00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
reconoce que Bienvenidos a esta edición del martes de Por Cristo y Su Palabra con el pastor y maestro Enrique Zaria, pastor de Iglesia del Valle Central en Ceres, California. 9 versos 1 al 8 pero antes de leer el texto quiero hacer un repaso de lo que hemos visto en el libro de Mateo acordémonos que Mateo escribió el libro con la intención de probar que Jesucristo es el rey de Israel él está en los detalles que presenta demostrando que Jesucristo es el mesías prometido y el que tiene derecho a ser rey presenta la genealogía en el capítulo 1 prueba que él desciende de David Después muestra cómo el ángel anuncia el nacimiento del Señor. ¿Quién de nosotros, cuando nació, un ángel anunció que había nacido o que iba a nacer? Ninguno, ¿cierto? Eso solo es el Hijo de Dios, el anuncio, la presentación del Hijo de Dios. después es adorado por los sabios en el capítulo 2, después Juan el Bautista está predicando y anunciando también que Jesucristo viene, lo bautiza, viene, se oye la voz del Padre, el Espíritu Santo desciende sobre él y el Hijo está declarando, está obedeciendo al Padre en el bautismo, después es tentado por Satanás cuando el Espíritu lo lleva al desierto por 40 días y Jesús vence a Satanás. en su ambiente, que es la tierra, el ambiente de Satanás. Jesús vence allí, después empieza a predicar arrepentimiento, dice arrepiéntase porque el reino de los cielos está cerca. Dice la palabra de Mateo 4, 23, 24, no vaya a ir ahí, pero dice que sanó a todos los que venían, estaba enseñando, predicando y sanando, demostrando así que Él es el Mesías. Después, capítulo 5 al 7, vimos el sermón del monte. Ahí vimos las bienaventuranzas, la ley, Jesucristo no vino para quitarla, sino para cumplirla, y describió cómo es la ley, aparte de lo que los religiosos habían hecho, explicó el corazón de la ley, cómo era. Habló del dar, la oración, habló de Dios y las riquezas, de la ansiedad en la vida, en el siete acerca de juzgar, habló de la regla de oro, habló de la puerta estrecha y de los dos cimientos. y después en el capítulo 8 vimos cuando el Señor sanó al leproso y ahí vimos cuando sanó al esclavo de Centurión a la suegra de Pedro también vimos cuando calma la tempestad y después cuando libera a los endemoniados gadarenos entonces vemos a Jesucristo mostrando dominio sobre Satanás, dominio sobre las enfermedades, dominio sobre los conceptos sociales y legales en la humanidad, dominio sobre los demonios, dominio sobre la naturaleza. Mateo está poniendo en orden, en un orden no cronológico, pero pone en un orden que tiene sentido ir mirando el progreso de cuando va demostrando del progreso a través de cada milagro del poderío del señor jesucristo sobre cada área demostrando que él es dios y aquí en el capítulo 9 el señor sana a un paralítico y cuando cuando sana al paralítico ustedes van a ver que el enfoque de mateo No es tanto la sanidad física del paralítico, sino más bien el perdón de los pecados. Por eso el título que le he dado al mensaje es Jesús tiene poder para perdonar pecados. Y dice así Mateo 9 del 1 al 8. Entonces entrando Jesús en la barca pasó al otro lado y vino a su ciudad y sucedió que le trajeron un paralítico tendido en una cama y al ver Jesús la fe de ellos dijo al paralítico ten ánimo hijo tus pecados te son perdonados entonces algunos de los escribas decían dentro de sí este blasfema. Y conociendo Jesús los pensamientos de ellos, dijo, ¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones? ¿Qué es más fácil decir? ¿Los pecados te son perdonados? ¿O decir, levántate y anda? Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados, dice entonces al paralítico, levántate toma tu cama y vete a tu casa entonces él se levantó y se fue a su casa y la gente al verlo se maravilló y glorificó a dios que había dado tal potestad a los hombres señor te pedimos ayuda para entender este texto abre nuestro entendimiento darnos discernimiento y sabiduría para usar los principios aquí para tener fe y para vivir obedeciéndote señor en el nombre de jesucristo te lo pedimos Amén, amén. Entonces dice que entró Jesús en la barca, acuérdense cuando vimos la porción de los gadarenos, Jesús va de Capernaún al otro lado del mar de Galilea, en la región de los gadarenos, libera a estos hombres, la gente de los gadarenos les suplica que se vaya de ahí, porque les da mucho temor lo que Él ha hecho de liberar a este hombre. Jesús entra a la barca y regresa, y cuando regresa, Mateo no dice a dónde regresa, pero dice que regresó a su casa. Marcos y Lucas dan detalle que regresó a Capernaún. Recordemos que Jesús nació en Belén, pero después creció en Nazaret. Cuando creció en Nazaret y empezó a ministrar, trataron de matarlo. Así que él salió de allí y se ubicó en Capernaún, un poco más hacia el este, y estaba más al norte de Jerusalén. Entonces, en Capernaún se cumple la profecía Porque dice que era un lugar de oscuridad, es un lugar revuelto. Hay judíos, pero hay más gentiles que judíos. Y es allí donde Jesús establece su lugar de operaciones. Parece que era la casa de Pedro, porque en el capítulo anterior vimos que llegó allí y sanó a la esposa, a la mamá de Pedro, a la suegra de Pedro que les servía. en el verso 2 dice y sucedió que le trajeron un paralítico tendido sobre una cama y al ver Jesús la fe de ellos dijo al paralítico ten ánimo hijo tus pecados te son perdonados miremos marcos 2 versos 1 al 4 la misma narrativa pero con un poco más de detalles acuérdese que La diferencia en la narrativa es por el enfoque que tiene cada evangelista. Mateo pasa por alto muchos detalles porque él quiere probar que Jesucristo es el Hijo de Dios. Marcos está más enfocado en Jesucristo como el que sirve a las personas, por eso él cubre más detalles. Marcos 2, del 1 al 4 dice, entró Jesús otra vez en Capernaum, después de algunos días y se oyó que estaba en casa e inmediatamente se juntaron muchos de manera que ya no cabían ni aún a la puerta y les predicaba la palabra que está dando el detalle de cuánta gente está en esa casa están amontonados por todos lados entonces vinieron a él unos trayéndose un paralítico que era cargado por cuatro también este detalle no está en Mateo Son cuatro amigos del paralítico que lo llevan. Ellos quieren que Jesús le ayude a su amigo. Y como no podían acercarse a la causa de la multitud, descubrieron el techo de donde estaba y haciendo una abertura bajaron el lecho en que yacía el paralítico. También estos detalles no están en Mateo. Desde que abrieron un hueco en el techo, las casas entonces eran construidas normalmente de dos pisos. En el segundo piso era el lugar donde se reunía la gente, donde comían o donde tenían reuniones. Y arriba de eso está el techo, el techo es plano. Y para llegar al techo, las gradas para subir están afuera de la casa. Hay casas así en México también, en Colombia, en Latinoamérica, que las gradas están construidas por fuera y ahí se llega al techo. Así que los cuatro amigos llegan, tratan de entrar, no pueden, la gente está amontonada, así que se van por las escaleras, se suben al techo y empiezan a quitar partes del techo. No sé bien cómo es el material, pero se podía quitar con las manos. Y ya que hacen un hueco suficientemente grande, por allí bajan a su amigo en la camilla. Me imagino que usaron algunas cuerdas o algo y lo bajaron. La cama donde él va, hoy en día sería como un pedazo de tapete donde ellos dormían. Y ahí lo llevan a él y lo bajan al Señor. Cuando lo bajan, ellos están demostrando la fe que tienen para ayudar a su amigo. Yo pensaba cuando estaba estudiando esta escritura, La comparación que hay con Job, Job está muy mal y sus amigos conectan su enfermedad con pecados de él, que no era lo que estaba pasando, pero sus amigos lo acusan. En cambio, en el libro de Mateo, y cuando describe esto Marcos, está hablando que los amigos de este paralítico no lo acusan, sino que tratan de buscar la manera de ayudarle y saben que la única esperanza que tienen es el Señor. Y la creencia, entonces, era que cada enfermedad estaba conectada con un pecado, que era una maldición estar enfermo. Entonces, como este hombre estaba paralítico, para él era incómodo estar en lugares públicos, obviamente no se podía mover, lo podían llevar, pero él no quería, pero con el Señor Jesús, él sí quería. Lo mismo que vimos, ¿acuerdas? En el capítulo 8, el hombre con lepra, Socialmente era algo difícil acercarse, pero él hace todo eso a un lado y pone la mirada en Jesús. Después el centurión hace todo a un lado y se acerca a Jesús. Y así cada vez, casi cada sanidad que vemos, así es. Y estos hombres hacen lo mismo. Algo importante que debemos considerar con estas enseñanzas, estas sanidades, y lo leímos en el Salmo 51, es que Dios jamás rechaza un corazón contrito y humillado. Una persona que genuinamente se humilla delante del Señor, no importa su condición o no importa la condición de sus amigos, si este mensaje tiene que ver con sus amigos o sus familiares, no importa la condición, Dios es poderoso. para sanar y él no rechaza nunca a una persona que viene en una actitud de humillación delante de él. Regresando al paralítico, se creía eso que estaba bajo maldición, así lo conectaban y era un obstáculo para que ellos se acercaran, pero ellos sobrepasan ese obstáculo y se acercan al Señor. El paralítico, de acuerdo a lo que describe Mateo, Era cuadripléjico, quiere decir que no podía usar ninguna de sus extremidades, porque dependía que lo llevaran y lo movieran en una cama. Veinticuatro horas estaba confinado a su cama, que era un tapete. Parece que tampoco podía hablar porque Mateo, ni Marcos ni Lucas, narran ninguna palabra de parte de él. Cuando él desciende, no hay ninguna palabra de parte de él. Así que todo dependía del esfuerzo de sus amigos para que lo llevaran. Y sus amigos habían creído que Jesús era el Mesías. Sus amigos habían creído que Jesús era el Hijo de Dios. Y Jesucristo ve eso en sus corazones. Y le dice al paralítico, ten ánimo, hijo. Tus pecados te son perdonados. Ten ánimo, hijo. Hablando al principio cuando mencioné lo de la homosexualidad, hay una aplicación aquí. El paralítico, no sabemos por qué está paralítico, puede que haya sido consecuencia de sus pecados, que haya terminado así. Puede, no sabemos, el texto no nos dice. Pero lo que sí te podemos ver es la actitud que el Señor Jesucristo tuvo con él. Igual la actitud que Jesucristo tuvo con el leproso, con la suegra de Pedro, con el siervo del centurión. La actitud del que puede ministrar, el Señor nos enseña aquí, o más bien Mateo nos muestra de la vida y la actitud del Señor Jesucristo, como le dice, ten ánimo, hijo, tus pecados te son perdonados. En ese entonces no había ningún tipo de programa para ayudar a las personas que tenían imposibilidades físicas o cosas así. No había nada. Esas personas, acuérdense, hay varias narraciones en hechos donde están pidiendo limosna porque no pueden hacer nada por sí mismos. Están completamente aislados, pero no por el Señor Jesucristo. Igual, si una persona está paralítico en su corazón por el pecado, por el pecado, por la inmundicia, si es homosexualidad o lo que sea, la actitud del creyente debe ser la misma actitud de Cristo Jesús. Le dice, ten ánimo, porque ese hombre estaba descorazonado, estaba sin ninguna esperanza, lo último era Jesús. Le dice, ten ánimo, y le dice, hijo, mostrando allí que el Señor se está identificando, está mostrando cariño con Él, compasión con Él. Yo recuerdo cuando estábamos llegando a México, yo le decía a mis hijos, acuérdense la actitud que hubo en Cristo. Cuando vamos a servir, nunca miramos a nadie como que es menos o como que está abajo. Al contrario, nosotros nos ponemos por abajo para ir y servir. Esa es la actitud de Cristo. No importa dónde esté la persona. No importa la condición en que se encuentre. El Señor Jesucristo le dice, ten ánimo, hijo. Y le dice, esperaríamos que el Señor le dijera, levántate yo te sano porque eso era lo que el hombre parece que buscaba pero jesucristo vio el corazón de este hombre jesucristo vio la culpabilidad de pecado que él tenía en su corazón se puede asumir por el contexto que vemos aquí y a lo que el señor se dirige es al pecado del paralítico no a la condición física sino a la condición espiritual que nos muestra esto la necesidad más grande que tiene cada persona no es la sanidad física. La necesidad más grande que tiene cada persona es una sanidad espiritual, es ser liberado de sus pecados. Cristo para eso vino, para morir por los pecados. Él no vino para restaurar físicamente a las personas. Él los restaura físicamente porque Él está comprobando que Él es Jesús, el Hijo de Dios. Pero principalmente, lo que Él vino fue para perdonar los pecados. Y cuando Jesús le dice, tus pecados se son perdonados. Todos los pecados del paralítico son perdonados cuando Jesús le dice así. ¿Por qué Jesús puede hacer eso? porque Jesús está pensando seguramente en ese momento o sintiendo en ese momento la copa amarga que viene adelante en la cruz del Calvario porque no puede haber perdón de pecados sin haber castigo por cada pecado tiene que haber un castigo la ira de Dios tiene que caer en contra de cada pecado que se comete y Jesucristo para eso vino para ir a la cruz y recibir esa ira allá Él está afirmándole a este hombre que en Cristo Jesús hay salvación porque Él va a pagar por eso. Esa es la necesidad más grande de cada persona. Cuando a usted alguien le pide oración por sanidad, por un familiar, por un amigo, usted sabe que esa persona no conoce a Cristo. Su oración principal, obviamente, mostrar compasión por esa necesidad, pero ir más allá y pedir por su salvación. Siempre pedir por la salvación. siempre porque eso es lo más importante que puedan recibir el perdón de los pecados y el único que puede perdonar los pecados es dios el señor nos enseña a perdonarnos entre nosotros cuando nos ofendemos cierto y nos ofendemos porque hacemos cosas imperfectas y nos perdonamos entre nosotros pero nunca nosotros podemos perdonar un pecado contra dios no podemos eso le pertenece a dios solamente Y eso es lo que Jesucristo está haciendo aquí, demostrando que Él es Dios. En el Salmo 103, versos 12 al 13, quiero que miremos un poquito acerca de la perspectiva que nos da la Biblia del perdón de los pecados de parte de Dios. Salmo 103, versos 12 al 13. cuando está lejos el oriente del occidente hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones como el padre se compadece de los hijos se compadece jehová de los que le temen dice que dios aleja el pecado de los que creen en él tanto como está el Oriente del Occidente. ¿Cuál es la distancia entre el Oriente y el Occidente? Si usted viaja hacia el Occidente, siempre el Oriente va a estar atrás. O si viaja hacia el Oriente, el Occidente siempre va a estar atrás. Nunca los puede juntar. Entonces, lo que dice la palabra es que Dios separa completamente, aleja el pecado del que cree en Él, lo limpia completamente. Miremos en Miqueas 7. 18 al 19 y el que hace eso de acuerdo a las escrituras es Dios dice el Señor o dice Jehová, Él es el que lo puede hacer. Mikeas uno de los profetas menores está después de Jonás dice Mikeas 7 verso 18 al 19 ¿Qué Dios como tú que perdona la maldad y olvida el pecado del remanente de su heredad? Dios que perdona la maldad, es Dios. No retuvo para siempre su enojo porque se deleita en misericordia. Él volverá a tener misericordia de nosotros, sepultará nuestras iniquidades y echará en lo profundo del mar todos nuestros pecados. lo sepultará. ¿Quién puede ir a lo profundo del mar? No existe ninguna máquina que el hombre haya inventado que pueda llegar a lo profundo del mar. Hay sonares donde el sonido va y rebota y pueden medir la profundidad, pero no pueden llegar allá. Y está dando esa ilustración, que Dios en lo profundo de la mar, allá sepulta el pecado de los que Él, perdón, en este caso está refiriendo a Israel. Miremos Jeremías 31, 34. Y es lo que Jesucristo está haciendo con el paralítico. Dice, Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo, Conoce a Jehová, porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová. Y esta es la razón, porque perdonaré la maldad de ellos y no me acordaré más de su pecado. Perdonaré la maldad de ellos y no me acordaré más de su pecado. Es lo que Dios promete. El deseo de Dios, sí o no, si miramos desde Génesis, cuando Dios habla con Adán y le dice, ¿qué es lo que hiciste? El deseo de Dios es perdonar a Adán, perdonar a Eva, pero ellos no... No se arrepienten en ese momento, Dios les da la promesa en Génesis 3.15 de que va a enviar a un salvador, uno por medio del cual van a tener perdón de sus pecados. Este que Dios prometió es el que está aquí perdonando al paralítico. Miren en 1 Timoteo 1, del 13 al 15, Pablo habla de él como un pecador y afirma el perdón que ha recibido de parte del Señor, 1 Timoteo 1. del 13 al 15. Habiendo yo sido antes blasfemo, perseguidor e injuriador, mas fui recibido a misericordia porque lo hice por ignorancia en incredulidad, pero la gracia de nuestro Señor fue más abundante con la fe y el amor que es en Cristo Jesús. palabra fiel y digna de ser recibida por todos, que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores de los cuales yo soy el primero. Pablo está reconociendo su condición paupérrima y su necesidad de la gracia de Dios, de ser perdonado por el Señor. El pecado, el centro de lo que está presentando Mateo en esta porción de este milagro, tiene que ver es con el pecado y el perdón de los pecados el pecado ofende a dios cada pecado ofende a un dios que es santo perfecto infinito y eterno por tanto hay unas una falta eterna e infinita e impagable delante de dios la ofensa es es grandísima cada vez que se peca contra dios Se ofende a un Dios que es puro. Pecado lleva a romper las leyes de Dios. Voy a leer varias escrituras. Si me alcanza a seguir, hágalo. Si no, tome nota o lleva el CD. Primera de Juan 3, 4. Dice, todo aquel que comete pecado, infringe también la ley. Pues el pecado es infracción de la ley. Dios es el creador. Dios hizo todo. Dios sostiene todo. Es el único que tiene derecho a establecer leyes. que gobierna del universo y leyes que gobiernan a la humanidad. Y cada vez que una persona no vive de acuerdo a esas leyes está rompiendo la ley de Dios, está ofendiendo al Señor, se está levantando contra el Señor. El hombre fue creado a la imagen de Dios, y cuando la persona peca, esa persona se hace a la imagen de Satanás, no a la imagen de Dios. Es un torcimiento, es un abandonamiento de lo que es agradable delante del Señor. Usted ha estado escuchando al Ministerio Radial de Iglesia del Valle Central con el Pastor y Maestro Enrique Zaria, Pastor de Iglesia del Valle Central, Ceres, California. Las enseñanzas del Pastor Enrique están disponibles en nuestra página de Internet, iglesiadelvalle.com. Para más información o para recursos gratis visite nuestro sitio web iglesiadelvalle.com o llame al teléfono 209-872-9792 de martes a viernes de 9 a.m. a 1 p.m. La versión completa de este mensaje fue predicado en la Iglesia del Valle Central en Ceres y lo puede encontrar en nuestra página de internet en iglesiadelvalle.com Porque el que ama es bueno, para siempre es un misericordio.
JESUS TIENE PODER PARA PERDONAR PECADOS parte 1
Series Mateo
Entonces la creencia era que la razón de cualquier enfermedad era la consecuencia de pecar, era una maldición sobre el que estaba enfermo. Para estas personas era muy difícil estar en medios sociales debido a este estigma. Pero esto no es obstáculo para la fe del paralitico y de sus cuatro amigos.
Sermon ID | 118181945346 |
Duration | 25:06 |
Date | |
Category | Radio Broadcast |
Bible Text | Matthew 9:1-8 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.