00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Bien, vamos a empezar y vamos a terminar primero el número discipulado 2. ¿Quién es el ser humano? Vamos a entregar este tiempo al Señor primero y luego vamos a continuar. Gracias, Señor, por esta noche. Gracias por tu palabra, por lo que estamos estudiando. Te pido, Señor, en lo que vamos a estudiar esta noche, primero de quién es el ser humano y luego de tu Evangelio. Ayúdanos, Señor, realmente a entender y meditar en estas verdades, Señor, entendiendo la rebelión de cada uno de nosotros, separado de tu gracia y de tu misericordia. Así que te pido que tú nos ayudes a entender lo que todo esto, lo que vamos a estudiar en tu nombre. Amén. Bien, entonces vamos a continuar con el... Estamos en el punto E de quién es el ser humano. Abajo de de la página 2 y solo vamos a leer la última parte ahí. Creo que terminamos, D, si no me equivoco. ¿Es así? Sí, muy bien. Entonces al final de D ahí en ese texto Para ayudarnos a entender, pensemos en lo siguiente. Yahweh Dios te colma de innumerables beneficios. Yahweh Dios te colma de innumerables beneficios cada día. Aliento, ropa, fuerzas, inteligencia. ¿Y qué haces tú con todos esos beneficios? ¿Qué hacemos cada uno de nosotros, casi al final de la página? Y la pregunta es, ¿los usas para él, para conocerle, adorarle y obedecerle? ¿O los usas para fines egoístas? Y muchas veces nosotros, y eso muestra que nacemos en la muerte espiritual, ¿no? Separado de la gracia de Dios, lo que vamos a estar viendo en el Evangelio, nosotros tenemos nosotros mismos, cada uno tiene a sí mismo en el centro. Entonces, al final ahí, dice, hay que entender que la vida egocéntrica es alta traición contra Yahweh Dios, el Santo Creador y Rey. porque Dios nos ha creado para él, para adorarle, para amarle y para servirle. Entonces, continuamos con el punto E ahí, al final de la página. Por su traición contra su creador y dueño, cada ser humano merece el castigo eterno. Por su traición contra él, el creador y dueño, cada ser humano merece el castigo eterno. En sí mismo, aquí dice así, cada persona es juzgado conforme a la justicia perfecta y justamente condenada por Dios. Entonces, ahí en Romanos 3, 19, Romanos 3 y 19, Vamos a leer. Ahora bien, dice, sabemos que cuanto dice la ley, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se calle y todo el mundo sea hecho responsable ante Dios. Porque por las obras de la ley, ningún ser humano será justificado delante de él. Pues por medio de la ley viene el conocimiento del pecado. Y aquí, ¿quiénes son los que están bajo la ley? En sí, está diciendo en resumidas cuentas, todos, gentiles, judíos, estamos bajo la ley de Dios. Todo el mundo se ha hecho responsable ante Dios. Así que cada uno de nosotros es responsable delante de Dios. ¿Lo has encontrado? Ya, ok. Cada persona, al número dos ahí, cada persona es hijo de ira. Cada persona es hijo de ira, conforme a lo que dice en Efesios 2, 3, por su rebelión contra su santo creador. Y cada persona merece la furia eterna de su creador. Entonces, por su traición contra Dios, el creador y dueño de todo, ¿qué es lo que merecemos? El castigo. Y bueno, vamos a ver también que muchas veces en la proclamación del Evangelio pasa por alto esto de que cada uno de nosotros y nosotros mismos es una persona que traiciona a nuestro creador. Y dice, bueno, ustedes pueden leer ahí, pero tal vez leímos el segundo de Tesalonicenses 1, Siete. Dice, pero que él les dé alivio a ustedes que son afligidos y también a nosotros, cuando el señor Jesús sea revelado desde el cielo con sus poderosos ángeles en llama de fuego, dando castigo a los que no conocen a Dios y a los que no obedecen al evangelio de nuestro señor Jesús. Y eso es para los que continúan en su rebelión. Y Efesios 2, 3, no vamos a leer, pero dice que cada uno de nosotros, por igual, antes de ser salvos, también éramos igual bajo esa ira. Continuamos con el Efe ahí. Solo las personas que nacen de nuevo pueden adorar y obedecerle a Dios. Entonces vamos a estar hablando en un momento del Evangelio. Solo las personas que nacen de nuevo pueden adorar y obedecerle a Dios. El nacer espiritualmente es la obra poderosa de Dios y vamos a estar viendo todo eso cuando vemos el Evangelio. Habla de Juan 3, 3 a 8, cuando Jesús está hablando con Nicodemo y hablando de si uno no nace del espíritu, Número dos, ahí Dios da vida espiritual para que sus hijos anden en buenas obras. Eso es Efesios 2, versículo 10. Bueno, y también versículos 4 y 5. El espíritu es la fuente para que un creyente obedezca a Dios. Y vamos a leer esos versículos, Romanos 8, 5 a 8, porque dan un buen resumen De la diferencia, Romanos 8, 5. Dice Romanos 8, 5 hasta 8. Porque los que viven conforme a la carne ponen la mente en las cosas de la carne, pero los que viven conforme al Espíritu en las cosas del Espíritu. Porque la mente puesta en la carne es muerte, pero la mente puesta en el Espíritu es vida y paz. La mente puesta en la carne es enemiga de Dios porque no se sujeta a la ley de Dios, pues ni siquiera puede hacerlo. Y los que están en la carne no pueden agradar a Dios. Así que por un lado tenemos la mente puesta en el espíritu y ellos andan, viven conforme el espíritu. Pero la mente puesta en la carne es enemiga de Dios. No se sujeta a la ley de Dios. Ni siquiera puede hacerlo. Entonces, no tiene el deseo ni tiene el poder para sujetarse a la ley de Dios. Esa es la condición del no creyente. Y por otro lado, el creyente sí puede someterse a la ley de Dios porque Dios ha hecho esa obra en él. Los creyentes, número cuatro ahí, se van transformando cada vez más a la imagen de Jesucristo. Y eso es por medio del Evangelio de Jesucristo. Entonces los creyentes se van transformando cada vez más a la imagen de Jesucristo. En conclusión ahí, dice, ¿cuál es la verdad más importante y básica de nuestra existencia? Y creo que ya deben poder responder a esa pregunta. ¿Cuál es la verdad más importante y básica de nuestra existencia? Sí, somos criaturas de Yahweh Dios. Y si uno no tiene esa base, ese conocimiento y también vive su vida conforme a eso, está viviendo en un engaño, no está viviendo en la realidad. Somos criaturas de Yahweh Dios y existimos para Él. Y aún yo creo que hicimos la pregunta, ¿cuándo es que el ser humano es más feliz? ¿Cómo? Sí. Cuando vivimos conforme a cómo Dios nos ha creado, ¿no? Adorando y sirviendo a Dios. Y así, por eso dice, solo el cristiano verdadero puede amarle y servirle a Yahweh Dios de corazón. Y al final hay preguntas para meditar. Entendemos cómo fue creado el ser humano, que fuimos creados a la imagen de Dios. Y el segundo ahí, entendemos la profundidad de la maldad de cada uno de nosotros en nosotros mismos. Es decir, cada persona en sí misma es enemiga de Dios. Y hay muchos que tienen el pensamiento que el ser humano en sí mismo es bueno. Pero la Biblia dice que todo lo contrario. Es egoísta. Y solo es la gracia común de Dios que frena la maldad en sí. Número tres, ahí. Y luego vamos a abrirlo para cualquier comentario. Hemos meditado en la realidad de que la vida egocéntrica es alta traición contra Yahweh Dios, el santo creador y rey. Y si preguntamos, por ejemplo, a alguien en la calle, que no es creyente, esa pregunta, ¿tú sabes que tú estás viviendo en alta traición contra Dios, tu creador? ¿Qué va a decir? No, yo soy una buena persona. Yo soy buen padre, trabajo bien, hago esto, voy a la misa, lo que sea. ¿Y por qué nos engañamos a nosotros mismos? Y la cuarta pregunta es, ¿existe la posibilidad humana de que alguien se acerque a Dios por su propio esfuerzo Es decir, sin la obra sobrenatural de Dios? Y la respuesta es no. El Espíritu es quien nos hace nacer de nuevo. Y eso es lo que vamos a también ver en el Evangelio. Tal vez solo como una pregunta, porque es un tema que creo que lo viste antes, pero no recuerdo claramente a qué conclusión llegué. Y es sobre lo que llaman los Muchachos no Libres de peligro. Y el otro día yo estaba viendo un video que alguien publicó, nadie de la Iglesia, pero de otro lugar, en el que un señor estaba predicando y hablaba de ese tema como un regalo de Dios Yo ponía desde una forma no, creo yo, no bíblica la luz de esto. Fue justo después del anterior jueves que lo vi. Entonces, entendiendo este tema de quién realmente es el ser humano, ¿no? O sea, lo entiendo desde el propósito de por qué Dios lo ha creado, ¿no? ¿Para qué? Entendiendo que es criatura, entendiendo que hemos sido creados para Él, ¿no? Para servirle, para conocer. como se entiende pluralmente, como tener la libertad de hacer lo que quieres casi, tomar tus decisiones. No sería bíblico, ¿no es cierto?, en ese sentido. Perdón, ahí estaría lo que defienden o proponen muchos al hablar de esto, es que yo como ser, como individuo soy libre de decirle a Dios, quiero hacer tu voluntad o no quiero hacer tu voluntad, y eso implica que soy capaz de, creo yo, Y al mismo tiempo, ya sea por elegirle, o seguirle, o no hacerlo, y ser consciente hasta de las consecuencias, porque sí, pero creo que no resulta coherente con lo que enseña la Biblia. Bueno, el libro de que tenemos libertad, Es verdad. Tenemos libertad en el sentido de hacer las cosas conforme a nuestras posibilidades, como Dios nos ha creado. Solo por ejemplo, no podemos volar. ¿Cómo lo sabes? Dios no nos ha creado para volar. Así que no tenemos esa, por decir, libertad. Conforme a cómo fuimos creados, y la libertad en cuanto a nuestra naturaleza. Entonces, hay que entender qué es libertad. Tener el libre albedrío tal como la mayoría creen, no. Y la razón es esto. Voy a explicarlo muy brevemente. Adán y Eva, cuando fueron creados, tenían libertad para continuar en la perfección o caer de la perfección. Cuando escogieron el pecado, la rebelión, murieron. Eso es lo que la Biblia dice, murieron en ese mismo día. Y así que ya perdieron la capacidad conforme a lo que hemos visto en Romanos 8, por ejemplo, de hacer lo que agrada a Dios por sus propias fuerzas. Y si vamos a ver dos pasajes, Efesios 2 primero, Efesios 2 dice, versículo 1, y él les dio vida a ustedes que estaban muertos en sus delitos y pecados, en los cuales anduvieron en otro tiempo, según la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora operen los hijos de desobediencia. Entre ellos, también todos nosotros, y esa es la parte clave aquí, vivíamos, en otro tiempo, vivíamos en las pasiones de nuestra carne, satisfaciendo los deseos de la carne y de la mente. Y éramos, por naturaleza, hijos de Ira, lo mismo que los demás. Entonces, ¿qué es el ser humano separado de la gracia de Dios? Vive en las pasiones de la carne, satisfaciendo sus deseos. Tiene esa libertad en ese sentido de, obviamente conforme sus posibilidades, No, por ejemplo, yo no soy muy rico, no tengo mucho dinero, entonces no puedo satisfacer algunos deseos que podría tener si tuviera mucho dinero. Pero en el sentido general, aquí está diciendo, el no creyente vive en la pasión, es decir, que ser apasionado es entregarse a algo que le gusta. Y satisfaciendo los deseos de la carne. Y yo creo que es una buena definición de libre albedrío. Es decir, la persona hace lo que le da la gana. Pero está, como dice este pasaje, muerto en sus pecados. Es decir, va a continuar en ese estado hasta que algo cambie. Y como hemos leído ya en Romanos 8, 5-8, no puede hacer lo que agrada a Dios. Bueno, no quiere y tampoco puede. No quiere, es decir, su deseo, tampoco puede. Así que hace las cosas sí conforme a sus deseos. y obviamente según sus posibilidades humanas, ¿no? Pero, y luego entonces eso es la persona no creyente, está muerta en sus pecados. ¿Y qué es la diferencia? ¿Cómo es que una persona Bueno, ya sale de esa condición de muerte espiritual. Es por una decisión propia, es decir, por su libre albedrío, por su libertad, por decir, en tomar una decisión. Y la pregunta es, en eso, ¿un rebelde pecador, por su propia voluntad, va a decidir dejar sus armas de guerra contra Dios y no volver a hacer un giro de 180 grados en arrepentimiento y dejar de hacer las cosas egoístamente, no, no va a hacerlo. Y dice eso, Efesios 2,4, pero Dios que es rico en misericordia por causa del gran amor con quien nos amó. Aún cuando estábamos muertos en nuestros delitos, otra vez hablando de eso, nos dio vida juntamente con Cristo. Y luego dice, por gracia, ustedes han sido salvados y con él nos resucitó y con él nos sentó en los lugares celestiales. ¿Quién es el que da vida? Y tampoco es por causa de lo que hace la persona. Es primero que Dios nos da vida. Entonces, vamos a un pensamiento más en un momento. Vamos a Juan 8, Juan 8, versículo 31. Juan 8 y Jesucristo está hablando exactamente de esto, de libertad. Entonces Jesús decía a los judíos, Juan 8, 31, que habían creído en él. Si ustedes permanecen en mi palabra, verdaderamente son mis discípulos y conocerán la verdad y la verdad los hará libres. Ellos le contestaron, somos descendientes de Abraham y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú? Serán libres. Jesús les respondió. En verdad, les digo que todo el que comete pecado es esclavo del pecado y el esclavo no queda en la casa para siempre. El hijo sí permanece para siempre. Así que si el hijo los hace libres, no es que si ustedes se hacen libres, por decir, ustedes serán realmente libres. Sé que ustedes son descendientes de Abraham. Sin embargo, me quieren matar porque mi palabra no tiene aceptación en ustedes. Así que aquí, ¿quién es el que liberta Dios, el Hijo, aquí. Entonces, en sí, sus definiciones están mal, porque Jesús define libertad, que es la libertad humana. La libertad humana es para hacer las cosas conforme a cómo fuimos creados. Como he dicho, ¿no? Esa es la libertad humana. como usé ese ejemplo del tren. Cuando el tren está siguiendo los rieles, está libre para cumplir la función por la cual fue creado. Mientras, cuando el tren decide que quiere ser avión o nave, un bote, ¿qué va a pasar? Va a dejar de funcionar. Va a estar destruido. Así que la libertad debemos definir las cosas bíblicamente y no imponer otras definiciones. Así que Jesús define un no creyente como esclavo. Esa es la definición de Jesús. Y si continuamos pensando en la eternidad, Los creyentes, los que vamos a estar con Cristo, con los santos, en la nueva tierra, ¿vamos a pecar? ¿Vamos a tener la libertad para pecar? No, porque no va a ser conforme a nuestros deseos. vamos a tener una, como decir, naturaleza o que nuestra naturaleza va a ser perfeccionada en el sentido de que viviremos perfectamente libres. Si Adán y Eva hubieran permanecido en su estado de inocencia, habrían mantenido su libertad. Así que creo que entrar a esas conversaciones es definir las cosas y explicar las cosas conforme a lo que la Biblia dice, no conforme a definiciones humanas, porque eso es siempre cuando entra confusión. Entonces, libre albedrío, no está mal la palabra si lo usamos, si lo definimos en el sentido de que hacemos conforme a nuestros deseos y naturaleza. Pero para decir que un no creyente tiene la posibilidad de creer en Dios, separado de la gracia de Dios, una obra específica y sobrenatural, no, porque no es conforme a su deseo, ni su naturaleza. ¿Está bien? Muy bien.
¿Quién es el ser humano? #2
Series Discipulado IBE
Verdad principal: ¿Cuál es la verdad más importante y básica de nuestra existencia? ¡Es que somos criaturas de Yahweh Dios y existimos para Él!
Escrituras tomadas de la Nueva Biblia de las Américas Copyright 2005 por The Lockman Foundation; usadas con permiso; todos los derechos reservados. www.NuevaBiblia.com
Sermon ID | 223241720292203 |
Duration | 26:19 |
Date | |
Category | Teaching |
Bible Text | Ephesians 2:1-3; Romans 11:36 |
Language | Spanish |
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.