00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
cuando Dios aparentemente no llena nuestras expectativas. Y empieza con una pregunta. ¿Quién fue el último profeta del Antiguo Testamento? Y muchas veces un pensamiento rápido, concreto, la gente responde malaquías, pero no es así. El último profeta del Antiguo Testamento, quizá debiéramos decir quién fue el último profeta bajo el Antiguo Pacto. bajo el antiguo pacto todavía era Juan el Bautista. Juan el Bautista fue aquel que fue el último profeta, por decirlo así, del Antiguo Testamento y según el testimonio de Cristo fue uno el más grande. Vamos a empezar con Marcos capítulo 6, versículo 14. Marcos 6. Marcos 6, 14. y vamos a empezar con la muerte del año viejo y del antiguo pacto, en el sentido que es la muerte de Juan el Bautista. El rey Herodes se enteró de esto pues el nombre de Jesús se había hecho célebre y la gente decía Juan el Bautista ha resucitado entre los muertos, por eso es que estos poderes milagrosos actúan en él. Pero otros decían, es Elías. Y decían otros, es un profeta, como uno de los profetas antiguos. Al oír esto Herodes decía, Juan a quien yo decapité ha resucitado. Porque Herodes mismo había enviado a prender a Juan y lo había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, mujer de su hermano Felipe. Debe añadirse, este era el llamado Herodes Felipe. Pues Herodes se había casado con ella y cuando le decía a Herodes, no te es lícito tener la mujer de tu hermano. Este es el Herodes Antipas. Herodías, que era la mujer ahora de Felipe, le tenía rencor y deseaba matarlo, pero no podía, porque Herodes temía a Juan, sabiendo que era un hombre justo y santo y lo mantenía protegido. Cuando le oía se quedaba muy perplejo, pero le gustaba escucharlo. Llegó un día oportuno cuando Herodes, siendo su cumpleaños, ofreció un banquete a sus nobles y comandantes, y a los principales de Galilea. Y cuando la hija de Herodías entró y danzó, agradó a Herodes, Y los que se sentaban a la mesa con él, y el rey dijo a la muchacha, pídeme lo que quieras y te lo daré. Y le juró, te daré lo que me pidas hasta la mitad de mi reino. Ella salió y dijo a su madre, ¿qué pediré? La cabeza de Juan el Bautista. Le respondió ella. Enseguida ella se presentó apresuradamente ante el rey con su petición diciendo, quiero que me des ahora mismo la cabeza de Juan el Bautista en una bandeja. Aunque el rey se puso muy triste, sin embargo, a causa de sus juramentos y de los que estaban sentados con él a la mesa, no quiso contradecirla. Al instante, el rey envió a un verdugo y le ordenó que trajera la cabeza de Juan. Y él fue y lo decapitó en la cárcel, y trajo su cabeza en una bandeja y se la dio a la muchacha, y la muchacha se la dio a su madre. Cuando los discípulos de Juan oyeron esto, fueron y se llevaron el cuerpo. y le dieron sepultura. Padre Santo, gracias te damos por tus siervos fieles, gracias te damos que aunque las situaciones no sean aparentes y que aún podamos perder la cabeza por causa de la justicia de tu verdad, tu verdad prevalece, tu verdad permanece. Ayúdanos y enséñanos que no importa nuestras circunstancias, tú eres el que estás en control, y que estas circunstancias sirven solamente para poder decir como Juan, es necesario que él crezca y que nosotros venguemos. Es necesario que tu reino prevalezca y no el nuestro de nuestra voluntad. Enseñamos por lo tanto aquí a nuestros hermanos y que en este año no solo que Dios ha hecho su voluntad en esta tierra sino en nosotros y que anhelamos un nuevo año. porque cada día que pasa nos acerca más a tu reino. Nos acerca más a que tú vengas por tu pueblo y traigas juicios sobre aquellos que no temen tu nombre. Derrama, por lo tanto, tu favor sobre nuestra familia, nuestros seres queridos que todavía no practican la fe, no creen en la fe, no creen en ti. Ten misericordia de ellos, líbralos del juicio final, del juicio que ha de llegar. y que cada día avanza a pasos precipitados. Enséñanos a tener paciencia para que tu reino se instaure aquí en la tierra. Y oramos pues en el nombre de Jesús que nos bendigas a nosotros y que no perdamos ni de vista el objetivo que tenemos de correr la carrera de paciencia con nuestros ojos puestos en ti, el galardón de la fe. Por tu nombre oramos. Entonces, Juan el Bautista fue el gran precursor de nuestro Salvador, el Señor Jesucristo. Pero estaba en unas circunstancias penosas. Este es el mismo Juan el Bautista que estaba predicando un mensaje de arrepentimiento, que cuando ve a Jesús venir dice, este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Este es aquel que no soy digno de desatar la correa de sus calzados, de inclinarme ante él. Pero ahora Juan está preso. Este Juan el bautista, sus circunstancias son un poquito tristes y no solamente tristes, sino que comienza a pensar, Jesús ha venido para liberar a aquellos que están oprimidos. Ha venido a declarar a aquellos que están en la cárcel, apertura de la cárcel. Y ahora él está preso. Y está preso por algo que aparentemente alrededor del mundo es injusto. En un sentido estaba protegido, porque el mismo texto nos dice que si Herodias quería matarlo, que ni pestañó la hija para pedir la cabeza de Juan el Bautista. Esa respuesta que tú miras, que ya la gente tiene en su mente y en su corazón, quiere decir que si su respuesta era tan veloz, más veloz que la luz, en ese sentido, quiere decir que ya lo tenía en su mente y en su corazón. Así que, en un sentido, este tipo, este Herodes, tenía a Juan protegido en la cárcel, de que no le vaya a acontecer alguna de las cosas. Y le gustaba oír. Pero él estaba preso por algo mal que él había hecho, quitarle la mujer al hermano. Y, por supuesto, uno aprende mucho, aunque no es un mensaje de matrimonio, cuando tú lees toda la Biblia, Uno aprende tantas cosas de cómo es el hombre, cómo es la mujer. Porque la respuesta de este Felipe era en el sentido de que agradar a la mujer, pero al mismo tiempo reinar y gobernar injusticia. Y eso es lo que le pasa a todos los hombres en una manera u otra. a veces está entrecido entre el espado y la pared, en que quieres agradar a la mujer y la mujer no necesariamente quiere lo mejor en las cosas de Dios. Entonces hay muchas maneras que las mujeres se salen con la suya, por ponerlo así, en que piden la cabeza no de Juan el Bautista, sino del marido. En el sentido de que hay muchas maneras de pedir la cabeza de alguien. y no necesariamente es la decapitación. Y a través de los años hay muchas hermanas y hermanos, vamos a ponerlo en uno y otro, que a veces ven la obra de Dios, el obedecer a Dios primero y lo ven como un obstáculo. Muchas hermanas o hermanos pueden ver la iglesia como algo favoreciéndolo porque pueden tener mejor controlada a la mujer o al marido. Pero tan pronto a veces la iglesia, por poner la iglesia como organización, se ve como un estorbo, entonces de sus planes ya comienzan a poner peros y excusas, sobre todo si tienes cónyuges que no son creyentes. usualmente lo puedes ver más en algunas personas controladoras y por eso no hablo meramente de género sino que ocurren igual es con el hombre que a veces por tener a la mujer que quiere pierde la cabeza que se enamora y van detrás de una falda y entonces pierden la cabeza entonces uno tiene que poner a Dios primero no es tu trabajo tu trabajo no te identifica, no son los hijos, no es la mujer, es Dios primero y es lo que Dios nos manda a hacer porque esta vida es temporal, vamos a terminar, vamos a morir en muchas formas o maneras que no sabemos, pero el Señor sabe y debemos estar fieles. También por otro lado podemos ver nosotros de que la circunstancia de Juan el Bautista eran de tal manera que hicieron, nos da la impresión como que el duda de la fe, o sea, eres tú el que ha de venir o no. Para eso vamos a Mateo capítulo 11, versículo 19. En Mateo, el capítulo 11, El 1 al 19 dice, sucedió que cuando Jesús terminó de dar instrucciones a sus 12 discípulos, se fue de allí a enseñar y predicar en las ciudades de ellos. Al oír Juan en la cárcel de las obras de Cristo, mandó por medio de su discípulo a decir a Jesús, ¿eres tú el que ha de venir o esperaremos a otro? Jesús le respondió, vayan y cuenten a Juan lo que oyen y ven. Los ciegos reciben la vista y los cojos andan. los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos son resucitados y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Y bienaventurado es el que no se escandaliza de mí." Es normal, natural, que tú tengas un punto de quiebre y puedas tener algunas dudas. Y que estas dudas, por ejemplo, vengan a nuestra vida en el caso existencial de ciertas cosas que acontecen. tienes una enfermedad catastrófica que te han detectado. Has pasado por una pérdida objetal de un niño, de una niña, de un hijo, hija o del cónyuge. Hay un divorcio, cosas que nosotros pudiéramos no acabar de mencionar que son pensamientos tristes, descorazonadores. Todas esas cosas tienen una manera en que nos afectan, en que por eso hablaba de la estación del año. Hay gente que muere todos los días, gente que muere en Navidad. Hay gente que no verá el nuevo año. ¿Quién sabe si yo mismo estoy hablando y ya no amanezco? Pero así es la vida. Lo que cuenta es cómo tú has vivido. Cómo es que tú vas a ayudar en el hecho de morir en la fe. Y mucha gente o personas no entienden de que no solamente ayudamos a vivir la fe, es que ayudamos a morir en la fe. O sea que nosotros, no por nuestra circunstancia, nos debemos opacar en cuanto a las cosas de Dios. Entonces aquí da la impresión de que Juan el Bautista, y no es que da y que está deprimido, él manda a preguntar, ¿eres tú? ¿Jesús? Fíjate, no es que si estás en la iglesia verdadera, no es que si es el pastor que debes tener o no, es si tú crees en Jesús y vas a estar estable en tu servicio para tu Rey y Señor. Y Jesús siempre contesta como Dios y como todos nosotros debemos aprender. Juzga por las obras de justicia. Juzga por las cosas que vemos que Dios hace en tu vida y en nuestra vida. Y por eso él pone, los ciegos reciben la vista, los cojos sanan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen. No es esto lo que estaba profetizado en Isaías 61, lo que acabamos de ver hace alguna semana también. Juan el bautista se hallaba en el valle de sombra de muerte y mucha gente pasa por el valle de sombra de muerte no necesariamente quiere decir que va a morir físicamente estamos en un valle en que pareciera que nunca vamos a poder salir sobre todo hay valles hermosos pero los valles son grandes en algunos de los casos los valles solo te dejan una ruta de salida o de entrada interesante sobre todo cuando tú vienes de un país andino como el mío donde ves murallas, cordilleras que son enormes que llegas a una altura y ya estás perdiendo la conciencia por la rareza del oxígeno pero te dan vida, te muestran esperanza David conocía esto también estando en un país montañoso decía estoy en el valle de la sombra de la muerte y muchos citamos el Salmo 23 y pensamos que ya iba a morir, no iba a morir todavía él escribe esto cuando era a lo mejor el humilde pastor en Israel pero los valles nos dan esperanza aunque estemos en ese valle de sombra y de muerte porque tenemos la vara y el callado que es el señor que nos guía así que tú quizás en este año uno puede pasar por diferentes etapas algunas tristes algunas veces las personas verbalizan qué manera de terminar el año 23 qué queremos decir con eso que tenemos no tenemos esperanza o que el año no ha sido bueno. Por ejemplo, yo al venir de un país pobre en que la gente hacía muñecos, ¿recuerdan? Hacían muñecos y quemaban el año vivo. Probablemente habían pasado muchas cosas desagradables. Y siempre tenía esperanza que el año nuevo sea mejor. Pero seguían viviendo de la misma manera y no puede ser mejor. En realidad, el creyente cada año es mejor. Cuando tú lo miras, cada año es mejor. No quiere decir que no va a estar en la cárcel como Juan. O sea, no te deseo que estés en la cárcel. Es que vas a tener vallas de sombra. Pero cuando tú ves el rescate, la misericordia y la compasión de Dios, es que el Señor nos hace ver, comprender cosas maravillosas. Y en la Biblia muchos hombres de fe y héroes de la fe estaban en ese valle. ¿Recuerdas el día en que estaba huyendo de Jezabel? Acababa de llover fuego del cielo. Acababa de desafiar a 450 profetas de Baal. Los habían degollado ahí a la orilla de la ribera del río. Sin embargo, él temía por su vida. Y Dios tiene que venir y consolarlo en ese triunfo del éxito que lo deprimía porque Jezabel quería matarlo. ¿No hay tantas veces que habías pasado por esos peligros, Elías? Pero otra cosa es decirlo cuando uno ya ve que lo que pasó y cómo Dios resuelve. Otra cosa es cuando tú eres joven y no has pasado por esas experiencias y cuando pasan los años tú ves cómo Dios trabaja. Tú aprendes. Ver cómo Dios ha orado en tu vida, cómo Él te guía y tienes confianza. Y estos valles de sombra de muerte cada vez son menos. Pero no quiere decir que no lo vas a pasar. Dios tiene su manera de, en la aflicción, bendecir. o Gedeón, que estaba juntando su trigo rápidamente y escondiéndolo. Y le aparece un ángel, le aparece un ángel, le aparece Dios mismo en su teofanía. Y le dice, varón, forzado y valiente, tú vas a liberar a este pueblo. Y él se ríe y dice, ¿por qué nos ha sobrevenido todas estas cosas? tú piensas por la doctrina falsa que hoy día tenemos que todas las cosas te deben ir bien a pedir de boca sin que tengas aflicción o no tienes que pasar por el tiempo de paciencia y prueba y qué bueno que Dios la mayoría de las veces nos bendice y Dios tiene que decirle a Gedeón no no tú vas a librar y te voy a mostrar mi poder en que lo vas a hacer sin armas Los Marianitas estaban bien contados, 32.000. Y él junta mucha gente y es mucha gente. Y tú sabes bien la historia, solo 300 quedaron. Y no tenían espada. No tenían ningún tipo de arma para defenderse. Cuando uno invoca, cuando uno dice Jehová de los ejércitos, Muchas veces cuando menciono y uno lo recuerda porque las cosas que te ocurren o no recuerdas algunos nombres de Dios. Él es el que pelea por ti. Siempre que tú veas Jehová de los ejércitos, Él pelea por ti. Él es el que nos saca de la sombra, de la duda y de la aflicción. que quizá mucha gente aquí no comprendía y no entendía. Igual Martí, María, Señor, si hubiera estado aquí mi hermano no hubiera muerto. Y la lista puede quedarnos corta, por supuesto, cuando tú miras en que aparentemente estos hermanos en la fe estaban hasta cierto punto, aparentemente, achacándole a Dios falta de expectativa o de cumplir el propósito por el cual ellos habían venido aquí a la Tierra. ¿Eres tú o debemos esperar a otro? ¿Estamos en la verdadera fe? ¿Es Cristo el único salvador? ¿Es la Biblia la palabra de Dios? Te aseguro que sí. Pero uno de mis autores favoritos es, y quizá es favorito porque he leído más él cuando era más joven, Unamuno. ¿Recuerdan cuando estudiaba literatura? Unamuno. en una de sus novelas famosas, Niebla. Es un problema existencial. La gente que no cree en Dios, y aún los que creen en Dios, van a tener un problema existencial. Entonces, él escribe esa novela, Niebla. Entonces, tratando de recordar el nombre de Unamuno, en la literatura española dice... ¿Cuál es el nombre? Miguel, ¿no? ¿Sabe cuál es su apellido materno? Jugo. Y dice, yo nunca he oído ese nombre. Y mira, uno de mis autores favoritos en la lectura, y ahí dice claramente, Miguel de Unamuno y Jugo. Interesante, porque en nuestro país de casa no es muy común ciertos apellidos. Por ejemplo, Bray White. Pero Dios nos enseña y nos muestra que Él sabe nuestro nombre o juga nuestro nombre, todo lo que seamos y que realmente Él sabe cuando estamos en el valle de sombra de muerte. Así que Él había venido para declarar realmente que Él es el Mesías y la apertura de cárcel y todo lo demás. Y más cuando Juan el Bautista está puesto preso por predicar la verdad. y decirle a este Herodes, tú estás en pecado porque tienes la mujer de tu hermano. Aquí las hormonas son complicadas pero es un vicio que ocurre a través de toda la humanidad. La maldad, la malicia de la gente. Y que también aprendemos la vanagloria de la vida por medio de Herodías. Porque deja a su hermano, cuando tiene la misma sangre, digamos, ¿no? Y entonces, ¿es porque te tenía mejor posición? ¿Vas a estar mejor? ¿Vas a tener más dinero y posición en la vida? Hay muchas mujeres en el carácter femenino que juzgan eso. y se van con el mejor postor porque son incrédulos, no conocen a Dios, cuál es su plan. Probablemente muchas no se casaron así, pero las personas buscan una manera frívola de vivir que represente Herodías o que representa, por ejemplo, la mujer de Lot. No mires hacia atrás a tus cosas y se convirtió en estatua de sal. La vanidad tiene género. La vanagloria de la vida tiene género en ese aspecto. Porque las bellezas con que Dios le ha dado a la mujer es justamente para eso. O sea, uno mira pero es una belleza caída. Es en el hecho en que tú admiras lo que es bello, lo que es codiciable a los ojos. Entonces Dios nos enseña a través de su escritura como un hombre piensa y como una mujer. y cómo quieren ambos lograr las dos cosas. Entonces hay muchas maneras en que podemos ver que la gente puede pedir tu cabeza y aún emplear a los hijos. Esta hija de Herodías danza, algunos ponen que Salomé es un hombre, danza para agradar y ves el compromiso de un hombre como el compromiso de mucha gente en qué van a decir los demás. O sea, la Biblia tiene tanto que enseñarnos, ¿no? Porque esta muchacha pidió algo que era indebido. Él estaba protegiendo porque le gustaba oír lo que Juan el Bautista decía y le decía la verdad. Pero la verdad muchas veces se estorba. Si tú eres un hombre honesto en medio de todo el mundo que roba, tú eres un estorbo. Cuando tú predicas la verdad de Dios y todas las personas que predican el error y la mentira, tú serás un estorbo para ellos. Por eso los fieles son unos cuantos, no muchos. Y es fácil identificar al enemigo de afuera. Muchas veces pensamos, el enemigo es así, ya lo podemos identificar. pero no hay nada más extraño o que debemos estar atentos como las novelas detectivesca que es el que menos te imaginas o es el mayordomo como Agatha Christie el que menos te parece ese es usualmente el enemigo que tú puedes detectar si ya está bien lo tienes visto pero es el que no detecta es el que estaba guardando con la guardia baja para que tú no te des cuenta sin embargo es un enemigo silente y la gente nunca va a estar contenta tú no puedes agradar a todo el mundo ni en tu trabajo ni en cualquier otro lugar porque es algo bíblico Es algo bíblico cuando tú quieres ser fiel a Dios y no todo el mundo puede entender el hecho de que tú quieras ser fiel al Señor. Ya que estamos en Mateo, fíjate lo que el Señor dice en Mateo 18, vamos a empezar a leer los primeros versículos, dice así 18. En aquel momento se acercaron los discípulos a Jesús, diciendo, ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos? Él, llamando a un niño, lo puso en medio de ellos y dijo, En verdad les digo que si no se convierten y se hacen como niños, no entrarán en el reino de los cielos. Así pues cualquiera que se humille como este niño, ese es el mayor en el reino de los cielos. Y el que reciba a un niño como este en mi nombre, me recibe a mí. Pero el que haga pecado a uno de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le sería que le colgaran al cuello una piedra de molino de la que mueve un asno y que se ahogara en lo profundo del mar. Hay del mundo por sus piedras de tropiezo, porque es inevitable que vengan piedras de tropiezo, pero hay de aquel hombre por quien viene el tropiezo. Si tu mano o tu pie te hace pecar, córtalo y tíralo. Es mejor que entres en la vida manco cojo que teniendo dos manos y dos pies ser echado en el fuego eterno. Y si tu ojo te hace pecar, arráncalo y tíralo. Es mejor que entres en la vida con un solo ojo que teniendo dos ojos ser echado en el infierno de fuego. Miren que no desprecien a uno de estos pequeñitos, porque les digo que sus ángeles de los cielos contemplan siempre el rostro de mi padre, que esté en los cielos. Porque el Hijo del Hombre ha venido a salvar lo que se había perdido. Y así, si tuviéramos una iglesia en que todos se sacan el ojo cuando cometen algo malo, y tuviéramos una iglesia que hay muchos mancos y cojos, porque eso los hace pecar, estarían tomando muy literal esta porción de la Escritura. ¿Correcto? Igual manera estaríamos equivocados si nos referimos solo a niños en edad. Porque lo que el Señor está enseñando es que si no nos volvemos como niños, si no aceptamos la enseñanza de Jesús y que hay gente que no son niños en la fe y que quieren seguir su propio camino, realmente mejor sería que se ataran. una rueda de molino que mueve y se echaran en lo profundo. Entonces hay muchas personas que son nobles en su edad espiritual, muchas personas que han creído en Dios y mucha gente también los puede manipular. No solo predico para esta iglesia, sino para cualquier otro que me pueda estar oyendo. Así que el Señor nos advierte que tropiezos no faltarían. Tropiezos no van a faltar. Si tú piensas que todo el año te va a ir bien porque no vas a tener ningún tropiezo, estamos equivocados. Es la manera como saltamos los tropiezos. Es la manera como esperamos en Dios. Por eso en mi oración cada año nos acerca más al Señor. Y volviendo ahí a Mateo, el capítulo 11, fíjate cómo habla el Señor Jesús, porque lo que leímos en Mateo ya lo habían decapitado, o sea, la Biblia y el Nuevo Testamento en la manera como escriben las cosas, no es que van por un orden cronológico. Porque lo que leímos anteriormente, nosotros se ve que ya ha muerto Juan el Bautista, ya ha sido decapitado y nos muestra Marcos capítulo 6 la manera en que fue decapitado. Aquí Mateo nos habla a nosotros en el capítulo 11, que Juan está preso, todavía no lo han decapitado. Y entonces el Señor Jesús comienza, y esto es lo que a ti y a mí nos interesa. Mientras ellos se iban, Jesús comenzó a hablar a la multitud acerca de Juan. ¿Qué salieron a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? ¿Pero qué salieron a ver? ¿Un hombre vestido con ropa fina? Miren, los que usan ropa fina están en los palacios de los reyes. ¿Pero qué salieron a ver? ¿A un profeta? Sí, le digo, y uno que es más que un profeta. Este es de quien está escrito de aquí, yo envío mi mensajero delante de ti, quien prepara tu camino delante de ti. En verdad les digo que entre los nacidos de mujer no se ha levantado nadie mayor que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que él. Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el Reino de los Cielos sufre violencia y los violentos lo conquistan por la fuerza, porque todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan. Y si quieren aceptarlo, él es Elías. el que había de venir, el que tiene oídos, que oiga. Ustedes saben lo que el Señor siempre quiere decir con esto. Pero ¿con qué compararé a esta generación? Es semejante a los muchachos que se sientan en las plazas, que dan voces a los otros y dicen, les tocamos la flauta y no bailaron, entonamos sendechas y no se lamentaron, porque vino Juan que no comía ni bebía y dice, tiene un demonio. Vino el hijo del hombre que come y bebe, y dicen, miren, un hombre glotón y bebedor de vino, amigo de recaudadores, de impuestos y de pecadores. Pero la sabiduría se justifica por sus hechos. Palos y bogas, palos y no bogas. Si vas por un camino, ellos van por otro. Y si tú vas por este otro camino, van por otro. La gente nunca está contenta. Lo que tienes que discernir es qué es la voluntad de Dios para tu vida. qué es lo que Dios quiere para ti y cómo se justifica si no es por los hechos, los resultados que obtienes en la vida. Porque hay mucha gente que Pablo está diciéndole a los Gálatas, muchas veces sirven a su propio vientre, sirven a sus propios conceptos, a su propio egoísmo y tú y yo estamos aquí para aprender a vivir como Dios quiere que nosotros vivamos. y espero que no sea pedir la cabeza de cualquier persona para nuestro propio beneficio. En que la gente puede, solamente por allenar sus expectativas de vida, pueden pasar por encima de mucha gente o de muchas personas y cometen pecados. Mira lo que Pedro habla como judío converso. no como un judaizante, sino uno que ha salido del judaísmo, como todos los creyentes judíos deben salir del judaísmo. Vamos a ir a Primera de Pedro, nuestra última cita que tenemos ahí en pantalla, en el capítulo 2, versículo 1, y en realidad pueden leer en sus casas todo el capítulo. Primera de Pedro, capítulo 2. Y el Señor le está hablando aquí ahora a una nación de creyentes. Porque recuerden, cuando digo que Él está saliendo del judaísmo, el judaísmo estaba encerrado en unos límites. Estaba por eso encerrado en cierta geografía, no más. Y a veces la gente quiere poner cierta geografía como que hoy es valedera y que si ocurren algunas señales en ese pedazo de geografía, el tiempo del fin ya está cada vez más cerca. Bueno, no estamos entendiendo lo que Dios quiere decir, lo que Dios interpreta, lo que Dios nos hace mostrar a nosotros con cosas que han ocurrido en el pasado. Entonces, por eso es que Pedro está poniendo ahora quién es la nación de Dios. aquellos que vienen al Señor. Y obviamente a este reinado de Dios, a esta monarquía de Dios se entra por haber nacido de nuevo. Porque tú eres converso, o sea, has creído en el Señor Jesucristo, no porque has firmado en una religión, no porque te has bautizado. es porque tú has creído en Cristo y ahora creyendo en Él, entonces te exhorta el apóstol Pedro y el Espíritu Santo a crecer en la fe y que tú has renacido por la palabra, la simiente de Dios que te ha hecho nacer de nuevo. Por eso él termina diciendo en este versículo 25 del capítulo 1, pero la palabra del Señor permanece para siempre y esta es la palabra que a ustedes les fue predicada. Por eso la prédica, la exhortación, el sermón, como quieras llamarlo, el mensaje, es lo que convence, nos corrige, nos instruye. Dice, por tanto, desechando toda malicia, Sea de herodes, sea de herodías, sea de ti mismo, sea de la gente que te rodea. Y todo engaño, hipocresías y envidias y toda difamación deseen, como niños recién nacidos, la leche pura de la palabra para que por ella crezcan para salvación, si es que han probado la bondad del Señor. Si es que en tu familia hay presión de la gente que dice cómo vas a dejar tu religión o tus creencias, Todo es, mira lo que actuó equivocadamente Herodes por un mal pedir y un mal querer. Y como la otra persona ni siquiera pestañeó ni dudó. Los hijos nos enseñan, los nietos nos enseñan la manera tan rápida que responden. Los hijos muchas veces van a los padres en este tiempo y dicen yo quiero esto, yo quiero lo otro. Mira lo que ha dicho el rey, tu marido. ¿Qué voy a pedir? Ya ustedes saben lo que piden. La cabeza de Juan Alberto Bautista. Porque piensan que una vez que quitas al que está hablando y denunciando el pecado, el Evangelio ya se acaba. No, al contrario, la sangre de los mártires es la semilla de nuevos creyentes. porque hemos creído como Juan el Bautista murió y como se nos manda a nosotros, a pesar de la adversidad y persecución de la cual Pedro está hablándole a los creyentes en la dispersión. Probablemente algunos eran judíos, pero la mayoría eran expatriados que estaban en Babilonia. no eran judíos meramente prosélitos convertidos, no, o eran gentiles prosélitos convertidos al judaísmo. Nos dicen, no, tienen que creer en éste y crecer en ésta salvación que han probado la bondad del Señor, viniendo a él como a una piedra viva, desechada por los hombres, pero escogida y preciosa delante de Dios. También ustedes, como piedras vivas, sean edificados como casa espiritual para un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo, pues esto se encuentra en la Escritura. Yo pongo en sí una piedra escogida, una piedra angular, una preciosa piedra angular, y el que crea en él no será avergonzado. Este precioso valor es para ustedes los que creen, pero para los que no creen, la piedra que desecharon los constructores, esa es piedra angular y se ha convertido en piedra de tropiezo y roca de escándalo, pues ellos tropiezan porque son desobedientes a la palabra y para ello estaban tan bien destinados. Pero ustedes no tienen por qué tropezar. cuando la gente me habla de que esta cúpula va a salir y que va a entrar una nueva cúpula y van a construir un nuevo edificio son distracciones del enemigo y mi sonrisa es socarrona y es también al mismo tiempo de tristeza porque la gente tropieza con lo que no debe tropezar nos recuerda alguna canción del mundo tropecé de nuevo y con la misma piedra y Dios no nos manda eso Esta piedra es de construcción, es que tú te edifiques. Por eso cuando estemos en Valle de Sombra es que estamos siendo edificados. No hay que temerle al tiempo de aflicción, al tiempo de turbación, porque es cuando Dios interviene, porque eres Jehová de los ejércitos. Él es el que pelea por ti. Él es el que aclara tu mente. Pero el enemigo viene y confunde tu mente porque piensas que tú eres el que elaboras tu destino. Tú eres el que tienes que resolver. Dejemos que Dios siga obrando en nuestra vida y vas a ver que este año 24 realmente va a ser distinto. Siempre será distinto con el Señor. Siempre es mejor. Por ejemplo, económicamente este año no ha sido bueno para nadie. Si tú piensas que solo eres tú, no. Ni en el mundo entero. no porque el tiempo es inflacionario o sea la gente no va a dar a la iglesia y le quita rápido a la iglesia si no tiene para ellos mismos o para su propio deseo y su propio plan así que no pensemos que nuestra iglesia nada más muchas iglesias que obviamente las personas dejan de dar o de donar y por eso el énfasis de cada diciembre dona, dona para que el tío Sam te lo descuente es un interés meramente particular o económico y no necesariamente porque como creyentes tenemos que aportar para la obra de Dios. Entonces, ¿cómo vemos nosotros? Cada vez que hay problemas económicos me gozo en el Señor, porque es la manera como Él guía a la gente, es la manera como Él logra su plan. La economía no está en esto que ganan premios Nobel, no está en el liberalismo ni el capitalismo y mucho menos en el socialismo. Al contrario. Y la gente se confunde muchas veces. El cristianismo se parece al comunismo. Estás totalmente equivocado. El comunismo se parece al diablo, que es un ángel de luz y la gente no quiere que se crea de que él existe. quiere poner una utopía en la mente de mucha gente que el paraíso te lo trae él por el gobierno o la política cualquiera que ésta sea o si podemos estar a favor de ciertas políticas en mi caso liberales pero porque porque nos permite predicar el evangelio más libremente Pero a veces hay intervenciones, no importa de qué partido derecha o izquierda, que tratan de impedir el avance del Evangelio al final. Por eso el Evangelio es contracultura. Hoy día nos pueden sonreír y mañana cierran todos los locales y meten a muchos pastores presos y a muchos los mandan fusilar sin pestañear. Y no muy lejos de aquí, muchos pastores sufrieron al comienzo. No muy lejos de aquí, cuando digo 90 millas, tú sabes a quién me refiero. Y no pienses tú que no mataron a Pastores. Como allá había más bautistas, porque en 1898 hubo cierta historia o lo que sea, nuestros países latinoamericanos quedaron un poquito más lejos de lo desagrado. Pero después de la guerra que no era nuestra, por decirlo en Latinoamérica, de 1898, con la guerra contra España, entonces Puerto Rico pasó a ser estado libre asociado. Por eso los que nacen en Puerto Rico son ahora ciudadanos americanos. Y Cuba declaró su independencia. Y pasó por todos esos problemas políticos que ahora existen y que han existido. Y como algún ex comunista dijo por ahí, no sé si existe esa palabra, bueno, tú no le puedes echar la culpa al imperio. O sea, ¿estás reconociendo que este es un imperio? ¿En 60 años? quizá a veces Dios pone en mi mente decir cosas que me impresionan porque ahora hay una nueva ley para terminar la vida en este país que estamos hablando entonces algunos hacen la especulación que entonces van a hacer turismo no para mejorarse la escultura sino para que puedas terminar tu vida pero si es un país declarado que está matando de hambre a la gente No, porque yo no soy cubano. No porque sea una ofensa ser cubano. Pero que a veces el mismo compatriota que yo le digo, bueno, yo fui a Cuba y yo no encontré alimento. Estoy hablando de cinco o seis años atrás. Yo he ido a muchos países pobres también. El mío tiene lugares pobres. Pero no falta un chinchorrito. Tú vas y hay gente que sufre porque no encuentra una manzana. no encuentro una banana, un guineo o un plátano. Hay algo que anda mal. ¿O no? Entonces me nota peor que antes. Entonces ya el gobierno está determinado a matarte. Todas son las formas para eliminar. Es todo lo contrario a lo que un gobierno debe hacer, defender la vida de sus ciudadanos y proveerles para que sus ciudadanos puedan ser felices en el sentido humano de lograr lo que ellos quieran. Porque de lo contrario, ¿dónde estamos? Pero es buena la crisis, porque nos damos cuenta que el tiempo del fin está cerca. Porque ¿sabes quién le gusta hacer eso? A Satanás. Satanás se complace ver nuestra cabeza rodando. Satanás no puede estar nunca a favor de la vida. ¿O tú crees que cuando él en el huerto del Edén dijo, no, no vas a morir, ustedes no van a morir. Dios dijo, si tú comes vas a morir. viene él y cambia la palabra del cine no no no vas a morir se lo dice a eva si no seréis como dios sabiendo el bien y el mal y viene jesucristo unos cuantos milenios y le dice a la gente ustedes son de vuestro padre el diablo porque son mentirosos como él es mentiroso y homicida del principio Entonces el Señor nos enseña a nosotros y Pedro nos habla. Nos dice, no, pero tú eres de otra categoría. Tú has nacido de nuevo para tener vida. Ustedes son linaje escogido. Son real sacerdocio, nación santa. ¿De dónde saca Pedro esto? Ah, él está diciendo, este era el plan de Dios para el antiguo pacto. Pero Cristo trae el nuevo pacto. Ya no es una región. No es Galilea, no es Samaria, no es Judea. Esas tres partes. No es toda esta región geográfica, sino que ahora ustedes son la nación. No es que los sacerdotes de la descendencia de Levi o de la familia de Harón que debieran estar ofreciendo estos sacrificios. No, ahora ustedes son el linaje escogido. Ahora ustedes son el real sacerdocio. No se lo dice a judíos. Son un pueblo adquirido, comprado por Dios a fin de que anuncien la virtud de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable. Ustedes en otro tiempo no eran pueblo, pero ahora son el pueblo de Dios. No habían recibido misericordia, pero ahora han recibido misericordia. y por eso dice ustedes como extranjeros y peregrinos que se abstengan de las pasiones carnales que combaten contra el alma lo que eran sus países, sus naciones. mantengan entre los que no creen, los gentiles, una conducta irreprochable, a fin de que en aquellos que les calumnian como malichores, ellos por razón de las buenas obras de ustedes, al considerarlas, glorifiquen a Dios en el día de la visitación. Esto que Pedro está diciendo es la aplicación, la exégesis de lo que Jesús les dijo a los que les tocaban la flauta y no querían bailar, o que les tocaban ahí una llorona y lamentación y no querían llorar ni lamentarse porque no estaban de acuerdo si iban por una u otra eran como decimos en nuestro idioma el perro del hortelano que ni comen ni dejan comer y Pedro ahora amplía eso la sabiduría es justificado por los hechos la manera como tú vives ¿No dijo eso Jesús ahí en Mateo 11? ¡Ah, les tocamos! ¡Ah, sí! ¡Juan el Bautista, mira cómo se viste! ¡Ah, no! Jesús es un bebedor y comelón. Siempre estamos buscando las partes que no nos convienen para traer abajo la verdad del Evangelio. Y en eso no somos justos. Y Pedro, pescador salvado y regenerado por el Señor, no le enseñe a nosotros. Ustedes van a tener su lucha. van a andar por el valle de la sombra de muerte, pero muestren que son de la nación verdadera de Dios. Que andemos en este nuevo año, que podamos discernir y ver la obra de justicia de Dios en nosotros. Dejemos a un lado la malicia, la hipocresía, envidia y toda difamación. Más bien deseemos crecer en la obra del Señor para siempre. Y si para esto estamos y te podemos servir, bienvenido serás. Oremos. Gracias Señor por tu bondad, tu compasión, tu misericordia. Y anhelamos cosas buenas para el nuevo año. Tú nunca vas a dejar a tu pueblo. Ayúdanos que en cualquiera que sea nuestra aflicción o bendición, seamos fieles a ti. Que tú bendigas a las familias aquí representadas. En esta noche, en su oración, En su brindis cualquiera que sea, Señor que sea que tú estés presente en sus vidas. Que pongan el primer objetivo en que crezcamos en la gracia y en la salvación de Cristo Jesús. En el nombre de Jesús bendícenos y guíenos.
Cuando Dios aparentemente no llena nuestras expectativas
-Nuestras expectativas.
-El último profeta del Antiguo Testamento.
Sermon ID | 12241830526019 |
Duration | 46:54 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Mark 6:14-29; Matthew 11:1-19 |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.