00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Entonces estamos considerando este nuevo argumento que Pabla ha levantado aquí en el capítulo 5. Y como miro a Pablo, es de que Pablo va en un buen argumento y le agrega otro mejor argumento y le agrega otro aún mejor argumento. En el capítulo 4, él usó el ejemplo de Abraham, y luego después cambió y usó el ejemplo de David, y luego después cambió y usó otra vez el ejemplo de Abraham. Y ahora se va a otro mejor ejemplo, el ejemplo de Adán. Los judíos, ellos pensaban que tenían exclusivamente el derecho de Abraham y de David. Pero lo que Pablo va a hacer es de que se va a pasar mucho más de eso. del linaje de David y de Abraham. Y se va a pasar hasta Adán, el padre de toda la raza humana. Aquí no hay de linajes, aquí no hay de si desciendo de esa línea de persona, todos nosotros, sean blancos, sean negros, sean bueros, sean prietos, como sea, hombre o mujer, todos descendemos de este hombre. Y este hombre es a quien Pablo va a parar y lo va a comparar con Cristo Jesús. Con nosotros dos nomás, los usó como ejemplos de la fe. A Adán es a quien va a parar a comparación a Cristo. Entonces, como tienen ahí en sus notas, le puse como título, Culpables en Adán. Vamos a ver porque le voy a invitar que habla conmigo, abra conmigo su escritura a Romanos 5 y vamos a dar lectura de Romanos 5 del 12 al 17 y hoy me voy a enfocar en la versión Reina Valera Y la palabra del Señor dice así La palabra inspirada por medio del apóstol Pablo, lea así en Romanos 5, 12, y dice, Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres por cuanto todos pecaron. Pues antes de la ley había pecado en el mundo, pero donde no hay ley no se inculpa de pecado. No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aún en los que no pecaron en la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir. Padre, te pedimos, Señor, que tú, por medio de tu Espíritu Santo, abras este texto, Señor, para que entendamos lo profundo que es, y lo difícil que es, y lo triste que es. Señor, te pedimos que tu Espíritu Santo nos ayude, que me ayude a mí, Señor, a poder explicarme. Y, Señor, que en una palabra tan oscura Señor que me ayudes a mí a poderla pintar tan oscura para cuando miremos el otro Adán Señor resplandezca tu Hijo a través Señor de esta exposición te pido Señor que tú bendigas este tiempo juntos en nombre de Jesús tu Hijo lo pedimos Amén No sé si usted ha escuchado la expresión, si usted tiene hijos la ha escuchado Cuando un hijo responde y dice eso no es justo Es una de las expresiones que cuando vamos creciendo empezamos a usar a nuestra conveniencia y la usamos cuando no nos gusta algo, cuando algo es injusto y nos culpan con alguien más, cuando nosotros no tuvimos que ver nada en el asunto. A veces la he escuchado, la he oído de otra manera, por la culpa de uno La llevan todos. Yo me acuerdo cuando estaba chiquito en una casa de cuatro varones, de cuatro hombres, pues cinco incluyendo a mi papá. Hacía algo mi hermano y la llevábamos todos. O hacía algo yo y todos la llevábamos y decíamos eso no es justo. Yo me acuerdo que mi papá usaba la expresión o todos coludos o todos rabones. Y yo decía, pero eso no es justo, mi hermano hizo eso. ¿Cómo me puedes culpar a mí con él? Pues porque la hizo él, la llevan todos, no le puedo dar prioridad a ninguno. Algo que miramos la semana pasada es de que a Adán ni siquiera le pasó por la mente a quién iba a afectar. con su transgresión. A Adán ni siquiera le pasó por la mente ¿A quién iba a afectar con comer de la fruta prohibida? Adán ni siquiera fue tentado, Adán ni siquiera cuando le ofrecieron el fruto ni siquiera le dio vergüenza, ni se chivió, ni tuvieron que convencerlo para que comiera, él nomás libremente agarró el fruto, miró que no le pasó nada a su mujer y él ni siquiera en ser tentado en ningún aspecto él agarró el fruto y él comió sin darse cuenta así como si Adán fuera un chofer de un gran camión lleno de niños y él deliberadamente se lanzó por un voladero y por ese acto de desobediencia o ese acto de no tener cuidado todos la Un predicador, poeta en el siglo XVII, John Donne, escribió un poema y él dice en este poema Adán pecó y yo sufro. Yo me rendí antes de que tuviera posesión o reclamara interés. Tuve un castigo antes de tener un ser y Dios estaba disgustado conmigo antes de que yo fuese yo. Fui construido acaso en la matriz de mi madre hace 50 años, pero fui derribado hace más de 600 años en los lomos de Adán. Nací en el último siglo del mundo, pero morí en el primero, como señalamos justamente a un hombre que traiciona a un pueblo o traiciona a un ejército. Pero Adán traicionó al mundo. Ese poema Es un poema profundo. Y la cosa que vamos a mirar es de que a eso se está refiriendo Pablo. Y tristemente, sé que es deprimente, sé que es difícil de aceptar y voy a tratar de pintarlo con una brocha más oscura, con una brocha más fea posible, con el fin De que la gloria de la justicia y la obediencia de Cristo, el último Adán, el postre Adán, brille con toda su excelencia. Porque esa es la razón que creo yo que Dios permitió que las cosas llegaran a Llegar a este punto Dios permitió esto ¿Por qué? Porque Él usaría la desobediencia de Adán Ese pecado libremente cometido por Adán Para la exaltación de la gloria de Su Hijo El Último Adán Entonces esta doctrina que miramos la semana pasada Del pecado original aquí en Romanos 5 Puede sonar extraña en nuestro razonamiento Puede, más bien puede sonar extraña a alguien que nunca ha tenido hijos, porque cuando uno tiene hijos se da cuenta de que ese niño ya trae algo dentro de él que está inclinado a hacer el mal. Mi hijo Denzel tiene dos años, va a cumplir tres. Él no sabe la palabra sí. Pero si sabe la palabra, no. Y yo digo, ¿por qué no aprende la palabra sí en lugar de aprender el no? ¿Por qué no aprende a hacer lo bueno en lugar de hacerlo malo? ¿Quién le enseñó a hacer lo malo? Yo no le enseñé, mi esposa no le enseñó, pero ya mi hijo se inclina a hacer el mal y miramos y esto es extraño nuestro razonamiento y no concuerda con nuestro pensamiento común. Si no fuera escrita en las escrituras sagradas, Sería otra filosofía más, de tantas que hay. Lo que se me hace interesante es que el filósofo matemático Blaise Pascal comentó acerca del pecado original y él dijo esto, el pecado original es insondable, no podemos captarlo, no podemos comprenderlo, va más allá de nuestro entendimiento. No entendemos el por qué Dios estableció esto de la manera que lo hizo y no podemos entenderlo. Pero sin Él no entenderíamos nada. Eso es un filósofo. Diciendo, sin eso no podríamos entender nada. Otro escritor comenta, aunque miramos esta realidad como una ofensa a nuestro razonamiento, también sabemos que es la única cosa que podemos comprobar empéricamente. Es la única cosa que podemos comprobar. Tenga un hijo y se va a dar cuenta. de que ya viene un pecado en un bebé inocente y es triste. Entonces, ¿qué es lo que nos enseña Pablo, inspirado por el Espíritu Santo? El pensador más profundo de todas las cosas que se tratan de Dios, el teólogo de excelencia, el que labró cansadamente por el bien y la sana doctrina de la iglesia de Cristo en este mundo. Miren lo que Pablo nos dice en el versículo 12. Por tanto, ¿cómo? En el versículo 12, Pablo empieza y dice, por tanto, ¿cómo? O sea, va a empezar una comparación, Pablo. Y dice, como el pecado entró en el mundo. O sea, entró por una puerta. El pecado no existía en el mundo antes que Adán pecara. Por medio de Adán fue como encontró la puerta para entrar en el mundo. Y dice, Por un hombre, no dice por una mujer, no dice por una serpiente, dice por un hombre. Entonces cuando lo que miramos la semana pasada es de que cuando Dios creó Adán, Dios creó Adán bueno. Todo lo que Dios creó, Dios lo creó bueno, incluyendo Adán. Ahora, yo no diría que Dios creó Adán perfecto. Porque solamente Dios es perfecto. Ese es un atributo que solamente Dios tiene. Solamente Dios es santo y Dios solamente es perfecto. Pero Adán lo creó bueno. La Biblia nos dice que lo creó bueno. Ahora, ¿qué implica el ser creado bueno? Lo que los teólogos llaman a estos le llaman la justicia original. O sea, Adán fue creado por medio de Dios libre del mal. Él tenía la posibilidad de completamente obedecer. Y demostrar su propia justicia ante Dios, obedeciendo el mandato que el Señor Dios le había dado cuando lo metió, lo puso en ese jardín. Todas sus facultades, su corazón, su mente, sus pasiones, su albedrío. Era completamente libre del mal. Era bueno todos sus funciones. Completamente libre del mal e inclinado a hacer el bien. Por eso Dios lo creó bueno. Con la posibilidad de pecar o no pecar. Pero lo que miramos es de que Dios quiso probar su obediencia. Dios quiso probar la obediencia del primer hombre que él había creado, el primer ser racional. Él quiso probar su obediencia propia, poniéndolo en un jardín de mucha abundancia. Este jardín abundaba de todo lo que Dios le había dado a su disposición, pero con una sola estipulación de que no comiera. de un cierto árbol el árbol del conocimiento del bien y del mal pero miramos la semana pasada de que el hombre junto con su mujer prefirieron ser como Dios la serpiente les dijo una mentira tomó la palabra de Dios la torció y les dijo una mentira no van a morir sino que van a ser como Dios ellos creyeron la mentira y conocieron del mal Conocieron el mal y lo demás fue historia. Por el pecado entró en el mundo por un hombre. Y Pablo sigue diciendo, y por el pecado, la muerte. Ahora, como nosotros tenemos el pensamiento de qué es pecado, nosotros pensamos en pecado en general. Pensamos, oh sí, todo el mundo peca. Es algo que sabemos de que todo el mundo lo hace, unos lo hacen más que otros. Aquí Pablo está pensando, ¿sabe de cuántos pecados? De uno. Y aquí si miramos cuántas veces usa Pablo en el capítulo 5 la palabra uno, él usa la palabra uno con una intención de mostrarnos un pecado, un nombre, una desobediencia, una consecuencia, una condena, el otro hombre, un acto de justicia, una obediencia, una gracia Pablo usa la palabra uno y aquí Pablo usa la palabra de que es un pecado por medio de uno entró la muerte está en el singular no dice por medio del pecado así en general sino por medio de uno el primer pecado que cometió Adán en el principio. Y ese y solo ese es el que tiene Pablo en mente. Entonces piense, por favor, Pablo va a armar todo un argumento. ¿En qué? En un pecado. Y por culpa de un pecado ¿sabe quién la llevó? Todos. Un pecado, un acto de desobediencia, de traición cósmica, por la culpa de uno, todos la llevaron y todos por ese pecado murieron. No está hablando de pecado en general, está hablando de uno. Está hablando del primero. Está hablando del primer hombre. Ese pecado le abrió la puerta bien abierta para que la muerte entrara a la creación. La muerte era el resultado que Dios les prometió, era la consecuencia que Dios les dijo, el día que tú comas de ese árbol, muriendo, morirás. Esa fue la consecuencia. Si tú comes, muriendo ciertamente morirás. Y lo que miramos la semana pasada es de que hubo muerte espiritual instantáneamente porque apareció el miedo, hubo alejamiento de la vista de Dios, hubo conocimiento del mal, hubo conocimiento de vergüenza, hubo desnudez y hubo enemistad. En un instante hubo todo esto y miramos de que ya desde ese punto en tiempo ya nada fue igual. Aunque Dios por gracia los expulsó para que no comieran del árbol de la vida por medio de un acto de gracia, las cosas no siguieron igual. Miramos la historia en Génesis y miramos que para Génesis 6 ya que Dios está haciendo. Ya está aniquilando a todos porque el pecado ya le había subido a su nariz. Nada fue igual después de este punto, después del punto de que ese pecado entró la muerte y Pablo sigue diciendo y así la muerte pasó a todos los hombres Entonces Pablo usando esta palabra, así o por causa de esto, algo catastrófico pasó en ese jardín, en ese día. Fue mucho más allá de lo que Adán y Eva pudieron imaginarse. ¿Por qué? Porque Dios contó la transgresión de Adán como tu transgresión. Y la muerte de Adán como tu muerte y mi muerte. Fue una catástrofe lo que pasó en ese jardín. Dios contó a gente que ni siquiera había nacido, que no la llevaba, que no había hecho nada. Dios legalmente se las imputó a todos nosotros, hijos de Adán. Piensa en esta realidad. En esa condición caída en el cual Adán y Eva se quedaron, así fue concebido todo hombre desde el primero hijo que tuvieron Adán y Eva hasta el último hijo que jamás existirá. En esa condición caída nacieron todos. Adán y Eva no salieron con niños del jardín. Adán conoció a su mujer después de que el pecado y la muerte habían entrado al mundo y tú y yo ya éramos culpables de ese pecado. Ahora quizás usted diga eso no es justo ¿Cómo es de que Adán la riega y yo y mis hijos la llevamos? Y como somos buenos americanos, amamos todos nuestros derechos y nosotros decimos eso no es justo. Yo demando una explicación. Eso no me gusta. Y es cierto, todos pensamos así, eso no es justo ¿Cómo que el pecado de Adán se me puede ser legalmente imputado a mi cuenta si yo no tuve nada que ver con ello? ¿Cómo es que por ese pecado entró la muerte y la muerte se extendió a todos los hombres? Porque todos pecaron La explicación es gloriosa pero tenemos que esperarnos hasta el versículo 15 para mirar la gloriosa explicación que Pablo va a hacer pero la cosa es esta de que Pablo desde ahorita nos está dando el veredicto y no lo pronuncia y lo dice así en el versículo 12 la muerte pasó Todos los hombres, ¿por cuánto todos pecaron? Ahora la cosa es de que gramáticamente muchos comentaristas Agustín de Hipona era uno de ellos que ellos tomaban esta frase de ¿por cuánto? y ellos la traducían y se puede traducir ¿en quién todos pecaron? ¿en quién todos pecaron? Pero aún así, si la traducimos por tanto que es más común y más posible por cuánto todos pecaron, no le quita la fuerza al argumento. ¿Por qué o por cuánto? Llega a lo mismo. Todos pecamos. Todos. Todo hijo, toda hija de Adán pecó y es legalmente culpable. ante la santidad de Dios. Todos pecaron. Pablo no está hablando de cuando tú cometiste tu primer pecado. Pablo ni siquiera está mirando de cuando él estaba vivo, él está mirando de lo que pasó en el jardín, lo que pasó en Adán y lo que pasó cuando él pecó, la muerte entró y todos morimos en él y todos somos culpables en él. ¿Por qué? Porque la muerte se pasó a todos los hombres, por tanto todos pecaron. Y quizás diga, no. Nosotros moremos porque nosotros cometemos pecados propios. Yo así pensaba antes. Yo muero porque yo cometo pecado. Así pensaba Pelagio que miramos la semana pasada. Así pensaba Charles G. Finney que miramos la semana pasada. No, tú mueres porque tú cometes pecado. Pero Pablo ni siquiera está hablando de tu pecado que tú cometiste. Él está hablando del pecado que Adán legalmente cometió y te lo está culpando como si fuera tu pecado como dice el versículo 18 como por la trasgresión de uno vino la condenación a que? a todos los hombres por la trasgresión de uno quien es ese uno? Adán cual es ese pecado? el primero y por sus caras Leo lo que están pensando. ¿Qué clase de Dios me culparía por algo que yo no cometí? Y desde ahorita se los digo. Ese mismo Dios. que legalmente te otorga justicia y obediencia que tú nunca alcanzaste y te la imputa a tu cuenta por medio de fe. Ese mismo Dios que te culpa a ti en el pecado de Adán es el mismo Dios que si tú pones tu fe en Cristo te otorga una obediencia y una justicia que tú nunca jamás podrás alcanzar. Es el mismo Dios. La pregunta entonces es ¿Cómo puede ser que las consecuencias del pecado de Adán me alcancen a mí? Y hay tres razones por qué esto es así. ¿Y saben qué tiene que ver? En nuestra relación con nuestro Padre, nuestra relación. Ahora vamos a mirar la relación que nosotros tenemos con nuestro Padre Abraham. Y para mirarla tenemos que mirarla teológicamente. Entonces ahorita vamos a ver poquito de teología. Ahorita vamos a poner al lado un texto un ratito y después le vamos a seguir. Y la primera razón, aunque no es la más importante, pero es importante mirarla, es de que Adán era la cabeza física o natural de todos nosotros. ¿Quién estaba presente en los lomos de Adán cuando él pecó? Todos nosotros. Todos nosotros estábamos presentes en los lomos de Adán. Es por eso que nosotros recibimos una herencia de la naturaleza caída a todos los hijos de Adán, porque estamos relacionados con él físicamente o naturalmente. La Escritura nos enseña que hay ocasiones en las que el Padre actúa y ese hecho se les ha contado a un descendiente como si él hubiera cometido el mismo acto. Hay unas feas, pero hay una más popular que es Hebreos 7, 9. Vaya conmigo Hebreos 7, 9. Y el escritor Hebreos, miren lo que él dice. Él está tratando de comparar dos linajes del sacerdocio, uno de Melquisedec y el otro de Leví. Y él está tratando, él está tratando de mostrarnos de que el sacerdocio de Melquisedec es superior al de Leví. Y él usa esto en el 9. Y por decirlo así, en Abram pagó el diezmo también Levi, que recibe los diezmos porque aún estaba en los lomos de su padre cuando Melquisedec salió al encuentro. Aquí él está diciendo que Levi, un sacerdocio menor que Melquisedec, él pagó el diezmo a Melquisedec y Levi es un tataranieto de Abram. Y el escritor de Hebreos dice que por medio de Abram que estaba en los lomos de su padre pagó el diezmo y la cosa es esta de que en el original está en el pasivo o sea se puede traducir que Levi fue diezmado por medio de Abram O sea, está pasivo. Él ni siquiera tuvo que ver nada con el hecho, pero se le otorga el hecho de diezmar a Melquisedec como si Levi lo hubiera hecho. Y esa es la conclusión que el escritor de Hebreos dice. Este sacerdocio de dónde pertenece Jesucristo es mucho superior al sacerdocio de que viene de los sacerdotes de Levi, que todos mueren. Entonces, por esta razón, Nuestra naturaleza, Adán, es una muy buena razón, pero no es completamente por qué pecamos en Adán. Esta es la razón de por qué heredamos una naturaleza física caída. Es como dije al principio, como si Adán fuera un gran chofer de un gran camión de billones de gentes y él decidió echarse en un barranco, ¿cuántos en ese camión mueren? ¿Todos? ¿Inocentes? Sí. ¿Por qué? Por la decisión de alguien más, del chofer. Ahora, la segunda y es la más importante. Adán es nuestra cabeza federal. Es nuestro representante legal. Esta es la principal razón por qué nosotros pecamos en Adán y como su pecado es legalmente nuestro pecado. Esto es de que Adán, cuando Dios lo creó, Dios lo puso como nuestro representante y por medio de Adán, Dios hizo un pacto con Adán y le prometió vida, el alcance de comer del árbol de la vida y le prometió que si él no obedecía El mandato que él le dio, si él desobedeciera iba a haber muerte, iba a haber separación y Dios le prometió, hizo un pacto con él y lo dejó escoger y él escogió pecar. Entonces este pacto consistiría de galardón y de consecuencia. El galardón era la vida eterna y el conocimiento del bien. La consecuencia era muerte y el conocimiento del mal. y a Adán, legalmente representándonos a todos nosotros, él decidió hacer el mal. Esto lo podemos mirar en nuestro sistema de gobierno. Por ejemplo, cuando el presidente Trump estaba en las elecciones, ¿qué era lo que decía la gente? acerca de él, cuando todavía apenas estaba lanzándose como candidato a la presidencia. ¿Qué decía la gente? A este no le podemos dar los códigos nucleares. ¿Por qué? Porque si lo ponemos como presidente, él legalmente nos va a representar a quién. toda la nación y si algún día se levantara de malas y fuera y pum, una bomba a Rusia la gente así estaba pensando, este es un representante legal lo que él dice y lo que él hace nosotros lo pusimos ahí como nuestro representante para que nos representara ante las otras naciones y si él la riega, ¿quién más la riega? Todos También ponemos en nuestro Congreso, en los senadores y en la Cámara de Representantes, representantes que nos representan, representan la voluntad del pueblo, aunque no trabaja como debería, pero ahí están como nuestros representantes. Y si ellos aprueban el aborto, pues más bien el infanticidio, ¿a quién están representando? ¿Sobre quién va a caer el juicio de Dios? ¿Sobre ellos? Sobre todos, porque ellos legalmente nos están representando. Pues así, Adán, cuyo nombre significa hombre. Cuando hombre pecó, todo hombre pecó. Y su culpa es nuestra culpa. Es difícil. de poner nuestras manos sobre esta doctrina es difícil pero es bonita y es el argumento mejor que Pablo está haciendo porque lo está dando al primer hombre y lo está dando al segundo hombre al primer Adán, el segundo Adán Por quien entró la muerte y el pecado y el segundo Adán? Por quien vino el don de justicia y obediencia a todo aquel que pone su fe en el segundo Adán. Entonces, cometiste tú el pecado en el jardín? No. Porque tú no desobedeciste. La respuesta es no. Pero fue ese pecado contado a tu cuenta legalmente al tribunal de Dios a través de tu representante legal. Sí. En ese instante Él representaba a toda la humanidad que jamás existiría en todo en toda la creación de Dios. Por eso se llama hombre, se llama es lo que Adán significa hombre. Entonces tú pecaste, tú no pecaste, pero de que es contado el pecado de Adán a tu cuenta es contado, porque creen que hay bebés inocentes. Que nacen. Y mueren. Inocentes. Hay bebés que nacen y mueren. ¿Por qué mueren? Porque legalmente nacen con el pecado de Adán en su cuenta. Son culpables. nacen niños culpables. Tú naciste culpable, yo nací culpable y todavía sigo culpable si no cambio de Adán. Sigo siendo culpable, Dios sigue viéndome como hijo de Adán, si no me ve como hijo en Cristo, si no estoy lo que el Nuevo Testamento usa en Cristo, dentro de Cristo, si no estoy dentro de su representación, yo estoy en la representación de Adán. Esto sobrepasa mucho más allá de lo que las religiones tratan de encerrar con Abraham, tratan de encerrar con judaísmo, tratan de encerrar con con el Islam tratan de encerrarlo en algo esto sobrepasa todo esto Dios te ve en una de las dos posiciones te mira en Adán el primero hombre o te mira en Cristo el segundo Adán el que obedeció y cuya justicia es legalmente imputada a tu cuenta por fe La tercera es nuestra unión a Adán. Estamos unidos a Adán. Nacemos unidos en su representación a nuestro Padre Abraham por el simple hecho de ser nacidos en su descendencia física. Heredamos la culpa de su pecado por el simple hecho de ser Él, nuestro representante legal, su pecado es ahora nuestro pecado, su condenación es ahora nuestra condenación. Si no rechazas a Adán y huyes a Cristo, esa representación y esa unión sigue legalmente sobre tu cabeza. Si no desechas a la Dan, como por ejemplo, no sé si has visto así shows en la tele o películas donde alguien hace algo y la otra persona que está ahí no lo dice. No, yo no lo conozco. ¿Quién sabe quién sea este? Pues haga eso con el primer Adán, porque el Adán primero nos arruinó. Por nuestra unión Adán nos hace legalmente pecadores, nos hace desobedientes, nos condena, nos mata. Esa unión a Adán hace todo esto teológicamente hablando y legalmente hablando ante el juicio del cielo. Esta es la amarga realidad de cada hombre, de cada mujer, de cada niño, de cada recién nacido. Esta es. Si esta doctrina produce una desesperación y le trae a usted algo que le deprime, que esto sea real, es algo bueno. Es una muy buena señal. Porque esa desesperación te llevará a abandonar todo lo que Adán representa para que salgas corriendo en voz de Cristo. Es para desesperarnos. Pero esta realidad, si te va y te viene, cuidado, el que se queda en compañía con Adán Es la peor compañía en la que puedes quedarte Unido a Adán Ahora miramos el versículo 13 Y en el versículo 13 miramos algo muy interesante Porque en el versículo 13 Pablo Si está difícil el pasaje Pablo no lo hace más difícil ¿sabe por qué? Porque Pablo deja lo que está pensando y se va O sea se va por otro lado y las traducciones en inglés y muchas traducciones lo escriben así de que Pablo en el versículo 3 él se está yendo por otro camino pero se está yendo por otro camino porque él tiene en mente de que hay judíos entonces un judío mira la ley y mira el pecado atado solamente a la ley Entonces Pablo lo que va a hacer en el versículo 3 es de que se va a ir por un camino y va a dejar este pensamiento y se va a ir y hasta el versículo 18 va a empezar otra vez la comparación. Las biblias en español no nos ayudan. y es triste en las versiones en español y casi todas, todas, no nos ayudan de que nos están indicando Pablo se está yendo por otro lado pero va a regresar es como un paréntesis que Pablo está haciendo y él lo que va a hacer es de que va a introducir un nuevo pensamiento sobre otro porque también hay judíos en la iglesia de Roma Y ellos tienen la ley y tienen el pecado en un cierto sentir y no saben hacer. ¿Qué hacer? Pues antes no había ley. ¿Qué pasó con Adán y los miles de años que hubo antes de que viniera la ley en el Sinaí? Entonces Pablo va a dejar eso y se va a ir por otro rumbo y me lo hace a mí más difícil porque yo quiero seguir constante y no puedo. Miren lo que hace Pablo. Pues antes de la ley, que Pablo nos enseña que hubo un tiempo después de la expulsión del jardín y antes de los mandamientos escritos en piedra en el Sinaí ya había pecado en el mundo aunque un judío no piensa así ellos piensan que el pecado solamente viene por el conocimiento de la ley de Dios pero Pablo está diciendo pues antes de la ley había pecado en el mundo cómo sabemos que había pecado en el mundo y que había muerte. Toda la descendencia de Adán pescó y murió y si lee Génesis 5 nos relata y el tema es y tal padre vivió tantos años y él murió y le siguió tanto y vivió tantos años y él murió y todos es una lista de puros muertos y Moisés lo escribe así ¿por qué? porque él está tratando de ilustrar el pecado entró con Adán y el pecado consistió toda la línea hasta que se dio la ley más bien el pecado llegó a tal nivel que Dios tuvo que matar a todo el mundo a todos los habitantes de la tierra y salvó solamente a ocho Y fue por gracia, porque también eran igual de culpables. Porque Noé halló gracia delante de los ojos de Yahweh. Halló gracia, no porque la tenía, sino porque Dios su gracia Y miramos de que Yahveh vio la maldad de los hombres que era mucha en la tierra y que todo de signo de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal y se arrepintió Yahveh Dios de haber hecho al hombre en la tierra y le dolió en su corazón. Nos dice Génesis 6 del 5 al 6 Había pecado en el mundo antes de que viniera la ley. Más bien en Romanos 1.17 Al 21 Pablo nos dice porque lo que se conoce acerca de Dios es evidente dentro de ellos. O sea, Dios lo ha hecho evidente dentro de nuestro corazón. No más que cuando vino la ley. La ley fue algo, una lista externa en el que podíamos ver y esa ley nos apuntaba para atrás y no era algo nuestra conciencia o corazón que podíamos ignorar. La ley escrita en piedra no la podemos ignorar porque viene directamente del dedo de Dios y te acusa. Pero antes de que viniera eso había pecado en el mundo ¿Por qué? Porque había muerte y Pablo dice Pero donde no hay ley no se culpa de pecado No se culpa en la manera como los que pecaron después de que había ley ¿Por qué? Quiere decir que antes no se culpaba por el pecado Se culpaba pero no de la misma manera ¿Por qué? Una vez cuando yo estaba en High School Tenía un amigo que tenía un papá que trabajaba, no sé qué tenía allá atrás que hacía con unos árboles allá llegando a Nucla. Y una vez nos fuimos por el camino de tierra que une Delta a Nucla y pues no había señalamientos. Era un camino pero no había señalamientos y íbamos como a 70 millas por hora. Y que en eso miramos un sheriff que nos pasa y que nos para. Y yo no venía manejando, pero venía él y le dice al sheriff, ey, miren la nube de humo que traían desde quién sabe dónde. Ustedes iban bien recio. Y pues no sabíamos a cuánto deberíamos de ir, pues no había señalamiento. Pero ¿no saben que en un camino de tierra deben de ir como a 40 millas por hora? Pues Pues, podemos llegar a la conclusión que sí, pero no había un señalamiento que nos dijera que no. Y como no había señalamiento, pues no hay infracción, policía. Y él, pero no piensan. Éramos unos chamacos en la high school y no piensan que si van a 70 millas por hora en un camino, no piensan el daño que le pueden causar. Pues sí pensamos en el daño, pero como no hay nada que nos limita, podemos ir a lo que nosotros queramos. Entonces, si no hay señalamiento, no hay infracción. Y el policía, al sheriff, lo convencimos de que era teque. Y fue eso de que no había señalamiento. No sé si ahora hay, pero en aquel entonces no había señalamiento de qué tan recio debería ir uno en un camino legal que une a Delta Nucla de tierra. Pues así. Antes no había señalamiento. No se culpaba de la misma manera cuando Dios placó dos cartelones Thou shalt not Tal Thou shalt not Tal Pero había pecado en el mundo y Pablo dice pues no se culpa de la misma manera pero de todos modos había pecado en el mundo ¿Cómo sabemos? Porque había muerte Y todos nosotros siempre queremos llegar al extremo de no violar la letra de la ley, menospreciando el espíritu de la ley. Siempre queremos llegar a la pura orilla de la letra de la ley, no mirando por qué la ley dice lo que dice. Ignoramos eso. Si ustedes leen la última semana del Señor, los judíos cumplieron toda la letra de la ley, ignorando el espíritu de la ley, crucificando a nuestro Señor en la cruz. Somos así, todos somos fariseos legalmente, siempre mirando cómo podemos llegar al extremo de la ley sin quebrarla. Pero Pablo dice, oh, estas personas no tenían ley, podían quebrarla. No se culpa como ustedes, pero cómo sabemos de que ese pecado todavía era igual porque murieron. Murieron. No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés. Esta es la parte más triste. Reinado de la muerte. ¿Cuándo he escuchado la frase de reinado de la muerte? Siempre queremos que reine algo suave, pero nunca miramos la realidad de que la muerte ha reinado, no solamente desde Adán hasta Moisés, sino desde Adán hasta el día de hoy. ¿Por qué? Porque reina la muerte. Ese pecado es tu pecado. Es mi pecado, esa culpa es tu culpa Es mi culpa Reino la muerte desde Adán hasta Moisés A uno de los que no pecaron en la transgresión La manera de la transgresión de Adán ¿Cómo pecó Adán? A Adán se le dio una orden directa El día que tú comas de este árbol muriendo ciertamente morirás se le dio una orden, se le placó una ley no debes de comer de aquí ¿por qué? porque el Señor Dios dijo que no porque el día que tú comas de él muriendo ciertamente morirás pero desde Adán a Moisés no hubo una ley pero la muerte reinó ¿por qué? porque la culpa de Adán fue imputada legalmente a todos los hijos de Adán. Legalmente imputada a todos los hijos de Adán. Toda su descendencia después de él murieron. ¿Por qué? aunque no tenían la trasgresión del mandato directo y claro la culpa de Adán les fue imputada y fueron condenados en Adán y también por sus propios pecados pero la culpa original viene del pecado de Adán que legalmente es tu culpa y es mi culpa entonces quizás usted está diciendo esto es terrible la respuesta es sí Es terrible, es terrible. Adán nos heredó una inmensa ruina. Una cosa es de que nuestros papás cuando mueran no nos hereden nada, pero otra cosa es de que nos hereden ruina. La realidad es que dejados a nuestra propia capacidad que Adán nos dejó en ese pozo, a nuestra propia capacidad en la que él nos dejó, estamos totalmente destituidos. ¿Qué nos dice Romanos 3.23? Léalo otra vez mirándolo de este aspecto. Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios. ¿Quién pecaron todos? Adán. Y están destituidos, o sea, no tienen el alcance, nunca alcanzarán la gloria de Dios. Adán nos dejó en bancarrota, nos dejó deudores, nos dejó culpables y nos dejó esclavos al pecado que él cometió. Así nos dejó nuestro Padre Adán. Pero el versículo no termina tan triste y tan oscuro, sino que el versículo 13 termina con estas palabras. Hablando de Adán dice, el cual es figura del que había de venir. Siempre cuando está más oscuro. Cuando está más triste el panorama, siempre hay una esperanza del Evangelio. Lo miramos la semana pasada en el jardín. Lo miramos hoy de que Adán era solamente una figura del que Dios iba a levantar el Cordero sacrificado desde antes de la fundación del mundo. El segundo Adán. Jesucristo vendría a ser la otra y la última cabeza federal, el cual vendría a librarnos, a rescatarnos de la culpa y de la muerte. Él triunfaría donde Adán fue derrotado. Él otorgaría el don de obediencia y de justicia a todo aquel que pone su confianza en Él. Estás en Cristo o estás en Adán. Venía escuchando las predicaciones del Dr. Martin Lloyd-Jones y él le dice a su congregación en este punto, les dice No empiecen a preguntar preguntas porque cada vez que preguntan una pregunta yo les haré preguntar la misma pregunta acerca de nuestra relación con Cristo. Ustedes dirán no es justo que la culpa del pecado de Dan sea imputada a mí y yo le responderé de regreso. Es también justo que la justicia de Cristo sea imputada de la misma manera a tu cuenta. Si ustedes dicen pero yo no puedo comprender eso ¿Pues puedes comprender lo otro? Si no, ahí te quedas, sin Evangelio, sin esperanza y sin salvación. Es difícil, pero es glorioso. Yo prefiero ser contado con Adán para ser encontrado en Cristo. Yo prefiero aceptar la culpa del pecado de Adán para de la misma manera aceptar la obediencia y la justicia que Cristo también me brinda. Aunque se me haga difícil de por qué él pecó uno y la llevo yo también, yo prefiero ser contado en Adán para de ahí salir y ser contado de la misma manera en Cristo Jesús. Y espero que tú también Prefieras eso de ser contado en Adán con el fin de de la misma manera ser contado en Cristo Jesús imputado con la perfecta justicia y obediencia que Dios le requirió a Adán. Para la próxima semana vamos a mirar la comparación entre estos dos de Adán porque uno era el tipo del otro en qué manera los podemos comparar y en qué manera no los podemos comparar y Cristo y Adán los dos fueron tentados los dos eran hombres crecidos cuando fueron tentados uno falló uno obedeció uno fue tentado en el paraíso más hermoso Otro fue tentado en el desierto más horrible. Uno alcanzó méritos para su pueblo, uno alcanzó deméritos para su pueblo y nos dejó en esa ruina. Ruina. Pero en Cristo Jesús esa ruina se convierte en gracia. Oremos. Padre, te pedimos que tú a través de tu Espíritu Santo nos hagas ver esta realidad tan horrible, esta culpa tan no deseada. Ayúdanos a mirar de que en Cristo tenemos lo que Adán nos heredó volteado al revés. que todo lo que Adán falló y nos heredó esa deuda en Cristo no falló y nos hereda a él su justicia en la cual queremos ser encontrados en el último día y decir yo no estoy con Adán pero cuando se para a Cristo yo decir yo si estoy bajo la representación de él mírame a mí como si fuera él así como me miraste a mí como si fuera Adán Pido, Señor, que esta realidad viva en nuestros corazones y en nuestros pensamientos y que la justicia de Cristo venga a ser lo más valioso de nuestro representante federal. Padre, te pido que tú deposites esta palabra en tu pueblo y que tú nos despidas con bien. En nombre de Jesús, tu Hijo, lo pedimos.
Culpables en Adán según Romanos
Que significa: que la muerte se extendió a todos los hombres, por cuanto todos pecaron. ¿Cómo es que todos pecamos cuando Adán pecó?
Sermon ID | 2191902591398 |
Duration | 57:24 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Romans 5:12-13 |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.