00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
16 de noviembre, desayuno para varones es para hombres, si usted quiere traer a su niño a su discreción pero lo vamos a hacer para hombres. Sí, vamos a anunciar la semana entrante qué tipo de comida, qué tipo de desayuno, 8 de la mañana vamos a hacer ese rap aquí y vamos a estar enseñando Luis Silva y yo compartiendo la palabra. Así que ánimo con eso. Entonces vamos a la palabra en Efesios, hoy estamos en el capítulo 1, continuamos con nuestro estudio del libro de Efesios. Capítulo 1, versos 18 hasta el 23, el título del mensaje es Cuánta riqueza tienes en Cristo. este pasaje el enfoque son las extraordinarias riquezas que Dios ha dado a su iglesia y el maravilloso poder del evangelio en Cristo Jesús. Y Pablo ora, Pablo ora aquí y fíjense que cuando está orando no está pidiendo nada, Pablo no está pidiendo nada, bueno sí pide una cosa, que los creyentes entiendan, que conozcan qué es lo que tienen, está pidiendo algo para ellos, está pidiendo que ellos conozcan qué es lo que ya tienen y por eso usa términos como el maravilloso, el extraordinario, poder y lo que pide es iluminación. ¿Por qué pide iluminación? Porque usted y yo no vamos a entender los textos de la Biblia por nuestra cuenta, lo entendemos como resultado de la obra del Espíritu Santo en nosotros, que ya lo vimos, fuimos sellados con el Espíritu Santo, el espíritu de la promesa. Él es el que nos ilumina para entender qué fue lo que el Señor hizo por nosotros y es tan importante para el creyente conocer la realidad de lo que vamos a estudiar ahora, porque es así como va a poder vivir de manera consistente con lo que ha recibido. debemos prestar atención y considerar lo que dice para que tenga en nuestras vidas el efecto deseado, para que vivamos vidas de poder y en plena y abundante libertad. Es como saber cuánto poder tengo, cuánto poder tiene este motor, cuánto poder tiene este motor. Yo recuerdo cuando joven yo competía en carreras de motociclismo, y en una moto que no conocía bien, sobreestime el poder de la moto y me dijo no vayas a hacer esto en una curva y lo hice y salí volando porque el poder además era mucho más de lo que yo pensaba que era y el cristiano necesita saber cuál es el poder que Dios le dio, cuál es la fuerza que tiene, cuál es la evidencia de lo que Dios ha hecho en su vida, qué es eso que Dios le ha dado, necesitamos saberlo para tener una mayor certeza también de a quién servimos, para quién vivimos, qué es lo que Él ha hecho por nosotros y cómo esto que Él ha hecho nos hace semejantes a su Hijo Jesucristo. esto habla de la identidad, habla de seguridad, habla de esperanza, habla de confianza, habla de certeza, tiene una influencia grandísima en nuestra vida. Y Pablo, yo creo que eso es lo que está haciendo al principio del libro de Efesios y no me sorprende, que precisamente el principio de Efesios es una de las partes más atacadas que encontramos en este libro. para robarle al creyente la identidad que tiene en la obra que Dios hizo y hacerle pensar que él es el que tiene que ver algo con esto, cuando no es así, no, no es así. El mensaje anterior, vimos la primera parte de esta oración donde Pablo da gracias por los efesios, a los éfesos, por su amor, por su fe, por el amor a los santos, pide que reciban espíritu de sabiduría para que conozcan mejor a Dios. Yo espero que usted esté conociendo mejor a Dios, meditando en esto. Y tenemos una frase de entrada, cuando dice, bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo. es decir, la cuenta espiritual está llena. Lo que vamos a hacer es enfocarnos en estudiar las riquezas ilimitadas que usted tiene como creyente y también el poder ilimitado. obró en Cristo y ahora opera en su vida y en mi vida y debe impactar nuestras vidas. Mire, debe impactar nuestro pensamiento, si usted tiene un pensamiento correcto, usted obra correctamente, cuando una persona es afectada en su pensamiento puede obrar incorrectamente, si tiene una perspectiva errónea de algo va a obrar incorrectamente. Entonces Tenemos que profundizar aquí, dejar que esto se quede en nuestros corazones, pedirle al Señor ayuda para que nuestras vidas sean transformadas cuando nuestro pensamiento sea transformado. Pablo habla de San Romanos 12, 1 y 2, ya lo vimos en un mensaje completo. Entonces vamos al punto 1, la esperanza de su llamamiento, el texto es versos 18 al 23. Vamos a leer el texto, oramos y entramos a mirar estos puntos y sus subpuntos. Dice, mi oración es que los ojos de su corazón les sean iluminados para que sepan cuál es la esperanza de su llamamiento, cuáles son las riquezas de la gloria de su herencia en los santos y cuál es la extraordinaria grandeza de su poder para con nosotros los que creemos conforme a la eficacia de la fuerza de su poder. Ese poder obró en Cristo cuando lo resucitó de entre los muertos y lo sentó a su diestra en los lugares celestiales, muy por encima de todo principado, autoridad, poder, dominio y de todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo sino también en el venidero y todo lo sometió bajo sus pies y a él lo dio por cabeza, sobre todas las cosas a la iglesia la cual es su cuerpo, la plenitud de aquel que lo llena todo en todo. Señor queremos orar así como ora Pablo aquí, que tú ilumines los ojos de nuestro corazón para entender lo que dice este texto y el impacto que puede tener en nuestras vidas Señor, te lo rogamos creyendo que estás escuchando y sabiendo que es tu deseo que conozcamos estas verdades Señor, en el nombre de Jesucristo, amén y amén. Entonces el primer punto, la esperanza de su llamamiento, verse 18, comenzamos por allí y Pablo está diciendo, mi oración es que los ojos de su corazón le sean iluminados para que sepan cuál es la esperanza de su llamamiento, cuáles son las riquezas de la gloria de su herencia en los santos. Entonces la primera parte del texto es la esperanza. Pablo está orando para que sepan cuál es la esperanza, pero dice que los ojos de su corazón les sean iluminados. Una cosa es ver con los ojos naturales algo y otra cosa es ver con los ojos del corazón. Si le ha pasado, por ejemplo, que hay alguna situación o algo que usted está lidiando con eso, usted lo puede ver, lo puede palpar pero no entiende, pero llega un punto donde dice, ah ya veo, pero que no lo estabas viendo, no, ya entiendo, estaba viendo con los ojos del corazón. Hay algo que sucede donde se provoca un entendimiento, ahora puede ver lo que a mí creo que sucede, un ejemplo, una ilustración en Lucas 24, sucede con unos discípulos que van caminando después de la resurrección del Señor Jesucristo, ellos no han creído todavía que Jesucristo ya resucitó. Jesucristo resucitado viene con ellos en el camino a Emaús Camina con ellos, les habla de la palabra, les muestra del Antiguo Testamento lo que la Biblia dice de él. Y mire lo que dice aquí, Luca 24, versos 31 al 32. Estamos ilustrando qué es esto de que los ojos del corazón sean iluminados. Dice, entonces le fueron abiertos los ojos y lo reconocieron, pero que no lo podían ver. Él iba caminando con ellos. cierto, él comió con ellos, aquí creo que es después de que comen, él da gracias, parte del pan, dice entonces le fueron abiertos los ojos y lo reconocieron pero él desapareció de la presencia de ellos y se dijeron el uno al otro, no ardía nuestro corazón, miren la relación de ojos y corazón, no ardía nuestro corazón dentro de nosotros mientras nos hablaba en el camino, cuando nos abría las escrituras, ellos ahí dicen, este es Jesucristo, este es el Jesucristo resucitado, ahora entendemos, ahora nuestros ojos del corazón han sido abiertos. Esa es la oración de Pablo, allí en Efesios, por los Éfesos, cuando dice, mi oración es que los ojos de su corazón le sean iluminados, fíjense, él no está diciendo que ustedes abran los ojos de su corazón, Y así viene hablando todo el capítulo. Él está diciendo que los ojos de su corazón les sean iluminados. ¿Y quién es el que ilumina? el Espíritu Santo, Él es el que ilumina los ojos del corazón para que el creyente pueda entender y para muchos está velada esta verdad y necesitan creer que el Espíritu Santo les quiere mostrar y dice para que sepan cuál es la esperanza de su llamamiento, para qué sirve esta iluminación, para conocer la esperanza de su llamamiento, es decir, ¿Qué es lo que nos espera a los creyentes de acuerdo con lo que Dios ha hecho al salvarnos? ¿Qué es lo que esperamos? Para que sepan cuál es la esperanza. Esperanza es esperar algo en el futuro, ¿cierto? Y esperar qué, cuál es la esperanza de su llamamiento, No es la esperanza de lo que ustedes van a lograr, no es la esperanza de lo que ustedes han logrado, la esperanza de su llamamiento a lo cual coincide con lo que él viene diciendo desde el principio del capítulo, que hemos sido llamados, hemos sido escogidos, hemos sido predestinados por Dios. La salvación nació en el corazón de Dios en la eternidad. Dios allí escogió en la eternidad a quienes iban a salvar, a esos predestinó, a los que predestinó a esos llamó. Entonces está diciendo que sepan cuál es la esperanza de su llamamiento, para qué los llamó. Bueno, está haciendo referencia a que Dios ha querido bendecirnos con toda bendición espiritual en los lugares celestiales, para que lleguemos a ser como Cristo. Esta esperanza apunta al futuro, pero cuando fue decidida la eternidad. Entonces no es algo que está por decidirse, no es algo que está por definirse, ya está decidido por Dios desde la eternidad. ¿Cuándo? Cuando nos escogió en Cristo, antes de la fundación del mundo. nos predestinó para adoptarnos como hijos en Cristo. Todo esto lo hizo, ¿por qué? Por el puro afecto de su voluntad. Entonces, esta esperanza está garantizada porque es originada en Dios, hecha por Dios, sostenida por Dios y dada por Dios, no por el hombre. Good luck con los que piensan que ellos tienen algo que ver con esto, se necesita mucha suerte, porque el creyente no necesita eso, lo que necesita es esta confianza, esta seguridad. ¿De dónde viene esta seguridad? Porque dice, mi oración es que los ojos de su corazón le sean iluminados para que sepan cuál es la esperanza de su llamamiento, es decir, para que veas lo que ya tienes, Esto lleva a comprender quiénes somos en Cristo, por la obra de gracia hecha a nuestro favor, que determina exactamente cómo debemos de vivir y a dónde vamos a llegar con esta manera de vivir. Entonces tenemos esta esperanza, ¿por qué? porque estamos anclados en Cristo. Estamos en Cristo, Cristo está en nosotros, estamos anclados en Cristo. ¿Desde cuándo estamos anclados en Cristo? ¿Cuándo comenzó esto? En la eternidad, no cuando se creyó, en la eternidad. Cuando se creyó se hizo realidad para usted, usted lo conoció, vino a ser verdad para usted, pero Dios lo hizo desde la eternidad. Acuérdese, para Dios no hay tiempo, desde la eternidad. Allí sucedió, mire Romanos 8, 29, habla del propósito de Dios por el cual dio este llamamiento y esto habla de la esperanza, es decir, lo que se va a completar conforme al propósito de Dios. Para nosotros, para Dios, esto ya está hecho. De una vez le pregunté al pastor John MacArthur, estábamos en un desayuno, y estaba muy interesado en el libro de Apocalipsis, y le dije, John, ¿por qué tú crees que es importante enseñar el libro de Apocalipsis? Y dices que te dice el final desde el principio. Tú necesitas saber el final desde el principio, porque te deja ver la soberanía de Dios, el plan de Dios, te da esperanza, te muestra el futuro, y tú necesitas eso para vivir bien ahora. Y así es. Necesitamos conocer lo que Dios ya hizo, que viene en el futuro, en Romanos 8, 29. porque a los que de antemano conoció, también los predestinó a ser hechos conforme a la imagen de su hijo, para que sea el primogénito de entre muchos hermanos. Entonces la esperanza de llamamiento tiene que ver con ser hechos conforme a la imagen de Jesucristo, para que seamos como él, no vamos a ser él, vamos a ser como él, vamos a tener su semejanza en la gloria que nos será dada cuando se complete nuestra salvación, eso ya está hecho en el corazón de Dios pero yo necesito saberlo para tener esa esperanza, ahí vamos a llegar cuando se cumpla todo el propósito de Dios en nuestras vidas. Y la oración de Pablo es respondida por Dios a favor del creyente por la obra de Dios, el Espíritu Santo. Voy a repetir esto porque es importante, creo yo. La oración de Pablo es respondida. cuando Dios el Espíritu Santo obra en el creyente. ¿Por qué es importante? Porque Dios no es neutro en su vida, Dios no está neutro, Dios no está sentado en su trono sin algo que ver con su vida, y usted anda por ahí tomando decisiones y de vez en cuando se acuerda de orar y dice, ok, ¿dónde está Dios? Voy a ir a su trono, pero Él está allá, yo estoy acá. No es así, Dios activamente está obrando en su vida, y lo hace a través del Espíritu Santo. Y la oración de Pablo, que los ojos de su corazón le sean iluminados, el Espíritu Santo lo está haciendo. No es como que de repente, ya entendí todo, ya vi todo. Es un proceso. Él le va llevando en ese proceso. ¿Cuánto tiempo lleva en la fe usted? ¿Y por qué sigue aprendiendo? Porque es un proceso. ¿Cuándo va a terminar de aprender? Si termina de aprender mejor muérase porque pues qué más, todavía vamos a estar aprendiendo. Pablo habla así, no pretendo haber alcanzado todo ya pero una sola cosa hago, me muevo hacia el supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Entonces el Espíritu Santo está obrando en nosotros. Por eso debemos saber cuál es la esperanza de nuestro llamamiento, llegar a ser como Cristo, cuando dice que Él será como el hermano mayor entre nosotros, estando en su presencia. No llegaremos a ser Dios, no habla de eso, pero sí está hablando del estado de glorificación, donde lo vamos a ver como Él es y nos vamos a conocer tal y como somos, como Dios nos ve. porque nuestra manera de vernos ahora está velada por causa del pecado, vemos como en un espejo que está empañado, una figura que no es completamente clara, pero de gloria en gloria Dios está obrando, nos está llevando allí y vamos a llegar al punto de la glorificación. Entonces ahora sabemos que eso es verdad, sabemos que eso Dios lo logró y lo hizo desde la eternidad. Tuve algo que ver con eso? No. Qué parte aporté yo para que Dios hiciera esto? Mi pecado, estaba muerto, tenía que estar muerto para poder recibir vida. Entonces Dios obrando, Dios obrando y garantizando ese estado de glorificación, esa es nuestra esperanza. Segundo, dentro del punto uno, lo dividí en uno, dos, tres, cuatro. Segundo, Pablo habla de que conozcamos las riquezas, mire, regresemos aquí a Efesios 1, 18, mi oración es que los ojos de su corazón le sean iluminados para que sepan cuál es la esperanza de su llamamiento, cuáles son las riquezas de la gloria de su herencia en los santos. Antes de moverme ahí tan rápido, esperanza es necesaria para confrontar cualquier situación en la vida, las personas que se suicidan es porque perdieron la esperanza, no tienen esperanza. Todos los que alcanzan a ver lo que tienen y lo que ha sucedido pero no pueden ver al futuro. El creyente tiene esperanza porque puede ver lo que Dios ha hecho, lo que Dios está haciendo y cómo Dios lo va a completar en el futuro. ¿Qué tiene que ver esto con los problemas en la vida? que usted puede enfrentar cualquier problema en su vida con esperanza. Cuando vienen las emociones, vienen los estados de depresión que se usa hoy en día, que la bíblia le llama aflicción del corazón, los tiempos difíciles, usted los confronta no en base a las emociones, porque sus emociones le traicionan, porque eso es del corazón y la palabra dice no escuches a tu corazón, no le hagas caso a tu corazón. Hable caso a Dios, conoce lo que tienes en Dios, entonces mira más allá de tus emociones, mira más allá de tu problema, mira más allá de tu dificultad y acuérdate lo que Dios ha hecho por ti, acuérdate la garantía que Dios te da, entonces tienes esperanza. y puede vivir una vida con gozo, con alegría, con libertad, aunque haya sufrimiento. Hay un canto muy antiguo que dice, no puede estar triste un corazón que alaba a Cristo, y yo a propósito canto y digo, sí puede estar triste un corazón que alaba a Cristo, sí puede estar triste un corazón que alaba a Dios, porque esa es la realidad. Confronto la tristeza, confronto el dolor, confronto la pérdida. Negar esas emociones no está bien, entonces no lo canto así, al contrario, admito las emociones, pero voy más allá de lo que es la esperanza en el Señor, la esperanza en la obra de Él. Usted tiene que tener esa esperanza, tiene que tener eso bien claro. La oración de Pablo, que ora que el Señor ilumine los ojos de su corazón, es para que esto sea una realidad en usted y lo experimente en esos tiempos donde usted se siente derrotado, se siente en tiempos de mucha dificultad. vaya adelante, no le haga caso al mundo, no busque la respuesta en el mundo. La palabra dice, mi pueblo perece por falta de qué? Conocimiento. Pero no se trata de un conocimiento de letra nada más, se está hablando de un conocimiento, acuérdese, relacional. Usted se relaciona con el texto. su corazón se queda pegado allí, se hace una realidad en su vida y usted en base a eso toma sus decisiones y vive la vida que tiene que vivir y puede superar cualquier situación que tenga y usted se hace una persona que transmite esperanza para otros que no la tienen. Se eleva la capacidad de poder ministrar, de poder bendecir, de poder ayudar, de poder animar al que está caído también. Pero esa esperanza es necesaria, eso viene de la obra del Señor. ¿Por qué? Porque Dios la inició. Y porque Dios la garantiza desde la eternidad. No por usted, no por mí. Si es por nosotros, entonces de nuevo, good luck with that. Buena suerte, porque la va a necesitar. Pero el creyente no necesita eso, sabe lo que tiene en Cristo Jesús. Ahora miremos las riquezas, punto dos. dice ahí verso 18, entonces cuáles son las riquezas de la gloria de su herencia en los santos. Esta transformación total que recibiremos cuando seamos hechos conforme la imagen de su hijo, también se está refiriendo a las riquezas de la gloria de su herencia, está hablando de esa riqueza que tenemos allí cuando esto se cumpla. Entonces tenemos que buscar algo en la vida, no, no tenemos que buscar nada. Muchos hombres a mi edad pasan por lo que le llaman el midlife crisis, bueno ya pasé, ya estoy llegando, ya pasé por allí ya hace como diez años, pero le llaman el midlife crisis, la crisis de media vida, es cuando se compran sus carros convertibles y algunos quieren cambiar de esposa, cambiar de trabajo, hacen un montón de locuras. porque se dan cuenta que ya se les fue la mitad de la vida y dicen qué he hecho, dónde estoy, para dónde voy, no le hayan sentido y quieren aprovechar lo último y hacen locuras. porque en realidad no tienen esperanza, no tienen riquezas, no tienen nada, están perdidos, sin rumbo. Pero el creyente no tiene ese problema, porque el creyente tiene esperanza y el creyente es llamado a conocer estas riquezas de la gloria de Dios, entonces qué es lo que tiene que buscar el creyente para estar completo, para tener plenitud en su vida, qué tiene que buscar. Yo no busco nada, Bueno, a Cristo sí, pero ya tengo todo. Estoy completo. Usted está completo, está completa en Cristo. Usted no es una persona vacía. Usted no es una persona a medias. Usted es una persona completa. Usted tiene plenitud. Usted no tiene algo del amor de Dios. Usted tiene el amor de Dios. Usted no tiene algo del reino de Dios. Usted es heredero del reino de los cielos. Coheredero con Cristo. Entonces, por falta de conocimiento, mi pueblo perece, dice la palabra, por no conocer lo que Dios ha hecho o pensar que depende de usted. Y no depende de usted, eso es algo que ya está hecho, todo esto depende de la obra maravillosa de Dios, por tanto puedo estar confiado. Muchos creyentes lastimosamente andan buscando en los sistemas del mundo o les han mentido diciendo vive tu vida mejor aquí ahora, poniendo los ojos en lo terrenal, en lo material. Es un mensaje que Satanás, eso fue lo que le dijo a Jesús, vive tu mejor vida aquí ahora. Tú eres el Hijo de Dios, tú no tienes que aguantar hambre, tú puedes hacer que la piedra se convierta en pan, tú eres el Hijo de Dios, tú no tienes que sufrir para alcanzar la gloria, tírate y recibirás la gloria de manera inmediata, tú no tienes que esperar nada. Ese mensaje es Satanás, haz algo aquí para que lo tengas ahora, el mensaje de Dios es, ya lo tienes, Cristo lo hizo, Cristo lo hizo a tu favor, Dios lo hizo a través de Jesucristo, el Espíritu Santo te sella para que tú sigas viviendo así. lo que decía ahora de los niños, cuando les ponen el sello de ADHD, lo que le quieran poner, o que a las personas cuando le ponen el sello de depresión crónica o clínica, o le ponen el sello de lo que es bipolaridad, todos esos sellos que se ponen son sellos. El creyente tiene el sello del Espíritu Santo, la identidad del creyente es el sello del Espíritu Santo, la vida que Dios le ha dado, la herencia que tiene, en este caso la riqueza de la gloria que Dios garantiza. Esta riqueza las encontramos y conocemos cada vez mejor a medida que crecemos en el conocimiento de la verdad de Dios. Nos maravilla la Palabra de Dios. Es fascinante ir a las Escrituras. Es fascinante, es un hambre que se despierta en el corazón del creyente, porque el espíritu trabaja a su favor para que conozca qué es lo que Dios ha hecho, qué es lo que tiene. Pero tiene que conocerlo, tiene que saberlo. Y eso hace que su confianza en Dios aumente, que produce paz, seguridad y le llena de esperanza. Y de paso, ¿en qué consiste esa paz? Estar en paz con Dios. Gente que dice, ya cuando esté bien conmigo mismo entonces voy a la iglesia. Te morirás engañado porque eso no va a pasar. Tú no puedes lograr la paz. Tú no puedes lograr la paz, la paz la da Dios. Mira el texto, textos tan fáciles como estos. Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres. Nunca dice conoceréis la verdad y tú lograrás la libertad, nunca dice eso la Biblia, no dice eso. Conocer es la verdad. La verdad te hará libre. Tú recibes algo que te da la verdad. Jesucristo es la verdad. La obra de Dios es la verdad. La garantía de la herencia que tenemos, esa es la verdad. Las riquezas que Dios nos ha dado, esa es la verdad. Conocer esto te da libertad, pero tú no lo logras. Ya está hecho. That's the point. Eso es lo que Pablo está hablando aquí. Eso es lo que él está hablando aquí. Entonces Pablo no está pidiéndole cosas a Dios, está rogando para que ellos entiendan lo que ya tienen. ¿Qué hacen los creyentes en sus oraciones muchas veces? Piden y piden y piden y piden. ¿Cuántas veces oran, Señor, ayúdame a entender lo que ya tengo? Las riquezas que Tú me diste, la herencia que está garantizada para mí, la obra maravillosa que Tú hiciste desde la eternidad, la razón por la cual Tú comenzaste esta obra. ¿Qué no debería ser más bien el enfoque allí? ¿Sabe qué produciría eso, qué produce eso? Un mayor amor, pasión y entrega por el Señor. mayor amor por él, conocerlo como él es, como él obra, lo que él ha garantizado para el creyente, tener ese entendimiento. Pablo pide eso por los Efesios y es igual para nosotros, tenemos la misma necesidad de entender. Es algo tan maravilloso, es algo tan grande, es algo tan inconcebible, humanamente hablando, Que por eso Pablo al principio dice que los ojos de su corazón le sean iluminados. Está hablando de la obra del espíritu, porque nosotros mismos no lo alcanzamos a entender. Por eso en el verso 17 dice, pido que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre, de gloria le dé espíritu de sabiduría y de revelación en el mejor conocimiento de él. Es Dios el que da esta revelación, es Dios el que da esta sabiduría, es Dios el que muestra este conocimiento, es el Espíritu Santo el que ilumina para que sepamos esto. No asuma que usted lo va a descubrir por sí mismo. Usted necesita pedirle ayuda a Dios y Él se la va a dar. ¿Por qué? Dios quiere que usted lo conozca. Ahora, cuidado con un asunto aquí, fíjese. Pablo está hablando, orando, no por un individuo en la iglesia de Éfeso. Pablo está orando, como nos enfocamos hace dos semanas atrás, por la iglesia, la familia de Dios. Este conocimiento del Espíritu Santo se lo va a dar a medida que usted crezca en la comunión con la iglesia, no a usted como un individuo, no a mí como un individuo, pero a nosotros como familia de la fe. Él así obra, así es como él obra, porque él está edificando una iglesia, Es maravilloso saber esto, que Dios abre los ojos de nuestro corazón y nos ilumina para que podamos ver estas verdades. Eso tiene un efecto en nuestras vidas. Mire, hace años yo trabajé como supervisor en un machine shop en Oktet, Y las tareas que hacíamos, las cosas que fabricábamos, yo me encargaba de las fresadoras. Muchos de esos trabajos nosotros no sabíamos para qué eran, pero teníamos especificaciones, son muy precisas, el taller trabajaba bien, se hacían bien las partes. Pero hubo un contrato específico que yo recuerdo, que la compañía empezó a hacer trabajos para una compañía que proveía partes para la NASA. y las partes que teníamos que hacer eran de aluminio y las especificaciones es que esas partes no podían tener ni filos ni esquinas. todo tenía que ser pulido y redondeado, todas las partes que hacíamos eran así. Entonces usamos herramientas especiales para hacer eso, pero cuando supimos para qué era y por qué tenía esas especificaciones para que los uniformes de los astronautas en las naves espaciales no se rompieran al tocar eso cuando estuvieran trabajando en reparaciones en el espacio, cobró un ambiente bien diferente dentro de la compañía. La manera como se trabajó en equipo fue mucho mejor, había mucha más solidez, había mucho más sentido en lo que estábamos haciendo, había un sentido de propiedad y de orgullo en lo que estábamos haciendo porque sabíamos exactamente para qué era, dónde iban a estar esas partes y cómo se iban a usar. Así mismo el creyente, cuando el creyente entiende para qué Dios lo salvó, cómo Dios lo salvó, cuáles son esas riquezas, cuál es esa herencia, esa esperanza que tenemos. ¿Tiene sentido la fe? ¿Para qué viene usted? Pregúntese, ¿para qué vine aquí el domingo? ¿Por qué está aquí? ¿Para qué? Ah, pues el domingo hay que ir o me tocó. No, hay una razón. Hay una razón por la que estamos aquí y no es porque hicimos un check en el calendario de la semana, es porque estamos delante de la presencia de Dios, escuchando su palabra con actitud de adoración, porque queremos conocer qué dice Él de esto que nos habla del futuro y de la realidad de la vida, cuando este mundo nos quiere robar esta paz, esta seguridad, esta confianza. y aún tenemos ataques a veces dentro de la misma iglesia para robarnos la verdad de Dios y tenemos que luchar por estas verdades y conocer estas verdades y afirmarnos en estas verdades, entonces lo que hacemos cobra mucho sentido, cobra mucho sentido, nos da mucha fuerza para seguir adelante. Necesitamos conocer estas verdades, así que debemos orar, se debe orar como el apóstol Pablo, no se enfoque tanto en lo terrenal, No se enfoque tanto en lo pasajero, no se enfoque tanto en las dolencias del día, aunque no está mal orar si nos duele algo, claro, clamamos a Dios, pero que no sea eso lo que domine su oración, que no sea eso lo que acoja su tiempo delante del Señor, sino que usted se deleite delante de Él, dándole gracias por su bondad, por su amor, por su generosidad, por su compasión. por su bondad, por el amor extravagante con que Él nos ha amado, que venimos usando ese término ya varias semanas. Lo grandioso de la obra redentora a nuestro favor, los beneficios que ha traído a nuestras vidas. Debemos vivir, Iglesia, a un nivel diferente, amando al Señor con todo nuestro corazón, deleitándonos en su presencia y dándole muchas gracias. Gracias, es algo que debe salir mucho de nuestro corazón delante del Señor, más que dame, es gracias por lo que tenemos. Y esto afecta su vida, cuando usted está demandando algo, cuando está criticando algo, piense dónde merezco estar y qué es lo que tengo ahora, merezco el infierno pero tengo la gloria. ¿Por qué me voy a quejar? ¿Por qué voy a juzgar? ¿Por qué voy a resistirme a lo que Dios quiere hacer cuando puedo deleitarme en eso, agradándole a Él? debemos conocer más de cerca. Con razón el Señor Jesucristo dice en Mateo 22, 37 al 40, amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas. No está hablando de un esfuerzo personal para lograr algo, está hablando de una realidad que al acercarte a Él, eso es lo que va a haber allí, amor hacia Él. Amor, va a crecer tu amor por Él, tu confianza en Él. Un niño cuando se siente amado, corre con su papá, quiere que lo abrace, quiere que lo cargue, disfruta su tiempo con él. Pero si un niño es abusado, maltratado, tiene temor para acercarse, duda si debe acercarse o no, no sabe qué hacer, está confundido, perdido. Nosotros no somos ese niño. Nosotros hemos sido adoptados por Dios desde la eternidad para ser sus hijos en Cristo Jesús. Y tenemos unas riquezas increíbles, hermano. Con razón, Pablo, ahora, Señor, ilumínale los ojos de su corazón. Ayúdales a entender lo que tienen. Pasemos al punto dos, el verso diecinueve. La extraordinaria grandeza de su poder. Miren, hermanos, qué palabras estas. Qué palabras, qué lenguaje. las extraordinarias grandezas de su poder. Verso 16, cuál es la extraordinaria grandeza de su poder para con nosotros los que creemos conforme a la eficacia de la fuerza de su poder. Está hablando del poder, usa la palabra poder, usa la palabra fuerza, usa cuatro palabras diferentes en griego, porque Pablo quiere enfatizar el poder de Dios a nuestro favor. no dice simplemente para que conozcan su poder, tampoco dice para que conozcan su gran poder, sino que dice para que conozcan la extraordinaria grandeza de su poder. usa los superlativos más bellos que le encuentra, los más grandes para referirse al poder de Dios y este es el poder que garantiza nuestra llegada para recibir la herencia que ya es nuestra pero que un día manifestará en plenitud. Este es el poder que nos ha dado las riquezas que ahora tenemos, tenemos toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo Jesús, ¿Merecemos algo de esto? No. ¿Hemos logrado algo de esto? No. ¿Dios obró porque respondió ante algo que hicimos? No. Dios lo quiso dar, movido por su propio amor, por el puro afecto de su voluntad, nos quiso bendecir. Yo quiero conocer más a este Dios. Yo quiero aprender a amar más a este Dios. Yo quiero estar cerca de este Dios. Y eso demanda tiempo en oración, tiempo en la palabra, meditación, memorización de los textos, práctica de la verdad de Dios, alegrarse en hacer como Él dice, poner la mirada en el lugar correcto. Hablábamos con los varones el sábado, ¿qué hacemos cuando hay tentación? Pon la mirada en Cristo. ¿Cómo? Colosenses dice, pon la mirada en Cristo. No andes mirando las cosas de la tierra, pon la mirada en Cristo. En Él están las riquezas, en Él están las promesas, en Él está el futuro, en Él está la herencia, la esperanza. Pon la mirada en Cristo. Yo creo que Pablo, eso es lo que tiene en mente con ellos aquí, la Iglesia de Éfeso necesita este fundamento para que pueda vivir la vida que tiene que vivir día a día, los problemas, las dificultades. Enseguida Pablo se mueve a explicar este extraordinario poder y dice las cosas que este poder ha hecho. Mira el verso 20, punto 1 dentro del punto 2, o sea el sub punto 1. Dice en el verso 20, ese poder obró en Cristo cuando lo resucitó, entonces el poder que resucitó a Cristo, lo resucitó dentro de los muertos. La muerte no pudo contener al Señor Jesucristo, el enemigo que nadie en toda la humanidad puede vencer. El mundo ha soñado con encontrar el elixir de la vida, ha soñado y ha hecho cuanto se les ocurra. Algunos hasta se hacen congelar pensando que 20 o 30 años después que descongelen su cuerpo han descubierto el elixir de la vida y van a vivir para siempre. pero ignoran que la muerte es misericordia de Dios. Cuando Dios le dijo a Dan y a Eva, el día que coman de este fruto ciertamente morirán, es misericordia. ¿Por qué? Porque en la condición en que estamos, ¿quién quiere vivir para siempre? ¿Quién quiere vivir así? Yo no quiero vivir así, a mí me empieza a doler ahora los huesos que no me dolían antes. Empiezo a tener dificultades que antes no tenía. Yo no quiero estar en este cuerpo de humillación así. Yo espero la muerte. ¿La busco? No, nunca la busco, pero sé que viene y no quiero vivir así. Yo quiero estar con el Señor. Mientras tanto vivo contento aquí, agradecido con el Señor y lucho por lo que tengo que luchar aquí ahora. Pero mi esperanza no está aquí, está en otro lado. ¿Por qué? Porque Jesucristo venció la muerte. El poder que obró en Él, Pablo así habla, el poder que obró en Jesús para levantarlo de los muertos, es el poder que está obrando en mí ahora, es el poder que opera en usted, el creyente, es el mismo poder. No dice que una gotita de ese poder, dice el mismo poder. Por eso Pablo dice que conozcan de este poder maravilloso que obró en Jesús, que no lo pudo detener en la tumba. Él venció a este enemigo, esta realidad que cada persona enfrenta cada día de su existencia. ¿Qué necesita usted? Piense en esto. ¿Qué necesita usted para morirse el día de hoy? necesita estar con vida. Sí, a veces suceden situaciones, mi esposa me dice, ¿de qué se murió? Digo, pues estaba vivo, ¿de qué más? Es el único requisito, nada más. ¿Cómo sabemos nosotros que vamos a estar aquí mañana? ¿Cómo sabemos nosotros qué garantía tenemos de llegar con vida a nuestras casas? La realidad que todos confrontamos es la muerte. pero cuando la confrontamos en Cristo es bien diferente. cada vez nosotros estamos haciendo algo aquí y cuando hacemos eso anunciamos que la muerte del Señor Jesucristo. ¿Por qué anunciamos la muerte del Señor Jesucristo? ¿Hablar de la muerte que no es algo malo? No, la anunciamos hasta que Él regrese. ¿Qué indica eso? Es que Él venció la muerte, por eso anunciamos Su muerte, porque Él la venció y Él regresa, Él está vivo ahora, está sentado a la diestra del Padre, ya vamos a llegar allí y ese poder que lo levantó de los muertos es el mismo que opera en nosotros. ¿Qué pueden hacer los médicos por un muerto? Firmar un certificado y decir, ya se murió. Nada más, no se puede hacer nada, humanamente no hay nada que hacer. Jesucristo no es meramente humano, Él es Dios y Él venció la muerte. El poder que obró en Él para vencer la muerte es el poder que opera en nosotros. Mire, Jesús voluntariamente, dice la palabra, que puso su rostro hacia Jerusalén para ir y morir en la Cruz del Calvario. para pagar por nuestros pecados, para morir y al tercer día levantarse de entre los muertos. Él mismo le dijo a sus discípulos, nadie me quita mi vida, yo la pongo para volverla a tomar. Recibí este manzamiento del Padre y lo voy a cumplir. Está hablando del poder que opera en Él. Ese es el poder que obró en Cristo para levantarlo de los muertos, el que opera en nosotros. Y Pablo ora que conozcamos de este poder, que sepamos que ese poder está en nosotros, que los ojos de nuestro corazón sean iluminados para que sepamos esto. Eso aumenta mi amor por Dios. Cuando yo sé, wow, ese poder opera en mí. El poder que levantó Jesús de los muertos. ¿Qué me falta? ¿Qué necesito? Creer. Pensar en lo que Él ha hecho y creer, eso aumenta nuestro amor por Él, nuestra confianza en Él. Mira lo que Pablo le dice a Timoteo II de Timoteo 2, del 8 al 10. ¿De quién le dice Pablo a Timoteo que se acuerde? Él dice que se acuerde de Jesucristo. Resucitado. Segunda de Timoteo 2, del 8 al 10. Acuérdate de Jesucristo, resucitado de entre los muertos, descendiente de David conforme a mi evangelio, por el cual sufro penalidades hasta el encarcelamiento como un malhechor, pero la palabra de Dios no está presa. Por tanto, todo lo soporto por amor a los escogidos, para que también ellos obtengan la salvación que está en Cristo Jesús y con ella gloria eterna. Qué lenguaje que usa el apóstol Pablo aquí para animar a Timoteo, que le dice acuérdate de Jesucristo resucitado, acuérdate de él, acuérdate del poder que lo levantó a él de los muertos. Pedro, no vamos a ir allí, pero en Hechos, capítulo 2, se levanta y predica su primer mensaje después de que el Espíritu Santo viene sobre él. ¿Cuál es el enfoque cuando se lee todo el capítulo 2? Es el Cristo resucitado. Cristo venció la muerte y le dice, ustedes lo crucificaron. De acuerdo al plan de Dios, ustedes lo crucificaron. Y después habla de David y dice, ¿David está en la tumba? Jesús, no. Jesús se levantó de los muertos. en primera de Corintios 15, dice Jesús se apareció a más de 500 hermanos a la vez y a mí como el último de ellos se apareció, él venció la muerte. Ese es el poder con el que Pablo escribe y habla a Timoteo y hace lo que él hace, por eso está dispuesto a sufrir aún la muerte por la Iglesia del Señor, por los elegidos de Dios, para que ellos conozcan la salvación que Dios les promete. Entonces, ese poder maravilloso que obró en Cristo lo levantó de los muertos. Segundo, lo entronó. Verso 20, la segunda parte del verso 20, regresando a Efesios 1, dice, y lo sentó a su diestra en los lugares celestiales. ¿Dónde está sentado Dios? en su trono. ¿Dónde se sentó Jesús? ¿Dios no le mandó a hacer un banquito por ahí para que se hiciera a su lado? Está sentado con Dios, sentado en el trono de Dios. Sólo Dios puede sentarse en el trono, nadie más puede hacer eso. Y Jesucristo fue llevado allá y lo sentó. ¿Qué lo sentó ahí? El poder que obró para resucitarlo de los muertos lo sentó a su diestra en lugares sedentarios. Ese poder es de Dios. Entonces, el poder no sólo lo levanta de los muertos, pero lo sienta. Es una parte muy importante en la doctrina cristiana. Reconocer que Jesucristo ascendió a los cielos y está sentado a la diestra de Dios el Padre. como rey sentado al lado de él. Entonces cuando Jesús se levanta de los muertos, ¿qué hace? Cuarenta días está con los discípulos y de ahí asciende y es sentado a la diestra del Padre. Y ese es el trono desde donde, ¿qué hace ese Señor Jesucristo? Gobierna todo el universo, ¿cómo sabemos? Apocalipsis, vamos a ir allí, capítulo 6, ¿qué dice? Juan está llorando porque no ve quién puede tomar el rollo de la mano del que está sentado en el trono, de Dios. Y un ángel le dice, no llores, aquí está el Cordero de Dios, el que murió para rescatar multitudes para Él, el que los compró con su sangre, Él puede tomar el rollo. Jesucristo va y toma el rollo de la mano del Padre y Él es el que puede abrir los siete sellos. Ese es el título de propiedad de todo el universo. Jesucristo lo recibe, es el que tiene esa autoridad. Entonces cuando dice que fue sentado, a la diestra del Padre está indicando su dominio, su reinado. Fíjense en Efesios 1, 3. Regresemos a Efesios 1, verso 3. Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo que nos ha bendecido con toda bendición espiritual, ¿en dónde? En los lugares celestiales en Cristo. Verso 20, Ese poder obró en Cristo cuando lo resucitó de entre los muertos y lo sentó a su diestra, ¿en dónde? En los lugares celestiales. ¿Y dónde estamos nosotros bendecidos? En los lugares celestiales. Verso 3, ¿con quién? Con Cristo o en Cristo, estamos en Cristo. ¡Wow! El mismo poder que levantó a Jesús de entre los muertos, lo sentó a la diestra de Dios Padre y dice que nosotros estamos bendecidos y participamos de eso con Él. ¡Wow! Eso está hablando de la herencia que tenemos, somos coherederos con Cristo. ¿Qué nos falta? ¿Qué nos falta? Nos falta apreciar lo que Dios ha hecho por nosotros, eso es lo que nos falta en realidad. no vivir como gente pobre, pobretona, sin esperanza, sin futuro, sino como lo que somos, ricos espiritualmente, coherederos con Cristo y el poder de Dios obrando a nosotros. ¿Para qué? Para que vivamos como Cristo. ¿Por qué? Porque el propósito de Dios en la herencia que recibimos es ser hechos como Cristo, es decir, que vivamos obedeciendo a Dios. ¿Quiere decir que nosotros podemos obedecer a Dios en qué? De todo lo que Dios nos pide en la Biblia, ¿qué es lo que sí podemos hacer? Todo, todo, porque para hacer lo que él dice, demanda el poder que lo levantó de los muertos. ¿Dónde está ese poder? En usted y en mí. Entonces no tenemos excusa para pecar, no tenemos excusa para vivir en derrota, no tenemos excusa para no estar enfocados en lo que tenemos que estar enfocados. Pero tal vez no hemos mirado lo suficiente, lo que ya tenemos, para vivir de acuerdo a lo que ya tenemos, en lugar de estar anhelando algo que todavía no tenemos o no vamos a tener o no nos pertenece a nosotros o no es promesa de Dios. Nuestro foque tiene que estar entonces en Cristo. Él vive en nosotros y este poder que operó en Él es el mismo que opera en nosotros. Mire Colosenses 3, del 1 al 4, un texto, me encanta este texto de lo que dice el apóstol Pablo, allí está hablando en el mismo sentido que habla en Efesios 1, cuando dice Colosenses 3, si ustedes pues han resucitado con Cristo. ¿Cómo que resucitado con Cristo? Teníamos que estar muertos para ser resucitados, ¿cierto? ¿Estábamos muertos? Espiritualmente muertos en nuestros delitos y pecados. Resucitados con Cristo, entonces busquen las cosas de arriba donde está Cristo. ¿Qué dice Pablo en Efesios 1, 3? Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo. Entonces Pablo dice, pues miren dónde está Cristo, sentado a la diestra de Dios. ¿Por qué? Porque nosotros estamos con Él, espiritualmente hablando, posicionalmente allí estamos. No tenemos que lograr algo para llegar allí, tenemos esto y tenemos que mirar esto que Dios ya hizo. El legalismo le roba al creyente el deleite y la realidad de la seguridad que tiene y las riquezas que tiene, haciéndole pensar que no las tiene y que de él depende que las logre. Y le roba también las sectas, como el arminianismo, la realidad de que Dios hizo eso y se lo dio todo, y le hace pensar que él de alguna manera logró algo ahí o tuvo algo que ver con eso. Pero Pablo dice no, mire Colosenses, ya lo prediqué aquí en la iglesia, pero Colosenses está lidiando con falsas enseñanzas adentro de la iglesia y Pablo le dice cómo contrarrestar esto, pon la mirada en Cristo. Si usted después ha resucitado con Cristo, busquen las cosas de arriba donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Pongan la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra, porque ustedes han muerto y su vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando Cristo en nuestra vida se ha manifestado, entonces ustedes también serán manifestados con Él en gloria. ¿Qué les falta? Mirar lo que ya tienen, eso es lo que les falta. Ya lo tienen todo, ya fue hecho todo. esto un permiso para que el creyente viva como quiera, al cabo Dios ya hizo toda esa obra, no, al contrario, eleva el valor de lo que ha recibido y le da una prioridad sobre todas las cosas, para cuidar de eso con temor y temblor, no porque lo pudiera perder, pero por el valor que tiene y entonces vive de acuerdo a lo que es. lo pasajero, los placeres de este mundo no son nada, son cisternas rotas, dice el Antiguo Testamento. Y el pueblo de Dios, Israel, buscó allí en lugar de buscar a Dios. Y la Iglesia del Señor hoy en día, en general, anda buscando en los lugares equivocados, cuando tiene todo en Cristo Jesús. Es allí donde está el enfoque. Nuestras riquezas y nuestro poder están en Cristo. En Él debemos enfocar nuestra mirada, conocerlo a Él y el poder de su gloria debe ser nuestra ocupación principal. Abra ese tesoro y empieza a contar lo que tiene allí y a admirar lo que tiene allí, las riquezas que Dios le ha dado ya en Cristo Jesús. tercero, ese poder le dio supremacía, versos 21 al 22 en Efesios 1, dice muy por encima de todo principado, lo sentó muy por encima de todo principado, autoridad, poder, dominio y de todo nombre que se nombra no sólo en este siglo sino también en el venidero. Y dice el verso 22, Y todo lo sometió bajo sus pies. Aquí Pablo muestra la supremacía y la autoridad de Jesús sobre todo y sobre todo. Él está muy por encima, porque los términos que él está usando aquí tienen que ver con ángeles. Cuando dice muy por encima de todo principado, autoridad, poder y dominio, está hablando de ángeles. Son términos utilizados para referirse a ángeles. O sea, que toda criatura es inferior al Señor Jesucristo. Él, Jesucristo, es el ser supremo sobre toda la creación. Esto incluye el tiempo y no, porque dice no sólo en este siglo sino también en el venidero, esto incluye todo. Su reino entonces no tiene fin, como prometió el Señor a través de Isaías, su reino no tendrá fin, hablando del niño que nacería en Belén. Mira lo que declara Hebreos 1, verso 3 al 14. Usted no tiene prisa hoy, ¿cierto? ni modo, ya están aquí así que aprovechen, quedémonos a observar estas maravillas, este deleite de la palabra, estos términos que el mundo todo lo que puede hacer es sacar películas y exaltar a un superhéroe por allí que por lo general son fornicarios o adúlteros o borrachos, son gente perdidos en sus deritos y pecados, necesitados de la gracia de Dios y el mundo quiere celebrar eso como la esperanza, no hay nada Pero mire la verdad, la realidad, aquí está Hebreos 1, 3 a 14. El libro de Hebreos fue escrito con la intención de demostrar que Jesucristo es superior a los ángeles, Jesucristo es superior a Moisés, Jesucristo es superior a la ley, Él es superior al tabernáculo, Él es superior a los sacerdotes, Él es superior al pacto mismo, Él es el nuevo pacto. Y en esta parte mire cómo habla de su superioridad. Y es lo que Pablo está hablando en Efesios 1, cuando dice que tiene autoridad, sobre todo principado poder y autoridad. Y dice aquí, empezando en el verso 3, él es el resplandor de su gloria, hablando de Dios, y la expresión exacta es su naturaleza. Sostiene todas las cosas por la palabra de su poder. ¿Cuáles son todas las cosas? Todo lo que existe es sostenido por él. Mire, si el Señor Jesucristo tomara la decisión en este momento de no sostener todas las cosas con la palabra de su poder. Por eso insisto, Dios no es neutro, Él está activamente obrando en todo sentido. Si Él deja de desear que las cosas existan, Él todo lo que tiene que hacer es soltar el poder que sostiene la energía que tiene el átomo donde está. Una vez que haga eso, todo explota. Y es lo que Pedro describe en Segunda de Pedro, cuando habla del tiempo final, todo va a ser consumido por fuego, cuando Dios haga cielo nuevo y tierra nueva. ¿Por qué? Porque Él deja de sostener la creación. Aquí dice, Él sostiene todas las cosas con su palabra de poder. Después de llevar a cabo la purificación de los pecados, el Hijo se sentó a la diestra de la Majestad, es el lenguaje que Pablo usa en las alturas, siendo mucho mejor Aquí está la comparación que los ángeles, por cuanto ha heredado un nombre más excelente que ellos, es el mismo lenguaje que Pablo está usando cuando dice que su nombre es superior a todo nombre, que se nombra en el cielo y en la tierra. Verso 5, porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás, hijo mío eres tú, yo te he engendrado hoy otra vez, yo seré padre a él, será hijo para mí? De nuevo, cuando trae al primogénito el mundo dice, lo adoren todos los ángeles, la superioridad de Dios. De los ángeles dice, el que hace a sus ángeles espíritus y a sus ministros llama de fuego, esos son los principados, autoridades que Pablo menciona en el versículo uno. Pero el hijo dice, tu trono o Dios, es por los siglos de los siglos y cetro de equidad es el trono, es el cetro de tu reino, has amado la justicia y aborrecido la iniquidad, por lo cual Dios, tu Dios te ha ungido con oleo de alegría más que a tus compañeros. También tu Señor, en el principio pusiste los cimientos de la tierra. ¿De quién está hablando? De Jesucristo. Y los cielos son obra de tus manos. ¿Quién hizo los cielos? Jesucristo. Ellos perecerán, pero tú permaneces. ¿De quién está hablando el Padre? Del Hijo. Y todos ellos como una vestidura se envejecerán. Todo es inferior a Él. Y como un manto los enrollarás, como una vestidura serán mudados. Pero tú eres el mismo y tus años no tendrán fin. Está hablando de esta eternidad. Pero ¿a cuál de los ángeles jamás ha dicho Dios siéntate a mi diestra? Ya lo leímos en Efesios 1, Jesucristo el poder que abroné los sentó a la vista de Dios. Padres, siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos por el estrado de tus pies, es lo que dice Efesios. No son todos ellos espíritus ministradores enviados para servir por causa de los que heredan la salvación? Esta es la comparación con los ángeles. Jesucristo es superior a los ángeles, es superior a toda autoridad, a todo principado, es superior a la creación, es superior al tiempo, todo está sujeto a Él, todo está sujeto por el poder que obró en Él. Ese poder que obró en Él es el poder que obra en usted y en mí. Nosotros no pudimos haber producido nada de esto. Somos recipientes y esto es maravilloso. Esto es maravilloso del amor de Dios. Ese es el Cristo que muere en nosotros por su santo espíritu, ese es el mismo poder que opera en nosotros y la oración de Pablo es que sean abiertos nuestros ojos, que seamos iluminados para entender esto. Yo asumo hermanos que esto debe estimular su pensamiento y su manera de ver las escrituras, al punto de que usted pase buen tiempo considerando lo que dice aquí. buen tiempo, que lo tome como parte esencial de su crecimiento espiritual, mirar estas verdades, considerar esas verdades y piensa en lo que usted tiene para que en base a eso tome decisiones. Cuarto subpunto, este poder lo dio por cabeza, versos 22 y 23, dice en Efesios 1, y todo, no dice que algunas cosas, dice todo lo sometió bajo sus pies. ¿Qué significa que lo sometió bajo sus pies? Es un lenguaje que se usa con un rey, donde sus enemigos son puestos debajo de sus pies. Los reyes cuando ganaban sobre otros reyes, le ponían el pie en la garganta al otro. Da vida, eso le decía a sus soldados, pongan su pie en la cabeza de ellos. Es un símbolo de victoria sobre los enemigos y se lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud de aquel que lo llena todo en todo. Jesucristo es el líder de la iglesia, en la cabeza de la iglesia. Pablo aquí introduce la iglesia, creo que es la primera vez que vemos ese término en Efesios, y está hablando de uno de los misterios que él empieza a hablar en el capítulo 2 después. Dios tiene un plan en la tierra, solamente con la iglesia, solamente con la iglesia. Él no lo tiene con su familia, Él no lo tiene con su vecindario, Él no lo tiene con su compañía, con su trabajo, Él no lo tiene con su universidad o su escuela, Él lo tiene con la iglesia y dio a Jesucristo como cabeza de la iglesia. Jesucristo murió por la iglesia, Jesucristo está santificando a la iglesia, Dios desde la eternidad decidió darle la iglesia a Cristo, la iglesia es la novia de Cristo, Él la está preparando en santidad y en pureza por el lavamiento de la palabra presentársela a sí misma una iglesia gloriosa, santa, sin mancha, sin arruga, ni ninguna cosa semejante, sino santa y sin arruga, en su plenitud. Dios no tiene plan fuera de la iglesia, cero, nada, nada. Piense dónde está poniendo usted su inversión, su tiempo, su vida, sus esfuerzos. Piense ¿Qué es lo que tiene importancia en su vida? Muchos creyentes negocian la iglesia por sus negocios personales, se la pasan negociando la iglesia y no reconocen la importancia que la iglesia tiene en el corazón de Dios y en los planes de Dios. Jesucristo, después de que describe todo este poder, dice, todo lo sometió a sus pies y a él lo dio por cabeza, sobre todas las cosas, a la iglesia. la cual es su cuerpo, la plenitud de aquel que lo llena todo en todo. Cuando dice, lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, ¿por qué dice eso? Porque es que fuera de la iglesia no hay ningún plan. La iglesia es la única que tiene la respuesta a un mundo que está en tinieblas, perdido en sus pecados, muertos en sus delitos, sirviendo a satanás, siguiendo los impulsos pecaminosos de su propio ser. Es la iglesia nada más. ¿Qué manera de concluir? Me fascina la mente de Pablo cuando estudiamos los textos como Dios lo guió a él a escribir la palabra. Mire, toda la creación, dice Pablo en Romanos 8, en el capítulo 8, dice, toda la creación espera la manifestación de los hijos de Dios. Allí es donde Dios nos ha puesto. Allí donde Dios nos dio la salvación en Cristo Jesús y Cristo ha sido puesto como cabeza por el poder que opera en Él. La iglesia es el cuerpo de Cristo, la iglesia es la plenitud de Cristo quien nos llena todo en todo. Eso debería producir temor y temblor en nuestros corazones cuando hacemos un comentario de la iglesia. Estoy hablando de la iglesia fiel, no cualquier lugar que se quiera llamar iglesia. debería producir un sentido de valor y de peso en nuestros corazones cuando nos referimos a la iglesia, cuando planeamos hacia la iglesia, cuando nos disponemos a lo que Dios quiera hacer en la iglesia. Yo no me refiero a que su vida sea dominada por un liderazgo facto o falso, le quiera manipular para hacer, quién sabe qué. Yo me refiero, cuando la palabra le llama a usted a servir a sus hermanos en la fe, cuando Cristo le dice a usted ve y haz discípulos, ve y enséñales todas las cosas que yo les he enseñado y yo estoy con ustedes hasta el fin de los tiempos. Cuando la palabra dice sopórtense los unos a los otros, cuídense los unos a los otros, muestren amor los unos para los otros, dense prioridad, usen los dones del Espíritu los unos con los otros, La Iglesia, la manera como está terminando este texto, es exaltada sobre todas las cosas y nosotros somos miembros de ese Cuerpo de Cristo que es la Iglesia, estamos en Cristo, somos de Él y en Él y Él está en nosotros. Mira lo que dice Pablo en Colosenses 2, Colosenses no tiene nueve capítulos, pero Colosenses 2, versos 9 y 10. porque toda la plenitud de la Deidad reside corporalmente en Él y ustedes, verso 10, han sido hechos completos en Él, que es la cabeza, sobre todo poder y autoridad. Es decir, que la Iglesia no está sometida a ningún poder, a ninguna autoridad en la tierra, está sometida al poder del Señor Jesucristo. poder del Señor Jesucristo. Hay un texto, un e-mail que entre los ancianos enviamos esta semana y poníamos ahí vamos a orar y a preguntarle al Señor qué es lo que Él quiere hacer, Él es la cabeza, Él es el que tiene la autoridad y en Él nosotros tenemos el poder para tomar las decisiones y seguir su guianza y vivir como Él nos dice, En Él nosotros tenemos herencia, en Él nosotros tenemos gloria, en Él nosotros tenemos poder, en Él nosotros tenemos la eficacia de la fuerza de su poder, en Él nosotros hemos sido sentados en los lugares celestiales, muy por encima de todo principado, autoridad, poder, dominio y de todo nombre que se nombra, porque estamos en Cristo, Él, nosotros hemos sido escogidos, hemos sido predestinados, hemos sido llamados, hemos sido adoptados en Él, en Cristo Jesús. Meditemos en lo que dice el texto y cómo se aplica esto a nuestras vidas, qué tiene que ver esto con nuestras vidas, qué tiene que ver esto con nuestras vidas y nos podemos sentir seguros de lo que somos en Cristo. ¿Necesita usted poder en su vida? No, ya lo tiene. ¿Necesita riqueza en su vida? No, ya las tiene. ¿Necesita anhelar un reino? No, ya lo tiene. ¿Necesita que un seguro le garantice su futuro? No, está seguro en Cristo. Gloria a Dios. Vamos a ponernos de pie y oramos, les parece, cerramos con una oración, le damos gracias al Señor. Es maravilloso, es maravilloso lo que Dios nos dice aquí, vale la pena que pasemos tiempo con esas verdades. Señor, gracias. por lo maravilloso de Tu Palabra. Señor, estas palabras no las escuchamos, en otro ambiente sólo Tu Iglesia las puede proclamar, creemos que así es, creemos que es verdad, creemos que Tu Palabra es suficiente, en los tiempos de necesidad allí está la ayuda, en los tiempos de angustia ahí está la ayuda, en los tiempos de tristeza ahí está el consuelo, en los tiempos de debilidad ahí está la fortaleza, Señor. está la paz, la seguridad, la esperanza, está el poder. Señor gracias por que nos muestras en tu palabra, oramos como el apóstol Pablo, abre los ojos de nuestros corazones para que veamos estas riquezas y vivamos de acuerdo a lo que tenemos. Padre, abre los ojos de quienes no están en Cristo, no te conocen Señor, permíteles llegar al arrepentimiento, a la confesión de sus pecados, permíteles tener la fe que necesitan, que sólo tú das, para que puedan creer y confesarte Señor, como Señor y Salvador de sus vidas. Y oramos por nosotros Señor, quienes estamos en la iglesia, que vivamos Señor, de acuerdo a lo que somos y lo que tenemos en Cristo Jesús. Amén.
Cuanta Riqueza Tienes en Cristo
La Esperanza de Su Llamamiento. v. 18a
a) Su Esperanza
b) Sus riquezasLa Extraordinaria Grandeza de Su Poder. v. 19-23
a) Lo Resucito. v. 20a
b) Lo Entrono v. 20b
c) Lo Dios por Cabeza. v. 22b-23
Sermon ID | 115241855384288 |
Duration | 1:08:12 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Ephesians 1:18-23 |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.