
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Filipenses 2 del 25 al 30 y estaremos compartiendo desde la Biblia de la Nueva Versión de las Américas, así que solamente para retomar un poco lo que acerca de la Iglesia de Filipos en el año 49-50, según el libro de los Hechos, en el capítulo 16, Dios establece la iglesia de Filipos y son tres personas muy diferentes entre ellos, una mujer comerciante de púrpura, de una buena posición, una mujer griega, esclava, y un carcelero romano, así que esta primera iglesia formada por tres personas totalmente diferentes entre sí, es imposible humanamente pensar que pudieran haber coincidido con algún propósito por ellas mismas, pero ahora en ese momento están unidas a Cristo, llenas de gozo, deseosas de servir a Dios y se reunían en casa de una de ellas, de esas mujeres llamada Lidia, para adorar. Esta recién iglesia enfrentó, como podemos ver, muchos retos internos pero también externos por el contexto que se vivía, cómo era esa ciudad. Una ciudad donde su población se distinguía por ser orgullosamente ciudadanos romanos y otro tipo de cosas, la prosperidad. Así que podemos pensar en cuando ellos reciben esa carta, diez años después, lo que Dios ha hecho en esta iglesia, una iglesia que se identifica por la unidad fortalecida en la fe, por su gozo, por su amor a los demás, su disposición a servir. Eso es lo que está destacando la carta y hemos estado estudiando anteriormente en cómo perseverar en la unidad, cómo podemos trabajar y cada uno cómo podemos participar fortaleciendo la unidad en la iglesia. La unidad en estas tres personas la dio Cristo, la obra de Dios en ellas. Así que ahora vamos a ver desde otra perspectiva qué otros elementos son necesarios para fortalecer la unidad y la edificación de la iglesia. Dios llama constantemente, levanta hombres trabajar en el evangelio, para la prosperidad del evangelio de Jesucristo y así estas personas, tres personas respondieron fielmente. Así que a través del ejemplo de Pafrodito, vamos a estudiar acerca de él y veremos cuatro características en el ministerio de Pafrodito, que lo califican como un colaborador fiel del Evangelio y que contribuyó, que contribuyen estas características a la unidad y a la edificación de la Iglesia. Primero ahí en Filipos, pero la transformación de estas personas de estas primeras tres personas, transformó sus familias, después pueden ir ustedes y ver con calma la narrativa de Lucas en Hechos 16, pero también transformó la comunidad, transformó la ciudad, se convirtió en el centro del evangelismo hacia Europa, fue la primera iglesia en Europa. el testimonio de ellos es, después en la carta de Pablo que vemos es muy grande, pero para eso se necesitan colaboradores fieles en el Evangelio de Cristo. Así que vayamos ahí a Filipenses, dos versos del 25 al 30 y voy a leer. dice, pero creí necesario enviarles a Epafrodito, mi hermano, colaborador y compañero de lucha, quien también es un mensajero y servidor para mis necesidades, porque él los extrañaba a todos y estaba angustiado porque ustedes habían oído que él había enfermado pues en verdad estuvo enfermo a punto de morir pero Dios tuvo misericordia de él y no sólo de él sino también de mí para que yo no tuviera tristeza sobre tristeza Oremos bendito Señor, gracias por tu obra en cada uno de nosotros Señor que estamos aquí Padre Quiero pedirte Señor tu ayuda, quiero pedirte tu guianza, tu instrucción Señor, quiero pedirte que me permita hacer un instrumento tuyo Padre. que permitas que tu palabra sea escuchada, sea recibida porque es tuya, no la mía Señor, no permitas que yo estorbe tu mensaje Señor, ayúdame a mantenerme fiel a ti Señor, lo que tú quieres que nosotros conozcamos, que aprendamos, que hagamos de manera que nuestro Señor sea exaltado y tú recibas gloria y honra Padre, te suplicamos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, amén. así que vamos a la primera característica de un colaborador fiel y esa es su participación, es decir, cómo participa cada creyente dentro del cuerpo de Cristo. Vayamos al verso 25, dice, pero creí necesario enviarles a Epafrodito, mi hermano colaborador y compañero de lucha, quien también es un mensajero, es su mensajero y servidor para mis necesidades. Y parecen palabras sencillas, comunes, que escuchamos muy a menudo, pero en esas palabras Pablo menciona su intención con un sentido de urgencia de enviar Epafrodito a Filipos. Y vemos que en estas palabras cuando estudiamos, pongamos atención a cada una de ellas, el sentido, el significado, que en realidad Pablo está reconociendo la manera de que Epafrodito ha ministrado, las necesidades ha cumplido con lo que le encomendó su iglesia que fuera a hacer. Él era un representante de la iglesia de Filipos, atendiendo necesidades, ministrando las necesidades de Pablo, llevando una ofrenda pero mucho más que una ofrenda, dice sirviendo en mis necesidades, ministrando mis necesidades, no dice cuáles, no están limitadas, eran las que Pablo, lo que Pablo necesitara y por qué, porque lo que Pablo necesitaba era en línea con la causa del Evangelio, miremos esto, la primera palabra que dice, con la que lo califica es hermano, esa palabra en el original denota prácticamente unidad de útero, o sea que es una palabra que no se puede usar dentro de la iglesia de manera ligera, se refiere, la usamos para referirnos en dos sentidos, una unidad carnal proveniente del mismo útero, es una unidad, algo que podemos decir es una unidad que no es por voluntad propia sino que es dada por alguien más, en este caso usamos la palabra hermano con nuestros hermanos de sangre porque nosotros nos escogimos nuestros hermanos, nos fueron dados por nuestros padres, en ese sentido cuando el otro sentido es cuando en la fe esa unidad nos es dada por la obra de Cristo, tampoco nosotros escogemos a nuestros hermanos el Señor trae a la Iglesia a personas que Él va a usar para la edificación, con un propósito, el propósito de fortalecer su Iglesia, de fortalecer y prosperar el Evangelio, así que es una palabra que cuidamos como lo usamos. en eso Pablo está reconociendo en el Pafrodito su carácter, que él se debe al Señor, que quien los une es la causa de Cristo. La siguiente palabra que él usa, bueno en Efesios 1.5 dice acerca de esta unidad en Cristo, porque decimos que esta hermandad nos es dada por Dios, dice Efesios 1, 5, Dios nos predestinó para adopción como hijos para sí mediante Cristo, mediante Jesucristo, conforme a la buena intención de su voluntad, esa hermandad es dada por Dios mismo a través de Jesucristo. El siguiente adjetivo que usa es colaborador, colaborador fiel tiene claro que la unión con los demás creyentes le ha sido dada por Dios, él no escoge como dijimos, la palabra colaborador en el origen denota dos cosas, la primera es uno que trabaja con otro fomentando la causa de Cristo, es decir, el propósito, lo que él está haciendo, está trabajando por la causa de Cristo, si yo digo que soy un colaborador de Cristo, soy un creyente, mi trabajo debe de ir en línea con el de mi hermano que también está trabajando, colaborando por la causa de Nuestro Señor, no es mi causa, es la causa de Cristo, no es lo que yo quiero hacer, es lo que Dios nos ha instruido que hagamos para beneficio del Evangelio, para beneficio de los demás Y eso tiene muchas repercusiones, ahorita que escuchaba a Jorge hablar de poner y atender las necesidades de los demás, eso se manifiesta cuando tenemos claro que la causa es Cristo, lo que hacemos lo hacemos por Cristo, estamos unidos a Cristo, nuestra motivación es Cristo. El otro sentido, la otra característica o área que tiene que ver con el sentido original del griego de esta palabra, es alguien quien Dios usa como ayudante, por así decirlo, o sea que la manera en un colaborador fiel está trabajando, es un ayudante de Dios mismo. Quiere decir que su agenda es la agenda de Dios. Lo que está haciendo, lo está haciendo por agradar a Dios, por honrar a Dios, por agradecimiento a Dios. y eso limita, él está limitado en su persona en cuanto a sus propios deseos, pensamientos, anhelos, él se debe, es un ayudante de Dios, Dios lo está usando como un instrumento para el Evangelio Y todo tiene que ver con el Evangelio de Cristo, con la causa de Cristo, que Cristo sea conocido, que Cristo sea honrado y que el Padre reciba gloria y honra, la gloria que Él se merece a través de lo que Cristo está haciendo en cada una de las personas. Entonces, vemos por ejemplo en cada uno de estos sentidos, en Romanos 16, 3 que Pablo dice saluden a Priscila y Aquila, mis colaboradores en Cristo. Otra vez, no se trata lo que Pablo por sí solo está haciendo, Pablo está trabajando junto con otras personas y en la manera que él está refiriéndose a Pafrodito, está reconociendo que su trabajo es de iguales, porque su trabajo, lo que busca es la causa de Cristo, no lo que cada quien quiere y los dos están sometidos, independientemente de la función, su propósito es honrar a Cristo, el progreso del Evangelio. Y en ese sentido, el trabajo delante de Dios es igual. Hay una meta que lograr y es que Cristo sea conocido, que Dios sea conocido, que la obra que Él hizo en la cruz sea presentada de manera digna. Así que eso es lo que importa y eso es lo que está en la mente de ellos. Dios es el que está edificando, Dios es el que está trayendo y transformando a las personas, Él es el que está estableciendo la iglesia y da la oportunidad a hombres que no lo merecen de participar de esta obra, de ser su ayudante. Pablo se refiere así en su primera carta a Tenochtitlán, en el capítulo tres, verso dos, se refiere de esa manera a Timoteo. Dice, enviamos a Timoteo, nuestro hermano y colaborador de Dios en el Evangelio de Cristo, para fortaleceros y alentaros respecto a la fe de ustedes. O sea, aquí vemos que Timoteo, de acuerdo a las palabras que está, como lo está escribiendo Pablo, es un ayudante de Dios en la causa de Cristo, para fortalecer la iglesia, para que la iglesia sea fortalecida en su fe. entonces empezamos a tener una mejor idea, un colaborador fiel está sometido completamente a la voluntad de Dios, porque sabe que es Dios quien está edificando su iglesia y su participación está marcada por la obediencia a la voluntad de Dios. Los planes de Dios, son los planes de Dios los que importan, en la manera en la que en la sede the common lesson in this possible to complete the middle scramble to support them most promise that you'll know most in form as much of this is what about is it that the most when I went in and out my door and then I see this people you can build a school for the most. In the same year to the national interest in this year into the polls is the first person is seeing my civil news or more is this is a real but I think I think that people can see the new rules and jurors hacen su plan, tienen un plan tan definido, dicen vamos a regresar y vamos a ir a las iglesias que ya visitamos, a las ciudades que ya visitamos y vamos a ir acá a una de las iglesias para reafirmar el evangelio, para ver cómo están. No era una mala idea, era una buena idea, más sin embargo Dios obra y no les permite, en el capítulo 16, en el verso 6 dice que pasaron por la región de Frigia y Galacia, habiendo sido impedidos por el Espíritu Santo de hablar la palabra en Asia, cuando llegaron a Misia intentaron ir a Bitinia pero el Espíritu Jesús se lo impidió. no eran los planes de Pablo, eran los planes de Dios los que serían llevados a cabo y muchas veces puede inclusive estar en el momento, pienso en Pablo en ese momento y quizás es la tentación de orar y decir Señor, ayúdame en esto que quiero hacer porque él piensa que es bueno y era bueno, pero la pregunta es si la manera que Él está participando en el Evangelio es lo que Dios está preparando y lo que Dios quiere que se haga. Los planes de Dios siempre van a ser mayor, mucho más mayor que lo que nosotros podamos mejor planeación que podamos hacer y podamos buscar con la mejor de las intenciones que podamos estar pensando pero nunca, los planes de dios siempre van a ir mucho más allá en una visión desde la eternidad. en el verso 9 dice, del capítulo 16 del libro de los hechos dice, por la noche se le mostró a Pablo una visión, un hombre de Macedonia estaba de pie suplicándole, pasa a Macedonia y ayúdanos. Y ahí Pablo y Silas, acompañado por Timoteo y probablemente Lucas también, van a Macedonia y llegan a Filipos y nace la primera iglesia en Europa, con estas tres personas que después describe. Entonces, un colaborador fiel debe de considerar si la manera, si las cosas que Él está haciendo, si en lo que Él está participando va en línea con los planes de Dios, si debe de buscar en oración constantemente, pedirle a Dios guianza, sabiduría y reconocer cuando no es la voluntad de Dios, pedirle a Dios esa sabiduría. Tenemos hermanos, usted y yo que revisarnos a la luz del plan de Dios, qué es lo que estamos haciendo, lo que estamos haciendo, en lo que estamos participando, las cosas que estamos haciendo van en línea, es lo que Dios quiere que haga, tenemos esa seguridad, tenemos ese compromiso delante de Dios. El tercer adjetivo con el que Pablo reconoce a Epafrodito es mi compañero de lucha. Sabe que esa frase solamente aparece dos veces en las escrituras, esta vez y la segunda vez en la carta de Pablo a Filemón. De acuerdo a la carta de Filemón, entendemos que quién puede ser considerado un compañero de lucha y eso es porque es reconocido por su fe, amor, su amor por los santos, su hospitalidad colaboración en el evangelio, sacrificio, disposición a reconciliar y una alta reputación entre los creyentes. No hay otro lugar donde Pablo use los tres calificativos para referirse a alguien de manera continua y lo está haciendo con El testimonio de Pafrodito es digno de ser imitado. La forma, lo que él puso para cumplir con lo que se le había encomendado, poniendo primero los intereses de los demás, los de Pablo, los de su iglesia. es decir, cuando estamos aquí dentro de la Iglesia, qué es lo que estamos buscando, qué es lo que estamos haciendo y cuando estamos fuera de aquí, lo que estamos haciendo, está contribuyendo a la unidad, al fortalecimiento de nuestra Iglesia o no, o estamos yendo por nuestra propia cuenta. queremos que haya una verdadera transformación en nuestras casas, que nuestra iglesia sea fortalecida, que seamos conocidos por que la unidad se manifiesta en el amor, en el servicio a los demás como lo fue la iglesia de Filipos. Es necesario que imitemos el modelo de Pafrodito, todo lo que hagamos vaya en línea con la voluntad de Dios y lo pongamos primero, antes que cualquier otra cosa que nosotros podemos anhelar. Pablo dice en la segunda parte, quien también es un mensajero y servidor para mis necesidades, mensajero se refiere a un enviado, obviamente la Iglesia si va a mandar a alguien fuera, atender, administrar fuera de ahí, va a enviar a alguien que está preparado para representar bien el nombre del Señor y alguien que dé testimonio de la Iglesia. Así que eso nos habla también del carácter de Pafruito dentro, como miembro de la Iglesia de Filipos y el reto delante de nosotros es meditar, meditar en este ejemplo, si nuestra participación, cómo va, cómo se acerca a ese modelo que pone Epafordito delante de nosotros y no es que lo está poniendo, es algo que Pablo está testificando, que él está experimentando, que él está agradecido con Dios porque es manifiesta la obra de Cristo en él y Epafordito está respondiendo fielmente redando lo que ha recibido de parte de Dios. Y quizás para mantener el pensamiento dentro de la Carta de Filipenses, quizás toca hermano, ti y a mí, recordar la oración que hace Pablo en su primer capítulo del 9 al 11, dice que pidamos en oración constantemente que el amor de nosotros, de ustedes, aún de aún más y más en conocimiento verdadero y en todo discernimiento, a fin de que escojan lo mejor para que sean puros e irreprensibles para el día de Cristo, llenos de fruto de justicia que es por medio de Jesucristo para la gloria y alabanza de Dios. es decir, que nuestro amor abunde y la manera que se puede decir que abunda es en cómo se manifiesta en los demás, qué ven los demás en nosotros. Yo que digo que Cristo es mi Señor, qué es lo que mi hermano está mirando en mí, cómo me puede describir a mí, cómo se me puede describir a mí fuera de la Iglesia, qué testimonio yo doy de Iglesia del Valle Central. Así que ese amor debe ser manifestado hermanos y Epafrodito, si revisamos detenidamente en las palabras y en el reconocimiento que Pablo le está dando, un hombre que trabaja igual, igual, con el mismo esfuerzo, con la misma intensidad, sometido completamente con el único propósito que la causa de Cristo. haciendo la voluntad, el plan de Dios, no lo suyo, poniendo el nombre de la Iglesia por encima de él mismo, la encomienda de Dios de llevar el Evangelio por encima de cualquier propio deseo propio. Así que la segunda característica precisamente que hace Pafrodito, un colaborador fiel, es su amor, precisamente, en el verso 26 dice, porque él los estañaba a todos, estoy regresando a Segunda de Filipenses, del capítulo 26, y este, su amor, el amor de un colaborador fiel. Vamos a poder ver cómo se manifiesta en los tres versos siguientes del 26 al 28. Dice, porque él los extrañaba a todos y estaba angustiado porque ustedes habían oído que se había enfermado, pues en verdad estuvo enfermo a punto de morir, pero Dios tuvo misericordia de él y y no sólo de él, sino también de mí, para que yo no tuviera tristeza sobre tristeza. Así que lo he enviado con mayor solicitud para que al verlo de nuevo se regocijen y yo tengo, y yo esté más tranquilo en ustedes. ¿Recuerdan? cuando en la primera había los tres tristes tigres, voy a tener que hacer un poco de ilustración para poder ilustrar el sentido de lo que dice, está diciendo aquí. De una manera sencilla decirlo es, todos están preocupados por todos, y todos, les preocupa el bienestar de todos. Miren, ¿por qué él los extrañaba a todos? ¿Por qué se extraña a alguien? Porque se ama. dice, estaba angustiado porque ustedes habían oído que había enfermado, así que en este verso aquí está Apafrodito, y él extraña a sus hermanos, está afuera, un encargo que le hizo la iglesia, y él extraña su iglesia, él está afuera, eso nos habla primero, está Apafrodito, y él ama a los filipenses, y vemos este vínculo. En el pafrodito está, si pudiera ilustrarlo aquí, y de su mano izquierda está sujetado con el vínculo del amor a la iglesia de Filipenses, de Filipos. Y estaba angustiado porque ustedes habían oído que había enfermado. La palabra que está usando Pablo, para referirse estaba angustiado, es la misma palabra que usan Mateo y Lucas cuando narran la angustia que experimentó el Señor antes de ser arrestado para ser llevado a la cruz. Mateo 26, 36, 37 dice, entonces Jesús llegó con ellos a un lugar que se llama Getsemaní y dijo a sus discípulos, siéntense aquí mientras yo voy allá y oro, tomando a él, a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a entristecerse y angustiarse. Esta palabra denota un abatimiento, un dolor profundo, una tristeza muy profunda, Así que al Pablo usar esta misma palabra, que es epafrodito, experimentando esta angustia, nos habla de cuán profundo era el amor de epafrodito por su iglesia, porque de acuerdo al verso la razón que Pafrodito sentía esta angustia no era por su situación, no era por haber enfrentado una enfermedad, por haber estado a punto de morir, esta angustia era por saber que sus hermanos en Filipo habíamos escuchado que él estaba enfermo. Él es ama, él tiene la seguridad, por eso él está en este vínculo con su iglesia, porque él sabe que su iglesia es ama de la misma manera. Y que al escuchar que él estaba enfermo, se va a preocupar. imagínense cuando tienes que tiene un hijo que estudia afuera o está fuera de casa por largo tiempo, hay una preocupación y luego de repente escucha al padre que enfermó y que ya tiene varios días enfermo, la angustia es mayor, la angustia de Pafrodito es por la preocupación de saber que ellos, los filipenses, su iglesia, sus hermanos van a tener una carga en su corazón por causa de que él está enfermo. Está ese vínculo ahí, epafrodito con sus hermanos. Y luego dice en el verso 27, pues en verdad estuvo enfermo, a punto de morir, pero Dios tuvo misericordia de él, y no sólo de él, sino también de mí, para que yo no tuviera tristeza. Voy a parar ahí. Dios tuvo misericordia de Pafrodito. Ahora dice Pablo, Dios tuvo misericordia de él y no solamente de él, sino también de mí para que yo no tuviera tristeza Eso habla ahora de este vínculo de Pablo y Epafrodito, de ese amor común, ese amor que los une Pablo está queriendo enviar a Epafrodito, no para decirle, ya se enfermó, que se vaya, no me preocupe, él está agradecido, vemos cómo se refirió a él, pero él, su tristeza, Dios, él muestra agradecimiento a Dios por que se recuperó, para que él no tuviera tristeza, entonces vemos este vínculo, Pablo, Epafrodito, you know what these say you're looking at this case and notice it's sold at the space and the rest of the people for the first time in this book is from the opening is the people's porque desde el primer momento nunca lo dejaron solo, siempre fueron unos colaboradores fieles, su compañero en el Evangelio, siempre persistieron buscando la manera de apoyarlo, de las maneras que se necesitaba, que se presentaba. Pablo está encarcelado, ellos están preocupados por él, porque lo aman, envían la razón que mandan a Pafrudito por una ofrenda, atender necesidades económicas pero también dice para ministrar mis necesidades. Cuántas necesidades podría haber tenido Pablo ahí, imagínense en la situación en la que él estaba, barrer, atenderlo, animarlo, orar por él, Entonces vemos este vínculo ahora de Pablo con la iglesia de Filipos, así que al Dios mostrar misericordia con Epafrodito, Pablo está contento porque ve a Pafrodito bien por ese amor, ese vínculo y al Pablo decir que él no quería estar triste, no quería otra sobre tristeza, es de saber que si Dios no hubiera mostrado misericordia y Pafrodito hubiera muerto, imagínense la tristeza de los hermanos en Filipos. porque Pablo sabe cómo ellos aman a Epafordito. Entonces tenemos este vínculo, Pablo, Epafordito, Filipos, Filipos, Pablo, como si pudiéramos imaginarlos a los tres agarrados de la mano y la razón por las que están sujetados es el amor, Así que el amor de un colaborador fiel se manifiesta en los hechos, en maneras prácticas, en intenciones, buscando el beneficio y buscando el contentamiento, buscando la paz, sus hermanos, quienes están trabajando junto con él para la edificación de la iglesia, estén tranquilos y confiando siempre y dependiendo de la misericordia de Dios, proveyendo en la medida que Dios muestra misericordia. Así que pero vemos que esto no es algo que viene de ellos. Dice que Dios mostró misericordia. Ese amor viene de Dios. Dios nos ha capacitado, Dios ha proveído a cada creyente con su mismo espíritu. el amor de Dios está disponible en cada uno de sus hijos, y toca de sus hijos ejercerlo, ejercitarlo, buscando el beneficio de los demás, no es dado para que esté guardado y para querernos más, es algo que caracteriza en la iglesia de los filipenses, que vemos que destaca en la carta, es que ese amor se manifiesta en gozo, pero un gozo que mueve a servir a los otros. buscar el beneficio y Pablo exhorta, alienta a que la iglesia siga perseverando y buscando eso, que imitemos el ejemplo supremo de Nuestro Señor Jesucristo. Cuando Él se entregó, lo dice en el capítulo 12, a partir del verso 5, algo que me llama la atención bastante y que manifiesta ese amor, cómo se manifiesta que ese amor que es dado por Dios y cómo es dado a los demás en este conflicto del que habla Pablo al final del capítulo uno, dice él, cuando él dice para mí el morir es Cristo, el vivir es ganancia y vemos más adelante, en realidad lo que él está diciendo, yo anhelo estar con mi Señor, no hay nada mejor que eso, pero si me quedo, que sea para beneficio de mis hermanos, porque los amos, yo quiero que ellos progresen y se gocen en la fe. Entonces, ese es el amor que caracteriza a un colaborador fiel, dice Mateo 5, 11 al 12, bienaventurados serán cuando los insulten y digan todo género de mal contra ustedes, falsamente por causa de mí, regocíjense, alégrense porque la recompensa de ustedes en los cielos es grande, porque así persiguieron a los es decir, el regocijo del creyente está en lo que recibe del Padre, no en lo que recibe aquí en la tierra. no esperemos ser apapachados, que nos estén dando palmaditas en la espalda, lo que importa es qué dice Dios en nosotros, qué testifica a través de nuestros hermanos, cómo lo que estoy haciendo está contribuyendo a la unidad de la Iglesia, el fortalecimiento de la fe en el progreso del Evangelio, que mi motivación y lo que estoy haciendo esté sostenido en el amor de Dios y que lo estoy entregando con un amor sincero. sin contaminación de mis propios deseos o buscar mi propio beneficio, así como Pablo instruye en la Carta de los Romanos, capítulo 12, 9, 3 dice, el amor se hace sin hipocresía, aborreciendo lo malo, aplicándose a lo bueno, sean afectuosos los unos con los otros, con amor fraternal, con honra, dándose preferencia unos a otros, no sean perezosos en lo que se requiere de diligencia, sean fervientes en espíritu sirviendo al Señor, gozándose en la esperanza, perseverando en el sufrimiento, dedicados a la oración, contribuyendo para las necesidades de los santos, practicando la hospitalidad". Parece que está hablando de Pafrodito, ¿verdad? la manera que Paflodito ejerció su ministerio, es evidente que se sustentó en el amor de Dios y se manifestó externamente en lo que recibieron los demás de él. Así que ese amor requiere un viéramos, si vemos de manera… pongamos nuestros ojos en la escritura, en los capítulos 25 al 30 y miremos elementos que identifican la vida de un colaborador, de acuerdo a este texto nada más. Vayamos mirando, en el verso 25, algo que caracteriza es luchas, necesidades. Verso 26, angustia, enfermedad. 27, morir. 27, tristeza, si quiere ser un colaborador, el llamado está abierto, ya sabe cuáles son, qué es lo que va a enfrentar, solamente levante la mano y vamos a esperar atenderle aquí. Estoy queriendo ser un poco, no soy muy bueno para los chistes pero el punto es hermanos que no es fácil, todo esto que identifica la vida de un creyente, de alguien que quiere ser un colaborador fiel al Señor, implica un sacrificio, va a haber dificultades, bastantes, pero por el otro lado vemos que la misericordia de Dios está presente, que el amor de Dios está presente, que el gozo que da Dios está presente, que la paz que da Dios está presente y eso sobrepasa todo. Así que Epafrodito cuando fue enviado, imagínense que se le comendó que fuera a una prisión a servir las necesidades. él seguramente tenía algunas expectativas, no iba a ser fácil, sabía que iba a enfrentar seguramente dificultades, no iba a llegar a un lugar donde estaba una cama caliente esperándolo, donde iba a tener a quien lo recibiera, lo atendiera, no, él iba a un lugar donde las condiciones no eran fáciles, él deja su comodidad, deja la protección de estar ahí guardado dentro de su iglesia para ir a servir, ministrar, es el término que usa, ministrar las necesidades de Pablo encarcelado. Y aún mayor se presenta esta enfermedad, dicen el verso 30, porque tú estuvo al borde de la muerte por la obra de Cristo, arriesgando su vida para completar lo que faltaba en el servicio de ustedes hacia mí". Enfrentar la muerte, enfrentar la persistir al punto donde no solamente se cumple con el propósito, sino que vemos de acuerdo a lo que Pablo dice al final también del capítulo cuatro, lo que él recibió de parte de la Iglesia de los filipenses, dice sé que se está refiriendo en esta parte a la ofrenda para el sustento pero también él recibió mucho más, es decir, lo que él recibió de parte de Pafrodito, de la Iglesia de Filipos a través de la participación de Pafrodito, dice pero lo he recibido todo y tengo en abundancia, estoy bien abastecido habiendo recibido de parfumito lo que me han enviado", y se refiere a fragante aroma, sacrificio aceptable, agradable a Dios. Cuánto, cuánto de lo que estamos haciendo puede ser presentado delante de Dios de manera que sea una ofrenda agradable a Dios. Cuánto de lo que estamos haciendo no está contaminado por nuestro propio orgullo, nuestros propios deseos. En lo práctico, el parfumito muestra que su propósito, su trabajo fue guiado y solamente sometido a lo que Dios esperaba de él, lo que Dios le había instruido y estuvo sustentado en el amor, ese amor lo lleva a sacrificar cualquier cosa que él pudiera tener, anhelar, inclusive salir de casa, aventarse en un viaje largo, en condiciones que no eran muy favorables y aún enfrentar la muerte. En su sacrificio, Pafruito muestra plena disposición a seguir la exhortación de Pablo hecha en en el capítulo 2, 5, 7, allá pues en ustedes esta actitud que hubo también en Cristo Jesús, el cual aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres. para el beneficio de muchos, la edificación de su iglesia y para la gloria de Dios. Epafrodito parece que ha entendido bien claro esa exhortación de Pablo y lo está llevando en lo práctico, fielmente y Pablo le reconoce que así lo ha hecho. En Hechos 20, del 22 al 24, dice Lucas, ahora decía el Señor, ahora yo atado, decía Pablo, pero ahora yo atado en espíritu voy a Jerusalén si saber lo que allá me sucederá, es decir, muchas veces el colaborador no sabe lo que espera adelante pero está, su confianza está en la provisión de Dios, está en el amor de Dios precisamente, dice, salvo, no sé, sin saber lo que ya me sucederá, salvo que el Espíritu Santo solemnemente me da testimonio en cada ciudad, diciendo que me esperan cadenas y aflicciones, pero en ninguna manera estimo mi vida como más valioso para mí mismo, a fin de poder terminar mi carrera y el ministerio que ha recibido el Señor Jesús, para dar testimonio solemnemente del Evangelio de la gracia de Dios. Así que El sacrificio es una marca en la vida de un colaborador fiel, pero Dios muestra su misericordia y aprecia el sacrificio, la disposición, el amor y prospera. creyente en ese propósito de exaltar el nombre de su Señor y de que Él se ha glorificado. Dicen el punto cuatro o la cuarta característica es su aprecio. Voy a regresar al verso 29, dice Pablo a la iglesia los filipenses, recibanlo pues en el Señor con gozo y tengan en alta estima a los que son como él. Dos instrucciones, dos mandamientos por parte de Pablo, el primer mandamiento es el que dice que se le reciban al Señor, recibirlo, recibanlo, es mandamiento, un interactivo que transmite la idea de recibir o dar una bienvenida a alguien con mucha anticipación y expectativa. Habla de una ansia, una esperanza ansiosa por recibir a alguien, que hagan los preparativos, que lo reciban pero que lo reciban porque es un colaborador fiel, recibanlo en el Señor, recibanlo porque es su hermano, recibanlo porque es alguien que está participando de la obra de Cristo, recibanlo porque su compromiso es el progreso del Evangelio, recibanlo porque lo que él está haciendo, lo está haciendo para la edificación de la Iglesia, recibanlo porque él está ayudando al Señor, es un instrumento del Señor para la edificación de la Iglesia, está hablando de el aprecio, la manera de recibirlo, no es que truenen cohetes y todo, sino que en nuestro corazón, que en el corazón recibamos a personas que colaboran con el Señor, así como lo hace Epafrodito. que nuestra disposición hacia ellos muestre que queremos adorar a Dios porque Él adora a Dios, que Él trabaja junto con nosotros esforzándose en la oración, también atendiendo las necesidades es algo, es una dinámica que se da dentro de la iglesia, cada uno está llamado a ser un colaborador fiel. Entonces cuando mi hermano viene y me reprende con las escrituras, dice Pablo, recibanlo en el nombre, recibanlo en el Señor. estemos dispuestos a recibirlo, que él tenga una posición en nuestro corazón donde lo hemos aceptado, que haya aceptación y que agradezcamos a Dios por él, recibanlo en el Señor. Es el mismo sentido del que Mateo en el capítulo 10 cuarenta dice dice el Señor, decía el Señor a sus discípulos, el que los recibe a ustedes, me recibe a mí, el que me recibe a mí, recibe al que me envió, esa es la forma en la que Pablo instruyó en ese momento a los filipenses que recibieran a Pafrodito, es la manera que Dios quiere que nosotros recibamos a los hombres que Dios ha levantado aquí en nuestra iglesia local, que son nuestros colaboradores en Cristo. Y quiero aclarar algo, el colaborador, cuando estamos hablando de un colaborador de Cristo, de acuerdo a lo que vemos en esta carta a los filipenses en la vida de Epafrodito, un colaborador no está determinado por la función, es decir, Epafrodito es colaborador en el Evangelio junto con Pablo. Pablo le está dando ese trato y ese reconocimiento de iguales, Pablo está levantando iglesias, edificando inclusive en los primeros versos de este mismo capítulo, él mostró su interés en enviar a Timoteo que está colaborando en esa área también, pero él reconoce a Pafrodito la labor que él está haciendo también como un colaborador, y el pavrodito está haciendo labores, en ese momento no dice la escritura pero entendemos que está atendiendo las necesidades principalmente que Pablo, lo que Pablo necesitaba en ese momento. Cuando llegué aquí y estaba, pues fui a la oficina a revisar un poco y a orar y llegó un hermano y se acercó a mí y dice hermano te ayudo con a prepararte los instrumentos que necesitas y lo hizo con un amor en lo práctico, en los hechos y salió y luego llega otro hermano y me pregunta cómo estás siempre es un desafío estar delante de la iglesia y presentar la palabra de Dios llega ese otro hermano y me dice cómo estás y dice déjame orar por ti y ahora Y el amor de Dios es tan evidente, hermanos. Dios valora tanto cuando tú estás participando y estás queriendo colaborar en la edificación de la unidad de la iglesia. No importa qué estamos haciendo cada quien, todo tiene que ver con el plan de Dios para la iglesia. cada función, Dios ha dado a cada uno dones y talentos y somos colaboradores fieles cuando usamos esos dones y talentos, totalmente bajo la guíanza de Dios, no hay mayor delante de Dios, no hay mayor ni menor. la manera en el área que Dios te está usando ahorita, hay un propósito, el propósito es el Evangelio, que el Evangelio sea expuesto, que la palabra sea expuesta, que el mensaje de Dios sea escuchado, que Cristo sea presentado dignamente cuando todo está alineado, cuando cada uno, todo lo que hacemos, nuestro amor, nuestro sacrificio está en línea, estamos colaborando fielmente y esa es la vida de la iglesia y eso es lo que da, no la da porque la unidad la da Dios mismo, Cristo mismo pero entonces nos gozamos en la unidad que nos ha dado. disfrutamos de las bendiciones que están guardadas en esa unidad cuando preservamos. La iglesia es fortalecida en fe, nuestros hogares son fortalecidos, tenemos colaboradores, tenemos un hermano a quien llamar, a quien acudir y decirle ayuda mi hermano. La vida de personas son transformadas, Cuando somos colaboradores fieles, nuestras casas, la comunidad, la ciudad, el estado, el país, el mundo entero, puede ser transformado. Dios lo está transformando todos los días. Y Dios llama a cada uno de sus hijos a ser colaboradores fieles. y en esta vida de Pafrodito, podemos ver un modelo que podemos seguir. Así que Pablo instruye, recibe a Manuel en el Señor y dice, tengan en alta estima a los que son como él. Hebreos 13, 17 dice, obedezcan a sus pastores y sujétense a ellos porque ellos velan por sus almas como quienes han de dar cuenta, permítanle que lo hagan con alegría y no quejándose porque eso no sería provechoso para ustedes. Dios reconoce el trabajo de un colaborador fiel, no es la única parte en la que Pablo está haciendo esa exhortación. En primera de Corintios 16, 15 al 18, él también exhorta a la iglesia a hacer lo mismo con los colaboradores que Dios ha levantado ahí en esa iglesia, dice los exhorto hermanos ya conocen a los de la casa de Estefas, que fueron los primeros convertidos en acaya y que se han dedicado al servicio de los santos, que también ustedes estén en sujeción a los que son como ellos y a todo el que ayuda y trabaja en la obra. Así que está el modelo, está ahí hermanos, la provisión y la misericordia, el amor de Dios está ahí, nos ha sido dado, podemos darlo, Dios nos está pidiendo que no demos, que demos algo que no tenemos, todo está en que nos sometamos a él Así que pidámosle a Dios que nos ayude y que nuestra Iglesia sea conocida por eso, que se identifique con la Iglesia de Filipos porque sus miembros son colaboradores fieles de Dios. Padre Santo Señor, bendito sea Señor, gracias por Tu provisión, gracias por Tu misericordia Señor, gracias Señor porque es Tu obra, no la de nosotros, gracias porque Tú nos has capacitado Señor, tenemos plena confianza en Tu obra Señor, perdóname si no hemos actuado en alguna área con la integridad, con este amor que te debemos a Ti Señor y hemos traído de nosotros mismos a Tu obra Padre, te ruego Señor que nos ayudes, que nos des esa agilidad, esa sabiduría para poder entender Tu voluntad Señor y nos des ese amor y esa prontitud para responder en lo práctico Señor. cómo podemos honrarte, cómo podemos Señor ser colaboradores fieles Señor, de manera que nuestro Señor sea honrado y Tú recibas gloria y honra por lo que haces en cada uno de nosotros pero también en Tu Iglesia Señor, Iglesia del Valle Central, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, amén.
El Ejemplo de un Colaborador Fiel
Series Filipenses
El apóstol Pablo encomienda a Epafrodito como su fiel hermano, colaborador, compañero de lucha, mensajero y servidor.
Este es un ejemplo excepcional para considerar en su servicio al Señor
Sermon ID | 122252349382789 |
Duration | 1:08:01 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Philippians 2:25-30 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.