00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
en el capítulo 5. El capítulo 5 se encuentra en la página 45. Ya estudiamos la primera parte de este capítulo y lo dividimos porque vimos que tenía mucho contenido y pienso que puede ser de mayor bendición si lo tomamos más, si miramos algunas cosas más específicamente y por eso se dividió. El tema de este capítulo es, es uno de nosotros. ¿Qué hermosas son las Navidades? y cuánto las disfrutamos. Muchas las celebran con una idea vendida de parte de la cultura. Otros las celebran en un sentido materialista, etc. Pero son bonitas los colores, los árboles. A mi hijo le encanta ir a Target y mirar las decoraciones que ponen en Target. Pero qué triste que muchos tienen un mal concepto de la verdad por la cual estamos celebrando las Navidades. Disfrutamos el hecho de que podemos tener varios días libres por los días feriados y compartirlos así con nuestra familia. Pero ahora, que nos encontramos reunidos aquí en la iglesia adorando al Señor por medio del estudio de su palabra y que nos encontramos hablando de la persona de Jesús. ¿Qué opinas al respecto? ¿Qué realmente deberíamos de celebrar? ¿Qué opinas? ¿Qué realmente deberíamos de celebrar en la Navidad? ¿Alguien sabe? ¿Pueden hablar? Nos deberíamos preocupar porque justo viene el nacimiento de Jesús. ¡Amén! ¡Qué bueno! Eso es así. Algunos dirían el nacimiento de Jesús. De eso, es verdad. Y haríamos una obra teatral al respecto. ¿Pero por qué Él vino a este mundo? ¿Por qué se hizo hombre? ¿Cuál es la verdadera razón? ¿Sigue Jesús siendo un niño? El vino hace largo. Y eso es lo que estamos estudiando y aprendiendo. Sabemos que, como platicábamos en la clase pasada, Jesús es el Hijo de Dios, la segunda persona de la Trinidad. Dios el Hijo, el Logos o el Verbo. Quiero desde el comienzo de este estudio pedirle disculpas si tiendo a tornar un poco en forma de predica. No comprendo muy bien porque el Señor puso de esta manera que llevar a este mensaje, pero por alguna razón que desconozco lo hizo y quiero ser obediente a él. Jesucristo tiene dos naturalezas, una divina y otra humana. Él siempre existió siendo Dios. Se encarnó haciéndose hombre, naciendo de una mujer llamada María. Demostrando ser verdaderamente Dios, verdaderamente hombre. Eso lo estudiamos la semana pasada. Es una persona con dos naturalezas. Una de Dios, En Dios me adivino, como ustedes dicen, en mi otra humana, por María. En la ciudad como con... Uno lo dice como mi mamá, lo dice en dos en como que... en dos raíces. La raíz de Dios y también la raíz de María. ¡Wow! Eso es muy bien. ¡Wow! Me encanta. Mi profesora de religión me explicó eso y mi mamá me dio los ejemplos. ¡Qué bueno! A mi hijo y a mi papá. ¡Qué bueno! Me devuelvo a mi mamá. ¡Qué bueno! Me alegro. En Galatas 4, 4 a 5 dice, Pero cuando vino la plenitud del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la ley, a fin de que redimiera a los que estaban bajo la ley, para que recibiéramos la adopción de hijos. ¿Por qué Dios el Hijo se hizo hombre? ¿Por qué Dios el Hijo se hizo hombre? ¿Alguien me puede contestar? Él ya le está ganando todo. Si ustedes se quedan callados, él me va a contestar todo. ¿Ok? Porque en humildad no tenía a ser como hombre. Por él vino a la... I don't know how to say it in Spanish, but I don't know how to say it in Spanish, but I don't know how to say it in Spanish, but a two-hour level. ¿Two-hour level? ¿A nuestro nivel? Exactamente. Ok. Ok, interesante. ¿Alguien más tiene algo para compartir? Sí, por favor. ese hombre, porque en un día u otro iba a terminar en la cruz. Esto iba a pagar la multa de todos los pecados que habíamos hecho. Que bueno. Oye, estoy muy contento de verdad. Estoy muy contento. Quiero darle otra contestación. Y esta contestación dice, Porque necesitábamos que lo hiciera. Es importante que nos demos cuenta que Jesús no vino solamente para mostrarnos la condición humana verdadera, como Dios la planeaba. No, Jesús se volvió humano porque nosotros necesitábamos que Él lo hiciera. Necesitábamos a alguien que nos representara delante de Dios y fuera nuestro sustituto, como aquí el joven no lo platicó. Esta es la meta de la venida de Jesús, ser un amoroso Rey Guerrero que salva a su pueblo amado. Parte de lo que Jesús estaba haciendo cuando se volvió hombre fue identificarse con nosotros, volviéndose uno de nosotros para que nos pudiera representar. Estas citas provienen del libro que estamos estudiando, ¿Quién es Jesús? Ahora vamos a hablar del comienzo del ministerio de Jesucristo y les invito a que vayan al libro de Mateos capítulo 3 cuando lo encuentren digan amén Mateos capítulo 3 y vamos a ir al verso 13 ¿Tienen la misma versión que estamos estudiando? ¿Lo quiere leer? No, vas a leer del 13 al 17. Entonces Jesús llegó de Galilea a Jordán a donde estaba Juan. para ser batizado por él. Pero Juan trató de empezar a impedirlo. Diciendo, yo necesito ser batizado por ti. Y tú vienes a mí y respondiendo a Jesús, le digo, permítelo, permítelo ahora, porque es conveniente. Es conveniente que cumpla así toda justicia. Entonces Juan se lo permitió. Después de su baptizado, Jesús salió de agua inmediatamente, y aquí los cielos se abrieron, y él vio el Espíritu de Dios. En este evento estamos viendo el comienzo del ministerio de Jesucristo. Y a continuación analizaremos unos versículos anteriores con el fin de obtener una mayor comprensión de lo ocurrido en este contexto. Anteriormente yo le decía que cuando vamos a la Biblia y leemos un versículo, muchas veces las personas tienden a darle su propia interpretación. tienden a hacerlo porque no leen el contexto de lo que está pasando. Si Rose me envía una carta y ella me está hablando de un hecho que le pasó en su auto, ella se encontraba manejando y sufrió un accidente. Sin embargo, si yo leo solamente una parte de la carta, ¿ustedes creen que yo voy a entender por lo que ella pasó? No. El mensaje va a llegar completamente incompleto. Por tal razón es que es muy importante que cuando lean la Biblia, lean el contexto de lo que está ocurriendo. En Mateo 3, 1-6, y se los leo así dice, En aquellos días llegó Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, diciendo, Arrepientasen, porque el reino de los cielos se ha acercado. Porque este Juan es aquel a quien se refiere el profeta Isaia cuando dijo, Vos del que cama en el desierto, prepara el camino del Señor, hagan derecho sus sendas, Y él, Juan, tenía un vestido de pelo de camello y un cinto de cuero a la cintura, y su comida era de langostas y miel silvestre. Entonces Jerusalén, toda Judea y toda la región alrededor del Jordán, acudía a él y confesaban sus pecados. Eran bautizados por Juan en el río Jordán. Después de reprender algunos en la multitud, Continúa relatando la Biblia en Mateo 3.11, Yo en verdad los bautizo a ustedes con agua para arrepentimiento, pero aquel que viene detrás de mí es más poderoso que yo. A quien no soy digno de quitar las sandalias, él los bautizará con el Espíritu Santo y con fuego. De acuerdo con estas textos bíblicos vemos que este bautismo tenía el propósito de demostrar de forma simbólica o simbolizada el arrepentimiento de los pecados de las personas. Sabemos que hoy nos bautizamos y el bautismo es un símbolo de la confesión que hemos hecho en poner nuestra fe en Cristo. Pero Juan, desde antes de ver a Jesús, sabía muy bien quién Él era y lo que vendría a hacer. Nos parecería sorprendente, teniendo en cuenta este contexto, que Juan intentara detener a Jesús cuando él llegó a este lugar. ¿Les parece? Se lo hago en forma de pregunta. Entendiendo este contexto, ¿les parece raro que Juan tratara de detenerlo sabiendo quién era Jesús? ¿Por qué? Justo como él dijo, el que esté detrás de mí es más fuerte que Dios. Y no tendrá que ser bautizado, tendrá que ser bautizado por el Espíritu Santo y con fuego. Es lo que dijo él, es lo que él dijo mientras que se estaban bautizando algunos No, él sabía muy bien quién él era. Miren lo que dice en el libro de Juan, relatando la misma historia. Esto es en Juan 1.29.31. Al día siguiente, Juan vio a Jesús que venía hacia él. Estamos hablando del mismo relato, pero en el libro de Juan. Y dijo, ahí está el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Ese es aquel de quien yo dije, después de mí viene un hombre que es antes de mí porque era primero que yo. Yo no lo conocía, pero para que él fuera manifestado a Israel, por esto yo vine bautizando en agua. ¿Qué notan en este versículo? Juan vino a preparar el camino. ¿Quién dijo Juan que era Jesús? El Cordero que quitó los pecados del mundo. El Cordero que quitó los pecados del mundo. El Cordero que quitó los pecados del mundo. El Cordero que quitó los pecados del mundo. El Cordero que quitó los pecados del mundo. El Cordero que quitó los pecados del mundo. El Cordero que quitó los pecados del mundo. El Cordero que quitó los pecados del mundo. El Cordero que quitó los pecados del mundo. El Cordero que quitó los pecados del mundo. El Cordero que quitó los pecados del mundo. El Cordero que quitó los pecados del mundo. El Cordero que quitó los pecados del mundo. El Cordero que quitó los pecados del mundo. El Cordero que quitó los pecados del mundo. El Cordero que quitó los pecados del mundo. El Cordero que quit Después de mí viene un hombre que es antes de mí porque era primero que yo. ¿Qué quiere decir con eso? Porque él iba detrás de él. Porque él era más fuerte que él. Eso significa primero que él. Oh, muy bien. Porque él tenía más control de todo. De todo lo que se estaba bautizando. Pero no le llegó Dios que tenía él. Y podemos también decir que era primero que yo porque él básicamente estaba reconociendo su rol como Cristo. ¿Ven que interesante es como las cosas se mueven cuando miramos el contexto de las cosas? y empiezan a tomar forma de lo que está ocurriendo? Teniendo en cuenta esta situación, es sumamente lógico que él tratara de detener a Jesús, mas miremos lo que ocurrió. Jesús le respondió Permítelo ahora, porque es conveniente que así cumplamos toda justicia." Entonces Juan consistió. Después de ser bautizado, Jesús salió del agua inmediatamente y los cielos sabieron en ese momento, y él dio al Espíritu de Dios, que descendía como una paloma y venía sobre él. Y se oyó una voz del cielo que decía, Este es mi Hijo amado, en quien me he complacido." Verás, Jesús estaba siendo bautizado no porque necesitaba arrepentirse. De igual de algún pecado, sino para evidenciar que se estaba identificando completa y plenamente con los seres humanos pecaminosos. Él se estaba acercando a nosotros en nuestra condición, poniéndose totalmente en nuestros zapatos, tomando su lugar en medio de nosotros y entrelazando sus brazos para bien o mal con una humanidad pecadora y arruinada. Él estaba tomando el oficio de ser su sustituto, su rey e incluso su campeón. Ahora vamos al próximo suceso que sucede luego de que él es bautizado. En Mateo 4, 1 al 4 y pueden proseguir y voy a leerlo para poder seguir un poquito más rápido. Mateos 4, 1 al 4. Y dice así, Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches. Entonces tuvo hambre. Acuérdense de eso. Entonces tuvo hambre, verdaderamente. Y acercándose él, tentador, le dijo, Si eres hijo de Dios, ordena que estas piedras se conviertan en pan. Pero Jesús le respondió, Escrito está, No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. ¿Alguna vez se ha cuestionado acerca de dónde proceden esta serie de preguntas y respuestas? ¿Ven? El acusador usa una serie de preguntas y Jesucristo le responde por la palabra. Muy bien. Vamos a examinar un poco más a fondo. La contestación de Jesús proviene de Deuteronomios 8.3, pero leamos un poco más al contexto. En Deuteronomio 8.3.1-3 dice, Todos los mandamientos que yo te ordeno hoy tendrán cuidado de ponerlos por obra a fin de que vivan y se multipliquen, y entren y tomen posesión de la tierra que el Señor juró dar a sus padres. Y te acordarás de todo el camino por donde el Señor tu Dios te ha traído por el desierto durante estos cuarenta años, para humillarte probándote a fin de saber lo que había en tu corazón, si guardarías o no sus mandamientos. Él te humilló y te dejó tener hambre, y te alimentó con el maná que tú no conocías, ni tus padres habían conocido, para hacerte entender que el hombre no sólo vive de pan, sino que vive de todo lo que proviene de la boca del Señor. Jesucristo le contesta con un texto del Antiguo Testamento. en Deuteronomio. Si comparamos un poco, no podemos negar la similitud que tiene la batalla que Jesús está experimentando en estos textos y lo que el pueblo de Dios pasó cuando caminó por el desierto por 40 años. Jesús ayunó 40 días en el desierto, etc. Sin embargo, las reacciones que Jesús está demostrando jamás se pueden comparar a las de ellos en el desierto en esos 40 años. Jesús en medio de esta batalla estaba mostrando ser el representante que necesitábamos. Vemos que Israel falló en el desierto después que el Señor lo libera de Egipto, ¿qué ellos hicieron una y otra vez? ¿Ah? Hicieron un ídolo, pero ¿qué ellos hicieron una y otra vez en el medio del desierto? Maldiciendo, quejándose, nunca estaban conformes. Mateo dice que después de haber ayunado, entonces tuvo hambre. Y acercándose, el tentador le dijo, si eres hijo de Dios, ordena que estas piedras se conviertan en pan. Pero Jesús le respondió, escrito está, no sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. el creador del universo, el gran yo soy, tenía poder para crear cualquier cosa. Mas sin embargo no lo hizo así, obedeciendo la voluntad de su padre. El pueblo de Israel no obedeció al Señor en el desierto. El pueblo de Israel básicamente presentó ser un pueblo muy desordenado, un pueblo que daba, como ustedes dicen, muchas quejas, no agradecido del Señor. Sin embargo, vemos que Jesucristo representa totalmente lo contrario. Escrito está, no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. Jesús nos brindó un ejemplo sobre el discernimiento. Ahora, quiero hablarles un poquito al respecto de lo que hace el enemigo poniendo esta serie de de ataques por medio de usando la palabra o diferentes maneras y quiero que en este momento ustedes mediten en cómo Jesucristo respondió en cada ocasión y lo que nosotros podemos aplicar con su ejemplo en nuestra vida hoy y les repito como estaba leyendo anteriormente Jesús nos brindó un ejemplo sobre el discernimiento el cual se produce a través del estudio de su palabra y la confirmación de ella por medio del Espíritu Santo. En la clase pasada vimos que Jesús creció en entendimiento y sabiduría cuando era un niño. Jesús estudió la palabra como cada uno de nosotros lo hace. Que él fuera verdaderamente Dios no quiere decir que él no pasó por el proceso de estudio, de meditación. Constantemente vemos que él oraba al Padre. Él nos da un vivo ejemplo de lo que es vivir para el Señor. En estos días escuchaba una serie de predicaciones al respecto del pecado remanente que un amigo pastor llamado Harvey Martínez estaba ofreciendo. En uno de sus mensajes, y yo lo cito, aclaro, voy a palafrasear lo que él estaba diciendo, no voy a decir lo exacto. Quiere decir que si escucho el mensaje después y no está exacto a lo que yo estoy diciendo, perdónenme. Pero es el mismo significado. El discernimiento no proviene de parte de las experiencias que antes hayamos vivido. Aunque estas pueden ser de ayuda, ni tampoco de adentro de nuestros corazones. Porque nuestros corazones, como dice el libro de Jeremías, es engañoso sobre todas las cosas. El descendimiento proviene de un estudio exhaustivo de la Palabra de Dios y la obediencia que tengamos en aplicar a través de la ayuda del Espíritu Santo. No jamás piensen que ustedes van a tener descendimiento porque son mayores de edad, porque tuvieron un sinnúmero de experiencias en la vida que básicamente van a dictar lo que puede pasar una cosa a la otra. Ayuda. Nos ayuda en decisiones. Pero cuando aplicamos eso a nuestra vida espiritual, ¿qué nos pasa la mayoría del tiempo? Nos va muy bien. No. La mayoría del tiempo repetimos los mismos errores. La mayoría del tiempo vivimos con la tristeza de decir, wow, Yo ya había vivido eso y estoy otra vez metido en eso. ¿Es cierto o no? Entonces, el diablo lo llevó a la ciudad. Voy a seguir relatando los próximos versículos. Piensen en todos los ejemplos que el Señor Jesucristo nos está dando. Piensen en cómo Él está haciendo a nuestros representantes. Vamos ahora al próximo ataque que le hace al enemigo en Mateos 4, 5 al 7. Y si lo tienen en el pasaje, síganme y díganme Amén. Dice así, entonces el diablo lo llevó a la ciudad santa y lo puso sobre el pináculo del templo y le dijo, si eres hijo de Dios, lánzate abajo, pues escrito está, a sus ángeles te encomendará, y en las manos te llevará. No sea que tu pie tropiece en piedra. Jesús le contestó. También está escrito, no tentarás al Señor tu Dios. En este pasaje podemos ver qué horrible es el enemigo de las almas. que tienen la osadía de retar a su Creador. Acuérdense que Satanás fue creado. Adiós. Siendo Él creación, y usar la palabra de Dios para manipularlo, en esta ocasión usando el Salmo 91, 11 al 12. Ese era el versículo que Satanás está usando ahora, el Salmo 91. Si en alguien este Salmo se aplica, es en el Hijo de Dios. Y Él lo está usando para manipularlo. ¿Crees que el enemigo de las almas, teniendo la arrogancia de tentar a su creador, no intentará hacer lo mismo contigo? ¿Ustedes creen que él no va a intentarte? Lo hizo con su creador. Él pensó que porque Jesús se encarnó y se hizo hombre, que Dios el Hijo vino a este mundo, Él iba a poder engañarlo. ¡Qué arrogante! La diferencia radica que Jesús sí demostró ser obediente hasta la muerte. algo que tú y yo jamás podremos hacer. Jesús respondió diciendo, no tentarás al Señor tu Dios, no pondrás a prueba al Señor su Dios como lo hicieron en Masa. Cuando Jesucristo respondió eso y ahora lo que le estoy leyendo, esa contestación proviene de Deuteronomios 6.16. Y nos conectamos nuevamente a lo que el pueblo de Israel pasó. Aun cuando Dios, luego de sacar a Israel de Egipto, y proveyendo todo lo que ellos necesitaban, ellos continuamente dudando de Él, lo pusieron a prueba por algo que Él ya les había provisto anteriormente. La falla que ellos tuvieron en masa fue que ellos se quejaron porque no tenían agua. Mientras tanto, el señor ya le había provisto agua, ya le había provisto pan, ya le había provisto algodonices, pero ellos lo pusieron a prueba. Y escucho en la contestación de Jesús que proviene de ese recordatorio de lo que el pueblo del Señor falló en hacer. Dice, no tentarás al Señor tu Dios. Escuchemos lo que dice el Salmista en el Salmo 78, 18 al 20, que se refiere a este mismo contexto de Deuteronomio 6, 16. 16. Y en sus corazones tentaron a Dios, pidiendo comida a su gusto. Hablaron contra Dios, y dijeron, Pondrá Dios ¿Podrá Dios preparar mesa en el desierto? Entonces él golpeó la roca, y brotaron agua, y torrentes se desbordaron, porque también... ¿Podrá también dar pan? Decían ellos. ¿Proverá carne para su pueblo? ¿Vieron lo que el salmista está diciendo aquí? Él les provee lo que ellos están quejándose. Más sin embargo, ellos vuelven y lo ponen a prueba diciendo, ¿podrá también dar el pan? Les provee el pan a través del manar y ellos vuelven a ponerlo a prueba diciendo, ¿proverá carne para su pueblo? Escuchen nuevamente, acuérdense de la contestación de Jesucristo. No tentarás al Señor tu Dios. ¿Creen que Jesucristo fue el representante que nosotros necesitamos? ¿Acaso Israel cumplió con lo que debieron de haber cumplido? ¿Acaso tú estás cumpliendo aquello por lo cual el Señor te llamó a hacer? ¿Por lo cual Él extendió su mano en misericordia y te dio salvación? ¿En alguna ocasión en tu vida has tenido este tipo de falla a través de la queja? ¿A través de desear lo que tiene otro? ¿Alguna vez has puesto a prueba al Señor de alguna de estas maneras? Diciendo, yo no aguanto esta mujer que tú me diste Señor. Mas sin embargo un tiempo atrás decía, Señor proveeme con una mujer que me sea de ayuno y dios. Pero hoy te quejas de ella. ¿Cuál ha sido la prueba que tú has tentado al Señor en tu vida. Él dice que nada nos faltará, que Él proveerá cada una de nuestras necesidades. ¿Acaso has perdido sueño pensando que no vas a ser capaz de proveer cuando Él ya prometió que te iba a proveer? ¿En qué has puesto a prueba al Señor? No tentarás al Señor tu Dios. Ahora vamos a la próxima tentación que le hace el enemigo. Y ya estoy acabando. Ya estoy acabando. Disculpen que sea tan estéril. Esto se encuentra en Mateos 4, 8 al 11. Mateos 4 8 al 11 cuando lo encuentre digan amén y se los leo para aligerar el tiempo otra vez el diablo lo llevó a un monte muy alto y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos y le dijo Todo esto te daré si te postras y me adoras." Entonces Jesús le dijo, Vete Satanás, porque escrito está, A el Señor tu Dios adorarás, y sólo a él servirás. El diablo entonces lo dejó, y al instante unos ángeles vinieron y le sirvieron. me encanta este versículo al final porque dice que unos ángeles vinieron y le sirvieron y satanás hace un tiempo atrás decía tírate que él enviará a sus ángeles para rescatarte él es el creador Jesucristo la segunda persona de la trinidad podía llamar a sus ángeles en cualquier momento y vemos aquí que ellos le sirvieron más sin embargo él le respondió no te enterarás al señor todo satanás básicamente le dice que le iba a dar todo esto si se postraba y la adoraba cuando en realidad el padre es dueño de todo, Jesucristo al ser la segunda persona de la Trinidad es dueño de todo y ya el Padre le había prometido todas las cosas y Santanás tiene la osadía de prometerle algo que no sé a veces no sé ni qué le pasó por su cabeza al tener esta osadía porque es muy irrespetuoso de su parte lo que hizo estaba tentando a su Creador. Jesucristo le respondió, exponiendo la ley de Dios. Entonces Jesús le dijo, vete Satanás, porque Cristo está. Al Señor tu Dios adorarás, y sólo a Él servirás. Eso está en la ley del Señor. ¿Te puedes dar cuenta de lo que Jesús estaba haciendo mientras se enfrentaba a Satanás en el desierto? ¿Alguno de ustedes se puede dar cuenta de lo que Jesús estaba haciendo? Él estaba enfrentando la batalla por la justicia y obediencia que su pueblo Israel había perdido por completo mucho antes. y yo añadiría, no solamente al pueblo físico, sino estaba librando la batalla que tú y yo necesitábamos que él librara como nuestro representante. Tú y yo no podemos Tú y yo, al igual que Israel, vamos a fallar una y otra vez. Mas le plaseó al Señor por amor enviar a su Hijo unigénito para que todo aquel que en él creyera no se pierda, mas tenga vida eterna. ¿Acaso ¿Estás permitiendo que Jesucristo sea el representante de tu vida? ¿Es Él el representante de tu vida? ¿O el día que dejes de estar en este mundo vas a presentarte delante del trono de Dios representándote a ti mismo? ¿Crees que vas a tener la entrada porque eres bueno? ¿Crees que vas a tener entrada por todas las obras de calidad que hayas hecho? No. La Biblia incluso dice que todas estas cosas son como trapos menstruales ante Dios. En otras palabras, te invito a que creas en el perfecto representante. en aquel que Satanás no pudo vencer, ni en el desierto, y luego veremos a continuación, estudiando el próximo capítulo que vamos a estudiar acerca del segundo Adán, no pudo ganarle en la cruz. Amén. Vamos a orar. Oh buen Dios y Padre Celestial, te damos gracias porque tú eres bueno, porque pudimos adorar tu nombre por medio del estudio de tu palabra, Señor. Te pido, Señor, que esta palabra sea como una espada pulsante en el corazón de cada persona que se encuentra aquí presente. Te pido, Señor, que esta palabra que fue expuesta retorne con fruto digno de arrepentimiento de parte de su vida. Y que cada uno entienda que Jesucristo es el representante que todos nosotros necesitamos, siendo el verdadero Dios, verdadero hombre. Amén.
Es uno de nosotros (Segunda Parte)
Series Hispanic Ministry
Estudio del Capítulo Cinco del libro ¿Quian es Jesús? Por Greg Gilbert, que se titula ...Es uno de nosotros Segunda Parte). Jesús se volvió humano porque nosotros necesitamos que él lo hiciera. Necesitábamos a alguien que nos representara delante de Dios y fuera nuestro sustituto.
Sermon ID | 1230241658587055 |
Duration | 45:49 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Matthew 4 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.