
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Muy bien hermanos, vamos entonces a abrir nuestras Biblias ahí en Romanos capítulo número 1 y quiero leer con ustedes hermanos de los versículos número 8 al 15 aunque no vayamos a estudiar todos los versículos y hacer a manera de introducción una explicación de lo que vamos a estudiar en esta porción de la escritura. Dice la palabra del Señor de la siguiente manera Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros de que vuestra fe se divulga por todo el mundo, porque testigo me es Dios a quien sirvo en mi espíritu en el Evangelio de su Hijo, de que sin cesar hago mención de vosotros siempre en mis oraciones, rogando que de alguna manera tenga al fin, por la voluntad de Dios, un próspero viaje para ir a vosotros. porque deseo veros, para comunicaros algún don espiritual a fin de que seáis confirmados, esto es, para ser mutuamente confortados por la fe que nos es común a vosotros y a mí. Pero no quiero, hermanos, que ignoréis que muchas veces me he propuesto ir a vosotros pero hasta ahora he sido estorbado, para tener también entre vosotros algún fruto como entre los demás gentiles. A griegos y a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor. Así que, en cuanto a mí, pronto estoy para anunciaros el Evangelio también a vosotros que estáis en Roma." Hasta ahí nada más, hermanos. Hemos venido estudiando esta porción de las Escrituras. Y si ustedes recuerdan, hermanos, en el primer mensaje hablamos del autor, que es el apóstol Pablo, y vimos un breve panorama acerca de su labor, de sus viajes misioneros. Y en el segundo estudio, continuamos la introducción al Evangelio. En el primer estudio, él se presenta por su nombre y dice que él es siervo de Jesucristo y es llamado a ser apóstol. En el segundo estudio enfatizamos la frase que dice en el versículo 1, apartado para el evangelio de Dios. Y en los versículos 2 al versículo número 7, él habla de lo que es el evangelio. En primer lugar nos dice que es una promesa En el versículo número 2, que él había prometido antes por sus profetas en las santas escrituras. Luego nos dicen los versículos número 3, que es hijo de Dios, o sea, es Dios, pero que también es hombre porque viene del linaje de David. En el versículo número 4, nos dice que fue declarado o confirmado hijo de Dios con poder, por el poder de su resurrección. Luego dice que nosotros recibimos todo esto por gracia, para la obediencia, versículo número 5. Y entre esos llamados a la obediencia, en el versículo número 6, somos llamados a ser de Cristo y llamados a ser santos. Esto es lo que hace el Evangelio de nuestro Dios. Ahora vamos a entrar a la segunda parte de esta porción, que es el saludo, del versículo 1 al 15. Pero vamos a entrar al versículo número 8 hasta el 15 y vamos a ver específicamente tres cosas. En primer lugar, en los versículos 8 al 9, que son los que vamos a estar estudiando esta mañana, Vamos a ver que Pablo le da gracias a Dios por los creyentes en Roma, porque su fe se está expandiendo por todas partes, y eso llena su corazón de gozo, de gratitud hacia Dios. Porque esa es la misión de Pablo, la de predicar el Evangelio en todas partes del mundo. Luego en los versículos número 10 al 13, que es el mensaje o estudio bíblico de la próxima semana, Vamos a ver que Pablo manifiesta su deseo de comunión presencial. Él quiere estar con ellos, quiere visitarlos para compartirles algún don espiritual y al mismo tiempo ser también edificado por ellos y tener un crecimiento espiritual y una comunión más amplia. En los versículos 14 al 15, esto será en dos semanas, vamos a ver que Pablo habla de la tarea de proclamar el Evangelio. Pablo enfatiza aquí su obligación de predicar el Evangelio tanto a los griegos como a los no griegos, deseando, más dicho, destacando que su compromiso es el de difundir el mensaje de Cristo. Esta es su énfasis de Pablo. Así que hoy vamos a ver versículos 8 al 9 y vamos a ver, a empezar a ver, por decirlo de esta manera, a través de una ventana ver el corazón del apóstol Pablo. Y podríamos titular nosotros, a los versículos número 8 al 15, el corazón del siervo de Dios. ¿Qué hay en su corazón? ¿Qué expresa él? Porque noten que en cada uno de estos versículos expresa deseos, planes que él tiene para el futuro. Y la primera cosa que vemos es la gratitud del siervo de Dios. La gratitud del siervo de Dios, versículo 8. Vean como en este versículo dice ahí, primeramente, doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros de que vuestra fe se divulga por todo el mundo. La primera cosa que hace Pablo es comenzar a decir que él está muy agradecido al Señor por la vida de cada uno de los creyentes romanos porque la fe, ellos han creído, la fe del Evangelio se está extendiendo por todas partes. Y esta información hace que el corazón de Pablo se llene de gratitud. A él le da gusto saber que los romanos están compartiendo el evangelio, predicando el evangelio por todas partes. Eso es muy importante. Noten hermanos que Pablo, según el contexto, es un siervo de Dios o un esclavo de Dios. Él tiene un corazón agradecido a Dios. Él ama el evangelio, ama a los creyentes. Y él está listo siempre para anunciar el evangelio y no se avergüenza del evangelio. Y aquí podemos ver hermanos que este es La razón que lo mueve a dar gracias, la razón que lo mueve a agradecer a Dios Dice ahí el versículo 8 que él da gracias a Dios mediante Jesucristo Pero la razón de esta gratitud es que su fe se divulga por todo el mundo Si alguno de ustedes tiene una Biblia ESV, se llama la Biblia de Estudio ESV en inglés, tiene una serie de notas muy buenas que también están en una Biblia que se llama Biblia Teológica Reina Valera. Y la nota que encontramos en este versículo 8, se las quiero leer porque se me hizo muy importante. Dice aquí, Está agradecido no por ningún beneficio personal, sino porque ve aquí el cumplimiento de su objetivo en la vida, que era el reino de Dios avanzar por todo el mundo. Es probable que Pablo quería decir que el Evangelio ya no se limita a los judíos, sino que también se ha extendido a los gentiles de todo el mundo. Y esto es lo que le provoca la gratitud. Vean hermanos que aquí Pablo no está agradecido por las motivaciones incorrectas. O sea, Pablo no está dando gracias porque le enviaron una ofrenda. Pablo no está dando gracias porque el número de la iglesia va creciendo. Ese no es su punto. El punto es que la fe avance en la vida de las personas. El evangelio crezca. Pablo era un hombre con un espíritu muy agradecido y es algo que usted y yo debemos de aprender siempre. En todas sus epístolas, o al menos en su mayoría de las epístolas, Por ejemplo, en Primera de Corintios 1, Filipenses 1, Colosenses 1, Primera de Tesalonicenses, Segunda de Tesalonicenses, ambas en el primer capítulo, en Segunda de Timoteo 1 y en Filemón, él expresa la misma gratitud a Dios. Y para tener un ejemplo de esto, sólo vamos a ver el libro de Colosenses. Vayan a Colosenses, capítulo número 1, Podríamos ir en esta mañana a cada uno de estos lugares, pero no hay necesidad de ir a todos porque todas van a decir lo mismo. Vean, hermanos, en el capítulo 1, versículo 3, Colosenses 1, 3, dice, Siempre, orando por vosotros, damos gracias a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo. Aquí el apóstol, una vez más, al igual que las demás congregaciones, él expresa su gratitud. y está expresando su gratitud porque el evangelio está corriendo en la vida de los creyentes y esto hermanos nos debe de mover a nosotros a que si bien aquí este siervo de Dios es un siervo que expresa gratitud o que tiene un corazón agradecido Nos debe de movernos a nosotros a ser agradecidos con Dios cuando vemos que un hermano crece en el Evangelio. Que un hermano está madurando en el Evangelio. Que un misionero manda una noticia y dice, se bautizaron tantos hermanos, creyeron tantos hermanos. Nos da gozo porque el Evangelio está creciendo. Los creyentes siempre debemos de ser agradecidos por el avance del Evangelio. ¿Horas por las misiones mundiales? ¿Usted ora por las misiones mundiales? Eso es bueno. Otra pregunta que quisiera hacerles es, ¿estás orando por los hermanos para que crezcan en su fe y también ellos mismos la propaguen por todas partes? Debemos de ser agradecidos al Señor. Escribamos una lista de oración y damos gracias al Señor por aquellas personas que están creciendo en el Evangelio. Esto nos lleva, hermanos, en este mismo punto, versículo número 8, a ver cómo Él expresa Su gratitud. Vean que lo dice aquí, mediante Jesucristo, con respecto de todos vosotros. La Biblia dice en 2 Corintios 5, 17, que si alguno está en Cristo, nueva criatura es. Que las cosas viejas pasaron, todas han sido hechas nuevas. ¿Qué quiero decir con esto? Que Pablo era un siervo de Jesucristo. Pablo vivía para glorificar a Cristo. Pablo oraba en el nombre de Cristo. Pablo lo hacía todo en el nombre de Cristo. Porque Pablo entendía la magnitud de estar en Cristo. Hermanos, nadie puede ser cristiano si no está en Cristo. Se es única vez cristiano en Cristo. Pablo entendía la magnitud del Señor Jesucristo. Él tenía una teología correcta acerca de Cristo. y siempre en sus oraciones pedía a los demás y lo hacía en el nombre de Cristo vayan conmigo al libro de Efesios la epístola de Pablo a los Efesios en el capítulo número 5 perdón capítulo 5 versículo 20 Efesios 5 20 dice dando siempre gracias por todo a Dios el Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo Es decir, que al igual que el apóstol Pablo, nuestras oraciones siempre deben de ser por medio de Jesucristo No hay ningún otro nombre por medio del cual oramos. No hay ningún otro intercesor aparte de Cristo que sea un mediador entre Dios y los hombres. No hay ningún otro nombre en el que se nos haya mandado a orar aparte del nombre del Señor Jesucristo. Porque nadie tiene los méritos que tiene el Señor Jesús. Y Pablo lo entendía perfectamente bien. Son sus oraciones expresadas con gratitud siempre a Dios por medio de Jesucristo, hermanos. Es una pregunta que debemos hacernos. ¿Entiendes que el único mediador entre Dios y los hombres es el Señor Jesucristo y que no existe otro mediador? ¿Sabía usted que la oración en el nombre de Jesús es la única oración que Dios responde? Es en el nombre de Jesús. Seguimos viendo en este versículo número 8, la razón de la gratitud del siervo de Dios. Vean ahí. Dice, ¿por qué está agradecido? ¿Cuál es la razón? ¿Cuál es la causa? Dice, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo. Él tiene un corazón de gratitud, ora en el nombre de Jesucristo por ellos, porque su fe está siendo divulgada. No se divulgó, sigue siendo divulgada. La vida de Pablo era la predicación del evangelio. Pablo pensaba, predicaba y vivía el evangelio. Y Dios le había llamado a ser predicador del evangelio, ninguna otra cosa más. En Romanos 1.1, ya que leímos ahí, vean una vez más, Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para el Evangelio de Dios. O sea que Pablo no tiene otra cosa en mente que Cristo, Cristo, Cristo, su Evangelio, su Evangelio. Eso es lo único que él tenía en mente. Vayan conmigo a Hechos, capítulo número 10. Hechos, capítulo número 10. en el versículo número 10 al 15 nosotros encontramos que Dios en visión le habla a Ananías y lo manda a que vaya a encontrarse con uno que es llamado Saulo de Tarso porque él estaba orando y entonces Ananías le responde dice que Pablo está orando y ve una visión a un hombre llamado Ananías verso 12 Versículo 12, 9-12, y en el 13, Ananías responde, y en el versículo número 15, vean las palabras del Señor a Ananías. Hechos, capítulo número 9, versículo número 15. El Señor le dijo, ve, porque instrumento escogido me es este, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel." Noten que Pablo es un instrumento escogido que va a llevar el Evangelio, y Pablo no tenía otra cosa en mente que el Evangelio. Así que la misión de la vida de Pablo era llevar el Evangelio a los judíos, llevar el Evangelio a los gentiles, y predicar el Evangelio por todas partes. Y esto, mis hermanos, es sumamente importante, porque él es agradecido a Dios por los creyentes de Roma, agradece en el nombre de Jesucristo y da gracias porque el Evangelio se está expandiendo. Entonces, damos aquí el corazón de un siervo de Dios que es agradecido, que da gracias a Dios. En segundo lugar, el versículo número 9. Versículo número 9. Aquí vamos a ver la preocupación del siervo de Dios. La preocupación del siervo de Dios. ¿Qué le preocupaba? Versículo 9. Versículo 9 dice, Porque testigo me es Dios, a quien sirvo en mi espíritu en el evangelio de su Hijo, y escucha su preocupación, de que sin cesar hago mención de vosotros siempre en mis oraciones. La preocupación de Pablo era la predicación del Evangelio, pero la preocupación de Pablo también era aquellos que creían en el Evangelio. Dios, dice Pablo en el versículo número uno, porque testigo me es Dios. Esta frase es sumamente importante porque Pablo la repite en diferentes ocasiones y lo dice, cuando él dice testigo me es Dios, no lo dice para usar el nombre de Dios como un falso testimonio o en vano perdón, sino que lo dice como para decir que Dios me llame a cuenta si estoy hablando falsedad. Eso es lo que él está diciendo aquí. Dice, porque testigo me es Dios. Y aquí Pablo está apelando a Dios para que le exija a él mismo si en algún momento él dice algo falso. En realidad, Pablo, hermanos, él era un verdadero siervo de Dios. Pablo no era un falso. Había muchos falsos maestros en sus días. Los enemigos de Pablo fueron los de la circuncisión, falsos maestros, a los cuales él llama en Colosenses capítulo número 3 perros, porque no seguían el evangelio. Y Pablo no era un fraudulento. Pablo no buscaba los bienes de la gente, sino que buscaba a la gente misma. Y a él no le importaba No le importaba las cosas de este mundo, a él le importaba el destino o el alma de las personas. Y por esa razón siempre hacía mención de los creyentes en todas sus oraciones. Pablo era un verdadero siervo de Dios, hermanos. Y esa grandeza como siervo se mostraba siendo dedicado y puro y sincero al Evangelio de Dios. John MacArthur, en el versículo número 9, en su comentario dice lo siguiente, La mayor adoración que un creyente puede ofrecer a Dios es un ministro devoto, puro y sincero. No es los dones que una persona posee. No es la gran educación que una persona pueda tener académica, es que tenga esas tres características, que su ministerio sea marcado por ser dedicado, devoto, que sea puro, que lo haga por las razones correctas y que sea verdadero, o sea que sea sincero. Estos tres elementos son los tres elementos que Dios ama. Hay una historia que es real, por lo que los historiadores dicen, no es apócrifa, no es ficticia. Con referencia al rey Enrique III, que conversando con el famoso teólogo puritano John Owen, le dijo que no entendía por qué la gente iba a escuchar predicar al campesino John Bunyan John Bunyan es el que escribe el peregrino de Buyan y la gente iba a escucharlo predicar y él estaba en el campo a las afueras de la ciudad Y usted tiene a John Owen que es un puritano, es un teólogo, se puede decir que es el más grande de todos los teólogos puritanos de su época, después de los reformadores. Y que era un hombre que tenía acceso al rey, tenía acceso al parlamento, tenía acceso a muchos lugares, a la política. Y le preguntaba al rey, dijo, no entiendo por qué la gente va a verlo. Porque John Owen iba a visitar a John Bynum de tiempo en tiempo. Y la pregunta es, ¿por qué iba a verlo? ¿No era un hombre intelectualmente mayor que Owen? ¿No era un hombre de influencia? Pero John Bunyan tenía estas tres características. Era un hombre 100% dedicado, que estuvo preso 12 años en una cárcel con la reja abierta para que saliera en el momento que él quisiera, solo que tenía que dejar de predicar el evangelio. Nunca salió. Era un hombre que predicaba el evangelio con un corazón puro y era un hombre verdadero porque fue siempre lo que hizo, lo hizo con sinceridad. Y John Owen en respuesta al rey dijo Señor yo renunciaría a todo mi conocimiento por tener el amor y la lengua del campesino. ¿Qué quería decir con esto? Jordan veía un elemento en John Bunyan en que él verdaderamente amaba a Dios, amaba la predicación de la palabra de Dios. Y al igual que estos siervos de Dios tenemos al apóstol Pablo, aquí hermanos en que está mostrando y diciendo Dios me es testigo. O sea, él está dispuesto a que a quien él dará cuentas, él le dará un cuento en su vida y él dice lo que yo les escribo, se los escribo con verdad, no miento. Dios que me castigue, que me juzgue y que me llama a cuenta si yo miento. Esta es una frase que él utilizó muchas veces. Por ejemplo, en el libro de la Epístola a los Gálatas después de los Corintios, después de la Segunda de Corintios, en Gálatas capítulo número 1, en el versículo número 20, nosotros leemos lo siguiente, Gálatas 1, 20. En esto que os escribo he aquí delante de Dios que no miento. Algunos decían que Pablo mentía o exageraba. Pero él dice, delante de Dios les puedo decir que no miento. Y cuando dice delante de Dios, él no está hablando o utilizando el nombre de Dios en vano. Él sabe que él dará cuentas a Dios, como lo dice la Escritura en 2 Corintios, que todos compareceremos para dar cuenta delante del tribunal de Cristo conforme a lo que hayamos hecho cuando estábamos en este cuerpo. Todos vamos a comparecer delante de Cristo. Y aquí, hermanos, vemos que la clase de siervos que Dios ama son siervos como el apóstol Pablo. Y usted y yo debemos de aprender de él. Debemos de aprender a vivir una vida, hermanos, de dedicación, de pureza y de verdad. Ese es el llamado que usted y yo tenemos, no solamente los apóstoles. también vemos ahí en el versículo 9 el servicio en el evangelio de Dios dice a quien sirvo en mi espíritu en el evangelio de Dios aquí hay dos palabras que son muy importantes y la primera palabra es servir y la segunda es espíritu la primera palabra servir siempre se utiliza en el antiguo testamento para traducirle de dos formas una de las formas de su traducción es adoración y otra es servicio y Pablo y siempre se utiliza aquí para el servicio a Dios y solamente dos veces en el Nuevo Testamento para la adoración falsa a los ídolos pero Pablo lo está utilizando aquí cuando dice a quien sirvo puede decir a quien a quien adoro a quien le rindo adoración y esta misma palabra la van a encontrar vayan conmigo al capítulo 12 Romanos capítulo 12 en el versículo número 1 Romanos 12 1 es exactamente la misma palabra porque dice dice en este versículo un segundo me fui a corintios en lugar de romanos dice el capítulo 12 así que hermanos os ruego por las misericordias de dios que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo santo agradable a dios y escuche esto que es vuestro culto racional o vuestra adoración racional es la misma palabra entonces cuando Pablo dice a quien sirvo es a quien adoro a quien doy culto Pablo estaba dedicado en su servicio al servicio de Dios Un comentarista hablando de esta palabra dice, la palabra servir se usa en el Nuevo Testamento para referirse al servicio religioso, por lo que a veces se traduce también a adoración, como ya lo he mencionado. Ahora, noten la profundidad del entendimiento del servicio a Dios, porque dice, a quien sirvo en mi espíritu. ¿Qué es lo más profundo del ser humano? Es su espíritu. tenemos nosotros una apariencia externa que puede ser una apariencia falsa pero la verdad se encuentra en el espíritu y el espíritu solamente lo conoce Dios y Pablo sirve en su espíritu en otras palabras él está diciendo él conoce la verdad de mi corazón él conoce que yo le sirvo en lo profundo de mi corazón o de mi espíritu con toda verdad No es solamente lo que yo digo afuera, lo que yo digo afuera está en compaginación o en armonía con lo que yo digo por dentro. O sea, no estoy siendo una persona de doble ánimo. Y eso es importante de notarlo porque eso es muy, muy cierto. Noten también que aquí Pablo está diciendo esto que él sirve a Dios en espíritu. En el mismo comentario de John MacArthur dice lo siguiente a esto. El servicio a Dios exige un compromiso total sin reservas. Pablo sirvió a Dios con todo lo que tenía, empezando por su espíritu, es decir, brotando de un profundo deseo de su alma. Y esto es importante. Ahora noten que ahí mismo dice que él sirve en su espíritu en el evangelio de su hijo. Y la pregunta que nos hacemos es, ¿es en el Evangelio de Dios o en el Evangelio de su Hijo? Porque el contexto dice el Evangelio de Dios. ¿Qué quiere decir la Biblia cuando en el versículo número 1 nos dice aquí, apartado para el Evangelio de Dios, y en el versículo número 9 dice el Evangelio de su Hijo? ¿Qué es lo que Pablo está diciendo? Bueno, En primer lugar, en la primera frase del capítulo número 1, Pablo lo dice en el sentido de que el Evangelio proviene de Dios. El Evangelio es el medio por el cual Dios justifica a las personas. Y luego cuando en el otro versículo número 9 dice el Evangelio de Jesucristo, habla del contenido del Evangelio. Cristo es el contenido del Evangelio. Quita la persona de Cristo del Evangelio y no es Evangelio. porque el evangelio es el sacrificio de Cristo a nuestro favor entonces Pablo tiene un entendimiento completo del Señor Jesucristo el evangelio es acerca de Dios las buenas nuevas son acerca de Jesucristo quien es preexistente en la eternidad o sea que es Dios Juan 1.1 dice en el principio el verbo y el verbo estaba con Dios y el verbo era Dios el evangelio es el evangelio de Jesucristo que tiene que ver con que Jesús es Dios y Jesús es 100% hombre y Jesús murió y Jesús resucitó es el contenido del evangelio el evangelio que Pablo predicaba es el evangelio que Pedro predicó porque en primera de Pedro 3.18 dice que el justo murió por los injustos para llevarnos a Dios entonces Pablo está hablando de este evangelio que él predica También dice, el mismo versículo número 9, habla de la oración, de la oración continua por los creyentes. Noten que esta es la preocupación de Pablo. A Pablo le importaban los creyentes. Dice, de que sin cesar. Noten que citó a Dios como su testigo en el versículo número 9, porque testigo me es Dios a quien sirvo en mi espíritu por el Evangelio de su Hijo. Y lo dice, Dios me es testigo de que sin cesar hago mención de vosotros siempre en mis oraciones. Hermanos, cuando ustedes me dicen a mí que están orando por mí, yo en buena fe lo creo. de que ustedes están orando por mí. Cuando yo les digo a ustedes que yo estoy orando por ustedes, espero que también en buena fe crean que lo estoy haciendo. Pero hermanos, sólo Dios sabe hasta qué punto oramos. Noten que aquí Pablo está diciendo que Dios le es testigo de que él siempre hace mención de ellos en sus oraciones. Esto es sumamente importante, porque quizás alguien podía tomarlo a la ligera y decir ¿de verdad está orando por nosotros todo el tiempo? Ciertamente se oraba. Pablo sabía acerca de la necesidad de orar por la permanencia de los creyentes. Hay que orar por los creyentes. Incluso la fe de un creyente muy fuerte puede llegar a flaquear. Y por esa razón Usted necesita mis oraciones y yo necesito sus oraciones. Y todos necesitamos las oraciones de unos y otros. ¿Se recuerdan Juan del Bautista, hermanos? Juan del Bautista predicó a Cristo como nadie lo predicó. Él dijo, he ahí el Cordero de Dios que quita el cordero del mundo. Juan del Bautista era un hombre de tanto valor que le llamaba a los que venían a arrepentirse, a los hipócritamente generación de víboras. ¿Quién les enseñó a huir de la ira venidera? Y tenía tanto valor que le dijo a Herodes, no te es lícito tener la mujer de tu hermano. Pero cuando lo encarcelan, él le dice a los discípulos, vayan y pregúntenle a Jesús si él es el que haya de venir o esperamos a otros. Su fe flaqueó. Aún los siervos más valientes, Juan, el bautista, es el hombre más grande nacido de mujer según las palabras de Cristo. Y ese hombre tan grande flaqueó. Y el Señor lo confirmó con sus palabras. Dice vayan y díganle a Juan ¿Cómo dice hermano? Que los ciegos, los quejos, los ciegos, los cojos, los enfermos y los endemoniados. O sea, el poder de Dios se manifestó a través de Jesucristo. Él es verdaderamente el Hijo de Dios. Y vienen las palabras de consuelo. Pablo sabía eso, que los creyentes ocupamos oración. Hermanos, usted y yo necesitamos más oración de lo que nosotros pensamos. y debemos de atesorar nuestras oraciones unos por otros y debemos de entender que cuando oramos unos por otros no perdemos el tiempo que es el tiempo más valioso, es la mayor dedicación que podemos hacer unos por otros porque Satanás nos va a atentar con todas las obligaciones que tenemos, con todas las responsabilidades, con tantas vueltas, con el trabajo, con las necesidades y no decir ahí orarás antes de dormirte, no hermanos debe haber tiempo para orar Oremos unos por otros. Hay ocasiones en que el Espíritu de nuestro Dios, el Espíritu Santo, nos traerá nombres a nuestra mente. En momentos que no sabemos por qué, oremos por ellos y obedezcamos al Señor. Aquí Pablo le dice a esos creyentes que él está orando por ellos y que Dios es testigo de que eso es verdad. Vean lo que le dice Pablo a los tesalonicenses. Segunda de Tesalonicenses 1.11 al 12 Dice, oramos siempre por vosotros para que nuestro Dios os tenga por dignos de vuestra vocación y cumpla con poder todo deseo, bondad y obra de la fe, a fin de que el nombre de nuestro Señor Jesucristo sea glorificado en vosotros y vosotros en él, según la gracia de nuestro Dios y Señor Jesucristo. Él ora por los creyentes. En su carta anterior, Primera de Tesalonicense 5.17, dice, oren sin cesar, o sea, en todo tiempo. Y en Efesios 6, 18, Él está hablando de orar, de estar alerta, de orar en el Espíritu, de estar alertas con toda perseverancia, con toda súplica, con toda precaución por todos los santos. Hay una gran necesidad de orar. Hermanos, Tú necesitas mis oraciones y yo necesito tus oraciones. Oremos, por favor, unos por otros. Y quiero cerrar, hermanos, con un llamado a que actuemos, a que respondamos a la palabra de Dios de la siguiente manera. En primer lugar, cultiva un corazón agradecido a Dios. Versículo 8. Cultiva un corazón agradecido a Dios. Agradece a Dios por los que te predicaron en el Evangelio. Agradece a Dios por aquellos que han estado contigo en el Evangelio. Agradece a Dios por los que han creído por tu predicación en el Evangelio. Agradece a Dios por todos los creyentes. En segundo lugar, comparte tu gratitud. Así como Pablo está agradecido y les da gracias, sea agradecido tú también con los demás, con Dios por la fe de los demás. fomenta también una vida de oración. O sea, ¿cómo puedo decir? Para pensar en la seriedad y en la gravedad de esto. Si hemos puesto atención a este mensaje, Como resultado, saldríamos de este lugar y comenzaríamos, los que no lo tienen, los que no lo hacen, una lista de oración. Pongan nombres de personas, escriban necesidades de personas y léalas y repáselas en su tiempo de oración, si ha aprendido la lección. Sea también, hermanos, un testigo fiel del Señor Jesucristo, así como Pablo lo fue. Y finalmente, incorpore la lectura de la Palabra a su vida diaria, siempre. Puede orar a través de las Escrituras. Lea un pasaje de la Escritura y ora al Señor que le ayude a ser como Pablo. Como estos versículos que acabamos de leer, podríamos leerlos y orar al Señor. Decirle, Señor, así ayúdame a ser un hombre agradecido, una mujer agradecida como lo fue Pablo. Señor, ayúdame a preocuparme por los demás como se preocupó Pablo y lo hizo a través de la oración. Esto quiere decir que dos cosas podríamos sacar en esta mañana para poder irnos y aplicarlas. Número uno, rogar a Dios que nos ayude a desarrollar un corazón agradecido. Número dos, rogarle a Dios que nos ayude a desarrollar una preocupación por los demás a través de la oración. esas son dos cosas si nosotros no hacemos esas cosas saliendo de acá pues escuchamos un mensaje dijimos que es cierto pero no lo pusimos en práctica y el no poder en práctica las cosas de la palabra de Dios la obediencia a la palabra de Dios es lo que nos lleva a ser bebés y a tener que ser alimentados con leche y no con vianda porque el alimento sólido es para los que por el uso de los sentidos, por el ejercicio, por la obediencia, tiene los sentidos desarrollados. Y este es el llamado del Señor para su iglesia y el que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu del Señor dice a la iglesia. Amén. Vamos a orar, hermanos. Padre, queremos darte gracias en esta mañana porque hemos aprendido que debemos de ser hombres y mujeres agradecidos porque tu palabra, el Evangelio, la fe que creemos se está expandiendo. Ayúdanos a regocijarnos como Pablo se regocijaba de que el Evangelio crecía. Ayúdanos Señor a que en nuestra mente y corazón el Evangelio crezca. y no solamente que crezca en nuestros pensamientos, sino que nosotros nos motivemos a ser agradecidos cuando escuchamos reportes de Tu Palabra creciendo, cuando veamos la vida de nuestros hermanos crecer. También ayúdanos a desarrollar preocupación unos por otros y llevarnos en oración porque estamos necesitados. Ayúdanos Señor a preocuparnos por los demás y a preocuparnos a través de la oración. Estas cosas te las rogamos en el nombre, que es sobre todo nombre, en el nombre de Cristo Jesús. Amén. Amén.
El Corazón del Siervo de Dios Pt 1
Series Romanos
Sermon ID | 2925190153617 |
Duration | 37:18 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Romans 1:8-9 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.