00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
El capítulo 7 se titula Cordero de Dios sacrificado por los hombres. Y voy a repasar, vamos a repasar un poquito de lo que ya estudiamos. Y esa va a ser la introducción porque el capítulo Sí, no lo pudimos totalmente terminarlo, pero lo vamos a usar hoy como introducción y luego vamos a proseguir con el capítulo 7. La muerte del hombre tuvo graves consecuencias para la humanidad y toda la creación, pero de igual manera una esperanza hermosa. ¿Cuáles fueron algunas de esas consecuencias y cuál fue la esperanza? ¿Alguien me puede decir? ¿Quieren que le lea la primera parte otra vez? Se la voy a leer nuevamente, no se preocupe. La muerte del hombre tuvo que, perdón, creo que escribí algo mal aquí. No, en realidad el pecado del hombre, lo escribí mal, perdóname, tuvo graves consecuencias para la humanidad y toda la creación, pero de igual manera una esperanza hermosa. ¿Cuáles fueron algunas de esas consecuencias y cuál fue la esperanza? ¿Alguien me puede decir? La muerte. Viste, me brinqué con lo que estaba diciendo. La vida eterna. Oh, muy bien. ¿Alguien más quiere compartir algo? Porfirio está tímido hoy. Que yo dije... Un día voy a entrar aquí todito. Bueno, en Génesis 3, 14, 15 dice, Y el Señor Dios dijo a la serviente, Por cuanto has hecho esto, maldito serás más que todos los animales y más que todas las bestias del campo. Sobre tu vientre andarás y polvo comerás todos los días de tu vida. Pondré enemistad entre tú y la mujer y entre tu simiente y su simiente. Él te herirá en la cabeza y tú lo herirás en el talón. Pero esa palabra es un poco más antigua. Va a ser un poco más... Sí, pero es una palabra más antigua. El talón. Sí, pero es una palabra que hasta a mí se me haría difícil comprender si alguien me la dice así. A lo largo de mucho tiempo, el pueblo del Señor estuvo esperando estuvo esperando la simiente de la mujer que heriría a la serpiente. No obstante, una y otra vez veían que aquellos que ellos pensaban que podían ser dicha simiente, fallaban como todos los hombres, igual que el primer Adán. ¿Saben qué es simiente, cuando digo simiente? Simiente viene a ser su generación, su hijo. Estaban esperando a alguien que iba a venir e iba básicamente a hacer esta profecía realidad. Simiente, no me acuerdo. Ahora mismo, no me acuerdo. En inglés, simiente. Sí, simiente. Tengo generación, generación. Pero, pero lo que se puede hacer es que usted puede luego leer Génesis 3, 14 y 15. Bueno, sabemos que esta es una profecía Es la promesa que el Señor nos está dando. Y sabemos que la vez pasada estábamos hablando del primer Adán, que por causa de él la muerte llegó al hombre. Y el segundo Adán, que viene a ser Jesucristo. En Romanos 5, 12 y 15 dice, si lo quieren buscar, Romanos 5, 12 y 15. Y si alguien lo quiere leer, en confianza. Romanos 5, 12 al 15. ¿Quieren que lo lea yo? Romanos 5, versículo 12 al 15. Dice así, por tanto, tal como el pecado entró en el mundo por medio de un hombre y por medio del pecado la muerte, así también la muerte se extendió a todos los hombres, porque todos pecaron. Pues antes de la ley había pecado en el mundo, pero el pecado no se toma en cuenta cuando no hay ley. Sin embargo, la muerte reina desde Adán hasta Moisés, aún sobre los que no habían pecado con una transgresión semejante a la de Adán. el cual es figura de aquel que había de venir. Pero no sucede con la dádiva como con la transgresión. Porque si por la transgresión de uno murieron los muchos, mucho más la gracia de Dios y el don para la gracia de un hombre, Jesucristo, abundará para los muchos. Y también le quiero leer. Este no lo tienen que buscar, es un versículo pequeño. Primera de Corintios 15, 45. Así también está escrito. El primer hombre, Adán, fue hecho alma viviente. El último Adán, espíritu que da vida. ¿Qué opinan de esos versículos? Está hablando del primer Adán y del postre Adán. ¿Alguien quiere decir algo al respecto que quieran compartir? El primer Adán, Dios lo hizo perfecto, pero lamentablemente por el pecado murió y todos vamos a morir. Y con Jesucristo, pues como dijo el hermano, tenemos esperanza de vida, vida eterna. Yo pienso en los discípulos que Jesús está hablando con los judíos. La vida también. Pues como verás, si el rey Jesús iba a salvar a su pueblo de sus pecados, derrotar a su gran enemigo simplemente no era suficiente. Después de todo, Satanás no solo los había tentado a pecar, ellos habían tomado la decisión por sí mismos de rebelarse contra Dios. Esto quiere decir que la sentencia de muerte era merecida y estaba pendiente de ejecutarse. Por lo tanto, Para poder salvar a su pueblo, Jesús iba a tener que eliminar esa maldición. Él iba a tener que dejar que la sentencia de muerte puesta por Dios, su ira, justa en contra de los pecadores, cayera sobre Él. en lugar de ellos. Él tendría que levantarse como su sustituto, no solo en vida, sino también en la muerte. Tengo que poner un poquito más grande la letra, porque no la veo muy bien. Ahora. Esto fue básicamente, esta introducción fue terminando el capítulo anterior, el seis, cuando estaba hablando de Adán, el primer Adán y el posterior Adán, que es Jesucristo. Ahora vamos a entrar a nuestro tema. Y vamos a ver un poco más a fondo estas cosas que nos estaba exponiendo ese capítulo anterior. Juan el Bautista sabía por qué había venido Jesús y sabía lo que Jesús tendría que hacer para poder salvar a su pueblo. Viendo a Jesús caminar hacia el río Jordán para ser bautizado, Juan lo señaló y dijo algo que tiene que haber emocionado y confundido a la multitud al mismo tiempo. Es aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. La idea de un Cordero que era entregado a Dios para quitar el pecado era sumamente familiar a los judíos. Pero, ¿por qué estaba Juan utilizando ese término para referirse a una persona? Era algo asiago. Después de todo, todos sabían lo que le pasaba al cordero. Después que se daba a Dios como sacrificio por el pecado, se le cortaba su garganta y sangraba hasta morir. Cuando ustedes escuchan estos sacrificios en la Biblia, ¿qué es lo primero que les viene a la mente? Jesús. Jesús, ok. Pero vamos a ser un poquito más sinceros. Yo vengo del campo. Y donde yo vengo, mi abuela criaba muchas gallinas. Y mi abuela las mataba, y las ponía en un caldero que teníamos grandísimo, con agua caliente, y las pelaba, las abría. Y me acuerdo que el pescuezo no era algo muy bonito de mirar. Y de igual manera vi, fui parte en la casa de mi padrastro. Su papá, él tenía muchos cerdos. Y también vi cómo, básicamente mataban el cerdo para las navidades. Y eso era horrible porque cuando jalaban a ese cerdo, ese cerdo gritaba como si fuera un ser humano. Él sabía lo que venía. Los cerdos sabían lo que venía. Y es algo que... El cerdo es algo un poquito más triste porque eso lo apuñalan en el corazón y así mismo lo cortan para abajo para así recoger toda la sangre y de ahí sacar la morcilla. Sí, y dejan el cerdo reposar ahí por un día casi y se le pegan los mosquitos y las cosas. Es algo que... Yo no como morcilla. Yo pienso lo mismo, pero... Pero lo que quiero decirles, cuando escuchan estos sacrificios en la vida, ¿qué es lo primero que les viene a la mente? Estoy hablando... Humanamente. Humanamente, sí. Sin mirar... Hay pobres animales. Yo pienso en mí. O sea, tú tienes un dolorcito de cabeza. O tiene un peladito. ¿Tú te imaginas? Te molesta. Que le entren a uno. Es como medio salvaje, es como medio puedo decir asqueroso. Bueno, pero entendiendo esto debemos demostrar misericordia por aquellos que no son cristianos que cuando le hablamos de estas cosas, ellos, oh, ¿pero qué Dios tiene que hacer esto? ¿Cómo es posible? Pero vamos a ver un poquito más a fondo por qué estos sacrificios. En ocasión, se dice que el sistema de sacrificio judío tuvo su origen durante el escape de Israel. la esclavitud de Egipto. Pero la verdad es que sus raíces más profundas vienen de mucho antes, en el huerto del Edén, durante la sentencia de muerte pronunciada por Dios sobre Adán y Eva cuando escogieron rebelarse contra él. La razón por la cual Dios declaró que la muerte sería la consecuencia del pecado es porque era completamente merecida. Merecido y justo. Que lo declarara así, tal como Pablo lo explica después en el Nuevo Testamento. La paga es el salario justo y ganado, el pecado es muerte. Si nos ponemos a pensar en esto, ¿qué te hace pensar que esta paga del pecado es justa? ¿Alguien me puede decir? ¿Por qué creen que es justa la paga del pecado? Que la muerte, que es la paga del pecado, es justa. Bueno, porque todos pecamos por Adán. Pero por qué tal horrible sentencia? Por qué? Por qué tuvo que ser esa sentencia tan fuerte? Porque nadie más podía ver ese sacrificio. Pero estoy hablando de el castigo que Dios pronunció en contra del hombre. ¿Por qué? ¿Por qué tan horrible paga? ¿Ustedes no creen que él simplemente pudo haber dicho regañado a Dan, como nosotros hacemos con los hijos, darle papá y decirle al mejor y perdonarlo ahí mismo? ¿Ustedes no creen que eso hubiera sido suficiente? Yo creo que, en mi mente, primeramente el señor es omnipotente Él no es cuestionable. O sea, lo que él decide hacer, él lo hace. Y acuérdate que él formó a Daniel con las manos. Hizo todo su espíritu en la nariz y le dio aliento de vida. Y él sabe la historia y después hizo a la mujer como ayuda idónea. O sea, para Dios el hombre es algo... Dice que, comparando con los ángeles, no quiero entrar en una teología más profunda, pero somos su creación. Somos diferentes a los ángeles, muy diferentes somos. Sí, iba ahí en la misma dirección a decir como Dios es santo, es un pecado muy serio, como vida por vida. El hombre está lleno de pecados, sufrido de pecados, no hay manera de sacarle solo la muerte. Y alguien tenía que... Entonces, como el pecado es para la mujer, es santo, santo, santo. El pecado, él lo maldijo con la muerte porque ya estaba predestinado, ya en su mente, el señor ya tenía los planes de Cristo, ya no quiero entrar por ahí, porque ya es un avance teológico, es grande. Pero en realidad, entrando al texto, o sea, para Dios, Él es santo. Y si el hombre pecó, desobedeció, eso está en su deidad, dentro de su mente, ¿por qué eligió que muriera? Pero creo que más adelante era crítico. Si un hombre comete el acto de quitarle la vida a otro hombre. Vamos a poner que es una persona que nosotros conocimos todos. Y todos nos encontramos juntos en este corte donde el juez que vemos que está con su toga, vestido y representando la ley, con su marrón en la mano, dando cantazos a su escritorio y controlando cualquier suceso que se esté formando ahí. Si este juez, después de escuchar las declaraciones que fueron expuestas en contra de esta persona, y que hay evidencia de que él cometió dicho acto, pronuncia y dice, vamos a ponerle el nombre Juan, el hombre que cometió dicho acto. Juan, veo que cometiste el acto de quitarle la vida a otro hombre. Y hay evidencia suficiente. Pero ¿sabes qué? Hoy yo te voy a dar un chance. Sal y sé mejor en tu vida. ¿Ustedes creerían que ese juez es justo? ¿O creerían que es un juez corrupto? Bueno, si mató a alguien. Yo creo que debe de pagar. Yo creo que esa persona, por lo que hizo, está supuesto a pagar. Así como hay leyes que hay que cumplir. Las leyes humanas se cumplen. No, eso lo sabemos, pero en nuestra conciencia vemos que debe de haber una paga. ¿No sería así con Dios? Si Dios dejara ir al hombre así, inleso, sin ninguna paga por sus acciones, sin ninguna consecuencia, ¿sería justo? No sería adulto. Porque para él lo más importante es la obediencia. Como hizo con los dos hermanos que pusieron el fuego, que no estaban... Mira, los hijos de Adón. Y ahí mismo, él nos mató. Vamos a leer Isaías 6, 1 al 3. Isaías 6, 1 al 3. Y sé que son muchos pasajes, pero acuerden que estamos hablando en términos temáticos, por eso es que podemos ir alrededor de la Biblia. Isaías 6, 1 al 3. ¿Visión de Isaías? Sí, del 1, verso 1 al 3. La visión. Sí. En el año de la muerte del rey Usías, vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime. y la orla de su manto llenaba el templo. Por encima de él había serafines. Cada uno tenía seis alas. Con dos cubrían sus rostros y con dos cubrían sus vidas. y con dos volaban y el uno al otro daba voces diciendo santo, santo, santo es el señor de los ejércitos llena es llena está toda la tierra de su gloria hasta ahí, hasta el tren. En estos versículos bíblicos observamos la magnitud de Dios. Observamos que lo de que lo denominan tres veces santos. En el hebreo la repetición se usaba para destacar la importancia de algo. A menudo observamos que se resaltan las cosas dos veces, pero en esta ocasión fue tres veces. Dios es perfecto. En él no hay ningún tipo de defecto. Él no tolera el pecado. Sabemos que si... Es como la leche. La leche se mezcla con el aceite. El aceite y el agua. No se olvida. Y cuando lo pones con... con limón o algo así, se cuaja todo. En Isaías 5.16 dice, Isaías 5.16 dice, Pero el Señor de los ejércitos será exaltado por su juicio. y el Dios Santo se mostrará santo por su juicio. Justicia, perdón. Justicia. Me gusta tener más el papel pero hoy no me dio tiempo de imprimirlo. Como ya lo hemos visto bueno estamos hablando de la santidad del señor y ahora estamos viendo que el señor que la santidad del señor se revela también por medio de su juicio y él es exaltado por medio de su juicio y hay muchos términos teológicos con eso que no quiero discutir porque son muy profundos Pero sabemos que el día que Él vuelva por nosotros, que se revele su juicio final, sabemos que aquellos que estemos en gloria, vamos a glorificar en nombre del Señor y vamos a decir, tú eres justo y tú eres santo. Y como no va a haber más dolor y no va a haber más pena, En realidad nosotros vamos a estar alabándole cuando él esté dictando su justicia en contra de los pecadores. Vamos a estar alabándole. A ese término estamos hablando. Ahora continuando, como ya lo hemos visto, ellos estaban eligiendo deshacerse de su autoridad sobre ellos. Este es Adán y Eva. Esencialmente estaban declarando su independencia de su Dios. Por supuesto, el problema era que justamente ese Dios, aquel de quien ellos estaban declarando su independencia, era la fuente y el sustentador de sus vidas. ¿Alguna vez habían pensado en ese punto? Básicamente lo que estoy diciendo es que ellos se rebelaron en contra de aquel que los mantiene vivos. Él es el que nos da aire para respirar. Él es el que hace que todo nuestro cuerpo funcione. Y ellos se estaban rebelando en contra de él. ¿Acaso él no tiene la autoridad de quitarle alguno de esos elementos y que se acabe la vida en ese momento? Si el fue quien lo creo? Que piensas de esto y que aplicación puedes darle a nuestro presente? Que ustedes piensan de esto y que aplicación le pueden dar a su presente? Primero hay mucho, hay mucha gente que dice eso no es justo, that's not fair. No es nada. Y si, me encanta R.C. Sproles, como dice, if we were to get judgment or only see see. Pero no, voy a hablar en inglés. Habla, habla, habla. Si fuéramos a obtener lo que merecíamos, lo obtendríamos instantáneamente, y seríamos sorprendidos con respecto a la condena, ¿verdad? Pero al mismo tiempo, la justicia, ¿sabes? Yo tengo mucho a decir, no lo voy a decir. No, tranquilo. Sigue, sigue. Yo lo haré en inglés. Pero ellos te quieren escuchar, ya lo sabes. Pero para decir, como, el juicio con respecto, cuando dicen que eso no es justo, Si pudiéramos obtener lo que merecíamos, no estaríamos de acuerdo con Dios. Pero en cuanto a que Él es sagrado, como es sagrado, es verdadero porque es sagrado. No sé si eso tiene sentido, pero el verdadero juicio sería nosotros, la muerte y el infierno. Pero en cuanto a Él traer el juicio a Cristo y la justicia, es la gracia de Dios que tenemos. Alguien mas tiene algo que aportarlo? Como el dice, la justicia de Dios. El no creo, el tiene el poder y la autoridad sobre todos nosotros. Si el dice tu estas mal, tu estamos mal. Reconocer. No tenía algo, no, verdad, que pueda ser bravo con Dios y decir, es no justo. Cómo es justo que esta persona tenga, o sea, el dinero, y yo aquí, pero en realidad, a decir, como yo tengo vida, yo tengo quienes, what I need, es la gracia de Dios que yo tengo. Será que esta persona puede tener, porque como quiera, a decir, como mi punto, es no justo. ¿Me entiendes? Como, pero realmente, Yo conmigo, vamos a decir. Gracias, es suficiente para mí. Pero yo siempre quiero, quiero, quiero y digo, es no justo. Realmente, ¿qué es justificarlo? Sí, lo estás diciendo bien. Yo quería ya decir algo a eso. Una pregunta que usted acaba de decir. O sea, como ellos en el Edén tenían la vida, caminaban con Dios, Dios los sustentaba y ellos pecaron. ¿Cuántas personas no hacen lo mismo actualmente? ¿Conocen la palabra? Aplicando el texto a nosotros los cristianos. Conocemos el pecado, nos salimos del mundo y no nos mantenemos en santidad. O sea, esa consecuencia que pasó ahí también trae consecuencias. Bueno, ya no, porque estamos por gracias, pero no vivimos por las obras. O sea, si hay un pecado, ¿cómo se salva? Pero en realidad eso es algo que no le agrada a Dios, el pecado. Y también hay consecuencias. Aunque no sea la muerte, porque somos salvos a través de Cristo en otro lugar. Pero puede haber muerte física. Sí, también. Hay consecuencias por el pecado. A veces el pecado no va a ser esa muerte eterna, porque estamos en Cristo. Pero sabemos que en el libro de Corintios, porque no estaban tomando la cena del Señor correctamente, hubo muerte física. Y estamos hablando de personas creyentes. Sí, exacto. Ellos mintieron en contra y el Espíritu Santo ve todas las cosas. Y hubo castigo. Sí puede haber muerte física hoy también. Gracias por ese sustento bíblico de lo que acabó de decir. Eso es muy bueno porque él trajo el ahora. Porfirio acaba de aplicar en estos textos bíblicos, no solamente viendo el término histórico, pero él está aplicándolo a hoy. Nosotros pecamos. ¿Acaso ustedes creen que hubiéramos sido mejor que Adán y Eva? No. Yo aún, siendo cristiano, vivo en una lucha constante en contra de los pecados remanentes en mi vida. Remanentes. Remanentes. Remain sin. Remain in sin. Algunos grupos le gusta decir con el viejo el hombre. Yo no estoy muy de acuerdo con eso porque en Collection dice que murió. Pero es como básicamente el café. Tú puedes beber café, pero ¿qué queda en el fondo de la copa después que bebas el café? Nosotros tenemos pecados remanentes en nuestra vida aún siendo cristianos. Y cuando vemos el sermón del monte por parte del Señor Jesucristo, vemos que esos pecados muchas veces no los enseñamos. Simplemente están como se dice, revelándose en nuestros corazones. Y muchas veces cuando pasamos por pruebas, Porque es muy fácil estar entre los creyentes. Cuando yo estoy entre los creyentes, yo soy el mejor cristiano. Pero cuando salimos y estamos en una prueba en el trabajo, estamos en una prueba con nuestra pareja, estamos en una prueba con... ¿Cuántas veces nosotros que somos casados no hemos pensado en nuestra mente Si yo pudiera salir de este matrimonio, por ejemplo. Y eso ha sido, y eso yo creo que todos hemos sido culpables de eso. Porque yo creo que no hay una persona que no ha sido culpable de eso. Y después nos acordamos, no, eso está mal. Esto es para siempre. Y no tan solo eso, sino que mi matrimonio revela la iglesia y Cristo. ¿Cuántas veces deseamos lo que tiene otro? ¿Deseamos tener la propiedad que otra persona tiene? ¿Las cosas que otra persona tiene? ¿El trabajo que otra persona tiene? ¿Tener un lazo matrimonial como otras personas tienen? ¿Salud? Básicamente todos somos culpables de pecar en contra de Dios. La única diferencia es que el Señor mostró gracia en nosotros, salvándonos. Y que cuando tú estás con Él verdaderamente, Él te trae convicción. Convicción, perfecto. Entonces, esa es la única diferencia, que otras personas lo siguen haciendo y siguen haciendo. Sin remordimiento. Sí, nosotros tenemos remordimiento y por eso vamos a Él en confesión, para que Él nos perdone. Claro. Pero ya, esa es la única diferencia. No tan solo eso, sino que también era justo y bueno que Dios mostrara su ira hacia los rebeldes. Ese es el origen más profundo del sistema de sacrificio de Israel. Dios le estaba enseñando a su pueblo que el pecado por su propia naturaleza merece, demanda la muerte como paga. Sin embargo, también había otro principio que Dios les estaba enseñando a su pueblo por medio de los sacrificios. Uno que daba esperanza en medio de lo que se veía completamente desesperanzador. La pena de muerte no tenía que ser pagada por el pecado. tenía que ser pagado por alguien. Todavía se demandaba la muerte por el pecado, pero Dios, en amor y misericordia, permitió que la pena de muerte fuera ejecutada sobre un sustituto que tomara el lugar del pecador. Si piensas en esto, se puede ver cuán bellamente este acuerdo expresa tanto la justicia firme de Dios como su misericordia. La pena demandada por el pecado iba a ser pagada y la justicia satisfecha, pero el pecador mismo no tenía que morir necesariamente. Ahora vamos a entender un poquito más por qué el sacrificio es tan importante. Porque estamos hablando que es una sustitución de que en ver que nosotros moramos y paguemos por causa de nuestro pecado, un sustituto pague en nuestro lugar. Vamos a buscar éxodos 11. Éxodo 11. De las plagas, sí. Vamos a leer Éxodo 11, 1 primero. Vamos a seguir la guía del libro. ¿Alguien lo puede leer? Después de leer esos 11-1, van a leer del 4 al 7. El Señor dijo a Moisés, una plaga más traerán sobre Faraón y sobre Egipto, después de la cual los dejará ir de aquí. Cuando los dé ir, ciertamente, los echará de aquí completamente. Sí, ¿cuál? ¿En dónde acabó? Voy al 2 ahora. ¿Ah? Voy al 2 ahora. No, le hace del 4 al 7. Oh, del 4 al 7. El mismo 11, ¿verdad? Sí, el mismo 11, pero del 4 al 7. El 4, tan chiquito, 3, 4. Y Moisés dijo, así dice el Señor, como a medianoche. Yo pasaré por toda la tierra de Egipto y morirá todo primogénito en la tierra de Egipto, desde el primogénito del faraón que se sienta en su trono hasta el primogénito de la sierva que está detrás del molino. También todo primogénito del ganado. Y habrá gran clamor en toda la tierra de Egipto como nunca antes lo ha habido y como nunca más habrá. Pero a ninguno de los israelitas, ni siquiera a un perro le ladrará, ni el nombre, ni a mí, ni a mi madre. para que ustedes entiendan cómo el Señor hace distinción entre Egipto e Israel. Sí. Qué curioso. Ustedes nunca... todos conocen muy bien la historia de Lezo cuando el Señor saca a Israel de Egipto. Conocen bien la historia, ¿verdad? Nunca han pensado que en todas las plagas que hubieron En realidad, esta fue la única que no tan solo fue realizada en contra de Egipto, sino que también iba a pasar por el pueblo de Israel. Las otras plagas iban directamente a los egipcios. Pero en esta ocasión, esta plaga sí iba a pasar por donde estaba el pueblo de Israel. Nunca han visto. Qué curioso eso. Que las otras no, pero esta sí. Es muy interesante. Quiere decir que hay un significado especial aquí. Algo está ocurriendo que el Señor quiere que nosotros notemos en esta historia. Vamos a leer éxodo 12. uno al trece. Esos doce, uno al trece. ¿Lo leo? Sí. OK. En la tienda de el Señor habló a Montes de Aarón y les dijo, este mes será para ustedes el primer mes del año para ustedes. Hablen a toda la congregación de Israel y digan, el día diez de este mes cuando uno tomara para sí un cordero según sus casas paternas, un cordero para cada casa. Pero si la casa es muy pequeña para un cordero, entonces él y el vecino más cercano a su casa tomarán uno según el número de personas. Conforme a lo que cada persona coma, dividirán ustedes el cordero. El cordero será un macho sin defectos de un año. Lo apartarán de entre las ovejas y de entre las cabras y lo guardarán hasta el día 14 del mismo mes. Entonces toda la asamblea de la congregación de Israel lo matará al anochecer. Ellos tomarán parte de la sangre y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas donde lo coman. Comerán la carne esa misma noche, asada al fuego, y la comerán con pan sin levadura y con hierbas amargas. Ustedes no comerán nada de él crudo ni hervido en agua, sino asado al fuego. tanto su cabeza como sus patas y sus entrañas. No dejarán nada de él para la mañana, sino que lo que quede de él para la mañana lo quemarán en el fuego. De esta manera lo comerán ceñidas sus cinturas, las sandalias en sus pies y el callado en su mano. lo comerán apresuradamente. Esta es la Pascua del Señor. No, hasta el 13. Porque esa noche pasaré por la tierra de Egipto y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, tanto de hombre como de animal. Ejecutaré juicios contra todos los dioses de Egipto, yo el Señor. La sangre le será a ustedes por señal en las casas donde estén. Cuando yo vea la sangre, pasaré de largo y ninguna plaga vendrá sobre ustedes para destruirlo. Cuando yo hiera la tierra de Egipto, este día será memorable para ustedes y lo celebrarán como fiesta. Ahí está. Ahora estamos hablando, en esta historia, vemos lo que está representando un sacrificio. Vemos que el Señor manda muerte a Egipto. Y no tan solo a Egipto, sino que también pasa por donde están los israelitas. Pero la diferencia es que el Señor le dio una directriz a los israelitas que ellos tenían que hacer y aquí vemos el sacrificio y vemos que con la sangre marcan el poste o los lindeles de la puerta. Es los lindeles donde cierra la puerta, ¿verdad? Sí, eso de ahí. Y vemos que la muerte, donde ve esa marca, no entra. Quiere decir que si un israelita no tenía esta marca en su puerta, ¿la muerte podía entrar? Sí, porque fue un mandato del Señor, yo diría que sí. Sí, por el Señor, fue un mandato a su pueblo. ¿Qué representa esto? ¿Alguien me puede decir? La sangre de Jesucristo. La sangre de Jesucristo, y también habla del primogénito, o sea, él iba a herir a todos los primogénitos, incluyendo al hijo de Faraón, primogénito de los animales, o sea, todos ellos iban a morir. Excepto los del pueblo de Israel. Bueno, los que tenían la sangre. Los que tenían la sangre, hicieron el sacrificio. Básicamente, Ahora, viendo este simbolismo y entendiendo que la muerte se llegaba pero miraba estas marcas y no entraba Y entendiendo lo que estábamos explicando anteriormente. Primero, que Dios es santo. Que nosotros pecamos en contra de él. Y si no pecamos, eso no nos hace menos culpables. Porque por causa de Adán, todos somos pecadores. que la paga del pecado es muerte que es justo que él haga puesto esta condena, esta paga a nosotros es completamente justo porque si no, ¿él sería un juez justo? No, no sería un juez justo y ahora vemos que este sacrificio de este animal. Y yo quiero decir que no tienen que ver mucho los términos porque si nos ponemos a estudiar, sí, yo creo que todo tiene significado en la palabra. Pero creo que el mayor significado es que básicamente este animal era un sustituto. Y sabemos que si comparamos la muerte que Jesucristo recibió, podemos ver detalles que fueron horribles. ¿El Cordero era culpable de dichos pecados? No. Más sin embargo, la señal de sangre, libre. Vamos a dejar la clase hasta ahí. Vamos a irnos con el pensamiento de todas estas cosas que hemos hablado desde el capítulo anterior, primer Adán, Según Adán, desde cómo este pecado afectó a la humanidad de ese tiempo. Y vemos que hubieron pasajes bíblicos que empezamos a ver que vivieron tantos años y murió. Vivieron tantos años y murió. Y que todavía vemos que la gente sigue muriendo. Vámonos con el pensamiento de que sabemos que nosotros somos culpables. Somos totalmente culpables de que realmente que el juicio de muerte es justo. Ahora el señor muestra su misericordia a través de estos actos de sacrificio con su pueblo. Vemos que Básicamente es un escape a ese castigo. Básicamente que alguien paga ese precio de ver de nosotros. Y vamos a ver que hay mucho simbolismo. ¿Pero a quién Juan, el bautista, llamó el Cordero de Dios que quita el pecado al mundo? A Jesús.
Cordero de Dios, Sacrificado por los Hombres
Series Hispanic Ministry
Estudio del Capítulo Siete del libro ¿Quian es Jesús? Por Greg Gilbert, que se titula: Cordero de Dios, Sacrificado por los Hombres. En este capítulo discutimos sobre la paga del pecado, que es una muerte, y el sistema de sacrificio que fue implementado por Dios para mostrar misericordia a su pueblo.
Sermon ID | 2242517982490 |
Duration | 50:04 |
Date | |
Category | Bible Study |
Bible Text | Isaiah 5:16 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.