00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Ahora conmigo en Efesios vamos a seguir nuestro tema de la armadura de Dios y hoy día nos toca Efesios versículo 15 capítulo 6 versículo 15 lo vamos a leer desde versículo 12 aquí 15 sí Así dice la palabra. Capítulo 6 de Efesios, versículo 12 hasta 15, dice, ¿Por qué no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de mantar en las regiones celestes? Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. Estad pues firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, y calzados los pies con el apresto del Evangelio de la paz. Oremos. Padre, bendice tu palabra en esta mañana, bendice los himnos que hemos cantado alabanzas a ti padre tu oración tu palabra nos abras este el entendimiento de nuestro corazón primero y de nuestra mente pedimos esto en el nombre de tu hijo jesucristo amén muy bien llegamos creo de lo que El calzado no es una de las favoritas cosas mías, aunque me gustan los zapatos. Pero creo que las hermanas aprovechan más en los zapatos. Los hombres necesitamos zapatos, botas. Uno los pone y entramos. Pero aquí el apóstol, en el versículo 15, entramos en calzado los pies con el apresto del evangelio. y un poquito más el Evangelio de la Paz. Y quiero por lo menos entrar en nuestra perspectiva, o sea, en esta visión que tengo de la armadura de Dios, en darle un poco el enfoque a algo como que, de lo que me recuerdo cuando lo aprendí de niño, pero también que tenga un poco de luz como el apóstol lo aprendía, o de Isaías, o de lo que él literalmente veía, el soldado romano. Y tenemos, si leemos el versículo 14, cenidos vuestros lomos con la verdad, y literalmente la cota, voy a leerlo aquí, la coraza de justicia, Y todo esto es tener toda la armadura de Dios para estar firmes, porque somos débiles contra el ataque del diablo. Y uno de los ataques primordiales o esas características que hemos leído es que era la mentira. Así que, hay dos interpretaciones o el mismo versículo, diferentes maneras. La Reina Valera, que la leí, dice, y calzado los pies con el apresto del Evangelio de Paz. La Nueva Biblia de las Américas, el primero dice, y calzado los pies con la preparación para anunciar el Evangelio de la Paz. Interesante. y casi se añade, la Biblia de las Américas dice nada más, he calzado los pies con el apresto del Evangelio de la Paz, de la Paz, y para el diccionario, estoy macía, la palabra significa preparación, apresta, apresto del Evangelio de la paz. Y esta palabra, esta preparación, nos vamos a concentrar hoy día porque ahí creo que necesitamos este énfasis del apresto y de lo que significa el Evangelio y como nunca, Evangelio de la paz, porque van todos juntos. Así que primero voy a hablar de los pies, porque es muy importante. además con mi esposa hace unos años pudimos ir de viaje a Wyoming fuimos a Wyoming y ahí en realidad vi a los cowboys de verdad cowboys tenían sus caballos cowboys y ellos tenían por el estilo sus botas pero ellos lo que decían es que aquí en los montes en las montañas y en este tipo no hay caminos Y el mejor 4x4 no es el Pickup Truck, no es el Side by Side, no es el Polaris, es el caballo. Tú quieres, el caballo te lleva. Tú le dices por allá y él te lleva. No hay otra manera mejor en que tú puedas ir 4x4 en esta tierra. y en verdad necesitaban botas, porque los tenis se dan cuenta que ahora para correr ya ni se parecen zapatos, son como medias con un poquito de planta. No, es que no pesa. vale 200 dólares, no pesa 200 dólares para zapatos sí, y después hay botas, uno dice si tienen un pedazo de metal que cubre para lo que trabajan o en mecánica, etcétera y hay zapatos especiales y de diferentes marcas, se hacen diferentes y damas, ni hablar porque pueden llenar todo un clóset lleno de zapatos, no porque tiene que ser el estilo, no, estos son de 4 pulgadas, de 2, etc. El color, open toe, closed toe, sandalias, no sandalias. Y si retrocedemos al Antiguo Testamento, si es que tenían, tenían un zapato. Dos. Pero imagínense, En la guerra mundial muchos soldados se morían por el Trench Foot, porque los pies no se los cuidaban, no tenían zapatos adecuados y morían, se infectaban y literalmente se llamaba Trench Foot. porque estaban muy mojados, no tenían bienvidas buenas y se puede imaginar, no sé cómo mis hijos pueden salir mis hijos y salen por ahí por la calle y la grama y las rocas y digo ¡ay! pero salen y salen y juegan y yo no puedo yo necesito ponerme mis zapatos hasta en las guerras así que un soldado imagínense que iba a ir a la guerra como el soldado romano no solamente tenía estos calzados ¿Se recuerdan David y Goliath? Decían que tenían hasta... ¿Cómo lo usan los jugadores de fútbol? O sea, no solamente eran los zapatos, sino que también de bronce para cubrirse y protegerse las piernas de abajo. Eran como botas. Todas botas, ¿no? Entonces, cuando llegaban los soldados, iban a atacar. No es que les decían, déjame cortar la grama. Dejan para que ellos puedan pasar. No. Le tiraban piedras. Ponían madera. Todo para aquellos que tropezaran. No se los iban a poner. Fácil. Y lo primero que yo me recuerdo cuando pienso en los pies es que uno los usa para caminar. Y para, bueno, transporte. Y para ir. Y estamos yendo a una Literalmente y físicamente los pies. ¿Y cómo uno entonces se puede preparar? Pues es verdad, yo voy a hacer trabajo afuera y me pongo mis zapatos para trabajar afuera. Voy a la iglesia, me pongo los zapatos para ir a la iglesia. Voy a correr, voy a correr con el perro y de repente como que uno se prepara. Uno está preparado para salir. Si es para la batalla, los zapatos para la batalla. Si es para correr, para correr. Y yo creo que no hay otra persona más preparada que mi esposa. ¿Vamos de viaje? Porque llevas tres bolsos. Los niños necesitan. ¿Tienes un curita? Sí, tengo el curita. ¿Es más, abre todo su nursing club? Sí. Yo digo, ¿pero vas a hacer cirugía? Tiene de todo. ¿Quieres pastilla? Tengo. ¿Tienes esto? Sí. Oh, se me olvidó una media, tengo un par extra. Y a ella le encanta estar preparada cuando salimos. A la batalla, hay que salir a la batalla. Y ella sale con los hijos. A mí me gusta estar preparado con el carro. Vengo, soy, estoy preparado. y entonces tengo hasta puedo arreglar la llanta si se me baja por si acaso no como ahora que ya ni hay llanta de repuesto no hay nada y esta es la palabra importante porque ahora estamos hablando calzados preparación y es interesante y calzado preparación y le añadimos una más evangelio de la y en esta mañana quiero hablar de este soldado romano estar preparado pero no se puede hablar si no vemos esta preparación que Cristo nos da en Isaías el capítulo 52 versículo 6 este es el primero y es hablando espiritualmente ya dejando lo físico lo importante que es nuestros pies nuestros zapatos estos calzados sino que en Isaías el profeta habla del que va a venir y el versículo 6 de Isaías 50 dice por tanto mi pueblo conocerá mi nombre así que en el día Comprenderán que yo soy el que dice, aquí estoy. Qué hermosos son sobre los montes los pies del que trae buenas nuevas, del que anuncia la paz, del que trae las buenas nuevas de gozo, del que anuncia la salvación y dice, acción, tu Dios reina. Una voz Tus sentinelas alzan la voz, aún no gritan de júbilo, porque verán con sus propios ojos cuando el Señor restaure a Sion. Prorrumpan a uno en gritos de jubilo lugares desolados de Jerusalén, porque el Señor ha consolado a su pueblo, ha redimido a Jerusalén. El Señor ha desnudado su santo brazo a la vista de todas las naciones y todos los confines de la tierra verán la salvación de nuestro Dios. Apártense, apártense, salgan de allí, nada inmundo toquen, salgan de en medio de ella. Purifiquense ustedes que llevan las vasijas del Señor. Así que vamos y regresamos a Isaías y vemos en versículo 7, que hermosos son sobre los montes los pies del que trae buenas nuevas y no se confunda es Cristo. Él es el que viene y trae estas buenas nuevas y estas buenas nuevas anuncian la paz. Y aquí es donde vamos a hacer nuestra aplicación para nosotros. Pero por qué y cómo? ¿Y cómo es que ponemos esta armadura de Dios? La verdad, la coraza que nos protege nuestro corazón y ahora los pies. como entonces el apóstol aparece y entonces voy a segunda corriente y dice porque así mismo los que estamos en esta tienda gemimos agobiados pues no queremos ser de vestidos sino vestidos para que lo mortal sea absorbido por la vida y el que nos preparó para este mismo es Dios quien nos dio el espíritu como garantía por tanto Animados siempre y sabiendo que mientras habitamos en el cuerpo estamos ausentes del Señor, porque por fe andamos, no por vista. Pero cobramos ánimo y preferimos más bien estar ausentes del cuerpo y habitar con el Señor. Por eso, ya sea presentes o ausentes. ambicionamos agradar al Señor, porque todos nosotros debemos comparecer ante el tribunal de Cristo para que cada uno sea recompensado por sus hechos estando en el cuerpo de acuerdo con lo que hizo, sea bueno o sea malo. Y aquí, porque por fe andamos y no por vista. Y es uno de los primeros versículos que uno me recuerda a los pies andar y entonces entramos en esta metáfora. Entonces, si andamos en nuestra fe, Primero vamos a recordar Isaias. ¿Cuál fue el que primero trajo estas buenas nuevas de la salvación? Fue Cristo. Y hay dos versiones de esta interpretación. Porque ahora tenemos calzados con los pies la preparación para anunciar el Evangelio de la Paz. Eso es una. Pero el enfoque en esta mañana es calzado los pies con el apresto, con esta preparación del Evangelio de Paz. Y el Evangelio de Paz es que Cristo ya lo trajo. Este es el Evangelio. En Romanos, el capítulo 10, vamos a ponerlo aquí, versículo 13. Dice, porque todo aquel que invoque el nombre del Señor será salvo. ¿Cómo, pues, invocarán aquel en quien no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo irán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no son enviados? Tal como está escrito, cuán hermosos son los pies de los que anuncian el evangelio del bien. Sin embargo, no todos hicieron caso al evangelio, porque Isaías dice, Señor, ¿quién ha creído en nuestro anuncio? Así que la fe viene del oír y el oír por la palabra de Dios. Muy bien. Así que entramos en esta parte que esta explicación, este calzado de la armadura de Dios, trae esta implicación. Nosotros como soldados espirituales para No derribar a nuestro enemigo porque ya está derribado, pero para luchar contra nuestro enemigo necesitamos estos calzados. Y este calzado es reconocer la paz que Cristo trajo. El primero que se los pone. Y número dos, es que nosotros cuando estamos viviendo en este mundo, es romanos. Es que nos toca a nosotros ahora, no solamente evangelizar, sino como Isaías mismo escribió en Isaías el capítulo 6. Cuando él sintió la presencia de Dios, un ángel vino y lo tocó y lo purificó los labios. Dice, ¿a quién voy a enviar? Isaías dice, envíame a mí. Y esto es ponerse los calzados del Evangelio de la Paz. ¿Y cómo y por qué? Entonces, ahora que tenemos en nuestros calzados del Evangelio de la Paz y reconocemos quién los trajo, ¿por qué? ¿Cuáles son estos ataques del diablo? Hemos visto la mentira, pero ¿cuáles son estos ataques que podemos poner de nuestros calzados? ¿Qué nos protege? ¿Piedras? ¿Espinas? y una es por protección y otra es porque si yo tengo los calzados yo tengo que ir a una parte y llevar algo así que esas son las dos partes una es por protección para hacer bien mi trabajo y para andar lo que necesito hacer y dos es porque bueno me protege y tengo que andar proteger y andar Y me recuerdo de una película que mi hijo de dos años, un año y medio, le gusta ver. No sé por qué. Será la música. Pero es Mulan. Y el principio de la película de Mulan, parece que es la muralla grande de China, ¿no? Y de repente viene el enemigo. Y antes que llegue el enemigo, prende fuego. y toda la pared empieza a prender fuego y le dice al enemigo el soldado ahora todo el pueblo sabe que están viniendo y él dice muy bien pero era un mensaje La luz que se prendía, se veía de lejos, prendía otra luz y se iba expandiendo. Y como los Incas supuestamente tenían corredores. Ah, había un mensaje. Hasta los griegos tenían a Hermes, que iba como mensajero. Y esto siempre me recuerda a este Geraldo. Somos Geraldos. Así que somos heraldos del Evangelio. Ya no veo el correo. Veía con su bolsa. Iban caminando. Iban por casa, por casa. Ahora es el carrito, con la puerta de la derecha. Y va más rápido. Pero me recuerdo que iban caminando. Iban caminando, iban por casa, por casa. Pero nosotros entonces ya, estos calzados, es que ahora nos toca ser heraldos. heraldos del evangelio y para definir exactamente que nos impide disfrutar esta paz porque somos heraldos del evangelio de la paz y el ataque de satanás y del diablo cuando ponemos este calzado del evangelio de la paz es que como nosotros entonces disfrutamos esta paz de cristo y que nos impide disfrutar esta paz. Y en una aplicación más fácil, creo que nuestro vivir, nuestro andar cristiano, tal vez lo ponen muy fácil, Pero Isaías tenía un problema de ídolos. Creo que todo el mundo tenía problemas de ídolos. Es el primer mandamiento, o sea, no tener otros dioses, no tener ídolos. ¿Y hoy día tenemos ídolos? Yo sé que tal vez la definición de tener ídolos no es, pero en nuestro contexto contemporáneo. El hecho de que nuestro Dios reina sigue siendo una buena noticia de paz para nosotros. Y cuando Dios no reina, entonces tú le estás dando poder a otra parte. Y no estoy hablando de algo físico, de una figura, sino que hay algo más importante en que la gente va a ver y te dice, este es muy importante para esta persona, pero cuando es cristiano lo primero que tiene que ver es ir a la iglesia es importante para esta persona, leer y conocer de Dios es importante para esta persona, pero hoy en día le atribuyemos el poder a cosas que bueno la belleza no pude ir al gimnasio esta semana me tengo que poner un poquito de botox no que ustedes todos son bellos tengo que hacerme el pelo tengo que ir al trabajo porque me falta un poco de no no los zapatos que me pongo tienen que ser para ir al trabajo necesito una nueva camisa nuevos pantalones y la belleza esa era si no tengo mi belleza no tengo un éxito si no tengo el dinero que necesito un nuevo trabajo no tengo este éxito y me voy a sentir fracasado o mi relación con mi esposo mi relación con mi esposa o no tengo relación o un amigo o una amiga o con quien me voy a casar, me siento fracasado como persona. Y tú pones y te abrumas en tu vida o por este tiempo en que, ay, y es lo más importante. Creo que son cosas normales. Atribuimos el dinero a la belleza. declaramos a otras personas valiosas como son importantes estas relaciones nos sentimos fracasados esto es lo que nos impide disfrutar esta paz y se lo voy a poner en esta manera así voy a poner el ejemplo que creo que tal vez sería lo mejor ejemplo si Jesús vivía en este tiempo, que lo vivió, ¿verdad? Yo me imagino, él iba a pensar, mi papá estará orgulloso de mí, porque él fue el primero que la gente lo rechazó, Jesús sentiría que tal vez, bueno la gente como me miran, ¿Me quieren? Yo creo que este cinto ya no me está quedando. Tengo que ir al gimnasio. No creo que eso era un problema para Jesús. Él no estaba pensando en estas cosas. Y bueno, me imagino que él no tenía que pensar en relaciones de con quién me voy a casar. No se sabe. Pero no estaba pensando en esas cosas que tal vez nosotros, como personas normales, se preocupan. Pero no puede impedir disfrutar esta paz. Porque es lo primero que uno piensa. Vivir la paz de Cristo. Es vivir la paz de Cristo. No creo. Y en realidad, en Isaías lo ponemos bien. ¿Cuál es este evangelio de paz? Tu Dios reina. Número uno. Tu Dios reina. Lo primero porque a veces entramos en una discusión y entonces no tu Dios es un Dios y como hablamos de la verdad y no solamente de una verdad es que dice bueno tu Dios y mi Dios son diferentes pero no tu Dios reina. Y cuando el Señor te ha salvado, ha salvado este pueblo, ha salvado su pueblo, entonces no solamente Él ha redimido a la nueva Jerusalén, en Isaías decía literalmente su pueblo ha redimido a Jerusalén, pero también todos los confines de la tierra. No solamente le ha traído paz a su pueblo, sino que todo el mundo va a ver la salvación de Dios al final. Y esta salvación es salvación para nosotros y justicia para el resto. Así que vamos a mirar a lo que Jesús dice en Lucas. Si pueden ir conmigo a Lucas capítulo 4. Lucas capítulo 4. A Jesús como el primer heraldo que vino a esta tierra leyó a Isaías, Lucas capítulo 4 versículo 16, Él se pone nuestros zapatos, bueno nosotros tenemos que poner el zapato de Cristo. Y él dice así, capítulo 4, versículo 16, dice, vino a Nazaret donde se había criado y en el día de reposo entró en la sinagoga conforme a su costumbre y se levantó a leer. Y se le dio el libro del profeta Isaías y habiendo abierto el libro halló el lugar donde estaba escrito. El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres, me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón, a pregonar libertad a los cautivos y vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos, a predicar el año agradable del Señor. y enrollando el libro lo dio el ministro y se sentó y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos de él y comenzó a decirles hoy se ha cumplido esta escritura delante de vosotros y es importante e impactante que cristo viene el habla y dice hoy se ha cumplido esto de isaías hoy cristo nos enseñó el calzado y nosotros también nos ponemos. Pero lo que me encanta es que el próximo versículo dice, y todos daban buen testimonio de él y estaban maravillados de la palabra de gracia que salían de su boca y decían, ¿no es este el hijo de José? Él es. Dijo, sin duda me diréis este refrán, médico, cúrate a ti mismo. De tantas cosas que hemos oído que se han hecho en Capernaum, haz también aquí en tu tierra. Y añadió, y esta es la parte que no le gustó a todos los que estaban escuchando. De cierto os digo que ningún profeta se aceptó en su propia tierra. Y en verdad os digo que muchas viudas habían Israel en los días de Elías. Escuchen bien. Cuando el cielo fue cerrado por tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en toda la tierra, pero ninguna de ellas fue enviado a Elías, hablando de en Israel, sino a una mujer viuda en este lugar que se llama Sarebta de Sidón. Muchas viudas en Jerusalén, pero no en Jerusalén. sino que Elías fue Sidón, si ustedes nos reconocen, justo fuera de Jerusalén, afuera, afuera, a esa viuda, a esa viuda. Próximo versículo. Y muchos leprosos había en Israel en tiempo del profeta Eliseo, pero ninguno de ellos fue limpiado, sino Namaán, él, no de Judá, no de Israel, sino el gran Capitán Naamán el Silo. Jesús mismo está diciendo, estas buenas nuevas las estoy trayendo a ustedes, yo soy esta salvación, yo soy que me estoy poniendo estos calzados, voy a sufrir, yo estoy les estoy trayendo salvación, no solo a este pueblo, sino a todo el pueblo de Jesús. Él dice, Elías tenía la vida, pero no fue en Israel, fue afuera. Muchos leprosos habían en Jerusalén, pero no fue nadie del pueblo, sino fue nada más el Sirio. Y al oír estas cosas, todos en la sinagoga se llenaron de ira. Por eso se enojaron y levantándose le echaron fuera de la ciudad y le llevaron hasta la cumbre del monte sobre el cual estaba edificada la ciudad de ellos para despeñarle. Más él pasó por en medio de ellos y se fue. Y él no se estaba preguntando qué van a pensar de mí. Hubiera hubiera terminado exactamente la primera parte y todo el mundo que estuviera en la Sinaguga contento. ¡Oh, excelente! Este no es este hijo, pero fue más allá. Fue Geraldo de la Verdad diciendo, hay salvación, no sólo a esos judíos que lo rechazaron, sino a todo el pueblo de Jesús. Todo el pueblo de Jesús. Y lo digo así porque en Juan Había una mujer de Samaria y vino a sacar agua y Jesús le dijo, dame de beber. Otra viuda, Juan 4, 25 dice, la mujer le dijo, sé que es el Mesías viene, el que es llamado Cristo, cuando él venga nos declarará todo. Jesús le dijo, yo soy el que habla contigo. Dice, ¿qué trae tu marido? No tengo marido. Dice, bien, porque el que ahora tienes no es tu marido. Y Jesús, en su tiempo, los discípulos ni estaban ahí, pero encontró esta viuda, una vez más, esta de Samaria, el que el pueblo no quería ni hablar con ella en este tiempo. y él fue el alto de este mensaje. Estando Jesús, Lucas 5, versículo 12, si quieren que estamos ya en Lucas. Lucas 5, versículo 2, sucedió que estando él en una de las ciudades, se presentó un hombre lleno de lepra, el cual viendo a Jesús se postró con el rostro en tierra y le rogó diciendo, Señor, si quieres, puedes limpiarme. Entonces extendiendo él la mano le tocó diciendo quiero se limpio y al instante la lepra se fue de él. Y tal vez uno piensa bueno he escuchado tanto del evangelismo No me quiero que me malinterprete porque a veces creo que nuestra parte humana y nuestro evangelismo queremos mezclarlo como un marketing. O sea, si tú reconoces a tu salvación, muy bien, habrá tu familia, el tío, tu abuelo, todo el mundo. O sea, todo. Y si, en una manera, ellos van a reconocer. ¿Pero qué pasó con Lanito? ¿Por qué no está yendo a la playa con nosotros el domingo? Lo primero es que la salvación se va a mostrar porque te has puesto los calzados de este Evangelio de la Paz. No es que vas a tener problemas con tu familia, puede ser, pero todo el mundo va a reconocer cómo estás andando, cómo estás caminando en esta tierra. Espérate, creo que se han puesto zapatos diferentes. está caminando diferente está viviendo su vida diferente ya no es que te atribula todas estas cosas de que a qué van a pensar la otra gente que va a pensar mi familia estoy abrumado con el trabajo ya todo en realidad se pone esta paz y si tú no enseñas como cristiano esta paz tienes ídolos que no dejan disfrutar la paz del evangelio Y esto es cuando tú te pones los calzados del Evangelio de la Paz. No sólo porque tú estás representando la salvación de Cristo, sino que tú también estás declarando y eres heraldo de la paz de Jesucristo. Y Jesús lo hizo en diferentes maneras. Usando a Isaías, Jesús dijo, yo he venido para sanar. El leproso como na'aba en el Antiguo Testamento, ahora yo también sano los leprosos. A la viuda que cuidó, yo también ahora estoy cuidando a mi pueblo. Pero le dio duro porque no era el pueblo de los judíos. Y no entendían y se enojaron. y claro podemos mencionar Mateo 28 diciendo vayan pues y hagan discípulos de todas las naciones pero hermanos no pierdan el sentido del calzado del Evangelio de Paz nosotros lo enseñamos porque andamos y caminamos en nuestra vida con esta salvación de Cristo y es lo primero que van a notar este mundo nos va a conocer en la manera en que caminamos y demostramos el Evangelio de la Paz. Si el mundo y el ataque del enemigo es que siempre estamos preocupados y no tenemos paz en Jesús, recuérdese, ¿quién fue el rechazado primero si no fue Jesús? Y recuérdese, Él no se preocupaba, ¿qué va a pensar mi Padre? él obedecía, él tenía que hacer lo que tenía que hacer, así que enseñándoles a guardar todo lo que le es mandado, Mateo 28.20 dice recuerden yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo y no les voy a decir que tenemos que salir aquí afuera leer la Biblia en alto porque después no traemos paz. Hay que enseñar este mundo en realidad el Evangelio de la Paz. Vamos a orar. Padre te damos gracias una vez más en esta mañana por tu palabra. que entendemos en el primero que se puso estos calzados de la salvación de esta paz para venir a salvar a tu pueblo fue Jesucristo mismo y él es el único que nos puede salvar y caminando en esta tierra en este ataque del enemigo en estos ataques de toda la vida normal que vivimos de nuestra familia, de nuestro trabajo, de nuestros hijos, nuestros padres, es que encontramos paz en la salvación tuvia que tenemos. Y por eso también somos heraldos de este evangelio, para que las otras gente, tu pueblo, pueda entender esta salvación. Padre bendice, está tu palabra esta mañana en el nombre de Cristo.
Calzados los pies
Series La armadura de Dios
-Heraldos del evangelio.
-Impedimento para disfrutar la paz: Nuestras vidas.
-Vivir la paz de Cristo.
-Dios reina, restaura, consuela, redime.
Sermon ID | 223252352177537 |
Duration | 37:43 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Ephesians 6:12-15; Luke 4:16-30 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.