00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
reconoce Dejamos por último al último en la lista que es Judas el título del mensaje es Judas el traidor Mateo 10 4 pero voy a leer del 1 al 4 entonces llamando a sus 12 discípulos les dio autoridad sobre los espíritus inmundos para que los echasen fuera y para sanar toda enfermedad y toda la dolencia los nombres de los 12 apóstoles son estos primero Simón llamado Pedro y Andrés su hermano Jacobo hijo de Zebedeo y Juan su hermano Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el Publicano, Jacobo, hijo de Alfeo, le veo por sobrenombre, Tadeo, o Judas Tadeo, Simón el Cananita, y Judas Iscariote, el que también le entregó. Señor Oramos, pidiéndote ayuda para que nuestros corazones estén en el lugar apropiado al escuchar el mensaje de hoy, y nuestra respuesta sea la apropiada delante de ti al escuchar este mensaje ayúdanos a aprender y a conocer lo que la vida de este hombre nos nos enseña a través de las escrituras padre en el nombre de Jesucristo te lo pedimos amén y amén llegamos al final de esta jornada de los doce discípulos escogidos por el señor Jesús escogidos para llevar a cabo como hemos visto una y otra vez la obra más monumental en la historia de la humanidad Pedro, ya sabemos bastante de Pedro. Andrés, un hombre humilde. Jacobo, número uno, porque hay dos Jacobos o el mayor. Un hombre apasionado, ambicioso, insensible. Juan, un hombre sensible, amoroso, fiel, queriendo conocer la verdad. Felipe, escéptico, analítico, lento para decidir, pesimista. Natanael o Natanael Bartolomé, estudioso, honesto, pero con prejuicios, que otra palabra para eso es racista. Tomás, un pesimista, pero valiente. Mateo, el recaudador de impuestos, un traidor a su nación. Jacobo, hijo de Alfeo, o Jacobo el menor. Judas Tadeo, Simón el celote, un patriota, aparentemente parece que era un asesino porque lo que ellos hacían, los celotes. Un grupo de hombres que, de acuerdo a los estándares humanos, nunca los hubiéramos escogido, si nosotros tuviéramos que escoger. Pero el Señor nos muestra allí que Él escoge todo tipo de personas para usarlos. Y estos 11 que acabo de leer, él los llamó para predicar el mensaje del reino de los cielos y con ese mensaje transformar a toda la historia de la humanidad la historia de la humanidad fue cambiada completamente con lo que Jesucristo hizo aquí ellos cumplieron su tarea fueron héroes verdaderos su llamado fue efectivo y su fruto lo vemos hasta el día de hoy nosotros somos testimonio del fruto del trabajo de estos hombres que obedecieron al Señor. Y de no ser por ellos, tal vez no hubiera habido otra generación y no hubiera nacido la Iglesia del Señor. Con ellos nació la Iglesia y tal vez no hubiera prevalecido el mensaje si estos hombres no hubieran completado lo que el Señor les llamó a hacer. y la iglesia a través de ese testimonio se ha mantenido firme resistiendo todo tipo de ataque, todo tipo de lucha, todo tipo de intento de exterminio y la iglesia está aquí el día de hoy en todo el mundo. mensaje se ha llevado a todas las naciones hay billones de copias de la biblia en diferentes traducciones diferentes estilos todas partes del mundo se lleva el mensaje todo originado con el trabajo de estos 11 hombres que fueron fieles al señor el plan del señor jesucristo era un plan maestro y lo cumplió cumplió a través de hombres comunes y corrientes que no tenían nada especial en ellos para decir estos van a llevar el mensaje no el señor escogió hombres que necesitaban mucho de él y algunos de ellos tan comunes que en realidad poco o nada se conoce en las escrituras aparte de su nombre No tenían ningún título universitario, ninguna profesión extraordinaria, ningún récord de haber transformado alguna comunidad, nada especial en ellos, hombres común y corriente. lo especial más bien es el trato que Jesucristo les dio a ellos eso es lo que sobresale al estudiar la vida de los discípulos el amor que el Señor manifestó por tres años la paciencia que tuvo con ellos la fidelidad al no dejarlos en ningún momento a pesar de que hubo momentos en que se portaron de la patada con el Señor pero ahí estuvo con ellos enseñándoles fielmente amándoles Jesús los llamó y cumplió su propósito en estos once, pero hubo uno que lo traicionó. Judas Iscariote, el doceavo. El hombre más repugnante en la historia de la humanidad. Judas es sinónimo de traición. Una persona en sus cinco sentidos jamás escogería el nombre de Judas para ninguno de sus hijos. Judas es la epitome o la cumbre de la manifestación de la maldad en la humanidad. En todas las listas los discípulos aparecen en cierto orden. Pedro es el primero y en todas Judas es el último. hasta que llegamos a Hebreos 1.13 donde aparece la lista de los discípulos, pero Judas ya no aparece en la lista, ya no se dice nada después de él, ya no es mencionado. Es tan marcado lo negativo, lo horrendo de ese nombre que Juan 14.22, no vamos a ir allí, pero cuando habla de Judas Tadeo dice Judas no el Iscariote, hace el énfasis, porque Judas era un nombre común, en ese entonces, no era un nombre tenido por mal, pero hoy en día obviamente que es un nombre que nadie quiere llevar. Cuando su nombre es mencionado, Mateo, lo que leímos, Mateo 10, 4, al final, dice Simone Cananita, Judas Iscariote, e inmediatamente dice el que también le entregó o el que le traicionó. Inmediatamente lo identifica con la acción horrible El peor hombre en la historia de la humanidad. Hay otro nombre que le sigue y es Caín, que fue el primer homicida en el libro de Génesis capítulo 4 cuando mató a su hermano Abel, pero nadie como Judas. El nombre Judas significa guía, Jehová guía o guiado por Dios. Eso es lo que significa, lo que nos muestra que cuando los padres de Judas le dieron su nombre seguramente tenían grandes expectativas. de que fuera un hombre que llegara a ser guiado por Dios. Pero miramos la vida de Judas y no hubo un hombre más guiado por Satanás que Judas mismo. Y ahorita vamos a ver por qué es tan importante hacer este énfasis. Yo me acuerdo una vez, esta persona me decía, oh, no sé cómo salió el tema de Judas. Pero ella decía, Judas, sí, el hermano Judas. Y yo decía, ¿qué? ¿El hermano Judas? ¿Cómo? Es que se arrepintió. ¿Qué? Me fastidiaban los oídos lo que estaba escuchando. Y dije, ¿Quién le enseña a usted? ¿De dónde aprende usted eso de Judas? Cuando la palabra presenta claramente que fue algo aberrante lo que este hombre hizo, algo horrible. No hay persona más despreciable en la historia de la humanidad que Judas mismo. ¿Y alguien decir lo opuesto? ¡Wow! Es sorprendente que gente pueda creer eso de Judas cuando la biblia está en clara acerca de él. Entonces, su nombre significa eso, Jehová, guía, ¿sí? Y dice, Judas Iscariote. Iscariote es la composición de dos palabras, ish quiere decir hombre, cariote viene de qeriot, que es un lugar en Judea. Entonces, el hombre de Judea, Judas, el que es de Judea, es el único de todos los discípulos que es identificado con la región y la razón es porque todos los once son de Galilea. Judas es de Judea, es diferente. Judas vivía mucho más cerca de Jerusalén, donde la resistencia al Señor Jesucristo era mucho más grande que en cualquier otro lado. No se sabe mucho acerca de él, sólo que su papá se llamaba Simón. Simón era un nombre muy común también en ese entonces, pero no dice nada de su familia. Es posible que ninguno de los discípulos sabía mucho de él. Y puede que esto haya contribuido a su animosidad o a su permanecer como anónimo en medio de ellos, ¿sí? Y obviamente eso ayuda para mantener su hipocresía. Típico de una persona que no quiere ser transparente es mantenerse a cierta distancia y Judas era un experto en esto. Parece que se las arregló. No sabemos cómo para estar cerca del Señor Jesucristo. Y ganarse la confianza de todos a tal punto. Era tanta la confianza que el grupo le tenía a él. Que él vino a ser el tesorero de todo el grupo. Era el que manejaba las finanzas. Juan 2, 6 dice eso. Aunque ahí dice que solo lo hacía para estar robando. Interesante mirar la vida de Judas. Cada mención que hacemos de Judas es algo negativo. Estos hombres habían dejado todo para seguir a Jesús. Y Jesús y ellos vivían de donaciones. ¿De qué más podían vivir? Ellos no producían porque estaban todo el tiempo predicando, sanando, levantando muertos del Señor Jesucristo. Y este hombre de ese dinero de esas donaciones sacaba para robarle a ellos. Todos los discípulos eran hombres ordinarios y comunes. Y Judas era igual que ellos. En ese sentido todos empezaron igual. Ninguno tenía nada diferente del otro. Nadie tenía más que otro. Y nadie distinguía que Judas tenía un corazón traidor hacia el Señor, no lo notabas, todos se veían igual. Pero solamente Jesús sabía eso. En Juan 6, 64 dice que Jesús sabía desde el principio quién era el que le iba a traicionar al Señor, ya sabía. Y Judas cuando se acerca al Señor Jesús seguramente se siente atraído cuando ve los milagros. cuando conoce la autoridad con que el Señor está obrando y se despierta posiblemente en él. Algo que podemos deducir de los textos es un deseo de seguirlo por la esperanza de que este era el Mesías porque todos los discípulos reconocían como el Mesías. Pero el Mesías que iba a venir a establecer un reinado terrenal, donde era un reinado político, donde él iba a derrocar a los romanos, iba a establecer a Israel como la nación gobernante sobre toda la tierra. Entonces eso presentaba esperanza de tener una posición de autoridad, de tener riqueza, de tener dominio, de tener posesiones. Y Judás ahí se pega con el Señor y se mantiene ahí. Todo el tiempo lo ve en el sentido materialista, pero jamás entiende el significado espiritual de la venida del Mesías. Tenía las mismas oportunidades que todos tuvieron de ver lo que sucedía en la vida del Señor Jesucristo, pero siempre su agenda es la que prevalece. Y un ejemplo de alguien así se encuentra, no vamos a ir allí, pero en Segunda de Samuel. El rey David está reinando, su hijo Absalón lo manda a traer y se queda en la puerta del palacio o cerca de la puerta de la ciudad y empieza a atender y a juzgar toda la gente que viene, los abraza, les da regalos, los trata bien, se gana el corazón de la gente, pero está traicionando a su padre todo el tiempo. Y cuando tiene la oportunidad, se levanta para tomar el reino y está dispuesto a matar a su papá para tomar el reino. Eso es lo que hace Absalón. Y cuando Absalón hace eso, David tenía ciertos amigos que le ayudaban a gobernar. Y estos personajes, cuando Absalón tomó el reino, tomaron el lado de Absalón. Se fueron con el mejor postor. ¿Por qué? Su interés era lo que ese nuevo rey les ofrecía a ellos. no ser fieles con David, habían sido buenos hipócritas. Así que la ilustración de Juda la encontramos también en otros lugares. cuando prevalece en el corazón la posibilidad de un reino terrenal con Jesús, tal vez riquezas, dominio, autoridad, influencia, siguió a Jesús movido por su ambición y su avaricia, quería el poder que podía alcanzar si permanecía al lado de Jesús, nunca le interesó el reino de Dios. Él quería un Mesías que pudiera coronar como muchos otros deseaban para servirse de su poder y majestad y ser satisfechos en su avaricia. Había un interés personal en él al acercarse al Señor Jesucristo. Hoy en día hay mucha gente así. No niegan a Jesús. Confiesan en nombre de Jesús. Dicen que Él es el Hijo de Dios. Creen que Él murió en la cruz, pero todo lo que les interesa es los beneficios del Señor. Quieren venir a la mesa del Señor y comer de la mesa del Señor que está servida, pero no quieren nada con el Señor de la mesa. Hay mucha gente así. Regresando a Judas, él voluntariamente escogió seguir al Señor Jesucristo. Y es bien interesante porque Judas, tan hipócrita que era, se mantuvo cerca del Señor todo el tiempo, no se echó para atrás. No se echó para atrás cuando muchos otros discípulos lo dejaron, no se echó para atrás cuando se hizo difícil por la oposición que había contra el Señor Jesucristo, ahí estaba. Aguantó todo esto. Y obviamente se hizo más y más astuto en el caminar con el Señor Jesucristo. En el pasar del tiempo perfeccionaba su hipocresía, porque nadie notaba su hipocresía. Lo único que sabía era el Señor Jesucristo. Y su motivación o la gasolina que movía al corazón de Judas era las riquezas, el poder, el prestigio. Tenía su propia agenda. Él sabía lo que quería. Es interesante al pensar en la vida de Judas, Judas escogió voluntariamente seguir al Señor, pero la palabra del Señor dice que Judas fue escogido por Dios y llamado por Dios o llamado por el Señor Jesucristo. Él fue predestinado para ser uno de esos de los doce inicialmente y vamos a ver algunas escrituras en el Antiguo Testamento donde habla de él. Salmo cuarenta y uno verso nueve donde profetiza acerca de Judas y Juan habla del cumplimiento de esto en la traición de Judas. Interesante de todos los discípulos, Judas es el único que aparece en el Antiguo Testamento en muchos textos. es el único cuarenta y uno verso nueve aún el hombre de mi paz en quien yo confiaba el que de mi pan comía alzó contra mí el calcañar está hablando el que me traicionó es uno que está cerca de mí y Jesucristo predice el cumplimiento de eso en Juan trece dieciocho no hablo de todos vosotros yo sé a quienes he elegido más para que se cumpla la escritura. ¿Cuál escritura? Salmo cuarenta y uno nueve, para que se cumpla la escritura, el que come pan conmigo, levantó contra mí su calcañar o su talón, o es decir, es un traidor, es lo que está diciendo allí Jesucristo, afirma el cumplimiento de Salmo cuarenta y uno nueve en la tradición de Judas. Samuel 55, 12 al 14. Dice, porque no me afrentó un enemigo lo cual había soportado. Poncio Pilato, Jesucristo lo podía soportar. Los fariseos, Jesucristo los podía soportar. Los había confrontado, había mostrado su maldad. Pero dice, no fue uno de esos, no fue un enemigo. Ni se alzó contra mí el que me aborrecía, porque me hubiera ocultado de él. sino tú, hombre, al parecer íntimo mío, mi guía y mi familiar, que juntos comunicábamos dulcemente los secretos y andábamos en amistad en la casa de Dios. La traición de Judas o la traición cuando alguien traiciona a otra persona es lo más horrendo que se puede hacer en una relación entre dos personas, cuando hay traición, es horrendo. Y muestra aquí lo intenso de la obra que hizo Judas, la manera como trató al Señor. Y el Salmo predice lo que el Señor iba a experimentar. Uno íntimo con Él, uno familiar, uno que andaba con Él, no uno que era su enemigo. uno de adentro. Zacarías 11, versos 12 y el 13. O sea que otro punto hay en el Salmos 55 antes de seguir es eso fue decretado por Dios desde antes porque la palabra nos está dejando ver. Salmos fue escrito en qué año, quién se acuerda qué año, como unos mil años antes del Señor Jesucristo, más o menos en el tiempo del rey David. Y está hablando exactamente lo que Judas iba a hacer después con el Señor Jesús. Ahora Zacarías 11, versos 12 al 13. En este, voy a cambiar de Biblia, necesito leer de la Biblia de las Américas porque hay una palabra que necesitamos allí y no la encontramos en la Reina Valera. Versos 12 al 13, ahí les dije, si os parece bien, dadme mi paga, y si no, dejadla. Y pesaron con mi salario treinta piezas de plata. Entonces el Señor me dijo, está la parte que no está en Reina Valera, arrójalo al alfarero. Ese magnífico precio con que me valoraron, tomé pues las 30 piezas de plata y las arrojé al alfarero en la casa del señor. Interesante. Al alfarero en la casa del señor. ¿Qué tiene que ver un alfarero con la casa del señor? Lo vamos a ver más adelante. Sí, pero es un punto importante. Aquí habla del valor, el precio que le pusieron para la entrega del Señor Jesucristo, que fueron 30 monedas de plata. Y Mateo 27, versos 9 al 11, afirma el cumplimiento de esta profecía dicha por Zacarías. Lo que estamos viendo aquí es el llamamiento de Judas, la predestinación de Judas para lo que él iba a hacer. Esto nos deja ver el dominio, la soberanía de Dios en todas las cosas, nos deja ver que había un plan, es parte del plan de Dios todo esto que muestra la palabra acerca de Judas. Mateo 27 de 9 al 11. Así se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías. Aquí dice Jeremías, hay que comparar la profecía de Jeremías con la de Zacarías. En mi opinión la de Zacarías es mucho más específica, es más detallada acerca de esto. Pero el escritor de Mateo dice que Jeremías cuando dijo, y tomaron las 30 piezas de plata, precio del apreciado según precio puesto por los hijos de israel y las dieron para el campo del alfarero como me ordenó el señor cuando dice como me ordenó el señor está afirmando así ordenó el padre desde la eternidad así ha hecho el hijo ha llevado a cabo el plan de dios en todo esto aunque él nunca violó la voluntad de judas judas voluntariamente decidió seguir al Señor, Judas voluntariamente decidió traicionar al Señor, pero Dios soberanamente tenía esto ya en su plan. Dios es soberano en llamar al hombre. Y el hombre es responsable de responder a ese llamado sin que su voluntad sea violada. Esto es lo que se llama una paradoja. Porque decimos, ¿cómo es que Dios planeó que Judas traicionara al Señor Jesucristo? ¿Y cómo es que Judas voluntariamente escogió traicionar al Señor Jesucristo? ¿Al fin quién es el que obró aquí, Dios o Judas? ¿O será que Judas simplemente fue como un títere manipulado por Dios para que se llevara a cabo eso? ¡No! Judas de su propia voluntad, sin ser cambiado en su voluntad por Dios, él de su propia voluntad decidió. Lo que muestra la palabra al mostrar esto es que Dios es omnisciente, para Dios no hay problema con ver el futuro, el presente, y el pasado de una manera instantánea, presente delante de él, y él nos está dejando saber que es lo que venía. Cuando leemos Apocalipsis encontramos Las acciones de los hombres al final, todos están en plan de Dios, exactamente como Él lo ha planeado. Entonces muestra la soberanía de Dios y muestra la responsabilidad del hombre. Ni usted ni yo podemos comprender esto. Y no tiene sentido quebrarnos la cabeza, simplemente tenemos que aceptar que esto es lo que la Palabra presenta y creer que así es Dios, es lo que Dios presenta. No hay manera de poder llegar a una conclusión intelectual en cuanto a esto, es un asunto de fe, porque la mente como que choca, como que son dos verdades que chocan, pero las dos son verdad. Lo que quiero hacer énfasis es en la soberanía de Dios en todo este asunto, era parte del plan de Dios, que esto sucediera y Judas es responsable por todas sus acciones que él hizo. Él voluntariamente escogió seguir a Jesús, aunque fue escogido y llamado soberanamente por Jesús. Mire Lucas 22, 22, donde afirma estas dos verdades. Lucas 22, 22. Interesante que pensar de un traidor nos pueda llevar a comentar acerca de la soberanía de Dios, acerca de la predestinación, acerca de Dios como omnisciente, como dueño de todo el universo y todo lo que pasa en el universo. y al mismo tiempo la responsabilidad del hombre. Lucas 22, 22. A la verdad el hijo del hombre va según lo que está determinado, está hablando del plan predeterminado de Dios desde la eternidad. Pero hay de aquel hombre por quien es entregado, está dando las dos áreas, la soberanía de Dios y la responsabilidad del hombre, que no es quitada aunque Dios sigue siendo soberano. Son una paradoja, no una contradicción, una paradoja, dos verdades que chocan, pero las dos son verdades. La perfecta voluntad de Dios y los deseos malignos de Judas llevan a cabo la muerte del Señor Jesucristo. La perfecta voluntad de Dios y los deseos malignos de Judas llevan a cabo la muerte del Señor Jesucristo. El deseo de Judas era malo. La intención de su corazón era perversa, era aborrecedor lo que él estaba haciendo. Pero el propósito de Dios, al permitir esto, al planear que así fuera, era bueno. Usted ha estado escuchando al Ministerio Radial de Iglesia del Valle Central con el Pastor y Maestro Enrique Zaria, Pastor de Iglesia del Valle Central, Ceres, California. Las enseñanzas del Pastor Enrique están disponibles en nuestra página de Internet, iglesiadelvalle.com. Para más información o para recursos gratis visite nuestro sitio web iglesiadelvalle.com o llame al teléfono 209-872-9792 de martes a viernes de 9 a.m. a 1 p.m. La versión completa de este mensaje fue predicado en Iglesia del Valle Central en Ceres y lo puede encontrar en nuestra página de internet en iglesiadelvalle.com generación
Judas el Traidor parte 1
Series Mateo
Jesús los llamo y cumplió su propósito en once, pero hubo uno que lo traicionó, Judas Iscariote, el hombre más repugnante en la historia de la humanidad. Su nombre es sinónimo de traición.
El nombre Judas significa “Jehová guía,” sus padres seguramente esperaban que fuera un hombre guiado por Dios. pero que ironía, no ha habido hombre más guiado por Satanás que Judas.
Sermon ID | 22181250423 |
Duration | 25:06 |
Date | |
Category | Radio Broadcast |
Bible Text | Matthew 10; Matthew 10:4 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.