
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Buenas tardes, bienvenidos a esta sesión de ¿Qué dice Dios? Hoy queremos continuar aprendiendo acerca de la obra del Señor Jesucristo en Fundamentos de la Fe. Esta es la lesión número 5 que estamos estudiando y queremos ver más qué pasa con la obra de Cristo. El enfoque que tenemos ahora es en la necesidad de la obra de Cristo. Quiero completar esa parte. bastante que cubrir el día de hoy así que nos vamos a enfocar quiero dar un anuncio muy importante porque es diciembre 17 que tengo mi calendario del 2020 y en diciembre 22 es la semana entrante voy a dar la última clase de este año necesito a escribir voy a estar escribiendo y estudiando voy a estar ocupado voy a tomar algo de vacaciones pero va a ser muy poco necesito atender otras necesidades y quiero aprovechar ese tiempo entonces diciembre 22 es la última clase de este año que es diferente diciembre 22 es martes no miércoles ni jueves entonces la semana entrante el martes a las 5 de la tarde voy a dar la última clase de este año y en enero 13 voy a regresar y allí continuamos con la obra del Señor Jesucristo. Entonces, la semana entrante empezamos con la obra del Señor y la vamos a continuar ya en el mes de Enero. Mientras tanto ustedes se pueden poner al día en sus cuadernos que están llenando, estudiar cada texto que aparece allí y empiece a enseñarle a alguien. No deje que se le vaya el tiempo sin enseñarle a otra persona. Enseñele a alguien y usted va a aprender mucho más cuando empiece a enseñarle a otra persona. Eso es disipulado. De todas maneras el señor nos ordenó que disipulemos. Así que ahí tiene el material. Usted ya puede empezar a enseñarlo como se lo entiende. No se preocupe por enseñarlo igual como yo. A lo mejor lo enseña mejor. Pero sí necesita empezar a enseñarlo. Una vez más les traigo el saludo de Adán Merino. Buenas tardes. Sendy García. También buenas tardes. Y Rodolfo Amezcua. Saludos. bendiciones para todos entonces bueno vamos a entrar en materia ya vimos acerca de vamos a mirar voy a poner las notas aquí para que repasemos lo que hemos estado viendo y ahí nos movemos entonces al tema también saludos de verónica cortés vi que mandó un saludo entonces a la obra de cristo es el tema vimos la necesidad estuvimos cubriendo la condición del hombre que es depravación total eso está en la página 41 de sus notas y vimos romanos 3 10 al 12 como nos enseña que no hay ni uno solo que sea justo no hay quien entienda ninguno que busque a dios todos se han desviado se hicieron inútiles ninguno que haga lo bueno entonces lo que lo que muestra esto es que el hombre queda en depravación total es depravación total esa es la condición la condición del hombre depravación total indica que todas sus obras no sirven para agradar a Dios no que no pueda hacer cosas buenas con otras personas pero eso es lo que está indicando básicamente y hoy nos movemos en la letra B a la consecuencia entonces vimos aquí arriba la condición del hombre ahora nos estamos moviendo a la consecuencia de esa condición en que se encuentra el hombre y la consecuencia de esa condición, eso sigue en la página 41, viene siendo la letra B allí, es que el hombre es esclavo del pecado. La pregunta es, ¿de qué es el hombre esclavo? Juan 8 41, vamos a mirar el texto, dice que el hombre es esclavo del pecado. Bueno, este es Juan 8 34. Jesús le respondió, en verdad, en verdad os digo que todo el que comete pecado es esclavo del pecado. Está hablando de una condición permanente, lo que está diciendo. Entonces, esto nos muestra, nos va mostrando la necesidad del hombre de ser rescatado de esa esclavitud, de ser rescatado de esa esclavitud. Porque si el hombre es esclavo, ¿cómo se va a liberar? Si ya vimos que si el hombre es esclavo del pecado, miren, Si el hombre es esclavo del pecado, pero ninguno es justo, ninguno que entienda, ninguno que busque a Dios, todos se han desviado, se hicieron inútiles, ninguno que haga lo bueno, nadie. El hombre es esclavo del pecado y no puede salir de allí. Vive en un círculo cerrado del cual no puede salir. Entonces, como esclavo del pecado, queda atrapado y alejado de Dios. ¿Y qué es el pecado? Miremos la definición del pecado. El pecado es todo lo que se hace en contra de lo que Dios ha establecido de cómo debemos de vivir. es toda cosa contraria a Dios en pensamiento. En Mateo 5.28 podemos mirar ese texto para mirar como el Señor expone el pecado. Vamos a arreglar aquí el El Señor expone el pecado desde el pensamiento. Aquí habla de cuando un hombre mira a una mujer y la desea, Mateo 5, 28. Pero yo os digo que todo el que mire a una mujer para codiciarla, ya cometió adulterio con ella en su corazón. Dice que nomás la miró, pero ya cometió adulterio con ella en su corazón. Entonces, con el pensamiento se peca contra Dios, el mirar a una mujer con deseo diferente, con un deseo ese deseo debería ser solo para la esposa, eso es pecaminoso y trae condenación y es llamado por el Señor como un adultero, ¿dónde? en su corazón, corazón, el pensamiento, viene a ser lo mismo. También el pecado contra Dios es, aparte de ser en pensamiento, es en palabra, en palabra. Y la parte del pensamiento en realidad es la más incriminatoria de todas, porque a veces alguien cree que porque pensó algo, nomás porque lo pensó no es pecado. Es pecado, el Señor lo condena. Por eso es que nadie puede ser salvo, que nadie llena la exigencia de perfección que Dios pone. También se peca contra Dios en el habla, Colosenses 3.8 dice, pero ahora desechad también vosotros todas estas cosas, ira, enojo, malicia, maledicencia, lenguaje soes de vuestra boca. Todo lo que es hablar suciamente, hablar con malicia, hablar para insultar a otra persona, hablar mintiendo, porque ahí continúa él diciendo esto. Todo el hablar debe estar en línea con lo que Dios dice. Una persona que habla mal no es una persona redimida, no puede, porque Dios redime no solo la mente, el corazón, también la lengua. Entonces se peca contra Dios en pensamiento, en palabra, y también se peca contra Dios con hechos. Con hechos. y aquí estos hechos pueden ser dos tipos de hechos hechos o acciones y este tipo de pecado puede ser un pecado de comisión o un pecado de omisión entonces el pecado de comisión es romper la ley de Dios Este rompe la ley de Dios. Rompe la ley. Está haciendo algo que va en contra de lo que Dios dice. Y en primera de Juan 3, 4. Primera de Juan 3, 4. Nos da un ejemplo de este tipo de pecado. Y dice Juan, todo el que practica el pecado, o sea, está actuando en pecado, practica también la infracción de la ley. pues el pecado es infracción de la ley. Ese es el pecado de comisión. Y el otro pecado es el pecado de omisión. Y el pecado de omisión es no hacer lo que sabemos que está bien. Esto está en Santiago, en Santiago 4.17, donde Santiago dice que el que sabe hacerlo bueno, pues el que Aquel que sabe hacer lo bueno y no lo hace, le es pecado. Entonces tenemos que el pecado es ir en contra de lo que Dios ha establecido y el pecado se puede manifestar de pensamiento, de palabra o de hechos. Dios es el único que puede juzgar el pensamiento, las palabras y los hechos. En el pensamiento porque él conoce el corazón, en la palabra también el Señor Jesús dijo darás cuenta de cada palabra que digan cada uno va a dar cuenta de eso delante de Dios entonces por nuestras palabras vamos a ser condenados y por hechos obviamente las acciones que tomamos de comisión y contra la ley de Dios o de omisión si sabiendo que puede hacer algo bueno y no lo hace o Santiago dice una persona necesitada usted sabe que esa persona necesita usted tiene y le pudiera compartir pero no lo hace lo hace para usted, no para esa persona, eso es pecado también. Entonces lo que nos muestra la palabra es que el hombre o el ser humano está esclavizado al pecado, está atado al pecado por donde quiera que lo miramos. La necesidad del hombre es grandísima porque está esclavizado al pecado. ¿Cómo es la esclavitud al pecado? Si se fijan, miren, una persona trata de salir del pecado, está en problemas, está en pecado, quiere salir y entra en un círculo y da una vuelta y después regresa otra vez a lo mismo. Hay gente que dice, voy a vivir a Texas, voy a vivir a Ohio, voy a empezar una vida nueva. Nada más que me voy de aquí, todo va a cambiar. No es así. creo que lo dije la vez pasada, se llevan los pecados con ellos y allá empiezan a salir esos pecados. Entonces no es el lugar donde la persona esté. Acuérdese, las personas no hemos nacido puros. Es mentiras que el hombre nace puro y la sociedad lo corrompe. El hombre nace pecador. Nacemos en pecado. Fíjense los niños, lo primero que se les enseña a decir es no, no pegues, no muerdas, no golpees. ¿Por qué? Porque ya saben hacer el mal. ¿Quién les enseñó? Ya lo traen. ¿Qué tenemos que hacer? Enseñarles a hacer ¿qué? El bien. Pero es un niño que no es corregido. Es como un monstruito porque anda haciendo y es un peligro. Después viene a ser un peligro. Terminan en las prisiones, terminan en situaciones bien difíciles por la falta de corrección. No hubo una formación del carácter. Eso en general, pero en la salvación, aunque la persona esté bien formada en su carácter, no tiene la salvación. Necesita de Cristo porque igual es esclavo del pecado. Tal vez no lo va a manifestar tan abiertamente como el que no tuvo corrección, pero igual tiene la necesidad de un salvador. Entonces, miremos ahora el resultado del pecado. Vamos a mirar el resultado del pecado. Vamos a cambiar aquí para que miremos el resultado del pecado. Lo que vimos ahorita fue la consecuencia de la condición del hombre. Ahora vamos a ver el resultado. El resultado del pecado que es la muerte. En Santiago 1.15 dice, después cuando la pasión ha concebido da a luz el pecado y cuando el pecado es consumado engendra la muerte. engendra la muerte. Entonces el pecado siempre va a llevar a la muerte. Una mentira va a conducir a la muerte. Un pensamiento sucio va a conducir eventualmente a la muerte. Hay condenación, hay consecuencias. Entonces el resultado del pecado es la muerte. Ahora miremos en lo que seguíamos. Ese es... bueno, aquí vemos que el resultado del pecado es la muerte. La paga del pecado es la muerte. dice en Romanos 6.23 en Romanos 6.23 por cuanto todos pecaron han sido destituidos de la gloria de Dios en Génesis Dios le dice a Adán en cuanto comas de ese fruto ciertamente morirás entonces ha habido un pecado una condición un resultado por el pecado ahora lo que seguimos o lo que seguíamos Efesios 2 del 1 al 3 y ese texto nos indica que lo que seguíamos era la corriente del mundo. Obramos conforme al que operan los hijos de desobediencia, de acuerdo a pasiones de la carne, y éramos hijos de ira. Vamos a leer ese texto en Efesios 2, del 1 al 3. Vamos a cambiar aquí que tengo otro capítulo. dos, el uno al tres, que ustedes ya lo estudiaron. Él os dio vida a vosotros que estabais como muertos en delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, según la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora operan los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros en otro tiempo vivíamos en las pasiones de nuestra carne, satisfaciendo los deseos de la carne y de la mente. Y éramos por naturaleza hijos de ir a lo mismo que los demás. Entonces lo que seguíamos era la maldad, el pecado, el mundo. Vivíamos como vive la gente bajo este sistema del mundo que es siguiendo a Satanás, que es el príncipe de la potestad del aire. La satisfacción personal es pecaminoso cuando ese es el propósito de la vida. Yo siempre le decía a mis hijos, miren, la vida no se trata de divertirse. It's not about having fun. No es acerca de divertirse. La pregunta más importante no es, ¿te divertiste? ¿La pasaste muy bien? No. Es, ¿cómo honraste al Señor? Divirtiéndose, está bien. En medio del sufrimiento, es parte de la vida. En medio de las dificultades, Pero la meta no es la satisfacción humana, es la gloria de Dios. Y todo lo que no es dirigido a la gloria de Dios es pecaminoso y lleva a vivir en esta condición que acabamos de leer aquí. De acuerdo a la corriente del mundo, conforme a lo que operan los hijos de desobediencia, de acuerdo a las pasiones de la carne, éramos hijos de la ira. Ahora, si éramos hijos de la ira o el ser humano es hijo de la ira de Dios, entonces sale esta pregunta. de quien recibirán ira si somos hijos de la ira de Dios o las personas son hijos de la ira de Dios de quien recibirán ira ahí vamos a ver en Efesios 5-6 lo que nos dice el apóstol Pablo aquí en Efesios 5-6 dice, que nadie os engañe, con palabras vanas, pues por causa de estas cosas la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia. ¿Quiénes son los hijos de desobediencia? Todos los que no tienen a Cristo. ¿Quiénes son todos los que no tienen a Cristo? Todas las personas nacen sin Cristo. Entonces todos son hijos de desobediencia. No hay ni uno solo bueno, acordémonos de eso. ¿Y qué viene contra ellos? La ira de Dios. La ira de Dios viene contra estas cosas. ¿Cuáles cosas? Todo lo que es pecaminoso. Todo lo que es el placer personal, la búsqueda individualista en la vida. Todo eso provoca la ira de Dios. Viene el castigo de Dios contra los hijos de desobediencia. ¿Y qué enfrenta entonces el hombre en su vida o el ser humano? Enfrenta el pecado. El hombre enfrenta el pecado. Lo que dice Romanos 3, bueno, lo voy a decir. Romanos 3, 23 dice, por cuanto todos pecaron, han sido destituidos de la gloria de Dios. No hay nadie que no haya pecado. Entonces el hombre confronta el pecado. Todos pecaron. El otro punto es que tienen que confrontar. El ser humano es tener a Dios como enemigo. Santiago 4, verso 4, la segunda parte. Dice, oh almas adúlteras, no sabéis que la amistad del mundo es enemistad hacia Dios. Por tanto, el que quiere ser amigo del mundo se constituye en qué? Enemigo de Dios. Las personas sin Cristo son enemigos de Dios. El que es amigo del mundo es enemigo de Dios. No se puede ser, no se puede servir al mundo y servir a Dios. El que está sirviendo en el mundo es enemigo de Dios. El que no obedece a Dios. Entonces el ser humano se confronta con el pecado, por cuanto todos pecaron, es enemigo de Dios, como dice allí en Santiago, porque todo esto Dios lo condena, que es amigo del mundo es enemigo de Dios, por eso la iglesia nunca está en paz con el mundo, no puede, no puede porque el mundo le pertenece a Satanás, lo leímos en Efesios 2, del 1 en adelante, y aquí en 1 Juan 5.19 nos está mostrando que el que es amigo del mundo es enemigo en santiago 4.4 el que es amigo del mundo es enemigo de dios ahora el que está otra cosa que tiene que confrontar es estar bajo el poder de satanás bajo el poder de satanás entonces confronta el pecado tiene a dios como su enemigo y está bajo el poder de satanás primera en juan 5.19 dice sabemos que somos de Dios y que todo el mundo yace bajo el poder del maligno todo el mundo yace bajo el poder del maligno hay una distinción solamente existen dos tipos de personas solo hay dos tipos de personas los hijos de Dios y los hijos del diablo los hijos del maligno solo existen dos tipos de personas hay gente muy buena gente que son hijos del diablo. ¿Por qué? Porque no tienen a Cristo, no tienen perdón de sus pecados. Entonces, la persona que nace de nuevo, ya lo vimos, es engendrado por Dios, no por voluntad humana. Es una obra que Dios hace. Entonces, el ser humano tiene que confrontar todas estas áreas. Tiene que confrontar el pecado, tener a Dios como enemigo, estar bajo el poder de Satanás, y también la realidad de que es incapaz de salvarse a sí mismo. No se puede salvar a sí mismo. Romanos 5, 6 nos deja ver este texto, dice, porque mientras aún éramos débiles, a su tiempo Cristo murió por los impíos. Eramos débiles o no podíamos, no teníamos la capacidad. Débiles no es como que teníamos algo de capacidad. No, lo que está hablando es que no podíamos ser salvos. Y dice que Cristo murió por los impíos. Hubo una muerte. Si no necesitáramos de un salvador, ¿para qué hubo una muerte? Entonces, y la realidad es que éramos incapaces de salvarnos a nosotros mismos. Todas las personas son incapaces de salvarse a sí mismas. ¿Qué otra cosa tienen que confrontar las personas? Tienen que confrontar la muerte. Entonces, confronta el pecado, confronta tener a Dios como su enemigo, estar bajo el poder de Satanás, ser incapaz de salvarse a sí mismo, y por último, la muerte. Romanos 6.23 dice el apóstol Pablo La paga del pecado es la muerte. Siempre que hay un pecado, se tiene que pagar con la muerte. ¿Por qué? Porque Dios castiga cada pecado. Dios es justo y va a castigar cada pecado. ¿Cuántos pecados ha cometido usted? Por todos, va a tener que morir, porque uno solo demanda la muerte. La paga del pecado es la muerte. Entonces, esto nos lleva al último punto aquí de lo que estamos viendo en cuanto a lo que confronta a las personas, la condenación, la condenación y separación de Dios. En 2 Tessalonicenses 1 9 hay un texto donde habla de cuando Cristo venga, qué va a hacer. Este es 6 23, 2 Tessalonicenses 1 9. Estos sufrirán. ¿Quiénes son estos? Los que me voy a regresar para mostrarles lo que dice el apóstol Pablo aquí, dando retribución. Empecemos aquí el verso 8. Vamos a cambiarlo acá arriba. Lo podemos ver más alto aquí. Va a ser más fácil. Entonces dice, ah, ok, no lo, no lo, no lo voy a cambiar. Bueno, dando retribución a los que no conocen a Dios. Una persona que no conoce a Dios recibe retribución o castigo. y los define inmediatamente el apóstol Pablo cuando dice y a los que no obedecen al evangelio de nuestro señor Jesucristo. Entonces una persona no puede ir por la vida pensando que puede ignorar el evangelio de Jesucristo. Tiene que obedecer el evangelio del señor Jesucristo si no está bajo condena. Y después dice estos, estos son los que está hablando aquí, los que no conocen a Dios ni obedecen el evangelio, sufrirán el castigo de eterna destrucción. Todo lo que le espera a las personas es condenación, castigo y separación eterna. Sufrirán el castigo de eterna destrucción excluidos. Aquí está la separación excluidos de la presencia de Dios y de la gloria de su poder. Estas personas ya no verán nada que tenga que ver con Dios cuando mueren así en sus pecados completamente separados de Dios. Y qué es lo que vemos de Dios ahora, la creación habla de Dios, vemos los días, vemos las tardes, oímos el sonido de los pájaros, vemos alguna sonrisa, aunque hoy en día es difícil encontrar una sonrisa porque todo el mundo anda tapado desgraciadamente, pero Todo eso son indicios de Dios. Una persona que va al infierno no ve nada de eso. Está completamente separada en un lugar horrible bajo condenación y separación eterna de Dios. Entonces, si se fijan, esto nos deja ver la condición en que se encuentra el ser humano. Muestra una necesidad imperante por la salvación, una necesidad imperante de ser sacado de esa esclavitud. El esclavo no se puede liberar por sí mismo, necesita un liberador y Dios envió al Señor Jesucristo para hacer esa obra de salvación. en Romanos 5,6, nomas lo voy a leer porque esta la introducción al tema que cubrimos la semana entrante cuando comencemos con la obra de Cristo, pero en Romanos 5,6 vamos a buscar ese texto aquí en Romanos 5,6 dice porque mientras aún éramos débiles a su tiempo Cristo murió por los impíos. Entonces hubo una muerte, hubo la necesidad de una muerte porque nosotros estábamos separados de Dios. Entonces así completamos cubriendo la necesidad de la obra de Cristo. La necesidad de la obra de Cristo. No me voy a repasar lo que hemos visto y quedar listos para la próxima parte que cubrimos. Entonces la obra de Cristo Ya vimos la necesidad. ¿Por qué? Por la condición del hombre de probación total. La consecuencia de esta condición es que es esclavo del pecado. Vimos la definición del pecado. Se peca contra Dios por pensamiento, palabra, hechos y hechos de comisión y omisión. Es decir, ir en contra de la palabra de Dios o no obedecer la palabra de Dios. Y lo que produce es esclavitud al pecado. Y el resultado del pecado es la muerte, Santiago 1.15. que lo que seguíamos, Efesios 2, dice que la corriente del mundo conforme al que operan a sus hijos de desobediencia, es decir, Satanás, de acuerdo a las pasiones de la carne, éramos hijos de ira, y si éramos hijos de ira, ¿de quién se recibe esa ira? De Dios, dice Efesios 5,6, dice que de Dios no se engañen porque Dios va a desatar su ira sobre los que no le obedecen a él. Entonces, el ser humano se enfrenta con el pecado con ser enemigo de Dios o tiene a Dios como su enemigo, estar bajo el poder de Satanás, es incapaz de salvarse a sí mismo, va a confrontar la muerte y la condenación y la separación eterna de Dios. Esto deja dicho que hay una gran necesidad de una obra redentora. Entonces, con esto cubrimos la necesidad y la semana entrante vamos a mirar el costo de la obra de cristo y vamos a seguir en enero continuamos con las provisiones de la obra de cristo el motivo de la obra de cristo la resolución y la continuación de la obra de cristo entonces esto es lo que dice Dios acerca de la necesidad que tiene las personas de la obra de cristo una gran gran necesidad Quiero ver si hay más saludos que no hemos mostrado. Bueno, yo creo que es todo. Esto es lo que dice Dios acerca de la necesidad de la obra de Cristo. Comparta con alguien. Esta es la manera de predicar el Evangelio. Mostrar primero la necesidad para después entonces hablar del Salvador. Ya cubrimos esa parte, ya quedamos listos para hablar de la obra del Señor Jesucristo, presentar la salvación, la obra de la salvación, lo que sigue. Entonces, escríbanme un email si tienen alguna pregunta. El hermano que está en Puerto Rico me escribió esta semana otra pregunta, ya se la pude contestar hoy finalmente. Mándeme un email, un correo electrónico y yo con mucho gusto procuro contestar sus preguntas. Entonces el martes, martes 22, nos vemos a las 5 de la tarde para ver qué dice Dios en Fundamento de la Fe.
La Necesidad de la Obra de Cristo
Series Fundamentos de la Fe Cristiana
Sesión 5 de Fundamentos de la Fe, parte 2
- La consecuencia de la condición del hombre
- El resultado del pecado
- La condición por no seguir a Cristo
- Lo que enfrenta quien aun esta en sus pecados
Sermon ID | 122020045455491 |
Duration | 29:06 |
Date | |
Category | Teaching |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.