00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Apocalipsis 2, 1. Escribe el ángel de la iglesia en Éfeso, el que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto. yo conozco tus obras y tu arduo trabajo y paciencia, y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los has hallado mentirosos, y has sufrido y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado. pero tengo contra ti que has dejado tu primer amor. Recuerda, por tanto, de dónde has caído y arrepiéntete, y haz las primeras obras, pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieras arrepentido. Pero tienes esto que aborreces las obras de los nicolaitas, las cuales yo también aborrezco. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios. por todas tus ricas bendiciones que has derramado sobre nosotros, y este día que tenemos para congregarnos y adorarte es una gran bendición. Gracias, Señor, por el amor que conocemos de Ti y que experimentamos en medio de Tu pueblo. Gracias por el nuevo gozo, el nuevo deseo que Tú nos has dado cuando nos hiciste una nueva criatura en Tu Hijo. Señor, no solo respondes nuestro deseo, sino que tú creaste nuestro deseo y estamos agradecidos por toda la eternidad contigo. Nosotros no conocíamos los deseos que ahora tenemos antes que nos salvaras. Así que tú has hecho que nosotros amemos las cosas que amamos ahora y te alabamos por esto. Esta mañana, al prestar atención a tu palabra, te pedimos que bendigas. Nuestro deseo es que la gloria de tu Hijo sea percibido claramente en este salón, en la siguiente hora. Así que te pedimos que por tu poder, eso sea logrado. Ayúdame a predicar, ayúdanos a escuchar. nos deleitamos en escuchar testimonios de una persona en que tú has salvado en los días recientes, y que aún este día sea un día de salvación para alguien que me escucha. Pero nos congregamos como los que hemos sido salvados y redimidos, y te pedimos, en nombre de tu pueblo, de tu iglesia, que tú obres poderosamente entre nosotros, y te daremos las gracias por todo lo que haces en el nombre de Jesús. La semana pasada tomamos nota de la visión que le fue dado al apóstol Juan del Cristo glorificado. Al estudiar el libro de Apocalipsis, vamos a ver la gloria de Cristo en términos del plan de Dios para el fin de los tiempos, pero en la primera parte del libro, vemos su gloria en su relación con su iglesia, dado una visión del Cristo glorificado en el cielo y cómo Él trata con nosotros, su pueblo, en este tiempo en el que estamos viviendo. Así que hablamos la semana pasada del cuido que Jesús tiene por nosotros, el cuido que tiene por su pueblo, por sus iglesias. Pero debemos tener claro el hecho de que el cuido de Jesús es más que simple compasión. Es más que emoción. El cuido de Cristo para con nosotros Tiene que ver en cómo trata Él con nosotros, y nos trata de una manera que también incluye corrección. No solo tiene compasión por nosotros, sino que nos corrige. Él nos exhorta, nos consuela, nos advierte. Y vemos esto en nuestros versículos. Tenemos una vista única de nuestro Señor Jesucristo, el Señor de la iglesia, caminando en medio de sus iglesias. El que tiene las siete estrellas en su diestra. ¿Quiénes son las siete estrellas? Los mensajeros a las iglesias. El que anda en medio de los siete candeleros de oro. ¿Cuáles son los candeleros de oro? Son las iglesias. Vimos esto en el capítulo uno. Así que aquí está nuestro Señor andando, caminando, en medio de las iglesias. Y las examina. y trata con sus iglesias, con autoridad, porque eso es lo que él posee, le dice lo que ve, que es elogiable, y habla de estas cosas con toda autoridad, y habla también de lo que necesita ser corregido, y también con toda autoridad, al apuntar aquellas cosas que él no tolerará, y a través de todo se nos recuerda que es lo que el Señor ama y que es lo que aborrece en todas sus iglesias. es un recordatorio importante para nosotros. La iglesia no es nuestra para hacer con ella lo que querramos. La iglesia le pertenece a Dios. La iglesia es un pueblo comprado con la sangre de Cristo, construido sobre el Señor Jesucristo como la piedra angular. Existimos por el poder del Espíritu Santo. Es por el poder de Dios que nosotros hemos sido hechos nuevos. Somos una nueva criatura en Cristo Jesús. La iglesia no es nuestra para hacer con ella lo que querramos. Así que lo único que ocurre en las iglesias que son aceptables, que ocurren en las iglesias que tienen valor eterno, son las cosas que el Señor aprueba y que el Señor produce. Esto es lo que deseamos. Esto es lo que buscamos en la vida de la iglesia. Aquello que complace a Dios es aquello que es explicado por Dios. Si nosotros estamos complacidos con nuestra iglesia, pero el Señor no lo está, entonces hemos fallado. Si el mundo no está complacido, lo que está ocurriendo en esta iglesia, pero el Señor se complace, entonces hemos tenido éxito. Así que no estamos buscando lo que nos complace a nosotros o a las personas en general, sino lo que complace al Señor. También debemos recordar que lo que Él le dice a las iglesias como congregaciones, debe ser escuchado y aplicado a nivel individual. Lo que dice la iglesia en Éfeso, yo debo tomar y examinar mi vida a la luz de esto, también tú. porque cada iglesia está conformada de almas individuales. Así que hoy, al escuchar lo que el Señor le dice a la iglesia en Éfeso, la primera de las siete iglesias, debemos escuchar de tal manera que examinamos nuestra propia vida y corazón. Esta iglesia nos reta al nivel del corazón. porque de todo lo que es elogiado de la iglesia en éste, y hay mucho que el Señor elogia, habían perdido su camino aún así, y se habían extraviado de una manera que no era perceptible en cuanto a sus actividades externas. El único que podía verlo es aquel que tiene ojos como llama de fuego, que ve más allá de lo que tú y yo podemos ver. Él los examina y los expone de cómo se han alejado a nivel de su amor, a nivel de su devoción de su corazón. Lo que elogia es elogiable y lo que corrige es serio. Es tan serio de que su existencia misma estaba en peligro. Su utilidad estaba siendo amenazada. Así que esta mañana examinamos nuestras vidas y como iglesia, al escuchar la examinación que el Señor hace de la iglesia en Éfeso. Tres cosas que veremos esta mañana. Primero, el elogio del Señor. En segundo lugar, la corrección del Señor. Y por último, las conclusiones finales. Comenzamos con el elogio del Señor para con esta iglesia. Le dice, yo conozco tus obras y tu arduo trabajo y paciencia, y que no puedes soportar a los malos si has probado a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los has hallado mentirosos, y has sufrido y has tenido paciencia y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado. Y antes de ver lo específico del elogio que el Señor hace para con esta iglesia, dos cosas que quiero notar en general acerca de esta iglesia. En primer lugar, es obvio de todo lo que el Señor dice que esta es una iglesia bien enseñada. Las cosas por las cuales el Señor los elogia, el discernimiento que era evidente en esta iglesia, el trabajo que estaba enfocado correctamente en muchas maneras, la perseverancia que caracterizaba a estas personas, todo esto apunta al hecho de que ellos habían recibido buena instrucción y por muchos años Esta iglesia había estado en la existencia como por 40 años, para el tiempo que el Señor Jesús le da esa evaluación, por muchos años. Ellos habían no solo escuchado la palabra de Dios, sino la habían practicado. sólo del récord bíblico. Sabemos que ellos tenían una rica herencia de exposición a muchos maestros dotados. Hechos 20, 31 se nos dice que Pablo pasó tres años allí. Imagínense tener al apóstol Pablo como tu maestro por tres años. su ministerio inicial en Éfeso, pasó esos tres años, pero después de su ministerio inicial, sabemos que Aquila y Priscila permanecieron en Éfeso, y Dios usó esa pareja piadosa para darle guía a Apolos, que también estaba en Éfeso. Así que se beneficiaron no solo del ministerio de Pablo y de esta pareja piadosa, Aquila y Priscila, sino también se beneficiaron del ministerio de Apolos. Sabemos que Timoteo pastoreó en Éfeso. Él estaba en Éfeso cuando la carta del primer Timoteo fue escrita. Y luego la historia de la iglesia también parece indicar que el apóstol Juan pastoreó ahí en Éfeso muchos años antes de que fuera exiliado a la isla de Patmos. Así que imagínate estar en una iglesia que fue beneficiada por Pablo, Priscila y Aquila, Apolos y Timoteo y el apóstol Juan. Ireneo, en el segundo siglo, un padre de la iglesia dice, la iglesia de Néfeso, fundada por Pablo y que tuvo a Juan entre ellos permanentemente hasta los tiempos de Trajano, es un testigo fiel de la tradición de los apóstoles. Aquí está una iglesia que había tenido una enseñanza fantástica. Era una iglesia bien enseñada. Esto también era una iglesia influyente. No sólo habían sido beneficiados de la enseñanza fiel, sino se nos dice en el Libro de Hechos que de esta iglesia, de este lugar, la Palabra de Dios fue diseminada a través de Asia Hechos 19, 8. Y entrando Pablo en la sinagoga, habló con Denuedo por espacio de tres meses, discutiendo y persuadiendo acerca del reino de Dios. Pero endureciéndose algunos y no creyendo, maldiciendo el camino delante de la multitud, se apartó Pablo de ellos y separó a los discípulos, discutiendo cada día en la escuela de uno llamado Tirano. Así continuó por espacio de dos años, de manera que todos los que habitaban en Asia, judíos y griegos, oyeron la palabra del Señor Jesús. existiendo en una de las ciudades más influyentes del siglo I. La iglesia misma era influyente de esta iglesia. La Palabra de Dios se esparció en Asia. Una iglesia bien enseñada y una iglesia fiel con la Palabra de Dios, no solo en su práctica, sino también en su predicación y en la diseminación de la Palabra de Dios. Y luego cuando empezamos a ver el elogio específico que Jesús da, hay otras cosas que podemos decir acerca de esta iglesia, bien enseñada, influyente, en tercer lugar, esta es una iglesia que trabaja arduamente. Eso es lo que Jesús enfatiza. Yo conozco tus obras, palabra griega, ergon, tu trabajo, y también tu arduo trabajo, y paciencia. No sólo es trabajo arduo, sino también que es un trabajo consistente, permanente, paciente. No es una iglesia holgazana. no es una iglesia que representaría algo ligero o que toma las cosas serias a la ligera. No, ellos estaban trabajando de la manera correcta por las cosas correctas. Aún en nuestro día reconocemos la diferencia entre una iglesia que trabaja arduamente en el ministerio y una iglesia que simplemente es un centro de actividad. O peor, un centro de entretenimiento. Esta iglesia no es reprendida por estar mal guiada en cuanto al enfoque de su obra. Ellos son alabados por la sustancia de lo que estaban haciendo. Yo conozco tus obras y sé que es trabajo arduo y es trabajo paciente. Y lo dice en un contexto positivo el Señor Jesús. Esa era una iglesia como resultado de escuchar la palabra de Dios y practicar la palabra. Era una iglesia equipada para el discernimiento. Conozco tus obras y tu arduo trabajo y paciencia, y que no puedes soportar a los malos. Y has probado a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los has hallado mentirosos. Estas personas no podían engañar a los efecios, no podían tomar ventaja de ellos. Los reconocen a estos falsos apóstoles. Los prueban, los reconocen, que no deben ser confiados. No son confiables y no deben confiar en ellos. Los ha fallado mentirosos. Y luego dice en el versículo seis que aborrecen las obras de los nicolaitas. Esta es una iglesia que tenía un conocimiento dado por Dios de lo bueno y de lo malo. Ellos podían por práctica de la palabra de Dios discernir entre lo confiable y lo no, lo que era verdadero y lo que era falso, lo que venía de Dios y lo que venía de los demonios. y ellos estaban en contra de herejías específicas como la de los Nicolaitas. Este grupo, los Nicolaitas, también se muestra en las palabras del Señor Jesús a la iglesia en Pérgamo. Así que deben haber tenido algo de influencia en el momento en que el Señor se usara esta revelación a Juan. Es un buen recordatorio de que cada generación, cada era, tiene temporadas en que ciertas herejías tienen más fuerza, o ciertos movimientos que representan herejías tienen más poder o influencia. Vienen y van, En cualquier momento puedes estar tratando con una herejía por un hombre diferente, pero la iglesia siempre tiene que estar vigilante y siempre tiene que responder y guardar al pueblo de Dios del error. ¿Qué representaba este movimiento? Hay debate, pero lo que parece claro es que tenía que ver con libertinaje, que argumentaba que la inmoralidad debía ser ignorada o aceptada en el nombre de la gracia o en el nombre de Cristo. John MacArthur comenta, Nicolás significa uno que conquista al pueblo. Ireneo escribió que Nicolás, que fue hecho un diácono en Hechos 6, era un creyente falso, que se convirtió luego en un apóstata, pero por sus credenciales, él pudo liderar a la iglesia en el error, y como Balaam, llevó al pueblo a la inmoralidad. Los nicolaitas, seguidores de Nicolás, estaban involucrados en inmoralidad y asaltaban la iglesia con tentaciones sensuales. Clemente de Alejandría dijo, se abandonan a los placeres como cabras y llevan una vida de autoindulgencia. Su enseñanza pervertía la gracia y reemplazaba la libertad con libertinaje. Robert Thomas añadió lo siguiente en la explicación, que toma a los nicolaitas como seguidores de Nicolás de Antioquía, tiene apoyo fuerte en la iglesia primitiva. Además de Ireneo están los testimonios de Tertuliano y Pólito Doroteo, de Tiro, Jerónimo, Agustín, Eusebio y otros. Todos dicen que esta era una secta de gnósticos antinomianos libertinos que entraban en su libertinaje antinomiano por un asceticismo extremo. Hipólito añade que Nicolás era el precursor de Imenéifel y Fileto, condenado en 2 Timoteo 2.17. Eusebio añade que después de que el grupo fue censurado por Juan en Apocalipsis, la secta desapareció en un tiempo corto. Estos grupos van y vienen. La misma herejía vuelve a surgir con un rostro diferente, con un énfasis un poco diferente. Pero esta era una iglesia que podía reconocer el error Y no cayeron en él. Pablo les había advertido muchos años antes en Hechos capítulo 20. Les dijo, por tres años, día y noche, con lágrimas les he dicho de que tienen que estar alertas y vigilantes, porque las personas se van a alejar de la fe, incluso de entre ustedes. Se levantarán falsos maestros y arrastrarán a los discípulos tras ellos. Así que esta congregación, aparentemente, siguió la advertencia de Pablo. porque ellos aborrecían las obras de los nicolaitas, así como el Señor Jesús lo hace, y no cayeron presa de ese error. Así que una iglesia que no toleraba la maldad moral, la inmoralidad de los nicolaitas lo rechazaban, y no toleraba la maldad doctrinal tampoco. Una iglesia con discernimiento, bien enseñada, influyente, que trabajaba arduamente, que tenía discernimiento, Esta era una iglesia bien probada. Hay un doble énfasis en la perseverancia. Versículo 2, yo conozco tus obras y tu arduo trabajo y paciencia o perseverancia. Versículo 3, y has sufrido o perseverado, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado. han perseverado, no sólo de una manera doctrinal, con fidelidad doctrinal, sino como hablamos la semana pasada, estas son iglesias que estaban sufriendo, así que frente a la oposición y a la prueba, Cuando el precio es alto por tener fidelidad al Señor Jesús, esta iglesia no había desmayado en hacerlo recto. No habían desmayado en creer lo correcto. No habían desmayado en practicar lo correcto en medio de una cultura pagana donde sufrieron grandemente por su fidelidad a Jesús. El Señor de la iglesia conociendo su iglesia perfectamente, ahora le da un mensaje a una iglesia local real, y les dice, esto es lo que veo, y comienza con lo que le complace a él, y hay mucho con lo cual el Señor Jesús está complacido en esta iglesia. y nada de las cosas que he mencionado deben ser tomadas a la ligera. Nada de lo que hemos notado debe de ser ignorado. Esta no es una iglesia siendo evaluada por ella misma. No somos tú y yo diciendo estas cosas, sino que el Señor, quien conoce su iglesia perfectamente, está evaluando a la iglesia. Si él está complacido con ello, entonces es digno de ser imitado y complacido, es algo aceptable. Esta iglesia tenía cosas buenas que estaban ocurriendo en medio de ellos, cosas que Cristo podía elogiar, y creo que es muy importante que nosotros lo reconozcamos, porque es un buen recordatorio. de que tú puedes tener cosas buenas ocurriendo genuinamente en una iglesia y estar, sin embargo, seriamente errado en algunas áreas importantes, tan alejados de los restos, que la existencia futura de esa congregación estaba siendo amenazada si no hay arrepentimiento. sólo porque algo está genuinamente correcto en tu iglesia, quiere decir que todo está genuinamente bueno en la iglesia. Así que el Señor no sólo los elogia, sino que también los corrige. y su corrección es dada de tal manera que es muy poderosa. Nos presenta con dos imágenes visuales en nuestra mente cuando lo leemos. Versículo cuatro, pero tengo contra ti que has dejado tu primer amor. Has dejado, te has alejado, has abandonado. tu primer amor. ¿Qué vemos o qué sabemos de esta iglesia? Que es una iglesia errante, fiel en muchas maneras, pero empezaron a perder su rumbo. Es posible ser salvo y por un tiempo perder tu rumbo. Es posible que una iglesia fiel empiece a perder su rumbo. Esta era una iglesia que se estaba alejando en áreas específicas. Se habían desviado en su amor. Has dejado tu primer amor. Es imposible ser un cristiano, un hijo de Dios genuino, y nunca haber conocido el amor que complace a Dios. Todos los que conocemos a Jesús genuinamente conocemos el tipo de amor que Cristo elogia. Pero habiendo conocido y vivido en el tipo de amor que Cristo elogia, es posible para nosotros por un tiempo alejarnos de ese amor. no estará ausente el amor a Cristo, pero quedar corto del estándar correcto de ese amor, por cómo el verdadero amor de la salvación debe ser practicado, vivido, conocido en nuestro corazón. Así que, ¿qué acusación es esta contra la iglesia? Creo que es esto. Has mantenido tu actividad y lo has hecho con un sentido apropiado de la obligación, pero estás perdiendo o has perdido la fuerza genuina que debe alimentar toda esta actividad y todo este servicio que es el amor. Externamente todo está ocurriendo, la maquinaria se sigue moviendo, todo se ve igual. Pero donde has perdido tu rumbo es en el punto de algo que las personas no pueden ver. Es en el ámbito de tu corazón, es en el campo de tus afectos, de tu devoción. Acá es donde te estás alejando. Cuando habla del primer amor, está hablando del amor que conocieron al principio de su salvación, el amor que hemos conocido en el pasado. No estás en el lugar, en tu corazón, no estás en el lugar donde estuviste antes. Iglesia, no estás en el lugar donde estabas antes, a pesar de que toda la actividad se ve igual. ¿Cómo es que la Biblia nos dirige a que amemos? ¿Se nos enseña a amar a Dios supremamente? Este es el mandato más grande, amar al Señor nuestro Dios con todo nuestro corazón, alma, mente, fuerza, con todo lo que somos. Y nadie hace eso consistentemente, de una manera perfecta, No hay un día en que nosotros hayamos vivido que hemos amado a Dios con todo lo que somos. Pero hay un tipo de amor que nos debe caracterizar a pesar de nuestra pecaminosidad y nuestras fallas. Nosotros deseamos amar a Dios con todo lo que somos y estamos buscando amar a Dios con todo quien somos. Hay una diferencia en ese tipo de deseo y meta y estar dispuesto a estar de acuerdo con algo menos que eso. como que si Dios se complaciera con lo que nosotros escogemos ofrecerle. Consistentemente nuestra relación con Dios se coloca en términos de amor. Juan 14, 15, «Si me amáis, guardad mis mandamientos», dijo el Señor Jesús. «Si me amáis, guardad mis mandamientos». Juan 14, 21, «El que tiene mis mandamientos y los guarda, ese es el que me ama, y el que me ama será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a Él. la salvación descrita en el lenguaje del amor. Eso quiere decir conocer a Dios. Quiere decir que amamos a su Hijo. Y tenemos sus mandatos y ellos no son gravosos para nosotros, los entendemos y queremos guardarlos por un corazón que ha sido transformado por el poder de Dios de tal manera que ahora lo que Dios manda es nuestro deseo. Juan 14, 23, respondió a Jesús y le dijo, el que me ama, mi palabra guardará y mi Padre le amará, y vendremos a él y haremos morada con él. ¿Qué quiere decir ser un hijo de Dios? Ser alguien que ha experimentado el nuevo nacimiento. Ahora tienes el amor de Dios derramado sobre tu corazón por el Espíritu de Dios. Dios ha venido a morar a tu vida. y Él vive en aquellos que han confiado en el Señor Jesús. Y de ese amor a Dios que es supremo y es la fuerza estimulante, el combustible, entonces se nos llama a amarnos unos a otros. ¿Qué tipo de amor se nos manda como iglesia, como el pueblo de Dios? Amor a los hermanos. Juan 13, 34. Un mandamiento nuevo os doy, que os améis unos a otros, como yo os he amado, que también os améis unos a otros. Ese es el estándar del nuevo amor. Como yo os he amado, el nuevo punto de referencia para amar a Dios y a Su pueblo, quiero que reflexionemos en cómo el Mesías te ha amado. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuvieres amor los unos con los otros. Juan 15, 13, nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigas, y eso es lo que el Señor Jesús hizo por nosotros. Y ahora nosotros debemos amarnos unos a otros de esta manera, sacrificialmente. Amor a Dios, amor unos por otros. Y también debemos tener un amor por los perdidos, aquellos que no conocen a Cristo. El tipo de amor que nos lleva a evangelizar, que nos lleva al trabajo misionero, Evangelismo no solo es trabajo obligatorio, es trabajo de compasión, de cuidar por otros. Juan 20, 21, entonces Jesús les dijo otra vez, pasa a vosotros como me envió el Padre, así también yo os envío. Segundo Timoteo 2, 10. Por tanto, todo lo soporto por amor de los escogidos para que ellos también obtengan la salvación que es en Cristo Jesús con gloria eterna. ¿Por qué sufro lo que sufro? ¿Por qué voy a los lugares que voy, donde yo soy rechazado, estoy en prisión o golpeado? Mi vida es amenazada. ¿Por qué es que Pablo continúa haciendo esto? Él dice que lo hace. Él lo soporta todo por amor de los escogidos. Él sabe que si Él va fielmente con el Evangelio, Dios va a reunir a aquellos que Él ha ordenado para salvación. Pablo no va con la idea de que tal vez alguien va a ser salvo. sino con la certeza de que Dios salva a aquellos que Él ha ordenado para salvación a través de la predicación del Evangelio. Es amor por el Señor Jesús y por lo tanto por sus ovejas que alimenta el evangelismo. pero el amor los unos para con los otros y el amor por los perdidos siempre fluye de nuestro amor para con Dios. Así que cuando nos encontramos fríos en estas otras áreas, siempre tiene que ver porque algo está mal en nuestro amor para con Dios. Cuando no nos estamos amando como deberíamos, Y tú puedes llevar esto tan natural y sencillo como tu vida hogareña. El testimonio de mi hermano ese mañana. Cómo el Señor lo hizo ver que estaba perdido y se lo mostró, a pesar de que estaba citando versículos bíblicos. Él no amaba a su esposa. Él no amaba a sus hijos. De la manera en que Dios quería que lo hiciera cuidando sus almas y sus emociones. que estaba mal. Lo que estaba perdido ahí era el amor de Dios. Y escuchas ahora su testimonio. Pero aun alguien salvo, tú conoces al Señor. Cuando tú no estás amando a tu familia y tú no estás amando la iglesia, no digas que tu amor para con Dios está en un buen sitio. Es el amor a Dios que alimenta el amor a los demás. ¿Te importan los perdidos a tu alrededor? ¿Te importan los perdidos en tu trabajo? ¿Los perdidos en tu escuela? ¿Los perdidos en tu vecindario? ¿Te importan los perdidos con los que entras en contacto? Cuando tú y yo ya no tenemos ojos evangelistas, cuando ya no tenemos ojos misioneros, no te imagines que esa falta de preocupación por los perdidos no tiene una conexión con tu propio andar con Dios, porque tiene conexión. Así que acá está una iglesia que a pesar de todo lo que Jesús les elogia, han perdido el rumbo en el punto más importante, el amor. Han dejado su primer amor. Y como hemos aprendido en 1 Corintios 13, puedes predicar como nadie más y puedes conocer más que todos esa primera parte de 1 Corintios 13. Aunque hable lenguas angelicales y no tengo amor, solo estoy haciendo ruido. Así que si yo pierdo el rumbo a nivel del amor, estoy perdido en mi camino. Así que la primera imagen visual es que esta es una iglesia errante. Y como resultado, también han errado en su trabajo. no puedes errar en el amor, y sin errar en tu trabajo, pero tengo contra ti, versículo cuatro, que has dejado tu primer amor. Recuerda, por tanto, de dónde has caído y arrepiéntete, y haz las primeras obras. Pensé que esta iglesia trabajaba arduamente. Pensé que esta era una iglesia que no solo trabajaba arduamente, sino con consistencia, con perseverancia. lo hacen, pero ¿qué es lo que está enfermo? ¿Cuál es la preocupación del Señor Jesús para con esta iglesia? No que no están trabajando, sino que no están trabajando como lo hicieron al principio. Haz las primeras obras. Lo que hacemos que no está siendo hecho por amor, amor a Dios supremamente, es obra, es trabajo, que ha perdido su significado, y por lo tanto es trabajo que ha perdido su valor. Aun si Dios lo está usando, por la gracia abundante de Dios y Su poder trascendente, aun si Dios está usando ese trabajo, si no está siendo motivado por el amor, alimentado por el amor, enfocado en el amor, representa error. desvío. Esta es una iglesia errante. Y esto es la segunda imagen visual. Es una iglesia caída. Versículo 5. Recuerda, por tanto, de dónde has caído. ¿A dónde tropezaste? ¿A dónde caíste? Has errado y has caído. Y si conocen a Cristo, yo sé que no tienen problema entender lo que el Señor Jesús está diciendo, porque tú y yo todos en nuestro caminar cristiano hemos tenido épocas como estas, donde la actividad ha permanecido igual Somos obedientes y responsables. Sabemos cuál es nuestra obligación y somos leales a esas obligaciones. Antes de ser honestos con nuestra condición espiritual, sabemos que algo está mal en nuestra alma. La actividad es la misma, pero hay algo que falta. en el campo de mis deseos, y eso es algo que no podemos simplemente ignorar. Alguien que me escucha que está en esta posición no puede ignorar por lo cual esta no es sólo una iglesia errante y caída, sino una iglesia advertida, que le dice al Señor Jesús, recuerda por tanto de dónde has caído y arrepiéntete, y haz las primeras obras, pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieras arrepentido. Quiero que recuerden de dónde has caído. ¿Cuándo cambió? ¿Cuándo cambió lo que estaba en tu corazón? Quiero que regreses a ese punto y quiero que te arrepientes. Quiero que reconozcas que la actividad sin amor no es actividad obediente. Actividad sin amor no pasa la prueba. Actividad sin amor, aun si representa mucha actividad ardua y perseverante, si le falta amor a Dios como el alimento y el combustible, es pecaminoso. Tienes que arrepentirte de ello y regresar. Haz las obras primeras. Tienes que reconocer a dónde te desviaste, reconocer por lo que verdaderamente es pecado, y luego avanza a partir de ese punto y di, Señor, por Tu gracia y Tu poder, hazlo diferente. quiero regresar a lo que me motivó cuando me salvaste." Reconoce algo. Esta es una iglesia con una historia larga para este punto, alrededor de cuarenta años, y una iglesia influyente, una gran herencia. y sin embargo el Señor de la iglesia no está satisfecho sólo con un historial ilustre. ¿Cuántos creyentes viven en el pasado? Así es como solía ser. Quiero darte la historia de lo que hacía, y siempre está allá atrás en la historia. ¿Cómo está tu caminar hoy? ¿Cómo está tu caminar con el Señor en estos momentos? ¿Tampoco está el Señor satisfecho con esta iglesia sólo porque está en una mejor condición que otras iglesias? Para el tiempo que terminemos estas siete iglesias, vamos a ver iglesias que ni siquiera reciben elogios. Así que Éfeso tiene elogios, mucho elogios, pero no es suficiente. El Señor nos ama demasiado para requerir menos de nosotros que el todo de nuestra vida. No estás satisfecho con lo que hemos sido en el pasado. No satisfecho porque somos, entre comillas, mejores que otros. Él nos salvó y Él es celoso de Su posesión. Nosotros le pertenecemos a Él. Y Él requiere todo de nosotros. ¿Eres tú culpable de poner al Señor en la periferia de tu vida? casi que en una posición negociadora con Dios. Si yo estoy haciendo estas cosas consistentemente, entonces yo puedo prestar atención a lo que es más importante para mí, y eso puede ser tu trabajo, o tu carrera profesional, en general, la trayectoria de tu carrera, hacia dónde va. Yo no existo en la periferia de tu vida. Él debe ser tu vida, porque para mí el vivir es Cristo, dice el apóstol Pablo. Así que lo que busco, Él me ha dado responsabilidades en cuanto a la familia, trabajo, ciudadanía. Aún cuando busco ser responsable en todas estas áreas, lo debo de hacer con Cristo, siendo la preeminencia, siendo la razón por la cual yo hago lo que hago. una iglesia alojeada, pero una iglesia corregida también. Y la corrección es tan seria que escuchamos la advertencia, pues si no, si no te arrepientes, si no haces las obras primeras, está hablando la congregación, pues si no, vendré pronto a ti. ¿Viniendo en qué sentido? En disciplina. Y quitaré tu candelero de su lugar. ¿Qué es el candelero? En la visión que Juan recibe, ¿qué son los candeleros? Son iglesias. Y quitaré tu candelero, es decir, tú no tendrás un futuro como iglesia. Tú ya no serás una luz por mí donde yo te he puesto. Si no hay arrepentimiento. Creo que podemos identificarnos con esto. Pensemos en obra poderosa del Evangelio que ocurrió por años en ciertas partes del mundo, que ahora está completamente muerto. Vamos a la costa este de nuestra nación y pensemos en el predicador Whitefield y Edwards y la obra del Evangelio que se hizo en la costa este. Vamos hoy y busquemos iglesias sanas. Encontraremos algunas, y gracias a Dios que parece haber un avivamiento en esa parte de la nación, pero por años era un desierto espiritual. Vamos a Londres, por ejemplo. No solo tenías a Spurgeon, tenías muchas iglesias y pastores fieles en esa parte del mundo cuando Spurgeon vivía. tracemos la historia del tabernáculo metropolitano, y por años y años, que esa congregación sostuvo después de Spurgeon, que no estaba muy bien, hasta que hay una medida de aviamiento hoy, gracias a Dios. Vayan a donde Martin Lowe Jones predicó, los años y años de ministerio púlpito fiel ahí, y esa iglesia ahora no se puede reconocer. cayó presa ante la doctrina carismática en esa congregación. Cuando las iglesias se desvían y no se arrepienten, ellos pierden su utilidad futura. Así que quiero terminar con ciertas conclusiones. En primer lugar, vemos esto y aprendemos que el amor genuino enfrenta, nos confronta. El Señor Jesús cuida a Su iglesia y nos ama lo suficiente para corregirlos. Recuerda tu pasado, arrepiéntete y regresa a lo mejor. Es una advertencia. Si no, yo quitaré el candelero a su lugar, perderás tu influencia. Este es Jesús amando a su iglesia. Y así nos amamos individualmente también. El amor no ignora los peligros espirituales. Si nosotros nos amamos unos a otros, vamos a preocuparnos cuando haya necesidad de preocuparnos. Segunda observación, segunda conclusión. El amor genuino corrige. El servicio genuino requiere nuestro mejor esfuerzo. Yo pienso que si nosotros hubiéramos visto esta iglesia en Éfeso y no la hubiéramos reprendido. Jesús lo describe al principio y tú y yo no hubiéramos visto esta iglesia y hubiéramos dicho, hay un problema serio en esta iglesia. pero el Señor lo hizo, lo reprendió. ¿Lo que hacemos de una manera sin amor es algo serio en cuanto a su error? Lo veremos nuevamente en Apocalipsis 3, 15 y 16. Nuestro Señor Jesús dice, en la iglesia de la odisea, yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. Ojalá fueses frío o caliente, pero por cuanto eres tibio y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. Versículo 19, yo reprendo y castigo a todos los que amo. Fé pues celoso y arrepiéntete. Hemos sido salvos para una vida de arrepentimiento. Hay alguien acá que me escucha que de lo que te necesitas arrepentirte es de ser tibio. Tú estás trabajando, pero no con la misma devoción. Si nuestro servicio va a ser genuino, tiene que ser nuestro mejor servicio. nuestro mejor esfuerzo. Tercera conclusión, cristianos genuinos pueden olvidar. Cristianos genuinos pueden olvidar. Podemos perder nuestro rumbo y olvidar lo que era antes y cómo debía de ser. Es interesante que Jesús les dice, recuerda, trae a tu mente cómo comenzaste. Así les dice, cómo comenzó todo. Has dejado tu primer amor. Así que te pregunto a ti, hermano o hermana, ¿cómo comenzó todo cuando el Señor te salvó? ¿Cómo era tu devoción para Cristo cuando era todo nuevo? Lo que esto me dice es que si esta iglesia con una existencia de 40 años, si tiene que regresar a su pasado, esto es a lo que debemos regresar. Esto me dice que yo no tengo excusa para no dar a Jesús lo mejor de mí, independientemente de mi edad. ¿Tienes 50 años, 60 años, 70 años, 80? Físicamente ya no podrás hacer lo que hacías antes, pero a nivel de devoción, yo oro por ti y por mí que nuestro amor y nuestro celo aumente a medida nos acerquemos a la gloria, no que vaya decreciendo. Que no digamos, yo ya hice mi servicio, yo ya hice lo que tenía que hacer, que los jóvenes lo hagan ahora. Los más jóvenes lo hagan ahora. Hay personas, no estoy diciendo que somos viejos a esta edad, sino más jóvenes que nosotros. ¿Acaso el valor del Señor ha cambiado? ¿Acaso las necesidades de hombres y mujeres han cambiado? ¿Acaso la gracia de Dios para con nosotros ha sido menos? ¿Tenemos alguna excusa para tener menor devoción y menor celo a medida que va aumentando nuestra edad? Entre más conocemos, más debería ser nuestro celo. Entre más sabemos y más conocemos. ¿Pero recuerdas tú? lo que era antes de ser tibio, antes de perder tu rumbo en el tema del amor. ¿Regresarás tú? ¿Te arrepentirás? ¿Reconocerás que es pecado? Señor, este servicio de medio a inco es pecado. ¿Cómo pasa esto que perdemos nuestro rumbo en el amor? Ocurre cuando recordamos el qué de la vida cristiana, pero no el por qué. Esto es lo que haces, pero ¿por qué lo haces? Esto es lo que hacemos, vamos a la iglesia todos los domingos, pero ¿por qué lo haces? Esto es lo que hago, yo leo mi Biblia cada día, yo oro, pero ¿por qué lo haces? No es lo que haces, sino por qué lo haces. Esto ocurre, se te olvida para quién lo haces. El por qué debe de ser personal. Hemos venido a la iglesia hoy para nuestro Dios, para Cristo, personalmente para Él. Y cuando yo lea mi Biblia mañana y yo ore, lo haré para Él y compartiré el Evangelio con mi vecino para Cristo, por Cristo. Los cristianos genuinos pueden olvidar estas cosas. Así que las iglesias genuinas pueden perder su luz. Iglesias bien enseñadas usualmente no caen presa de los peligros de afuera. Tú reconoces hombres que dicen ser apóstoles y no lo son. Los encuentras mentirosos. Los nicolaitas no entran en nuestra iglesia. Así que no hay nada malo. Estás equivocado si piensas así. Lo que está equivocado y errado no es lo de afuera, sino lo de adentro. Una iglesia que hace lo que siempre ha hecho. Las reuniones ocurren, las personas llegan, pero a dónde estamos en nuestro corazón. Y si erramos en el amor, hemos perdido nuestro rumbo. Nosotros, en el sentido último, no nos examinamos. Yo estoy agradecido de poder decir, cuando pienso en esta iglesia, en la iglesia de Founders, no veo que hayamos dejado nuestro primer amor, pero saben, yo no soy el juez. Me pregunto, lo que Irene dijo, es cierto que Juan pasó muchos años en Éfeso antes de llegar a Patmos. Me pregunto cómo le llegó este primer mensaje en cuanto a asombro. Lo debe ver asombrado. nos congregamos como iglesia. Si el Señor salva a los perdidos, gloria a Dios. Pero aquí nos congregamos como iglesia y salimos para evangelizar. Así que el llamado para nosotros como congregación es tomar esto, colocarlo profundamente en nuestro corazón, cada uno de nosotros. Las iglesias son lo que son, un alma a la vez. Así que voy a comenzar contigo y te exhorto que comiences contigo. ¿Acaso tu celo está creciendo? ¿Está creciendo tu amor para con Dios? ¿Explica tu amor por Dios lo que haces, las actividades que están ocurriendo con las que estás participando? ¿Pero por qué y para quién? y que el Señor nos ayude a no ser culpables de haber dejado nuestro primer amor y donde reconozcamos que lo hemos hecho, que nosotros celosamente nos arrepintamos y recordemos de dónde hemos caído, de dónde nos hemos equivocado y hagamos las primeras obras. Esto es personal para mí, 41 años en el Ministerio Educacional, 26 años acá en Founders, ¿Por qué estudio cada semana? ¿Por qué predico? ¿Por qué aconsejo a las personas? ¿Por qué oro? ¿Por qué hago lo que hago? Y si yo pierdo mi rumbo en el amor, yo he perdido mi rumbo. Que el Señor nos ayude a no perder nuestro camino. Amén. Oremos, Padre Celestial. Gracias. que Tú reprendes a aquellos a quienes amas. Te damos las gracias, no sólo por Tu compasión para con nosotros y las maneras en que nos alientas y exhortas, estamos agradecidos que Tú detienes nuestro error y nos levantas cuando hemos caído. y nos llevas de regreso al lugar donde estamos en una condición espiritual más saludable. Y gozosamente confesamos que nosotros no somos los examinadores autoritativos de nuestra vida y de nuestro servicio. El Señor Jesús lo es. Así que muéstranos, Señor, dónde hemos perdido nuestro rumbo, dónde hemos caído. Y sé que eso es cierto de los verdaderos hermanos y hermanas en Cristo. Nos arrepentiremos. Y escucharemos Tu voz y Tu advertencia. Y responderemos obedientemente a lo que nos muestres. Porque, Señor, queremos alumbrar. Queremos ser Tus candeleros y alumbrar como Tu iglesia la gloria de Cristo. Lo pedimos en el nombre de Jesús. Amén.
Perdiendo el rumbo en el punto del amor
Series Spanish Translation
Sermon ID | 1925030553944 |
Duration | 59:05 |
Date | |
Category | Sunday - AM |
Bible Text | Revelation 2:1-7 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.