00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
en este capítulo tenemos el título rey de Israel, rey de reyes quisiera invitar a alguien que nos ayudara hoy en la lectura en el comienzo de este capítulo no puede leer, no puede leer es una broma ¿Podría leer la primera parte? Yo le voy a decir cuándo pueden parar. ¿Quién no podría leer esa primera parte? Julián Chesky en el 1597 presenta a Enrique IV quejándose de los deberes de la monarquía. ¿Cuántos de los miles de mis súbditos más son el rey deslamentado? ¿Están dormidos a esta hora? Él continúa preguntándose ¿Por qué el sueño prefería vivir en las chozas destarsaladas de los pobres antes que en los palacios de un rey? ¿Y cómo le puede dar ella su regalo del descanso a un joven marinero empapado y sacudido por el mar? mientras se lo niega a un rey en toda su comodidad. La inquietud yace en la cabeza que utiliza una por una, exclama Enrique. Puede continuar. Este pasaje de Chespio es tan notable porque nos ofrece una profunda ironía. Se supone que los reyes tienen todo. Son ricos y poderosos. Tienen ejércitos para protegerlos. finos palacios para resguardarse y sirvientes para atender cada uno de sus caprichos. ¿Quién no querría eso? Pero si conoces un poco de historia, sabes entonces que Enrique tiene razón. Muy lejos de poder tener una vida ininterrumpida de lujo y comodidad, la monarquía a menudo trae con ella una buena cantidad de malestar. miedo e incluso paranoia. Una vez que has obtenido la corona, el chiste es mantenerla. Y más de un monarca se ha dado cuenta muy tarde de lo difícil y peligroso que puede ser. Muchas gracias. Déjenme poner esto en silencio, perdonen por eso. Quiero hacerles la pregunta. ¿Qué opinan acerca de esta introducción? ¿Creen que el oficio del Rey es sencillo? ¿Qué opinan de conservar su estatus como rey? ¿Es fácil? Ellos tienen todo, tienen quienes los cuiden, quienes los protejan, pero me imagino que en algún momento también hay debilidades y hay miedos. No siempre están conformes con lo que tienen. Pero con todo, creo que se podía decir que hay otro tipo de persona cuya cabeza ya yace más inquieta que la de rey. Y es del hombre que se dice rey cuando nadie lo reconoce así. ¿Qué piensan de cómo empezó la vida de Jesús? Porque sabemos que Jesús se proclamó rey. ¿Qué piensan de cómo empezó la vida de Jesús? ¿Qué opinión tienen sobre su familia y a qué se dedicaba? ¿A qué se dedicaba su familia? Al carpintero. ¡Wow! ¡Qué clase de rey es este! Nació en un pesebre. Y no tan sólo eso, sus padres tuvieron que huir y quedarse en otro lugar. ¡Qué interesante! ¿En qué terminó su vida y cuál fue el título que le concedieron? ¿En qué terminó la vida de Jesús? Fue crucificado con una corona de espinas ¿Y cuál fue el título que le pusieron? Rey de los judíos. ¡Qué interesante! En Mateo 27.37 pusieron sobre su cabeza la acusación contra él que decía, este es Jesús, el Rey de los judíos. ¿Podía alguien indicarme cuándo comenzó el ministerio público de Jesús? ¿A los 30? Pero ¿cuándo comenzó? ¿Cuál fue su apertura? Cuando fue bautizado. ¿Quién fue la primera persona que empezó a hablar acerca del Reino de Dios? Juan el Bautista. Juan el Bautista. Muy bien. ¿Qué estoy diciendo? Ahorita yo me tengo que sentar y tengo que darle... Bueno, que ustedes nos enseñen aquí. El último profeta era Juan. Eso es muy cierto. Reino de Dios o Reino de los Cielos. Mateos... El Reino de los Cielos lo mencionan en el libro de Mateos. Y lo menciona 33 veces. Pero esencialmente estos dos términos expresan una misma realidad, que es el reino de los cielos. ¿Qué es el reino de Dios? ¿Alguien me puede decir qué es el reino de Dios? El cuerpo. ¿El cuerpo? Sí, de Cristo. ¿El cuerpo de Cristo, la iglesia? Sí. Muy bien, estoy de acuerdo. Justicia. ¿Justicia? Este reino es visible. Hoy está, bueno, está visible en el cuerpo, la iglesia, pero en forma política. ¿Es visible? No, actualmente. Quiero dar una cita del teólogo ya fallecido, R.C. Sproul. La respuesta fácil sería señalar que un reino es aquel territorio sobre el cual reina un rey. Puesto que entendemos que Dios es el Creador de todas las cosas, la extensión de Su reino debe ser el mundo entero. Es evidente, entonces, que el reino de Dios está dondequiera que Él reina, y pues que Él reina en todas partes. El reino de Dios está en todas partes. Si el reino de Dios consiste en todo el universo sobre el cual Dios reina, ¿por qué alguien anunciaría que el reino de Dios estaba cerca o a punto de llegar? Obviamente Juan el Bautista y Jesús querían decir algo más acerca de este concepto de reino. En el centro de este tema está la idea del reino mesiánico de Dios. Es un reino que será gobernado por el Mesías designado por Dios, quien no será sólo el Redentor de su pueblo, sino su rey. Por eso cuando Juan habla de la proximidad radical de este avance, la instrucción del reino de Dios está hablando de este reino mesiánico. Ahora bien, Juan había estado predicando por meses que la gente necesitaba arrepentirse de sus pecados. que simplemente quiere decir que debes de alejarte de ellos. ¿Por qué? Porque les decía, el reino de Dios, es decir, el reinado de Dios en la tierra está cerca. En otras palabras, el rey elegido por Dios estaba a punto de ser revelado, y la gente necesitaba desesperadamente prepararse para su venida. Alguien me puede leer Juan 1, 29 al 30. El primero que lo consiga lo puede leer. Juan 1, 29 al 30. Al día siguiente Juan vio a Jesús que venía hacia él. Y dijo, ahí está el Cordero de Dios que quiza empezaba en el mundo. Este es aquel de quien yo dije, después de mí viene un hombre que es antes de mí, porque era primero que yo. Yo no lo conocía. Ya, ya está ahí. Vamos a dejarlo así. Es lo mismo que nos encontrábamos hablando. Esta es la apertura del ministerio de Jesucristo. Me agrada mucho este texto porque Juan señala a Jesús como sacrificio al llamarlo el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Lo describe también como un hombre apuntando la realidad de su humanidad. Y dice, es antes de mí porque era primero que yo señalando que éste tenía un rango mayor que él. Jesús es verdaderamente Dios, verdaderamente hombre, como así lo indicó el concilio de Carcedonia. Juan sabía que el reino de Dios estaba cerca de ser establecido en la tierra. Ese era todo su mensaje, y ahora él estaba apuntando a Jesús como el rey de ese reino. De acuerdo con Juan mismo, Juan era el último de los profetas del Antiguo Testamento, el fin de una cadena de hombres que, durante siglos, su principal propósito había sido dirigir los ojos de la nación hacia el único Rey verdadero a quien Dios enviaría para rescatar de sus pecados. Ahora Juan estaba diciendo que ese momento ha llegado. El Rey estaba allí. Aquí me puede leer Mateos 3, 16 a 17. Sí, sí, tranquilo. Vamos a darle la oportunidad a otro. Mateos 3, 16 al 17. No, 16 y 17. Jesús después que fue bautizado, sirvió luego de la agua. Y aquí los pocios le fueron abiertos. y vio al Espíritu de Dios, sentía como paloma y venía sobre ella. Y hubo una voz de los cielos que decía Este es mi hijo amado, a quien tengo compasencia. Eso es con voz y todo. Me gustó. Eso me encantó. Esos efectos se dan aquí solamente. No se pueden perder. Mi nieto es más grande. Estaba en la iglesia. Estaba bautizando. Pero estaba bien chiquito. Y entonces, a la maestra que era... Yo quiero hacerle la pregunta. ¿En dónde va su mente cuando ustedes escuchan este pasaje bíblico? Sabemos que no había necesidad que Jesús fuera bautizado. El mismo Juan, un bautista, dijo que tú debes de bautizarme a mí. Mas Jesús le dijo, para que se cumplan todas las cosas, deja que sea hecho. Ahora, ¿qué opinión tienen de Juan? de esta escena tan increíble para mí te digo que sería como un estatuto que Jesús quiso iniciar para que todos que están en él digan como deben de ser bautizados y llevar la palabra para mí como que quiso dar el ejemplo que todos deben de ser bautizados como confesar la fe confesar la fe, arrepentirse y bautizar que bueno eso está muy bueno pero algo sucedió que yo quisiera que ustedes vean dentro de este pasaje. ¿Será algo como, algunos pasajes como dice que tienes que baptizarte en agua y espíritu, fue como una, como un secreto del espíritu, un espíritu simbólico, o lo hizo concreto para que vean con el espíritu, como, bueno, no se arrepienten, eso es lo que pasa en el espíritu, es un lamento. Y está muy bien, es cierto. Fue un ejemplo para nosotros. Ese ejemplo Jesucristo lo hizo como hombre, se bautizó, pero hubo dos cosas que sucedieron en ese momento que son cruciales. El Hijo camina, el Espíritu Santo posa sobre el Hijo y una voz se escucha. ¿Qué les acuerda? La Trinidad. ¡Wow! ¿Qué hecho tan especial? Emmanuel, ¿puedo decir algo? Sí. Porque tú me tienes en la mente, tú dijiste que Jesús era verdadero hombre y verdadero Dios. Sí. Y me recordaste a Asís, o que tú hablaste antes, discutiendo con John MacArthur, porque él confiaba que era amante, Fully Man, Fully God, es Fully God, entonces tú me dices que el lenguaje hispano es más profundo, y lo estoy viendo, porque es lo que Auschwitz Prove decía, es verdadero Dios, verdadero hombre, no es sólo Fully, verdadero. Increíble. En este pasaje, el Padre, Hijo y Espíritu Santo se manifiestan aquí como personas distintas en la Trinidad. ¿Qué es la Trinidad? ¿Qué es para ustedes la Trinidad? ¿Alguien me puede explicar qué es la Trinidad? Un reino. ¿Un reino? Interesante. ¿Alguien más? Dios. Una de las primeras cuestiones que debemos comprender y tener plena humildad al respecto antes de responder a esta pregunta es que la doctrina de la Trinidad es un misterio. Es cierto que la palabra Trinidad no se encuentra presente en la Biblia, pero nunca se podía suponer que esta doctrina no se encuentra presente en las Escrituras. Como él explicó, y yo le puse aquí en la pizarra, vemos que Dios se compone en la persona de Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo. La persona del Padre no es el Hijo. La persona del Hijo no es el Espíritu Santo. Pero ellos son Dios. Es muy complicado. Cuando lo escuchamos de esa manera, mi mente, y llevo tiempo sintiéndolo al Señor, yo me mareo. Me mareo porque no existe hoy un ejemplo que podamos dar preciso que exista en esta tierra porque hay personas que lo identifican, oh eso es como el cuerpo, el alma y el espíritu, viendo estas cosas que en cierta manera es una mala explicación pero lo identifican de esta manera. He escuchado también el ejemplo, oh es como la manzana, la cáscara, la parte que se come de la manzana blanca y la semilla. Pero también no se acerca a una explicación exacta. Simplemente tenemos que decir que es un misterio y que no puede ser negado. sería un terrible error. Y como el hermano aquí muy claramente lo explicó, Dios es uno y se compone de la persona del Padre, Hijo y Espíritu Santo. La doctrina de la Trinidad expresa que dentro del ser y las actitudes del único Dios hay tres personas distintas. Dios el Padre, Dios el Hijo, Dios el Espíritu Santo. En Mateo 28, 19, hayan pues y hagan discípulos de todas las naciones, bautizando en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Es importante tener en cuenta que este pasaje habla en forma singular, no en forma plural. Nunca se han dado de cuenta eso. Nos dice, en los nombres, en el nombre. Eso confirma el hecho de la trinidad. Ahora, ¿está mal decir que Dios se hizo hombre? No, ¿por qué está mal? Si la persona del Hijo es Dios. ¿Está mal decir El Padre tomó la decisión, pero Él está en los seos, ¿no? En pocas palabras, lo que quiero tratarles de explicarles, yo personalmente me gusta dividirlos en palabras para no crear confusión. He escuchado muchos predicadores que dicen, Dios se hizo hombre. Estoy muy de acuerdo con ello. y creo que son muy bíblicos al respecto. El único problema que tengo es que muchas veces las personas que son nuevas en la fe no lo tienen. Por esa razón yo apunto y digo, Dios el Hijo se encarnó. Dios el Padre envió al Hijo. Y Dios, el Espíritu Santo, fue el que le dio el poder para realizar estos milagros. En pocas palabras, no deja de ser no cierto decir que Dios se hizo hombre. Simplemente que para personas que son nuevas en la fe crea un poquito de confusión. Por eso yo personalmente los identifico por el nombre de la persona. desde el inicio del Génesis 26 aparece cuando dijo Dios hagamos al hombre nuestra imagen conforme a nuestra semejanza entonces ya se habla de que hay más de uno que bueno porque esta la persona de Dios el Padre la persona de Dios el Hijo la persona del Espíritu Santo que constituye Dios. Jesús lo explicaba, decía que sus palabras vienen del Padre. Yo hago lo que el Padre me dice. O sea, si lo hago con la autoridad del Padre. Y eso es otro asunto que muchas personas que están en contra de la trinea dicen, no, pero esto se contradice porque el Hijo se está sometiendo al Padre. Quiere decir que ellos no son iguales. Mas sin embargo sería un error porque el mismo Pablo explica que en el matrimonio la mujer se debe de someter a su esposo. Mas sin embargo bíblicamente hablando el esposo y la mujer son iguales ante Dios. Mas sin embargo su rol es diferente. El rol de Jesucristo es ser el hijo. El hijo se somete al El Flor del Padre es básicamente, es muy difícil explicarlo, pero yo les tengo una solución. Esta doctrina es sumamente importante debido a que es sumamente atacada y en la mayoría de los casos muy mal explicada por los cristianos. No se puede negar que el lenguaje trinitario se halla en todas las escrituras. No se puede negar que los santos en el Nuevo Testamento no tenían problemas de usar este lenguaje trinitario. Y el negar esto, esta verdad, es un error fatal. Les invito que si quieren conocer más al respecto de este tema, hay un libro sumamente importante y les quisiera que si pueden Escríbanlo, tenganlo a un lado si quieren conocer más al respecto. Este libro es por el maestro James R. White y el título es La Trinidad Olvidada, rescatando el corazón de la fe cristiana. En ese libro, él describe muy específicamente todos estos términos y habla respecto de los diferentes grupos que atacan esta verdad. Y la intención de él no es llevarlo desde un punto teológico que lo hace, pero lo está haciendo desde un punto de adoración. Él quiere que las personas se enamoren de esta Además, hay un detalle en particular que sobresale con la palabra, Este es mi Hijo, amado. Dios está invirtiendo a Jesús con la antigua corona de la nación de Israel. Jesús estaba entrando formalmente al oficio del Rey Judío. Esta frase fue utilizada desde la antigüedad. Se utiliza para expresar el amor intenso que sentía por el pueblo de Israel en Éxodos. Israel es mi hijo, mi primogénito. Éxodos 4, 22-23. Diferenciándolo de las otras naciones del mundo. La frase también fue utilizada para el rey de Israel. y le seré a él padre, y él me será a mí hijo." 2 Samuel 7, 14. El Rey de Israel es llamado Hijo de Dios igual que la nación, porque representa a la nación entera en sí mismo. Eso constituye como su representante aún como su sustituto ante Dios. Una vez que se entiende eso, puedes ver el increíble significado de lo que Dios dijo en el bautismo de Jesús. Si Él estaba describiendo la relación padre e hijo que existe entre Él y Jesús, pero también estaba declarando que Jesús estaba comenzando formalmente su trabajo de representante a Israel como su rey. Desde ese momento en adelante, el actar frente a Dios como el sustituto, representante e incluso campeón de su pueblo. Jesús siempre supo que el cargo de rey le pertenecía legítimamente. Si Él a menudo les dijo a las personas que mantuvieran esa verdad en secreto, y en una ocasión incluso rehusó dejar que las personas lo coronaran como rey, Pero esto no era porque él rechazaba el cargo, era porque él sabía que iba a ser un tipo de rey muy diferente de lo que la gente esperaba y quería. Él tomaría la corona en sus propios términos, no en los términos equivocados y revolucionarios de la gente. Acuérdense que Israel esperaba a un rey físico, a un rey que iba a traer un gobierno, que iba a traer paz ante ellos. Mas Jesucristo, ustedes muy bien lo describieron, nació en un pecero. Y es cierto. La Biblia dice que Él vino a traer la espada, a dividir. ¿Se acuerdan de nuestra clase pasada cuando Jesús aceptó esa declaración de las personas más cercanas a Él? ¿Puedes contar el evento en un minuto? ¿Alguien me puede contar el evento que hicimos en una clase pasada? cuando confesaron a Jesucristo. ¿Qué pasó? ¿No puede contar? ¿Y Jesucristo aceptó esa declaración? Eso nos lleva al principio. ¿Se acuerdan que es más peligroso aquel que básicamente se declara como rey? Aun cuando los otros no lo ven así. Alguien me puede leer Lucas 19, 37 al 38. Lucas 19, 37 al 38. Se acuerdan también de la entrada triunfal en Jerusalén en la fiesta anual de la Pascua. Vamos a leer Lucas 19, 37 al 38. Cuando ya se acercaba junto a la bajada del Monte de los Olivos, toda la multitud de los discípulos, regocijándose, comenzó a alabar a Dios. a gran voz por todas las maravillas que habían visto diciendo bendito es el rey que viene en el nombre del señor paz en los cielos y gloria en las alturas alguien se acuerda de esa entrada triunfal en Jerusalén alguien me puede dar una descripción de lo que sucedió en un minuto entramos en un pollino y tiraban palmas cuando era a su paso la gente tiraba palmas No, no creo que fue en ese preciso momento. Puede ser que sea parte de la misma historia, sí, más adelante. Entonces en el 41 dice, cuando Jesús se acercó a ver a la ciudad, lloró sobre ella. Diciendo que tú también hubieras sabido que este es el día que conduce a la paz, pero ahora está oculto a tus ojos. Vemos la compasión de Jesús. Gracias hermano, porque eso era uno de los pasajes que íbamos a leer a continuación. Muchas gracias. Ya ahí estaba cerca de su muerte. Ahora, a través de estos cánticos, esta celebración y acción de gracia estaba declarando que Jesús era el heredero al trono de David. Y a pesar de que algunos de los fariseos intentaron impedir eso, observa lo que Jesús respondió, que fue lo que el hermano nos leyó aquí presente. Sabemos que este pasaje también alude a una profecía dada en Zacarías 9.9. Quiero aludir que, como usted ha apuntado muy bien acerca de que Jesús lloró también al respecto, vemos que Jesús no era un rey en común en muchos sentidos de la palabra. ¿Qué cosa tan humilde entrar en un pollino? Eso es muy humilde. Él aceptó esta adoración de las personas que confirma que él se estaba autodeclarando rey. Y que hermoso que cuando vemos en el viejo testamento cuando habla acerca del rey de Israel lo menciona como un pastor, lo mandaba a pastorear a Israel y aquí vemos la misericordia de Jesucristo como usted muy bien lo apuntó en que cuando él llora él básicamente está sintiendo por su redim. La imagen que yo tengo de reyes no se compara a esta. Cuando yo leo la historia acerca de diferentes reyes, no puedo comparar esto. Normalmente pensamos en un rey que va a conquistar o con espada, pero él no viene con espada. En Zacarías 9.9 dice, Regocijate sobre manera, hija de Sion. Da voces de júbilo, hija de Jerusalén. Tu rey viene a ti justo y dotado de salvación, humilde, montado en un asno, en un pollino hijo de asna." Esto es en el Viejo Testamento. cumplió más de ciento y picos de profecías del Viejo Testamento, y esta es una de ellas. Un Rey Verdadero sobre un Trono Verdadero con una Historia Verdadera La historia de Israel es una historia muy interesante. ya que este pueblo fue escogido por Dios y vemos desde el principio que fue por pura gracia, puesto que escogió a Abraham, el cual provenía de una familia idólatra. Desde su comienzo vemos la relación especial que Dios tuvo con ellos. Mas, sin embargo, a pesar de que Dios gobernaba sobre ellos, y lo hacía con amor y justicia, ellos querían ser como las otras naciones, y así pidieron un rey. Dios contesta a la petición de su pueblo, pero les advierte del proceder de un rey en 1 Samuel 8. A pesar de todo este cumplimiento, Dios muestra Su misericordia con ellos, escogiendo a un Rey que era conforme a su corazón, y este era el Rey David. Pero sabemos que este rey estaba muy lejos de la perfección, aunque mostró unas cualidades especiales que lo diferenciaban del resto, y esto era una sombra de la perfección que vendría luego. Esta nación pasó por mucho por causa de su desobediencia, mas sin embargo Dios nunca se olvidó de ellos, ya que sus promesas enviadas a través de los profetas nunca dejaron de faltar, y la más especial de ellas era que el reino de David nunca iba a tener fin. ¿Pero quién era este rey? ¿Acaso era un mero hombre? ¿Alguien me puede decir quién era este rey del que estamos hablando desde estos dos capítulos pasados y ahora en nuestro tercero? ¿Quién era este rey? ¿Era un mero hombre? Verdadero Dios, verdadero hombre. Sabemos que Dios el Hijo existió desde la eternidad pasada con el Padre. Siempre existió. Él no fue creado, sino que siempre existió con Él. Y Dios el Hijo aceptó el llamado del Padre y en Su humildad se hizo hombre y caminó entre nosotros. Dios el Hijo continúa siendo hombre hoy ¿Dónde se encuentra ahora? Isaías 9, 6 al 7. ¿Alguien me lo puede leer? Oye, este capítulo fue un poco intenso y le pido disculpas si... Isaías 9, 6 al 7. Aarón ya lo está encontrando, él quiere leernos. Esperamos por ti, Aarón. Aarón, me estás confundiendo. Sí, 6 y 7, perdón. Yo voy a tratar. 9, 6 y 7. Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado, y la soberanía... No puedo, no puedo. ¿No puede? Acabado. ¿Alguien puede ayudar, Laro? Sí, ayúdame. Y la soberanía reposará sobre sus hombros y se llamará su nombre, admirable consejero Dios poderoso, padre eterno, príncipe de paz. El aumento de su soberanía y de la paz no tendrán fin sobre el trono de David y sobre su reino. Para afianzarlo y sostenerlo con el derecho y la justicia desde entonces y para siempre. El sedo del Señor de los ejércitos hará eso. ¡Qué bueno! De este pasaje bíblico este era un hombre común? viendo este pasaje bíblico estamos viendo un hombre común? el Mesías iba a ser un hombre común? el pueblo de Israel estaba esperando un hombre común? o estaban esperando a Dios hecho hombre? un rey pero el rey que estaban esperando sigue siendo hombre? o es Dios encarnado? Es el Señor, es el Señor. No, pero ahora la pregunta que yo le estoy haciendo es basada en lo que ellos opinan y esperan hoy. No, ellos esperan que nazca un niño de su descendencia que va a ser el Mesías que ellos esperan. Salvador, Salvador. Pero ellos no están viendo que es Dios encarnado. No, no. Este versículo sería una contradicción a lo que ellos explican o no? Es muy interesante. Ahora ya se ve que no es un rey cualquiera. Ningún rey ordinario reina desde ahora y para siempre. Ningún rey ordinario tiene un imperio que se dilata sin límite. Ningún rey ordinario ser llamado por lo menos con seriedad, con título como admirable consejero, Padre eterno, príncipe de paz. Y por encima de todo, nadie, rey o no, puede tomar justificadamente para él mismo el nombre de Dios fuerte. Es decir, nadie excepto Dios. El Mesías básicamente es Dios. Y como aquí explicamos, Dios el Hijo. Ojos abiertos y mentes llenas de asombro. ¿Qué piensan de todo esto? ¿Alguien me puede compartir qué ustedes piensan de todo lo que ya hemos elaborado? Es mucho. Este capítulo fue intenso. ¿Creen que los ojos de Pedro estaban siendo abiertos cuando confesó en Mateos 16? Que Jesús era el Cristo. Y el Espíritu se lo reveló. ¿Qué piensas de Jesucristo hoy y quién es en tu vida? ¿Qué esperas para confesarlo, al igual que Tomás? Si estás viendo muy claramente que las Escrituras declaran que Jesús el Hijo de Dios que encarnó y se hizo hombre, que caminó en esta tierra, que sufrió, que apareció, que hizo milagros, que se autoproclamó rey y confirmó cada una de las profecías del Antiguo Testamento. ¿Qué hace esto en tu vida? ¿Qué cambio genera en tu vida? Bueno, impasto y eso también hace que uno se adore y lo peque y cumpla con lo que pide y saber que tenemos la esperanza y eso. Bueno, hay mucho. en el viejo testamento la gente miraba atrás de la cruz la profecía que iba a venir en los tiempos de los discípulos los miraban cara a cara mas sin embargo nosotros tenemos el privilegio de ver todo el escenario claramente No necesitamos, como usted bien lo dijo, la voz de un profeta hoy, porque ya no existen profetas, ni existen los apóstoles que fueron apuntados por Jesucristo tampoco, sino que los canos de la Escritura están completos, y que Él se ha revelado completamente a nosotros. Esto debe de hacer temblar los cimientos de nuestra vida. y llevarnos a postrarnos en adoración. Y como Tomás dijo en Juan 20, 28, Señor mío y Dios mío, adorad al Señor. ¡Qué bonito! ¿Alguien más tiene una pregunta o algo que quieran añadir al respecto de este estudio? Muchos no creían. Hay una realidad, hay una explicación muy clara que usan los teólogos, que es que hay un llamado que se hace a través de voz, que el Señor nos manda nosotros como cristianos a llevar lo que es predicar el Evangelio. Sin embargo, hay un llamado que nosotros no podemos realizar, que es causado a través del Espíritu Santo. El Espíritu Santo es el que tiene que hacer la obra en la vida del hombre y cambiar ese corazón de piedra, quitar esa escama de los ojos para que la persona pueda ver la gloria de Dios en Jesucristo. humildemente lo único que nosotros podemos hacer al respecto es ser fiel en predicar el evangelio, pero entendiendo que nosotros tan solo plantamos una semilla. Él es el que le da agua, Él es el que provee el sol, ya sea usando a otros, ya sea usando providencias o haciendo cosas, pero Él es el que salva. Él es el que salva. Dios es el que hace este trabajo de salvación. Y este trabajo es un trabajo trinitario. Y la Biblia lo apunta muy claro. Pero es muy importante que tengan humildad al respecto acerca de esto. No obliguen a las personas a creer. No caigan en... Es importante que le prediquemos el Evangelio, pero entiendan que lo debemos de hacer con amor. que lo debemos de hacer con la mejor intención de ganarnos a alguien y no ganar un mero debate. El Amante es el Espíritu Santo del Espíritu Vente. Él es el que atrae a la persona. El debate es irrevocable. muchas veces no es bueno no entrar en debate pero uno explicando la palabra a una persona incongruente de la familia porque ellos te tiran no tienen concierto bíblico de todo el escenario de un texto pero en ocasiones entonces ellos como entran en un debate a veces hay momentos en los que uno tiene que callar y digo yo ahora como es su parábola para que no se me olvide y hay en ocasiones porque hay textos bíblicos que dicen que él vino a traer la espada a dividir padres con hijos. También hay textos bíblicos que dicen que guardemos la paz hasta cuanto sea necesario. También hay otro pasaje que habla Pedro que dice que estemos preparados para defender la fe. Y hay otras que dicen que Evangelio. El Evangelio ofende. En el libro de Hechos los dientes de ellos corrían al escuchar la verdad. ¡Qué locura! Pero si ustedes entienden que como lo indica el libro de Efesios muy claro que nosotros nos encontramos muertos Una persona muerta no se mueve. Pueden entender y tener la capacidad de tener compasión por ellos. Que aunque te insulten, tú sientes amor. Que aunque ellos se quieren alejar de ti, tú sigues orando por ellos. Porque sabemos que el que hace la obra es el Señor. La salvación viene del Señor. Vamos a orar. Amantísimo Dios y Padre Celestial, te doy mil gracias. Aunque hoy me sentía sumamente cansado y venía orando en el carro y diciendo, Señor, ¿cómo voy a hacer esto? Es imposible para mí realizar esta labor humanamente, mas sin embargo oraba a ti porque sabía que tu podías darme las fuerzas a través de tu Espíritu Santo y así mismo lo hiciste. Que hermoso saber que también tengo hermanos aquí presentes que elaboraron mucho al respecto en este estudio y eso fue de gran ayuda y aliento en mi cansancio para no tan solo yo enseñar sino aprender de ellos. Tu Señor ha obrado en nosotros en una manera muy especial. Y yo te ruego, oh bendios, que tú muestres tu misericordia con cada uno de nosotros. Que tu Señor obres en nosotros para que prediquemos tu evangelio con misericordia, amor, y para que, Señor, estas personas que nosotros tanto amamos y deseamos que vengan a tus pies, tú hagas una obra de restauración en sus vidas. y ellos puedan entender que a través de ti es donde único pueden encontrar salvación. Te adoramos, te exaltamos y te pedimos esto en el nombre de Jesús. Amén. Gracias hermano.
Rey de Israel, Rey de Reyes
Series Hispanic Ministry
Estudio del capítulo 3 del libro ¿Quién es Jesús? Por Greg Gilbert, que se titula REY DE ISRAEL, REY DE REYES. En este capítulo estaremos elaborando acerca de la proclamación de Jesús como Rey. También hablaremos de su deidad y humanidad y hablaremos un poco sobre la doctrina de la Trinidad.
Sermon ID | 1118241739383717 |
Duration | 52:59 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Isaiah 9:6-7 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.