00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
que entonces puedan obedecer y hacer obras de justicia y entonces se manifiesta el amor del Señor en ustedes ¿cuál era el problema con la iglesia de Éfeso? la iglesia de Éfeso tenía la doctrina correcta discernía los mensajes correctamente pero sus acciones se habían desligado de su conocimiento y Pablo dice lo uno tiene que ver con lo otro no puede separarlo estudiar por estudiar y llenarse de conocimiento la cabeza se inflama y el peso nos va a llevar a caer, eventualmente. Es lo que está pasando con la iglesia de Éfeso. Ese conocimiento debe producir acciones en nosotros, obras en nosotros. El conocimiento es fundamental para la iglesia. Hay lugares donde dicen, para no estudiar y no conocer, dicen, la letra mata. Y hay otros que dicen, sí, mata la ignorancia. ¿Qué dice el Señor? El Señor decía que crezcamos en el conocimiento a fin de que manifestemos el amor de Dios ¿Cómo manifestamos el amor de Dios? Creciendo en el conocimiento ¿Cuál conocimiento? El conocimiento de la Palabra del Señor, de la verdad del Señor, siendo entrenados en el conocimiento de la Palabra del Señor no puedes amar a alguien a quien no conoces y no puedes obedecer a Dios si no conoces su palabra y no puedes entender su palabra si no estás en su amor si no estás en Cristo como Pablo dice por medio de Jesucristo entonces la gloria de esos buenos frutos la gloria y la honra de esas buenas acciones le pertenece no al que las hace sino el que las hace en el creyente ese es Cristo, Cristo habita en nosotros y el quiere manifestar su amor y su vida a través de nosotros y eso viene a través de nuestra obediencia a el también dice el Señor en otra escritura mi pueblo perece por falta de conocimiento, el conocimiento es esencial para la iglesia del Señor así que el amor se basa en el conocimiento y el problema con la iglesia de Éfeso es que a pesar de tener el conocimiento correcto se habían hecho negligentes en su relación con el Señor Cristo les señala su falta les muestra lo que tienen que hacer y por último le da un ultimátum si no se arrepienten ni obedecen la iglesia de Éfeso se apoderó de la palabra del Señor tomó en serio la palabra del Señor la estudió crecieron en ella la enseñaban bien se defendían con ella no se dejaban engañar porque se fundamentaban en ella pero el problema pienso yo porque el texto no dice exactamente es que esta iglesia se adueñó de la palabra y la tomó como suya, la palabra no es de nosotros, la palabra es del Señor, nos apropiamos de ella por fe, nos apropiamos de ella por amor al Señor, nos apropiamos de ella por la necesidad de vivir de acuerdo a ella Pero sigue siendo la palabra del Señor, sigue siendo las mismas palabras del Señor Como dije al principio, si está la letra en rojo o en negro es la misma palabra de Dios Toda la palabra fue inspirada por Dios, no por los hombres No es como que un hombre por ahí se inspiró y dijo voy a escribir esto, esto suena bien, no es el Espíritu Santo a través de ese escritor dándonos las palabras mismas de Dios para que nosotros obedezcamos lo que Él dice aquí un ejemplo claro que encontramos en la Biblia de alguien o de algunas personas que habían perdido su primer amor está en el libro de Gálatas, bien interesante el libro de Gálatas el libro de Gálatas, regrésense un poquito, Gálatas está muy cerca de Filipinas En el libro de Gálatas, Pablo le escribe a las iglesias, es una región, Gálatas es una región, son varias iglesias y él les está escribiendo acerca de un problema que se presentó allí, acerca de otro evangelio que estaban tratando de meter los judaizantes en esta iglesia y Pablo está afirmando su autoridad como apóstol está afirmando la autoridad del evangelio del Señor Jesucristo y enseñando a las iglesias de Galacia a rechazar el falso evangelio el evangelio que no es del Señor solo hay uno pero en el capítulo 2 versos 11 hasta el 13 Pablo confronta a Pedro y Pedro da señales de que está perdiendo su primer amor Pedro nos da señales con sus acciones muestran que él está perdiendo su primer amor mira lo que dice pero cuando Pedro vino a Antioquía Pablo es el que está hablando aquí le resistí cara a cara porque era de condenar pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo comía con los gentiles pero después que vinieron se retraía y se apartaba porque tenía miedo de los de la circuncisión y en su simulación participaban también los otros judíos de tal manera que aún Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos Pedro era el apóstol principal en Jerusalén que el Señor había dejado encargado Pedro escribió primera de Pedro, segunda de Pedro, un gran hombre de Dios vienen a esta región de Galacia, una región que costó años para plantar estas iglesias y había el problema de que hombres que venían de Jerusalén traían una enseñanza a las iglesias de Galacia diciéndoles si ustedes no cumplen la ley de Moisés si ustedes no circuncidan a sus niños si ustedes no hacen todas estas leyes y se hacen como un judío a los que no eran judíos no pueden ser cristianos de verdad no pueden ser salvos y hay ese problema y Pablo está peleando contra esto y Pedro en otra región llamada Antioquía está dando señales de esto él cenaba, comía y tenía comunión con los gentiles los judíos y los gentiles están separados por su ley entonces en Cristo ya no hay separación y Pedro estaba compartiendo con ellos, tenía amigos entre los gentiles pero cuando venían de Jerusalén los judíos, los judaizantes y él los veía, se retraía, empezaba a retirarse de su amistad con los gentiles que eran cristianos y Pablo lo confronta y le dice eres una hipócrita tú estás fingiendo tu manera de vivir con estas personas y al hacer eso contagió a Bernabé ¿se acuerdan quién es Bernabé? vendió todas sus propiedades y trajo el precio de todo a los pies de los apóstoles fue el que fortaleció a Pablo para que fuera aceptado por los demás apóstoles o le ayudó a poderse conocer con ellos Bernabé fue afectado por eso y dice que otros judíos que estaban con ellos comenzaron a actuar de una forma con unos y de una forma con otros ¿por qué digo que Pedro está perdiendo ahí su primer amor? si Pedro no hubiera perdido su primer amor en esta situación a él no le hubiera importado que dijeran los judíos de Jerusalén igual se hubiera quedado con los gentiles ¿por qué? porque esa libertad que el Señor le había dado a él y a todos los creyentes que ya no había distinción entre gentil y judío entonces el creyente cuando empieza a perder el primer amor empieza a actuar diferente según con quien se encuentre y empieza a complacer a su público empieza a complacer a las personas con las que se encuentra porque aquí dice en el verso 12 al final pero después que vinieron se retraía y se apartaba porque tenía que miedo de los de la circuncisión su temor ya no era el señor Su amor primero ya no era por el Señor, él se estaba enfriando y había entrado una actitud de conveniencia nada más y Pablo aquí lo está reprendiendo frente a frente el no tener el primer amor por el Señor es una situación peligrosa de iglesia es una situación pecaminosa es una situación reprochable es una situación que es difícil y tenemos que verla como el Señor la está llamando aquí como pecado como algo que ofende al Señor y el Señor llama al arrepentimiento tiene que haber un cambio cuando hay esa situación igualmente las iglesias de la religión de Galacia son reprendidas por Pablo cuando dice, regrésense ahí en capítulo 1 verso 6 de Gálatas dice Pablo estoy maravillado estas iglesias conocieron la verdad fueron instruidas en el evangelio verdadero mire lo que Pablo les dice estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado mire ellos, ellos estaban creyendo en un evangelio que no era verdadero pero mire lo que Pablo les dice que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo para seguir un evangelio diferente cuando nos apartamos de seguir la verdad y obedecerla en realidad nos estamos apartando del Señor Jesucristo por eso perder el primer amor es algo horrible ante los ojos del Señor por eso el Señor le hace tal advertencia a la iglesia de Éfeso en el libro de Apocalipsis en el capítulo 3 verso 1 de Gálatas mira aquí está por todos lados en este libro una iglesia que había perdido su primer amor ¿Cómo se atreven a abandonar su primer amor? ¿Cómo se atreven a hacer a un lado al Señor por otro que vino y los entretuvo? por otro que vino y les fascinó su mente presentándole sus historias y sus cuentos y sus visiones y los apartó de la verdad ¿Cómo es posible? le dice Gálatas a esta iglesia y después sigue verso 2 ahí en Gálatas esto solo quiero saber de vosotros recibisteis el espíritu por las obras de la ley o por el oír con fe tan necios sois habiendo comenzado por el espíritu ahora vais a acabar por la carne tantas cosas habéis padecido en vano si es que realmente fue en vano tiene características de la iglesia de Efesio habla de sufrimiento habla de fe iglesia de Efesio tenía estas cosas pero su amor por el Señor se había enfriado y era necesario permanecer en la verdad pero no solamente defendiendo la verdad sino viviendo la verdad la verdad es completa cuando se conoce entiende, se guarda en el corazón y se vive entonces. Es verdadero. Así que el conocimiento va más allá de un despliegue de conocer la información correcta, pero más bien el tener el conocimiento junto con la disposición a obedecer, vivir en línea con lo que se confiesa. Miremos algunos ejemplos de amor en la Escritura Segunda de Corintios 8. Laura habla bastante del amor, 2 Corintios 8 Acuérdese, el amor que presenta Dios no tiene nada que ver con lo que presenta Hollywood, con lo que presentan las películas 2 Corintios 8, versos 7 y 8, y Mario usa mucho esta escritura pero me llama la atención el enfoque de Pablo en esta escritura es el amor y lo que Pablo dice que el amor se manifiesta en el dar, en la generosidad dice por tanto como en todo abundáis en fe, en palabra, en ciencia, en toda solicitud y en vuestro amor para con nosotros abundar también en esta gracia, ¿cuál gracia? la gracia de dar esa es la gracia que está hablando Pablo aquí la gracia de dar, de dar donativos porque había iglesias muy pobres y había la necesidad de apoyar a estas iglesias pobres verso 8 dice no hablo como quien manda sino para poner a prueba por medio de la diligencia de otros también la sinceridad el amor vuestro Pablo había hablado anteriormente de las iglesias de Macedonia poniéndolas como ejemplo iglesias que eran muy pobres muy, muy pobres, no tenían recursos, no tenían mucho, pero estaban esperando una oportunidad para mostrar su amor por los necesitados y cuando Pablo va allá dice que no solamente le dieron financieramente, pero que se querían dar ellos mismos para ayudar a las necesidades que había a su alrededor. Ahora tenga cuidado con esta parte. yo sé que hay predicadores que usan cualquier mensaje para terminar o culminar con el dinero y empiezan a poner culpabilidad en el corazón de la gente para que la gente de dinero, no es ese mi propósito, estoy mirando que la Biblia habla que ser generoso tiene que ver con el amor y esa es una actitud, es una acción que se toma y aún el contexto que dice aquí no es para que le den a una persona sino para una situación, para suplir una situación eso sí es correcto y es verdadero y aquí habla de eso, verso 24 verso 24 dice, mostrad pues para con ellos ante las iglesias, que cosa? la prueba de que? de vuestro amor, como lo van a probar que los aman? ayudandoles, porque ellos estan en necesidad, estan mostrando una accion pues para con ellos ante las iglesias la prueba de nuestro amor y de nuestro gloriarnos respecto de vosotros mostrar el amor por la generosidad de nuevo el amor se demuestra con las acciones y estaba mirando en los en los evangelios y quería ver cuál fue la primera vez que el señor Jesucristo enseñó acerca del amor y miren Mateo capítulo 5 qué interesante cuando el Señor habla del amor, el contexto Mateo 5, versos 38 al 40 esta es la primera vez que Jesucristo habla del amor, está en su predicación del sermón de la montaña o el sermón del monte donde el Señor ya ha hablado de las bienaventuranzas luego comienza a hablar acerca de la ley, la ira, el divorcio, el adulterio, los juramentos y aquí empieza a hablar acerca del amor hacia los enemigos dice oíste verso 38 que fue dicho ojo por ojo y diente por diente pero yo os digo no resistáis al que es malo antes a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha vuélvele también la otra una pausa antes de seguir usted dirá no está hablando del amor en la generosidad no está hablando del amor en la obediencia ahora nos va a hablar del amor en cuanto al amor hacia los enemigos esta es mi intención mirar lo que la Biblia dice del amor presentarlo a la iglesia como Dios dice el que analiza, el que juzga y el que declara la situación de la iglesia es Cristo entonces lo que yo tengo que hacer con este mensaje es presentarle a la iglesia las palabras del Señor Jesucristo que las palabras del Señor Jesucristo nos analicen, nos investiguen, nos muestren cómo estamos en relación al primer amor hacia el Señor como iglesia y también a nivel individual porque ambas cosas están contenidas en nuestro texto base que es Apocalipsis 2 Entonces, esta porción es del amor a los enemigos. Dice, pero yo digo no resistáis al que es malo, antes a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra. Y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa. ¿Cuál es la capa? ¿Sabes cuál es la capa? ¿El contexto de la capa? La capa era lo que usaban para cobijarse, para protegerse, para cubrirse. Un hombre que estaba sin capa era un hombre casi muerto. el Señor está diciendo dale todo entregale hasta lo más valioso si te quiere quitar ve y llévale más dice no te pongas a pelear eso es el amor a los enemigos y tenemos que analizar nuestras vidas a la luz de la escritura para ver nuestro primer amor con el Señor no es estar meramente enamorado de Él aunque debe de ser así pero nuestras acciones que representan a la luz de la escritura a cualquiera, verso 41, que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos al que te pida, dale y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses algo que yo hago a veces, si alguien me pide dinero prestado yo le digo, yo no presto, no tengo tanto dinero como para prestar, no puedo pero si tengo una parte para compartir, te lo regalo porque primero no quiero perder su amistad y segundo quiero ser obediente al Señor que dice si podemos hay que dar oíste que fue dicho verso 43 amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo pero yo os digo que dice el Señor a quien a vuestros enemigos y mire la ilustración tan precisa que el Señor pone aquí para hablar de lo que es amar a nuestros enemigos y nos presenta con nuestra situación ¿Cómo somos nosotros para amar en realidad? ¿Qué es lo más fácil para amar? Aquí se va a notar Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen y orad por los que os ultrajan y os persiguen Una pausa, hermanos Si usted permite que sus hijos vean películas de violencia donde el tema es la venganza sus hijos nunca van a entender este texto y van a desobedecer al Señor porque en su mente en su corazón va a crecer el deseo de la venganza y la venganza le pertenece a Dios nada más hay muchas películas la mayoría están basadas en la venganza en la retribución, retribuirle al otro porque me hizo ahora yo le hago o si los niñitos que presentan que los golpean y después aprende karate entonces va y se desquita de los demás es un tema muy común tenga cuidado con lo que usted pone en el corazón de sus hijos y usted lo hace con las películas que deja que ellos vean en su televisor ok, estamos analizando si estamos en el primer amor, si o no si el Señor nos ordena esto le obedecemos a Él o hacemos lo que nosotros queremos ¿cuál es nuestro primer amor? ¿es complacerme a mí o complacer al Señor? ¿es obedecer al Señor o hacer lo que a mí me place? el primer amor siempre es obedecer al Señor Haced bien a los que os aborrecen, orad por los que os ultrajan y os persiguen, 45, para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir el sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. El juicio no nos pertenece a nosotros, le pertenece al Señor, el dar le pertenece al Señor, no a nosotros. Yo lo veo bien claro aquí, porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿Quiénes son los que nos aman? Su papá, su mamá, sus hermanos, sus primos, sus amigos. Esos son los que nos aman, ¿cierto? Con la gente que nos llevamos bien. Eso es lo que el Señor está diciendo aquí. Pero si los amamos a ellos, dice el Señor, ¿qué recompensa tenemos? ¿Quién en el mundo no ama a los seres queridos con quien vive? Bueno, hay peleas y de todo, pero siempre hay reconciliación. Es lo natural, es lo normal, no hay excepciones. pero a quien no le cuesta, a quien le cuesta hacer eso el Señor dice todos hacen eso que recompensa tendréis no hacen también lo mismo los publicanos versos 47 dice saludáis a vuestros hermanos solamente que hacéis de más no hacen también así los gentiles Verso 48, se puede vosotros perfectos como nuestro Padre que está en los cielos es perfecto Así que el Señor nos llama a mostrar amor con las personas con las que normalmente no nos llevamos bien ¿Y quiénes son esas personas? Todas las personas en el mundo, cualquier persona especialmente esas personas que nosotros miramos como no se parece a nosotros las juzgamos y las criticamos entonces el señor nos llama a no hacer eso el juicio le pertenece a él para estar dispuestos a dar, a ser generosos, a amar y llevarnos con ellos o por lo menos tratar cuando dice es fácil amar a los que nos aman a veces podemos caer en la iglesia en el error de que yo te invito, tú me invitas, yo te invito tú me invitas y así no la pasamos, te invito, me invitas, te invito, me invitas y hay gente en la iglesia que nunca es invitada ¿por qué? porque el círculo ya está cerrado ¿por qué? porque me llevo bien con este, me llevo bien con aquel y no pienso en los demás yo necesito pensar en todos mis hermanos comenzando con la casa aquí en la iglesia Así que el círculo donde usted está, rompalo y permita que el amor de Cristo se manifieste en usted hacia las personas con las que normalmente no comparte. Todos tenemos que mirarnos a la luz de esa escritura y hacer eso. Y también fuera de la iglesia, hay que hacerlo. y si puede invitar a alguien que no le pueda invitar de regreso esas son las mejores invitaciones que usted puede hacer siempre trate de hacer eso lo que el señor está diciendo aquí mostramos amor así quiere decir que entonces paramos de tener comunión entre los que normalmente tenemos no no se quede allí, no nos quedemos allí abarquemos más así que invítenme a comer esta semana hay muchos que no me han invitado todavía Mateo 7 mire otra vez el amor Mateo 7 versos 21 al 23 usted dirá pero que tiene que ver esto con el amor tiene que ver con el amor porque tiene que ver con la obediencia el señor hace una distinción fuerte aquí no todo el que me dice señor señor entrará en el reino de los cielos sino quien El que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, que es lo que Cristo dijo Quien es aquel que me ama, el que me obedece Quien es el que le obedece a Cristo, le está obedeciendo al Padre ¿Por qué? Porque Cristo vivió una vida de obediencia total y perfecta ¿A quien? Al Padre Él no hizo lo que quería, Él siempre hizo lo que el Padre le decía que hiciera, siempre dijo lo que oía el Padre decir, obedeció al Padre aquí está hablando de amor y dice no todo el que me dice Señor, Señor entrará en el reino de los cielos sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, el problema que vimos con la iglesia de Éfeso esa segunda generación o esa tercera generación que llegó cuando ya todo estaba no les costó, no tuvieron que batallar, no tuvieron que sufrir ellos ya tenían todo tomaron esa verdad, se apoderaron de ella pero no amaban al Señor tal vez le decían Señor, Señor tal vez le cantaban Señor, Señor pero no amaban al Señor sus vidas no reflejaban que Cristo era el que gobernaba su corazón y el Señor les está diciendo arrepiéntanse arrepiéntanse porque vengo pronto verso 22 muchos me dirán en aquel día señor señor no profetizamos en tu nombre este es un lenguaje de la iglesia hermanos somos de afuera no profetizamos en tu nombre y en tu nombre echamos fuera demonios y en tu nombre hicimos muchos milagros y entonces les declararé nunca los conocí apartados de mí hacedores de maldad no importa que suene bien no importa que se vea bien, lo que importa es lo que está sucediendo en el corazón y el que puede mirar allí es el Señor y estas dos mensajes, mi esperanza es que el Señor nos ayude a que su palabra mire dentro de nuestros corazones y seamos honestos con Él, sinceros con Él, cambiar donde hay que cambiar y si hay alguien aquí que usted declara Señor, Señor pero usted no está en Cristo y usted sabe porque su vida usted no tiene pasión por el Señor usted no lee la palabra del Señor usted no ora, usted no busca al Señor usted no busca obedecerle a Él y usted no pelea contra el pecado arrepiéntase no le llame más Señor, Señor si es nuestro Señor tenga cuidado porque la represión que el Señor da aquí es seria, es fuerte y los que ya están en el Señor y se han enfriado en su primer amor por el Señor hay que regresar a Él hay que apasionarnos de nuevo por el Señor necesitamos estar enamorados del Señor sirviéndole a Él de todo corazón el Señor distingue entre los verdaderos discípulos y los discípulos falsos el que ama al Señor no es el que se la pasa cantando te amo siempre te adoraré yo te serviré yo te daré mi vida por ti pero más bien el que le obedece y lo demuestra amándolo más que a su padre y a su madre y a sus hermanos mire Mateo 10 verso 37 sigue el Señor hablando del amor Mateo 10 verso 37 ¿Qué pensaron? que porque iba a hablar del amor ahora iban a enamorar a sus esposas ¿cierto? es más que eso el amor tiene que comenzar con el Señor y si allí comienza entonces usted verdaderamente puede amar a su esposa y esposa al esposo y a los hijos y todo el mundo alrededor todo comienza con el Señor y ese es el asunto de la iglesia de Éfeso 10.37 Mateo dice el que ama a padre o madre ¿de qué está hablando el Señor? de amor ama a padre o madre más que a mí no es digno de mí. El Señor está haciendo una comparación del amor que sentimos por nuestros seres queridos con el amor por Él. El que ama más a sus papás más que a mí no es digno de mí. El que ama a su hijo o hija más. ¿Quién no ama a sus padres? ¿Quién no ama a sus hijos? Y nos duele cuando oímos, cuando nos llaman por teléfono y nos dicen su niño hizo tal... ¿Mi hijo? ¡Es un angelito! ¿Cómo es posible? que los amamos, pensamos que son los mejores cada papá se siente orgulloso de sus hijos entonces el Señor dice ese amor ya está, es natural, es bueno pero no puedes amar más a tus hijos que a mí no puedes amar más a tu esposa o a tu esposo que a mí porque entonces no eres digno de mí dice el que ama hijo o hija más que a mí no es digno de mí 38 el que no toma su cruz y sigue en pos de mí no es digno de mí el que haya su vida la perderá, el que perde su vida por causa de mí la hallará aún sigue hablando de mí si yo me amo más a mí más que al Señor y eso está difícil porque todos nos amamos si no, dígame si usted no se miró al espejo esta mañana se afeitó y se fijó que no le quedaron perro por ahí colgando, las mujeres se pintaron, se miraron que combinara su ropa eso es amor a sí mismo el Señor dice ya ese está pero que tu enfoque no sea el amor por ti que tu enfoque no sea el amor por tus seres queridos meramente ámalos claro que sí amarte a ti mismo está bien pero el amor por el Señor tiene que ser mayor que el amor por todo esto al punto de que yo esté dispuesto a perder mi vida por el Señor y lo cantamos un canto excelente que acabamos de cantar ahora el canto que habla del libro de Job dice te bendigo Señor me alegro por tus bendiciones cuando todo me va bien cuando soy prosperado y también si es tu decisión que yo sufra igual te alabo Señor y también si es tu decisión que yo muera por ti igual te alabo Señor porque tú eres mi primer amor un canto muy acertado la declaración de Job que nunca pecó contra Dios en todo lo que dijo así que el primer amor más allá de la emoción que se siente, la alegría por el cambio que el Señor hizo cuando nos salvó es ese tiempo seguro que es más fácil obedecer al Señor cuando se queda uno no solamente en la emoción pero en la obediencia al Señor claro ayuda cuando una persona es recién salva es obvio que esa persona está en su primer amor ¿por qué? porque conoció el amor para comenzar en Cristo porque se dio cuenta que fue perdonado perdonada de todos sus pecados se quitó la carga no hay ninguna acusación la persona se siente libre quiere saltar quiere volar quiere hacer cosas por el Señor llora delante del Señor le canta continuamente le quiere servir busca la oportunidad y le quiere contar a todos de lo que ha sucedido en su vida eso es una manifestación clara de primer amor y esa persona manifiesta una fe que es como la fe de un niño ¿Cómo? ¿No anda cuestionando? ¿No anda mirando? Voy a mirar mi calendario a ver si lo puedo hacer o si me queda tiempo o si no tiene conflicto con mi programa de televisión, entonces lo hago. Esa persona simplemente quiere obedecer al Señor y está allí dispuesta para él. Ese es el primero. No cuestionando lo que el Señor dice, simplemente obedeciéndole. Es un deleite saber que se puede ser útil para el Señor. la felicidad y el gozo profundo de saber que hemos sido perdonados de nuestros pecados de conocer al Señor, de experimentar su amor puro y perfecto son factores que nos mueven a querer servir sin poner condiciones Lucas narra en Lucas 7.36 seguimos mirando del amor Lucas 7.36 al 47 ustedes no tienen prisa hoy ¿cierto? así que no hay problema que nos extendamos un poquito aquí ya casi completo la introducción al tema así que a lo mejor va a haber necesidad de cubrirlo en una tercera parte pero quiero que quede que tengamos hermanos la oportunidad esa es mi intención que tengamos la oportunidad de escuchar qué dice Dios qué dice el Señor acerca de esto del amor y que tengamos el tiempo de reflexionar en esto y de mirar cómo está nuestro corazón delante del Señor Lucas 7.36 al 47 uno de los fariseos rogó a Jesús, Jesús llega a la casa de un fariseo aquí que comience con él y habiendo entrado en casa del fariseo se sentó a la mesa entonces una mujer de la ciudad que era pecadora al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo trajo un frasco de alabastro con perfume un perfume muy costoso y estando detrás de él a sus pies llorando comenzó a regar con lágrimas sus pies y los enjugaba con sus cabellos y besaba sus pies y los ungía con el perfume una pausa, era la costumbre cuando un invitado llegaba a una casa con un hombre como este había una persona sirviente que le lavaba los pies porque había mucho polvo no tenían pavimento como nosotros no usaban zapatos así eran sandalias sus pies se ensuciaban entonces esa persona le lavaba los pies antes de entrar a esa casa, el Señor Jesús entró aquí y a Él no le lavaron los pies y esta mujer viene y empieza a hacer eso, verso 39 cuando vio esto el fariseo que le habían convidado dijo para sí, miren las palabras que usa el fariseo para que usted compare después lo que es la hipocresía de este hombre dijo para sí, este si fuera profeta conocería a quién y qué clase de mujer es la que le toca que es pecadora entonces respondiendo Jesús le dijo, él solamente lo pensó, él no lo dijo el Señor le responde, él sabe todas las cosas Simón una cosa tengo que decirte y él le dijo, ¿qué dice Simón? Di maestro, ¿qué es lo que acaba de decir en su mente, en su corazón? Este, si este supiera, él no dijo el Señor se equivocó, él dijo este y cuando el Señor le habla dice, di maestro el Señor le dice un acreedor tenía dos deudores el uno le debía quinientos denarios y el otro cincuenta y no teniendo ellos con qué pagar perdonó a ambos di pues ¿cuál de ellos? y aquí está la pregunta ¿le amará más? de nuevo el amor respondiendo Simón dijo pienso que aquel a quien perdonó más y él le dijo rectamente asusgado y vuelto a la mujer dijo a Simón ¿ves esta mujer? entré en tu casa y no me diste agua para mis pies más ésta ha regado mis pies con lágrimas y los ha enjugado con sus cabellos no me diste beso ese es el saludo acostumbrado entonces más ésta desde que entré no ha cesado de besar mis pies no ungiste mi cabeza con aceite más ésta ha ungido con perfume mis pies por lo cual te digo que son muchos pecados sus muchos pecados le son perdonados porque amó mucho más aquel a quien se le perdona poco poco ama. Aquí está el concepto del amor hacia el Señor Jesucristo. El fariseo se parece a algunas personas de la iglesia de Éfeso. Conocían la verdad, tenían conocimiento claro de la doctrina, lo podían articular y enseñar, pero no amaban al Señor. No se postraban a los pies del Señor, no besaban los pies del Señor con sus acciones. este hombre no hizo nada lo que debía haber hecho para recibir bien a un invitado de honor y esta mujer que no tenía ningún título que no era ninguna maestra que era una desconocida era una pecadora lo describe el texto aquí seguramente que era obvio la vida pecaminosa de esta mujer pero cuando ella se acerca al señor la intención con que se acerca a Él no es exponer acerca de Jesús no es declarar cosas acerca de Jesús es amarlo es abrazar los pies del Señor y llorar y con sus lágrimas empieza con su cabello otra escritura que lo da más detallado empieza a alabar los pies del Señor con sus lágrimas, tantas lágrimas que está derramando y derrama perfume sobre él, un perfume costosísimo que otra escritura el Señor dice que ya lo estaba preparando para su sepultura a él Una acción de amor, una humillación delante del Señor Tan bella, tan especial la acción que esta mujer Tiene aquí, y es lo que el Señor nos dice ¿En qué está basando ella eso? En el perdón de sus pecados Está reconociendo su propia maldad el que no reconoce su maldad delante del Señor el que no tiene nada que confesar cada mañana delante del Señor el que se ve como recto y como justo y como que vive muy bien y puede juzgar a los demás no puede estar enamorado del Señor ¿por qué? porque no depende de su gracia y de su misericordia y lo que nos enseña la palabra en la oración que es una manera de expresar amor al Señor es venir a Él en súplica en ruego, en humillación, en dependencia total de su misericordia, de su compasión, de su bondad porque esa persona reconoce que no merece acercarse al Señor como el publicano que vino y dijo culpables son y se pegaban en el pecho y ni siquiera se acercaban y el otro fariseo, el que tenía todo el conocimiento correcto pero no las acciones acuérdense, no es malo tener el conocimiento, no me vayan a tomar para mal es importante tener buen y bastante conocimiento pero las acciones tienen que ir de la mano y el que tenía según él el conocimiento en que en realidad no lo tenía el conocimiento sin la fe no es conocimiento decía yo no soy como este este es un publicano este es un pecador yo si doy mis diezmos yo si voy a la iglesia todos los domingos yo si hago esto y yo si hago lo otro el que realmente ama al Señor no lo anda publicando el que realmente anda al Señor no anda buscando que le den premios por lo que hace el que realmente ama al Señor llora a los pies del Señor y abraza a los pies del Señor y los besa y se humilla con Él a solas y se deleita con el Señor y por fuera manifiesta el amor del Señor ¿Cómo? sirviendo a los demás, no juzgándolos, no criticándolos, obedeciendo al Señor en todo lo que Él le dice, que obedezca estando siempre listo, siempre listo para el Señor, no poniendo gestiones cada vez que se le pregunta que haga algo para el Señor, su agenda no es la que gobierna, es Cristo el que gobierna, es su deseo por servirle al Señor, ese es el primer amor El amor de esta mujer está basado en su necesidad de perdón y el privilegio de poder humillarse frente al Hijo de Dios. Una relación íntima del pecado perdonado, la redención y el amor del Señor. El que tiene agradecimiento no se tarda en demostrarlo. Esto es amor en acción. Así que podemos decir, como dice un cantante, que el amor no es un sustantivo, es un verbo. Un verbo describe acción, eso es el amor. Y dice el Señor, pero tengo contra ti, regresemos a Apocalipsis para cerrar el mensaje. Bueno, según yo cerrar, ya terminé este verso 4. Verso 5, recuerda por tanto de dónde has caído y arrepiéntete y haz las primeras obras, pues si no vendré pronto a ti. El Señor llama a esta iglesia a recordar esto. pero antes de eso la reprensión del Señor es clara la falta de la iglesia de Éfeso queda expuesta a la luz por los ojos del Señor el que todo lo ve y el siguiente paso a recordar es de dónde han caído cómo se han enfriado y esa pasión y entrega ya no son y después de eso arrepentirse al realizar que su vida como iglesia no está de acuerdo con el estándar no está de acuerdo con la medida de Dios arrepentirse quiere decir estar de acuerdo con Dios en que yo estoy mal en que yo estoy equivocado y si voy en esta dirección arrepentimiento es cambiar completamente 180 grados esto son ciento hay gente que dice me arrepiento y de una vuelta de 360 grados 360 grados queda en el mismo lugar no hizo nada 180 grados es cambiar completamente de dirección y ir en dirección opuesta esa dirección es la que yo escogí esta dirección es la que Dios escoge entonces cuando yo me arrepiento digo voy mal me pongo de acuerdo con Dios y camino donde Él dice eso es arrepentimiento necesitamos estar arrepentidos y necesitamos y la iglesia de Éfeso necesitaba hacer ese cambio no amar al Señor es algo vergonzoso which is the men of medicine your progress performance is to show us another day at the middle of the event at the end of the mall in all of this and other is this the social services are providing us in your No es vergonzoso hablar del nombre del Señor. Lo vergonzoso es no mencionarlo en nuestras conversaciones. Y hay gente que habla, y habla, y habla, y Cristo no aparece nunca en sus conversaciones. La palabra del Señor no aparece. ¿Por qué? No es vergonzoso el dejar de entretenerse y no saber nada de cuál es la última película en el cine. No es vergonzoso ser ignorante de estas cosas. o cuál es el último campeón del boxeo. No, Bergonzoso, es saber todas estas cosas mundanas y no tener tiempo para estar haciendo discípulos para el Señor, amándonos. Por nuestro primer amor al Señor. Eso es Bergonzoso. Es Bergonzoso que después de tanto tiempo, algunos todavía no hayan llevado a nadie a las aguas del bautismo. Eso es Bergonzoso. Lo más importante que puede suceder cada día, aquí y en cualquier lugar del mundo es que el Señor sea amado por sobre todas las cosas hay que cultivar el primer amor hay que cuidarlo como si fuera una pieza una piedra preciosa e invaluable no hay nada ni nadie en la tierra que se parezca al Señor no existe nada ni nadie que merezca exaltación, honor y alabanza como el Señor se lo merece el amor por Dios debe permear o penetrar cada área de nuestras vidas, cada área hablar de Él cada día en cada oportunidad debe ser la característica número uno en la vida de cualquier creyente y no meramente por defender una verdad pero por amor a Él porque la pasión y el amor por el Señor es tan intenso es nuestro primer amor que no podemos parar de hablar de Él donde quiera que estemos y el Señor le dice en el verso 5 regresando aquí Apocalipsis 2 recuerda por tanto de donde has caído arrepiéntete ya las primeras obras pues si no vendré pronto a ti y quitaré tu candelero de su lugar si no te hubieras arrepentido el Señor le advierte a esta iglesia perder el primer amor no es algo superficial no es algo ligero es algo serio es algo muy delicado y de cualquier pecado que el Señor pudo escoger con estas 7 iglesias el primero que expone es la falta de amor por él la falta de amor por el Señor es el primer mandamiento amaraza al Señor tu Dios con todo tu corazón con toda tu mente con todas tus fuerzas Cristo les dice que recuerden de donde han caído la semana pasada lo mencioné Hechos 19 y 20 muestra la historia del nacimiento de la iglesia de Éfeso en detalle ahí lo pueden encontrar y ellos habían venido a ser como el hijo pródigo quien perdió toque con el corazón de su padre y lo perdí. Ya él estaba desconectado emocionalmente y estaba desconectado.
Ama o te Mueres, parte 2
Series Apocalipsis_completo_ineditado
Sermon ID | 22721233055939 |
Duration | 51:36 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Revelation 2:1-7 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.