00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
encerrados por voluntad propia en una celda en donde la tarea es de aprender a amarnos el uno al otro en la pareja y luego a los que nos visitan que llegan de imprevisto y parece que no se van a quedar más que 18 años pero luego están ahí 25, 30 años siguen ahí encerrados en la celda con nosotros y tenemos que aprender a amar a nuestros hijos esa es la tarea más difícil aunque ustedes no lo creen lo vamos a comprobar Y en la lista de conflictos, tenemos que dedicar algunos domingos a este asunto, porque el tema es más amplio. Vamos a discutirlo desde diferentes puntos de vista. Vamos a llegar incluso al lío de si la Biblia enseña el capitalismo o el socialismo. Puede haber una gran duda en la mente de algunos de ustedes. Vamos a quitar cualquier duda. Han de ser uno, dos, tres, cuatro mandamientos en los diez mandamientos que nos van a sacar de dudas sobre esta pregunta. Y el día de hoy comencemos, ¿no? Esto es otro, es un mini paréntesis dentro de nuestro tema para poner, para poner bases. Este, este tema es, en un sentido es tan sencillo, en otro sentido, como vamos a ver, es Es muy difícil. Buscan en Primera de Timoteo y en Segunda de Solonicenses los textos de base. Aquí vamos a pintar el panorama. sin usar un solo texto como la base. Hay estos grupos que nos están gritando constantemente de que, no hermano, tienes que enseñar versículo por versículo. No, esto no es así. Tienes que tomar en cuenta todos los versículos que hablan de un tema. Esto es el método bíblico de estudiar. No es simplemente versículo por versículo. Y estos temas se repiten. Y como vamos a citar el día de hoy, doscientos versículos probablemente antes de terminar, todos los cuales hablan de nuestro tema, vamos a tener el panorama, no van a ser doscientos, van a ser como cien, no como la mitad. Y si llego a cansarme voy a citar menos, ¿no? Pero de entrada los textos son, en Primero Timoteo cinco, este texto viene en el contexto del tema de las viudas, en donde hay mucha enseñanza sobre este asunto de las viudas, ¿no? Y en medio de un gran discurso sobre este tema en donde había en las iglesias primitivas un sistema para ayudar a las mujeres viudas, una lista de requisitos para que estas mujeres pudieran apuntar su nombre en la lista, viene en medio de todo esto esta advertencia, ¿no? En medio de otras, hay una lista de advertencias aquí, en el versículo 7 de nuestra versión antigua, denuncia, ¿no? Pablo, estas cosas. Y es una palabra fuertísima. Si alguno no tiene cuidado de los suyos, 5-8, y mayormente de los de su, y se traduce bien propia casa, los de su propia casa, la fe negó. Y es peor que un incrédulo, ¿no? Que un infierno, en la versión antigua. La fe niega, ¿no? Algunos lo traducen en el tiempo presente. Esta persona está negando su fe. Al no tener cuidado de los suyos. ¿Ahora qué quiere decir eso? Es el tema de ayuda económica para viudas. Lo que dio lugar a este comentario, ¿no? Bajo la inspiración del Espíritu Santo. Guarden en mente el texto. Ahora vamos a según los tessalonicenses. a su capítulo 3, 2 Tesalonicenses, a su capítulo 3, por favor, y rápido hay que ver este texto, que es el mismo tema en otro sentido, más amplio, 2 Tesalonicenses 3 en el versículo 10, porque aún estando con nosotros os denunciábamos esto. Esa es la versión antigua. Esas palabras que se traducen en denunciar son en la forma más fuerte, mandamientos. Que si alguno no quisiera trabajar, que tampoco coma. Voy a leerlo. Si alguien no quiere trabajar, que no coma. ¿Qué será esto? Es una bomba. Si alguien no quiere trabajar, que no coma, que se muera de hambre. Porque oímos que andan algunos entre vosotros fuera de orden, fuera, es una palabra técnica militar aquí, fuera de orden en la línea, la regla, en las fuerzas armadas, no trabajando en nada, sino ocupados, y nuestra versión antigua traduce la palabra curiosear. Chismear, entrometerse en asuntos ajenos, en otros sexos paralelos, esa es la fórmula. Ocupados, aquí tengo apuntado, andan esas personas metiéndose en todo menos trabajar. En todo menos trabajar se meten esas personas. A los tales exigimos, requerimos la versión antigua y rogamos, ya comienza a bajar el tono, por nuestro Señor Jesucristo que trabajando con reposo Esa es otra fórmula muy discutida. Coman su pan, tan solo trabajando, que pueden comer. Y vosotros hermanos, no os cansez de hacer bien. Y si alguno, eso es una parte de lo que significa hacer el bien. Y si alguno no obedeciera a nuestra palabra por carta, notad al tal y no os juntez con él para que se avergüence Este es otro tema para leerlo aquí en la parte final del comentario. Que no lo tengas como enemigo más, sino admonestarle como hermano. Y es el tema de grados de disciplina en la iglesia. Tenemos un foguete sobre la disciplina eclesiástica y estos grupos que no entienden que hay grados de disciplina. Para personas que andan mal en el contexto de la membresía de la iglesia. Y a esta persona hay que señalar, esta es la palabra en el versículo 14, notad, significa ponerle una etiqueta. Señalar con etiqueta, ponerle una etiqueta. Esta es una persona que no quiere trabajar. Ponerle la etiqueta, ¿no? Para que llega, si viene el culto, trae ahí, yo no quiero trabajar. Está sentado aquí enfrente, ya le pusimos su etiqueta. Yo no quiero trabajar. Les dije, este asunto es duro, es difícil, es pesado. Y comienza este tema con estos dos textos, a los cuales volveremos antes de terminar. Y ahora vamos a introducir el tema en dos formas. Y la primera forma que lo vamos a introducir es, hablando un poquito del autoengaño, y los pecados de soberbia. que son una parte de todo esto, en donde invariablemente las personas que se meten en problemas económicos son víctimas de un autoengaño. Esto es así en todos los casos. Son víctimas de un engaño en donde ellos son autoengañados, en donde se están engañando a sí mismos, creyendo que no van a cosechar las consecuencias, creyendo que cuando llegan esas consecuencias les toca a otras personas sacar a estas personas del lío en que se han metido. Por su autoengaño. Creen que eso es así. Y los textos que hablan del autoengaño, hicimos hace tiempo una miniserie sobre ese tema. Son tantos, ¿no? Si alguno cree ser algo cuando en realidad no es nada, se engaña a sí mismo, Galatas 6. Jeremías 17, 9, engañoso es el corazón más que todas las cosas, perverso, ¿quién lo conocerá? ¿Quién puede decir que a de veras conoce su corazón engañoso? Hay un elemento engañoso en todo lo que se relaciona con este tema del dinero, como vamos a ver. Luego en Abías, la soberbia de tu corazón te ha engañado. La soberbia de tu corazón es la causa del engaño en que te encuentras. Y así en los textos, no voy a seguir citándolos algo, se relacionan con lo que vimos al principio de este asunto de los conflictos, la advertencia de cosechar lo que hemos sembrado. No se engañes, Dios no puede ser burlado, nadie se burla de él. Pues todo lo que el hombre siembre, esto mismo, exactamente lo mismo es lo que se va a cegar. Y esto se ve en este asunto del dinero en una forma brutal. Brutal lo que sucede. En una forma directa vemos esto. Nadie puede burlarse de Dios en estas cuestiones. Y cuando hablamos del autoengaño, este tema es tan grande, porque nos engañamos a nosotros mismos en relación con la comida, en relación con lo que podemos comer creyendo que jamás nos hará daño alguno, o en relación con la salud, y estas personas que descuidan su salud, su dieta, y toda una lista de, pueden ser la predisposición genética en relación con una lista de enfermedades, No, no, no, yo no tengo que hacer caso alguno de nada de esto. Nada de esto me va a afectar. Y se engañan en relación con su salud. Cuanto más, voy a cortar aquí la lista, es una larga lista. Cuanto más con el dinero. Los gastos, las deudas, la mayordomía, las tarjetas de crédito. ¿Cuántas personas se engañan a sí mismas creyendo que no tienen que hacer caso alguno de lo que Dios dice sobre esto? Es medio mundo. En un sentido todo el mundo en converso, con pocas excepciones, hacen caso mismo de esto. Y luego viene este asunto. Buscan en el libro de los Salmos. Este es otro. Hace años hicimos una mini serie sobre este tema. Vamos al capítulo 19 del libro de los Salmos. Y vamos a leer una parte ¿no? del Salmo 19. Vamos a limitar la lectura a un solo versículo. Es el versículo 13. La versión antigua dice, detén así mismo a tu siervo de las soberbias que no se enseñorean de mí. Entonces seré íntegro, estaré limpio de gran rebeldía o rebelión. La fórmula que nos interesa es en la primera parte, es una petición, es una oración que se traduce En muchas versiones, guarda a tu siervo. La palabra soberbia es la traducción que nos interesa. En las versiones en inglés se habla de pecados de presunción. Lo que llamamos pecados presuntuosos, ¿no? Pecados en donde la persona presume de manera presuntuosa que no va a pasar algo. Con estos pecados. Es un tema gigantesco, ¿no? En la época puritana predicaban libros, ¿no? Taríes de sermones que se convirtieron luego en libros sobre esta fórmula. Se traduce pecados de soberbia en la mayoría de las versiones en español. Pecados en donde la soberbia nos hace creer que podemos pecar y no va a suceder nada. Esto es un gran tema bíblico en donde hay una división en el Antiguo Testamento sobre pecados de ignorancia y pecados de esténdole. En donde la persona sabe a ciencia cierta que no debe hacer tal o cual cosa y de todas maneras lo hace. Sus pecados no son de presunción. Am I saying that right? Son de pecados presuntuosos. ¿Esto qué quiere decir? Son pecados contra la luz, contra la palabra, contra el conocimiento, contra el entendimiento, que la palabra de Dios nos proporciona sobre el punto. Es un gran tema en la vida cristiana de todos, porque la mejor traducción quizás sería pecados de soberbia. Son aquellos pecados que nos engañan, una parte de lo mismo, es un engaño con la idea de que no vamos a cosechar lo que hemos sembrado. Es decir, que podemos pecar con impunidad en la vida cristiana, con impunidad, sin sufrir las consecuencias, por lo menos temporales, de estos pecados. De esto estoy hablando con la palabra impunidad. Es decir, la persona se engaña a sí misma creyendo que puede actuar en rebeldía en cuanto a los mandamientos de Dios, en cuanto a la guianza divina, en cuanto a las prohibiciones de este libro. En un contexto religioso cristiano, no sucederá nada. Es como lo que muchos que se oponen a la salvación por gracia dicen, es como si estas personas como si creyeran que tuvieran una licencia o que Dios les haya dado una licencia para pecar en tal o cual manera. Luz verde y no va a suceder nada. Y hay una tremenda lista de ejemplos de esto. El Antiguo Testamento está lleno, ¿no? En las biografías bíblicas, Pedro cayendo exactamente en este tipo de pecados. El gran, en teoría, ¿no? El que cayó más gravemente en este asunto es, humanamente hablando, el autor de este Salmo 19, el Rey David. ¿En qué tipo de pecados presuntuosos cayó David? ¿Termina en adulterio y homicidio? Y su vida se autodestruyó. La espada nunca salió. O sea, se quedó en medio de un conflicto de por vida. La espada, ¿no?, que significaba las consecuencias gravísimas que le sobrevinieron. Esto lo llevó hasta su tumba. El Rey David, las consecuencias no eternas, sino temporales. De lo que sembró en sus pecados presuntuosos. Y la lista es increíble. Toda la historia de Israel es la misma historia. Hay una lista de personas, Balaam, Dios le dijo no una vez. Luego le dijo no dos veces. Hay un debate si fueron tres veces. Y luego, ahora me vas a dar licencia para hacer lo que quiero hacer. Y dijo Dios, ahora sí, vete, hazlo. Y el ángel de Jehová salió en el camino para matarlo. Conaz, increíble la historia de Conaz. Tenemos una buenísima miniserie sobre el libro de Conaz, está en internet. El profeta rebelde, enojado contra Dios. ¿Qué tipo de rebeldía? ¿Qué tipo de pecado? ¿Cuántas veces hace un gran berrinche con nos? En contra de la luz, en contra de la palabra, en contra de la alianza, en contra de la dirección de Dios en su vida como profeta. Un gran berrinche. ¿Y cuántas personas hacen lo mismo en este asunto del dinero? ¿Cómo vamos a ver? Este es el primer estudio. Luego van a venir cosas que ustedes no las van a querer escuchar. Cuando llegamos a este asunto de la envidia y los desastres que todo esto trae a la vida de quien sea, y la codicia, y no, no, no, no, Tomás, sí. Lo vamos a ver. Ahora, termino la primera introducción. Ahora viene la segunda introducción. Ahora, escuchen esto. Este tema, fíjense bien, ocupa algunos dicen un 15%, 20% de las enseñanzas de nuestro Señor Jesús. Y no estamos hablando aquí de ofrendas. No estamos hablando aquí de... Tenemos un folleto sobre la mayordomía humana de Peter Masters, el pastor del Tabernáculo de Spurgeon. Son amigos nuestros. Llevamos años traduciendo folletos y libros de ellos. Ustedes pueden ver todos estos temas. No vamos a tocar esos temas aquí. Estamos hablando del dinero. Las posesiones. El dar o no, ayudar a personas. La mayordomía, ¿no? El hecho de que somos administradores, la palabra mayordomía de todo lo que Dios nos ha dado. Cuántos conflictos, ¿no? ¿Cómo vamos a ver un momento? Cristo usó este tema constantemente en su enseñanza pública, en sus sermones, en sus prédicas. Usó las joyas, usó los tesoros, usó perlas como ilustraciones en las parábolas sobre el reino de Dios en Mateo 13. Hablaba en una tremenda lista de ejemplos de obreros, de contratos, de sueldos, de todo ese asunto de equidad y un trato justo, ¿no? En la parábola en Mateo 20, uno de los más discutidos de la Biblia, habló de esto. Habló de capital, dio por sentado la realidad, como lo hacen los 10 mandamientos, de propiedad privada. Lo dio por sentado. Los que duden de si la Biblia apoya uno de estos sistemas, el octavo mandamiento que prohíbe el robo, Y luego el décimo, la codicia, ¿no? De esto hablan, aunque voy a traer, vamos a ahorrar el tiempo, voy a traer hojas, ¿no? Yo estaba diciendo a Maca, a lo mejor cien hojas de textos nos van a hablar de esto. Pero deudas, deudores, el hecho de hablar de estos temas de capital, de inversiones, de banqueros, de intereses, en la palabra los talentos y otros textos, ilustraba El perdón del pecado, el cuándo, el cómo y el costo de perdonar el pecado, pero usando deudas, dos deudores, ¿no? Y el hecho de perdonar una deuda impagable para ilustrar la salvación, el amor de Dios, el perdón gratuito a través de la persona y obra de Cristo. Habló constantemente de estos temas, de construcción, de arquitectos, de cálculos y gastos en relación con el costo de lo que significa el discipulado, la vida cristiana. ¿Cuánto? De esto está en el Ministerio Público de Nuestro Señor Jesús. En la parábola de la moneda perdida, la triple fórmula, oveja perdida, moneda perdida, helicóptero perdido, la moneda una dachma entre diez. Increíble, increíble lo que dice. Esta mujer que se pone a hacer un gran lío buscando una moneda de poco, de mínimo valor. Hace un gran escándalo la mujer buscando esa moneda perdida. Y al encontrarla con gozo, con regocijo, ¿no? Este, llama, vamos a hacer una fiesta porque encontré la moneda que se me cayó en el coche. No voy a decir más. Usó la herencia. ¿Con cuántas veces? Negándose a participar en estos pleitos, llevamos años. Tus pleitos sobre la herencia, la iglesia está ajena a todo esto. Escuchen lo que estoy diciendo. Se le acercaron a Cristo y su respuesta, ¿Quién me hizo juez? No, cuando, dile a mi hermano que tiene que darme la herencia. Cristo mismo les, así, les dijo, no a patadas, aléjense de mí. Se ofendió. Usó todo esto. como advertencia. Hablando de dinero mal gastado, desperdiciado, hornaleros, arrepentimiento, el hermano mayor en la parábola, el hijo pródigo, todo el lío sobre una herencia. Así comenzó el lío en la parábola del hijo pródigo. Así terminó el lío. Probablemente con el hijo menor entrando a matar al hijo pródigo y algunos creen que mató al padre de igual manera al final de la historia. La Biblia no lo dice. Llegó a este tipo de violencia, este tema. Y así, ¿no? En la parábola del mayordomo en justo, nos enseñó cuantas veces, hicimos una miniserie sobre las parábolas hace unos años, como los inconversos son tan inteligentes, más inteligentes que los creyentes en estas cuestiones, ¿no? Súper inteligentes en proveer para sí mismos. Súper inteligentes, ¿no? Y luego, conquistó aquel joven rico No vamos a decir más. Y luego usó a otro rico que murió y que fue directamente al infierno. Hizo la comparación entre ese rico y aquel mendigo Lázaro. Las iglesias carismáticas están totalmente desubicadas. Nunca van a enseñar. Nunca van a hablar. Nunca van a predicar. Es como si esto no estuviera en la Biblia. Porque para ellos aquel hombre rico, el bendecido, el favorecido, el elegido de Dios, dicen ellos. Y la parábola dice, no, no es ninguna parábola, es una historia real, que aquel mendigo Lázaro fue al cielo, no por ser mendigo ni pobre, no, pero para demostrar que la condición socioeconómica de una persona no indica nada en lo absoluto sobre su condición espiritual. Nada en lo absoluto. Cómo se escandalizaron al escuchar del mendigo Lázaro y aquel rico. Es increíble. Y termina aquí la lista y termina la segunda introducción con aquella mujer que está en la portada del libro El Fogueto sobre la mayordomía. Ahí está el florecillo, ¿no? Así depositando su ofrenda. Y en teoría se ve una sombra de esa mujer Que dio dos blancas cincuenta centavos de pesos lo que tengo apuntado aquí. Una mujer viuda, viuda, pobre, dio cincuenta centavos, ni de dólares estamos hablando aquí. Y Cristo dice que dio más que todos aquellos ricos. ¿Cómo? ¿Dio más? como ofrenda, que todos aquellos ricos que el mismo Cristo estaba viendo, están depositando muchísimo dinero aquí el día de hoy, a lo mejor porque aquí estoy, y quieren mostrarme algo. Y si no, esta mujer, la cuarta parte de la moneda de menor valor en aquel entonces, es lo que esta mujer dio. Así el asunto. Termina la introducción y Mark me está regañando cada semana porque se alargan las introducciones. Pero a esto, a este argumento que acabamos de ver en la introducción, volveremos. Próximamente. Ahora, la Biblia enseña mucho sobre esto. Acabamos de demostrarlo. El dinero es algo que nos afecta a todos. Nadie puede tratar esto a la ligera. Nadie puede, no, ¿por qué me vas a hablar de esto? Perde tiempo para mí, no te creo. Porque el dinero es una bendición, una maldición a la vida de cada ser humano, incluso cada uno de nosotros. Bendición o maldición, como sea. Y el dinero puede ser la causa de muchísimos problemas o la solución a muchos problemas. Increíblemente sí. Es lo que la gente en conversa ¿Pretendes saber de esto? ¿El dinero ayuda o perjudica? ¿No? En todos los asuntos. Salvo la salud y la hora de tu muerte. La mayoría de los problemas, la mayoría de los conflictos en todo el mundo están centrados en esto. En todos los países. En los países ricos y en los países así llamados pobres es el mismísimo asunto. Todo el asunto está sentado ya sea en la abundancia o en la falta de dinero. Sí. ¿Cuántos conflictos socioeconómicos? Todos. Es cuestión de dinero, no es otra cosa. ¿Cuántos conflictos políticos? Ese es el poder por el poder. No, el poder es la clave para obtener el dinero. Van tras el dinero. Hasta la broma aquí, un político pobre no voy a decir. Ya saben. Ahí están resumiendo todo el asunto. ¿De eso se tratan las cuestiones políticas? Nada más. ¿Cuántos conflictos matrimoniales? ¿Cuántos conflictos en la familia, en el matrimonio, encerrados en la celda de amor, en la prisión? ¿Cuántos pleitos suceden en relación con este asunto? Más de lo que podemos decir, en muchos casos el asunto es así. Y en todos los casos de estos conflictos, escuchen ahora, es la falta de comprensión, puede ser, falta de entendimiento, pudiera ser, o simplemente falta de submisión, falta de obediencia, como vamos a ver. En cuanto a lo que son principios bíblicos que gobiernan el uso del dinero, muchos dicen, no, no, con esto no. Sí, esto es lo que la Biblia dice. Todo el dinero del mundo le pertenece a Dios. ¿No? Procede de él, vamos a ver, ¿no? Y él nos dice cómo usarlo. Y en tantos matrimonios, no voy a repasar, tengo aquí una página completa de ejemplos, en donde la esposa piensa que el dinero se debe usar de tal o cual manera y el marido piensa lo contrario. ¿No? O el marido piensa que es necesario trabajar casi todo el tiempo. Y la mujer dice, no, hay que trabajar menos para dedicar más tiempo al hogar de la familia. O el marido piensa que como él está trabajando en su vocación, que la esposa no está trabajando en nada. No, vamos a ver que la esposa está trabajando más que cualquier miembro de la familia sin sueldo. OK, ya los movimientos feministas dentro de poco. van a salir con la iniciativa de ley en San Lázaro, ya vamos a escucharlo, de que ahora estas mujeres hay que pagar. No estoy diciendo que sí o que no. Vean, tengo miedo. Es una ilustración que salió mal. Ya estoy en problemas. Y las personas, los pleitos sobre las deudas, podemos endeudarnos para obtener ciertas cosas, una lista de cosas, algunas necesidades. Y saben de entrada que no pueden pagar. Esas deudas no las pueden liquidar, no pueden hacer ni la mensualidad, ni las letras, nada. Ya saben que no pueden. Y se van cargando la tarjeta de crédito, ¿no? Todo. ¿Y cuántos problemas en la familia extendida? Increíble lo que sucede cuando falleció el patriarca de la familia. Ahora hay un pleito que llegará a balazos en muchos casos. En este país, esto es así. Llevamos un tiempo comentándolo. Alguien me dio cifras. ¿Cómo es posible? A balazos, sí. ¿Cuántos problemas a nivel gubernamental en el gobierno? Problemas. Todos los días problemas por este asunto del dinero. En cada gobierno, en todo el mundo. Hasta el grado en que nos van a llevar dentro de un muy breve lapso de tiempo, a menos que Dios tenga misericordia. La economía mundial se va a colapsar dentro de muy poco tiempo. Puede ser el año que entra. Pudiera ser antes. Antes, hace dos semanas, por dos segundos se colapsó la economía en Gran Bretaña. ¡Hace dos semanas! Cerraron las bolsas, congelaron las cuentas, nadie movió ni un dedo. Estamos al borde de un colapso en Gran Bretaña. Aún en las iglesias. ¿Cuántos conflictos sobre el dinero en las iglesias? Y esos conflictos van, no es por las ofrendas. No, yo no estoy hablando de eso. Como vamos a ver, son las personas que vienen. Algunos llegaron hoy en su BMW, otros en algún Mercedes Benz, supongo. Yo me espero hasta que se vayan todos con los coches. No quiero saber a quien le pertenece ninguno de estos carros. Yo traigo mi Datsun, mi Nissan, ¿no? Y yo iba hace tantos años a Niesta con el sombrero y con el, no, no voy a decir más, picado, chocado, un modelo 83 luego. Esto fue el más moderno, ¿no? No voy a decir más. El punto, ¿cuántos conflictos? Y la Biblia dice, escuchen ahora, que este asunto no debe ser la causa de problemas, Para los creyentes. De entrada. La Biblia dice no. Que los creyentes no hemos de caer en esto. En dejar que el dinero, que se convierta en este tipo de problema, un problema persistente, un problema recurrente, un problema constante en la vida de ningún creyente. La Biblia dice no. No. No. Y la gente quiere saber cómo. ¿Cómo pueden los clientes evitar todo esto? Y aquí, este tema es el panorama, el día de hoy. Estamos todavía con el tema de matrimonio y los conflictos. Y si las dos partes no se pongan de acuerdo, si no estén de acuerdo con lo que vamos a bosquejar aquí, no van a poder evitar esos conflictos. Hay que entender la enseñanza y poner en práctica los principios bíblicos que gobiernan el uso del dinero. para evitar estos problemas. Y de inmediato, lo que vamos a hacer con el tiempo que nos resta, es vamos a enumerar los principios. De inmediato, la gente quiere saber, bueno, ¿cuáles han de ser esos principios, no? Ahora, rápido, comencemos aquí. Déjame checar ahora a mí. El único reloj que cuenta aquí es este. OK. El primer punto es, hay muchísimas cosas más importantes que el dinero. La Biblia lo dice constantemente. Al mismo tiempo que hemos hecho así un resumen de la grandeza de ese asunto, ahora estamos diciendo, hay muchísimas cosas más importantes en la vida. Y comenzando con las citas, las voy a repasar. ¿Qué aprovechará el hombre? Ganar todo el mundo y perder su alma. ¿O qué dará el hombre a cambio, no? ¿Es todo el mundo? ¿A cambio de suicidarse? ¿A cambio de su alma? No, su alma vale más que todo el dinero en todo el mundo. Mateo 16, 26. La vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee. Lucas 12, 15. Y esa es la filosofía del mundo. Que tu vida consiste en la abundancia de posesiones. Este tema lo vamos a volver a discutir. Va a ser gravísimo discutirlo. Proverbios 15. Mejores lo poco con el temor de Jehová que un gran tesoro en donde hay turbación. 15, 16 y 17 de Proverbios. Mejores lo poco con justicia, con rectitud. que la muchedumbre de frutos sin derecho. Proverbios 16.8 Mejor es adquirir sabiduría, y es sabiduría divina la única que existe, que oro. Proverbios otra vez 16. Jeremías 9, escuchen, no se alaba el rico en sus riquezas, mas alabas en esto el que se hubiera de alabar, en entenderme, en conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra, porque estas cosas quiero, dice Jehová. No se alaba el rico con todas sus riquezas. 23 y 24 de Jeremías 9 el texto. Pero Dios le dijo, necio, al rico insensato, necio, esta noche vienen a pedir, a pedir tu alma. Y lo que has provisto, ¿De quién será? Y el comentario es nuestro tema. Así es el que hace para sí tesoro y no es rico para con Dios. ¿Qué es esto de ser ricos en Dios? Así lo dijo Cristo en Lucas 12. Los que no son ricos para con Dios son los más pobres de los más pobres, dice Dios. ¿Qué quiere decir rico para con Dios? En Mateo 6, no os hagáis tesoros en la tierra, sino hacéos tesoros en el cielo, donde ni la polilla, ni el orinco rompan, donde ladrones no minan, ni roban, no hagan para sí, para sí mismos tesoros en la tierra. Uno de los textos más discutidos en la Biblia, del sermón del monte, estos que constan Creo en el sermón del monte. Todos los políticos, farsantes, hipócritas en Gringolandia. Yo no creo en el infierno, no creo en el Dios. Creo en el sermón del monte. Mientras que se están dedicando a enriquecerse los mismísimos usando su poder político. Lo que antes no era el fenómeno en Gringolandia ya lo es. Desde los Clintons se han metido uno tras otro, tras otro, de estos ladrones en la Casa Blanca. No voy a decir más. No voy a decir más. Me voy a bajar de internet por ese comentario. Allá, no acá, al otro lado. Primero, Timoteo 6, a los ricos de este mundo, de este siglo, hay que mandar que no sean altivos, como vamos a ver en otro estudio, que no pongan la esperanza en las riquezas, no, que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, darivosos, generosos, atesorando para sí un buen fundamento para lo porvenir. 6, 17, 19 de 1 Timoteo. A los ricos, ¿no? Y luego de la boca de Pablo, la bienaventuranza perdida, a que resulta ser la boca de nuestro Señor Jesús. Más bienaventurado es dar que recibir. Más bienaventurado, más feliz es sin discutir la bienaventuranza aquí, dar que recibir. Rescatado por Pablo de la boca de nuestro... Algunos creen que Pablo escuchó alguna prédica de Cristo. Igual, esto lo sembró en Cristo, en su memoria. En el libro de los hechos lo dice Pablo. No están los cuatro evangelios. ¿Qué es esto? ¿Qué es este tema que estamos introduciendo aquí? ¿Qué es todo esto? Lo vuelvo a decir. Hay muchas cosas más importantes que el dinero. Esto es así. Y ahora debemos recordar también lo siguiente. Es nuestra actitud en cuanto al dinero lo que dice muchísimo acerca de nosotros. Comenzando con que nuestra actitud en cuanto al dinero, nuestra perspectiva del dinero es un reflejo de nuestra condición espiritual, según Dios. Eso es un reflejo de tu condición espiritual. No, no te vas a salvar, no. No, manteniendo la perspectiva correcta. Y sin embargo, es un reflector, es un indicador de lo que es tu condición espiritual. De la boca del Cristo, del mismo sermón del monte. Donde estuviera vuestro tesoro, en donde esté vuestro tesoro, ahí estará vuestro corazón. Lo que acabamos de decir, el tesoro es lo que tú estimas, es lo que tú, este, valuas, es lo que tú buscas y lo más grave aquí es lo que tú amas, buscas, valoras y estimas. Ese tesoro representa todo esto. Lo que estás buscando, lo que tiene gran valor, lo que admires, amas. Esto es el tesoro que refleja lo que hay en tu corazón. el estado, la condición espiritual del corazón de cada uno se manifiesta en esto. Ahora vamos a 1 Timoteo 6, rápido, busquen por favor el texto. Del mismo sermón del monte, buscar primeramente el reino de Dios. y su justicia. ¿Qué quiere decir el reino de Dios? ¿Qué quiere decir su justicia? Y todas las demás cosas y en la mira de la frase todas estas cosas vienen todas las cuestiones económicas materiales. Obviamente el dinero. Todas estas cosas serán añadidas si buscas primeramente el reino de Dios. En 1 Timoteo 6, rápido, no podemos detenernos con ninguno de estos textos, se refiere a hombres corruptos de entendimiento en el versículo 5, privados de la verdad, ¿no? En donde la verdad no está en ellos. Que toman la piedad, vean. Como fuente de ganancias, ¿no? ¿De qué es esto? Son todos esos charlatanes, ladrones que están en los púlpitos, principalmente en iglesias pentecosteses, pentecostales, carismáticas, ¡en todo el mundo! Gritando cada domingo, dame el dinero. Y poniendo lo que el texto dice del primer asunto, que este, mi piedad, mi espiritualidad, es para mí una fuente de ganancias. Para mí y para ti también dicen. Apártate de los tales dice la palabra de Dios. Hay que separarnos de cualquier engañador, ladrón, charlatán, farsante, epóquita. Apártate de los tales. Porque la verdadera ganancia es la piedad con contentamiento. Y de esto nos hablan. Nada hemos traído a este mundo y sin duda nada podremos sacar. Así teniendo sustento y con qué cubrirnos, lo básico para sobrevivir y cubrir tu cuerpo. Seamos contentos con esto, porque los que quieren enriquecerse caen en tentación, caen en lazo, en muchas codicias locas y dañosas que hunden a los hombres en perdición y muerte. Y luego, el texto más discutido sobre este tema, el versículo 10, el amor del dinero es la raíz. Y la mejor traducción es toda clase. En nuestra oración antigua todos los males, todos los pecados en su conjunto se relacionan directo o indirectamente con el amor al dinero. El cual codiciando algunos se descaminaron de la fe y fueron traspasados de muchos dolores. Mas tú, hombre de Dios, huye. Hay que salir huyendo de estas cosas y de los que enseñan estas cosas, de los que creen estas cosas. Hay que salir huyendo de ellos. Porque todo lo que están enseñando es mentira. Acabamos de leerlo. Este texto en tercero de Juan. ¿Cuántas veces? Lo vamos a citar más adelante. Quiero que prosperes. Quiero que tengas salud tan solo en la medida que prospere tu alma. tan solo en esa medida. Este texto, volveremos. Este texto, guarden silencio estos grupos. Cada domingo están haciendo un rehearsal para los que nos visitan. Les pido perdón por tener que hablar de esto. Es una pared de tiempo para la mayoría de los creyentes presentes, pero no para todos. El amor al dinero. Todos los inconversos aman el dinero. Es el tema de la idolatría. Y en su autoidolatría se aman a sí mismos antes que al dinero. Y sin embargo, tienen el dinero puesto por encima de sí mismos en muchísimos casos. Son idólatras adorándose a sí mismos. Ellos mismos son el ídolo y están adorándose. No están adorando algo por encima de sí mismos. Se llama el dinero. Lo que codician, lo que aman. lo que acarician, lo que buscan incansablemente. La Biblia no dice que el dinero es la raíz, no dice que el dinero en si es la causa de nada de esto. No, lo estas mal leyendo, dice el amor. No es el dinero sino tu actitud, no es el dinero sino tus afectos, no es el dinero sino lo que tu haces con el dinero. Toda clase, todo tipo, todos los pecados en el mundo se relacionan con el dinero. En algún sentido, sí. Todos. Y con fácil es decir, no, hermano, no. Yo no amo al dinero, no. Vamos a ver. No el día de hoy, en otro estudio. Les voy a caer de sorpresa con el tema. para que no vengan blindados al culto. No, la verdad es que tú me dices, yo no quiero hacerme rico, hermano, pero nunca has tenido la oportunidad de hacerlo. No, de ricos y famosos, nosotros sabemos, somos gringos. En el buen sentido, esa es la palabra más cariñosa. Amamos esa palabra, ¿no? Gringolandia, gringos. No, no, no, no es ofensivo. Nosotros procedemos de un país en donde hay muchísima gente rica, en donde la gente de clase media vive por encima de los ricos aquí. Esto es la triste realidad. Y la oportunidad de enriquecerse en este país es mínima. Cuidado. Pero para la mayoría de los creyentes, enriquecerse, prosperar, verdaderamente prosperar en lo económico, traería un desastre a sus vidas, como lo ha hecho en Gringolandia. Traería un desastre a nuestras vidas, como vamos a ver. Y tú me dices, no, pero yo ni hablo de enriquecerme, hermano. Bueno, vamos, lo que estoy diciendo es que todas esas palabras son relativas. ¿Qué significa rico? El faraón de Egipto, si fuera a ir a tu casa y ver todas las comodidades, agua potable, caliente, por lo menos con el gas bienestar caliente. Por lo menos. Por lo menos. Luz eléctrica, todas las comodidades. Una supercomputadora que traes si tienes algún modelo de celular, la marca que sea. Y si fuera a ir contigo al Oxxo, se caería. El rey de Egipto, el faraón mismo que persiguió a Moisés, caería así desmayándose al ver. No estamos hablando de Aurora, no estamos hablando ni de Walmart, por favor. Nada de esto. Oxxo, nada más. Entra al Oxxo y dice, Puedes comprar algo de esto. Sí, faraón, ¿qué quieres? Esto de rico es relativo, sin discutirlo. Pero la pregunta, ¿qué estamos dispuestos a hacer para obtener dinero? ¿Cuántos están dispuestos a mentir? ¿Cuántos a robar? ¿Están dispuestos a engañar? ¿Están dispuestos a matar? ¿La guerra? con los narcos en este país. Pasamos cinco días, cinco días. What was the number? 152 muertos, algo así en cinco días. Esto en el transcurso de esta semana. Salió en los periódicos. A balazos. Por el dinero nada más. Dispuestos a matar, dispuestos a prostituirse. dispuestos a vender su alma. Y tú me dices, no, pero yo no quiero nada de esto. Ah, ¿de veras? No me convences. ¿Cuál es tu actitud hacia aquellos que tienen más dinero? ¿Cuál es nuestra actitud hacia los que tienen más dinero que nosotros? Como vamos a ver en otro estudio, es la envidia, la codicia, el descontento, el coraje, el enojo. ¿Cuál es tu actitud? Hay personas que vienen a iglesias cristianas, eso es increíble, porque piensan que aquí hay una fuente de ganancias. Una fuente de ingresos están en la iglesia. ¿Cuántas personas están dispuestas a negar hasta su fe cristiana? Negar lo que es supuestamente su fe, sus creencias, sus supuestas convicciones, con el fin de no perder el apoyo económico de alguien. con el fin de no causar ningún conflicto con alguien, en muchos contextos, porque hay dinero de por medio en el asunto. Y lo vuelvo a decir, repito, nuestra actitud en cuanto al dinero es un reflejo, una manifestación directa de la condición espiritual de nuestro corazón. Es un reflejo de nuestro carácter. Es una manifestación de hasta cuál punto el dinero controla nuestras vidas. Hasta cuál punto tiene control sobre mí, sobre tu vida, sobre mi vida. Así. El primer punto. Ahora el segundo. La Biblia dice constantemente que tan solo Dios da a los hombres la capacidad, la habilidad de ganar dinero. Que todo el dinero procede de él. La capacidad misma de ganar un sueldo viene de él. En Deuteronomio 8, acuérdate de Jehová tu Dios, porque Él te da el poder para hacer, y la versión antigua dice riquezas, pero es simplemente dinero en cualquier medida, es de Él. 1 Crónicos 29, las riquezas y la gloria, no, comienza con qué? Con el poder y el dinero, proceden de Él. Primera Crónica es 29, Proverbios 10, 22. La bendición de Jehová es la que enriquece y no añade tristeza con ella. La advertencia constante en Ecclesiastes. Todas las tristezas, todos los dolores de cabeza, todos los corazones quebrantados que son el resultado inevitable de la riqueza que no procede de Dios. ¿Qué tienes que no hayas recibido? Dice Pablo. Y si lo has recibido, ¿de qué te glorías como si no lo hubieras recibido? Así, así, así. Todos los sexos dicen lo mismo. Que Dios es el que da la capacidad de ganar dinero. Ahora escuchen lo que voy a decir. Porque en este punto, Dios nos enseña, Dios nos obliga a depender directamente de Él. a depender de su soberanía, a depender de su providencia, a depender de su provisión en nuestras vidas. Dependemos, en un sentido, el Padre nuestro con el pan cotidiano resume todo el argumento. Esto es así. Pero hay que volver a decirlo. Creo que no me escucharon bien. Con el tema del dinero, Dios nos está obligando a depender de su provisión. Nos está obligando. Y cada vez que hay alguna crisis con el dinero en la vida de quien sea, estamos como que esto no debería de suceder. No, Dios nos está obligando a reconocer que todo procede de Él, todo viene de Dios, todo. Y cuando las personas dicen, ¿pero no tenemos algo que hacer? Claro que sí. Dios nos da la capacidad de ganar dinero. Y la gente quiere decir, ¿qué quiere decir eso? Nos da la capacidad de ganar dinero. ¿Qué quiere decir eso? Es un gran misterio, no lo entiendo. Ah, porque la capacidad de ganar dinero trabajando. Trabajando. Empezamos leyendo un texto que dice, los que no trabajan que tampoco comen. Dios quiere que ganemos dinero trabajando, trabajando. Dios espera de cada ser humano que usemos las capacidades, los dones, los talentos, la fortaleza, todo un gran paquete trabajando honestamente. Sí. Y los textos son interminables que hablan de esto. Para muchas personas esto ya es lo más difícil. La mano negligente empobrece, mas la mano de los negligentes enriquece. Proverbios 10.4 En toda labor hay fruto, mas las vanas palabras de labios empobrecen. Proverbios 14.23 El que no robe más, sino que trabaja haciendo con sus manos lo que es bueno. Efesios 4, 28. En todo lo que hagáis, hacedlo de corazón como para el Señor, sabiendo que recibiréis la recompensa de la herencia de Él. Dios nos va a pagar, Dios nos va a recompensar por todo lo que hicimos trabajando en su servicio, en cualquier sentido, incluso en la chamba cotidiana. Rápido, ¿no? Aquí, aquí, aquí, aquí, aquí. Aquí citaré este texto. Ocupaos trabajando con vuestras manos, Primero Tesononicenses 4, a fin de que os conduzcáis honradamente, no dependiendo de nadie, y a fin de que no tengáis necesidad de nada. Primero Tesononicenses 4, 11 y 12. ¿Cuántos textos hablan así? Y de inmediato, en la pura lectura, nos pasamos por alto algo. Porque todos estos textos, y hay muchos más, no voy a leerlos, dicen que la flojera, la pereza, es lo que empobrece. Y yo no estoy diciendo que los pobres son pobres porque lo quieren ser. Este debate lo vivimos en este país hace tiempo. Si no me equivoco, fue un político que salió a decir, no, estos pobres son pobres porque quieren ser pobres. No sé si ustedes se acuerdan, yo sí. ¿Cómo se armó un pleito? No, esto no es lo que la Palabra de Dios dice. La Palabra de Dios dice que lo que conduce a una persona a empobrecerse es la flojera y la pereza. En Proverbios 6, hay un texto que es increíble, volví a verlo como cinco veces antes de subirme al púlpito el día de hoy. Dice este texto en Proverbios 6, que la pobreza viene a los perezosos como un hombre armado. Algunas versiones en inglés, como un ladrón. La pobreza viene a los perezosos como si un ladrón se les acercara para robar todo lo que tienen. a porque la flojera echa a perder todo. Todas las bendiciones, todos sus talentos, todos sus dones, todas las oportunidades, todos sus privilegios se echan a perder en la vida de la persona que no quiere trabajar. Eso lo vemos con cada junior a lo largo y ancho de México. Cada junior es una persona. Y algunos se han enojado conmigo. Se han ido de aquí por mis comentarios. Lo vuelvo a decir. Nos veremos en el día de juicio. A ver si tenía razón el gringo. No, no, no es el gringo. Es este libro que dice que los flojos, los perezosos, van a echar a perder sus vidas. Sí, juniors o no. La flojera es un ladrón. Es el ladrón que te va a robar tu tiempo, tus capacidades. Dios lo dice aquí cuantas veces. Como un hombre armado. Que se mete en la casa para robarte todo. Si. Nos mete en cuantos problemas garantizando el fracaso, garantizando el fracaso, el sufrimiento, el dolor. Desea y nada alcanza el alma del perezoso. Desea y no logra nada del alma del perezoso. Lo estoy citando dos veces. El deseo del perezoso le mata porque sus manos no quieren trabajar. Proverbios 13.4, Proverbios 21.25. ¿Qué tipo de comentarios? Es un tipo de suicidio. ¿Cómo vamos a ganar dinero, entonces, trabajando? Y aquí viene el siguiente punto. Y no podemos detenernos mucho con este argumento aquí. Estoy viendo mis apuntes. Voy apenas a la mitad. Es la actitud de la persona que cuenta en todo este asunto. ¿Qué quiere decir eso? Su actitud respecto a lo anterior. Respecto a su necesidad de trabajar. ¿Cuál es la actitud de la mayoría de la gente en relación con el trabajo? Es un mal necesario. Un mal necesario que nadie lo haría a menos que fueran obligados a trabajar. Nadie lo haría. Esa es la actitud del medio mundo. Todo el mundo anda buscando cómo ganar mucho dinero sin hacer nada. Por eso las loterías en todo el mundo La gente así amontanada hasta la medianoche para sacar el boleto. Es el fin. No voy a ganar millones y millones sin trabajar en nada. Y todo el mundo buscando cómo estafar, cómo engañar, cómo robar, cómo escapar. Y todos los gobiernos en todo el mundo con la mayoría de la gente en una burocracia en cualquier nivel robando el dinero. La actitud de la mayor de la gente. El trabajo es malo. La Biblia dice es bueno. Ya lo citamos, en toda la labor hay fruto. Proverbios 14, 23. En toda clase de trabajo hay fruto. La Biblia dice incansablemente, trabajar es una bendición de Dios. Adán y Eva trabajaban en el huerto de Edén antes de la caída. Trabajar fue el plan divino desde el principio para los seres humanos. ¿Vamos a trabajar en el cielo? ¡Claro que sí! Trabajar no es resultado de la caída, aunque la caída lo ha complicado. Sí, lo ha afectado, sí, el pecado humano, la maldición con sudor, con dolor, con tristeza. Vas a trabajar Adán y va a haber en la misma naturaleza cosas que se levantan para estorbar tu chamba, para complicar tu trabajo. El trabajo ha sido horriblemente complicado como resultado de la caída. Y peor, peor aún, los problemas en esto no están simplemente por fuera, están por dentro, como lo estamos diciendo. Es nuestra naturaleza pecaminosa caída la que no quiere trabajar en nada. Si pudiéramos, si tuviéramos la opción, la oportunidad de jubilarnos tan temprano, a los treinta y tantos quizás, y no trabajar en nada, ¿quién no lo haría? Y Dios dice, no, eso no sería bueno, sería malo. Estoy dejando fuera aquí un tema. Porque la Biblia enseña, ahora escuchen con mucha atención, que a Dios le importa muchísimo nuestro trabajo. ¿Cómo vamos a explicar? Le importa muchísimo a Dios. Los textos, ni es necesario leerlos, se dirige Pablo una y otra vez a los más humildes, a los más pobres, a los esclavos. Vean en 1 Corintios 7, en aquel entonces les dice que están trabajando en el servicio de Dios en su esclavitud. No estamos debatiendo aquí el tema de la esclavitud, eso no. Lo haremos en otro estudio, hay muchísimo sobre esto en la Biblia. Pero le dice en 1 Corintios 7, vean hasta cual punto habla de esto. En 7 y 17, cada uno, como el Señor le repartió las palabras, asignó la chamba que Dios le dio, a esto volveremos. No. Hay que permanecer. Así yo enseño en todas las iglesias, que cada uno permanezca en su chamba. Luego surge la idea de que algunos fueron llevados a los pies de Cristo siendo esclavos. ¿Eres llamado siendo esclavo en 21? No te preocupes por esto. Tan solo si te puedes librar correctamente, sin discutir esto. Había cuatro tipos de esclavos y tú no vas a discutirlo. Algunos podrían librarse. Este sin violar ninguna ley, hay que procurarlo, pero los demás dice, fuiste llamado siendo esclavo, tú eres hombre libre en el Señor y así mismo los que fueron llamados a los pies de Cristo siendo hombres libres son los esclavos, es la palabra griega deulos, el esclavo más humilde, etcétera, etcétera. Pero termina en 24, cada uno hermanos en la posición, en la situación, en la vocación de que fuimos llamados a los pies de Cristo, hay que permanecer en esto para con Dios. Este texto lo hemos visto muchísimas veces en los estudios sobre la chamba, el trabajo, en otras ocasiones. Porque se da a entender aquí que estamos sirviendo a Dios al mismo tiempo que estamos cumpliendo con nuestro trabajo. Y que Él está presente con nosotros ayudándonos. Es todo un gran paquete que no podemos discutir a fondo el día de hoy a causa del tiempo. ¿Pero cuál es el punto? Ese es algo importantísimo para Dios. Y va por dos caminos aquí ahora en los comentarios. El primer camino es este. En su providencia Dios te ha dado ciertas capacidades, cierto temperamento, ciertos dones, en sentido mental, en sentido físico, y Él quiere que trabajes en relación con este paquete. Algunos son aptos para trabajo físico, otros para trabajo mental, otros para un empleo en donde hay una presión constante, 24-7, pueden aguantar la presión, y otros no están aptos para ese tipo de empleo. Hay algunos que pueden tomar la iniciativa, que pueden usar su creatividad, sus aptitudes, sus dones, y otros que tan solo reciben órdenes, tan solo obedecen, tan solo cumplen con su deber. Y el argumento aquí es grande. ¿Para decir qué? Lo mismo, no hay ningún punto moral ni espiritual en estas distinciones. La dignidad de una persona no depende del trabajo, de la chamba, del oficio, de la vocación que desempeña en este mundo. A Dios no le importa que si tú eres campesino o presidente de la república, le da igual a Dios. Lo que cuenta es cómo tú y yo, cómo vamos a desempeñar nuestra chamba. Esto sí, esto le importa muchísimo. Adiós. Ahora, hay muchas cosas aquí, estoy moviendo mis apuntes, tratando de ahorrar un poco de tiempo, porque el primer punto que les dije, que viene a la luz de que esto es importantísimo para Dios, es que en el día de juicio no importará el tipo de trabajo que tú y yo hayamos desempeñado en este mundo, sino la actitud, la fidelidad, la dedicación, la lealtad, los motivos del corazón. ¿Cómo desempeñamos, cómo cumplimos con el trabajo que Dios nos dio? Eso es lo que cuenta. En el día del juicio, a la hora final, eso es lo que Dios va a traer a la luz, y eso es lo que cuenta para Él. Estoy apurándome aquí, porque hay que detenernos aquí unos momentos. Escuchen bien ahora. El éxito en tu trabajo no tiene nada que ver con tu sueldo. Nada, cero. Aquí se dedica a personas esclavas. Este texto lo conocemos tantas veces que no podemos detenernos más. Pero les dice a los esclavos más humildes que Dios les iba a recompensar por lo que hicieron sirviendo a sus amos con fidelidad, con entrega, con una buena actitud. No recibían sueldo alguno, estos esclavos. El éxito no depende, no se mide en términos económicos. No tiene nada que ver con cuánto vas a ganar. Cero. Nada. Nada. ¿Por qué es tan importante entender esto? Por lo siguiente. Comenzamos con los que no quieren trabajar. Comenzamos con los que no quieren proveer, como en el contexto matrimonial, para las necesidades de su familia, comenzando con mujer e hijos. Comenzamos el estudio hablando de estas personas. Y resulta que invariablemente hay una bola de personas en nuestro querido México que no quieren trabajar en nada. ¿Y por qué? Ah, porque no van a ser pagados en conformidad con sus expectativas. No van a ganar el dinero que quisieran recibir a cambio. Y si no van a recibir X cantidad de dinero, entonces mejor opten por no hacer nada. Nada. Y yo me atrevo a decir, es el 40, 50% de los varones en este país que no quieren trabajar en nada porque no reciben lo que piensan que es digno. Pero desde esta perspectiva resulta que no hay ningún trabajo indigno para un creyente, que no hay ningún trabajo por debajo de su nivel. Esto es el problema con los juniors. Piensan que si no van a recibir, no voy a dar ni una cifra aquí. Pero algo muy generoso. Entonces, no, son indignos de levantar un dedo. Estos juniors están por todos lados. Algunos de ellos viven en Ciudad Neza. Otros en Ecatepec. Otros en Las Lomas. Otros en Visa del Valle. Están por todos lados. Estamos detenidos aquí, diciendo que tu trabajo es importantísimo para Dios. Él te ha dado dones y capacidades que has de usar trabajando en algo. Esto es la enseñanza bíblica. No hay ningún trabajo indigno por debajo de nuestro nivel. Ahora, me atrevo, comentaba esto con mi esposa, me dijo, no, no, no, no, no hagas eso, Tomás. Yo hago un caso mismo de mi esposa en relación con lo que voy a predicar. Escuchen, yo en mi adolescencia trabajé cortando el pasto. Antes de que llegara una bola de documental, que lo hacen ahora en Gringolandia, tu vecino en la calle buscaba a todos los chavos, vénganse a hacer la jardinería. Pero era tan sencillo como con una máquina de gasolina cortar el pasto, ¿no? En el calor. Yo en mi adolescencia repartía periódicos. Yo trabajaba, incluso tenía en la época de verano una ruta en la mañana en Denver y una ruta en la tarde, Denver Post y Rocky Mountain News. Rocky Mountain News en la mañana, Denver Post en la tarde. En la mañana y en la tarde yo tenía una ruta en bicicleta repartiendo periódicos. Luego trabajé en diferentes tiempos en mi adolescencia empacando alborotes en el súper. ¿Sí? Ustedes que saben, ¿no? Que ya llegando a nivel de lo que aquí sería secundario, estaba metido en la música, ¿no? Y esa es otra parte de mi vida. Pero cuando no teníamos un... Yo iba a empacar alborotes para poner gasolina en mi Volkswagen, no voy a decir más, ¿ok? Llegando al seminario, Y los primeros son siete años en total, años en el ministerio. Yo limpiaba oficinas y bancos en la madrugada. Te dan las llaves al sucursal del banco. Tienes que llegar en un horario de la madrugada. Si no, los policías van a pensar que entraste ahí a robar. Es un horario rico, tienes que llegar, tienes que desvelarte. Yo trabajaba haciendo limpieza en bancos y oficinas en Denver. Luego, por un lapso de seis meses, trabajé como chauffeur en un servicio de paquetería que hoy en día es como FedEx. Porque recogíamos, no dinero en efectivo, pero dinero en cheques y en certificados, etc. Seis meses yo manejaba en un servicio de paquetería en Denver. El último año del seminario, El último año de seminario, trabajé más de un semestre en una gasolinera despachando gasolina. Y yo no tan solo despachaba la gasolina, sino que llegaban estos de diésel, los tractores. Y como yo traía la decencia, después de haber trabajado en FedEx, traía la decencia para agarrar el volante, me obligaban a estacionar el tractor y la caja. Yo, estudiando en el seminario, Tomás, esto de Alvarote empacando propinas nada más. Igual como aquí, ni un sueldo, es la propina nada más. Y nunca se me ocurrió pensar por un segundo que yo estaba haciendo algo indigno o por debajo de mi nivel. No, por la gracia de Dios, nunca llegué a pensar eso. los primeros tres años en el ministerio, me pagaban una miseria que apenas yo lograba pagar la renta con eso. Y no podía pagar ningún servicio, ni gasolina, ni seguro del coche, ni nada, sin trabajar en otras cosas. En la noche, en la madrugada. ¿Por qué estoy comentándolo así? He vivido lo que estoy predicando. No estoy ajeno a todo esto. Y estoy indignado con esta bola de personas por todos lados que no, no, no, no, nada está a mi nivel, entonces no voy a hacer nada. Entonces no comas, dice Dios. Estás sembrando un desastre. Y ya vas a tener estos hombres 40, 50, 60 años de edad que nunca han trabajado en nada toda su vida. Han vivido como parásitos de los demás. Y comenzando con los demás miembros de su familia, parásitos. No, el éxito no tiene nada que ver con lo que te pagan o no. Cero, nada. Pues personas que me conocieron acá, entonces descubren, tú, hermano, llevas 45 años en el ministerio y viviendo en el extranjero. Y me conocieron embarcando en el súper. ¿Cómo pasó esto? No tengo idea. Y no estoy señalándome a mí mismo. Yo entiendo que es otra cultura, es la meritocracia y todo el paquete que vamos a discutir en otro sermón aquí. Pero lo que estoy señalando es esto. Ningún trabajo indigno por debajo de tu nivel, porque vas a ganar bien poquito. De nada sirve ese trabajo. Dios dice que sirve muchísimo ese trabajo. Muchísimo, muchísimo. Es servicio para Dios. Es la oportunidad de convertir tu trabajo. La ama de casa es el gran ejemplo en todo esto. Más grande que cualquier varón, que cualquier joven. Porque en este proceso hay el desarrollo de un carácter. Y hay que agregar esto. Ya estoy atrapado aquí. Tengo que apurarme para concluir. Hay que agregar esto. Este tema lo hemos escuchado mil veces. El gran peligro de lograr un nivel de éxito en la vida que exceda, que rebase tu carácter. ¿Qué es esto en sentido espiritual? Lo entendemos. Lo vemos con miles de ejemplos en el mundo artístico, deportivo, político, económico. Personas que no estudiaron casi nada. No se esforzaron, salvo en alguna disciplina deportiva o en el mundo artístico. Y ganan increíbles cantidades. No somos a favor ni en contra de Kanye West. el hombre negro más rico del mundo, que se identifica con el cristianismo y ha tenido influencia de pastores de nuestros círculos en algún momento en su vida, y Kanye West perdió en un solo día casi dos mil millones de dólares por una necesidad, por una tontería en donde debería de haber cerrado su boca, no lo hizo, y le rompieron contratos con Adidas, con Nike, con la listas, casi dos mil millones de dólares se perdieron en un solo día, Kanye West. Y me gustó muchísimo lo que dijo después, sin discutir todas sus controversias. Dijo, that's not me. Yo no soy ese dinero. Dos mil millones de dólares. El cuate perdió. El hombre negro más rico del mundo. Lo perdió todo en un día y salió frente a los micrófonos. Ese dinero no soy yo. Yo soy Kanye West. En base a lo que he dicho, y no me voy a retractar, me quitaron todo esto. Y no me van a obligar. Para bien o para mal lo que dijo, eso es lo de menos. ¿No? ¿Y qué es lo que estoy ilustrando? Aparentemente por primera vez en su vida su dinero no lo está destruyendo a Kanye West. Aparentemente se dio cuenta ya. de que ese dinero no equivale a la persona que él es. Son dos cosas separadas. Y muchos dicen, otro líder de los negros muy querido que es creyente, que sale en televisión en los Estados Unidos, lleva varios meses diciendo, Kanye West está sufriendo de la maldición de haberse enriquecido tan joven. Y yo decía, no, no, de haberse enriquecido, punto, la maldición. ¿Qué es lo que estoy diciendo aquí? Hay un gran peligro de llegar a tener un nivel de éxito que exceda nuestra capacidad de manejarlo correctamente. El mundo artístico, deportivo, etcétera, etcétera, político, está repleto de ejemplos. Y Dios nos protege de esto. Dios, en mi vida, si tú vas a pasar 40 años de tu vida predicando en México, vas a trabajar aquí, en la gasolinera. Así fue. Y trabajando en la gasolinera, Tomás, vas a aprender cosas de valor incalculable. Sí. Así es. Así es. Ahora, hay que terminar. Ese es el primer sermón. ¿No? Y no hemos dejado, este problema es el conflicto principal en cuanto a los matrimonios después del sexo. Este es el problema número uno. Ahora, este, el próximo punto. La codicia, Disconformidad, la preocupación, la ansiedad, el afán en relación con el dinero y las cosas materiales son gravísimos pecados ante Dios. El décimo mandamiento lo resume, no codiciarás. Y la lista, la mujer, ¿no? De tu prójimo. Ni su esclavo, ¿no? Hombre o mujer, ¿no? Ni su asno, medio de transporte, ni ninguna cosa. Y ahí está la casa, el coche, aparatos domésticos, el reloj que trae. Prediqué en una iglesia en Gringolandia en marzo, traí este reloj. Lo compré en los noventas, en cien dólares, en Seiko. It's kinetic. Tiene una pila que se recarga con el movimiento. Termino el sermón y dos hermanos se me acercaron, ¿cómo te atreviste a subir al público con un Rolex? Y yo, sí, sí, uno de esos que me vendió mal. Me llevó al mercado donde venden estos Rolex que son de imitación. Yo le cité este texto. No les di ninguna respuesta y el décimo mandamiento. Eso fue mi respuesta. Ni el reloj. Ya cuando lo vieron se arrepintieron, se pusieron de rodillas, pidiéndome perdón. ¿Qué es esto? ¿Sean vuestras costumbres sin avaricia contentos con lo que tengan? Hebreos 3 y 5. ¿Guardados de toda avaricia? Guárdense de la avaricia. No os afanéis por vuestra vida, qué hemos de comer, qué hemos de beber, por vuestro cuerpo, qué hemos de vestir, nada de esto. ¿Cuántos textos identifican el afán, la preocupación, la ansiedad, en estas cosas como gravísimos pecados que le ofenden a Dios. Ningún creyente debe ser, y sin embargo millones de creyentes lo son, caracterizados por este tipo de afán. Ningún creyente debe dejar nunca que su vida sea dominada por estas cosas. Hemos de vivir por encima de todo esto. Por encima de todo esto. Pensando teológicamente acerca de nuestra instancia en este mundo, con una perspectiva totalmente distinta de lo que vemos en los demás, hemos de vivir así, como creyentes. Es una parte crucial de nuestro testimonio. Y rápido, concluyo con esto. Todo lo que tenemos pertenece a Dios. Este es el primer argumento con el cual empezamos. Todo esto procede de Él. De lo recibido. De tu mano. Te hemos dado. El Rey David en Primeras Crónicas 29. Todo nos ha sido prestado. Somos mayordomos, somos administradores. Esta mayordomía alcanza hasta toda la vida. Tiempo, dinero, salud, posesiones, talentos, dones, oportunidades. Todo es un paquete por el cual tendremos que rendir cuentas. Y nuestra responsabilidad es devolverle a Dios una parte de todo esto en conformidad con la regla apostólica es en conformidad con como según que hayan sido prosperados. No vamos a discutir eso. Les dije que esto no es el tema del día de hoy. Es una parte de lo mismo. Estas personas que no quieren darle a Dios, no quieren devolverle a Dios ni un quinto y se identifican como creyentes. Estoy como ¿Cómo? ¿Creen todo esto y piensan que no tienen que devolverle a Dios nada? Ahora Lucas 16 para concluir. Lucas 16, ¿no? ¿Cuánta cantidad de personas así? Cada uno de como propuso en su corazón. No con tristeza, tampoco por necesidad. Por eso aquí las ofrendas son secretas, no tenemos idea alguna de quien da o no. Dios ama al dador alegre. Y la advertencia con la cual empezamos el estudio, el que siembra escasamente, también segará escasamente. Y el que siembra generosamente la cosecha, aquí no es económica, no lo es. El que siembra generosamente, generosamente también se guerra. Los grupos carismáticos dicen, ahí está el dinero que Dios te va a dar. Yo acabo de decir que no. El mismo texto dice que no. El resto del argumento, el capítulo 9 de 2 de Corintios, estamos citando el texto, dice que no. No. Pero hay que concluir con Lucas 16. Les pido perdón, ¿no? Con esto. Aquí traigo esta bomba de este cuarto que dice que el mexicano piensa que va a sacar la lotería, que va a recibir una herencia, que va a encontrar un tesoro. Germán sabe, sabemos nosotros, el oro de Moctezuma está por donde vivimos y Germán lo sabe. Que va a encontrar el tesoro o que puede robar sin ser descubierto. ¿O que alguien por encima de él se lo va a dar? Sin trabajar. Estas no son mis palabras. Son de Aristóteles Núñez. Si ustedes no saben de quién estoy hablando, no le importa. Hay que concluir con esto. ¿Ya lo tienen? Ya. Por favor, Tomás, hay que concluir. ¿Lucas? Lo tienen? Dieciséis. Ahora, aquí por el tiempo están solo dos versículos. Es al final de la parábola sobre el mayordomo infiel. Es el versículo diez. El que es fiel en lo muy poco también en lo más es fiel. Y el que en lo muy poco es injusto también en lo más es injusto. Y el texto anterior, aseos amigos de las malas riquezas. Pero vean, Dice, pues en las malas riquezas no fuiste fieles. ¿Quién nos confiará lo verdadero y si en lo ajeno no fuiste fieles? ¿Quién nos dará lo que es suyo, lo que es vuestro, lo que les pertenezca a ustedes? ¿Alguien les va a dar algo para que sea, para que les pertenezca a ustedes? Si ya se demostraron como infieles en todo esto. El tema de la parábola es la mayordomía del dinero. Cristo dice que en el uso del dinero la persona demuestra fidelidad o infidelidad. La persona demuestra lo que cree acerca de esto. La persona demuestra la realidad de todo lo que hemos escuchado. Y comenzamos diciendo que en contraste con la salvación, en contraste con la vida eterna, en contraste con mil responsabilidades en la vida, en contraste con relaciones interpersonales, el dinero no tiene importancia alguna. Y sin embargo, se dividen familias. Yo soy, no voy a decir más. Falleció mi papá. What is it now? Five years? Four years? Me robaron toda la herencia. A mí y a mi hermano. No voy a decir cómo, no importa. Era una herencia de mi mamá y me robaron todo el asunto. Y luego Dios, increíblemente, cuando menos lo esperábamos, nos dio otra herencia. No les voy a decir más. Está con el oro de Moctezuma. No voy a decir más. ¿Cuál es el punto aquí? ¿Cómo las familias se dividen y la gente hace un gran berrinche sobre esto? Sí. Sí. No entendiendo que hay tantas cosas más importantes. Aquí la idea es el uso del dinero es de poca importancia en comparación con lo que realmente importa. Sí. Y al mismo tiempo, aquí termino con esto. Si Dios no puede confiar en nosotros en cuanto al dinero, nunca nos va a encargar cosas más importantes en esta vida. Punto. Nunca. No nos va a dar algo mayor. Acabamos de leerlo. No lo hará. ¿Quién? Es la pregunta retórica. Si ustedes ya se mostraron infieles en todo esto, ¿Quién les hará? Dios no lo hará, implícitamente. Dios no es tonto. Y la necesidad de que seamos honestos con Dios. Y esta honestidad para con Dios en relación con el dinero no nos va a salvar. No es ningún mérito. Es deshonestidad o honestidad, punto. Y termino diciendo el mundo que vivimos, deshonestidad, robo, fraude, engaño, mentiras, violencia, por todos lados, en los negocios, el gobierno, en pagar o no los impuestos, en el mercado, en las compras, en los servicios, increíblemente en los mismos bancos, y el sueldo injusto pagado Hay unas bombas en ambos testamentos. Santiago prácticamente pierde la cabeza hablando de esto, de los ricos que están robando a sus trabajadores. La conspiración del espíritu lo hace. Entonces, ¿en dónde estamos en esto? ¿Cómo nos califica Dios a la luz de lo que hemos escuchado? que Dios conteste en tu conciencia, que Dios te diga en tu corazón cómo estamos, cómo estás, cómo estamos en este asunto nosotros.
Tu ID Matrimonio e Hijos 7
Series Tu Identidad
El principio de siega y cosecha se ve reflejado directamente en la mayordomia economica.
Muchos creyentes vivimos en pecados de presunción. Sabemos lo que Dios nos manda, pero nos permitimos seguir en muchos pecados asumiendo que no va a pasar nada, que no nos va a costar nada.
Sermon ID | 111622173975022 |
Duration | 1:25:37 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | 1 Timothy 5:7-8; 2 Thessalonians 3:12 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.