00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
A veces uno llega a versos difíciles como el de hoy y es fácil decir no pues esa parte no la toco pero como es la palabra de Dios y como es inspirada por el Espíritu Santo está ahí por una razón y no me gustaría y más aquí en el libro de Romanos empezar a saltearme de ciertos temas que Pablo levanta y hoy llegó un tema difícil entonces le voy a pedir que tenga paciencia conmigo voy a tratar de explicarme la mejor manera posible entonces ahí que en sus Biblias le voy a invitar que que la abra en Romanos 5 15 y vamos a dar lectura del 15 al 19 y la palabra del Señor que le inspiró a través de su apóstol Pablo lea así en Romanos 5, 15, 19 pero no sucede con la dádiva como con la trasgresión porque si por la trasgresión de uno murieron los muchos mucho más la gracia de Dios y el don por la gracia de un hombre Jesucristo abundaron para los muchos tampoco sucede con el don como el que vino por medio de aquel que pecó, porque ciertamente el juicio surgió a causa de una transgresión resultando en condenación, pero la dádiva surgió a causa de muchas transgresiones resultando en justificación. Porque si por la transgresión de uno por este reinó la muerte, mucho más reinará en vida por medio de uno, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y el don de la justicia. Así pues, tal como por una transgresión resultó la condenación de todos los hombres, porque si de todos así también por un acto de justicia resultó la justificación de vida para todos los hombres porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores así también por la obediencia de uno los muchos serán constituidos justos vamos al señor oración para que él bendiga este tiempo padre Pedimos Señor que Tu Espíritu Santo venga y me ayude a mí a tratar de ser fiel al texto Señor tratar de reverenciar el texto Señor como Tú lo escribiste y como Tú lo expiraste por medio de Tu Apóstol Pablo Señor te pido que Tu Espíritu Santo nos abra Señor los entendimientos y nuestros corazones para mirar lo que Tu Palabra de Dios nos enseña y te pido Señor que Tú me ayudes a mí a ser claro en el mensaje Señor de Tu Evangelio en nombre de Jesús Tu Hijo lo pedimos Amén Entonces continuamos considerando la excelente comparación de las dos cabezas federales. En esta carta a los romanos, acuérdense, Pablo ha levantado a Adán y ha puesto a Cristo en comparación a este hombre. Y algo que tenemos que tener muy en claro es esto. Para Pablo solamente existen dos realidades. ante Dios. Para Pablo solamente existen dos realidades o estás en Adán o estás en Cristo. No existen dos religiones, no existen dos métodos de salvación, no existen dos caminos, existen dos realidades en el sentido de que o eres culpable en Adán por su pecado y tu pecado o eres justificado en Cristo por su obra y por la fe que te une a Cristo. Son las dos realidades. Existen solamente dos representaciones. La representación de Adán y todo lo que Adán representa y la representación de Cristo y todo lo que Cristo representa. Estás en uno o estás en el otro. Para Pablo solamente existen dos humanidades. La vieja caída condenada humanidad en Adán y la nueva reconciliada justificada humanidad en Cristo Jesús. Entonces, para Pablo solamente existen dos hombres, Adán y Cristo. O eres unido a Adán, te quedas unido a Adán, o eres unido a Cristo Jesús. Grandes hombres de la fe como Noé, como Abraham, como Jacob, como Moisés, como David, quedan excluidos de esta comparación. Es entre Adán y Cristo, el primero hombre y el último hombre. Ahora depende en quien estás unido tú. Te unes por fe a Cristo Jesús o te mantienes unido naturalmente a la condenación de Adán. Hay solamente dos. El último Adán obró injusticia y su don de gracia reprodujo una abundancia de gracia y de perdón o te quedas en el primer Adán que su obra y su transgresión produjo consecuencia ruina, pecado, culpa, juicio, condenación para todos los hombres que él representó. Eso es algo que Pablo ha sido muy claro en su comparación de Adán y de Cristo. Entonces ahora llegamos a los efectos de estos dos hombres, de la comparación entre estos dos hombres y miramos en nuestro texto que Pablo está continuando el contraste entre estos dos cabezas federales. La semana pasada nosotros miramos los resultados de los actos de estos dos hombres, de Cristo y de Adán, los actos que ellos hicieron y luego miramos los alcances de esos actos y hoy vamos a mirar los efectos duraderos sobre aquellos quien representaron. Vamos a hoy mirar no más solamente dos versículos, el 17 y el 18. Entonces como dice el versículo 17, así por la transgresión de uno. Entonces note que Pablo no ha soltado la una transgresión del jardín. Pablo no ha soltado esa transgresión y dice porque si por la transgresión de uno entonces miramos la razón de por qué Pablo llama a este acto de Adán transgresión lo miramos la semana pasada hubo una ley en el jardín y Adán transgresó esa ley por lo cual no solamente un pecado es una transgresión él en desobediencia no en creerle a Dios lo suficiente, prefirió transgredir la ley de Dios y porque él transgredió la ley de Dios en el jardín, Adán cayó y junto con Adán caímos todos nosotros, nos afectó a nosotros. Entonces miramos que una transgresión es una violación de una ley, Adán tenía una ley, no comer, de este cierto árbol. Tenía acceso a todo lo demás, tenía libertad ante todo lo demás y solamente una ley y Adán deliberadamente cruzó la línea que Dios puso. Ahora, si Dios puso límites en el jardín, ¿qué hablan esos límites acerca de Dios? Si Dios puso ciertos límites aún en el jardín perfecto, en el jardín bueno, quiere decir que Dios tiene ciertos estándares. Como por ejemplo, ¿qué padre no tiene estándares en su propia casa? Si un padre no tiene estándares que se deben de seguir en su casa, quiere decir que en su casa él es un deliberado. Pueden llegar los adolescentes, los jóvenes a las horas que ellos quieren, pueden hacer lo que ellos quieren si no hay estándares. Dios mostró su santidad poniendo su ley y su estándar pero Adán quiso quebrarla y por la consecuencia de Adán nosotros somos culpables es lo que Pablo ha estado tratando de comunicarnos el pecado de Adán es legalmente imputado a tu cuenta, a mi cuenta entonces el apóstol nos ha enseñado que por la trasgresión de uno por esto reinó la muerte por la trasgresión de uno ahora por este Los comentarios están en todos lados porque no se deciden si es la transgresión o este siendo Adán. Pero los dos vienen juntos. Adán hizo la transgresión y la transgresión produjo la ruina de nosotros. Y no solamente la ruina, sino que él dejó, él abrió la puerta abierta para que la muerte entrara dentro de la creación. Si nosotros miramos ¿Por qué hay tanta muerte? ¿Por qué se celebra tanto la muerte? Hubo una entrada en cómo la muerte entró y reinó la muerte. Porque dice, por éste, ya sea el pecado o ya sea Adán, por éste reinó la muerte. Pablo ve la muerte como una epidemia, como una pandemia que posee un gran poder en todo su dominio. Tiene un gran poder la muerte sobre nuestra creación, sobre nosotros, en todo su dominio y su dominio de la muerte es universal. ¿No han notado de que todo muere? En un cierto tiempo todo muere y empieza otra vez y muere y empieza otra vez y muere y todo muere. Y ha reinado esta muerte, nuestra creación, por medio de la transgresión de uno. Mire cómo Pablo lo ha puesto. Levante sus ojos ahí al versículo 12, ahí en el capítulo 5, y mírelo cómo lo pone Pablo en el versículo 12. Por tanto como el pecado entró al mundo por un hombre y la muerte por el pecado así también la muerte se extendió a todos los hombres porque todos pecaron y mire el versículo 13 sin embargo la muerte reinó desde Adán hasta Moisés aún son los que no habían pecado con una transgresión semejante a la de Adán y mire poquito más abajo en el 15 porque si por la transgresión de uno murieron muchos entonces ha habido un reinado de muerte por causa de una transgresión la muerte ha tenido una manta libre sobre toda la creación por una transgresión y sólo una. Pablo se ha enfocado en solamente una. Todo esto es resultado de una transgresión y algo que se me hace curioso es de que Pablo no culpa la transgresión de Adán con la tentación de Satanás. Pablo no culpa a Satanás. Pablo no culpa de que Eva fue engañada. Pablo solamente culpa a Adán. porque él era el representante, él era la cabeza ante Dios sobre todos nosotros y sobre Eva y cuando él cayó todos nosotros caímos John MacArthur hace esta observación en su comentario y él dice el único acto de pecado de Adán introdujo en el reino La muerte, aunque esa no fue la intención del primer pecado. Ni Adán ni Eva pecaron porque querían morir. Ellos pecaron porque esperaban llegar a ser como Dios. Su pecado produjo el resultado opuesto de lo que ellos deseaban. En lugar de ser más como Dios, se volvieron más diferentes a Él. Su intención no fue entrar a la muerte pero porque se quebró una ley la muerte tuvo entrada y se extendió es como por ejemplo alguien tiene una computadora y va a un cierto sitio y le aplienza un botón y entra un virus a toda la computadora y empieza a cambiar un montón de cosas y abre un montón de puertas y gente puede entrar en el otro lado del mundo y atacar y robar información de esa computadora. Así entró la muerte por un solo pecado. y ellos su intención realmente no fue esa pero porque ellos violaron la ley de Dios Dios le dio lo que Dios les había prometido porque el día que ellos comieran muriendo ciertamente iban a morir y entró la muerte y la muerte se extendió a todos los hombres y la muerte se hizo algo universal en toda la creación vaya conmigo a la carta a los hebreos se me hace que lo tengo ahí escrito en sus notas en la carta a los hebreos 2 14 mire cómo lo pone el escritor de hebreos hablando de cómo Jesucristo tuvo que venir y hacerse hombre como nosotros hebreos 2 14 dice así que por cuanto los hijos participan en carne y en sangre y el igual él igualmente participó también de lo mismo para anular mediante la muerte el poder de aquel que tenía el poder de la muerte es decir el diablo y librar a los que por temor de la muerte estaban sujetos a esclavitud durante toda su vida entonces la muerte tenía un poder sobre nosotros Jesucristo en la cruz y Jesucristo en su resurrección triunfó sobre la muerte misma la muerte tiene que ver con todo de nosotros nosotros algún día vamos a morir por la culpa de ese pecado y por nuestra propia culpa y dice que la muerte nos tenía sujetos a esclavitud durante toda su vida y lo dice porque ciertamente no ayuda a los ángeles o sea el sacrificio de cristo la obra de cristo no ayudó a los ángeles sino ayuda a la descendencia de abram algo raro es de que debería decir que ayuda a la descendencia de adán Pero no, el escritor de Hebreos dice la descendencia de Abram. ¿Por qué? ¿Por qué la descendencia de Abram? ¿Qué quiere decir con descendencia de Abram en lugar de la descendencia de Adán? Ahí es donde viene el problema original. La descendencia de Abram es todo creyente que confía en la promesa dada a Abram de quien iba a venir, el Salvador. Así lo mira el escritor de Hebreos Ayuda a la descendencia de Abraham a los creyentes Y vamos a regresar otra vez a Romanos 17 Y dice mucho más Aquí miramos otro mucho más Y este mucho más va a ser mucho más grande La destrucción y la ruina que Adán nos dejó Mucho más entonces lo que Jesucristo alcanza tiene un alcance más grande de lo que esperamos y dice mucho más reinarán en vida por medio de uno Jesucristo está haciendo la comparación pero mire cómo lo pone Pablo entonces los que estaban bajo el dominio del reinado de la muerte estos que ahora están en Cristo unido a Cristo por fe ahora reinan en vida hay completamente una inversión de existencias la muerte reinaba en nosotros ahora los que estamos en Cristo Jesús reinamos en vida entonces hay un cambio completo Los que una vez estábamos sujetos al reinado de la opresión, de la muerte, ahora reinamos en vida ¿Cómo puede ser esto? Que completamente algo pasó, que la muerte reinaba sobre nosotros y ahora nosotros reinamos en vida, completamente un cambio ¿Cómo es esto posible? Pablo dice, por medio de uno Así como la muerte entró por medio de este uno, pues por medio de este otro, Jesucristo, se han cambiado los roles. La muerte reinaba sobre nosotros. Pero ahora en Cristo Jesús nosotros reinamos en vida Esto es posible por Cristo Jesús y Cristo Jesús solamente Pablo es muy claro de quien es el que produjo esta bendición en nosotros Primera de Corintios 15-22 Pablo lo pone así Así como en Adán todos mueren, así también en Cristo Todos serán vivificados Ahora Ahora que estamos en él y reinamos en vida por medio de él, los efectos de su obra, de su justicia ahora llegan a nosotros porque estamos unidos a Cristo. Es por eso que ahora reinamos en vida. que estamos unidos a Él. Pablo lo que está tratando en este capítulo 5 es mostrarnos tu unión a Cristo es de donde sale tu justificación ¿por qué? porque tu unión a Cristo se te imputa a tu cuenta la obra de Cristo y tu unión con Adán Si rechazas a Cristo, tu unión con Adán, se te imputa todo lo de Adán. Pablo está tratando de mostrarnos a quién estamos unidos, a Cristo o a Adán. Y lo dice esto, los que reciben. Y algo raro es de que literalmente en el griego dice Los que están recibiendo, los que continúan recibiendo, es un participio presente activo. Los que están recibiendo, ¿y qué es lo que están recibiendo? La abundancia. Entonces se puede poner de esta manera los que siguen recibiendo la abundancia o sea miren lo grande de este regalo de los que están en Cristo los de este otro hombre Jesucristo la grandeza es de que este regalo de Cristo siempre continúa dando Adán solamente nos dio condenación, nos dio juicio, nos dio perdición La obra de Cristo es algo que es una abundancia que no puedes colectarlo si pones tus manos sigue cayendo y sigue cayendo es algo un beneficio a tu vida que siempre sigue dando una abundancia de un regalo que sigue, sigue, sigue, sigue dando y dice la abundancia de la gracia y del don de la justicia y la abundancia de la gracia es algo que continuamos recibiendo y nos abunda para siempre y que es lo que nos abunda en este regalo uno la gracia de Dios y el don de la justicia Es algo que continúa siempre recibiendo La gracia de Dios y el don de la justicia Gracia, ¿para qué necesitas gracia? ¿Por qué necesitas gracia? Porque tú en tu estado de condición y de pecado No merecías el favor de Dios Esto es un regalo Dios en su misericordia te lo da Tú no lo merecías, es por su gracia, es por su Favor, por su sola gracia lo has recibido Entonces tú siempre necesitas gracia ¿Por qué? Porque Adán te condenó Y necesita la gracia de Dios para que arregle esta situación que tú desesperadamente necesitas y dice gracia y el don de justicia tú necesitas la posesión de justicia a tu favor tú necesitas justicia tú no la tienes Ante Dios tú necesitas méritos. Tú no los tienes y nunca los puedes alcanzar. Pero Dios requiere eso por su ley. Él requiere justicia. Él requiere obediencia. Necesitas tomar una obediencia y una justicia ajena porque tú no la tienes y tú no la puedes alcanzar. Ya estás condenado en Adán. pero lo que este regalo da en Cristo es gracia y el don de la justicia la justicia que tú desesperadamente necesitas que necesitas a tu posesión, a tu cuenta Dios te la da y Dios acepta la justicia de su Hijo en tu cuenta es la única justicia que Dios acepta la de su Hijo y por fe esta justicia puede ser tuya. Fe te une a Cristo y todo lo que Él representa. Nacer te une a Adán y todo lo que Él representa. Estás unido a Adán. Naces, bebés nacen, nacen unidos a Adán y todo lo que Adán representó en el jardín. Una persona regenerada por Dios el Espíritu Santo pone su fe en Cristo y es unido a Cristo por eso necesitas el don de gracia por eso necesitas gracia esta es la grandeza del Evangelio de Cristo de que ahora tú puedes unirte a Él por fe entonces ahora continuamos mirando y miramos las conclusiones en el versículo 18 y se acuerdan cuando miramos semanas atrás cuando empezamos a mirar el versículo 12 y 13 hablé de que había un paréntesis después del versículo 12 de que Pablo empieza a hablar de la ley que se va por un lado y luego se va por otro lado pues aquí en el versículo 18 Pablo toma otra vez el pensamiento que él tenía en el versículo 12 entonces Pablo es bueno, no es como nosotros los predicadores que en veces nos salimos y nunca podemos regresar a lo que queríamos decir aquí Pablo está regresando a la comparación que él quería llegar en el versículo 12 Entonces este paréntesis que Pablo trató de clarificar ciertas cosas ahora clarificó y ahora continúa el pensamiento del versículo 12 y si usted lee el versículo 12 y se brinca al versículo 18 entiende muy bien que Pablo está tratando de decir y el versículo 18 dice así pues entonces Pablo va a empezar a resumir todo el argumento que él ha estado armando y va a exponer todas las implicaciones que resultaron de estos dos actos y algo bien raro es esto de que en el original el versículo 18 no tiene verbo el versículo 18 no tiene ningún verbo Entonces el verbo es suplido por las Biblias mirando el contexto y mirando la conexión con el versículo 12 y literalmente el versículo 18 puede leer así, así pues como por la transgresión dentro, por una transgresión dentro de todos los hombres dentro de condenación, así también un acto de justicia dentro o hacia todos los hombres dentro de justificación de vida. Entonces este verso no tiene Verbo, el verbo lo tienen que suplir y miren como lo suplen los traductores a las Biblias en Español y dice tal como por una transgresión y aquí está supliendo resultó la condenación de todos los hombres tal como por la transgresión, una transgresión resultó, este es el resultado a todos los hombres, condenación Condenación es el resultado de una transgresión y esa palabra condenación que en el original es catacrima es una palabra que no solamente es condenación sino que la idea de esa palabra es juicio junto con penalidad Es una palabra muy fuerte. Es juicio junto con la penalidad de que ese juicio requiere. Y eso, ¿saben qué es? Nuestra. Juicio con penalidad por una transgresión a todos los hombres. La transgresión resultó en juicio y penalidad. Ese juicio y penalidad legalmente fue importado a la cuenta de cada uno de nosotros. Pablo quiere y por eso usan una palabra tan difícil, tan llena de su contenido y tan clara. Él está tratando de mostrarnos cómo la imputación trabaja. Así como por un pecado de Adán tú fuiste condenado y no solamente condenado sino que fuiste juzgado y con la penalidad a tu cuenta. ese pecado fue imputado a tu cuenta el de Adán y luego cuando tú naciste y empezaste a pecar tú te acumulaste más pecados y más cuenta y más deuda pero aquí Pablo está tratando de mostrarnos así como por la trasgresión de uno resultó condenación para todos los hombres así de la misma manera como por la trasgresión de Adán la misma manera cuando Cristo se paró como nuestro representante de la misma manera así también por un acto de justicia por un acto de justicia y la semana pasada miramos cuál fue ese acto de justicia y concluimos de que ese acto de justicia fue toda la vida de nuestro Señor toda la encarnación completa toda la obediencia dentro de ese acto esa encarnación todos sus años que él vivió obediente a la ley de Dios por un así también por un acto de justicia resultó la justificación de vida la justificación Pablo no ha perdido la justificación lo que Cristo alcanzó por ti resultó en justificación delante de Dios y justificación de vida ya la muerte ya no existe contigo aunque algún día vas a morir Pero ya la muerte no reina sobre ti Ahora ya existe una vida nueva Entonces mire, punto número uno Esta justificación, esta justificación de vida nos quita la culpa del pecado de Adán y el nuestro Nos quita la culpa del pecado de Adán y del nuestro el dos nos otorga la justicia, la rectitud, los méritos positivos que nosotros necesitamos ante la santidad de Dios este acto de justicia da esto al pecador y tres nos resucita de la muerte del pecado y nos da vida en Cristo Este acto de justicia de Cristo Jesús por nosotros nos quita la culpa, nos da los méritos necesarios y nos saca de la muerte, nos da vida. Ahora varios versos hay en sus notas Juan 3.35, el que cree en el Hijo, el que cree en Cristo tiene vida eterna, la tiene ya. No la tendrá cuando muera y después de la resurrección. El que cree en el Hijo hoy tiene vida eterna, pero el que no obedece al Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios permanece en él. Romanos 6.23, porque la paga del pecado es muerte. Muerte es la paga del pecado, la paga de un pecado. Pero la dádiva de Dios, el regalo de Dios, el regalo de gracia, el regalo de justicia es vida eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro. Efesios 2. del 1 al 6, Pablo le habla a los efesios y les dice, y él os dio vida a vosotros que estabais muertos en vuestros delitos y pecados en los cuales anduviste en otro tiempo según la corriente de este mundo conforme al príncipe de la potestad del aire el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia entre los cuales también todos nosotros en otro tiempo vivíamos en las pasiones de la carne satisfaciendo los deseos de la carne y de la mente y éramos por naturaleza hijos de ira lo mismo que lo demás pero Dios que es rico en misericordia por causa del gran amor con que nos amó aun cuando estábamos muertos en nuestros delitos y nuestros pecados nos dio vida juntamente con Cristo Siempre está esa unión a Cristo Siempre es en Cristo, por Cristo, juntamente con Cristo Por gracia habéis sido salvos Y con Él nos resucitó Y con Él nos sentó en los lugares celestiales En Cristo Jesús Uno más Colosenses 2.13 Y cuando estabais muertos, son vuestros delitos, y la incircuncisión de vuestra carne os dio vida juntamente con él, habiendo perdonado todos los delitos, y habiendo cancelado el documento de deuda, que consistía en decretos contra nosotros, y nos era adverso lo ha quitado del medio clavándolo en la cruz. Vida nueva, resurrección de muerte a vida Unión a Cristo, esto es lo que produce en el pecador Vida nueva, lo que se llama la Doctrina de la Regeneración por medio del Espíritu de Dios ¿Qué le dijo Jesús a Nicodemo? Ahí encontramos uno de los únicos necesitas en la Escritura Jesucristo le dice necesitas nacer de nuevo algo que necesitas ¿por qué? porque estás condenado en Adán pero el que pone su fe en Cristo la vida es parte de ese regalo de gracia nuestra nueva unión con Cristo nos regenera nos hace nacer de nuevo nos da vida nueva en Cristo Jesús y somos unidos a Él a su representación por la sola fe la sola fe y ahora Pablo dice esto, esto es lo difícil y le voy a decir porque esto está difícil resultó la justificación de vida para todos los hombres ¿Pablo era universalista? Es una muy buena pregunta. Ahora, ¿qué significa todos los hombres? Entonces ya miramos la exposición de estos dos versículos, ahora vamos a mirar qué significa bíblicamente para todos los hombres. ¿Qué es lo que dice? Para todos los hombres. ¿Pero qué significa para todos los hombres? Porque Pablo está haciendo una comparación entre Adán y lo que Él hizo resultó y fue para todos los hombres y está hablando de Cristo lo que Él hizo la obra de justicia y lo que resultó de esa obra de justicia dice para todos los hombres entonces Pablo está siendo consistente en su comparación pero qué es lo que Pablo está tratando de comunicar qué significa que la obra de Cristo resultó en la justificación de vida a todos los hombres el versículo 15 también dice esto porque por si la trasgresión de uno murieron los muchos mucho más la gracia de Dios y el don de gracia por un hombre Jesucristo abundaron para los muchos ¿qué significan los todos y qué significan los muchos? pues creo que solamente hay tres posiciones tres una se llama el universalismo liberalismo también se puede poner en nuestros días el universalismo contestaría todos simplemente quiere decir todos sin exclusión así dirían ellos justo como todos estábamos en Adán representativamente y naturalmente así también todo el mundo está en Cristo sin excepción sin excepciones como lo pondrían ellos entonces el mismo grupo que nació en Adán y que fue representado por Adán se transfiere y completamente todo es justificado en Cristo Jesús no importando si ellos rechazan y odian a Cristo no importa ellos dirían al último día todo el mundo va a ser salvo y hay algunos que se van y dicen hasta un Satanás va a ser salvo pues será eso lo que Pablo está tratando de comunicarnos porque ellos dirían el mismo grupo que pecó en Adán resultó la condenación a todo ese grupo para todos ellos ese grupo se transfiere completamente a Cristo y su obediencia resulta en la justificación para todo el grupo no importando que hagan pues así lo toman ellos esta posición es que al final del día todo mundo va a ser salvo esta posición está completamente fuera de la ortodoxia cristiana porque la Biblia nos enseña, la escritura nos enseña de que hay gente que va a estar en el lago de fuego y va a haber mucha gente en el lago de fuego entonces mirando toda la escritura podemos concluir de que esta posición realmente no acarrea mucho peso porque hay muchos textos que la contradicen entonces ahora nos deja dos posiciones dentro de la ortodoxia cristiana y estas dos posiciones ambas limitan todos, los todos y los muchos de una manera o de otra uno limita el alcance del sacrificio de Cristo y otro limita el efecto del sacrificio de Cristo entonces la otra posición, esta posición está dentro de la ortodoxia son nuestros hermanos los que toman esta posición y esta posición es el semipeligianismo o se le puede llamar arminianismo y ellos enseñan que el regalo de gracia es simplemente una posibilidad esto es que Cristo solamente ganó la posibilidad de justificación y del regalo de gracia O sea, en otras palabras, Cristo en su muerte compró la posibilidad de justificación. Si tan solo tú ejerces tu fe, la posibilidad se convierte en una realidad, una actualidad. La única cosa es de que si esta posición se toma y se lleva a su conclusión, la comparación entre Adán y Jesucristo se desarma. Les voy a decir por qué. Porque en la comparación de estos dos hombres representantes, en el caso de Adán y la transgresión de Adán, la condenación vino por esa transgresión. No fue una posibilidad, fue una actualidad sobre todos los hombres. Nosotros no nacimos decidiendo si queríamos la posibilidad que nos ofrecía Adán. Eso fue una actualidad sobre todos los hombres. Fue una triste realidad, la cual nosotros nacemos caídos y culpables y experimentamos todos los efectos de esa transgresión todos los días de nuestra vida. Entonces, si tomamos esa posición y la llevamos a su conclusión, El acto de Adán no fue una posibilidad, fue una actualidad. Y Pablo está tratando de mostrarnos que la actualidad de Adán es la misma en la actualidad en Cristo. Lo que Adán hizo fue legalmente puesto sobre nuestra cuenta. Lo que Cristo hizo es legalmente puesto sobre también estos todos. Entonces, la transgresión de Adán resultó en condenación actual para todos los hombres que están en él. Entonces la comparación es, justo como la transgresión resultó en condenación para todos los hombres, así también el acto de justicia resultó en actualidad no proveyendo una posibilidad de justificación en vida Entonces esta posición diría, Cristo murió por todos pero su sacrificio provee solamente la posibilidad Por ejemplo diré, vamos a ponerlo de esta manera, usted va y compra algo Usted va y compra un artículo, vamos a decir, de 200 dólares. Y usted paga los 200 dólares, el cajero acepta los 200 dólares y le dice, ok, has comprado la posibilidad de tener este artículo. ¿Y uno qué diría? No. Compré el artículo, no la posibilidad. Yo pagué lo que se requería el precio, yo lo pagué, ahora eso es mío legalmente. No, pero compraste la posibilidad de tenerlo. Entonces uno le diría, pues, ¿qué tal si te doy una posibilidad de darte una puñetada en la cara y a ver si se convierte en una posibilidad? Se convierte en una realidad. Entonces, esta posición diría, Jesucristo murió por todos, igual. Así como murió por Judas, murió por Pedro. Así como murió por Pablo, murió por Caifás. Cristo murió por todos, pero solamente la posibilidad depende de ti, que tú ejerzas tu fe y que aceptes a Cristo y ejerciendo tu fe y tu libre albedrío vengas a Él. Pero Pablo no está hablando de posibilidades, Pablo está hablando de actualidades. Lo que Adán hizo realmente fue imputado a toda su descendencia. Lo que Cristo hizo realmente fue dado a toda su descendencia. esa es otra posición dentro del cristianismo está la tercera que es la posición de la reforma que se puede poner calvinismo en la reforma todos los reformadores dirían los todos o los muchos son los elegidos en Cristo Jesús esos son todos los todos y todos los muchos aquellos que Dios por su gracia llama los escogidos Mire ahí en Romanos 8.33 Pablo dice ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Nadie ¿Por qué? Porque Dios es el que justifica y aquí lo que Jesucristo alcanzó con su obra y lo que Jesucristo alcanzó por nosotros fue una realidad Dios nos justifica en Cristo. ¿Quién los acusará, los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. Efesios 1, del 3 al 12, mira cómo lo pone Pablo en Efesios. Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en Él. ¿En quién? En Cristo. Antes de la fundación del mundo para que fuésemos santos, y sin mancha delante de él. En amor nos predestinó para adopción como hijos, para sí mediante Jesucristo, conforme al beniplácito de su voluntad, para la alabanza de la gloria de su gracia, que gratuitamente ha impartido sobre nosotros en el amado. En él tenemos redención mediante su sangre, el perdón de nuestros pecados. Según sus riquezas de gracia que ha hecho abundar para con nosotros en toda sabiduría y discernimiento y nos dio a conocer el misterio de su voluntad. Según el beneplácito que se puso en él con las miras de una buena administración en el cumplimiento de los tiempos, es decir, el reunir todas las cosas en Cristo, tanto los que están en los cielos como los que están en la tierra, en él también hemos obtenido herencia. habiendo sido predestinado según el propósito de aquel que obra todas las cosas conforme al consejo de su voluntad a fin de que nosotros que fuimos los primeros en esperar en Cristo seamos para alabanza de su gloria entonces esta posición diría los muchos o los todos el contexto define quienes son los muchos y los todos Los muchos en Adán son todos los que por virtud de su nacimiento nacen unidos a Adán. Los muchos en Cristo son todos los creyentes. todos aquellos que Dios regala ese regalo de gracia los creyentes son unidos a Cristo por fe y por virtud de ser nacidos de nuevo ser nacidos de arriba en Cristo Jesús por medio del Espíritu Santo esos son los todos y esos son los muchos y algo que también diría es de que Cristo vino para comprar y asegurar la salvación de su pueblo Cristo vino para comprar y asegurar la salvación de su pueblo, aquellos que el Padre le había dado. Lo que miramos en el pacto de la redención hace algunas semanas para atrás. Entonces la pregunta es, ¿de dónde sacó Pablo estas categorías de muchos y de todos? ¿De dónde las sacaría Pablo? Pues yo tengo una hipótesis de dónde los sacaría Pablo. vaya conmigo a Isaías 53 porque mire cómo habla la profecía acerca del Mesías y usa la categoría de los muchos y usa también la categoría de los todos Pablo está mirando a Adán y a Cristo a través de algo que Cristo iba a venir a hacer y ese regalo de justicia y Pablo lo está mirando como una realidad Isaías 53 empezando en el 4 dice ciertamente él llevó nuestras enfermedades y cargó con nuestros dolores está hablando de Cristo El Mesías, Cristo Jesús, con todo nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y afligido, mas Él fue herido por nuestras transgresiones, molido por nuestras iniquidades, pues ¿Quiénes son los nuestros que Isaías está hablando? Los nuestros Y lo dice, el castigo por nuestra paz cayó sobre él, sobre Cristo, y por sus heridas hemos sido sanados. Todos nosotros. Ahí está la palabra todos. Pues, ¿quiénes son los todos? Nos hemos descarriado, y luego pone el ejemplo, como ovejas. Nos apartamos cada cual por su camino, pero Yahweh quiso que cayera sobre él la iniquidad de todos nosotros. fue oprimido y afligido pero no abrió su boca como por cordero que es llevado al matadero y como oveja que ante sus trasquiladores permanece muda no abrió su boca por opresión y juicio fue quitado y en cuanto a su generación ¿quién tuvo cuenta que él fuera cortado de la tierra de los vivientes por la transgresión de mi pueblo? ¿Pues quién es ese mi pueblo? a quien corresponde la herida se dispuso con los impíos en su sepultura pero con el rico fue en su muerte aunque no había hecho violencia ni había engaño en su boca el 10 dice pero quiso Yahvé quebrantarle sometiéndole a padecimiento cuando él se entregue a sí mismo como ofrenda de propiciación de expiación verá su descendencia ya le está dando un pago y va a ver la descendencia prolongará sus días la voluntad de Yahvé en su mano prosperará debido a la angustia de su alma él lo verá y quedará aguitado triste porque su sacrificio no alcanzó lo que su sacrificio iba a alcanzar no, dice quedará satisfecho por su conocimiento el justo mi siervo justificará a muchos y cargará las iniquidades de ellos por tanto yo le daré parte con los grandes y con los fuertes repartirá despojos porque derramó su alma hasta la muerte y con los transgresores fue contado llevando el pecado de muchos intercediendo ¿por quién? por los transgresores Entonces, en la Biblia hay muchas partes donde habla de todos. En la Biblia hay muchas partes donde habla de muchos. En la Biblia hay muchas partes donde habla del mundo. En la Biblia hay muchas partes donde habla de ciertos definidos. Entonces, antes de terminar, tengo siete minutos para explicar esto. Todos ¿Qué significa? Si yo dijera, si yo dijera esto, ¿ya estamos todos aquí? ¿Estoy hablando de todo el mundo? O si yo dijera, todo Monroz vino a escuchar esta predicación, está aquí todo Monroz. Nosotros no hablamos así, nosotros En nuestro lenguaje no hablamos así. Como por ejemplo, yo me siento a la mesa a comer con mi familia y digo, todos siéntense. Le estoy diciendo a todo el mundo, todo el mundo, aún los que están durmiendo en la China, siéntense. No, hay un cierto grupo. El todo siempre es definido por un contexto. Siempre es definido por un grupo. Y eso es lo que todo significa. cierto grupo, entonces el contexto nos debe de hablar y decir pues ¿quiénes son estos todos? ¿es todo el mundo? porque mire en Adán nosotros todos estamos representados porque de Adán salimos todos, ahí el todo es todos porque no hay otro hombre de quien salimos nosotros, todos somos en cierta manera hermanos de nuestro papi Adán, no hay razas, no hay diferentes no existen las razas, las razas no existen porque unos estamos más prietos que otros no quiere decir que somos diferentes todos venimos de un hombre y todos nacemos bajo ese hombre y la simiente de ese hombre que se ha extendido por todo el mundo pues ahí el todo quiere decir todos pero por ejemplo en Romanos 10 31 perdón Romanos 8 31 dice esto Pablo Entonces, ¿qué diremos a esto? Si Dios está por nosotros, ¿quién está contra nosotros? El que no eximió ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros. Pues, ¿quiénes son los nosotros? ¿Y quiénes son los todos? ¿Cómo no nos considera también en Él todas las cosas? ¿Quién acusará a los seres elegidos de Dios? Dios es el que justifica. ¿Quién es el que condena? Cristo Jesús es el que murió y aún más el que resucitó y además está a la diestra de Dios y que también intercede por nosotros. Segunda de Corintios que leímos al principio, mire cómo lo pone Pablo en Segunda de Corintios. Este versículo fue donde yo dije no pues está bien claro, mire cómo lo pone Pablo, porque si estamos locos, entonces en cierta manera estamos locos porque estamos mirando este versículo, porque si estamos locos es para Dios y si somos cuerdos es para vosotros, pues el amor de Cristo nos apremia habiendo llegado a esta conclusión que uno murió por todos, uno murió por todos y lo dice, por consiguiente todos murieron ¿Quiere decir que todo el mundo ha muerto? Pues todavía no. Pretty soon. Pero miren, uno murió por todos, por consiguiente todos murieron y lo dice que es parte de esa muerte y todo y por todos murió y lo dice para que los que viven ya no vivan para sí. Los que murieron ahora son los que viven y los que viven ya no viven para para sí. ¿Viven para quién? para Cristo, para aquel que murió y resucitó por ellos si, si, si, mirenla por todos murió y todos murieron y ahora esos todos que murieron ahora ya no viven para sí sino viven para aquel que murió y resucitó por ellos entonces el todo no siempre es todo, todo, todo, todo sino necesitamos mirar el contexto y sigue diciendo de manera que nosotros ahora en adelante ya no conocemos a nadie según la carne aunque hemos conocido a Cristo según la carne sin embargo ahora ya no le conocemos así de modo que si alguno está en Cristo está mirando en conocer a Cristo espiritualmente ser unido a él espiritualmente y dice de modo que si alguno está en Cristo nueva criatura es Es nueva criatura, no la posibilidad de ser buena criatura. Nueva criatura es todas las cosas viejas pasaron y aquí todas son hechas nuevas. Un profesor siempre decía, no significa todo sin excepción, sino más bien todo sin distinción. Todos no significa todos sin excepción, sino más bien todos sin distinción. Nos ha restringido a judío, a griego, a hombre, a mujer, a esclavo, a libre, a pobre, a rico, a feo, a guapo. Nos ha restringido. Pero es todos sin distinción. El contexto siempre nos dice. También hay versos de muchos. Como por ejemplo Marcos 10.45 Porque ni aún el Hijo del Hombre vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por por muchos. Marcos 14.24 cuando está hablando de la cena del Señor en su mesa dice esto es el pacto, mi sangre del nuevo pacto derramada por muchos hay versos que habla del mundo hay versos que habla del mundo pues qué significa mundo como por ejemplo al día siguiente Jesús vio que venían a él y dijo Juan vio que Jesús venía hacia él o hablando de Juan es aquí el cordero que quita el pecado del mundo pues un judío hablando de que si Jesucristo iba a quitar el pecado para el judío solamente dos clases de gentes los perros y los judíos. Y aquí Juan el Bautista está diciendo, él va a venir y va a quitar el pecado del mundo, de toda clase de gente, no solamente de los judíos, de todos aquellos que creen. Ahora, esta es, y hay muchos versos, estúdialos en su casa. Esta es el testimonio de la escritura. es difícil para mí explicarlo pero la cosa es esta y esta cosa esto es sumamente importante yo no sé quiénes son los todos yo no sé quiénes son los escogidos yo no sé mi trabajo es predicarle a todo mundo mi trabajo es hablar de la Palabra de Dios, predicarle a todo mundo sea lo peor o sea la gente más recta que se puede mirar mi trabajo es explicar la Palabra de Dios mi trabajo no es entenderla en todo su sentido y de la misma manera como miramos todos estos versos bajo la autoridad de la Escritura Yo le puedo parar aquí y decirte si tú pones tu fe en Cristo Y tú vienes a Él en arrepentimiento y en fe bajo la autoridad de la Escritura. Y yo te digo, tú vas a ser salvo. Yo no sé nada de cómo Dios en su decreto está armando las cosas. Mi trabajo no es mirar eso. Además, aún si mirara, No lo hiciera bien. Mi trabajo es decirte, si tú pones tu fe en Cristo, tú puedes venir. Y Jesucristo dice, el que viene a mí, yo en ninguna manera lo he hecho fuera. Nosotros no sabemos el decreto eterno de Dios. Mi trabajo es predicar el Evangelio a toda criatura. ya que el Espíritu Santo obre como Él quiera que Dios llame como Él quiera mi trabajo y a lo que yo voy a rendir cuentas es como yo prediqué el Evangelio a toda criatura entonces si tú no estás en Cristo yo te digo en esta tarde tú puedes venir en fe en Él y creer que Él es suficiente que Él es el representante que te puede dar la salvación y si tú vienes a Él hoy tú vas a ser salvo ese es el mensaje del Evangelio ven a Él si tú vienes a Él, Él no te va a echar fuera Pero tienes que venir a Él en arrepentimiento, en fe, mirando a Cristo como Él realmente es. Y así como Adán te representó para tu condenación, tú puedes venir a Cristo y Él puede representarte para tu justificación en vida y en vida eterna. En Adán tú eres culpable. Si tú vienes en fe a Cristo, Esa culpabilidad, esos pecados son borrados Esa justicia es depositada a tu cuenta Tú no sabes si tú eres o no eres Ese no es el trabajo tuyo ni el mío El trabajo tuyo es de que Dios te pide Y no solamente te pide, te requiere Que tú vengas en arrepentimiento y en fe Y es un mandato de Dios Y eso es para todo el mundo que escucha Evangelio de Cristo Tú puedes venir y Tú serás salvo Ven a Él Y encontrarás un perfecto Salvador Encontrarás al perfecto Representante Ven a Él hoy Oremos Padre te damos las gracias Por Tu Palabra. Damos las gracias Señor por la vida. Porque Tú ofreces Señor la salvación. Y Tú nos pides a nosotros a predicar Tu Evangelio a todo hombre. Sabemos que Tu Espíritu Santo hace la obra de llamar a todos aquellos que Cristo representó en la Cruz del Calvario. Te pido, Señor, que Tú llames a más gente hoy en nuestra generación. Te pido, Señor, que Tú derrames Tu gracia sobre este pueblo, sobre este Estado, sobre esta nación y que esta nación se pueda arrepentir por Tu gracia de su pecado. Te pido, Señor, que traigas avivamiento a los corazones en arrepentimiento y en fe. Te pido Señor que tú bendigas tu palabra y la exposición de ella. En el nombre de Jesús, tu Hijo lo pedimos. Amén.
El Acto de Justicia según Romanos
Series El Evangelio según Romanos
Miramos como el Acto de Justicia de Cristo se para en comparación con la transgresión de Adán. Uno produjo condenación y el otro Justificación de Vida. Miramos también quienes son los "Todos"
Sermon ID | 31019153376716 |
Duration | 1:03:10 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Romans 5:17-18 |
Language | Spanish |
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.