00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
de Jesús le dijo, lo que yo hago tú no lo comprendes ahora, más lo entenderás después. Pero le dijo, no me lavará los pies jamás. Jesús le respondió, si no te lavaré, no tendrás parte conmigo. le dijo Simón Pedro Señor no sólo mis pies sino también las manos y la cabeza Jesús le dijo el que está lavado no necesita sino lavarse los pies pues está todo limpio y vosotros limpios estáis aunque no todos Jesucristo sabe lo que está pasando en el corazón de Judas no todos están limpios porque sabía quién le iba a entregar por eso dijo no estáis limpios todos Jesucristo le está dando la oportunidad a Judas. Judas está oyendo estas palabras. Judas sabe que Jesús está hablando de él. ¿De quién más? Y no se arrepiente todavía. Así que después que les hubo lavado los pies, tomó su manto, volvió a la mesa y les dijo, ¿sabéis lo que os he hecho? Vosotros me llamáis maestro y señor, y decíais, bien, ¿por qué lo sois? Pues si yo, el señor y maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavar los pies los unos a los otros. Porque ejemplo os he dado para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis. ¿Qué mayor ejemplo de amor puede haber aquí, en la relación de Jesús con ellos? Él sabe que a Él lo van a matar el día siguiente. Él sabe que está a punto de morir. Él no está llorando, me van a matar, miren lo que viene. Él está allí sirviéndoles. Le lava los pies, está tomando la posición más baja de servicio. Eso es amor. Y lo está amando a todos ellos, incluyendo a Judas. ¿No podemos decir que la muerte de Judas, como sucedió, fue algo injusto? O que lo que la Biblia dice acerca de Judas es algo injusto. Porque este hombre tuvo todas las oportunidades y vio todo el amor del Señor. 16. De cierto, de cierto os digo, el siervo no es mayor que su Señor, ni el enviado es mayor que el que le envió. Si sabéis estas cosas, bienaventurados seréis si las hicieres. No hablo de todos vosotros. Yo sé a quienes he elegido. más para que se cumpla la escritura el que come pan conmigo levantó contra mí su calcañar o su talón hablando de judas desde ahora os lo digo antes que suceda para que cuando suceda creáis que yo soy de cierto de cierto os digo el que recibe al que yo enviare me recibe a mí el que me recibe a mí recibe al que me envió habiendo dicho Jesús esto se conmovió en espíritu y declaró y dijo, de cierto, de cierto, os digo que uno de vosotros me va a entregar. No es como que el Señor Jesucristo sabía el plan, conocía lo que estaba sucediendo en el corazón de Judas y estaba, pues al cabo ya sé que me va a entregar. ¿Por qué dice que Jesucristo se conmovió de espíritu cuando dice uno de ustedes me va a entregar? Porque Jesús les enseñó, los tomó bebés espirituales, los instruyó, fue paciente con ellos, los amó, los cuidó, los protegió, les dio autoridad, los envió, los preparó para que hicieran la labor más grande que jamás se le haya pedido a un hombre que haga en la historia de la humanidad Le lava los pies, les enseña todo el tiempo, les advierte para que se arrepientan Pero aún así el corazón de Judas no es movido para nada. Él tiene su propia agenda y el Señor se duele en su corazón. La palabra describe que Dios no se alegra en la muerte de un impío. Dios no se deleita en eso. Él dice que está conmovido en su espíritu. Entonces los discípulos se miraban unos a otros dudando de quién hablaba. No podían distinguir a Judas. Era el hipócrita perfecto. Como un camaleón. Según donde estaba, así tomaba el color. Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba, estaba recostado al lado de Jesús. A este, pues, hizo señas, Simón Pedro, para que preguntase quién era aquel de quien hablaba. El entonces, recostado cerca del pecho de Jesús, le dijo, Señor, ¿quién es? respondió Jesús a quien yo diere el pan mojado aquel es y mojando el pan lo dio a Judas Iscariote hijo de Simón está hablando de comer del mismo plato una de las cosas más íntimas que una persona puede hacer con otra comer del mismo plato y Jesús le está dando de ese pan y le dice ese es al que yo le dé el pan Juan vio eso Juan supo quien era el traidor, en este punto Juan supo. Pero no dice nada que Juan haya reaccionado. Nomás supo. Se quedó callado. Y después del bocado, verso 27, Satanás entró en él. Mire verso 2, voy a regresar al 2. Y cuando cenaban, como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote, El proceso de endurecimiento del corazón viene a través de un engaño, de tener un concepto personal propio que es errado en cuanto a Señor Jesucristo, Satanás pone cosas en el corazón, el Señor Jesucristo viene y le habla a a Pedro, le habla a todos, le deja saber a Judas lo que está sucediendo, la oportunidad de arrepentirse, pero Judas decide dejar en su corazón lo que Satanás ha puesto, Y después, el otro paso en el endurecimiento del corazón, Satanás mismo entró en él. Después del bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo, lo que vas a hacer, hazlo pronto. Jesús sabe, aunque estaba dolido en su espíritu, que Judas no se iba a echar para atrás. Él iba a hacer lo que tenía que hacer. pero ninguno de los que estaban en la mesa entendió por qué le dijo esto porque algunos pensaban puesto que Judas tenía la bolsa que Jesús le decía compra lo que necesitamos para la fiesta o que dice algo a los pobres cuando el pues hubo tomado el bocado luego salió y era ya de noche salió para entregar al Señor Jesús. Hay otra escritura donde los discípulos cuando el Señor anuncia que va a ser traicionado dice ¿Quién es Señor? ¿Soy yo? muestra un corazón completa, absolutamente diferente al corazón de Judas, un hombre en la oscuridad completamente. Mire Mateo 26, 47 al 56. Yo sé que la semana pasada prediqué un mensaje bien corto y les estaba dando un break porque esta semana íbamos a ver un mensaje muy largo. Así que hay una compensación allí, no se preocupen. Todavía nos falta, estamos avanzando bastante, pero queremos terminar hoy con los 12 y terminar hoy mirando la descripción que la Palabra nos da de Judas. Mateo 26, 47 al 56. Esto es continuación de lo que acabamos de leer, nada más que nos vinimos ahora a Mateo. mientras todavía hablaba vino judas uno de los doce y con él mucha gente con espadas y palos de parte de los principales sacerdotes de los ancianos del pueblo y el que le entregaba les había dado señal diciendo al que yo besare ese es prenderle el acto más máximo el acto más bajo de hipocresía en la historia de la universidad, de la de la vida, en la historia del universo, de la humanidad, es ese acto que Judas toma de venir y besar al hijo de Dios. En la cultura del Medio Oriente, los hombres se saludan en ciertas regiones con un beso en la mejilla, a un lado, y a otro lado es común. Es una muestra de aprecio, es una Verso 49, enseguida se acercó a Jesús y dijo, salve maestro, y le besó. El hipócrita usa de adulación, el hipócrita usa de palabras que son verdaderas, pero que son pura apariencia, jamás han estado en el corazón, sabe cubrir muy bien su corazón. Y sus acciones reflejan algo que no tiene nada que ver con su corazón, y le besó. otra escritura en Juan, pero en Juan el Señor Jesucristo cuando viene esta turba que dice así, a rezarlo, antes de que Judas lo bese, el Señor quita la necesidad del beso traidor y le dice a todos, ¿a quién buscáis? A Jesús de Nazaret, yo soy, dicen que todos caen para atrás. Pero aún así, cuando juntamos Juan con Mateo, la narrativa nos deja ver que a pesar de eso, que Mateo no cubre eso, a pesar de eso, Judas aunque el Señor ya había quitado la necesidad de la traición por el beso se acerca y le dice maestro y le besó y miren la respuesta del Señor Jesús versos 50 Jesús le dijo amigo a qué vienes Jesucristo siempre lo trató como un amigo Juan capítulo 16 habla de que el Señor llama a los suyos sus amigos y les deja saber sus planes Jesucristo nunca cambió en el trato que hizo con él Usted no tiene que cambiar si alguien es hipócrita con usted. Usted mantiene su trato porque eso honra al Señor Jesucristo, lo hizo todo el tiempo. Ahora miremos la muerte del traidor para acercarnos al final. Mateo 27, 3 a 9 dice, Entonces Jesús, al que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos. La palabra arrepentido aquí está mal traducida. La palabra que corresponde aquí es remordimiento, tenía remordimiento, no estaba arrepentido. Diciendo yo he pecado, mire, parece que Judas está haciendo una confesión. porque dice he pecado entregando sangre inocente cuando miramos la vida de saúl en primera de samuel capítulo 15 después de que samuel confronta al rey saúl que desobedeció a dios fue infiel a dios al final saúl dice he pecado contra dios dice he pecado reconoce el pecado hay algo mal allí lo reconoce intelectualmente Pero dice, llévame contigo para adorar delante de Dios y que sea honrado por los ancianos y por el pueblo de Israel. ¿Cuál es el estándar o la agenda que tiene el Rey Saúl? El mismo. Judas, aquí tiene mucho remordimiento porque sabe cómo Cristo lo amó, cómo lo trató, cómo lo cuidó. Y dice, es pecado. entregado sangre inocente más ellos dijeron que nos importa a nosotros allá tú y arrojando las piezas de plata en el templo salió y fue y se ahorcó Judas está buscando venganza contra sí mismo por el pecado que cometió contra Jesús eso no es arrepentimiento Cuando él se suicida, está buscando vengarse, está buscando ajusticiarse él mismo. Cuando Jesucristo le está ofreciendo justicia y perdón, hace exactamente lo opuesto. No está arrepentido. Esas son las personas que sienten remordimiento porque les duelen las consecuencias que trae su pecado. Y reconocen que hay un pecado, pero no se arrepienten. ¿Por qué sabemos que aquí no hay arrepentimiento? Porque Judas no fue con Dios. juda fue con los fariseos, fue con las personas equivocadas, fue al lugar equivocado, no buscó la justicia de Dios, hasta el final buscó su propia justicia. Fue y se ahorcó. Los principales sacerdotes, verso 6, tomando las piezas de plata, dijeron, no es lícito echarlas en el tesoro de las ofrendas. De repente, les importa lo que es legal cuando han juzgado tres veces ilegalmente al Señor Jesucristo. No es lícito echarlas en el tesoro de las ofrendas porque es precio de sangre. Después de consultar, compraron con ellas el campo del alfarero, el texto que habíamos visto en el libro de Jeremías, de Zacarías. Compraron con ellas el campo del alfarero para sepultura de los extranjeros, por lo cual aquel campo se llama hasta el día de hoy campo de sangre. Así se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías cuando dijo, y tomaron las treinta piezas de plata, preciado según precio puesto por los hijos de Israel, y las dieron para el campo del alfarero, como me ordenó el Señor, eso es lo que dice Zacarías, el Señor me ordenó que pusiera esas monedas en el templo. al alfarero en el templo del Señor. Es el cumplimiento de esa profecía. Aquí por eso leímos la Biblia de las Américas. Hechos 1 del 15 al 20 nomás nos da detalles de la herencia de Judas, el traidor. Ya vimos la oportunidad del traidor Ya vimos la agenda del traidor, ya vimos el endurecimiento y el crecimiento de la hipocresía en el traidor, ya vimos Satanás poniendo en su corazón traicionar al Señor, ya vimos la reprensión del Señor para que se arrepienta y no lo hace y la consecuencia de eso Satanás entrando en el corazón de Judas, no podemos decir, oh pues entonces estaba endemoniado, Judas no tuvo nada que ver con eso. No, está hablando que estaba tan endurecido que prefería servirle al diablo antes que servirle a Dios. Y aquí en Hechos 1, 15 al 20, podemos ver la muerte, el final, lo que queda de un traidor. En aquellos días, Pedro se levantó en medio de los hermanos, y los reunidos eran como 120, y dijo, varones hermanos, era necesario que se cumpliera la escritura en que el Espíritu Santo habló, antes por boca de David, acerca de Judas, que fue guía de los que prendieron a Jesús, y era contado con nosotros, y tenía parte en este ministerio. Este pues, con el salario de su iniquidad, adquirió un campo y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad y todas sus entrañas se derramaron. Y fue notorio a todos los habitantes de Jerusalén de tal manera que aquel campo se llama en su propia lengua aseldama, que quiere decir campo de sangre, porque está escrito en el Libro de los Salmos, se ha hecha desierta su habitación y no haya quien more en ella. y otro tome su oficio. Esa es la herencia de un traidor. Esa es la herencia del hipócrita. Esa es la herencia que le queda al que decide endurecer su corazón ante el amor, ante la verdad, ante la compasión, ante la evidencia del Hijo de Dios frente a él. Eso es todo lo que queda. Ese es su final. En eso queda su iniquidad. Y aquí termina la Biblia de hablar de Judas. Ya no hay nada más acerca de Judas. Judas perdió las oportunidades más grandes ofrecidas jamás a cualquier ser humano como las que él tuvo. Estar personalmente caminando con el Señor Jesucristo. Perdió su oportunidad. Tuve el privilegio más grande de ser escogido entre billones de personas que pudieron haber sido escogidas en toda la historia de la humanidad para estar al lado de Jesús, y lo cambió por 30 piezas de plata. Judas es el ejemplo perfecto de lo que es el amor al dinero. Como dice 1 Timoteo 6.10, raíz de todos los males, el materialismo, el amor al dinero. representa a todos los hipócritas de todas las épocas que conociendo a Jesús prefieren pretender y se quedan allí, están físicamente, pero en su corazón están en otro lugar. Miren lo que Pablo dice, segunda de Corintios trece cinco. Examinaos a nosotros a vosotros mismos. Si estáis en la fe. Probados a vosotros mismos. O no os conocéis a vosotros mismos que Jesucristo está en La pregunta para ustedes, ¿está usted en la fe? ¿Está usted en la fe? ¿Está usted verdaderamente siguiendo a la persona del Señor Jesucristo? ¿O viene aquí al edificio, le gusta la rutina del cristiano, el lenguaje del cristiano? Usted sabe lo que hay en su corazón. Sobre todo Judas muestra, esta es la parte bella que podemos ver al hablar de Judas. el amor, la paciencia, la bondad, la misericordia que el Señor Jesucristo tuvo con él. La fidelidad al soportarlo, porque Jesús soporta limpio y le da espacio para que se arrepienta una y otra y otra vez. Aquí una y otra y otra semana, uno y otro y otro y otro y otro mensaje para que se arrepienta. Jesús lo llama amigo aún cuando lo está entregando con el beso traidor. Judas también muestra cómo el plan de Dios no importa a quién se oponga, no importa a quién se levante, no importa a quién traicione, no importa. El plan de Dios se lleva exactamente como Él lo diseñó. Dios es soberano. Dios es soberano. Nada va a cambiar el plan de Dios en su vida jamás. Él es soberano. Por último, la hipocresía no paga. Solamente trae engaño y destrucción. Juan quinceseis, señor Jesucristo, cuando habla de él ser la vida verdadera, vosotros sois los pámpanos, dice, un pámpano, una rama que no lleva fruto, es arrancada, y es tirada al fuego para que sea consumida. El fin es la condenación eterna. A quien se ofende, primeramente es a Dios. Y de Dios nadie se puede burlar. Dice el libro de Hebreo, que cosa dura es caer en manos del Dios vivo. Mire Hebreos 12, 25 al 29, la advertencia que escribió el escritor de Hebreos. Mirad que no desechéis al que habla. Porque si no escaparon aquellos que desecharon al que los amonestaba en la tierra, mucho menos nosotros, si desecharemos al que amonesta desde los cielos. la voz del cual como vio entonces la tierra pero ahora ha prometido diciendo aún una vez y como veré no solamente la tierra sino también el cielo y esta frase aún una vez indica la remoción de las cosas móviles como cosas hechas para que queden las incomóviles. Está hablando del juicio de Dios. Así que recibiendo nosotros un reino incomovible, está hablando del reino de Dios, tengamos gratitud y mediante ella sirvamos a Dios, agradándole con temor y reverencia, porque nuestro Dios es fuego consumidor. Para Judas, Jesucristo, en lugar de ser su salvador, vino a ser su juez. Y el juicio del Señor lo condena por la eternidad en el infierno, igual al que no quiere escuchar, al que endurece su corazón. Dice Hechos en el capítulo 1 que Judas fue reemplazado por Matías. Dice que echaron suerte. Es una manera como ellos buscaban la voluntad de Dios. No promueve el gambling para nada. Está hablando de otra cosa. Pero dice que cayeron sobre Matías. Matías, un hombre común y corriente del cual la Biblia no dice nada, fue hecho un hombre extraordinario. para servir a Dios y reemplazar a mayor traidor en la historia de la humanidad. El doce o doce agua apóstol fue Matías y muestra un Dios extraordinario haciendo de hombres ordinarios gente extraordinaria para cumplir su propósito de que se lleve el mensaje del reino. Vamos a orar porque no nos ponemos de pie. Yo creo que hemos seguido la secuencia que nos presentan las escrituras para mirar la vida de de Judas y concluir como la bondad de Dios exaltada aún en la peor de las maldades de un ser humano. Señor, gracias por lo que nos de este hipócrita que decidió traicionarte desde el principio, Señor, y jamás abandonó su corazón endurecido contra ti. Padre, aprendemos mucho de esto y nos advierte para tener cuidado con nuestros corazones, que estemos acercándonos verdaderamente delante de ti de corazón. que estemos cantando estos cantos que cantamos, de veras entendiendo lo que estamos diciendo, creyendo cada palabra que estamos expresando y teniendo fe que te las estamos diciendo a ti, Señor. Ayúdanos, Señor, porque de toda cosa guardada tenemos que guardar el corazón porque de él mana la vida. Ayúdanos a estar rectos, arrepentidos delante de ti, Señor. En el nombre de Jesucristo te lo pedimos, oramos, Señor, por las personas que están aquí hoy, los que escuchan este mensaje, y usted no está en Cristo, usted sabe que usted tal vez ha conocido la religión. Caín conocía la religión, pero era un hombre impío, pero no ha conocido a Cristo. Rogamos por su salvación, que Dios le permita arrepentimiento, convicción de pecado y pueda venir a los pies de Cristo. y disfrutar el perdón y la vida eterna que Él le ofrece. Gracias, Señor, por tu palabra. Te bendecimos y te exaltamos en el nombre de Jesucristo. Amén. Usted ha estado escuchando al Ministerio Radial de Iglesia del Valle Central con el Pastor y Maestro Enrique Zarian, Pastor de Iglesia del Valle Central, Ceres, California. Las enseñanzas del Pastor Enrique están disponibles en nuestra página de Internet, iglesiadelvalle.com. Para más información o para recursos gratis visite nuestro sitio web iglesiadelvalle.com o llame al teléfono 209-872-9792 de martes a viernes de 9 a.m. a 1 p.m. La versión completa de este mensaje fue predicado en Iglesia del Valle Central en Ceres y lo puede encontrar en nuestra página de internet en iglesiadelvalle.com generación
Judas el Traidor parte 3
Series Mateo
El nombre Judas significa “Jehová guía,” sus padres seguramente esperaban que fuera un hombre guiado por Dios. pero que ironía, no ha habido hombre más guiado por Satanás que Judas.
Iscariote: es un nombre compuesto, ish significa hombre, Cariote está asociado con Kerioth, el lugar donde nació, una ciudad de Judea. Iscariote=el hombre de Kerioth.
Sermon ID | 26181346159 |
Duration | 25:06 |
Date | |
Category | Radio Broadcast |
Bible Text | Matthew 10; Matthew 10:4 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.