00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
reconocer El título es la misión de los doce, el texto es Mateo diez, cinco al quince, dice así desde el verso cinco, a estos doce envió Jesús después de instruirlos diciendo, no vayáis por el camino de los gentiles, y no sino ir más bien a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Y cuando vayas a predicar diciendo, el reino de los cielos se ha acercado, sanar enfermos, resucitar muertos, limpiar leprosos, expulsar demonios, de gracia recibisteis, dad de gracia. No os proveáis de oro, ni de plata, ni de cobre para llevar en vuestros cintos, ni de alforja para el camino, ni de dos túnicas, ni de sandalias, ni de bordón, porque el obrero es digno de su sostén. Y en cualquier ciudad o aldea donde entréis, averiguad quién es digno en ella y quedados allí hasta que os marchéis. Al entrar en la casa, darle vuestro saludo de paz. Y si la casa es digna, que vuestro saludo de paz venga sobre ella. Pero si no es digna, que vuestro saludo de paz se vuelva a vosotros. y cualquiera que no reciba ni oiga vuestras palabras al salir de esa casa o de esa ciudad sacudir el polvo de vuestros pies en verdad os digo que en el día del juicio será más tolerable el castigo para la tierra de Sodoma y Gomorra que para esa ciudad. Padre oramos pidiéndote que nos ilumines para entender este texto, que nos ayude, Señor, a comprender las palabras que tu santo espíritu inspiró, que Mateo escribiera, y que refleja lo que tú mismo dijiste a tus discípulos, y lo podamos aplicar a nosotros. En el nombre de Jesucristo te lo pedimos, Señor. Amén. y amén. Entonces aquí Jesucristo está comisionando a los doce, comisionando es instruyéndolos, estableciéndolos como lo que son, dándoles la autoridad que ellos van a recibir. El punto número uno es Jesús comisiona a los doce. El verso cinco, a estos doce envió Jesús después de instruirlos. Y aquí nos muestra que ninguno de ellos eligió al Señor. Dios los eligió a ellos antes de que ellos respondieran a esa elección. El Señor los apartó para enviarlos, ¿sí? Y aquí hay una transición en el verso cinco. Hasta este punto, la palabra se refiere a ellos como discípulos del Señor. Pero al entrar en el verso cinco y dice, a estos doce envió Jesús. está cambiando, la palabra envió es apostelo en griego, y lo que quiere decir es apóstol, se usa como apóstol. Apóstol simplemente es un enviado, un representante con autoridad, es responsable ante quien lo envía, es decir, rende cuentas al que lo envía, y aquí Jesús a los doce los está designando como enviados, apóstoles, para cumplir una misión específica. y les da autoridad para que ellos cumplan esa misión. Miren, Juan 15, 16, lo que el Señor Jesús declara aquí acerca de cómo Él los llama a ellos y cómo Él afirma lo que Él les ha comisionado. Dice, vosotros no me escogisteis a mí, sino que yo os escogí a vosotros y os designé para que vayáis y deis fruto y que vuestro fruto permanezca para que todo lo que podáis, lo que pidáis al Padre en mi nombre, os lo conceda. Entonces, vosotros no me escogiste, yo los escogí y yo designé que vayan y den fruto. Yo los estoy comisionando, es decir, tienen todo el respaldo del señor el apóstoles uno enviado jesús presentado como un apóstol en hebreos 3 1 en lucas 6 13 dice cuando se hizo de día llamó a sus discípulos y escogió 12 de ellos a los que también dio el nombre de apóstoles o enviado enviados si jesucristo les dio el nombre de enviados De acuerdo a lo que está diciendo la escritura, una persona en el contexto de apóstoles, que solamente puede ser en el Nuevo Testamento, no se puede llamar a sí mismo apóstol. Yo acuerdo una persona con la que hablé hace tiempo, si estábamos hablando de la palabra del Señor, y me dice, mira mi tarjeta, y decía apóstol, digo, de veras, ¿quién te designó como apóstol? No, yo mismo, ya mandé a hacer mis tarjetas, y ahora soy apóstol, de veras. Interesante, ¿no? Cuando la palabra claramente dice. que un apóstol es un enviado. Yo no me puedo enviar a mí mismo, usted no se puede enviar a sí mismo, yo no me puedo escoger a mí mismo para decir ahora soy esto para el Señor, tengo que ser escogido, tengo que ser llamado y solamente puedo responder a ese llamado, obviamente. Así que Jesús llama a los discípulos, luego los comisiona, es decir, los instruye, les da autoridad y enseguida los envía. Y en la comisión les dice exactamente qué es lo que Él espera que ellos hagan. Les deletrea la misión que van a cumplir y al enviarlos, les da su autoridad para que la lleven a cabo de si nos le está poniendo una tarea que ellos no puedan cumplir. Y como vemos en la narrativa, es escogido, es comisionado, es enviado, es investido de poder por Cristo mismo. ¿Quién? Un apóstol. Así que, obviamente la Escritura nos está mostrando que para ser apóstol tiene que ser alguien que es personalmente comisionado por el Señor Jesucristo. Para que eso suceda tiene que ser alguien que anduvo con el Señor Jesucristo O la única excepción puede ser el apóstol Pablo que dice que él es el último de los apóstoles. Ahorita vamos a ver un poquito más de eso. Dice que en Hechos 9, no vamos a ir allí, pero narra que Pablo iba persiguiendo la iglesia en el camino a Damasco, el Señor Jesucristo se le aparece. Lo tira, no dice de dónde, pero lo tira, cae, y de allí el Señor, Él responde, ¿qué quieres conmigo, Señor? El Señor lo salva, le dice que necesita que sufra mucho para que le sirva a Él. Y en Galatas 1, 12, vamos allí, para ver Pablo, que es el otro apóstol, el último de los apóstoles. Quiero aclarar un poquito el concepto de los apóstoles. La razón es porque hay muchos que dicen que son apóstoles. Pero bueno, la palabra aquí dice en Gálatas 1.2, en relación con el apóstol Pablo, pues ni lo recibí de hombre, hablando del evangelio, ni me fue enseñado, sino que lo recibí por medio de una revelación de Jesucristo. Está hablando directamente, el Señor Jesucristo me ha revelado esto. Eso es Pablo. ¿Qué le reveló? Si usted estudia, ya lo estudiamos en el libro de Gálatas, acuérdese. Varias semanas duramos aquí. Pablo está hablando que recibió el evangelio por revelación, pero ese evangelio que recibió por revelación cuando va con los apóstoles y habla con ellos y ellos revisan cuál es el mensaje que Pablo trae es exactamente lo mismo, es decir, Dios nunca dio una revelación que contradijera lo que él mismo ya había mostrado. Hoy en día no hay revelación, la revelación ya está completa en la Biblia, no existe tal cosa, sólo es iluminación. Pedimos que el Señor nos ayude a entender. Pero Pablo está afirmando ahí su apostolado. Verso 15 dice, pues cuando Dios que me apartó desde el vientre de mi madre y me llamó por su gracia, tuvo a bien revelar a su Hijo en mí, para que yo le anunciara entre los gentiles, no consulté enseguida con carne y sangre. y ahora que estuvo tres años siendo preparado por el señor mismo, su su ministerio es confirmado, su mensaje es confirmado por todos. Entonces, muestra que las características del apostolado es escogido por el Señor, es comisionado por el Señor, recibe investido de poder por el Señor, ha visto al Señor, ha caminado con el Señor, el Señor respalda su ministerio y la iglesia lo confirma, ¿sí? En el caso de Pablo, fue confirmado. Entonces, así sucede en el llamado de un hombre al ministerio, la vida de esa persona demuestra que tiene el llamado, y obviamente el Señor le da la oportunidad para que ese llamado se lleve a cabo, porque Dios no llama a una persona para que no pueda servir, y así lo está haciendo aquí con los discípulos. Entonces, Pablo fue llamado, discipulado, comisionado, investido de poder y enviado con la misión de ser el apóstol o el enviado a los gentiles. Galatas 2, versos 7 y 8, dice que en realidad, perdón, estoy leyendo los 2, 7, 8, sino al contrario, al ver que se me había encomendado el Evangelio a los de la encircuncisión, así como Pedro lo había sido a los de la circuncisión, porque aquel que obró eficazmente para con Pedro en su apostolado a los de la circuncisión, también obró eficazmente para conmigo en mi apostolado a los gentiles, apostolado o ser enviado a. La importancia de los apóstoles es bien clave para la Iglesia del Señor. Y la iglesia tiene que tener esto bien definido. Entonces la iglesia necesita entender el llamado de los apóstoles, lo clave que es la función de los apóstoles, porque la iglesia es edificada sobre las enseñanzas de los apóstoles. Ellos son los que pusieron el fundamento doctrinal sobre el cual se levanta todo lo demás que la iglesia ha venido a conocer y hacer. Mire Hechos 2, 42. Es un texto muy conocido, muy popular, cuando la Iglesia del Señor comienza, hay miles que se han convertido con la predicación de Pedro el apóstol. Pedro, podemos decir, aquí a este punto de la Escritura, y este es el resultado. Estos miles de personas, dice, se dedicaban, verso cuarenta y dos, continuamente a las enseñanzas de los apóstoles. Si no estoy mal, reina Valeria, es la doctrina de los apóstoles, la doctrina es enseñanza, la enseñanza de los apóstoles a la comunión, al partimiento del pan y a la oración. ¿Sobre qué se estaban edificando ellos? De acuerdo a este texto. Sobre la enseñanza de quién? De los apóstoles. ¿Quién empezó a enseñar? Primero, los apóstoles. ¿Por qué? Porque los apóstoles estaban poniendo el fundamento que la iglesia necesita. Es decir, Jesucristo a los discípulos los comisionó como apóstoles para que le dieran a la iglesia el conocimiento que necesitaba para que de ese conocimiento se sostenga todo lo que se edifica. y Pablo usa el término fundamento, la palabra usa el término fundamento y el número de estos apóstoles en primera de Corintios 15, versos 7 al 8, se completó. Pablo afirma que allí se completó. ¿Por qué podemos tomar las palabras de Pablo con tanta autoridad y decir Pablo dice que allí se completó y nosotros decir allí se completó? Precisamente porque cuando Jesucristo comisionó a los discípulos, les dio autoridad. Y ahorita vamos a ver que lo que los discípulos tenían que hacer era lo mismo que Jesucristo hacía. Es decir, ellos iban con la misma autoridad que el Señor Jesucristo. Cuando Pablo escribe Pablo está escribiendo con la misma autoridad del Señor Jesucristo. Esa es la autoridad de un apóstol. Así que cuando un apóstol habla, ¿qué hace la iglesia? Dice, yes, sir. Esa es palabra de Dios, obedece lo que dice allí. ¿Cuándo sucedió eso? ¿Cuándo se estableció el fundamento fuera de allí? No hay espacio para más. Y aquí Pablo dice, Verso siete y ocho, primera Corintios quince, después se apareció a Jacobos, hablando de la resurrección del Señor Jesucristo, luego a todos los apóstoles. Verso ocho, y al último de todos. ¿De todos de qué? ¿De todos los creyentes o de todos los apóstoles? Último de los apóstoles, como uno nacido fuera de tiempo, se me apareció también a mí. ¿Cuál es el último? Entonces, es Pablo, ¿cierto? El apóstol a los gentiles, así es descrito. Y como iglesia, nosotros llegamos y tomamos una posición y ¡pum! Encajamos allí con la palabra y decimos, así es, y eso es todo, aquí no hay más discusión, esto es lo que Dios dice. Y tenemos que seguir avanzando así. Miramos el fundamento, nos acomodamos al fundamento y nos quedamos allí. Esta es una de esas partes que necesitamos todos estar de acuerdo. ¿Qué es lo que la Biblia dice? Puede haber entonces, apóstoles, el día de hoy, está esa pregunta. Sí. Si puede haber apóstoles. Pero ¿cuál clase de apóstoles? Los falsos apóstoles. ¿A quién le sirven estos apóstoles? Al diablo. ¿Quién comisiona a estos apóstoles? ¡Satanás! Miremos las escrituras. No me estoy inventando eso. 1 Corintios 11, versos 13 al 15. ¿Quién dice esto? Un apóstol, uno comisionado por el Señor Jesucristo, uno que tiene la misma autoridad del Señor Jesucristo. Segunda de Corintios 11, 13 al 15. Dice, porque los tales son falsos que apóstoles. Son falsos apóstoles, obreros fraudulentos. ¿Quiénes? Los falsos apóstoles. ¿Qué hacen? Se disfrazan como apóstoles de Cristo. Está hablando tres veces de la misma persona. Los tales son falsos apóstoles, obreros fraudulentos que se disfrazan como apóstoles de Cristo. ¿Y no es de extrañar? Pues aún Satanás se disfraza como ángel de luz. ¡Qué interesante! Conecta a los falsos apóstoles inmediatamente con Satanás. ¿Por qué? porque los apóstoles definen la dirección en que la iglesia continúa por miles de años adelante. Es crucial lo que Pablo está estableciendo aquí, es crucial lo que estamos estudiando en Mateo 10, también admirar los doce discípulos, es crucial toda esa enseñanza. Verso 15 Por tanto, no es de sorprender que sus servidores, ¿los servidores de quién? De Satanás, también se disfracen como servidores de justicia, cuyo fin será conforme a sus obras. Por esa razón, con toda libertad, yo me refiero a ellos como rateros, y eso termino con toda libertad, porque la palabra me da permiso para referirme a esos que dicen que son apóstoles hoy en día, como rateros, porque es lo que son. Filipenses 3.2, Pablo advierte acerca de ellos, y no les dice rateros. Filipenses tres dos, cuidado de los perros, cuidado de los malos obreros, cuidado de la falsa circuncisión. Estos pueden hacer mucho daño a la iglesia del Señor. Mire hermanos, si usted estudia historia del cristianismo, usted estudia toda la historia del cristianismo, la iglesia ha soportado todo tipo de persecución. La iglesia ha soportado todo tipo de acusación, la iglesia ha soportado todo tipo de violencia contra ella, pero si hay algo que puede dañar a la iglesia son líderes falsos, como apóstoles falsos en este caso, porque ellos pueden minar el fundamento que la iglesia ya tiene. Si usted viene, los que saben de construcción, Si usted viene y mina el fundamento de este edificio. Usted no toca las paredes, usted no toca las ventanas, no toca techo, nada. Usted se mete en el fundamento. Usted empieza a minar el fundamento de esta iglesia. Usted dice, yo quiero que la iglesia tenga otro fundamento. Y le pone un fundamento para sostener algo así, en lugar de sostener algo hasta allá. Y empieza a cambiar el fundamento. El edificio ahí se va a caer, yo no creo que se va a caer de un solo. Pero espere que venga una lluvia fuerte, un viento fuerte. y todos nosotros vamos a ser aplastados por el peso del mismo edificio. Eso es lo que va a quedar al final. ¿Puede hacer daño? ¿Tocar el fundamento puede hacer daño? Es más, la gente que compra una casa y la casa tiene problemas en el fundamento, ese es un problema serio. Tienen que pensar dos veces si la va a comprar o no, si se puede arreglar o no. Porque sin fundamento no tiene nada. La iglesia sin fundamento no tiene nada. Y los falsos apóstoles, los rateros, los perros, como dice Pablo, todo lo que hacen es minar el fundamento. Les roban la esperanza a la iglesia, los separan de lo que tienen que estar mirando, los desvían y acaban con el futuro de esas personas. ¿Es serio esto? Yo creo que es serio entender enviados enviados, ¿por quién? Por Jesucristo. ¿A quién le responden? A Jesucristo. ¿Enviados a qué? A predicar el mensaje que Jesucristo le dijo que prediquen, que significa poner el fundamento para la iglesia. Ellos pusieron el fundamento. Nadie más puede poner otro fundamento. Mire, 1 Corintios 3, del 10 al 11. Bueno, leamos desde el 9. Pablo está hablando de las obras de cada persona, pero dice, porque nosotros somos colaboradores de Dios y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios. Conforme a la gracia de Dios que me fue dada, yo como sabio arquitecto o perito arquitecto, puse ¿qué? El fundamento. Está hablando como apóstol. Y otro edifica ¿sobre qué? Sobre el fundamento. ya se puso el fundamento, la doctrina ya está puesta, si alguien viene a edificar, tiene que tomar el el fundamento que puso el apóstol, tomar ese fundamento, y en base a eso seguir edificando. Pero cada uno tenga cuidado cómo edifica encima, pues nadie puede poner otro fundamento que el que ya está puesto el cual es Jesucristo. ¿Qué dice? ¿Alguien puede poner otro fundamento? Dice, nadie puede poner otro fundamento que el que ya está puesto. ¿Cuál es ese fundamento? Es Cristo Jesús. ¿Cuál es la tarea de un apóstol? Regresémonos un poquito. ¿Cuál es la tarea de un apóstol? Poner el fundamento. ¿Tiene la iglesia fundamento el día de hoy o no tiene fundamento? Ya, ya lo tenemos, está completo. Por eso no hay revelación el día de hoy. ¿Qué hacen? los que dicen que son apóstoles hoy en día. ¿Qué proclaman ellos hoy en día? Precisamente, ¿qué es lo que ellos proclaman? ¿No es revelación? No es revelación y es triste. Ven las multitudes siguiendo, como Pablo dice, fábulas y cuentos de viejas que no tienen nada que ver con el fundamento. ¿Cuál es el fundamento? Cristo. ¿Cómo se debe tratar esta situación? Así como estoy hablando, yo no encuentro otra manera. ¿Qué pasa si alguien llega a su casa y usted sabe que es un falso maestro? ¿Usted lo va a recibir en su casa? ¿Usted va a aceptar otro fundamento que es fuera del que es Cristo? ¿Por qué? ¿Usted va a prender el televisor y va a escuchar a uno que está proclamando ser algo que la Biblia dice que no puede ser? ¿O en la radio? Pablo dice no tengamos nada que ver con eso. específicamente dice que no. ¿A quién le sirven? Al diablo. ¿Quién los comisionó? El diablo. ¿Quién les da la autoridad? El diablo. Y se disfrazan como apóstoles, como mensajeros de luz, igual que Satanás lo hace, se disfraza como ángel de luz. Sigamos, regresemos a Mateo. Vamos a mirar el campo misionero. Es decir, ¿a dónde van a ir a predicar los discípulos? ¿Y a quién le van a predicar? Estos principios son importantísimos, iglesia, para todos nosotros. Lo que Jesús le está diciendo a los discípulos hacer. muchas cosas es solo para ellos, pero los principios que hay allí son para nosotros, hoy en día, para entender nuestra función en el ministerio. Entonces, primero está establecido, es el que escoge, él es el que llama, es el que envía, él es el que nos instruye qué hacer. Ahora dice, ¿a dónde? A los discípulos les dice, verso cinco, A estos dos envió Jesús después de instruirlos diciendo, no vayáis por el camino de los gentiles y no entréis en ninguna ciudad de los samaritanos. Primero algo negativo, no quiero que vayan aquí, no quiero que van allá. Les prohíbe ir a los gentiles, a los samaritanos. En esta misión específicamente el enfoque es la nación de Israel y nadie más. Lo dice en la parte que continúa en el otro verso. En Mateo veintiocho vemos que Jesús comisiona a los discípulos para que vayan a todas las naciones, hagan discípulos de todas las naciones bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo, pero no aquí. Aquí, su primera misión tiene que ser solamente con los judíos, con la nación de Israel. y las razones para que sea efectivo, para que estén enfocados en lo que estén haciendo, para que no se estén desviando y también porque si los judíos hubieran escuchado que ellos fueron con los gentiles. ya no los iban a escuchar a ellos después, asumiendo que estaban trayendo un mensaje de paganos, porque todos los judíos siempre sabían que ellos eran el pueblo escogido de Dios, el pueblo del pacto, el pueblo que había recibido la ley y las promesas, así que por ellos tenía que empezar la salvación y el mensaje, eso es lo que Jesucristo establece primero. Verso seis, entonces dice, sino ir más bien a las ovejas perdidas de la casa de Israel, ¿sí? Afirmando que ellos son el pueblo que tiene que predicarle primero y lo que van a predicar es acerca del rey y el rey es rey de Israel, lo que presenta el libro de Mateo, mire Romanos 1, 16. como Pablo describe el evangelio primero como el evangelio para los judíos. Dice, porque no me avergüenzo del evangelio, pues es el poder de Dios para la salvación de todo el que cree del judío primeramente y también del griego. Señor Jesucristo también afirmó que no había venido sino para las ovejas que se habían perdido. Está hablando de Israel. Él vino para predicar a los judíos primeramente, a los escogidos de Dios, la nación del pacto, los que tienen las promesas del Antiguo Testamento y todas, todo esto es dado a Israel para que de Israel se comunique al resto de las naciones en la tierra. Usted ha estado escuchando al Ministerio Radial de Iglesia del Valle Central con el Pastor y Maestro Enrique Zaria, Pastor de Iglesia del Valle Central, Ceres, California. Las enseñanzas del Pastor Enrique están disponibles en nuestra página de Internet, Para más información o para recursos gratis visite nuestro sitio web iglesiadelvalle.com o llame al teléfono 209-872-9792 de martes a viernes de 9 a.m. a 1 p.m. La versión completa de este mensaje fue predicado en la Iglesia del Valle Central en Ceres y lo puede encontrar en nuestra página de internet en iglesiadelvalle.com generación
La Mision de los Doce
Series Mateo
Mateo narra cundo Jesus elije los doce y los envía. Hasta este punto son discípulos del Señor, pero a partir del verso 5 vienen a ser apóstoles del Señor. Otro propósito mostrado en este texto es que la predicación tiene que ver con el reino, y solamente el Rey puede comisionarla. Él elige, llama, comisiona y enviste de poder a quienes llama y envía.
Sermon ID | 313181620559 |
Duration | 25:06 |
Date | |
Category | Radio Broadcast |
Bible Text | Matthew 10:5-15 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.