00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Bienvenidos a esta edición del martes de Por Cristo y Su Palabra con el pastor y maestro Enrique Zaria, pastor de Iglesia del Valle Central en Ceres, California. Pedro pregunta, por ejemplo, por la interpretación de la parábola del siervo fiel y el siervo infiel, en Lucas 12, 41. Pregunta acerca del perdón en Mateo 18, 21, el Señor enseña el perdón y Pedro se levanta y dice, Señor, ¿cuántas veces debo perdonar a mi compañero? hasta siete veces. Pedro quiere saber más de lo que Jesús dijo, pero también como es un líder, él quiere imponer lo que él piensa. Esa es la actitud que se ve en Pedro. El Señor le dice, no, Pedro, hasta setenta veces siete. Tienes que perdonar. Claro, no es el número, pero está diciéndole, no es como tú crees, pero te voy a enseñar cómo es. Y el Señor le responde a él. Pedro pregunta en Mateo 15 15 acerca de lo que contamina al hombre dice señor explícanos qué significa esto el señor dice hombre de poco entendimiento lo trata duro pero le empieza a explicar cuando Jesucristo da habla proféticamente acerca de su venida pero quiere saber más acerca de eso en marcos 13 versos 3 al 4 preguntó sobre el galardón En Mateo 19-27 dice, Señor, nosotros hemos dejado todo, dejamos nuestras casas, dejamos a nuestra familia. ¿Cuál es nuestro premio? ¿Qué tenemos? Siempre quiere saber qué más hay allí, qué más hay allí. Y el Señor responde a su pregunta. Mateo en Marcos 11-21 pregunta, cuando se secó la higuera, dice, Señor, ahí está la higuera, mira, se secó. Fue el primero que notó cuando Jesús maldijo la higuera, al día siguiente regresaron, pasaron por allí y Pedro es el que dice, mira siempre está notando, siempre está viendo, siempre está preguntando, siempre está anunciando, siempre está interrumpiendo, siempre que está allí adelante. Le hace preguntas al Señor después de su resurrección. Y una de esas preguntas es cuando el Señor va con ellos en el libro de Juan y le dice, Pedro, tú cuando termines tu ministerio te van a atar, te van a llevar. Está hablando de su muerte. Va a ser un mártir por causa del evangelio. Pedro está caminando con el Señor Jesucristo. Juan viene ahí pegadito de ellos porque Juan siempre estaba cerca. El señor le dice, ¿y este qué? ¿A este no lo vas a mandar a morir así también? El señor le dice, ¿y a ti qué? ¿A ti qué? Si él queda con vida hasta que yo regrese, ese no es tu problema. Entonces, Jesucristo siempre le contesta a Pedro, pero le contesta directo al corazón, porque está formando el carácter de este hombre. Pero Pedro, como es un líder, Pedro no se aguanta, siempre está hablando, siempre está diciendo, siempre está preguntando, todo el tiempo lleno de características, lleno de preguntas, lo que es característico de un líder que está en formación. Pedro también tenía mucha iniciativa. Cuando Jesús pregunta, ¿Quién es el Cristo? Pedro dice, yo. ¿No han visto a los niños en las clases? ¿Quién sabe yo? Siempre está ahí, yo, yo, yo. Entonces, Jesús dice, ¿Quién es el Cristo? ¿Qué dice la gente que es el Cristo? Uno dice que eres esto, otro dice que es el otro. ¿Qué dicen ustedes? Que soy yo. Y Pedro contesta, tú eres el Cristo, el Hijo de Dios. Es la declaración más importante que un ser humano ha hecho en la historia de la humanidad. en ese punto. Mateo 16, Pedro está contestando, está haciendo esa declaración. El Señor le dice, eso no te lo reveló carne ni sangre, sino Dios. Yo creo que a veces Pedro hablaba y decía, ¿qué fue lo que dije? Pero, ¿lo dije bien? A veces decía, ¿y para qué hablé? Pero ya lo había hecho. Cuando Jesús en Marco 5 va caminando entre la multitud, dice que la multitud lo aprieta Y en la cultura del Medio Oriente y en la cultura hispana a veces se nota eso cuando usted está en fila, en una línea. ¿Cierto? En el banco, en la cultura hispana, todo el mundo está pegado y apretado y empujando. Si se sube el autobús, todo el mundo está apretado. Aquí no. Aquí usted va al ATM y alguien está muy cerca y lo miran feo porque, ¿por qué estás tan cerca de mí? Pero no en México, ni en Colombia, ni en nuestros países. En el Medio Oriente así es. La gente se aprieta y van caminando todos juntos. Están empujando a Jesús. Todos quieren estar cerca de él. Y Jesús, Cristo dice, ¿quién me tocó? ¿Quién es el que habla? Pedro. Señor, ¿no ves que todo el mundo te está empujando? ¿Por qué preguntas que quién te tocó? Siempre Pedro tiene algo que decir. Siempre Pedro está ahí de primero. No la piensa dos veces, es rápido, es ágil, tiene iniciativa. También era un hombre de acción y de compromiso. Siempre estaba en el lugar adecuado, a la hora adecuada, en el momento adecuado. Era parte de la acción generalmente. Estuvo presente cuando Jesús resucitó a la hija de Jairo, que lleva a tres de sus discípulos, los más cercanos en Marcos 5.37. Estuvo presente en la transfiguración cuando estuvo en Getsemaní. ¿Y qué dice cuando está en Getsemaní? Señor, hagamos una ramada para ti, para Moisés, para... Siempre quiere hacer algo, siempre toma iniciativa. Esto está pasando, tenemos que hacer esto. El Señor lo manda a él y a Juan a preparar el lugar para la última Pascua, en Lucas 22.8. Pero era un hombre comprometido, del todo comprometido con el ministerio de Jesús. Era un hombre que se había dado del todo y lo manifestaba continuamente. Todo el tiempo el Señor sigue trabajando con él en el carácter de Pedro. Lo confronta, lo felicita, lo reprende, lo exhorta, lo anima, ora por él, le enseña, le delega. Todo el tiempo Jesucristo está trabajando con el carácter de Pedro. En Juan 6, 66, a 69, vamos a mirar allí, vamos a detenernos un poquito aquí. Obviamente, vamos a hacer la transición entre lo que vemos ahorita de Pedro en su humanidad, toda esta disposición, toda esta iniciativa, todo este preguntadero, todo esta, estar siempre hablando en qué queda esto, qué hace el Señor con él. Pero en Juan 6, 66 a 69, hace una declaración, desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás. ¿Por qué? Jesucristo empieza a hablarles de una parte de su vida que la multitud no le gusta. No se refiere a los doce, sino a la multitud que lo seguía. Y ya no andaban con él. Dijo entonces Jesús a los doce. ¿Queréis acaso oíros también vosotros? ¿Quién creen que respondió? Pedro. Le respondió Simón Pedro. Señor, miren la declaración que Pedro hace aquí. ¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. De una parte de su vida que la multitud no le gusta. No se refiere a los doce, sino a la multitud que lo seguía. Y ya no andaban con él. Dijo entonces Jesús a los doce, ¿queréis acaso oíros también vosotros? ¿Quién creen que respondió? Pedro. Le respondió Simón Pedro, Señor, mire la declaración que Pedro hace aquí. ¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. ¿Qué declaración la que Pedro está haciendo en este texto? Acerca del Señor Jesucristo. Acerca de su fe en él. Acerca de lo que ellos han entendido de quién es él. Y eso es revelación que Dios le está dando a Pedro. Dios está hablando a través de él. Así que no solo es escogido, pero es equipado y es usado por Dios. Y aquí yo hago una pausa mirando esto. ¿Qué clase de persona era Pedro? Pedro era un hombre muy problemático. Era un hombre difícil. Era un hombre orgulloso, como vimos la semana pasada, como parte del grupo de los doce. Pero Dios fue fiel en usar a Pedro. Aún en esta condición que se encuentra, porque todavía Pedro no está transformado. Pedro está caminando con el Señor Jesús. Está en el proceso de ser transformado. Él no está completamente transformado. Y yo llego a una conclusión allí. Si Dios llama a un líder para enseñar a la iglesia del Señor, puede que ese líder tenga muchos errores en su vida. Puede que tenga poco entendimiento de algunas verdades de la Biblia. Pero Dios no lo puede dejar en oscuras. Dios no dejó a Pedro en oscuras. Pedro cuando habla, cuando declara, obviamente Dios está obrando en él. Dios es fiel con el que Dios escoge y llama. Dios siempre es fiel. Mire, Mateo 16, 15 al 16, la declaración que mencionamos ahora. Les pregunta el Señor Jesucristo a los discípulos. Él les dijo, ¿y vosotros quién decís que soy yo? Porque la gente dice, unos dicen que Juanes Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías, otros que un profeta. Pero dice, ¿quiénes dicen ustedes que soy yo? El 16. ¿Quién respondió? Simón Pedro. Respondiendo, Simón Pedro dijo, tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces, tú le dices, mire, aventurado, es porque esto no te lo revolocan en sangre, sino el Padre. Entonces, Dios le da revelación a Pedro acerca de quién es el Señor Jesucristo. Igual lo hace con todo hombre que Él escoge para prepararlo como líder. Vamos ahora a mirar cuando el Señor Jesucristo delega autoridad sobre Pedro. Y no quiero ir ahorita a su reprensión todavía, aunque está ahí cerquita. Mateo 16, 18 al 19, mire lo que dice. Yo también te digo que tú eres Pedro y sobre esta roca edificaré mi iglesia y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Pedro es la palabra petros en griego. Petros en inglés se dice pebble, en español piedra, tenemos la palabra mezclada, pero es como una piedrita, ¿sí? Una piedra que se puede sostener en la madre. Entonces, el Señor le dice, tú serás petros, piedra. Simón da la connotación de que era un hombre muy cambiante, no era alguien sólido, era, flutuaba mucho. da la connotación de algo sólido, algo permanente. Entonces Jesucristo está afirmando a Pedro, dándole el nombre de Pedro, le está diciendo esto lo que tú vas a hacer, como una piedrita, y el Señor dice y sobre esta roca, la palabra en griego para roca es petra, para Pedro es petros, Y para roca es petra, sobre esta roca, sobre esta petra. Petra quiere decir una formación rocosa, algo gigantesco, a eso se refiere el Señor. Está refiriéndose que tú serás llamado Petros y más adelante le explica por qué. Pero sobre esta roca, esta roca está hablando de él, Jesucristo, y Pedro declarándolo a él como el fundamento sobre el cual se levanta la iglesia, eso es lo que significa esto. Y dice que las puertas de la edad no prevalecerán contra ella. El verso 19 dice, yo te daré las llaves del reino de los cielos. ¡Wow! Pedro recibiendo las llaves del reino de los cielos. No es como que... Usted se muere y llega al cielo y ahí va a estar Pedro con un montón de llaves y si él no le abre la puerta, usted no entra. Vamos a ver qué significa esto. Pedro recibió las llaves del reino de los cielos por esa razón. En Hechos capítulo 2, tendríamos que leer 42 versículos para ver eso. Pedro predica el primer mensaje después de Pentecostés. Se convierte en varios miles de judíos con la predicación de él. ¿Qué está pasando allí? Cuando Pedro predica, Pedro abrió las puertas del cielo. Le dejó saber quién era la puerta, que es Cristo Jesús. Y ellos creyeron, y esos miles de personas que están allí, ahora pueden entrar al reino de los cielos. ¿Quién abrió la puerta? Pedro. ¿Quién tenía la llave? Pedro. Jesucristo le dijo, te daré la llave del cielo. Después cuando Pedro va y predica o instruye a Cornelio y Cornelio se convierte. Pedro abre la llave, abre la puerta con la llave del cielo. ¿Para quién? Para los gentiles. Pedro abrió la puerta para los judíos y para los gentiles. Eso es lo que significa cuando el Señor le dice te daré la llave del reino de los cielos en este contexto. Acuérdese, Pedro está en formación. Pedro comete muchos errores. Pedro dice cosas muy malas también aquí, pero aún así Jesucristo lo está mirando a él porque está viendo lo que va a pasar en su corazón. Está invirtiendo en este hombre porque ve que es el hombre, es la materia prima adecuada para ser de él un líder. También vamos a ver allí cómo Pedro es reprendido por el Señor, vamos a ver su reprensión, Mateo 16, 21, 22, es este mismo contexto, Pedro declara que Jesucristo, que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, una gran revelación, la más grande, después Jesús le dice te daré la llave del cielo, le dice lo que haces en la tierra, estarás en el cielo, lo que haces en la tierra, estarás en el cielo, miren lo que pasa después de eso, en el verso 21 y 22, antes de llegar allí a Jesucristo, En el 21 habla de su muerte. Entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos lo que era necesario y que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos y de los principales sacerdotes y de los escribas y ser muerto y resucitar al tercer día. Acuérdense que Pedro acaba de declarar, tú eres el Cristo, el Hijo de Dios. Él está reconociendo la autoridad absoluta de Jesús en su palabra. Y Jesucristo sigue hablando con esa misma autoridad. Verso 22. Entonces, ¿quién? Pedro, otra vez Pedro Tomándole aparte, yo creo que Pedro lo tomó en el brazo porque estaba hablando con todos los discípulos y dice Señor no, no, vente para acá ¿Cómo estás hablando así? Mira lo que le dice Pedro Señor ten compasión de ti, en ninguna manera esto te acontezca ¿Cómo se te ocurre que tú vayas a morir así Señor? ¿Y qué le dice el Señor Jesús? Pero él volviéndose dijo a Pedro delante de mi satanás, me eres tropiezo porque no pones la mira en las cosas de dios sino en las de los hombres wait a minute no acaba de decir pedro que jesús es el cristo el hijo de dios no es esta la declaración sobre la cual se fundamenta la iglesia del señor no le dijo jesucristo te daré las llaves del del cielo tú abrirás las puertas del cielo y enseguida jesús le dice apartate de mi satanás me eres de tropiezo Acuérdese, Pedro está en estado de formación. Y en su estado de formación, Pedro, como buen líder, como buen líder, hace bien la declaración del Señor Jesús. Jesús lo declara como líder entre todos los apóstoles cuando le dice te daré la llave del cielo. ¿Y qué hace Pedro? Yo me imagino, el texto no dice, pero yo trato de meterme un poquito en la vida de Pedro aquí y decir que Pedro dijo, oh, yo soy el líder. Yo soy el líder. Soy reconocido por el Señor como el líder. Y cuando oye al Señor Jesucristo hablar eso, él toma la posición, si yo no lo apruebo, no está bien, así que, Señor Jesús, vente para acá, no está bien eso que tú estás diciendo. Y Jesús le dice, apártate de mí, Satanás. A veces el líder puede tomar un lugar que no le corresponde y decir cosas que no le corresponden. y tratar de extender su autoridad donde no la tiene. Y eso le pasa que a Pedro y el Señor Jesucristo lo reprende de la manera más dura que cualquiera de sus discípulos jamás fue reprendido. Fue Pedro. El que es líder se atreve más. El que es líder se choca más. El que es líder da más pasos de fe. El que es líder siempre quiere avanzar, siempre quiere tratar. Y el que es líder toma mucha iniciativa y aún a veces fuera de lugar. Miremos más de la vida de Pedro. Pedro niega a Jesús. Mire Mateo 26. Este hombre que hizo semejante declaración, semejantes declaraciones como vimos en Mateo y como vimos en Juan. Mateo 26, 31 al 32. Bueno, del 30, cuando hubieron cantado el himno, salieron a la monta de los olivos, entonces Jesús les dijo, todos vosotros os escandalizaréis de mí esta noche, porque escrito está, heriré al pastor y las ovejas del rebaño serán dispersadas. Pero después que haya resucitado, iré delante de vosotros a Galilea. ¿Quién responde cuando Jesucristo habla? Pedro. Verso 33, aquí está Pedro otra vez. Respondiendo, Pedro le dijo, aunque todos se escandalicen de ti, miren lo que Pedro dice, aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizaré. Pedro está diciendo, señor yo soy más que todos estos, estos seguramente te van a negar, yo no, yo no me voy a escandalizar de ti, yo no te voy a dejar, yo voy a estar aquí. Jesús le dijo, de cierto te digo que esta noche antes que el gallo cante Me negarás tres veces. Jesús no se detiene ni una sola vez en decirle la verdad de frente a Pedro cuando él está cometiendo todos estos errores. Trata con su orgullo, trata con su vanagloria, trata con su prepotencia, trata con su mal uso de autoridad. Inmediatamente Pedro no se queda callado. ¿Qué le dice Pedro? Verso 35. Aunque sea necesario morir contigo, no te negaré. Y todos los discípulos dijeron lo mismo, siguieron el ejemplo de Pedro. No importa señor, yo me muero contigo, no te voy a dejar, no te voy a negar. Pero Pedro lo negó, Pedro lo negó exactamente cuando el señor dijo que lo iba a negar. Miremos Juan 21.3. Bueno, y dice la palabra que cuando Pedro lo negó y el gallo cantó, Pedro lloró amargamente. Es la característica de un líder, siempre regresa con su Señor, siempre regresa con su Señor. Juan 21.3. El Señor Jesucristo aquí ya ha resucitado. Él ya ha estado con los discípulos. Los discípulos, hay que poner juntas todas las historias para entender los cuatro evangelios, pero en este punto los discípulos están desanimados. Pedro es el líder de los once, porque ahí quedaron once. Pedro fue llamado por el Señor Jesucristo cuando vivimos en Mateo 4, 18, que fue llamado y le dijo, Pedro es pescador, ¿cierto? Y Jesús le dice, ven y yo te voy a hacer pescador de hombres. Está hablando de su ministerio. Y mire lo que Pedro dice aquí en 21.3. Simón Pedro les dijo, voy a pescar. Ellos le dijeron, vamos nosotros también contigo. Fueron entrar en una barca y aquella noche no pescaron nada. El punto es que Pedro aquí se está regresando a lo que él hacía antes. Pero dice que Pedro se está regresando a lo que hacía antes, está dejando el ministerio. El Señor Jesucristo viene allí, le dice dónde poner la red, la red se llena, dice que Pedro se pone la ropa, se tira al agua, segunda vez que hace eso. Pedro siempre impulsivo, siempre rápido, siempre tomando acción. Después ellos salen afuera. El Señor ya tiene un pez que tiene asado ahí para comerlo con ellos o desayunar con ellos. los invita a comer, están ahí con él, no le quieren preguntar, saben quién es pero no le preguntan. Y ahí nos movemos al verso 15 hasta el 17. Jesús dijo a Simón, Pedro, Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que todos? ¿Qué nombre está usando el Señor Jesús para referirse a él? Simón no le está diciendo, Pedro. Él se ha regresado a lo que hacía antes. Le respondió, sí, señor, tú sabes que te amo. Él le dijo, apacienta, mis corderos. Volvió a decirle la segunda vez, Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pero le respondió, sí, señor, tú sabes que te amo. Le dijo, pastorea mis ovejas. Le dijo la tercera vez, Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijera la tercera vez, me amas, y le respondió, señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te amo. Jesús le dijo, apacienta mis ovejas. Jesucristo está restaurando el llamado de Pedro. Pedro tiene una crisis después de la muerte y resurrección del Señor Jesucristo, y en esa crisis se regresa a lo que él estaba, a su profesión de pescador. Y el Señor lo llama otra vez y lo está restaurando. Y le está diciendo, este es el primer llamado que te di. Este es el llamado que tienes que cumplir. Dios no llama a un líder para jugar con él. Dios no llama a un líder para formar algo que no va a servir para edificar el cuerpo de Cristo. Jesucristo es fiel en el llamado. Jesucristo es fiel en el trato con Pedro durante toda su vida. Y era un hombre que daba dolores de cabeza constantemente. pero Jesús nunca se echó para atrás con él siempre estuvo trabajando en el corazón de Pedro y quiero que miremos lo que Pedro dice después de este evento en primera de Pedro 5 2 recuerde que Jesús le dice a él pastorea mis ovejas apacienta mi rebaño y mire en primera de Pedro 5 2 Pedro ya está completamente transformado aquí y dice lo siguiente le damos del uno. Los ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también como ellos, y testigo de los padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que será revelada a apacentar la la grey de Dios. que está entre vosotros, cuidando de ella no por fuerza, sino voluntariamente, no por ganancia deshonesta, sino con ánimo propio. ¿Quién está diciendo aquí apacentar la Grecia? Es Pedro. Pedro se parece mucho al Señor Jesucristo en este punto. Usted ha estado escuchando al Ministerio Radial de Iglesia del Valle Central con el Pastor y Maestro Enrique Zaria, Pastor de Iglesia del Valle Central Ceres, California. Las enseñanzas del Pastor Enrique están disponibles en nuestra página de internet iglesiadelvalle.com Para más información o para recursos gratis visite nuestro sitio web iglesiadelvalle.com o llame al teléfono 209-872-9792 de martes a viernes de 9 a.m. a 1 p.m. La versión completa de este mensaje fue predicado en la Iglesia del Valle Central en Ceres y lo puede encontrar en nuestra página de internet en iglesiadelvalle.com Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
Pedro Apostol de Jesucristo parte 2
Series Mateo
Pedro era el más sobresaliente de todos los discípulos, su nombre aparece más que todos los demás discípulos en todos los evangelios. Hablo más que ningún otro discipuló, el Señor le hablo a él más que a todos los discípulos. Fue el más reprendido por el Señor, y fue el único que reprendió al Señor. Pedro confeso el Señorío de Cristo más que todos los demás discípulos y también fue el que más lo negó. Ninguno es tan reconocido y bendecido como Pedro y también ninguno es llamado “Satanás” por el Señor Jesús, pero Pedro.
Sermon ID | 22181210481 |
Duration | 25:06 |
Date | |
Category | Radio Broadcast |
Bible Text | Matthew 10:2 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.