00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Hoy vamos a estar estudiando el capítulo 5. El capítulo 5. Espero que hayan podido... estén leyendo el libro, aunque sea del comienzo. Pero sería bueno que se repase todo lo que hemos estado estudiando. Claro, cuando... Yo doy las clases con este libro, no quiere decir que uso exacto todo lo que el libro abunda. Uso otros medios que me dan información en estos asuntos y el primordial de ellos es la palabra. El título de esta clase es, es uno de nosotros. y esta clase la vamos a dividir en dos hoy no la vamos a terminar porque la segunda parte creo que se merece su tiempo y que abundemos en esos detalles porque si no vamos a estar ajorando las cosas y puede ser que no podamos recibir la información de la manera correcta Voy a empezar con una serie de preguntas. Esta serie de preguntas es para repasar lo que ya hemos estudiado. Puede ser que las preguntas que yo le haga en su mente digan, pero ya usted nos ha hablado varias veces de lo mismo. Pero acuérdese en que la repetición nos ayuda a que podamos tener una buena retención de lo que estamos hablando. ¿Alguien me puede hablar de la persona de Jesús? ¿Quién es Jesús? Según lo que ya hemos estudiado, ¿qué ustedes entienden de quién es Jesús? El Salvador El Hijo de Dios El Dios mismo. El Mesías, que significa el ungido de Dios. El don de un Dios, con todo su poder y gloria. Amén. ¿Y por qué es tan importante? ¿Por qué Jesús es tan importante? Porque el Señor lo envió a morir en una cruz para librarnos nosotros de nuestros pecados. Qué bueno. Gracias a Dios. Y por su gracia el Señor, por la gracia de él y por su amor. Eso como quien dice toma todo. Todo. Jesús es la segunda persona de la Trinidad. El Hijo de Dios. El cual encarnó en forma de hombre para redimirnos de la paga del pecado. Jesús es un mero hombre. ¿Alguien me puede contestar? ¿Es Jesús un mero hombre? Mero hombre no puede ser. No, no es un mero hombre. ¿Pero es Jesús un hombre? Sí. Él vino como hombre. Él vino como hombre. Y hoy, ¿continúa siendo hombre? No. ¿No? Yo diría, hombre es espíritu, cuando él resucitó y ascendió, ¿cómo ascendió? ¿ascendió en su cuerpo? En ese sentido, sí. Pues podemos concluir que sí es hombre. Es un poquito delicado porque sabemos que él traspasó las paredes y decimos en nuestra mente, si yo voy a una pared, me choco con la pared. y podemos ver también que como él se veía después de su resurrección no es como se veía antes de su resurrección porque tenía un cuerpo glorificado, incluso no querían que lo tocaran porque todavía no había ascendido al Padre. Pero hoy vamos a hablar de eso. ¿Cuál es o son sus naturalezas? Escuchen la pregunta. ¿Cuál es o son sus naturalezas? Es un poquito tricky la pregunta. ¿Cuál es o son? sus naturalezas. Poca palabra es humano. Sí, vino como humano. O sea, fue un niño que el cogió como otro niño. O sea, reempezó su ministerio hace un tiempo. Esa es la característica. ¿Esa podemos considerar que esa es una de sus naturalezas? Naturaleza. Naturaleza humana. Humana. ¿Quiere decir que él tiene tan solo una naturaleza? Si, Él es verdaderamente hombre. Pero también, Él es verdaderamente Dios. Por esta razón podemos concluir que Él tiene dos naturalezas. Y hoy vamos a estar abundando de eso. Repasando la clase pasada, alguien me puede hablar de su naturaleza divina. ¿Qué clase de demostraciones él dio mostrando que era Dios encarnado? Su milagro. ¿Su milagro? Hizo muchos milagros. Resucitó muerto, salió enfermo. Cuando hablaba en autoridad, yo hablo por el Padre. Caminos sobre las aguas, autoridad, pocas palabras sobre la naturaleza. ¿Cómo podemos afirmar todas estas cosas? Por fe. Me encantó. Por fe. ¿Y de qué otra? Pero hay un texto bíblico que dice que la fe viene por el oír. Por el oír de la palabra. ¿Quiere decir que cómo podemos afirmar todas estas cosas? Sí, por la palabra de Dios y por la fe. Amén. La Biblia es la revelación que Dios hace de sí mismo a la humanidad. Es la única autoridad para la fe y la práctica cristiana. La Biblia es infalible. Está libre de error en todo lo que revela y enseña. Sabemos que Hoy vamos a estar hablando de las naturalezas de Jesús. Él tenía dos naturalezas. Divina y humana. Muy bien. Ahora, quiero primero indicarles que con el tiempo sabemos que se levantaron herejías en contra de estas revelaciones bíblicas. Cuando Jesucristo se autoproclamó ser igual a Dios, ¿cómo lo recibieron las personas en ese tiempo? ¿Lo recibieron bien o lo recibieron mal? Lo vieron como un hereje. Pues ya ahí vemos que desde el principio, cuando Jesucristo estaba en medio de este mundo, caminando y enseñando, no fue bien recibido. Ahora, esto es en el sentido de su naturaleza divina. ¿Qué opinas acerca de su naturaleza humana? ¿Cómo fue recibido en su naturaleza humana? Como falso, como... O sea, lo parecido de... ¿De Nazaret? Ah, sí. una persona cualquiera que vino de un calpintero. En pocas palabras, ellos estaban confundidos hasta la realidad de que un ser humano se autoproclamara ser Dios. Porque ellos esperaban a un Mesías millonario quizás que naciera. Y al final y al cabo ellos esperaban, el Mesías que ellos esperaban era un mero hombre. En pocas palabras problemas políticos, diríamos de otra manera. También tengo que decirles que después que Jesucristo dejó este mundo y años pasaron, se levantaron muchas herejías en contra de sus naturalezas. En la antigüedad hubo muchas herejías al respecto de esto. Les mostraré unos ejemplos. Hoy vamos a hablar de ciertos ejemplos acerca de las tipos de herejías que se han levantado y se van a dar de cuenta que no estamos muy lejos de que hoy estamos viendo alguna de ellas. Por ejemplo, perdóname que yo no soy tan bueno dibujando. Esto está supuesto a ser un círculo y aquí está supuesto a ser otro círculo. La primera que le voy a apuntar de estas herejías, se llamaba Apolinarismo y esta herejía se dio en el 361 después de Cristo. Apolinar enseñó que el cuerpo físico de Cristo era verdaderamente hombre, pero que su mente no era humana en absoluto, sino divina. En otras palabras, el cuerpo y la mente de Jesús no eran a la vez verdaderamente Dios y verdaderamente hombre. Poca palabra Él dividía a la persona. Si decimos que Jesús, su mente no era verdaderamente humana, ¿qué vamos a hacer con textos bíblicos como Lucas 1.80 que enseña? Y el niño crecía y se fortalecía en espíritu, y vivió en lugares desiertos hasta el día que apareció en público a Israel. Lucas 2, 40. Y el niño creció y se fortaleció, llenándose de sabiduría, y la gracia de Dios estaba sobre él. El niño Jesús discute con los maestros. Ese es el otro texto. Lucas 2, 51. Descendió con su padre y vino a Nazaret. y continuó sujeto a ellos y su madre atesoraba todas estas cosas en su corazón y Jesús crecía en sabiduría y en estatura y en gracia para con Dios y los hombres. Si la mente de Jesús no era verdaderamente humana, ¿cómo podemos explicar que Él creció en sabiduría? ¿Sería eso lógico o básicamente esto estuviera mal, este concepto? No, si decimos que Él es verdaderamente hombre, estamos hablando que es igual, Él es igual a nosotros. En Hebreo 2.17, por tanto, tenía que ser hecho semejante a sus hermanos en todos, a fin de que llegara a ser un sumo sacerdote misericordioso y fiel en las cosas que a Dios ateñen, para hacer proficiación para los pecados del mundo." ¿Escucharon esa primera parte? Tenía que ser hecho semejante a sus hermanos. Él era verdaderamente Dios. Había también otra herejía que se llamaba eutequianismo o eutico. No sé si la estoy pronunciando muy bien y me perdonan por eso. Esta herejía se formó en el año 378 al 454 después de Cristo. Ellos también son conocidos como los monofísitos, monofísitas, del griego monos que significa uno, y physis que significa naturaleza. Creían que Cristo tenía sólo una naturaleza. Negaban que Él fuera una persona con dos naturalezas divina y humana. Él sostenía Más bien que la naturaleza humana de Cristo fue tomada y absorbida por la naturaleza divina. De modo que ambas naturalezas cambiaron de alguna manera y resultó un tercer tipo de naturaleza. Básicamente, no le voy a hacer todos los dibujitos porque si no nos tardamos más, le voy a hacer más que uno más. Pero básicamente, él decía que la naturaleza divina absorbió la naturaleza humana de Jesucristo. Esto tampoco se ve en las Escrituras. Y una de las cosas que yo le quiero indicar es que tenemos que tener mucho cuidado. Porque este tipo de viendo hoy. En Gálata 1, 6 a 9 dice, Me maravillo de que tan pronto ustedes hayan abandonado a Aquel que los llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente, que en realidad no es otro evangelio, sino que hay algunos que los perturban a ustedes y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Pero si a un de nosotros o un ángel del cielo les anuncia otro evangelio contrario al que les hemos anunciado, sea anatema. Si nosotros no vemos estas cosas, si alguien nos habla de algo que no está en la Biblia, nosotros no deberíamos de recibirlo. Por tal razón, ¿Creen ustedes que es importante leer las Escrituras? Si no, podemos ser engañados. Fácilmente podemos ser engañados. Ahora, vamos a hablar de lo que hizo el Concilio de Calcedonio. aclarando estas diferentes objeciones que eran totalmente heréticas. Les voy a hacer este dibujito para que puedan entenderlo mejor. La fe se lleva por padre la H por Hijo y la ES por Espíritu Santo ¿Ok? Ahora Observen bien Este muñequito que vemos aquí. Humana. Este aquí. Cristo. Y aquí. ¿Por qué le estoy haciendo este dibujito? Porque sabemos que en las casas pasadas hablamos de la Trinidad y sabemos que Dios se compone del Padre, Hijo y Espíritu Santo. La persona del Padre no es la persona del Hijo. Y la persona del Hijo no es la persona del Espíritu Santo. Pero, son Dios. Que está claramente escrito en las Escrituras. Exacto. Lo puede decir en arte hermano, me encantó como lo dijo. Ahora, en la persona del Hijo, el Hijo tiene lo que se conoce como la naturaleza divina. Sabemos que el Hijo no fue concebido como todo ser humano es concebido. ¿Verdad que no? Sino que vino de una mujer que era virgen por medio del Espíritu Santo. Aquí está la naturaleza humana y estas dos naturalezas componen a Cristo. Quiere decir que la naturaleza divina provino por medio de la concesión a través del Espíritu Santo, pero por medio de su Madre María, Él obtuvo la naturaleza humana. Este concilio se formó en el año 451 d.C. Estas herejías propiciaron el concilio de Carcedonia, y de ese concilio surgieron la fórmula clásica de la naturaleza dual de Cristo, es decir, que Cristo es una persona con dos naturalezas. Verá como verá Dios. La palabra vera viene del latín veritas, que significa verdad. La idea es que Cristo es verdaderamente humano y verdaderamente Dios. Cristo tiene una naturaleza humana verdadera, una naturaleza divina verdadera. Estas dos naturalezas están perfectamente unidas en una persona. Pocas palabras, dos naturalezas, una persona. ¿Entendieron ese concepto? Dos naturalezas, una persona. Es importante porque van a haber personas que los traten de confundir en esto. Porque esto es una de las doctrinas más atacadas todavía hoy en el cristianismo. Jesús no era lo que los griegos y romanos pensaban sobre un Dios, algo así como una figura del Olimpo, que en ocasiones tomaba forma humana, pero que en realidad nunca tenía que ser humano con todos los retos y debilidades que vienen con ellos. No, Jesús era verdaderamente humano y tenía que vivir con todas estas cosas como tú y yo lo hacemos. En la clase pasada nosotros estudiamos acerca de la naturaleza divina. Tristemente no pude grabarlo. Les pido disculpas pero el libro cubre esa parte. Hoy vamos a estar hablando de la naturaleza humana de Jesucristo. En Mateos 4.2 dice, después de haber ayunado 40 días y 40 noches, entonces tuvo hambre. ¿Un ser humano le da hambre o no? La Biblia explica, esa arqueología que acaba de explicar aquí, Jesús lo explica, como tú le doy evangelios, Él lo va explicando paso por paso. Todo eso lo explica paso por paso en el libro de evangelios. yo se los hago en un dibujo porque así podemos a veces para memorizar bien cuando vemos un retrato como que se nos impregna eso en la cabeza y hace un poco de mal sentido así soy yo y me ayudó mucho eso yo lo saque de un buen libro de teología sistemática muy bueno que luego le doy el nombre de él pero como vemos a Jesucristo le dio hambre Ahora, Mateo 8, 24 dice, Y de pronto se desató una gran tormenta en el mar de Galilea, de modo que las olas cubrían la barca, pero Jesús estaba dormido. ¿Jesús se cansó? Una tormenta y estaba durmiendo. Le dio sueño. Mateo 27.50 dice Entonces Jesús, clamando otra vez a gran voz, exhaló el Espíritu. Aquí ya estamos hablando de la muerte. El ser humano muere. Jesucristo murió. Claro, sabemos que hoy está vivo y resucitó. Pero no podemos negar que esto confirma que Él era verdaderamente hombre. Sí tenía sentimientos, padre por qué me has abandonado, si puede pasarme esta copa, en ese momento estaba sufriendo. Sí. Y sudó sangre. Juan 11, 32-35 dice, Al llegar María a donde estaba Jesús, cuando lo vio, se arrojó a sus pies, diciendo, Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto. Y cuando Jesús la vio llorando, y a los judíos que vinieron con ella, llorando también, se conmovió profundamente en el espíritu, y se entristeció. ¿Dónde lo pusieron? Preguntó Jesús. Señor, ven y ve. Le dijeron. Jesús lloró. Y usted estaba hablando de sentimientos. Los seres humanos tienen sentimientos. Vemos que él era verdaderamente hombre. Es crucial que entendamos que Jesús era realmente humano, porque eso significa que no era un mero visitante en nuestro mundo. Ya eso sería asombroso, ¿no lo crees? que el gran otro nos viniera a visitar. Pero no fue eso lo que sucedió. Lo que en realidad sucedió es muchísimo más genial que eso. Dios, el creador, el gran otro, el gran yo soy, se volvió humano. ¿Qué es la encarnación? ¿Alguien me puede contestar qué es la encarnación? ¿Me pueden contestar de lo primero que se le ocurra? ¿Qué es la encarnación? ¿Pero eso no proviene del cristianismo? ¿Eso proviene ya de la creencia y los hindujes? ¿Quién? Estamos por ahí, estamos cerca y usted va por buen rumbo. Sabemos que la encarnación es muy popular y se habla en diferentes grupos religiosos. Pero en el término de Jesús, ¿qué representa? Dios encarnado como Marlene nos acaba de exponer. La segunda persona de la Trinidad, Dios el Hijo, vino y se hizo hombre. Él encarnó en forma de hombre. Los cristianos llaman esa verdad la encarnación, palabra que proviene de un término en latín que significa tomar forma de carne, siendo la idea de que en Jesús Dios tomó la forma de la carne humana. Filipenses 2.5.11 dice, Haya pues en ustedes esta actitud que hubo también en Cristo Jesús, el cual, aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres, y hallándose en forma de hombre se humilló Él mismo, haciéndose obediente hasta la muerte y muerte de cruz. Por lo cual, Dios también lo exaltó hasta los sumos. y le confirió el nombre que es sobre todo nombre, para que al nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en el cielo y en la tierra, y debajo de la tierra. Y toda lengua confiese que Jesucristo es Señor. Para gloria de Dios Padre, exhortación Sin embargo, tenemos que tener cuidado porque esa palabra puede ser un poco engañosa, encarnación. Sabemos que porque la usan también otras religiones. Mal entendida te podría dar la idea de que la humanidad de Jesús era tan sólo un asunto de la piel, que Dios se puso una piel humana, así como tú o yo podemos ponernos un abrigo, y que ese era el grado de humanidad de Jesús. Pero eso nos llevaría muy cerca del concesticismo, la idea de que Jesús sólo parece humano. Creo que como mínimo todos podemos estar de acuerdo en que la esencia de la humanidad no es la piel, es algo más profundo y la Biblia dice que Jesús era humano hasta el núcleo en cada aspecto. Por eso es importante que sostengamos esta verdad. Jesús es verdaderamente Dios, verdaderamente hombre. ¿Cuántas naturalezas tiene Jesús? Dos. ¿Y cuáles son esas humanas y divinas? ¿Y esas dos naturalezas existen en cuántas personas? es Jesús, que viene a ser una persona. En pocas palabras, recuerden esto, dos naturalezas en una persona, que es Cristo. Sin embargo, tenemos que tener cuidado porque esas palabras Perdóname, ya ahí me confundí. Les voy a hacer unas preguntas. ¿Crees que Jesús dejó de ser humano luego de su muerte y resurrección? Pero ahora que han escuchado que hemos hecho el estudio. ¿Creen que Jesús sigue siendo hombre? Jesús es humano y siempre lo será. Él es nuestro mediador, nuestro segundo representante. Cuando digo nuestro segundo representante, esa es la clase siguiente que vamos a tener, porque vamos a hablar del concepto de mediador o representante. El que intercede por nosotros. Amén, amén. Ahora, este asunto, esto que hemos hablado hoy, y sabiendo ya toda esta información sabemos que Jesús es uno de nosotros, porque Él es humano. ¿Qué representa esto para tu vida? Que Jesús sea verdaderamente humano. ¿Qué representa esto en tu vida? ¿Qué te hace pensar cuando piensas que Él es verdaderamente humano, que el Hijo de Dios, el Padre, Dios el Hijo, vino a esta tierra, se encarnó en forma de un hombre, caminó entre nosotros, fue tentado como nosotros somos tentados, se cansó, tuvo hambre, Estuvo muy ocupado, casi todo el tiempo estaba sumamente ocupado. Vivió como nosotros vivimos en esta tierra. ¿Qué representa eso para tu hijo? ¿Qué te hace pensar? Fortaleza. Me está instruyendo de que Si él pasó, yo lo voy a pasar, pero con él, caminando con él, con esa fortaleza, con el espíritu, fortifica mi espíritu a través de la palabra, porque las palabras son espíritu, y eso me hace llevar una vida, con lo que los tacos de santidad... En pocas palabras como... Seguir su ejemplo en otras palabras. Seguir su ejemplo y su palabra. Seguir la palabra. La palabra encarnada es mí. Así como él vivió, yo puedo sobrepasar porque él me ayuda. El Espíritu Santo me ayuda a hacer mi fortaleza. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. La batalla de la fe, porque es una batalla. Es una lucha. ¿Alguien más quiere compartir algo al respecto? ¿Qué le hace pensar? No hay esperanza. Una de las cosas que yo meditaba al respecto, ya que tuve unas semanas un poco difíciles, era la realidad de que hubo en varias ocasiones durante la semana que yo di la excusa de que no tenía tiempo para orar porque estaba muy ocupado sin embargo cuando leo las escrituras veo que aunque él estaba sumamente ocupado sanando y predicando él siempre se apartaba a orar otra de las cosas que yo meditaba era que a pesar de su cansancio él nunca dejó de predicar el evangelio y muchas veces con mi cansancio yo no he sido muy ferviente en predicarle el evangelio otra cosa que yo meditaba era de que el dio su vida por sus amigos y cuantas veces mis amigos me llaman y yo estoy muy ocupado para hablarles para escucharlo. Otra cosa que yo meditaba era las veces que mi esposa me comunica algo y en esta mente de hombre yo soy muy calculativo. Ella es más sentimiento y yo soy más calculativo. Y siempre busco una solución en cada momento. Sin embargo, ella lo único que quiere es que yo la escuche. Y veo cómo Jesús lloró con esta mujer malta por la muerte de su hermano. Que Jesús sea humano me hace ver lo que Dios quiere en nosotros seamos. Y que verdaderamente Él caminó entre nosotros para darnos un ejemplo. No tan solo por eso, porque vamos a estudiar en la próxima clase que Él es nuestro mediador. Pero me doy de cuenta que puedo meditar en su vida y de que debo de invitarlo y de que tristemente yo fallo mucho en todas esas cosas que él hizo a su perfección porque él nunca cometió pecado alguno fallado y yo quiero leerles un texto bíblico que es de consuelo a mi corazón Y con esto yo creo que podemos culminar el estudio. Y después de culminar, creo que vamos a hacer una rueda de oración donde cada persona ore por la persona que se encuentra al lado derecho de usted. Y oremos que en conjunto por aquellos que no pudieron llegar hoy, los cuales no sabemos sus necesidades ni por lo que ellos están atravesando. Pero podemos saber estas palabras que dicen en hebreo 4.14.16 Teniendo pues un gran sumo sacerdote que trascendió los cielos, Jesús, el Hijo de Dios, retengamos nuestra fe, porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestra flaqueza, sino uno que ha sido tentado en todo como nosotros, pero sin pecado. Por tanto, acerquémonos con confianza al trono de la gracia, para que recibamos misericordia y hallemos gracia para la ayuda oportuna. Recordemos que Él sabe por lo que nosotros estamos pasando, porque Él pasó por eso. Recordemos que cuando nos sentimos solos, Él se sintió solo. Cuando nos sentamos abandonados, Él fue abandonado por sus amigos. y no solo abandonado sino negado, traicionado que cuando se nos haga difícil perdonar nos acordemos como Él perdonó a sus discípulos como le seguía diciendo a Pedro, Pedro me amas? Dios nos amó tanto que envió a su Hijo Unigénito para salvarnos. Y Él es verdaderamente Dios, verdaderamente Hombre.
Es uno de nosotros (Primera Parte)
Series Hispanic Ministry
Estudio del Capítulo Cinco del libro ¿Quién es Jesús? Por Greg Gilbert, que se titula ...Es uno de nosotros (Primera Parte). Estaremos estudiando las dos naturalezas de Jesucristo y nos concentraremos en su humanidad.
Sermon ID | 1230241654176524 |
Duration | 42:38 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Hebrews 4:14-15 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.