00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
En la palabra de Dios, vamos a orar antes de empezar para que Dios nos guíe. Padre te damos gracias Señor por este tiempo que tú nos permites estar juntos. Pedimos, señor, que tú abras, señor, nuestro entendimiento y nos hagas mirar, señor, acerca de la venida de Cristo. Señor, te pedimos que tú obres en nuestros corazones, señor, que sea de edificación, señor, y que tú nos des, señor, el deseo de hacer, señor, lo que tú nos pides que hagamos y no preocuparnos de estas cosas. Te pedimos, señor, que tú, señor, nos ayudes a mirar y a juzgar, señor, bien las cosas que encontramos en tu Escritura. En el nombre de Jesús lo pedimos. Amén. Muy bien. Pues el credo de los apóstoles. Ahí lo tienen su himnario y dice así. Creo en Dios Padre Todo Poderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único hijo, nuestro Señor. Y luego en ese mismo credo empieza el credo a dar cosas que pasaron en el pasado. que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, eso es algo que pasó en el pasado, nació de la Virgen María, eso también fue algo que pasó en el tiempo y en el espacio, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó entre los muertos. Entonces, todo eso es historia, es algo histórico, pasó en la historia y el credo aquí nos lo relata. todas estas son facetas del evangelio y están todos los verbos están en el pasado en este credo porque pasó en la realidad lo que Cristo realmente vino realmente fue crucificado realmente murió y fue sepultado y realmente al tercer día resucitó entre los muertos fue algo que realmente pasó lo podemos comprobar bíblicamente lo podemos comprobar históricamente de que fue un hecho en el pasado ahora en el credo cambia y los pues empieza a hablar del tiempo presente, refleja la obra de Cristo por nosotros como nuestro nuestro profeta, nuestro sacerdote, nuestro rey, nuestro mediador ante el padre, mire lo que sigue diciendo el el credo, ascendió a los cielos, está, o sea, ahí es algo presente, está sentado a la derecha de Dios Padre, desde ahí va a venir a juzgar a vivos y a muertos. Y luego ya después, pues eso es algo que nosotros aún esperamos, pero para el futuro. Ahora vamos a mirar qué dice la Biblia acerca que dice de dónde vendrá a juzgar a vivos y a muertos. Porque es cierto, algún día va a venir. Pero también es cierto de que en cierta manera, Jesús vino en juicio contra el antiguo pacto, porque no sé si se ha dado cuenta. El antiguo pacto ya no existe. Ya no hay templo en Jerusalén. Ya no hay sacerdotes de la tribu de Levi. Ya no hay sacrificios de animales. Todo eso fue quemado. Ya lleva 2000 años. que ya no existe. Dios lo desapareció de la tierra, lo desapareció de su economía redentiva. Ahora toda la economía de la redención en cuanto a la salvación del hombre ya no se hace por sangre, ya no se hace por un templo, ya no se hace por un sacerdocio. Ahora ya todo es espiritual y todo se centra en Cristo Jesús. Ahora, La semana pasada miramos que la intención de los credos fueron compuestos para resumir los esenciales de nuestra fe, los esenciales y algo esencial es de que creer que algún día Cristo va a venir. Es algo pienso yo y la iglesia y la historia de la iglesia lo ha relatado, de que es esencial tener una vista de que algún día Dios va a venir a consumir las cosas. Eso es algo bíblico. pero el enfocarnos en solamente eso es catastrófico porque perdemos muchas de las cosas de las verdades bíblicas porque estamos tan enfocado de cómo va a ser. ¿Sabe qué? Realmente la Biblia no nos dice precisamente cómo va a ser. Vamos a mirar varios versículos. Varios versículos están enredados. Varios versículos son muy claros. Varios versículos no son muy claros. Pero los credos nos dan lo esencial de la fe y no lo dan en una manera general. Va a venir desde ahí de donde está sentado. Algún día va a venir a juzgar a vivos y a muertos. No dice cómo, porque realmente no hemos llegado a un consenso de cómo, porque realmente, como les enseñé la semana pasada, Cuando los credos fueron elaborados, fueron elaborados por la iglesia levantándose en contra de errores bíblicos, pues el creado de los apóstoles no se levantó por error, se levantó por una tradición de qué decía la Biblia y cuál era nuestra fe y qué dice el Evangelio. Pero todos los demás otros credos que leímos la semana pasada, fueron elaborados porque había errores doctrinales y fueron elaborados y la iglesia se juntó para dar una declaración de qué es lo que dice la Biblia. Miramos el credo de Nicea, miramos el credo de Constantinopla, miramos que la reforma también viene siendo donde también la iglesia se levantó y realmente definió cómo es el hombre salvo y lo definió de tal manera que los cristianos protestantes se tuvieron que dividir de de la iglesia católica romana tuvo que ver una división porque Roma decía que el hombre salvo por fe más las obras que el hombre salvo por gracia más la iglesia y los protestantes dijeron no la biblia no enseña tal cosa la biblia enseña que el hombre salvo por fe y fe solamente en Jesús Las obras son evidencia de que crees en Jesús, de que sigues a Jesús, de que Él es tu Señor. Y la iglesia también definió y pues también algo que también definió Roma es de que todo aquel que dice que que por la fe el hombre solamente es salvo delante de Dios sea anatema. Entonces Roma, ahí es donde decimos que Roma cedió a la apostasía en ese sentido porque rechazó la verdad bíblica. Pero ya ha habido 500 años en que la iglesia protestante se ha expandido, ha tomado diferentes sabores, diferentes denominaciones, pero lo que nos dividan nosotros los protestantes a los católicos, aunque salemos de la misma rama, es de que nosotros nos paramos en la verdad bíblica de que el hombre es salvo solamente por Jesús. Eso es lo que nos divide de los católicos romanos. Nosotros no tenemos un papa. Ellos tienen un papa. Ellos tienen una tradición. Ahora no quiere decir de que nosotros rechazamos la tradición. Este credo es tradición, pero en sí la reforma protestante definió como el hombre salvo. Ahora, nunca ha habido un concilio para definir ¿Cómo es que creemos de que cómo Cristo va a venir? Por eso hay tantas. Hay tantas ideas rondando por diferentes lugares dentro de la cristiandad, de cómo es, cómo va a ser la venida de Cristo. Cada quien cree algo completamente diferente porque realmente nunca se ha definido. Realmente la iglesia nunca se ha juntado a decir qué dice la Biblia. Ahora lo que vamos a hacer hoy es de que solamente vamos a leer la gran mayoría de los pasajes donde habla acerca de la venida de Cristo. Es lo único que vamos a hacer hoy. Ya la próxima semana vamos a empezar a mirar lugares donde, mirándolo en el contexto, es difícil definir si está hablando de la segunda venida o si está hablando de cuando Cristo va a regresar en juicio contra el antiguo pacto. Hay cosas que son claras, hay otras cosas que no son muy claras, por eso nos quedamos, ¿no? Pues realmente no sabemos cómo. Y por eso el credo no dice realmente cómo va a ser, nomás dice, va a algún día pasar, y los otros credos también dijeron lo mismo, pero no define cómo va a ser o cuándo va a ser. Ahora, yo sé que en el internet usted va a encontrar un montón de gente que le va a decir cómo va a ser y cuándo va a ser. Vamos a mirar las escrituras porque es lo que hemos estado haciendo aquí en este credo. La primera, la más famosa, la más clara, es Hechos 1-9. Vaya conmigo a Hechos 1-9. Es cuando Jesús da la gran comunión y le dice a los apóstoles qué es lo que deben de hacer. después de que él está a punto de ascender a gloria y mire lo que dice en hechos uno del nueve al once después de haber dicho estas cosas fue elevado mientras ellos miraban y una nube le recibió y le ocultó a sus de sus ojos y estando mirando fijamente al cielo mientras él ascendía aconteció que se presentaron junto a que les dijeron, varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús que ha sido tomado de vosotros al cielo vendrá de la misma manera, tal como lo habéis visto ir al cielo. Eso es claro. O sea, ese verso realmente no se le puede, no se le puede espiritualizar o no se le puede realmente poner a comentario humano. Eso es claro. Lo que le dicen los ángeles a los discípulos. Vaya conmigo a otro, Hebreos nueve, Hebreos nueve del veintisiete al veintiocho. Ahora, quizás usted ha escuchado acerca de la segunda venida. Es algo que Todo mundo, todo cristiano cree ahora en la escritura nunca se habla acerca de la segunda venida. Siempre se habla de que vendrá otra vez. La segunda venida es un término que nosotros nos inventamos para hablar acerca del regreso de Cristo y el pasaje más cerca a donde la Biblia habla de la segunda venida es hebreos. dos veintisiete, y lo dice muy claro, aunque no usa las palabras precisas, la segunda venida, pero mire cómo lo pone Hebreos nueve, del veintisiete al veintiocho, dice, así como es decretado que los hombres mueran una sola vez, y después de esto, el juicio, así también, Cristo habiendo ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos, sin relación con el pecado para salvación de los que ansiosamente le esperan. Ok, ahí está hablando de que Jesús va a venir una segunda vez. Ok, va a venir. El credo dice de ahí va a venir a juzgar a vivos y a muertos. Otro pasaje. este es más este está más complicado Mateo diez vaya conmigo a Mateo diez aquí está Jesús hablando y Jesús Jesús dice algo que para nosotros se nos hace difícil de entender difícil de interpretar Mateo diez versículo veintitrés Y mire lo que lo lo miramos también en Lucas, pero miren, esta es la versión de Mateo. Aquí está Jesús diciendo, pero cuando os persigan en esta ciudad, oída otra, porque en verdad os digo, no terminaréis de recorrer las ciudades de Israel antes que venga el hijo del hombre. Ahora, como les digo, o Jesús exagera, o Jesús miente, o Jesús estaba diciendo la verdad. Pero leyendo ese versículo solamente así, uno se queda, ah, caray, ¿de qué está hablando nuestro Señor? Le está diciendo a los apóstoles que no iban a terminar de ir por todas las aldeas de Israel antes de que venga el Hijo del Hombre. ¿Sí ve cómo ese versículo está complicado? Porque uno pensaría, ok, pues ya los apóstoles han estado muertos por casi dos mil años. ¿En qué sentido vino Jesús? ¿O Jesús estaba mintiendo? Que un cristiano debe decir, no, Jesús nunca mintió. ¿O Jesús estaba exagerando? Pues un cristiano debe decir, no, Jesús no exageró. un verdadero cristiano va a decir, Jesús dijo la verdad. El problema es de que nosotros no entendemos cómo Jesús está hablando aquí en Mateo y lo miramos también en Lucas nueve. Jesús da lo mismo. No van a terminar yendo por todas las ciudades, las aldeas de Israel antes de que venga el hijo del hombre. Es un versículo difícil. No sé si a usted se le hace difícil. Cómo le va a usted a a explicar eso a alguien que dice Mira, Jesús es un mentiroso. ¿Cómo le va a explicar usted ese versículo a alguien que dice, nada, Jesús nunca existió, todo lo de la cristiandad es pura mentira y además te lo compruebo, Jesús en eso es un mentiroso. Él dice que no iban a terminar antes de que viniera y nunca vino. ¿Cómo lo va a explicar usted ese versículo? Porque aquí no es Pablo, aquí no es Pedro, aquí es Jesús diciendo algo y uno se queda, ah, caray, ¿en qué sentido lo está hablando Jesús? Pues ese es un versículo y solamente los vamos a leer. Ese es un versículo difícil. Vaya conmigo a Marcos. Aquí está también otro versículo. Y casi todos los difíciles vienen de la boca de nuestro Señor. Marcos ocho, si va usted conmigo a Marcos ocho treinta y ocho, mire lo que dice Jesús en en ese pasaje, porque cualquiera que se avergüence de mí, de mis palabras, en esta generación adúltera y pecadora, el hijo del hombre también se avergonzará de él, cuando venga en la gloria de su padre con los santos ángeles. Ese también es un versículo donde uno se queda, ok, ¿está hablando Jesús del fin del mundo? ¿O está hablando Jesús de otra cosa? O sea, tenemos que realmente mirarlo bien. O sea, solamente porque dice que cuando venga, realmente no sabemos, el contexto nos debe decir de qué está hablando Jesús. y es un versículo también que uno se queda, OK, ¿De qué está hablando? Va hacia uno que este viene siendo uno de los más complicados eh al final del evangelio de Juan leemos esto acerca acerca de lo de lo que está pasando entre Pedro y Juan y Jesús al final del evangelio a capítulo veintiuno eh empezamos en el veinte aquí está eh pues eh iba iba a morir Pedro eh desde el diecinueve y mire lo que dice ahí en en San Juan veintiuno diecinueve esto dijo dando a entender la clase de muerte con la que Pedro glorificaría a Dios y habiendo dicho esto le dijo sígueme y mire esto esto es interesante Pedro o sea Jesús le dice a Pedro cómo iba a morir ¿Ok? Jesús le dice a Pedro cómo iba a morir y Pedro no se puede quedar callado y mire lo que Pedro dice, volviéndose vio que le seguía el discípulo a quien Jesús amaba, el que en la cena les había recostado sobre el pecho de Jesús y había dicho, señor, ¿quién es el que te va a entregar? ¿Y sabe quién es ese discípulo? Es Juan mismo, el que está escribiendo este evangelio, ¿OK? Entonces, Pedro le importa, OK, me estás diciendo que yo voy a morir una muerte que te va a glorificar, OK, pero ¿qué tal este? Y Juan viene siendo el más menor de todos los apóstoles. Y Pedro se queda, OK, me estás diciendo a mí, ¿y qué tal aquel? O sea, Pedro siempre es así su carácter, ok, me dices a mí, ok, pero ¿qué tal esta persona? Y mire lo que Jesús le contesta. Está raro, o sea, no es raro en el sentido de que lo despreciamos, pero uno no se esperaría una respuesta así de nuestro Señor en el 21. Entonces, Pedro, al verlo, dijo a Jesús, Señor, ¿y este qué? O sea, hablando de Juan, Jesús le dijo, y si yo quiero que él se quede hasta que yo venga, ¿a ti qué? Tú sígueme. Entonces, ahí está un versículo hablando de qué? De la venida de Cristo, ¿OK? está raro, porque Jesús está diciendo, OK, tú te estás preocupando de él, Pedro, ¿Pero qué si yo quiero que él permanezca hasta que yo venga? ¿A ti qué? Tú ven y sígueme. Y mira lo que sigue. Por eso, por eso, el dicho se propagó entre los hermanos que aquel discípulo no moriría. Pero Jesús No le dijo que no moriría, sino que yo quiero que se quede hasta que yo venga. A ti qué? Si ve cómo está. No se queda, caray. Por qué Jesús está hablando de que Juan todavía va a estar vivo cuando él venga? Ahora, algo que pasó en la historia es, de todos los apóstoles, el que hubiera presenciado cuando Dios vino y destruyó el antiguo pacto, hubiera sido Juan. De todos los otros apóstoles, todos hubieran muerto poquito anteriormente a ese evento, pero Juan no. Juan hubiera durado hasta los, se cree hasta los noventas, se cree por lo que dijo Iraneo, pero solamente se cree por lo que Iraneo dijo, realmente no sabemos. Pero es algo interesante que Jesús dice, y si yo quiero que él permanezca hasta que yo venga. Ahora, si Jesús estaba cotorreando a Pedro, pues es un chiste de muy mal gusto, porque ya han pasado dos mil años y ya no miramos aquí al apóstol Juan. El apóstol Juan también murió. Pero Jesús, ¿por qué va a contestar una pregunta de Pedro con un cotorreo? Jesús nunca cotorrea en los evangelios. ¿Cómo es de que se los está cotorreando aquí? ¿De qué está hablando Jesús? ¿De qué venida está hablando Jesús? ¿Está hablando del fin del mundo? ¿O está hablando Jesús de otra cosa? Si ve que no todo es muy claro. no es tan fácil, vamos a otro. Primera de Corintios, este es claro, Primera de Corintios, aquí está Pablo, dándoles instrucción a los Corintios, y este es mucho más claro, este es uno de los más famosos. Primera de Corintios quince, vaya conmigo allá. Primera de Corintios quince, empezando en el cincuenta, al cincuenta y cinco, dice, y esto digo, hermanos, que la carne y ni lo que se corrompe hereda lo irroncorrumpible. He aquí os digo un misterio, no todos dormiremos, pero todos seremos transformados en un momento al abrir y cerrar de ojos en la trompeta final. Después, pues la trompeta sonará y los muertos resucitarán incorruptibles y nosotros seremos transformados. Eso es claro. Pablo lo pone que es la trompeta final. Pablo lo pone en un en un gran final donde va a haber una trompeta. y le llama a trompeta final que se va a sonar y los muertos resucitarán incorruptibles y nosotros seremos transformados porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción y esto mortal se vista de inmortalidad pero cuando esto corruptible haya vestido de incorrupción y esto mortal se haya vestido de inmortalidad entonces se cumplirá la palabra que está es una cita de Isaías hablando de cómo la muerte es devorada. Entonces, ese es claro, ese versículo está claro. Pablo está hablando de la trompeta final, de cómo va a ser ese cambio de inmortalidad, de cómo los que estamos vivos vamos a ser transformados en algo nuevo. Eso es claro, ese versículo es claro. Ahora, vaya conmigo a Segunda de Salomisenses, ese es otro versículo donde habla acerca de la venida de Cristo. Ahora, los tesalonicenses ellos habían escuchado el evangelio como por tres semanas eran bebés en la fe y ya había entrado errores dentro de lo que ellos estaban pensando y Pablo en en tesalonicenses y primero y en el segundo tesalonicenses también les habla en cierta manera que los está guiando y que no se desvían de lo que él les dice y mire este es uno de los pasajes más más más interesantes acerca hablando de la Empezando en el 10, empezamos en 2 Tessalonicenses 2, 9, que dice así, más en cuanto al amor fraternal, no tenéis necesidad que nadie nos escriba porque vosotros mismos habéis sido enseñados por Dios a amarlos los unos a los otros, porque en verdad lo practicáis con todos los hermanos que están en toda Macedonia. Pero nos insistimos hermanos que abunden en ello más y más y que tengáis por vuestra ambición el llevar una vida tranquila y os ocupéis en vuestros propios asuntos y trabajéis con vuestras manos tal como os hemos mandado. O sea, hay tal lo que les dije yo la semana pasada. Realmente estás haciendo lo que Dios te pide que hagas y no te estás preocupando del futuro. Y Pablo, eso es lo que lo que se enfoca. Mira lo que dice en el 12. a fin de que os conduzcáis honradamente para con los de afuera y no tengáis necesidad de nada. Y luego el 13. Pero no queremos, hermanos, que ignoreis acerca de los que duermen, o sea, los que han muerto, para que no os entristezcáis como hacen los demás que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, y así también Dios traerá con él a los que durmieron en Jesús, Por lo cual, os decimos esto por la palabra del Señor, que nosotros, que los que estemos vivos y permanezcamos hasta la venida del Señor, no precedemos a los que durmieron, pues el Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de alcángel, con trompeta de Dios, o sea, Pablo lo mira de que va a ser algo ruidoso, va a ser algo poderoso, y va a ser algo definitivo, ¿OK? Un rato secreto no encaja en algo así tan ruidoso, donde el Señor mismo descenderá al cielo con voz de mando, con voz de arcángel, con trompeta de Dios, y los muertos en Cristo resucitarán primero. Entonces nosotros, Los que estemos vivos y permanezcamos, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes al encuentro del Señor en el aire, y así estaremos con el Señor siempre. Por tanto, confortados unos a otros con estas palabras. Eso es lo que Pablo revela de lo que el cristiano espera. El cristiano espera que venga ese día rápido. Que sea fuerte, que sea decisivo, que haya mucho ruido, porque la manera en que Pablo lo pone es en términos de que va a ser algo donde todo el mundo se va a dar cuenta de lo que pasó. No va a ser algo en secreto, en lo que Pablo está hablando aquí. Pero mire, sigue diciendo Pablo, ahí en el 5. ahí de ese mismo capítulo, de ese mismo libro, en el en el segunda de tesalonicense cinco. Ahora bien, hermanos, con respecto a los tiempos y las épocas, no tenés necesidad de que os escriba nada. Ahora, es interesante cómo Pablo les dice cómo va a pasar, luego les dice, hey, aparte de los épocos, épocas, y tiempos, no hay necesidad que les escriba nada, pues vosotros mismos sabéis perfectamente que el día del señor vendrá así como ladrón en la noche, que cuando estén diciendo paz y seguridad entonces la destrucción verá sobre ellos repentinamente como dolores de parto de una mujer que está encinta y no escaparán. Mas vosotros hermanos no estáis en tiniebla para que el día os sorprenda como ladrón. Porque todos vosotros sois hijos de luz, hijos del día, y no somos de la noche ni de las tinieblas. Por tanto, no durmamos como los demás, sino estemos alerta y seamos sobrios. Porque los que duermen, de noche duermen, y los que se emborrachan, de noche se emborrachan. Pero puesto que nosotros somos del día, seamos sobrios. habiéndonos puesto la coraza de la fe y el amor y el yelmo de la esperanza de la salvación, porque no nos ha destinado Dios para ira, sino para obtener salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo, que murió por nosotros, para que ya sea que estemos despiertos o dormidos, vivamos juntamente con Él. Por eso, alentados los unos a los otros, con y edificados el uno al otro tal como lo estáis haciendo. Entonces Pablo dice, ¿saben qué? No se preocupen por cuándo va a venir este día. No se preocupen. No es algo de qué preocuparse. Ustedes deben de estar atentos y haciendo lo que Dios les dijo que hicieran y eso es lo único que deben de preocuparse. Tristemente hoy en día la gente está toda Israel, ay, ya viene Dios, ay, eso es el otro. Y la gente está toda paniqueada. Y Pablo les dice, ¿saben qué? Ustedes no necesitan paniquearse. Ustedes nomás preocúpense en vivir como Dios les pidió que vivieran. Y ustedes vivan como en el día, no como en la noche. Y van a estar bien. No necesitan estar mirando y contando porque Pablo miraba de que para ellos no iba a ser algo tan rápido. Pablo le se preocupa de que estén ocupados, eso es lo preocupante, de que estén ocupados haciendo lo que Dios les llamó, y eso es todo. Aparte de las épocas y de las estaciones, y no tenéis necesidad de que Pablo les diga más detalles, porque realmente no va a haber detalles. En Salonicense es dos, mírenlo cómo lo pone más arribita en esa misma carta. 2.10 empezamos en el 1, en Telsalonicenses 2.1. Tanto con respecto a la venida del Señor Jesucristo y nuestra reunión con Él, os rogamos hermanos que no seáis sacudidos fácilmente del modo de pensar ni los alarméis, ni por otro espíritu, ni por palabra, ni por carta, como si fuera de nosotros, en el sentido de que el día del Señor ha llegado. Ahora, lo que se me hace interesante aquí es de que Si Pablo dice que la venida de Cristo va a ser un escándalo, una trompeta con voz de mando, con voz de arcángel, al principio de la carta les dice, ¿saben qué? No estén sacudidos por si alguien les dice que Cristo ya ha venido. como por carta o como por palabra que si fuera de nosotros, de que el día del Señor ha llegado. Eso es interesante, porque Pablo les dice que va a ser algo fuerte, algo ruidoso, algo repentino, pero todo mundo se va a dar cuenta. Y ahora aquí les dice, no se preocupen si reciben una carta a otro espíritu de que el día del Señor ha llegado, que nadie nos engañe en nuestra manera. De ninguna manera, porque no vendrá sin que primero venga la apostasía y se ha revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición. Ahí es donde se empieza a poner difícil. ¿Sabe por qué? Porque el anticristo solamente existe en los escritos de Juan y no en los escritos de Pablo. Si usted lee del anticristo, solamente lo va a leer en los escritos de Juan. Los escritos de Pablo no existe una figura como anticristo, existe una figura como hombre de pecado, pero no es el anticristo, puedo decirlo así, porque Juan y Pablo nunca dicen de que viene siendo la misma persona, aunque podemos decir, ok, puede ser la misma persona, pero Pablo habla de un hombre de pecado y la realidad es esta. Pablo habla de que ese hombre de pecado, ellos saben quién es. en ese entonces. Por eso está tan difícil. Mire, vamos a seguir leyendo. Nadie se engañe en nuestra manera, en ninguna manera, porque no vendrá sin que primero venga la apostasía y se ha revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se pone y se exalta sobre todo lo que se llama Dios o que es objeto de culto, de manera que se sienta en el templo de Dios presentándose como si fuera Dios. Ahora, para nosotros, nosotros nos quedamos, pues, ¿cuál templo? No hay templo. Hay cristianos que quieren el tercer templo, pero ¿sabe qué? En ningún lugar en el Nuevo Testamento habla de un tercer templo. Habla de un tercer templo espiritual que vienen siendo ustedes y yo, pero nunca habla de que en Jerusalén va a haber un tercer templo. Dios profetizó de que iba a haber un templo y ese fue derribado y Dios profetizó de que iba a haber un segundo templo para el tiempo de Jesús y ese también Jesús promete de que va a ser derribado. Pero dice que se sienta en el templo de Dios. Entonces, ahí es donde se pone raro para nosotros, porque nosotros no sabemos de ningún templo en Jerusalén. El templo que está ahorita en Jerusalén es el Alaska Mosque, que es de los islamistas, de los musulmanes. No es el templo que era antes ahí, el templo de Dios. Pero aquí Pablo dice que se sienta en el templo de Dios como si fuera Dios. Y lo dice algo interesante, Pablo. No os acordéis que cuando yo estaba todavía con vosotros, os decía esto y vosotros sabéis lo que lo detiene por ahora. Ahora, los tesalonicenses hubieran sabido que era lo que lo detenía. Y obviamente ese hombre de pecado estaba siendo detenido, ¿cuándo? En el tiempo de Pablo. Si, si ve cómo se pone. ¿De qué está hablando? Nosotros no sabemos, por decirlo así. ¿De qué está hablando Pablo? Porque mire, sigue diciendo, vosotros sabéis qué es lo que lo detiene por ahora, para ser revelado a su debido tiempo, porque el misterio de la iniquidad ya está en acción. Ahora, Pablo está escribiendo Tesalonicentes, quizás en el año 56, 58, Y uno se queda, ¿de qué está hablando Pablo? Está hablando de que la iniquidad ya está en acción. Sólo aquel que por ahora lo detiene, lo hará hasta que él mismo se ha quitado del medio. Y Pablo le dice a los tesalonicenses, yo ya les expliqué eso. Yo ya les dije eso. Entonces los tesalonicenses hubieran sabido algo que nosotros no sabemos. manera que Pablo no lo explica, no lo explica como la tercer persona, pero esa tercer persona, no tenemos la información que Pablo está hablando con los que ya habían recibido instrucción que vienen siendo los tesalonicenses. Y luego mira lo que dice en el ocho, y entonces será revelado ese inicuo, el quien señor matará con el espíritu de su boca y destruirá con el esplendor de qué? De su venida. Y uno se queda. Ok, él va a durar dos mil años vivo. Ese hombre de pecado va a adorar 2000 años vivo. Porque Pablo está hablando como si estuviera vivo en su vida, ¿no? Y uno se queda, ok, con la venida, con su venida, lo va a destruir con su venida. Y nos quedamos, ok, ya ha pasado mucho tiempo para que alguien tenga 2000 años de vivo. Está difícil. Entonces, ¿cómo lo interpretamos? porque vas a ser destruido con el respaldador de su venida. Enico cuya venida es conforme a la actividad de Satanás con todo poder y señales y prodigios mentirosos y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden porque no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. Por esto Dios les enviará un poder engañoso para que crean en la mentira a fin de que sean juzgados todos los que no creyeron la verdad, sino que se compadecieron en la iniquidad. Ese versículo. está difícil de de interpretar porque Pablo está hablando en el tiempo de él ya han pasado dos mil años y y uno se queda pues ese hombre del que está hablando que está siendo restringido por algo pero ellos saben qué es lo que va a ser quitado para que sea revelado y lo está deteniendo ahora como dice Pablo ellos entienden quién va a ser y cómo va a ser y nosotros no entendemos nada ¿Qué está hablando? Y lo va a va a ser lo va a ser aplastado, va a ser derribado con la venida de Cristo. Pues está difícil. Es es un versículo difícil. Si lo tomamos en en en en en en su contexto está difícil. Ahora, si uno lo quiere tomar en pedacitos, pues está fácil, uno se puede inventar cualquier En el contexto con lo que está escribiendo Pablo, a los tesalonicenses, porque es una carta a los tesalonicenses, de los tesalónica, es difícil entender de qué se está refiriendo, cuál es esa venida, qué es ese hombre de pecado, o aquí le va otra, y con esta termino. Y las demás las dejamos para la próxima semana. porque hay varios, pero para terminar segunda de Pedro 3, esta es una famosa, Pedro aquí está dando la manera a que como él mira, ahora esta para mí se me hace una de las más difíciles y pues ahorita no le voy a explicar por qué, pero esta viene siendo una de las más difíciles. Empezando en el 2 de segunda de Pedro 3 dice, Para que no recordéis las palabras dichas de antemano por los santos profetas y el mandamiento del Señor y Salvador declarado por vuestros apóstoles, ante todo sabe de esto, en los últimos días vendrán burladores con un sarcasmo, siguiendo sus propias pasiones. Ahora, Lolo, necesitamos preguntarnos, ¿últimos días de qué? ¿Se entiende? ¿Últimos días de qué? ¿Del fin del mundo? ¿O del antiguo pacto? ¿O del imperio romano? ¿O los últimos días del imperio? ¿O los últimos días del imperio americano? ¿De qué últimos días se está hablando? Pero Juan Nicolás dice, Pedro, ante todo, sabe esto, que los últimos días vendrán burladores, en el cuatro, diciendo, ¿Dónde está la promesa de su venida? ¿Por qué Jesús no ha venido? Porque desde que los padres durmieron, todo continúa tal como estaba desde el principio de la creación. Pues cuando dicen esto, no se dan cuenta que los cielos existían desde hace mucho tiempo y también la tierra, surgida del agua y establecida entre las aguas por la palabra de Dios, por lo cual el mundo de entonces fue destruido, siendo inundado por agua. Pero los cielos y la tierra actuales están preservados por su palabra para fuego. guardados para el día de juicio y de la destrucción de los impíos. Pero, amados, no ignoréis esto, que para el Señor un día es como mil años y mil años como un día. El Señor no se tardará en cumplir su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con vosotros, no queriendo que nadie emperezca, sino que todos vengan al arrepentimiento. Pero el día del Señor vendrá, y lo empieza a mostrar Pedro, como ladrón en la noche, como ladrón, en los cuales los cielos pasarán con gran estruendo, y los elementos serán destruidos con fuego intenso, y la tierra y las obras que hay en ella serán quemadas. Puesto esto, que todas las cosas han de ser destruidas de esta manera, ¿Qué clase de personas no debéis ser vosotros en santa conducta y en piedad? Esperando y apresurando la venida de Dios, el cual los cielos serán destruidos por fuego y los elementos se fundirán con intenso calor. Pero según su promesa, nosotros esperamos cielos nuevos y tierra nueva en los cuales mora la justicia. Habla de la venida de Cristo. Es cierto. Pero O sea, hay muchas cosas y uno se queda de qué está hablando Pedro. ¿Por qué muchos están riendo de que todavía Dios no viene y prometió que había venido? Ahora, eso fue 30 años después de que Jesús ascendió en gloria, cuando se están riendo todos de que Jesús dijo que iba a venir y no vino. Y Pedro está diciendo, van a venir burladores. ¿De por qué no ha venido? El problema es de que ya han pasado 2000 años. Entonces los burladores deben estar más que, más fuertes. ¿Por qué? Porque Jesús prometió que iba a venir. Cuando Jesús habla de su venida, dice que iba a ser en esa generación. Y muchos estaban burlando. Y Pedro dice, que va a venir y no va a haber burla y que esperamos cielos nuevos y tierra nueva. ¿Cómo lo interpretamos? Está difícil. ¿Por qué cree que en los credos nomás dijeron de ahí va a venir algún día, va a venir a juzgar a vivos y a muertos y su reino no va a tener fin? ¿Por qué cree que solamente resumieron la venida de Cristo así de esa manera? Porque está difícil, no es algo fácil. es algo que si realmente estudiáramos es algo que es difícil entonces aquí lo dejamos para esta semana la próxima semana miramos otros otros tres versos donde habla Santiago de la venida y donde Jesús mismo habla de su venida y son versículos difíciles no hay un versículo así que digamos no pues va a ser así y ese versículo lo dice todo Los credos dicen, va a venir de ahí a juzgar a vivos y a muertos. ¿Por qué? porque no está tan fácil explicarlo bíblicamente, porque sabe qué? Si nosotros lo vamos a explicar bíblicamente, lo vamos a traducir en su contexto, en la manera que fue escrito, en la manera gramática textual de cómo fue escrita la carta y qué es lo que estaba hablando Jesús y cómo estaba hablando Pablo y en qué generación lo estaba hablando y cómo les hubiera afectado a ellos. Entonces es difícil resumir y en cierta manera decir así, así, así, así va a ser. Y si no lo crees, no eres cristiano. Los credos no lo llevan así. Los credos lo dejan amplio porque realmente sabemos todos los detalles. No, nadie sabe todos los detalles. No importa si tiene un doctorado detrás de su nombre. ¿OK? Yo sé que ahorita hay muchos en el en el en el internet que porque se ponen ahí doctor tal que la gente piensa, oh, pues, esa persona sabe todo. No, no sabemos realmente cómo, no sabemos realmente cuándo, lo que sabemos es de que algún día va a venir y y ha sido la la confesión del cristiano desde la iglesia primitiva. Algún día va a venir, ¿Cómo? Sabemos, ¿cuándo? Pero algún día Dios va a venir a consumir las cosas, va a venir a consumir el reino, como leímos ahí en Corintios. Eso sí sabemos. Todos los detalles, no nos podemos andar peleando por los detalles, porque nadie tiene todos los detalles. Nadie tiene todo el conocimiento de cómo esto pasará. Si lo tuviéramos, sería fácil. pero Dios no lo escribió de esa manera. Y en lo que sí se enfocan los apóstoles es qué clase de persona tienes que ser tú, sabiendo de que algún día va a venir. Eso es lo importante. ¿Estoy haciendo lo que Dios me pidió? Sí o no. ¿Estoy siendo fiel en lo que Él me puso? Sí o no. ¿Va a venir? Sí, algún día va a venir. ¿Cómo? No sé. ¿Cuándo? Menos, se me hace interesante que todo el mundo ya ahorita le está tirando al 2028 y el 2028 viene siendo la última fecha de cuando se puede cumplir la supuesta teoría del dispensionalismo. ¿Sabe por qué? Porque 80 años es lo máximo que puede durar una generación. Israel fue establecido en el año 1948 y en el 2008 se cumplen los 80 años. Después de ese día, en el 2028, se cumplen los 80 años. Después de ese día va a ser muy difícil que el dispensionalismo siga en la manera que está. Porque a ese ya le fallaron en el 1988, le fallaron en 1889, le fallaron en 1972, le fallaron en el 2000, le van a fallar en el 2028 y ahí se les va a acabar. ¿Sabe por qué? Porque Cristo no va a venir en el día que ellos quieran, ni el día que tú quieras. No sabemos realmente, por eso el credo lo deja muy abierto. Lo único que sabemos y lo único que el cristiano debe de creer es de que desde ahí, desde donde está sentado, algún día se va a levantar y va a venir a juzgar a vivos y a muertos y su reino no tendrá fin. Eso es suficiente para que tú creas. Todos los detalles. Es una tontería decir yo tengo todos los detalles. Porque sabes que si tú tienes todos los detalles, yo puedo destruir todos tus detalles dándote otros versículos. Y el último los quedamos todos sin detalles, porque realmente no sabemos los detalles. Sabemos y el credo nos instruye. Va a venir algún día y esa es la confesión cristiana desde siempre. Algún día va a venir. ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿A través de qué? ¿Cómo? ¿Por qué? Y todo este rollo que hoy está. Es una necesidad para pelearnos. Lo único que tú necesitas saber es de que Él algún día va a venir. Y lo que importa es de que si Él viene mañana, estás tú haciendo lo que Él te pidió que hicieras. ¿Qué clase de manera tienes que vivir? Como dice Pedro, sabiendo esto. que van a ser destruidas de esta manera. ¿Qué clase de personas no debéis ser vosotros en santa conducta y en piedad, esperando y apresurando la venida del día de Dios, el cual los cielos serán destruidos? Dice Pedro, ¿qué clase de persona eres? No te preocupes cuándo o cómo. ¿Qué clase de persona debes de ser tú? Eso es lo que importa. Y últimamente se ha perdido eso en el cristianismo. Estamos peleándonos por... va a ser siete años, siete años y medio, y Daniel dice esto, y lo Jesús dice el otro, y los pues... Jesús dice esto, y luego la higuera, oh pues la higuera es Israel, y ahorita Trump ya quiere... ahorita Trump ya quiere... tomar Gaza, y ahorita los cristianos, uff, nombre lo que se levantó esta semana porque dijo algo de Gaza, nombre, pues ya se imagina cómo estarán ahorita los cristianos. ¿Sabe qué? Dios levanta reyes, mueren reyes, Dios quita reyes, y ¿sabe qué? Se va a hacer de la manera que Dios quiera, ¿ok? Y ahorita la gente, uy, ya se levantó el anticristo porque va a quitar a Gaza y va a traer paz y va a traer... Hermanos, siempre ha habido un anticristo. Todos los que niegan que Jesús vino en la carne son anticristos. Todos los que niegan que Jesús es el Mesías, todos son anticristos. ¿Hombre de pecado? Algún día le voy a decir lo que pienso yo del hombre pecado. Y yo pienso que no lo estamos esperando. Yo pienso que pasó en el tiempo de Pablo. ¿O Pablo miente? ¿O el Espíritu Santo lo inspiró en una manera de que realmente no lo inspiró y es una simple opinión de Pablo? ¿O Jesús mentía? ¿O Jesús exageraba las cosas? Yo puedo defender mejor a Pablo y a Jesús poniéndome detrás de ellos que tratar de salvarlos porque estaban mintiendo o se equivocaron. Muchos cristianos piensan que Jesús se equivocó. Muchos cristianos piensan que Pablo también se equivocó, que Pedro también se equivocó. Pero yo no pienso eso. Yo pienso que ellos en lo que ellos hablaron estaban hablando de que si iba a venir y que iba a haber últimos días. Pero no está hablando el fin del mundo, está hablando de los últimos días en que el antiguo pacto iba a quedar de pie porque Dios iba a venir a completamente quemarlo para que jamás se resucitara y para que la obra de Cristo fuera la única esperanza para el hombre. Sin sangre, sin sacrificios, Sin templo, sin sacerdocio, es solamente Jesús y ha sido solamente Jesús por dos mil años ya. El tiempo está a nuestro favor. La iglesia de Cristo, vamos a mirar hoy en la predicación, el reino de Cristo ha crecido ya por dos mil años y nada lo ha podido detener por completo. Oremos. Padre, te damos gracias por este tiempo. Señor, ayúdanos a mirar lo que dice Tu Palabra y a entender lo que debemos de entender, qué clase de personas debemos de ser. Los detalles realmente no son importantes para nosotros. Es bueno saberlos, es bueno considerarlos. Pero realmente en descifrar y en tener tu mente y realmente pensar todos tus pensamientos de cómo tú vas a traer el estado eterno. Señor, sería una locura porque nosotros somos hombres y somos hombres pecadores y tenemos una mente pecadora y tenemos una mente finita. Nosotros realmente no entendemos todo lo que tú nos revelas, pero lo que realmente nos revela el Señor es de qué clase de personas tenemos que ser, sabiendo de que tú vas a traer las cosas a su fin así. Señor, que no se nos quite el enfoque por andar por tonterías, señor, de sabiendo los tiempos y las fechas, aún los pariseos miraban el sol y la luna y los tiempos y las épocas y se perdieron a su Mesías. Ayúdanos, señora, a no ser así. En el nombre de Jesús lo pedimos. Amén.
1. Versos de "La Venida" (Pt. 1)
Series Excursión a la Escatología
Sermon ID | 2252535161375 |
Duration | 49:01 |
Date | |
Category | Sunday School |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.