00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Mateo 24, versículos del 1 al 3. Cuando Jesús salió del templo y se iba, se acercaron Sus discípulos para mostrarle los edificios del templo. Respondiendo, Él les dijo, ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada. Y estando Él sentado en el monte de los olivos, los discípulos se le acercaron a parte, diciendo, Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo? Padre Celestial, te damos las gracias por esta mañana que tenemos para congregarnos y darte nuestra adoración, por la fortaleza, la bendición, la motivación que recibimos de estar juntos. Tu Iglesia se reúne para adorarte juntos. Esto es un medio poderoso que tú has escogido para el bienestar de tus ovejas. Estamos conscientes, entre más crecemos en el conocimiento tuyo, entre más crecemos en el conocimiento de la palabra, de nosotros mismos y del mundo alrededor, estamos conscientes que cada día, como tu pueblo, Es una vida, un día vivida en una guerra espiritual. Este lugar no es un lugar seguro espiritualmente. Así que nosotros reconocemos que lo único que explica nuestra salvación y nuestra perseverancia eres tú. Estamos agradecidos que estamos seguros en tu mano. Tú dices que regulas nuestras pruebas de tal manera que nada que enfrentemos va más allá de lo que tú nos has preparado para hacer. Tú eres suficiente en nosotros y a través de nosotros. Así que al reunirnos, esto es parte de tu obra continua en nosotros, conformándonos a la imagen de Jesucristo y guardándonos seguros hasta que nuestra travesía esté terminada. Así que te lavamos y gozosamente reconocemos que yo no puedo predicar sin tu ayuda y no podemos escuchar y aprender aparte de tu ayuda. Te pedimos que tu poder esté evidente en la siguiente hora entre nosotros al salir tu palabra. Dame claridad de habla. entendimiento al encontrarnos con tu santa palabra. Pido por aquellos que no te conocen, te pedimos por tu salvación. A alguien que no te conozca, te pedimos que hoy alguien pueda ser salvo por fe en tu hijo. Pero nosotros, como tu pueblo, necesitamos la siguiente hora. Los que tú has salvado necesitamos este tiempo. Alimenta nuestras almas, te lo pedimos en el nombre de Jesús. Amén. No se supone que deba ser de esta manera. ¿Has tenido tú ese pensamiento? Quizás salen esas palabras de tu boca, o lo has dicho, esto no es lo que yo esperaba. Esto es común en la vida cristiana. Encontramos que nuestra expectativa está en conflicto con la verdad. con lo que Dios ha escogido hacer. Y muchas veces, interesantemente, encontramos que nuestras expectativas están decepcionadas cuando nuestra mente ha sido instruida bíblicamente. No sé por qué nuestras expectativas serían tan mal informadas si tenemos la Palabra de Dios. Y la Palabra de Dios es clara. Y aquí estamos, muchas veces confundidos, en conflicto con nosotros mismos en cierto sentido, porque lo que esperamos no es la realidad. Lo que es claro a través de los evangelios y se vuelve cada vez más claro a medida se acerca el sacrificio de Jesús, los discípulos estaban lidiando con expectativas decepcionadas, estaban en conflicto con lo que ellos esperaban. Así que nuestro Señor continúa amándolos y pacientemente informando sus expectativas, aclarando lo que les ha estado diciendo, pero ellos aún no entienden. Esto es lo que tenemos al entrar en nuestro estudio del discurso del Monte de los Olivos. Las preguntas que buscaban atrapar a Jesús, Jesús las ha contestado y las ha contestado de tal manera que ha desplegado la verdad acerca de él. Lo ha respondido de tal manera que se demuestra su superioridad, su naturaleza divina. Él responde las preguntas de tal manera que ya no tienen más que decir. Ha expuesto la maldad que explica su incredulidad y su intento de atraparlo. ¿Ha resumido su carácter? ¿Les ha dicho quiénes son frente a ellos? ¿Les ha advertido del juicio que están por enfrentar? Sin embargo, su incredulidad necia continúa. Así que finalmente, al terminar la serie de ayes y advertencias que pronuncia, él termina esa sección con un clamor apasionado de su deseo de que hubiera sido diferente. Versículo 37, capítulo 23, Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados. ¿Cuántas veces quise juntar a tus hijos como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas? Y no quisiste. Y no quisiste. He aquí, vuestra casa os es dejada desierta. Esa frase en el versículo 38, y aquí vuestra casa os es dejada desierta, seguramente esto queda en la mente de los discípulos que están pensando en ello. Digo esto porque cuando ellos salen del templo, Él ha enseñado a través del día, ha enfrentado a estos líderes religiosos falsos que buscan atraparlo y asesinarlo. Ellos salen del templo, versículo 1, capítulo 24, y cuando Jesús salió del templo y se iba, se acercaron sus discípulos y están hablando de los edificios del templo. Vuestra casa os es dejada desierta. Probablemente en referencia al templo es que menciona él esto. Y los discípulos no pueden entender esto. ¿Qué quiere decir vuestra casa os es dejada desierta? Así que los edificios del templo están en la mente de los discípulos y quieren comentar sobre ello. y su comentario no solo expresa sus propios pensamientos, sino quizás también están queriendo mencionarles a Jesús estos edificios para que Jesús pueda explicar más qué quiere decir. Vuestra casa os es dejada desierta. ¿Qué quiere decir esto? Así que tienen preguntas y Jesús tiene respuestas. Y la respuesta de Jesús se conoce como el sermón del monte de los olivos. Y se conoce así porque Él da la enseñanza del monte de los olivos, versículo tres. Y estando él sentado en el monte de los olivos, los discípulos se le acercaron a parte diciendo, dinos, ¿cuándo serán estas cosas? Y Jesús da esta enseñanza. Esta es la respuesta más larga que Jesús da en todos los evangelios, la respuesta de Jesús más larga en toda la Escritura. Jesús ya ha dicho mucho acerca de lo que va a pasar en el futuro. Lo que hace que esta sección sea increíble es que tenemos a Jesús en su ministerio terrenal hablando del futuro. lo cual nos apunta a la verdad acerca de su persona. ¿Quién es Jesús de Nazaret? Él nos puede decir el principio y el fin. Él puede hablar del futuro antes que ocurra. Nos dice exactamente qué es lo que va a ocurrir. incluyendo lo que va a ocurrir con los edificios del templo, pero va mucho más allá de los edificios del templo. Nos dice acerca de un juicio que vendrá pronto sobre la ciudad de Jerusalén. Pero también nos dice, nos habla de un juicio que nos espera o que espera al final de la era. Sabemos que su regreso estará en el futuro distante, pero él está hablando de cosas que iban a ocurrir mucho más adelante. Este es Dios quien ha venido a la tierra. Pero esta no es la primera vez que ha hablado de cosas que vendrían en el futuro. Ya le dijo a sus discípulos que iba a ir a Jerusalén y que iba a ser rechazado, de que iba a ser crucificado, de que iba a ser resucitado de los muertos y que los iba a dejar por un tiempo. Los discípulos escucharon estas cosas. Están informados. pero su entendimiento revela que realmente no entendían las cosas. Sus preguntas revelan que ellos realmente no entendían. Informado bíblicamente, pero su expectativa estaba en conflicto con lo que estaba ocurriendo. Esto no es lo que esperábamos. Así que Jesús responderá sus preguntas. Pensé en esto al estudiar el pasaje esta semana, cómo nuestro Señor está calmado acerca de lo que los discípulos no entienden, sabiendo que lo entenderán cuando Él decida que ellos lo entiendan. ¿Se lo va a explicar? En el plan soberano de Dios, Él sabía que los discípulos lo entenderían en su momento. Así que lo que le dice es la verdad, pero los discípulos realmente no lo entienden en ese momento. Las preguntas que los discípulos hacen en esta sección, esta mañana, es más un fundamento de lo que empezaremos a ver más en profundidad esta noche. Las preguntas que le hacen los discípulos revelan su confusión. Y algo de su confusión está alimentado por las expectativas mesiánicas de su tiempo, lo que les habían enseñado, lo que estaban esperando, lo que la mayoría de los judíos estaban esperando. Leemos los evangelios y es claro que había un fervor mesiánico muy grande en ese tiempo. La esperanza acerca del Mesías de Israel estaba candente. Consideraban que el Mesías vendría pronto. Antes que Jesús llegara, esa expectativa ya estaba entre el pueblo judío. Recuerden la escena en el templo cuando Jesús fue dedicado, el ministerio de Juan el Bautista, multitudes siguiéndolo en el desierto. Tal era su esperanza y su deseo. Las multitudes que seguían a Jesús a través de su ministerio terrenal. Recuerden su entrega triunfal a la ciudad de Jerusalén, la gente clamando, ¡Osanna! al hijo de David, su expectativa mesiánica se desplegaron ahí. La esperanza, la expectativa, está muy candente. Y aquí está Jesús, el Mesías, el cual han estado esperando, aunque no lo reconozcan, Él es diferente a lo que esperaban. Jesús no era lo que esperaba al esperar ellos al Mesías. En muchas maneras, Jesús ha hecho mucho más de lo que ellos esperaban. Es una de las preguntas que le hace Jesús a los líderes religiosos. ¿Cómo es que David se refiere al Mesías como el Señor? ¿Cómo puede ser el hijo de David y su Señor? Y ellos no tenían respuesta, porque esto no es lo que ellos esperaban. No Dios venido de la tierra, no Dios en carne humana. Esto no es el Mesías que ellos esperaban. Pero al Jesús ministrarle a las personas, muchas veces comentaba, las personas comentaban qué tan increíble Jesús era en términos de lo que esperaban. Decían, nadie ha hablado como este hombre. Nadie, desde el principio del mundo, no se ha escuchado que alguien le abra los ojos a alguien que nació ciego. Él predicaba con una autoridad que nunca habían visto. Escuchamos a nuestros maestros, pero nadie habla con la autoridad que Él habla. Él interactuó con personas. de manera que revelaba un conocimiento asombroso de estas personas. Nathaniel, Nathaniel. Y era increíble para él de que Jesús lo vio bajo el árbol y era un conocimiento sobrenatural. Y Jesús le dice, ¿estás asombrado de que yo te he dicho esto? Vas a ver cosas mayores que estas, le dijo a Nathaniel. Interpretó la ley de Dios. llegó al corazón de la ley de Dios, no trató de una manera superficial sino llegó al corazón de la ley. Su predicación era el aspecto más preeminente de su ministerio y sin embargo esta predicación estaba acompañada de señales que aún sus críticos no podían negar. Nicodemo llegó a él de noche, le dijo, maestro, sabemos que tú eres de Dios porque nadie puede hacer las señales que tú haces a menos que Dios esté con él. Un hombre honesto reconociendo de que lo que Jesús hacía era era indiscutible. Nadie podía decir que era un show mágico. Esto era real. Así que en este mundo lleno de esperanza mesiánica, viene aquel que sobrepasa sus expectativas pero al mismo tiempo y en ciertas maneras lo decepcionó. No es lo que ellos esperaban. Él no llegó a reforzar el judaísmo de su tiempo. Él no llegó para afirmar a los líderes religiosos de su tiempo. Él no afirma a los líderes, los expone como pastores falsos. No está liderando una revolución como ellos querían. Él no es un libertador militar como ellos querían. De hecho, dice cosas como mi reino no es de este mundo. Eso no es lo que ellos esperaban. Aún con sus propios discípulos, sus expectativas están en conflicto porque habla de cosas como ser crucificado y resucitado de los muertos y alejarse por un tiempo. Ellos no entienden. En un momento preguntan, ¿a dónde vas? Y Jesús le dice, ellos dicen, no sabemos el camino. Y Él les contesta, yo soy el camino, la verdad de la vida. Nadie viene del Padre, sino por mí. expone quiénes son los líderes y el pueblo y la necesidad que tiene de salvación. No sólo los inconversos están batallando con las falsas expectativas, sino sus propios discípulos están experimentando un conflicto porque él no es exactamente o las cosas no están caminando exactamente como ellos esperaban. Así que eventualmente, como sabemos, el Mesías es rechazado por los suyos. A los suyos vino y los suyos no lo recibieron. Murió en una cruz, ascendió, resultó de los muertos, ascendió a los cielos y va a regresar de nuevo. Y en Mateo 24, él va a dar el programa de Dios para el mundo hasta que él regrese. Esta es la manera gloriosa en que Dios salva a los pecadores. Y a través de todo esto, como es cierto de todo mensaje que podría predicar en los evangelios, el punto principal del mensaje es aleluya, qué grande salvador. Vemos a nuestro salvador expresado y mostrado en el sermón del monte de los olivos. Dos puntos. El primero, el templo y su futuro. El templo y su futuro. Las palabras de Cristo comienzan en ese momento de la historia. Lo primero de lo que va a hablar está en el horizonte, un juicio que no está lejos. Versículo 1 Cuando salió Jesús del templo y se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del templo. Respondiendo, Él les dijo, ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra, que no sea derribada. Su ministerio público ha terminado. Ya no va a regresar al templo para enseñar ahí de nuevo. Eso es lo que dijo en el capítulo 23, 39, porque os digo que desde ahora no me veréis hasta que digáis, bendito el que viene en el nombre del Señor. Hay una tristeza en esto. Jesús estaba triste cuando consideró la ceguera espiritual del pueblo de Israel. Resumido en lo que le dijo a la ciudad de Jerusalén, Él los habría reunido como la gallina junto a sus polluelos, pero ellos no quisieron. Habla de la casa os es dejada desierta, vuestra casa os es dejada desierta, y esto estaría en la mente de los discípulos. Yendo hacia el este, hacia el Monte de los Olivos, los discípulos están hablando de los edificios. Quizás queriendo saber si Jesús diría más acerca de esto. Pero no solo están hablando de los edificios, están deleitándose en esos edificios. La casa del Señor dejada asolada, desolada. Este es el templo del Señor. ¿Estás diciendo que va a ser destruido de nuevo? Estos edificios son bellos. Mateo no habla de este aspecto de los edificios, pero Marcos y Lucas nos dicen que estaban hablando de la belleza de estos edificios. Marcos 13.1, saliendo Jesús del templo, le dijo a uno de sus discípulos, Maestro, mira qué piedras y qué edificios. Lucas 21.5, y a unos que hablaban de que el templo estaba adornado de hermosas piedras y ofrendas votivas, dijo, Nosotros nunca lo hemos visto. Pero no solo la Biblia nos dice que el templo del tiempo de Jesús era bello, la historia nos lo dice también. Estos edificios eran casi incomparables en su belleza externa en este tiempo de la historia. Este es el templo de Herodes, Herodes el Grande. El hombre que primero fue gobernador de Galilea, luego se le hizo el único gobernante de Judea por los romanos. Él se tomó el título de rey y él decidió expandir y poner bello el templo que había sido reconstruido por los que habían regresado del Captiverio Babilónico. Por 50 años estuvieron en ese proyecto de construcción, un proyecto de construcción que se tarda mucho. Esto duró 50 años. Ellos tenían una espera de permiso de construcción de 50 años. aún en el tiempo de Jesús, seguían construyendo, seguían poniendo bello ese templo. Ese proceso continuó casi hasta el tiempo en que fue completamente destruido por los romanos en el año 70 después de Cristo. Pero en el tiempo de Cristo, ese complejo del templo era uno de los edificios más magníficos y bellos Herodes quería dejar un legado y por eso se hizo famoso por sus proyectos de construcción y este proyecto era magnífico. Tienes estos edificios bellos, aún los discípulos de Jesús comentan sobre ellos, pero lo que ocurría dentro de esos edificios era ofensivo a Dios. Dos veces limpió el templo Jesús aclarando que lo que estaba ocurriendo adentro de ese complejo no le agradaba al Señor. Marcos 11.17 y les enseñaba diciendo, no está escrito mi casa sería llamada casa de oración para todas las naciones, mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones. Estos edificios era escenario de actividad de ladrones. Hablan de las piedras del complejo del templo. Se nos dice que esas piedras eran masivas y blancas, brillantes. Un comentarista dice, según el historiador Josefo, cada piedra medía alrededor de 37 pies por 12 pies por 18 pies. O sea, 12 pies de alto y 18 pies de ancho, eso es masivo. Es probablemente una exageración por lo que ha quedado, pero no hay duda de que las piedras eran inmensas. Dice el comentarista, los edificios en plural denota el templo y las cortes alrededor y las cámaras. Todo estaba sobre la plataforma que Herodes el Grande había construido para el área alargada del templo. Lucas menciona las ofrendas con las que el templo era decorado. Lucas 21.5, el templo herodiano, fue reconocido como una de las maravillas de arquitectura del mundo romano. Nosotros tenemos algo de entendimiento sobre esto. Se han visto imágenes o han estado en catedrales magníficas, la Basílica de San Pedro, por ejemplo, la Capilla Sistina. Yo he estado ahí y lo he visto. Los edificios cuestan una fortuna hoy. en una cantidad de dinero enorme. Los edificios, la decoración, son edificios bellos, pero la religión que pasa adentro de esos edificios y esas bellas catedrales no vale nada. El sistema romano religioso es una mentira. Tienes estas catedrales bellas, pero tienes religión adentro de esos edificios que representa una ofensa a Dios, un olor desagradable, una belleza arquitectónica, pero con bancarrota espiritual. ocurre en nuestro mundo, en nuestro tiempo, ocurría en el mundo y en el tiempo de Jesucristo. Debemos de tener cuidado de asociar la espiritualidad con los lugares. Muchas veces la gente dice, con buena intención muchas veces, yo solo siento la presencia de Dios en este edificio tan bello, tan grande, yo puedo sentir la presencia de Dios. No confundas tus sentimientos con los hechos. Tú puedes estar asombrado por la arquitectura, pero eso no tiene nada que ver con el hecho de que si Dios aprueba o si su presencia está ahí. Que no se te olvide que los creyentes, primeros creyentes, fueron perseguidos severamente. Algunos se reunían en las catacumbas de Roma. en las tumbas, en la sección de los muertos. Pero el Señor se complacía de la adoración. No debemos confundir los edificios bellos religiosos con bella religión. No son la misma cosa. Gracias a Dios por edificios bellos, por los edificios que estamos construyendo acá. Pero lo que a Dios más le preocupa no es dónde nos reunimos, sino lo que está siendo representado en nuestras reuniones. Y esa es una buena lección a nivel individual. Porque podemos tener edificios bellos. Tú tienes una casa dada por Dios en el tiempo en el que vives. Y hay una cosa que es lo que las personas ven. Pero luego, ¿qué ocurre adentro de tu propio corazón? Y lo que más le importa a Dios no es ver como los hombres ven. sino que Él ve hasta la profundidad de nuestra alma y ve los pensamientos y las intenciones del corazón. Y lo que es más importante en términos de nuestro amor y prioridad, y se nos manda que amemos a Dios con todo nuestro corazón, alma, mente y fuerza. Y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Reconocemos que no vivimos en perfección con ese estándar y las salvaciones por gracia y por misericordia, pero estaría equivocado si crees que eso no es un mandato. No somos salvos por guardar los mandamientos, somos salvos por el Hijo de Dios. Pero como uno de los hijos e hijas de Dios ahora, yo debo esforzarme en amar al Señor nuestro Dios con todo lo que soy. Así que poner tu cuerpo en un lugar de adoración no quiere decir que tú eres un adorador. El hecho de que estés acá no quiere decir que estás adorando a Dios. Lo más importante no es lo que la gente ve, sino lo que está ocurriendo en la profundidad de nuestra alma. Así que los discípulos, con esa oración de Jesús, esa frase de Jesús en mente, vuestra casa os es dejada desierta. Y ahora hablan del templo y hablan de la belleza de los edificios. Y los edificios eran bellos. ¿Cómo es que nuestro Señor responde? Versículo 2, respondió, Él le dijo, ¿veis todo esto? Él los enfoca de nuevo. Seguramente están caminando y hablando. Así que Él enfoca su atención en esos edificios. ¿Veis todo esto? De cierto os digo, el Señor habla con autoridad. Tú puedes estar seguro de esto. No quedará piedra sobre piedra aquí que no sea derribada. No solo dice lo que ustedes ven será destruido. Les dice lo que ustedes ven será completamente destruido. Va a ser decimado, va a ser destruido. Habrá, no habrá básicamente nada que quede. No quedará una piedra sobre otra que no sea derribada. Eso no es algo que simplemente puedes hacer a un lado, esa frase. Esa es una predicción impresionante. Una de las maravillas arquitectónicas del mundo, algo que Herodes había construido como su legado. Eso va a ser destruido, todo. Y eso fue exactamente lo que ocurrió más o menos 40 años después de que Jesús habló estas palabras. Todo fue destruido. Los romanos destruyeron la ciudad de Jerusalén y ese complejo del templo en el año 70. Escuchemos al historiador Josefo que vivió en ese tiempo de la destrucción del templo. Escribe, en cuanto al ejército ya no tenía más personas que matar, porque ya no quedaba nadie objeto de su furia, porque no dejaron vivo a nadie. César dio la orden que se debía demolar, es decir, destruir la ciudad completa y el templo, y debían dejar solo las torres en pie. Facelos, Hípico y Mariane, estas eran tres torres, y la parte occidental de la pared de la ciudad. Esta pared se dejó para que hubiera un campamento para los que quedaran cuidando, y también las torres para demostrar a la posteridad qué tipo de ciudad era, y qué tan bien fortificada estaba y cómo el valor romano la subyugó. Pero el resto de la pared fue tan destruida hasta llegar al piso, hasta el fundamento, hasta la fundación, que ya no había nada que quedara para que los que vinieran después creyeran que alguien había habitado allí. Ahí termina la cita de Josefo. Fue tan completamente demolida. Si esa sección de la pared de esas tres torres no hubieran quedado, nadie hubiera creído que había algo ahí. lo que Jesús dice al salir del templo es exactamente lo que ocurrió. Unas cuantas décadas después. ¿Qué nos dice esto acerca de Jesús? Lo han escuchado antes, seguramente. Esto es bien conocido entre muchos de ustedes. Pero hay un pensamiento lógico al pensar en Jesús y oraciones o frases como estas que dice, ya sea que él era un mentiroso. No solo esto que dijo Jesús, sino todo lo que dijo Jesús. Él es mentiroso. Está desquiciado. ¿O Él es el Señor? ¿Él es quien decía ser? No puedes tomar las palabras de Jesús y hacer de Él el Jesús que tú quieres que Él sea. Tienes que tomar las palabras de Jesús como Él las pronunció y hacer una decisión, tomar una decisión al respecto. Porque Él no dijo cosas irrelevantes. Él dijo que Él era uno con el Padre. Felipe le dijo, muéstranos al Padre y eso era suficiente. Jesús le dice a Felipe, has estado conmigo tanto tiempo y no sabes quién soy, si me has visto a mí, has visto al Padre. Él está diciendo que es uno con Dios. Él dice que vino del cielo. El que ascendió a los cielos es el mismo que descendió del cielo. Él tiene una existencia eterna. No comenzó a existir con su naturaleza humana. En su naturaleza divina, el Hijo Eterno de Dios siempre ha existido. Tienes el Hijo Eterno de Dios tomando para sí una naturaleza humana adicional. Su naturaleza humana tiene un inicio en el tiempo, verdaderamente Dios y verdaderamente hombre. Eso es lo que Él está diciendo, y esto no es algo ligero. Él dijo que tenía la autoridad para perdonar pecados. Le dijo a un hombre que sus pecados eran perdonados. Y los líderes religiosos dicen, ¿cómo puede decir eso? Le dice, ¿qué es más difícil, decirle que sus pecados son perdonados o decirle que se levante y camine? Un hombre que no puede caminar. Pero para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene la autoridad para perdonar pecados, en su presencia lo sana para que camine. dijo tener la autoridad de juzgar lo que hacían en el templo. Así que lo limpió dos veces porque él está defendiendo el honor de su padre. Esta es la casa de su padre. Dijo que iba a ser crucificado, resucitar de los muertos y regresar en gloria. Esto no es algo ligero. No puedes suavizarlos. Si hay alguien en este salón Si alguien dijera una de estas cosas, solo tendrías tres opciones. Tú estás mintiendo. Tú sabes que no eres quien dices que eres. Él dice, yo soy el hijo de Dios. Tú eres un mentiroso. Tú sabes que no lo eres. O tú estás loco, estás desquiciado. Si tú realmente lo crees, eres un lunático. o serías realmente quien dices que eres. Tú tomas a Jesús, evalúas lo que él dijo. No puedes hacer de Jesús un hombre bueno, pero no era realmente el hijo de Dios, pero era un hombre bueno. Jesús, el profeta, tenía razón en muchas cosas, pero equivocado acerca de quién él era. Eso no funciona. Toma lo que Jesús dijo y es quien el dijo ser o no lo es. Cuando dice cosas como estas, ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada. 40 años después, algo que era inimaginable para los judíos, que el ejemplo de edificio bello de Herodes sería completamente destruido. Ocurre 40 años después. Esto es increíble. Y esto sirve como un puente al resto de lo que dirá en Mateo capítulo 24, que va más allá de ese juicio inmediato y hablará del resto de la historia mundial hasta el final de los tiempos, cuando Él regrese de los cielos a la tierra, traerá juicio y salvación. James Montgomery Voice dice, los días que precedieron a la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, profetizó la destrucción de Israel al maldecir la higuera, limpió el templo, debatió a los líderes religiosos y ganó, exaltó a la viuda pobre y su ofrenda pronunció juicio el liderazgo religioso de Israel. Ahora Jesús ha dejado el templo. La cruz lo esperaba. Y el discurso del monte de los olivos es un puente adecuado para los días últimos de Jesús. Es su profecía de despedida. Versículo 3. Y estando él sentado en el monte de los olivos, los discípulos se le acercaron a parte, diciendo, cuídennos, ¿cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida el fin del siglo? Las preguntas tienen que ver con dos cosas. ¿Cuándo serán estas cosas? De lo que acabamos de hablar. ¿Cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo? El tiempo, ¿cuándo ocurrirá todo esto? ¿Y cómo lo reconoceremos? Al hacer la pregunta muestran que todavía están en confusión. Están pensando ellos que todo ocurre en su propia vida, durante el tiempo de su vida. ¿Qué más Jesús ha hablado acerca del juicio? Si su juicio es sobre la ciudad de Jerusalén, ¿Estás en lo correcto? Hasta el último detalle debemos preguntar, ¿qué más ha hablado Jesús acerca del juicio venidero, que aún no ha ocurrido, pero puedes estar seguro que ocurrirá tal como Jesús lo dijo? Lucas 13, 1. En este mismo tiempo estaba ahí algunos que le contaban acerca de los Galileos cuya sangre Pilato había mezclado con los sacrificios de ellos. Respondiendo, Jesús les dijo, ¿Pensáis que estos Galileos, porque padecieron tales cosas, eran más pecadores que todos los Galileos? Os digo no. Antes, si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente. Una tragedia que ocurre en este mundo. El 11 de septiembre en nuestro tiempo, por ejemplo, en nuestro mundo, inmediatamente el mundo es conmovido. La vida se termina rápido. La muerte puede llegar cuando no lo esperaba. Así que las personas se vuelven a familiarizar con la mortalidad. Los que estábamos aquí el domingo, después del 11 de septiembre, las iglesias estaban llenas. Nuestro Señor comenta sobre eventos así, cuando la sangre de tantas personas había sido derramada. ¿Pensáis que estos Galileos, porque padecieron tales cosas, eran más pecadores que todos los Galileos? Os digo no. Todos son pecadores. Antes, si no os arrepentís, tú estás camino a la muerte. o los 18, sobre los cuales cayó la torre en Siloé y los mató. ¿Pensáis que eran más culpables que todos los hombres que habitan en Jerusalén? ¿Eso es lo que aprendes tú de estos eventos trágicos? ¿Que los que sufren estas cosas deben ser peores que yo? La razón por la que ellos sufren y yo no, es que ellos hicieron algo para merecérselo, algo que explica el que hayan muerto, y la respuesta del Señor Jesús es no. Antes, si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente. ¿Qué está diciendo Jesús? Que habrá un juicio sobre toda la humanidad que viene. Y si tú no tienes la provisión de Dios en la seguridad de su salvación, si no eres encontrado, si no te encuentras en la seguridad del Hijo de Dios, en la seguridad de Cristo, tú vas a perecer. Tú vas a perecer. ¿Puedes confiar en lo que Jesús dijo? ¿Lo que Jesús dice se cumple? Juan 3, 16. Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo unigénito para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna. porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree no es condenado. pero el que no cree ya ha sido condenado. ¿Acaso no estamos agradecidos que las promesas de Jesús sobre el juicio serán ciertas? Así también las promesas de Jesús del perdón y ser aceptado por Dios si tienes fe en Él también se probará que son exactamente verdaderas. La promesa de tu perdón son tan confiables como la promesa de juicio. ¿Acaso no es eso maravilloso? El que no cree ya ha sido condenado porque no ha creído en el nombre del Unigénito Hijo de Dios. Y esta es la condenación, que la luz vino al mundo. Y los hombres amaron más las tinieblas que la luz porque sus obras eran malas. No es un problema intelectual. La razón por la que las personas no creen no es intelectual. Es un problema de pecado. Es porque aman su pecado. Porque todo aquel que hace lo malo borrece la luz y no viene la luz para que sus obras no sean reprendidas, mas el que practica la verdad viene luz para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios. Mateo 8.5 Entrando Jesús en Capernaúm, vino a él un centurión rogándole, diciendo Señor, mi crío está postrado en casa paralítico, gravemente atormentado. Jesús le dijo Yo iré, le sanaré. Respondió el centurión y dijo Señor, no soy digno de que entre bajo mi techo. Solamente di la palabra y mi criado sanará. Porque también yo soy hombre bajo autoridad y tengo bajo mis órdenes soldados. Y digo a este ve y va y al otro ve y viene y a mi siervo hace esto y lo hace. Este hombre tenía una percepción increíble, entendía la autoridad de Jesús. Todo lo que tienes que hacer es decir algo y todo el universo responderá. Simplemente dilo, no tienes que venir bajo mi techo porque yo no soy digno de que entre bajo mi techo, pero si hablas, yo sé que mis siervos será sanado una fe increíble. Al oírlo, Jesús se maravilló y dijo a los que le seguían desierto, os digo, que ni aún en Israel he hallado tanta fe. ¡Qué fe hay en este hombre gentil que no he visto en ninguno de mi pueblo! De cierto os digo que vendrán muchos del oriente y del occidente y se sentarán con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los cielos, mas los hijos del reino serán echados a las tinieblas de fuera. Ahí serán el lloro y el crujir de dientes. Cuando yo oro por las personas que yo amo y conozco personalmente y que no creo que conozcan a Jesús, yo oro por su salvación pensando la realidad horrible del juicio, que nunca terminará. Todos hemos experimentado cosas terribles, pero todas esas cosas terribles un día en este lado de la eternidad terminan, lo que sea que sea el evento. Pero cuando hablas del juicio del que Jesús habla, eso no tiene fin. Es consciente lleno de culpabilidad. Con el conocimiento de que te lo mereces, mereces el juicio, angustia, dolor para siempre. Habrá lloro y crujir de dientes. Y al centurión le dijo, ve cómo creíste de ese hecho. Y su criado fue sanado en aquella misma hora. Le afirma que él es la verdad encarnada. Puedes confiar lo que Jesús dice acerca del juicio. La ciudad de Jerusalén podía confiar en eso, pecador. Ante quien el evangelio ha sido presentado, la misericordia de Dios presentada, recibe a mi hijo y sé salvo. Todo lo que Jesús dijo acerca de tu juicio lo sabrás para siempre. Tú estarás consciente de esto para siempre. Lo que Jesús dijo fue perfectamente cierto. Mateo 13, 36. Entonces despedía la gente, entró Jesús en la casa y acercándose a Él, sus discípulos le dieron a explicarnos la parábola de la cizaña del campo. Respondiendo, Él les dijo, el que siembra la buena semilla es el hijo del hombre, el campo es el mundo, la buena semilla son los hijos del rey y la cizaña son los hijos del malo. El enemigo que la sembró es el diablo, la ciego es el fin del siglo y los cegadores son los ángeles. De manera que como se arranca la cizaña y se quema en el fuego, así será en el fin de este siglo. Enviaré el hijo del hombre a sus ángeles y recogerán de su reino a todos los que sirven de tropiezo y a los que hacen iniquidad y los echarán en el horno de fuego. Ahí será el lloro y el crujir de dientes. Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su padre. El que tiene oídos para oír, oiga. ¿Tienes oídos? ¿Estás escuchando? Jesús les dice, ¿veis esto? Estos edificios bellos, todo será destruido. No quedará piedra sobre piedra que no sea derribada. Y 40 años después ocurrió tal cual Jesús lo dijo. ¿Quién es Jesús de Nazaret? Él es el Hijo de Dios, el único Salvador. La destrucción del templo dio ese mensaje también. El juicio de Dios es real. La manera en que Dios salva a los creyentes es solo uno. Solo hay una manera de ser salvo. y es el Hijo de Dios. El que tiene el Hijo tiene la vida. El que no tiene el Hijo de Dios no tiene la vida, sino que la ira de Dios está sobre él. Permaneces sobre él. ¿Tienes a Jesús o estás perdido? Y la instrucción del templo envió ese mensaje. Cuando el templo fue destruido, cuando Jesús murió, adentro de ese templo, el velo que separaba el lugar santísimo de los otros lugares del templo. Ese velo fue rasgado de arriba hacia abajo. En el momento que Jesús entregó su espíritu, Marcos 15, 37, más Jesús dando una gran voz expiró, entonces el velo del templo se rasgó en dos de arriba abajo y el centurión que estaba frente a él, viendo que después de exclamar había expirado así, dijo, verdaderamente este hombre era hijo de Dios. ¿Cuál es el significado del velo rasgado de arriba hacia abajo? Ya no hay más sacrificios que dar. El sacrificio por los pecadores ha sido ofrecido. Ya no hay lugar para los sacrificios más. Nunca ha habido esa religión en la nación de Israel, porque lo que Jesús hizo ha sido terminado. Así que el juicio del cual se te está advirtiendo que viene, la única manera de ser liberado y salvado, no lo ves a Jesús porque esté en los cielos, pero Él regresará. Si lo puedes ver con los ojos de fe a través de la proclamación del evangelio y crees en Él, tú puedes amarle y abrazarlo y confiar en Él para tu salvación a través de la proclamación del evangelio, pero no lo verás hasta que Él regrese de los cielos a la tierra para salvar a Su pueblo. en el tiempo de la gran tribulación. La iglesia lo verá antes en la pretribulación del rapto. Lo veremos en este sermón del Monte de los Olivos. Pero el punto es que todo lo que Jesús ha dicho es cierto. Y lo verá si mueres antes de que esto suceda, si mueres antes de su venida. Pero el cuerpo resucitado esperará el futuro. ¿Cuándo ocurrirá esto? ¿Cuál será la señal? Jesús da la respuesta al describir el tiempo antes del tiempo. Versículos del 5 en adelante y hablaremos de esto en la noche. Hablará de engañadores, de guerras y rumores de guerra, pruebas, evangelismo mundial. Pero quiero terminar con unas observaciones. Es bueno ver que sus discípulos no son reprendidos por querer saber lo que Jesús está dispuesto a revelar. Hacen preguntas y no son reprendidos por esas preguntas. Él les va a dar respuestas. Es increíble, reflexionando hace muchos, muchos años, en los 70s y los 80s, historia antigua, Todo lo que tenías que hacer para que una isla estuviera llena era tener una conferencia de profecía. Vamos a hablar de los últimos tiempos y todos estaban ahí. ¿Por qué? Tengo algo encima de mis notas. Un insecto encima de mis notas. Tuve que matarlo. Se encontró con el juicio. ¿A dónde estábamos? Estamos curiosos del tiempo del fin. Queremos saber estas cosas. No hay nada malo con eso. Lo que el Señor ha revelado nos pertenece. No está mal pensar en estas cosas, estudiar estas cosas, pero ¿a dónde deja Jesús a sus discípulos? En una posición de querer saber lo que pueden saber, pero descansando en el conocimiento de que Dios está en control de lo que nosotros no podemos saber. Hacemos lo mejor. para entender lo que ha sido revelado. Lo haremos al estudiar esta sección. Pero debemos descansar en el conocimiento de que cuando el Señor haga que todo esto ocurra, habrán elementos que nos sorprenderán. la primera venida de Jesús. Vemos las profecías del Antiguo Testamento y todos tuvieron cumplimiento en su primera venida. Y sin embargo, las personas que estaban experimentaron. En cada caso que pienso que tenía revelación especial en ese momento, que podían ver lo que la Escritura decía en el Antiguo Testamento. Somos pequeños, nuestras mentes son pequeñas. Así que debemos descansar en lo que podemos hacer. Lo que debemos saber es que Jesús es el Señor y todos nuestros futuros están determinados por nuestra relación con Él. Él es Señor, así que quiero preguntarte ¿Cuál es tu relación con el que dice el principio y el fin? ¿Cuál es tu relación con el que promete juicio sobre todos los pecadores que no se arrepientan? ¿Cuál es tu relación con Él? el que se nos presenta como la única respuesta a nuestro problema del pecado y nuestra culpabilidad, el único en el que podemos encontrar salvación. ¿Cuál es tu relación con él? Porque lo que no quiero para ti ni para nadie que ame, que amo, es que tú estés en el infierno un día, consciente y sufriendo, sabiendo que la misericordia de Dios fue presentada adelante de ti. Y Él quería reunirte como la gallina junta sus polluelos. Pero tú, tú no quisiste. Tú no quisiste. Y todos los que conocen la misericordia de Dios Jesús dicen amén. Amén. Oremos. Padre Celestial, gracias por este tiempo en Tu palabra, este capítulo maravilloso. Enséñanos, Señor. Fortalécenos a entender las cosas que Tú has revelado. Fortalécenos a descansar en lo que no podemos saber. sabiendo que Jesús es Señor. Fortalécenos en esta batalla espiritual en la que estamos. Buscando amarte con toda nuestra alma, mente y fuerzas y amar a nuestro prójimo como nosotros mismos. Y de esta manera, someternos a todo lo que tú has revelado en tu palabra. Y forma a tu Hijo en tu pueblo, lo pedimos en el nombre de Jesús. Amén.
Expectativas en Conflicto
Series Spanish Translation
Sermon ID | 12142312035409 |
Duration | 59:01 |
Date | |
Category | Sunday - AM |
Bible Text | Matthew 24:1-3 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.