simón Pedro, ¿no? Al nacer de nuevo hay un nuevo nombre, pero también el viejo nombre ahí está, Simón Pedro. Cuando le vemos negando a su Señor, eso es Simón. Cuando le vemos quebrantado en llanto arrepentimiento, ¿no? Y echado a los pies de Cristo. Ah, eso es Pedro. Pero sigue siendo Simón, Pedro. ¿Qué es esto? Que el cambio comienza en forma progresiva. Es cada vez más Pablo y cada vez menos Saulo. Es cada vez más Pedro y cada vez menos Simón. Así el asunto, así sucede esto. Es primero la sanidad de su alma y luego la transformación de su personalidad, lo que el nacimiento nuevo logra. Para no alargar este tema más, tenemos que apurarnos para concluir, llegamos a este breve comentario. Hay en el alma de la persona que nace de nuevo una serie de cambios que suceden en su mente, en sus emociones y en su voluntad. Y si fuéramos a tardar a discutir todo esto, estaríamos aquí otra hora de más, ¿no? Pero no lo podemos hacer. Entonces, tan solo lo voy a resumir. El cambio en su mente es lo que ya hemos visto. Ya no se encuentra ciego. No, ya no está sordo, tampoco, no. Ya no está mudo, no. Ya no está paralizado, no. Eso es su voluntad, no. Pero aquí en relación con su mente, la idea es la más sencilla. La persona comienza a entender, ahora puede ver, ahora puede entender, por lo menos el Evangelio, y de manera progresiva, no. Y la ilustración de un recién nacido que tiene una mente que no entiende nada y cuando la persona comienza la vida cristiana, cuando nace de nuevo, comienza en cero y comienza a aprender todo de nuevo. Hay una renovación de su manera de pensar, de entender, de comprender, de evaluar, de medir. Todo es un cambio el más grande posible en su cosmovisión, en el uso de su intelecto, es un tema espantoso. El más enfatizado punto en las epístolas de Pablo es este, la transformación de nuestra forma de ver y pensar en relación con todo. Porque comenzamos a ver todo desde la perspectiva de Dios y su Palabra, su Evangelio. Luego hay un cambio emotivo, emocional, que sin discutirlo ni se quiera, se describe como una purificación, renovación y capacitación. Son tres elementos bajo el nuevo pacto. Purificación, renovación, escuchen lo que estamos diciendo, y capacitación. Lo que sucede en relación con sus emociones, los afectos, deseos y anhelos de su corazón comienzan a ser transformados. Este es el tema de un corazón circuncidado. Este es el tema de la cirugía no hecha con manos. Este es el tema de un corazón capacitado para amar a Dios y obedecer, motivado por amor, obedecer a Dios. Ya no hay nada de enemistad, ya no hay nada de separación y muerte, ya no hay nada de que no se puede, y no quiero, y no puedo, ustedes no me pueden obligar. No hay nada, en lo más profundo de su ser, en que no se va, en que se va a negar a obligar. Ese es quizás el punto más importante aquí. El paralítico no puede y no quiere, pero el creyente, en vez de no querer agradar a Dios, escuchen lo que voy a decir, Dios logrará. por la disciplina formativa o por la disciplina correctiva. Que esta persona obedezca porque su parálisis ha sido quitada. Ya no es un paralítico espiritualmente hablando. tiene el querer, tiene el hacer, el deseo y la capacidad de obedecer a Dios. Y cuando vemos a personas que salen a cada ratito con que no puedo y la lista no puedo obedecer y no puedo luchar en contra de esta tentación y no puedo y la lista de lo que no pueden hacer es una lista que describe una persona paralítica espiritualmente hablando, concluimos que no han nacido de nuevo estas personas. en el contexto eclesiástico, si son miembros de la iglesia, dicen, yo no puedo ni asistir, serán quitados de la membresía de la iglesia, entonces, porque eso es absurdo, que no puedo ir, que no puedo asistir, que no puedo obedecer, y tienen su lista de pretextos y excusas, y nos están diciendo entonces, a lo mejor son todavía ciegas, sordas, mudas y paralizadas, porque ningún creyente puede decir eso. Es esta fórmula, llevamos años, lo que dice Pablo los Corintios, no se puede decir que no se puede Adiós. Nadie en el contexto cristiano puede decir eso, adiós. Si es en verdad que conocen adiós, hasta debería de darles miedo. Yo llevo años, no lo puedo traducir al español. Estoy diciendo a una lista de personas, estás perdiendo tu tiempo diciéndome ahí todo esto de tus pretextos y tus excusas y por qué no puedes obedecer. Mejor hay que decírselo adiós. Take it up with God. Dígaselo a Dios y vamos a ver que dice Dios. Yo tan solo soy uno de sus mensajeros al decirte que este es el lenguaje de un inconverso. Entonces, ¿qué es lo que estamos viendo? Que el nacimiento nuevo es el punto crucial que estamos buscando en todos los que se identifican como creyentes, que hay alguna evidencia de esto en sus vidas. Ahora vamos al Evangelio según Juan para terminar. Y al buscar esto, faltan dos cosas aquí que no nos van a detener. Pero al decir que estamos buscando el nacimiento nuevo, ahora viene este dilema. Que todos los creyentes entendemos, sin a lo mejor entender toda la teología acerca de este gran dilema, el primer capítulo del Evangelio según Juan, es lo que vamos a leer. El problema en este dilema es lo siguiente, no podemos lograr este milagro en la vida de ninguna persona. Cuando nos preguntamos ¿Cómo se efectúa el nacimiento nuevo? Acabamos de leerlo, dijo, Necodemo quería saber ¿Tengo que volver a salir por segunda vez del vientre de mi mamá? Y Cristo dice, no, no, no, esto es algo físico. Entonces, ¿Cómo puede hacerse? Lo quiere enredar más Necodemo, porque no entiende nada. ¿Cómo puede hacerse esto? Y Cristo le dice, bueno, es nacer del Espíritu y el Espíritu es invisible. Es una ilustración gráfica del poder omnipotente soberano de Dios en este asunto. Y en este punto, escuchen lo que voy a decir, vienen todas las distinciones reales, comenzando en este punto, entre las denominaciones cristianas y sectas cristianas en todo el mundo. Porque cuando nos preguntamos cómo puede efectuarse este milagro, este nacimiento nuevo en la vida de una persona, algunos dicen, bueno, es tan sencillo como ABC. Es tan sencillo, tan sencillo como este punto número uno, punto número dos, punto número tres. Y normalmente tienen fórmulas, ceremonias o ritos tan sencillo, dicen, como para que cualquier persona puede regenerarse a sí misma. Eso es lo que dicen. El hombre se regenera a sí mismo. En algunos grupos evangélicos, levantando la mano al final del culto, nacen de nuevo. Es lo que dicen. Otro. No, no. Tienes que hacer más que levantar la mano. Tienes que pasar al frente, ponerte de rodillas y repetir la oración prefabricada. Y así te vas a regenerar a ti mismo. Lo tienen reducido, la mayoría de las sectas, a alguna versión del bautismo. Puede ser el bautismo infantil, de la iglesia católica romana, o de muchos grupos supuestamente reformados que siguen practicando algo que no está en la Biblia de nadie, que no regenera a ninguna persona. Hasta los mejores de ellos llegan a decir, no, no, hermano, yo no creo en la regeneración bautismal. Pero entonces, ¿por qué están bautizando a niños? Esa es la creencia y la práctica de la iglesia católica romana que nunca han dejado estos grupos reformados hasta el día de hoy. Es por eso cuando a nosotros nos preguntamos, nos preguntan si somos reformados, no? Hay muchos aspectos de esto, no? La eclesiología reformada, no. En muchos puntos la escatología reformada, tampoco. Y en la soteriología reformada, en las doctrinas de la gracia dicen ellos creer igual como nosotros. Pero están mintiendo cuando dicen que esas doctrinas comenzaron en la Reforma. Esto tampoco es cierto. Comenzaron con Cristo y sus apóstoles y están en el credo de más de un grupo mucho antes de la reforma. Pero en cuestión de bautismo y la pregunta de si el bautismo regenera al niño o al adulto, muchos, no, no, no, no creen en el bautismo infantil, creen en la regeneración bautismal. Vamos a publicar dentro de poco un fogueto en donde refutamos cada texto que pretendan citar para demostrar que el bautismo regenera a la persona. No, no, no, esto no es así. Pero muchos dicen, OK, pero tiene que hacer algo. Entonces, ahí vienen los grupos que dicen, el hombre cooperando con Dios, con la ayuda de Dios, pero el hombre haciendo su parte, llega a ser regenerado. Synergism, sin discutir esa palabra, en donde Dios hace una parte del milagro y tú tienes que hacer la otra parte para regenerarte. Es lo que dicen otros, muchos, ¿no? Y hay matices y variantes y pequeños puntos de diferencia entre hasta cuál punto es el hombre, hasta cuál punto es Dios, en dónde, en cuál momento se hace el milagro. Y yo les contesto, ¿no? Cuando Cristo estaba frente a la tumba de Lázaro, caramba, físicamente Lázaro estaba muerto. Ciego, está muerto el pobrecito. Sordo, está sordo Lázaro. Mudo, no escuché bien quién me estaba hablando o no. Nunca escucharon la voz de Lázaro. Muerto, su cuerpo. Ya olía, ¿no? Huele mal, es lo que le advertían a Cristo. Había un olor de muerte en un estado de descomposición, putrefacción en el cuerpo del pobrecito, más que paralizado. Y sin embargo, siendo incapaz de salir de la tumba, del sepulcro, siendo incapaz de cooperar en algún sentido con el Cristo que estaba parado frente a su tumba, incapacitado para hacer su parte, totalmente incapacitado, muerto, sin poder alguno, sin poder alguno. Le llegó una voz, en lo que nosotros llamamos en la teología el llamamiento eficaz. que lo ordenaba a salir de la tumba. ¡Lázaro! Para que escuchara la voz, habría ocurrido ya un milagro. Este fenómeno está en todos los ejemplos. La mano paralizada de este cuate en Mateo 12. Si tú analizas todo el fenómeno de la mano o una persona discapacitada, coja, que ya no puede hablar, o mejor dicho, que ya no puede caminar, haz tu lista, ¿no? De cualquier de estos ejemplos, los de personas paralizadas son los más fascinantes aquí. Cuando le dice... Para que ustedes entiendan que cual es más fácil decirle al paralítico levántate y ando o tus pecados se son perdonados y con la mano paralizada es el mismo fenómeno en donde le dice a una persona con todos sus ligamentos atrofiados, los nervios apagados, los músculos prácticamente ya no existen y con la mano seca y Cristo le dice extienda tu mano. y al instante el milagro. Esto lo vimos en la serie sobre los milagros, no, instantáneamente. La sanidad, en todos los ejemplos bíblicos, así el asunto. No como hoy en día con estos farsantes. Pero, ¿cuál es el punto? ¿Tan solo Dios puede hacer este milagro? Véanlo en Juan, su evangelio, su primer capítulo, en el versículo 12, la lectura, Juan 1, 12. A todos los que la recibieron, hay una secuencia de eventos aquí y los verbos en el tiempo de los verbos en el griego, hay algo muy importante que se puede perder en la pura lectura. Porque hablan de personas que la recibieron. ¿Qué es esto? Fueron convertidas. Y les dio la potestad de ser, esto es nuestro tema, la paternidad espiritual, hechos hijos, hechos hijas de Dios. Él les dio el poder de recibir la salvación. Esto es el argumento. Y agrega, ¿no? ¿Cómo es que reciben esa salvación? Creyendo su nombre. Aquí es el modismo para decir toda la verdad acerca de la persona y obra salvadora de Cristo. Invocar el nombre del Señor. Todo el paquete está en forma de síntesis. Los que creen en su nombre, los que le recibieron. ¿Cómo es que esto pasó? ¿Cómo es que el astro salió de la tumba entonces? Algo pasó antes. Tienen que recibir el poder de hacer lo que el Evangelio exige que hagan. Y de inmediato salimos de dudas, porque el versículo 13 dice, los cuales no fueron engendrares nacer de nuevo. Pasa de la ilustración de la conversión al milagro del nacimiento nuevo. Y dice en la forma más fuerte posible, que no fueron engendrados de sangre. ¿Cuál sería este punto? Esa es la idea del judaísmo hasta el día de hoy. Es la idea incluso de la iglesia católica romana. Es la idea de la secta mormona incluso hasta el día de hoy. Que por tener algún vínculo con creyentes, en este sentido, la línea de descendencia, por ser hijos de creyentes, ¿no? Como lo dicen los reformados, los famosos hijos del pacto nos dicen. Tienen una posición favorecida en relación con este asunto. Es lo que nos dicen ellos. Ah, pero nuestro Señor Jesús dice categóricamente que no. Por boca del apóstol Juan nos lo dice. No fueron engendrados por ninguna relación sanguínea, punto. No, ni, ni de voluntad de carne. Esto sería desde un principio su supuesto libre abledrío, que sería la voluntad de su naturaleza caída. Pero, ¿esto qué quiere decir? Que no es simplemente que la persona tome la decisión. No es la regeneración decisional de Billy Graham y de Charles Finney y de otros que engañaron a millones y millones. No, porque tú tomaste la decisión, era salvo. No, dice, no, no es la voluntad de esta persona, menos de su naturaleza caída en esto. No, no lo es. ni la voluntad de varón. Y esta fórmula, nuestra versión antigua varón, es una fórmula técnica que excluye a cualquier otro intermediario, cualquier ser humano, sea ministro, sea sacerdote, sea el papa en Roma, sea el pastor fulano, sea el evangelista, sea el misionero. No, no, no, no es la voluntad de ninguna persona, actor en el drama, intermediario, intercesor, nada de esto más de Dios. O el hombre se regenera a sí mismo. O el hombre cumpliendo con alguna parte de algún ceremonio, rito, con la ayuda de Dios se regenera. A lo mejor bautizándose. O tan solo Dios regenera a los pecadores. Son las tres posibilidades. Y no vamos a ver la lista. Ni es necesario ver más. Hay una larga lista de textos. que dicen exactamente lo que acabamos de ver aquí. Es tan solo Dios. Es tan solo Dios. La salvación es por gracia. Porque tan solo Dios te puede regenerar. Tan solo Dios puede hacer este milagro en tu vida. Así el asunto. Y si Dios no hace el milagro, No se salvará a nadie. Punto. Ahora, para terminar, hay más, pero ya tomás, por favor. La pregunta que sigue flotando en el aire aquí es, ¿cómo procurar esto entonces? Bien, se me acabó el agua. Es tiempo de terminar. ¿Cómo procurar esto? comenzando de nuevo con nuestros hijos. ¿Cómo procurar el nacimiento nuevo de nuestros hijos? Y los puntos son, primero, primero, comunicarles el evangelio. En la palabra del sembrador, esto es nuestra tarea, de sembrar el evangelio, el mensaje, que lo vimos hace ocho días, el poder de Dios acompaña el mensaje. No son salvos sin el Evangelio. Y esa es la otra pregunta para estos grupos reformados. Explícame, por favor, ¿qué entienden estos pequeños que ustedes están bautizando como niños? ¿Qué entienden del Evangelio? Porque todos los textos vinculan, todo este poder de Dios está vinculado en cantidad de textos. Está vinculado siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible por la palabra de Dios que vive y permanece. Para siempre, ¿no? Primero de Pedro 1, 23. Santiago 1, escuchan, 18. Él, lo que dice Juan, de su voluntad, Él nos ha engendrado por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas. Tantos versículos lo vinculan con la comunicación del Evangelio, que es el poder de Dios para salvación. Por lo tanto, tenemos que predicarles tanto la ley, como medio de convicción, como maestro, para que vean su necesidad de Cristo, como el Evangelio. Explicando, razonando, enseñando, a lo largo de su estancia en nuestro hogar, a nuestros hijos, el mensaje acerca de Dios, acerca del pecado, acerca de Cristo, acerca de la fe, porque nadie se salva sino el Evangelio. De ahí viene la palabra evangélicos. Muchos nunca lo han entendido. Y les aseguro de que todos los que se publiquen ahí están en los blogs. Together for the gospel. Juntos para el evangelio. Les aseguro de que hay una lista de personas ahí que dicen que están juntos con ellos en el evangelio. Que niegan categóricamente el evangelio. Para advertencia lo comento. No estoy hablando de todos, pero hay algunos ahí que no están, niegan lo que estamos viendo aquí, que Dios regenera tan solo por medio del evangelio y por medio tan solo del milagro del Espíritu Santo aplicando el evangelio del corazón. Esto lo niegan cuando bautizan a niños, lo están negando. Ahora, segundo, ¿cómo procurar esto? Escucha, lo vimos hace ocho días. Dedicándonos a sembrar la palabra de Dios en su mente, corazón, la palabra importante aquí es conciencias, lo veremos en otro estudio, por todos los medios posibles. Porque agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación, que es una fórmula técnica, no simplemente que se salvan escuchando algún predicador. No, en el griego es por el mensaje anunciado, por el mensaje comunicado. La predicación pública es normalmente la mejor forma para sembrar esta palabra. Pero los padres de familia, nos estamos predicando a nosotros mismos, como lo vimos hace ocho días, y a nuestros hijos. Pero escuchan constantemente, leyendo, cantando salmos. Los mejores himnos son mini sermones. Es un tema tremendo. Son sermones cantados al corazón de uno mismo primero. En muchos himnos nos estamos predicando el evangelio al cantarlos. Usando todos los medios posibles. Desde el progreso peregrino hasta la memorización de textos bíblicos. Estamos sembrando y sembrando. En todos los modelos de evangelismo, el sembrador siempre está de por medio, el sembrador. Que resulta ser Cristo mismo en la parábola, usándonos a nosotros. ¿Cómo procurar esto? Escuchan, ya lo sabemos. Viviendo el evangelio ante los ojos de nuestros hijos, por medio de nuestro ejemplo, Este texto con el cual terminamos hace ocho días es la fórmula. Nuestras cartas sois vosotros, dice Pablo. Y sin discutir esto, escritas en nuestros corazones. Esto lo citamos hace ocho días. Ustedes, los creyentes en Corinto son. El debate aquí es los falsos llegaban con cartas de recomendación señalándose a sí mismos como grandes apóstoles superiores incluso a Pablo. En el contexto del argumento, Pablo dice, yo no necesito ninguna carta de recomendación. No, no dice Pablo. Ustedes son mi carta de recomendación. Ustedes, frutos de mi ministerio, son mi carta. Cada uno de ustedes son tantas cartas de recomendación en cada iglesia. Cuanto más de Corinto. Y luego dice, cartas sabidas, conocidas y leídas de todos los hombres. Lo que citamos hace ocho días, cartas no escritas con tinta, más con el Espíritu del Dios vivo, no en tablas de piedra, sino en las tablas del corazón, en la carne del corazón, en el corazón circuncidado. Dios escribe su evangelio y su ley en el corazón de ustedes. Todo esto está escrito. Si quieren saber cuál es mi carta de recomendación, ahí está, dice Pablo, mi tarjeta de presentación. Y esto cómo se aplica a nuestro tema. Tu papá, tu mamá, ustedes son cartas conocidas y leídas por sus hijos. Conocidas sus vidas, ¿no? Sus almas, sus corazones, su testimonio es una carta abierta ante los ojos de sus hijos. Y entre paréntesis, escuchen lo que voy a decir. Hay un olfato, ya lo dejamos, pero podríamos detenernos 15 minutos con esto. En tu hogar está un olor. Si es el olor de muerte, los hijos detectan el olor de muerte. Si es el olor de vida, si es aroma de vida espiritual, si es la presencia de Dios en tu hogar, es un simbolismo. No es físico, es espiritual el argumento. Lean y con su olfato detectan, son cartas de amor, mis papás, del amor de Dios en Cristo. Hay un tipo de aroma, perfume, que de vez en cuando lo veo en ellos. ¿Cómo procurar esto? quieren saberlo todos sus padres. Empezamos y con esto vamos a terminar con la larga lista de 10 o 12 mentiras acerca de todo este asunto de cómo procurar la salvación de nuestros hijos. Vamos a repasar la lista y vamos a refutar cada punto porque aquí está la respuesta a todos esos que no hay una fórmula, no hay fórmulas mágicas, no hay un método, no hay un método. Esto es peor en el mundo de las Los padres que pretenden establecer la escuela en el hogar y hay mil grupos que, no, nosotros tenemos la fórmula para educar a sus hijos en el hogar y garantizar su salvación. El momento en que te digan algo así, mejor dejar ese grupo, ya no prestarles atención. Termino ahora con el texto con el cual empezamos. ¿Cómo procurar esto? Es lo que todos quisiéramos saber. Y la respuesta, con dolores de parto. ¿Qué son estos dolores de parto? Estos dolores de parto comienzan con oración, por el mayor milagro, el más grande, porque están ciegos, sordos, mudos, paralizados, no tienen vista, No hay ningún contacto entre nuestros hijos y Dios. Ni pueden hablar con Él. Estos padres. Es un gran tema. Forzando y obligando a sus pequeños a repetir oraciones prefabricadas desde chicos. Y peor, anunciando que ya son salvos por eso. Por favor. Esa catástrofe en Gran Bretaña, en la Unión Americana. Se produjo la generación apóstata de los 50s, 60s y 70s en Gringolandia con estos métodos arminianos de evangelismo. Créanme, desde Bill Clinton hasta Barack Obama hasta Hillary Clinton, profesaban haber sido convertidos desde chicos. Clinton cantaba en el coro en una iglesia bautista en Little Rock, Arkansas, cuando lo acusaban de adulterio en la Casa Blanca. Bill Clinton. Ni hablar de Bush, hijo. Por favor, ni hablar de Bush, hijo. Por lo menos Donald Trump decía, yo no soy. No tómenme como creyente, aunque simpatizo con ellos y puso puros creyentes en su gabinete y puras personas a favor de la vida en la Corte Suprema. Pero hasta el día de hoy dice, no, no, no mírenme a mí. Por lo menos, ¿no? ¿Qué es lo que estoy diciendo? No, esto no se puede lograr así. Es orando por su conversión y tan solo sufriendo dolores de parto, papá. Dolores de parto nuevamente, mamá. Estos dolores de parto. Cada criente con hijos presentes sabe algo de esto, de que esta es la realidad en este asunto. Estamos orando al único que puede hacer este milagro y él no está obligado. No, no está obligado. Y orando para que nosotros no seamos un obstáculo, para que no seamos un estorbo más, para que no nos tomen como hipócritas, farsantes o engañados. o fanáticos religiosos víctimas de algún truco. No, no, no. Tan solo dolores de parto. Y si esto no lo habías entendido antes, espero que lo entiendas ahora.
Tu ID Matrimonio e Hijos 17
Series Tu Identidad
¿Cómo procurar el nacimiento nuevo de nuestros hijos? Los padres creyentes sufren dolores de parto por 2nda vez hasta que sus hijos conozcan a Cristo.
Sermon ID | 38231854148 |
Duration | 1:34:27 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Galatians 4:19; Hebrews 8:11-12 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.