00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Bueno, este libro nosotros ya hoy vamos a culminarlo. Estamos en el último capítulo. Pero si ustedes entran a la página web, nosotros grabamos cada uno de los estudios y los pueden escuchar. Yo se la comparto al final. No se preocupe, yo se la comparto al final. El tema de este capítulo, que es el 8, que está en la página 87, se titula El Señor Resucitado y Reinante. Señor resucitado y reinante. Ya en el último capítulo estábamos hablando de la muerte de Jesucristo y quiero empezar preguntándoles si alguien me puede hablar acerca de lo que ocurrió cuando Jesucristo estaba en la cruz. ¿Qué cosas le vienen a la mente que ocurrieron que impactaron su vida cuando Jesucristo estaba muriendo por nosotros? ¿Alguien tiene algo que decir? El dolor que sufrió tanto a sentirse abandonado de su padre en ese momento que fue y lo subió completamente, que murió completo. y la soledad. Muy bueno. La semana pasada hablábamos que más que si se sintió abandonado, pero más que un abandono basado en Isaías 53, dice que al padre le plasió entregarlo a ese sufrimiento. En pocas palabras, estamos diciendo que la ira del Dios Santo, del Padre, bajó sobre el Hijo. Eso es algo que es muy difícil de escuchar porque nosotros como padres se nos haría muy difícil entender cómo nosotros vamos a a poner nuestra ira sobre nuestros hijos. Es un concepto que no podemos entender muy bien. Pero si se acuerdan de Abraham, cuando Abraham llevó a su hijo Isaac a ser sacrificado, es el gesto básicamente de Abraham cogiendo el cuchillo para lacerar a su propio hijo. Y es el mismo concepto como platicábamos anteriormente con el sacrificio, el sistema de sacrificio del Antiguo Testamento, el cual el Señor había mandado a que se sacrificara para redimir los pecados del pueblo. Claro, no era un perdón absoluto como es el de Jesucristo. Pasaban solamente los pecados, pero cuando Jesucristo vino fue un perdón absoluto. El padre trajo la ira a su hijo porque él es santo. y su hijo estaba tomando el lugar de nosotros. Básicamente, es como si todo lo oscuro que nosotros tenemos de nuestros pecados estaba siendo puesto sobre el hijo. En ese momento, él estaba representándonos. Si el padre es santo, el padre, y la Biblia dice que él tiene enojo contra el pecado, ¿Sería posible de que él estuviera, básicamente, no tuviera ese enojo, esa ira santa en ese momento? No. Era necesario que ejerciera esa ira santa. Y el hijo se entregó en obediencia al Padre. ¿Alguien más tiene algo que decir? Los dos criminales, ahora vamos a ir ya, ya la semana pasada hablamos de la crucifixión de Jesucristo. Hablamos de todo el sufrimiento que Él estaba pasando en la cruz. Ahora esta semana vamos a hablar de la resurrección. Pero yo lo voy a traer un poquito como introducción de lo que, en donde nos quedamos la semana pasada. Los dos criminales crucificados con Jesús aún están vivos y se estaban haciendo tarde ese viernes. En cualquier otra ciudad, los romanos probablemente hubieran dejado que colgaran allí en las cruces durante la noche. Quizás incluso les hubieran dado un poco de comida agua para que se mantuvieran con vida y sufrieran por algunos días. En la antigua Roma, la crucifixión era algo muy común. y si leen hechos históricos lo van a notar. La crucifixión era para básicamente crear miedo a la población de que si ustedes no obedecen al imperio esto es lo que a ustedes les va a pasar. Cuando una persona era crucificada lo hacían en los días donde habían celebraciones. porque querían que todo el mundo fuera testigo de lo que estaba pasando. Y en muchas ocasiones dejaban a la persona crucificada por días, hasta muerto. ¿Cómo? Como símbolo de crear terror entre esa sociedad y así que todo el mundo fuera obediente al imperio. Pero como seguimos leyendo, Sin embargo, como estaba en Jerusalén, decidieron no hacerlo así en esta ocasión. Aunque los romanos mantenían a cualquier pueblo conquistado firmemente bajo sus pies, eran por lo general un poco respetuosos de las tradiciones religiosas de aquellos a quienes dominaban. Roma tenía muchos lugares controlados y esos lugares tenían tradiciones y religiones y ellos respetaban esas tradiciones. En esta ocasión, eso fue lo que pasó con los judíos. Eso significa que los tres hombres crucificados tenían que morir rápidamente, por lo que fue dada la orden a los soldados que llevaran a cabo lo que ellos llamaban Cru Rifranjum. Esto de alguna forma era un gesto de misericordia, ya que en muchas ocasiones las personas que eran crucificadas duraban varios días en agonía. Las piernas de las personas ejecutadas eran rotas o destrozadas con un garrote de hierro. Así, la persona no podía usar sus piernas para empujarse y buscar aire. En consecuencia, morían más rápidamente. Cuando ellos llegaron a Jesús, lo encontraron ya sin vida y le enterraron una lanza en el costado para comprobar su muerte, donde salió una mezcla de agua y sangre de su herida. Aunque se escucha feo, el darle a las piernas y romperlas era un gesto de misericordia. Porque estar sufriendo por tanto tiempo en esa cruz era peor. Las personas agonizaban. En Juan 19.36 dice, Juan 19.36, si lo quieren buscar, lo pueden buscar. Porque esto sucedió para que se cumpliera la Escritura. No será quebrado hueso suyo. Y estas profecías provienen de Ezequiel 12, 46, que dice, se ha de comer cada cordero en una misma casa. No sacarán nada de la carne fuera de la casa, ni quebrarán ninguno de sus huesos. Los corderos sacrificados no se quebraban los huesos. Y sabemos que esto era una sombra de lo que iba a ocurrir cuando viniera el Hijo, el Mesías. Número 9-12 dice, Nada dejarán de ella hasta la mañana, ni quebrarán hueso de ella, conforme a todos los estatutos de la Pascua, la celebrarán. En Salmos 34, 20 dice, Él guarda todos sus huesos, ni uno de ellos es quebrantado. Todo esto era sombra de lo que iba a ocurrir con el Mesías, el Cristo, Jesucristo. Ahora, les voy a invitar a que hablan la Biblia para que compartan conmigo y me ayuden. Y busquen Juan 19. Estamos en Juan 19. Y vamos a leer Juan 19, 38 al 42. Sí. ¿Usted tiene la misma versión que nosotros? Sí. Yo la traje. Perfecto. Para que ellos la sigan y no se pierdan. Hermana, por favor. Sí, del 38 al 42. Después de estas cosas, José de Arimate, que era discípulo de Jesús, aunque en secreto, por medio de los judíos, pidió permiso a Pilato para llevarse el cuerpo de Jesús. y Pilato concedió el permiso. Entonces, José vino y se llevó el cuerpo de Jesús. Y Nicodemo, el que antes había venido a Jesús de noche, vino también, trayendo una mezcla de mirra y aloe, como de 33 kilos. Entonces, tomaron el cuerpo de Jesús y lo envolvieron en telas de lino con especias aromáticas, como es de costumbre sepultar entre los judíos. En el lugar donde fue crucificado había un huerto y en el huerto un sepulcro nuevo en el cual todavía no habían sepultado a nadie. Por tanto, por causa del día de la preparación de los judíos, como el sepulcro estaba cerca, pusieron allí a Jesús. Este texto es muy interesante porque en realidad esto es una profecía cumplida. Si buscamos Isaías 53, 9 dice, Se dispuso con los impíos su sepultura, pero con el rico fue en su muerte. Aunque no había hecho violencia, ni había engaño en su boca. ¿Qué opinas de estas profecías que fueron cumplidas? ¿Tienen alguna opinión acerca de eso? ¿Por qué tantas profecías cumplidas? Es interesante. Yo creo que la Biblia desde el comienzo hasta el final habla de la profecía de Jesús. Jesús es lo último. Todo, todo habla del Mesías. Aun cuando pudieron hacer algunos de los preparativos para sepultar a Jesús, no pudieron culminar completamente ya que el sol se había puesto y era el sábado. cuando ellos tomaron el cuerpo de Jesús, pero tenían que hacer todo esto rápido porque se acercaba el sábado y eso es una celebración que celebran los judíos que es muy importante. Yo como que escucho a alguien. Porfirio, usted es el... Yo como que escucho algo, ¿verdad? Yo pensé que estaban jugando básquetbol, ¿sabes? Le pregunto, ¿podrían imaginar esos preparativos como debieron de ser? Estamos hablando de... Estamos hablando... Jesús murió. Está muerto en la cruz. Ahora, los discípulos de Jesús, y este discípulo en particular, que era su discípulo en secreto, pero en esta ocasión lo hizo a la luz, público, bajaron el cuerpo. ¿Cómo estaba ese cuerpo cuando lo bajaron? Destrozado, ¿verdad? Lleno de sangre. La poca ropa que tenía sucia. Tenían que removerle la corona de espinas. ¿Qué le pasó por la mente cuando ellos están viendo todo esto? Estamos hablando del Mesías. El Cristo, el que ellos siguieron por tres años y vieron cómo hacía milagros de sanidad, caminó sobre las aguas, calmó la tempestad, ahora muerto. Estaban confusos. Confusos. Porque ellos lo querían. Como que creían y como que dudaban. Un momento creían, porque él dijo que él era el Cristo en el espíritu, ¿verdad? Pedro dijo que él era el Cristo. estaban confusos, ellos no entendían yo diría que algunos estaban confusos pero muchos también estaban en la esperanza porque el dijo muchas promesas que había que esperarse muchos estaban esperando pero cuando nosotros nos encontramos cuando alguien que amamos mucho muere nuestros pensamientos se confunden muchas veces A veces lo único que vemos es el dolor que estamos sintiendo. No vemos más allá, que incluso tenemos muchas veces que conseguir a alguien que tiene esa capacidad como líder de hacer los preparativos y le dicen muchos familiares, por favor, ayúdanos a bregar con estos preparativos porque nosotros no nos sentimos bien ahora mismo. A ese nivel muchas veces llega la confusión. remover su ropa, limpiarlo, mover la corona de espinas. Estaría pasando por la mente de sus discípulos al ver que su maestro, el Mesías, había muerto. ¿Qué pasó ese sábado de que hablaron cómo se sentían? Pasó un día entero, donde en ese día se reunían los judíos a adorar al Señor. un día entero. ¿Qué pasó por su mente? Vamos a buscar Marcos 16, 1 al 7. Lo voy a empezar leyendo porque tenemos otros capítulos para no robarle su tiempo. ¿Lo quiere leer usted, Porfirio? ¿Marcos 16? ¿1 a 7? No se preocupe. Yo si me olvido esto, tampoco veo. Sí, Marcos... Aquí habla de la resurrección. Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle. Y muy de mañana... Oh, un momentito. A ungir el cuerpo de Jesús. Acuérdense que había caído el sol, ya se había puesto, ya era el sábado. Quiere decir que, como quien dice, algunos de los preparativos del cuerpo de Jesús se quedaron a mitad. Y ahora estas hermanas están comprando más especies para ir allá. Siga leyendo, hermano. Y hoy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya ha salido el sol. Pero decían entre sí, ¿Quién nos devolverá la piedra? ¿Quién removerá la piedra de la entrada del sepulcro? Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande. Y cuando entraron al sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca, y se espantaron. Más, él le dijo, el que fue crucificado ha resucitado no está aquí mirad el lugar en donde le pusieron pero id y decid a sus discípulos y a Pedro que él va delante de vosotros a Galilea allí le veréis como os digo que versión es esa hermano es la reina valera verdad No, herencia reformada. Sí, pero es Reina Valera. La Biblia estudio herencia reformada con la versión Reina Valera. Si lo escucharon un poco diferente es que esta versión es un poco diferente pero es lo mismo. Ahora, vamos a leer ahora Ya vemos aquí que estas discípulas de Jesús fueron a preparar el cuerpo. Diaconesa, bueno, eran todos discípulos en ese tiempo. Podemos decir, sí, discípulos. Ellas fueron y fueron a preparar el cuerpo porque el día anterior no había podido hacerse completamente la preparación por la sencilla razón de que el sol ya había caído y era el sábado. Ahora, ellas se preocupaban porque quién iba a mover la piedra, pero cuando llegaron allí, la piedra estaba removida y un ángel les reveló que Jesucristo ya había resucitado. Ahora, en Juan 20, 13 al 16, se los leo rapidito, dice, esta es la historia de María Magdalena, la primera persona que Jesucristo se les reveló en persona. Mujer, ¿por qué lloras? Le preguntaron. ¿Por qué se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto? Les contestó ella. Al decir esto, se volvió y vio a Jesús que estaba allí, pero no sabía que era Jesús. Mujer, ¿por qué lloras? Le dijo Jesús. ¿A quién buscas? Ella pensando que era el que cuidaba el huerto, básicamente el que cuidaba las tumbas, lo que conocemos. Los cementerios en esos tiempos no eran como los que vemos hoy. Eran como en un terreno de piedras donde hacían un hoyo y así, y ahí metían los cuerpos. Señor, si usted lo ha llevado, dígame dónde lo ha puesto y yo me lo llevaré. María, le dijo Jesús. Ella volviéndose le dijo en hebreo, Raboni, que quiere decir maestro. ¿Qué piensas de esto? Ya vemos, Jesucristo murió, lo sepultaron, y ya ahora en el domingo vemos que Jesucristo resucitó. ¿Cuál fue la primera expresión de estas personas cuando ven que Jesucristo resucitó? En ese momento me imagino que ellos no entendían lo que era. ¿Confundida? shock, impresionado, confundido. ¿Ustedes creen que alguien robó el cuerpo de Jesús? Sí, ellos están usando básicamente la lógica. ¿Quién movió ese cuerpo? ¿Quién ellos? Bueno, las mujeres magdalenas. Estamos hablando en el mismo contexto. A lo largo de los siguientes 40 años, Jesús apareció en múltiples ocasiones a sus discípulos, a veces en grupos pequeños, a veces en grupos grandes. Cuarenta días el Señor se les reveló a sus discípulos. Cuando esta noticia empezó a regarse entre ellos, uno de sus discípulos, Tomás, dijo abiertamente que él nunca creería que Jesús había resucitado a menos que pudiera poner su dedo en las llagas de sus manos y su costado, que había sido provocado por los clavos y la lanza. Y vemos que Juan 20, 19, 28 dice, perdón, estos son muchos textos, pero estamos, acuérdense que estamos conociendo a través de la palabra. Esto es en Juan, le dije anteriormente, perdón, 20, 19 al 28. Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, y estando cerradas las puertas del lugar donde los discípulos se encontraban por miedo a los judíos, Jesús vino y se puso en medio de ellos y les dijo, Pasa ustedes. Y diciendo esto, les mostró las manos y el costado. Entonces los discípulos se regocijaron al ver al Señor. Jesús les dijo otra vez, Paso a ustedes, como el Padre me ha enviado, así también yo los envío. Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo, Reciban el Espíritu Santo. A quienes perdonen los pecados, estos les son perdonados. A quienes retengan los pecados, estos les son retenidos. Tomás Uno de los doce, llamado el Didimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino. Entonces los otros discípulos le dijeron, hemos visto al Señor. Pero él les dijo, si no veo en sus manos la señal de los clavos y meto el dedo en el lugar de los clavos y pongo la mano en su costado, no creeré. Ocho días después, sus discípulos estando otra vez dentro, y Tomás con ellos, estando las puertas cerradas, Jesús vino y se puso en medio de ellos. Y dijo, pasen ustedes, esto es algo increíble. Estamos hablando todas las puertas cerradas. No había como una persona entrara ni saliera. Jesucristo se aparece en medio de ellos. Y en esta ocasión no estamos hablando de un espíritu. Estamos hablando de resucitado su cuerpo. Luego dijo a Tomás, acerca aquí tu dedo y mira mis manos. Extiende aquí tu mano y métela en mi costado y no seas incrédulo, sino creyente. Señor y Tomás dice Señor mío y Dios mío. Guau! a sus discípulos, esto significaba que todo había cambiado. La desesperanza se había convertido en triunfo, la muerte en vida, la condenación en salvación y la aparente derrota en sorprendente victoria. Jesús estaba vivo. La resurrección de Jesús, pizagra, fundamentos y piedra angular. La resurrección de Jesús ha sido grandemente controversial a lo largo de los siglos. Y la pregunta detrás de todo esto es, ¿realmente sucedió? La controversia es comprensible, ya que el riesgo es enorme. Piensa en esto. Si Jesús realmente resucitó de los muertos después de haber sido crucificados, entonces algo extraordinario ha sucedido y será mejor que nosotros lo escuchemos. Todo lo que dijo de sí mismo es cierto. Por el otro lado, si no resucitó de los muertos, entonces nada importa, todo acabó. En primera de Corintios 15, 14 al 19, no lo tienen que buscar, pero apúntenlo. Primera de Corintios 15, 14 al 19 dice, y si Cristo no ha resucitado, van a ese entonces nuestra predicación y van a también la fe de ustedes. Aún más, somos hallados testigos falsos de Dios porque hemos testificado contra Dios que resucitó a Cristo, a quien no resucitó. Si en verdad los muertos no resucitan, Porque si los muertos no resucitan, entonces ni siquiera Cristo ha resucitado. Y si Cristo no ha resucitado, la fe de ustedes es falsa. Todavía están en sus pecados, entonces también los que han dormido en Cristo están perdidos. Si hemos esperado en Cristo para esta vida solamente, somos de todos los hombres los más dignos de lástima. Este es Pablo hablando de la realidad, de que si Jesucristo no resucitó, nuestra fe va. Si Jesucristo no resucitó, no hay salvación. No hay salvación. No hay esperanza de que un día nosotros vamos a resucitar con él. Nada. Nada. ¿Ves por qué los cristianos enfatizan tanto esto? La resurrección es la bisagra sobre el cual gira el cristianismo. Es el fundamento sobre el cual recae todo lo demás, la piedra angular que sostiene todo lo que concierne el cristianismo. Lo que quiere decir, crucialmente, es que cuando los cristianos aseveran que Jesús se levantó de los muertos, están haciendo una declaración histórica, no una religiosa. que Jesucristo resucitó es histórico, no es una declaración religiosa. Pasó en verdad. Esto ocurrió totalmente es cierto. ¿Qué opinan de esto y qué implicaciones piensa que esto tiene hoy? Si Jesús no resucitó, ¿Qué de nosotros hoy? ¿Para qué predicar el Evangelio? Nada tiene sentido. Nada. Todos los que vienen antes de nosotros, todo eso, si eso no fuera verdad, nada tuviera sentido. ¿Y si resucitó, qué implicaciones tiene? Tenemos esperanza. Y somos bienaventurados. No vimos como Tomás, pero creímos. No llamó bienaventurados a nosotros, somos bienaventurados. Porque el bendecido son los que no ven, crean y creen. El Espíritu Santo tiene una tarea muy importante en nosotros, porque nosotros no estuvimos ahí, sino por la fe. y responsabilidad esto trae una responsabilidad a nosotros si el resucitó y qué más qué hicieron los discípulos en ese tiempo después de la resurrección de Jesucristo ellos se reunían predicaban el evangelio, pero me imagino que con temor, porque eran perseguidos también. Pero ellos esperaban la promesa, que era una porcentual, esperaban la promesa. Sí, estaban esperando. El Espíritu Santo. El Espíritu Santo, ajá. Ahí fue que vino el... Habían otros hablantes de diferentes lenguas, pero cada quien... No lengua extraña, era la verdadera lengua. Todo hablaba español y entendía, el otro hablaba inglés. Sí, sí. Y estaban esperando. ¿Crees que realmente sucedió o no? Esa es la pregunta de la otra sesión. Porque si no lo creemos, estamos perdidos en nuestro pecado. Pero hay una cosa. Nosotros, el mundo, mucha gente en el mundo sabe que Jesucristo era un personaje que caminó sobre esta tierra. Incluso creen que resucitó, sin embargo, no lo siguen. Ellos saben, ellos saben por un conocimiento, pero ellos no creen. Ellos saben, tú le puedes decir tú que no se resucitó en la cruz. Es una historia, como un libro. Pero ellos no lo creen porque no tienen la fe. No tienen la fe, no... El conocimiento, no quieren el conocimiento. Si no hubiera sucedido, piensen en esto. La última cosa que los gobernantes judíos querían era un rumor de un Mesías resucitado. Así que la primera cosa que hubieran hecho ante tal rumor sería mostrar el cuerpo para poner un fin a todo esto. Si verdaderamente Jesús no hubiera resucitado, ellos hubieran mostrado el cuerpo. Hubieran dicho, mire aquí está muerto. Sin embargo, vemos que en Mateo 28, 11 al 14, mira lo que hicieron. Mientras Ellas iban, algunos de los guardias fueron a la ciudad e informaron a los principales sacerdotes de todo lo que había sucedido. Después de reunirse con los ancianos y de liberar con ellos, dieron una gran cantidad de dinero a los soldados diciendo, digan esto, Sus discípulos vinieron de noche y robaron el cuerpo mientras nosotros dormíamos. Y si esto llega al oído del gobernador, nosotros lo convenceremos y les evitaremos dificultad. Ellos crearon una mentira. Esto está en Mateo 28, 11 al 14. Ellos crearon una mentira. Luego que los guardias le dicen lo sucedido, que el cuerpo ya no estaba, que la piedra había sido removida, ellos van. Acuérdense que pusieron guardias velando esa tumba. Ahí, estos guardias son convencidos por estos líderes de que mintieron. Y hasta hoy, muchos judíos creen en esta mentira. Ellos todavía están en la silla. Autoridad para gobernar y juzgar y salvar. Vamos a buscar Hechos 1. Hechos 1. Hechos se encuentra después de Juan. Hechos 1. ¿Lo quiere empezar? Sí, yo le digo cuando parar. En el primer relato, estimado Teófilo, escribí acerca de todo lo que Jesús comenzó a hacer y a enseñar. hasta el día en que fue recibido arriba en el cielo. Después de que por el Espíritu Santo él había dado instrucciones a los apóstoles que había escogido, a éstos también, después de su padecimiento, se presentó vivo con muchas pruebas convincentes, apareciéndoseles durante 40 días y hablándoles de lo relacionado con el reino de Dios. Y reuniéndonos, les mandó que no salieran de Jerusalén, sino que esperaran la promesa del Padre, la cual les dijo, oyeron de mí, porque Juan bautizó con agua, pero ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo dentro de pocos días. La ascensión. Entonces, Los que estaban reunidos le preguntaban, Señor, restaurarás en este tiempo el reino a Israel? Jesús le contestó, no les corresponde a ustedes saber los tiempos ni las épocas que el padre ha fijado en su propia autoridad, pero recibirán poder cuando el Espíritu Santo venga sobre ustedes y serán mis testigos en Jerusalén. en toda Judea y Samaria y hasta los confines de la tierra. Después de haber dicho estas cosas, fue elevado mientras ellos miraban y una nube los recibió y lo ocultó de sus ojos. Mientras Jesús ascendía, estaban estando ellos mirando fijamente al cielo, se les presentaron dos hombres en vestiduras blancas. que les dijeron, varones galileos, ¿por qué están mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de ustedes al cielo, vendrá de la misma manera, tal como lo han visto ir al cielo. Amén, ahí está. muchos testigos. Cuarenta días revelándose, en esta ocasión un número de quinientas personas, si no me equivoco, mirando, mirándolo ascender. Dice en el libro de Hebreos que Él se sentó porque ya todo estaba condenado. Él está sentado a la diestra del Padre. Jesucristo vino a este mundo por causa de nuestros pecados, como el segundo Adán nos representó sin nunca cometer ningún tipo de pecado. Encarnó en hombre, en forma de hombre. Cuando decimos encarnó, no es que fue creado. Él no fue creado porque él siempre estuvo con el padre desde el principio. Él encarnó en forma de hombre. Se desarrolló como nosotros nos desarrollamos. Creció en sabiduría, como dice el libro de Lucas. Fue obediente a sus padres. Y a los 33 años comenzó su ministerio. Caminó con los discípulos. Les enseñó. Hizo milagros mostrando simplemente de que él era enviado por Dios. Y luego de muchas ocasiones decirle a ellos lo que iba a venir, que era su muerte. Y de decirle al mismo Pilato, tú no eres quien me quita la vida, sino que yo la entrego. Tú tienes la autoridad que yo te he dado. Es la inobediencia al padre. murió en la cruz del Calvario. Y el dolor más grande que tuvo en la cruz del Calvario no fueron los clavos, no fue la corona de espinas, no fueron los azotes, no fueron la burla, fue que Él cargó nuestros pecados. Este dolor fue tan grande que cuando se encontraba orando decía, Padre, pasa de mí esta copa. No hay otra manera. Y discutimos anteriormente que la otra manera es que muriéramos en nuestro pecado, que recibiéramos la ira de Dios. Esa era la otra manera. Más sin embargo, movido en misericordia y amor, aún nosotros siendo pecadores, Él murió por nosotros. Resucitó. ¿Por qué resucitó? Porque la muerte no lo podía aguantar. Él venció la muerte. ¿Y por qué venció la muerte? ¿Qué es la causa del pecado? La muerte. ¿Jesucristo pecó? Él venció la muerte y ascendió a la diestra del Padre tomando su lugar legítimo. Estamos hablando de que por 33 años vino a esta tierra, se separó de esa hermosa afiliación con su Padre por amor a nosotros. ¿Qué representa esta gran verdad en tu vida?
Capítulo 8: El Señor Resucitado y Reinante
Series Hispanic Ministry
Estudio del Capítulo Ocho del libro ¿Quian es Jesús? Por Greg Gilbert, que se titula: El Señor Resucitado y Reinante. La resurrección es la bisagra sobre la cual gira el cristianismo. Es el fundamento sobre el cual recae todo lo demás, la piedra angular que sostiene todo lo que concierne al cristianismo.
Sermon ID | 31225144457764 |
Duration | 46:08 |
Date | |
Category | Bible Study |
Bible Text | 1 Corinthians 15:14 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.